Procedimiento Inspeccion Visual

Vector Engineering International, S.A. de C.V. VECTOR ENGINEERING INTERNATIONAL, S.A. DE C.V. PROCEDIMIENTO PARA REALI

Views 137 Downloads 2 File size 174KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Vector Engineering International, S.A. de C.V.

VECTOR ENGINEERING INTERNATIONAL, S.A. DE C.V.

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LA INSPECCIÓN VISUAL DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO SUPERFICIALES

VEI-VT-001

Rev.

Revisa

Autoriza

Supervisor de Obra

Líder de proyecto

Gerente de Proyecto

1/Marzo/13

Revisión 00

0

01 de Marzo 2013 1 de 17

Elabora

Fecha

CONTROL DE REVISIONES Y CAMBIOS Sección o página (S) Descripción de Cambio Documento en general

Nueva Creacion.

Índice 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.

Código de Identificación Fecha Página

Página OBJETIVO ALCANCE DEFINICIONES EQUIPO ASPECTOS DE SEGURIDAD REFERENCIAS RESPONSABILIDADES Y AUTORIDAD DESARROLLO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ACEPTACIÓN REGISTROS ANEXOS

3 3 3 4 4 5 5 6 8 8 8

Este documento es propiedad de Vector Engineering International S.A. de C.V. y una vez impreso sin el Sello Original de Copia Controlada será considerado solo para información.

VECTOR ENGINEERING INTERNATIONAL, S.A. DE C.V.

Vector Engineering International, S.A. de C.V.

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LA INSPECCIÓN VISUAL DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO SUPERFICIALES

1.

Código de Identificación Fecha Página

VEI-VT-001

Rev.

0

01 de Marzo 2013 2 de 17

OBJETIVO Establecer la secuencia de las actividades necesarias para la ejecución de la inspección visual de tanques de almacenamiento superficiales de acuerdo a los lineamientos normativos aplicables.

2.

ALCANCE Este procedimiento es aplicable para la ejecución de la inspección visual de tanques de almacenamiento superficiales soldados o pernados de techo fijo o flotante, operando a presiones atmosféricas o baja presión de acuerdo a los lineamientos del estándar de inspección API 653.

3.

DEFINICIONES

3.1

Alteración: Cualquier trabajo en el tanque que cambie sus dimensiones físicas o configuración.

3.2

Envolvente: Cuerpo cilíndrico vertical formado en uno o más anillos denominados también cuerpo del tanque.

3.3

Evaluación de Aptitud para el Servicio: Metodología mediante la cual un daño es evaluado con la finalidad de determinar la factibilidad de que la estructura con dicho daño pueda continuar en servicio sin que existe riesgo eminente de falla.

3.4

Ingeniero Especialista: Ingeniero con amplios conocimientos y experiencia en la inspección y evaluación de integridad de tanques de almacenamiento superficiales.

3.5

Inspector API: Inspector autorizado o certificado bajo los lineamientos del estándar de inspección y mantenimiento de tanques de almacenamiento superficiales API 653.

3.6

Inspector o Técnico en PND: Se refiere a la persona que lleva a cabo los trabajos de inspección visual o pruebas no destructivas (PND) bajo los lineamientos de este procedimiento y calificado de acuerdo a lineamientos de la práctica recomendada ASNT SNT TC-1A.

3.7

Inspección Externa: Inspección visual formal, supervisada por un inspector autorizado API; con la finalidad de evaluar todos los aspectos del tanque sin suspender su operación o sacarlo de servicio tanto como sea posible.

3.8

Inspección Interna: Inspección formal y completa, supervisada por un inspector autorizado API; de todas las superficies internas del tanque.

3.9

Lado Producto: El lado del tanque que está en contacto con el producto líquido almacenado.

Este documento es propiedad de Vector Engineering International S.A. de C.V. y una vez impreso sin el Sello Original de Copia Controlada será considerado solo para información.

VECTOR ENGINEERING INTERNATIONAL, S.A. DE C.V.

Vector Engineering International, S.A. de C.V.

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LA INSPECCIÓN VISUAL DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO SUPERFICIALES

Código de Identificación Fecha Página

VEI-VT-001

Rev.

0

01 de Marzo 2013 3 de 17

3.10

Lado Suelo: El lado del fondo del tanque que está en contacto con el suelo.

3.11

Prueba Hidrostática: Prueba efectuada con agua en la cual la columna estática dl fluido es empleada para producir las cargas para la prueba.

3.12

Reparación: Trabajo necesario para mantener o restaurar el tanque para una condición adecuada para operar.

3.13

Soldadura: Metal de aporte que une a dos o más elementos metálicos. Las soldaduras pueden clasificarse en términos generales en dos grupos: soldadura a tope (soldadura efectuada entre dos miembros alineados en forma paralela) y soldadura de filete (soldadura de sección aproximadamente triangular, la cual une dos superficies aproximadamente en ángulo recto uno del otro).

3.14

Tanque de Almacenamiento: Son recipientes cilíndricos construidos bajo los lineamientos de diseño y construcción establecidos en los estándares API 650, AP620 o similares.

3.15

Trabajo en Caliente: Se refiere a un procedimiento para instalar una boquilla en el cuerpo del tanque en servicio.

3.16

Velocidad de Corrosión: El total de la pérdida de metal dividida entre el periodo de tiempo sobre el cual la pérdida de metal a ocurrido.

3.17

Zona Crítica: La porción del fondo del tanque o placa anular dentro de las 3 pulgadas a partir del borde interior del cuerpo del tanque medido radialmente.

4.

EQUIPO

4.1

Equipo auxiliar para inspección visual, tal como lupas, lámparas, espejos, reglas, flexómetros, calibradores o "gages", marcadores, etc.

4.2

Cámara fotográfica.

5.

ASPECTOS DE SEGURIDAD

5.1

Antes, durante y al final de las actividades de inspección realizadas de acuerdo a este procedimiento se deberán cumplir las medidas y normas de seguridad establecidas por el centro de trabajo y la normatividad aplicable.

Este documento es propiedad de Vector Engineering International S.A. de C.V. y una vez impreso sin el Sello Original de Copia Controlada será considerado solo para información.

VECTOR ENGINEERING INTERNATIONAL, S.A. DE C.V.

Vector Engineering International, S.A. de C.V.

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LA INSPECCIÓN VISUAL DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO SUPERFICIALES

Código de Identificación Fecha Página

VEI-VT-001

Rev.

0

01 de Marzo 2013 4 de 17

5.2

Todo el personal que intervenga en la inspección, deberá usar obligatoriamente el equipo básico de protección personal (casco, gafas, ropa de algodón, zapatos industriales, guantes de carnaza y en su caso si así se requiriera protección auditiva y arnés con cable de vida para trabajo en alturas).

6.

REFERENCIAS

6.1

API RP 575 - “Guidelines and Methods for Inspection of Existing Atmospheric and Low-Pressure Storage Tanks”

6.2.

API RP 2016 - “Guidelines and Procedures for Entering and Cleaning Petroleum Storage Tanks”

6.3.

API STD 650 - “Welded Steel Tanks for Oil Storage”

6.4.

API STD 653 - “Tank Inspection, Repair, Alteration, and Reconstruction”.

6.5.

ASME BPV Section V - “Nondestructive Examination”.

6.6.

ASNT SNT-TC-1A - “Recommended Practice No. SNT-TC-1A Personnel Qualification and Certification in Nondestructive Testing”

7.

RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD

7.1 Del Coordinador de Inspección en Campo. 7.1.1

Responsabilidad. Conocer e implementar este procedimiento así como supervisar las actividades a desarrollar durante la inspección, así como mantener la comunicación con la supervisión por parte del cliente.

7.1.2

Autoridad. Facultad para exigir los recursos necesarios para la realización de la inspección, así como tomar las decisiones preventivas o correctivas que resulten.

7.2

Del Inspector Visual

7.2.1

Responsabilidad. Ejecutar la inspección visual de acuerdo a los lineamientos establecidos en este procedimiento. El inspector visual deberá estar certificado como inspector API 653 o calificado como SNT TC-1A, nivel I o II; sin embargo quién realice la revisión y validación de resultados será un inspector API 653 o un inspector visual SNT TC-1A nivel II.

7.2.2

Autoridad. Facultad para detener o suspender las actividades cuando detecte condiciones inseguras o actos inseguros durante la realización de la inspección.

Este documento es propiedad de Vector Engineering International S.A. de C.V. y una vez impreso sin el Sello Original de Copia Controlada será considerado solo para información.

VECTOR ENGINEERING INTERNATIONAL, S.A. DE C.V.

Vector Engineering International, S.A. de C.V.

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LA INSPECCIÓN VISUAL DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO SUPERFICIALES

Código de Identificación Fecha Página

VEI-VT-001

Rev.

0

01 de Marzo 2013 5 de 17

7.2

Del Personal Auxiliar (Si es Requerido)

7.2.3

Responsabilidad. Apoyar la inspección visual para el desarrollo de la inspección.

8.

DESARROLLO

8.1

Como actividad previa a la inspección deberán tomarse en cuenta algunas consideraciones relacionadas con las características del tanque e historial de operación del mismo, algunas de estas consideraciones son: • Naturaleza del producto almacenado. • Información de mantenimiento del tanque. • Velocidades de corrosión. • Sistemas para prevención de corrosión. • Materiales de construcción del tanque. • Identificación de áreas de alto riesgo. • Cambios en las condiciones de operación.

8.2

Inspección Visual Externa

8.2.1

Se realzará la inspección visual externa del tanque cubriendo los siguientes aspectos: • Dique. Verificación del estado general del dique checando el sistema de drenaje y aspectos de seguridad. • Cimentación. Inspección del estado general de la cimentación verificando que no existan zonas con daños considerables del cemento, que existan drenes, que no existan evidencias de asentamientos críticos y la posible presencia de producto que indique fugas en el fondo del tanque. • Pestaña Perimetral del Fondo. Inspección del estado general de la pestaña perimetral del fondo del tanque verificando que no existan daños o corrosión excesiva, así como el estado del sello entre este componente y la cimentación. • Envolvente o Cuerpo. Inspección del estado general de las placas y soldaduras. Se deberá inspeccionar para detección de posibles hallazgos relevantes tales como: daños mecánicos, deformaciones localizadas, corrosión, picaduras y daños del recubrimiento o pintura. También deberá verificarse el estado general de las conexiones a tierra. En los casos en donde se considere necesario se procederá a realizar dimensionamiento de indicaciones mediante el empleo del equipo auxiliar y registrarlas. En el caso de tanques pernados deberá verificarse el estado de las cabezas de los pernos para descartar alguna condición de daño o corrosión relevante.

Este documento es propiedad de Vector Engineering International S.A. de C.V. y una vez impreso sin el Sello Original de Copia Controlada será considerado solo para información.

VECTOR ENGINEERING INTERNATIONAL, S.A. DE C.V.

Vector Engineering International, S.A. de C.V.

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LA INSPECCIÓN VISUAL DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO SUPERFICIALES

Código de Identificación Fecha Página

VEI-VT-001

Rev.

0

01 de Marzo 2013 6 de 17

Se inspeccionarán también todas las boquillas y accesorios conectados al cuerpo del tanque para descartar problemas o corrosión relevantes, así como verificar el estado del recubrimiento. • Atiezadores Contra Viento. Inspección del estado general de los atiezadores para descartar daños relevantes o corrosión en metal base o soldaduras. • Techo. Inspección del estado general de las placas y soldaduras. Se deberá inspeccionar para detección de posibles hallazgos relevantes tales como: daños mecánicos, deformaciones localizadas, corrosión, picaduras y daños del recubrimiento o pintura. En los casos en donde se considere necesario se procederá a realizar dimensionamiento de indicaciones mediante el empleo del equipo auxiliar y registrarlas. En el caso de tanques de techo flotante verificar el estado de los pontones, sellos perimetrales y el tubo guía o pozo de medición, así como de la escalera rodante. En el caso que las condiciones de acceso sean seguras, también se inspeccionará de manera general el interior de los pontones para descartar daños relevantes y/o presencia de producto o agua. Se inspeccionarán también todas las boquillas y accesorios conectados al techo del tanque para descartar problemas o corrosión relevantes, así como verificar el estado del recubrimiento. Esta inspección incluye la revisión del estado de los registros de drenaje. • Estructuras de Acceso. Inspección del estado general de las placas y soldaduras de las estructuras de acceso, tales como: escaleras de acceso al techo, pasarelas y plataforma del pozo de medición. 8.3

Inspección Visual Interna (Tanque Fuera de Servicio)

8.3.1

En el caso en el que el tanque se encuentre fuera de servicio se realzará la inspección visual interna del tanque cubriendo los siguientes aspectos: • Fondo. Inspección del estado general del fondo verificando la condición de las placas y las soldaduras. Se deberá inspeccionar para detección de posibles hallazgos relevantes tales como: daños mecánicos, deformaciones localizadas, corrosión, picaduras y daños del recubrimiento o pintura. En los casos en donde se considere necesario se procederá a realizar dimensionamiento de indicaciones mediante el empleo del equipo auxiliar y registrarlas. Esta parte de la inspección también incluye la verificación del estado físico de los sumideros y sistemas de drenaje en caso de que aplique. • Envolvente o Cuerpo. Inspección del estado general de las placas y soldaduras. Se deberá inspeccionar para detección de posibles hallazgos relevantes tales como: daños mecánicos, deformaciones localizadas, corrosión, picaduras y daños del recubrimiento o pintura. En los casos en donde se considere necesario se procederá a realizar dimensionamiento de indicaciones mediante el empleo del equipo auxiliar y registrarlas. Se inspeccionarán también todas las boquillas y accesorios conectados al cuerpo del tanque para descartar problemas o corrosión relevantes, así como verificar el estado del recubrimiento. • Estructuras de Apoyo (Soportes). Inspección del estado general de los soportes de apoyo. En el caso de tanques con techo fijo si se cuenta con acceso, inspeccionar la condición de las

Este documento es propiedad de Vector Engineering International S.A. de C.V. y una vez impreso sin el Sello Original de Copia Controlada será considerado solo para información.

VECTOR ENGINEERING INTERNATIONAL, S.A. DE C.V.

Vector Engineering International, S.A. de C.V.

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LA INSPECCIÓN VISUAL DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO SUPERFICIALES

Código de Identificación Fecha Página

VEI-VT-001

Rev.

0

01 de Marzo 2013 7 de 17

estructuras de apoyo para descartar daños o corrosión relevante que pudiera repercutir en una pérdida de resistencia mecánica. En el caso de tanques con techos flotantes inspeccionar los soportes de apoyo con la finalidad de descartar daños o evidencias de posible desgaste por corrosión que pudiera repercutir en una pérdida de resistencia mecánica. 9.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ACEPTACIÓN

9.1.

Los criterios de evaluación y aceptación en la inspección serán de acuerdo a los lineamientos del estándar API 653 y/o criterios adicionales indicados por el cliente.

10.

REGISTROS

10.1. Los resultados de la inspección visual establecida en este procedimiento se reportarán de acuerdo a lo que se indica en el formato API / VT-TAS / 001, contenido en el anexo A de este documento.

Este documento es propiedad de Vector Engineering International S.A. de C.V. y una vez impreso sin el Sello Original de Copia Controlada será considerado solo para información.

Vector Engineering International, S.A. de C.V.

VECTOR ENGINEERING INTERNATIONAL, S.A. DE C.V.

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LA INSPECCIÓN VISUAL DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO SUPERFICIALES 11.

Código de Identificación Fecha Página

VEI-VT-001

Rev.

0

01 de Marzo 2013 8 de 17

ANEXO REPORTE DE INSPECCIÓN VISUAL EXTERNA (IVE) DE TANQUE DE ALMACENAMIENTO

CONDICIÓN GENERAL (PARTICULAR)

DESCRIPCIÓN

PUNTO

[1]

[2]

CORROSIÓN GENERAL (PARTICULAR) [3] TIPO

GRADO

COMENTARIOS

REFERENCIA

[4]

[5]

ACTIVA O NO ACTIVA

1. CONDICIONES DE SEGURIDAD 1.1

Verificación de equipo de seguridad personal y permisos de trabajo

1.2

Verificación general de fugas de producto en el tanque que pudieran representar riesgos inmediatos

2.1

Inundaciones en el dique

2.2

Estado físico general del dique

2.3

Limpieza del dique basura, vegetación contaminantes)

(presencia de o sustancias

3. CIMENTACION (ANILLO DE CONCRETO) 3.1

Asentamientos cimentación

o

nivelación

de

3.2

Condición física de la cimentación

la

4. PESTAÑA EXTERNA PERIMETRAL DEL FONDO 4.1

Verificación de fugas

4.2

Condición del anticorrosivo o pintura

4.3

Condición de sellado entre la pestaña de fondo y cimentación del tanque

4.4

Condición física de la pestaña del fondo, incluyendo metal base y soldaduras entre láminas del fondo.

recubrimiento

5. CUERPO O ENVOLVENTE 5.1

Verificación de fugas

5.2

Condición física del anticorrosivo o pintura

5.3

Verificar relevantes

5.4

Condición física general de las placas del cuerpo o envolvente del tanque. Verificar posible corrosión, grietas u otro tipo de daños mecánicos.

posibles

recubrimiento deformaciones

Este documento es propiedad de Vector Engineering International S.A. de C.V. y una vez impreso sin el Sello Original de Copia Controlada será considerado solo para información.

VECTOR ENGINEERING INTERNATIONAL, S.A. DE C.V.

Vector Engineering International, S.A. de C.V.

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LA INSPECCIÓN VISUAL DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO SUPERFICIALES

5.5

Condición física general de las soldaduras del cuerpo. Verificar posible corrosión, agrietamientos u otro tipo de daños).

5.6

En el caso de tanques pernados, verificar la condición de los pernos o remaches.

5.7

Verificar si las juntas verticales presentan soldadura de filete para incrementar la eficiencia de la junta

Código de Identificación Fecha Página

VEI-VT-001

Rev.

0

01 de Marzo 2013 9 de 17

6. ANILLOS RIGIDIZADORES Y/O PASARELAS PERIMETRALES 6.1

Condición física de anillos rigidizadores, incluyendo pintura, metal base y soldadura.

6.2

Condición física de soportes de anillos rigidizadores, incluyendo pintura, metal base y soldadura.

7. ENTRADA PARA LIMPIEZA Y ENTRADA(S) – HOMBRE 7.1

Entrada para Limpieza

7.1.1

Verificación de fugas

7.1.2

Condición física de entrada para limpieza del tanque, incluyendo pintura, metal base y soldadura de cuellos, bridas y placas de refuerzo en su caso.

7.2

Entradas Hombre

7.2.1

Verificación de fugas

7.2.2

Condición física de entrada(s) – hombre del tanque, incluye pintura, metal base y soldadura de cuellos, bridas y placas de refuerzo en su caso.

8. BOQUILLAS (CUELLOS), SOLAPAS DE REFUERZO Y ACCESORIOS CONECTADOS AL CUERPO DEL TANQUE 8.1

Mezcladores

8.1.1

Verificación de fugas

8.1.2

Condición física de los mezcladores, incluyendo pintura

8.1.3

Condición física de la pintura, metal base y soldadura de cuellos, bridas y placas de refuerzo en su caso.

8.2

Tomas de Muestras

8.2.1

Verificación de fugas

8.2.3

Condición física de la pintura, metal base y soldadura de cuellos bridas, placas de refuerzo en su caso y otos accesorios para toma de muestras.

Este documento es propiedad de Vector Engineering International S.A. de C.V. y una vez impreso sin el Sello Original de Copia Controlada será considerado solo para información.

Vector Engineering International, S.A. de C.V.

VECTOR ENGINEERING INTERNATIONAL, S.A. DE C.V.

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LA INSPECCIÓN VISUAL DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO SUPERFICIALES

8.3

Salidas de Líneas de Salidas de Sumideros (Aguas Aceitosas)

8.3.1

Verificación de fugas

8.3.2

Condición física de las salidas de sumideros, incluyendo pintura, metal base y soldadura de tubería, accesorios, válvulas, bridas y placas de refuerzo en su caso

8.4

Salidas del Drenaje del Techo

8.4.1

Verificación de fugas

8.4.2

Condición física de la salida de drenaje central del techo, incluyendo pintura, metal base y soldadura de tubería, accesorios, válvulas, bridas y placas de refuerzo en su caso

8.5

Otras Boquillas o Accesorios Auxiliares

8.5.1

Verificación de fugas

8.5.2

Condición física de otras boquillas o accesorios auxiliares, incluyendo pintura, metal base y soldadura.

Código de Identificación Fecha Página

VEI-VT-001

Rev.

0

01 de Marzo 2013 10 de 17

9. TECHO 9.1

Cubierta o Cúpula

9.1.1

Verificar posibles inundaciones

9.1.2

Condición del anticorrosivo o pintura.

9.1.3

Condición física general de las láminas y soldaduras de la cubierta. Verificar posibles deformaciones, fallas de pintura, corrosión, agrietamientos u otro tipo de daños

9.2

Pontón Anular

9.2.1

Inspección Exterior

9.2.1.1

Condición del anticorrosivo o pintura.

9.2.1.2

Condición física general de las láminas y soldaduras del pontón anular.

9.2.2

Inspección Interior

recubrimiento

recubrimiento

9.2.2.1 Verificar posibles inundaciones 9.2.2.2

Condición del anticorrosivo o pintura.

recubrimiento

9.2.2.3

Condición física general de las láminas y soldaduras del pontón anular.

9.3

Boyas

9.3.1

Inspección Exterior

9.3.1.1

Condición del anticorrosivo o pintura.

9.3.1.2

Condición física general de las láminas y soldaduras de las boyas.

recubrimiento

Este documento es propiedad de Vector Engineering International S.A. de C.V. y una vez impreso sin el Sello Original de Copia Controlada será considerado solo para información.

Vector Engineering International, S.A. de C.V.

VECTOR ENGINEERING INTERNATIONAL, S.A. DE C.V.

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LA INSPECCIÓN VISUAL DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO SUPERFICIALES

9.3.2

Código de Identificación Fecha Página

VEI-VT-001

Rev.

0

01 de Marzo 2013 11 de 17

Inspección Interior

9.3.2.1 Verificar posibles inundaciones 9.3.2.2

Condición del anticorrosivo o pintura.

recubrimiento

9.3.2.3

Condición física general de las láminas y soldaduras del pontón anular.

9.4

Soportes del Techo

9.4.1

Condición física asentamiento del detección de corrosión, grietas mecánicos.

9.4.2

Condición física de las placas de refuerzo de los soportes de techo. Verificar posibles fallas de pintura o grietas en soldaduras de unión a láminas del techo

de soportes para techo. Verificar para fallas de pintura, u otro tipo de daños

10. BOQUILLAS Y ACCESORIOS CONECTADOS AL TECHO 10.1

Entrada(s) Hombre

10.1.1

Condición física general de la (s) entrada(s) hombre. Verificar para detección de fallas de pintura, corrosión, grietas u otro tipo de daños mecánicos

10.2

Válvulas de Vació y/o Presión

10.2.1

Condición física general de las válvulas de vació y/o presión. Verificar para detección de fallas de pintura, corrosión, grietas u otro tipo de daños mecánicos

10.3

Accesorio para Toma de Muestras

10.3.1

Condición física de accesorio para toma de muestras. Verificar para detección de fallas de pintura, corrosión, grietas u otro tipo de daños mecánicos

10.4

Drenaje del Techo

10.4.1

Verificación de la condición física general de registros del drenaje del techo. Verificar que no exista obstrucción.

11. ESCALERA RODANTE 11.1

Condición del anticorrosivo o pintura

recubrimiento

11.2

Condición física general de la escalera rodante

11.3

Verificación de alineamiento con el riel del techo

11.4

Verificación de zonas con roce excesivo entre la ruedas y el riel

Este documento es propiedad de Vector Engineering International S.A. de C.V. y una vez impreso sin el Sello Original de Copia Controlada será considerado solo para información.

Vector Engineering International, S.A. de C.V.

VECTOR ENGINEERING INTERNATIONAL, S.A. DE C.V.

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LA INSPECCIÓN VISUAL DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO SUPERFICIALES

Código de Identificación Fecha Página

VEI-VT-001

Rev.

0

01 de Marzo 2013 12 de 17

12. SISTEMA ANTIROTACIÓN 12.1

Condición física antirotación

general

del

tubo

12.2

Verificación de roces excesivos contra las placas y rodillos del techo

13. SELLO PERIMETRAL DEL TECHO 13.1

Condición perimetral

física

general

del

sello

13.2

Condición de sellado entre cúpula y el cuerpo. Verificar posibles espacios o “gaps” excesivos.

14. DISPOSITIVOS DE REGISTROS DE LECTURAS DE MEDICIÓN DE NIVELES Y/O TEMPERATURA EN POZO DE MEDICIÓN

14.1

Condición física de dispositivos de registros de lecturas de medición de niveles

15. SISTEMA DE ESPUMA CONTRA INCENDIO 15.1

Verificación de fugas

15.2

Condición del recubrimiento anticorrosivo o pintura de la línea

15.3

Condición física de la línea regular, incluyendo tubería, soldaduras y accesorios. Verificar posible corrosión u otro tipo de daños, principalmente interfases suelo-aire, cruces con soportes o abrazaderas y aspersores.

15.4

Condición del recubrimiento anticorrosivo o pintura de las cámaras de aspersión.

15.5

Condición física de las cámaras de aspersión, incluyendo tubería, soldaduras y accesorios. Verificar posible corrosión u otro tipo de daños.

16. ESTRUCTURAS DE ACCESO AL TANQUE 16.1

Escalera Exterior (perimetral) de Acceso al Techo

16.1.1

Condición del anticorrosivo o pintura

16.1.2

Condición física de la escalera en espiral, incluyendo metal base y soldaduras. Verificar posible corrosión, fracturas u otro tipo de daño mecánico.

recubrimiento

16.2

Escalera Plataforma de Medición

16.2.1

Condición del anticorrosivo o pintura.

16.2.2

Condición física de la plataforma de medición y escalera de acceso, incluyendo metal base y soldaduras. Verificar posible corrosión, fracturas u otro tipo de daño mecánico.

recubrimiento

Este documento es propiedad de Vector Engineering International S.A. de C.V. y una vez impreso sin el Sello Original de Copia Controlada será considerado solo para información.

Vector Engineering International, S.A. de C.V.

VECTOR ENGINEERING INTERNATIONAL, S.A. DE C.V.

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LA INSPECCIÓN VISUAL DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO SUPERFICIALES

16.3

Pasarela Perimetral

16.3.1

Condición del anticorrosivo o pintura

16.3.2

Condición física de la pasarela perimetral, incluyendo metal base y soldaduras de piso y barandales. Verificar posible corrosión, fracturas u otro tipo de daño mecánico.

Código de Identificación Fecha Página

VEI-VT-001

Rev.

0

01 de Marzo 2013 13 de 17

recubrimiento

16.4

Otras Estructuras de Acceso

16.4.1

Condición del recubrimiento anticorrosivo o pintura de otras estructuras de acceso

16.4.2

Condición física de otras estructuras de acceso, incluyendo metal base y soldaduras de piso y barandales. Verificar posible corrosión, fracturas u otro tipo de daño mecánico.

17. LÍNEAS DE ENTRADA Y SALIDA DE PRODUCTO DEL TANQUE 17.1

Líneas de Succión / Descarga de Producto

17.1.1

Verificación de fugas

17.1.2

Condición del anticorrosivo o pintura

17.1.3

Condición física de la línea de entrada de producto, incluyendo metal base y soldaduras de cuello de boquillas, placa de refuerzo, bridas, tuberías, accesorios y válvulas.

recubrimiento

REPORTE DE INSPECCIÓN VISUAL INTERNA (IVI) DE TANQUE DE ALMACENAMIENTO

PUNTO

DESCRIPCIÓN [1]

CONDICIÓN GENERAL (PARTICULAR) [2]

CORROSIÓN GENERAL (PARTICULAR) [3] TIPO

GRADO

COMENTARIOS

REFERENCIA

[4]

[5]

ACTIVA O NO ACTIVA

Este documento es propiedad de Vector Engineering International S.A. de C.V. y una vez impreso sin el Sello Original de Copia Controlada será considerado solo para información.

Vector Engineering International, S.A. de C.V.

VECTOR ENGINEERING INTERNATIONAL, S.A. DE C.V.

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LA INSPECCIÓN VISUAL DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO SUPERFICIALES

Código de Identificación Fecha Página

VEI-VT-001

Rev.

0

01 de Marzo 2013 14 de 17

1. FONDO 1.1

Verificar posibles relevantes en el fondo

deformaciones

1.2

Condición física general de las placas del fondo del tanque. Verificar posible corrosión, grietas u otro tipo de daños mecánicos.

1.3

Condición física general de las soldaduras del fondo del tanque. Verificar posible corrosión, grietas u otro tipo de daños mecánicos.

2. SUMIDEROS

2.1

Condición física general de los sumideros, incluyendo metal base y soldaduras. Verificar posible corrosión, grietas u otro tipo de daños mecánicos.

3. ÁNODOS DE SACRIFICIO 3.1

Condición física general de los ánodos de sacrificio

4. SOLDADURA PERIMETRAL FONDO – ENVOLVENTE 4.1

Condición física general de soldadura perimetral. Verificar posible corrosión, grietas u otro tipo de daños mecánicos.

5. CUERPO O ENVOLVENTE 5.1

Verificación de fugas

5.2

Condición física del anticorrosivo o pintura

5.3

Verificar relevantes

5.4

Condición física general de las placas del cuerpo o envolvente del tanque. Verificar posible corrosión, grietas u otro tipo de daños mecánicos.

5.5

Condición física general de las soldaduras del cuerpo. Verificar posible corrosión, agrietamientos u otro tipo de daños).

posibles

recubrimiento deformaciones

6. BOQUILLAS INTERNAS

6.1

Condición física general de las boquillas por el interior del tanque, incluyendo cuellos y soldaduras al cuerpo

7. TECHO (CUBIERTA) 7.1

Estado físico general de las placas del techo

7.2

Estado físico general de las soldaduras del techo

Este documento es propiedad de Vector Engineering International S.A. de C.V. y una vez impreso sin el Sello Original de Copia Controlada será considerado solo para información.

VECTOR ENGINEERING INTERNATIONAL, S.A. DE C.V.

Vector Engineering International, S.A. de C.V.

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LA INSPECCIÓN VISUAL DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO SUPERFICIALES

Código de Identificación Fecha Página

VEI-VT-001

Rev.

0

01 de Marzo 2013 15 de 17

8. COMPONENTES O ACCESORIOS INTERNOS 8.1

Guía Antirotación

8.1.1

Condición física de la guía antirotación. Verificar posible desalineamiento.

8.2

Soportes de Asentamiento del Techo

8.2.1

Condición física de los soportes (tubos) de asentamiento del techo

8.3

Sistema de Drenaje

8.3.1

Condición física de los registro, tubería, mangueras y accesorios de las líneas del sistema de drenaje

8.4

Difusores (Tubería) de Succión y Descarga

8.4.1

Condición física de los difusores (Tubería) de succión y descarga, incluyendo soldaduras.

Notas: 1.

El concepto (1) Indica el o los componentes o partes inspeccionadas del tanque.

2.

El concepto (2) Indica la condición GENERAL del entorno o estado físico del o los componentes descritos y en su caso (entre paréntesis) alguna condición PARTICULAR de daño o deterioro mayor RELEVANTE en algún o algunos elementos que integren el componente descrito, lo cual se indicará en la columna comentarios. En función de lo anterior, N1 significa que no existe problema alguno o que el deterioro es insignificante o mínimo, N2 significa que el deterioro es moderado pero que el elemento o componente puede continuar en servicio sin afectar significativamente la integridad del tanque (Normalmente se recomienda efectuar mantenimiento programado) y N3 significa daño o deterioro severo que requiere una reparación a corto plazo o inmediata o evaluación complementaria a corto plazo para determinar la integridad del elemento o componente y en su caso tomar las acciones correctivas.

3.

El concepto (3) se refiere al tipo, grado y condición (activa o no activa) de corrosión cuando ello aplique, en donde para el caso del tipo, CG = Corrosión Generalizada, CL = Corrosión Localizada, CP = Corrosión por Picaduras y para el caso del grado, G1 = Corrosión Leve o Incipiente, G2 = Corrosión Moderada, G3 = Corrosión Severa.

4.

El concepto (4) corresponde a comentarios complementarios y relevantes.

5.

El concepto (5) se refiere a la referencia y/o localización de hallazgos relevantes registrados durante la inspección. Esta referencia puede corresponder a imágenes y/o identificaciones con claves trazables a dibujos o croquis. En esta inspección los hallazgos se referenciaron con imágenes (fotografía) incluidas en el anexo A2 de este documento (Registro fotográfico).

6.

La abreviación NA significa No Aplica.

Este documento es propiedad de Vector Engineering International S.A. de C.V. y una vez impreso sin el Sello Original de Copia Controlada será considerado solo para información.