Procedimiento Mantenimiento Preventivo a.a.

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO AIRE ACONDICIONADO A continuación se presenta un procedimiento de mantenimient

Views 74 Downloads 2 File size 307KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO AIRE ACONDICIONADO A continuación se presenta un procedimiento de mantenimiento preventivo a equipos de aire acondicionado de confort que incluye: (Wall Mounted, Cassete, Piso techo, Split, portátiles, ventana) Contamos con personal técnico certificado, que asegura la correcta manipulación de sus equipos, durante el mantenimiento se realiza la inspección general de los subsistemas del circuito de refrigeración siguiendo el Scope of Work sugerido por fábrica para el correcto funcionamiento de sus equipos.

CONDICIONES INICIALES DE TRABAJO Inicialmente proceda a evaluar las condiciones del sitio, verificar los peligros existentes y sus riesgos potenciales, con el fin de determinar los equipos de protección personal (epp) y en algunos casos el equipo de protección contra caídas. Nunca exponga su vida realizando maniobras que pueden llevar a caídas, choques eléctricos o perdida de algún miembro de su cuerpo, recuerde que los epp reducen el impacto que un riesgo existente le puede ocasionar, diligencie si es el caso un formato de análisis de riesgos. Luego en esta sección registre las condiciones ambientales de la solución de enfriamiento, para anotar cualquier anormalidad en la orden de servicio. 1. Se realiza registro del tipo de cuarto donde se encuentra instalado el equipo para verificar si cumple con las especificaciones requeridas como solución de control ambiental. 2. Asegurar que la unidad tenga él suficiente espacio alrededor para prestarle servicio de acuerdo con el ASHRAE, el código nacional y las recomendaciones citadas en el manual de mantenimiento. 3. Inspección de señas de recalentamiento, exceso de polvo o manchas de líquido. 4. Registro de preocupaciones del usuario acerca del equipo, asegúrese que sean resueltas en sitio. 5. Medición e inscripción la temperatura del cuarto de instalación. 6. Debe ser anotado el historial de eventos y alarmas en la sección asignada en la orden de servicio.

LIMPIEZA

1. Limpieza del serpentín del evaporador con jabón líquido, cepillo y peine de serpentín. 2. Limpieza de bandeja de condensado. 3. Revisión de las condiciones de los filtros para limpieza o reemplazo. 4. Con el peine de serpentines alinee las aletas que se encuentren aplacadas, si es necesario. 5. Limpieza de carcasa de unidad manejadora con espuma limpiadora y bayetillas 6. Limpieza de bomba de condensado, si la hay. 7. Limpieza con brocha en partes eléctricas. 8. Limpieza del condensador con un lavador a presión media, limpiando las aletas del serpentín. 9. Limpieza de cubierta y partes eléctricas con una brocha. 10. Revisión y ajuste de tornillería en unidades UM y UC. CHEQUEO MECANICO 1. Revisión de los ventiladores de la unidad manejadora, aspas del condensador deben moverse libremente sin señas de frenado ni recalentamiento de los componentes. 2. Chequeo de las presiones de línea de líquido y gas, según refrigerante del sistema. 3. Revisión de posibles ruidos en compresor o ventiladores. 4. Revisión de posibles fugas o rastros de aceite en tuberías y conexiones roscadas. 5. Inspección de parámetros de sobre calentamiento y sub enfriamiento con un termómetro y manómetros. 6. Revisión y lubricación de pates móviles 7. Revisión y ajuste de soportes anti vibratorios del compresor.

CHEQUEO ELECTRICO 1. Ejecutar una revisión eléctrica del panel eléctrico usando un medidor de temperatura para determinar contactos excesivamente calientes por encontrarse mal ajustados. 2. Verificación de los niveles de voltaje de entrada los cuales deben estar entre +/- 10 % del voltaje nominal. 3. Verificación de los voltajes de control que deben estar entre +/- 24 VAC. (Si aplica) 4. Verificación de los niveles de corriente en los motores de ventiladores, compresores. CHEQUEO FUNCIONAL 1. Asegurar que la unidad este manteniendo los set points de temperatura y humedad. 2. Verificación de los ciclos de enfriamiento. 3. Chequeo de libre movimiento de las aletas para el flujo de aire en la unidad manejadora. 4. Verificación de correcto funcionamiento de la bomba de condensado. 5. verificación del estado funcional del control remoto de la unidad. INSPECCION FINAL 1. Verificación del interior y exterior del sistema para limpiarlo de residuos o polvo. 2. Verificación del control según especificaciones del cliente. 3. Diligencie la orden de servicio consignando el modelo, serie, capacidad y parámetros técnicos del equipo. 4. Obtenga la firma del cliente en la orden de servicio que consta que el sistema está en línea y funcionando correctamente.