Proc. Pintado en El Interior Del Tanque

3A1008-7-DOM-3-PT-021 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Fecha: 22-09-2017 Revisión: 0 Pagina: 1 de 15 PROCEDIMIENTO DE PI

Views 17 Downloads 0 File size 551KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

3A1008-7-DOM-3-PT-021

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Fecha:

22-09-2017

Revisión:

0

Pagina:

1 de 15

PROCEDIMIENTO DE PINTADO EN EL INTERIOR DEL TANQUE PROYECTO: 3A1008 ADECUACION DEL TANQUE N° 9 AL DS 05293-EM / DS 017-2013-EM

PROCEDIMIENTO PINTADO EN EL INTERIOR DEL TANQUE

Rev.

Fecha

Emitido para: Aprobación

0

Elaborado por:

Revisado por:

Aprobado por:

Visado por:

Luis Cristóbal

Noel Cuba

Oscar Vera

Anderson Sánchez

Ing. Resp. de Calidad

Ing. Seguridad y M.A

Ing. Residente de Obra

Supervisión del PMC

DOMINION PERU

DOMINION PERU

DOMINION PERU

HTIC SAC

22-09-2017 Firma

CONTROL DE CAMBIOS REV.

FECHA

ELAB.

REV.

REV.

ADICIÓN /SUPRESIÓN.

TEXTO MODIFICADO

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

3A1008-7-DOM-3-PT-021 Fecha:

22-09-2017

Revisión:

0

Pagina:

2 de 15

PROCEDIMIENTO DE PINTADO EN EL INTERIOR DEL TANQUE PROYECTO: 3A1008 ADECUACION DEL TANQUE N° 9 AL DS 05293-EM / DS 017-2013-EM

ÍNDICE 1.

OBJETIVO ...............................................................................................................................3

2.

ALCANCE ................................................................................................................................3

3.

REFERENCIAS ........................................................................................................................3

4.

DEFINICIONES ........................................................................................................................4

5.

RESPONSABILIDADES ...........................................................................................................5

6.

EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES ........................................................................6

7.

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL ................................................................................7

8.

PREPARACION DE SUPERFICIE ...........................................................................................8

9.

ETAPAS DE INSPECCION ......................................................................................................9

10.

MATERIALES (PINTURA) .................................................................................................. 10

11.

INSPECCIONES Y PRUEBAS ........................................................................................... 10

12.

INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD........................................................................................ 10

13.

ANEXOS............................................................................................................................. 12

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

3A1008-7-DOM-3-PT-021 Fecha:

22-09-2017

Revisión:

0

Pagina:

3 de 15

PROCEDIMIENTO DE PINTADO EN EL INTERIOR DEL TANQUE PROYECTO: 3A1008 ADECUACION DEL TANQUE N° 9 AL DS 05293-EM / DS 017-2013-EM

1. OBJETIVO El objetivo del siguiente procedimiento es establecer un método de procedimiento seguro y de calidad para prevenir accidentes de trabajo y riesgos que se puedan presentar durante la realización de los trabajos de pintado en el interior del tanque N°9, y determinar en función de los mismos las medidas preventivas correspondientes, este procedimiento es aprobado bajo el estándar de Ingeniería N° CT-EI10-32 del 2012, como parte del proyecto “TRABAJOS DE ADECUACION DEL TANQUE TQ-9 DEL TERMINAL CHIMBOTE AL DS-017-2013-EM” 2. ALCANCE Este procedimiento es aplicable a todas las actividades de inspección durante los trabajos de aplicación de pintura en el interior del tanque para el proyecto: “TRABAJOS DE ADECUACION DEL TANQUE TQ9 DEL TERMINAL CHIMBOTE AL DS-017.2013-EM”. 3. REFERENCIAS 

SSPC-PA2 Medición de espesores de película seca.



SSPC-SP1 Limpieza con solvente



SSPC-SP2 Limpieza con herramientas manuales.



SSPC-SP3 Limpieza con herramientas mecanizadas.



SSPC-SP-5 Limpieza con abrasivo hasta metal blanco.



SSPC – SP7 Limpieza con chorro abrasivo al grado ligero



SSPC-AB1/3 Especificación para abrasivos minerales y escorias.



ASTM E 337 – 02 Método Standard para la medición de humedad con un psicrómetro (medición de temperaturas de bulbo seco y húmedo)



SSPC-GUIA 15 Métodos de Campo para la Extracción y Análisis de Sales Solubles en Sustratos de Acero y Otros Sustratos No Porosos.



ASTM D 4285 Prueba de sequedad “Presencia de contaminantes en aire alimentado”.



Estándar de Ingeniería de Consorcio Terminales CT-EI10-32 preparación de superficies y sistemas de pintura para pintado de tanques, tuberías y estructuras metálicas en general.



Procedimiento de pintado en Obra de Qroma

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

3A1008-7-DOM-3-PT-021 Fecha:

22-09-2017

Revisión:

0

Pagina:

4 de 15

PROCEDIMIENTO DE PINTADO EN EL INTERIOR DEL TANQUE PROYECTO: 3A1008 ADECUACION DEL TANQUE N° 9 AL DS 05293-EM / DS 017-2013-EM

4. DEFINICIONES 

Preparación superficial: Proceso para que el elemento quede libre de impurezas perjudiciales para la preparación de superficie tales como: grasa, aceite, rebabas y salpicaduras de soldadura, filos cortantes, aristas vivas, otros.



Limpieza con chorro abrasivo: Es la limpieza realizada mediante la proyección de un chorro de partículas abrasivas impulsado por aire comprimido sobre la superficie del acero, que al chocar remueven óxido, escamas de laminación u otros contaminantes y a la vez crean una superficie rugosa que beneficia la adhesión.



Perfil de Anclaje (Rugosidad): Es el aumento de superficie de contacto y su rugosidad para que el recubrimiento base ancle con el sustrato, asegurando así la adherencia mecánica correcta de la base y de todo el sistema de pinturas al substrato. El perfil de granallado necesario lo define el espesor del sistema total y el tipo de pintura base a utilizar, generalmente es aproximadamente ¼ del sistema total a aplicar.



Contaminación visible: Son todos aquellos contaminantes que se pueden ver a simple vista y que pueden ser encontrados en la superficie que se va a tratar, tales como óxido, cascarilla de laminación, pintura vieja, grasa, aceite o cualquier otro material extraño.



Contaminación no visible: Son todos aquellos contaminantes que no se pueden ver a simple vista, tales como sales de cloro, sales solubles de hierro y sulfatos.



Pintura: Es una dispersión formada por un pigmento finamente dividido en una solución de resina, aditivos y diluyentes.



Aplicador: Es la persona física con experiencia mínima comprobable en la aplicación de recubrimientos anticorrosivos



Spot: Es el promedio de al menos 03 lecturas realizadas por un medidor de Espesor de Película Seca en un circulo de aproximadamente 4cm de diámetro



Espesor de película húmeda: Es el espesor de la película de recubrimiento inmediatamente después de la aplicación.



Spot: Es el promedio de al menos 03 lecturas realizadas por un medidor de Espesor de Película Seca en un circulo de aproximadamente 4cm de diámetro



Espesor de película seca: Es el espesor de la capa de pintura aplicada una vez que esta haya secado al tacto duro.



Lectura: Es la medición del Espesor de la Película Seca en un punto



Mils: Es la medida en la cual se mide el espesor de la película seca, 1mils es igual a 25 micrones.



Punto de rocío: Temperatura en la que la humedad o agua satura el aire de ambiente y se empieza a condensar sobre la superficie del acero.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

3A1008-7-DOM-3-PT-021 Fecha:

22-09-2017

Revisión:

0

Pagina:

5 de 15

PROCEDIMIENTO DE PINTADO EN EL INTERIOR DEL TANQUE PROYECTO: 3A1008 ADECUACION DEL TANQUE N° 9 AL DS 05293-EM / DS 017-2013-EM

5. RESPONSABILIDADES 5.1 Residente de Obra 

Cumplir y hacer cumplir el presente procedimiento.



Cumplir con los códigos, normas y reglamentos que son aplicables al servicio, en cuanto a seguridad y protección ambiental, así como las normas administrativas.



Coordinar con la Supervisión de Terminales del Perú para la ejecución de facilidades previas antes de la ejecución de los trabajos correspondientes en el tanque.



Coordinar con el Encargado de Seguridad el abastecimiento de equipos de protección personal, las necesidades en el área de trabajo para ejecutarlo conservando la seguridad y salud del colaborador.



Planear y supervisar las medidas de seguridad del personal y de terceras personas en la obra y así como de los usuarios.

5.2 Ingeniero de Control de Calidad 

Elaboración de Formatos de Trabajo de Obra.



Verificar la preparación de la superficie y acabado superficial para el proceso de pintado.



Verificar el espesor de pintura.



Estregar todos los certificados de calidad de los equipos a usar.

5.3 Supervisor de Seguridad y Medio Ambiente 

Asegurarse que todo el personal cumpla con todos los controles de ingreso establecidos por el cliente.



Verificar que el personal cuente con el entrenamiento y capacitación requerida para el trabajo y reconozca los riesgos propios del área de trabajo.



Realizar el reconocimiento del área de trabajo e implementar la matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos aplicables para cada caso.



Dictar charlas de cinco minutos diarias.



Verificar que todo el personal cuente con los equipos de protección personal específicos y en buen estado.



Verificar que el AST contenga todos los riesgos identificados y establezca las medidas de seguridad adecuadas para cada caso.



Verificar las condiciones de seguridad antes de la apertura de los permisos de trabajo.



Realizar las inspecciones, observaciones, capacitaciones de acuerdo a lo planificado.



Asegurarse que todo el personal tenga acceso a la información y a la capacitación necesaria para realizar sus actividades involucradas.

5.4 Supervisor de Campo 

Responsable de evaluar las condiciones del área e identificar peligros en la zona de trabajo, participar de la elaboración del presente procedimiento.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

3A1008-7-DOM-3-PT-021 Fecha:

22-09-2017

Revisión:

0

Pagina:

6 de 15

PROCEDIMIENTO DE PINTADO EN EL INTERIOR DEL TANQUE PROYECTO: 3A1008 ADECUACION DEL TANQUE N° 9 AL DS 05293-EM / DS 017-2013-EM



Responsable de cumplir con todos los requerimientos y especificaciones establecidas.

5.5 Pintores 

Los pintores deben ser calificados.



Cumplir con el presente Instructivo.



Preparar los equipos, herramientas y materiales necesarios para el trabajo programado, así como verificar que las herramientas manuales tengan su distintivo de inspección del mes en curso. Además que los equipos tengan su respectivo check List.



Usar el equipo de protección personal apropiado de forma correcta en todo momento al realizar el trabajo.



Regular las máquinas de pintar según propósito especificado y capacidad del equipo.



Verificar las condiciones ambientales favorables para esta actividad. Realizar el check list de todos sus equipos y herramientas que necesitara. Mantener el orden y limpieza del área de trabajo antes, durante y después de realizar el trabajo.



Limpiar y almacenar las herramientas correctamente después de usarlas.

5.6 Tolveros 

Apoyar según requerimiento del personal de mayor jerarquía.



Participar en forma activa en las capacitaciones del presente procedimiento.



Comunicar en forma inmediata al supervisor presente si detecta a un acto o condición subEstándar no contemplada en los análisis de seguridad del trabajo a realizarse (AST o IPER).



Usar EPP

6. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES 6.1 Equipos y Herramientas 

Extintor PQS de 12 Kg



Compresor de aire



Tolva (certificada)



Mangueras de aire



Mangueras de escoriado



Cadenas y grilletes



Pulmón de aire



Equipo de pintado airless



Mezclador de pintura con agitador



Tolvas para el escoriado



Compresor de aire, (aire limpio)



Andamios Multi-direccionales.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

3A1008-7-DOM-3-PT-021 Fecha:

22-09-2017

Revisión:

0

Pagina:

7 de 15

PROCEDIMIENTO DE PINTADO EN EL INTERIOR DEL TANQUE PROYECTO: 3A1008 ADECUACION DEL TANQUE N° 9 AL DS 05293-EM / DS 017-2013-EM

6.2 Herramientas 

Brochas de nylon.



Flexómetro.



Galleta.



Reglas metálicas.



Medidor de espesor seco.



Psicrómetro.



Termómetro de superficie



Herramientas manuales



Reflectores



Escobillones



Zarandas de metal



Lampas



Aspiradora

6.3 Materiales 

Cuerdas



Pintura para base y acabado (sujeto a aprobación cliente)



Marcador metálico.



Trapo industrial.



Cinta masking tape.



Escoria de Cobre

7. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL 7.1 Uso General 

Casco de seguridad.



Botines de cuero con punta de acero (zapatos de seguridad).



Uniforme de algodón.Camisa y pantalon.



Lentes de seguridad

7.2 Uso según Actividades Escoriadores 

Capucha con suministro de aire autónomo.



Guantes de cuero de caña alta.



Mandil de cuero.



Escarpines de cuero.



Tapones de oído u Orejeras tipo copa – Norma ANSI S3.19

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

3A1008-7-DOM-3-PT-021 Fecha:

22-09-2017

Revisión:

0

Pagina:

8 de 15

PROCEDIMIENTO DE PINTADO EN EL INTERIOR DEL TANQUE PROYECTO: 3A1008 ADECUACION DEL TANQUE N° 9 AL DS 05293-EM / DS 017-2013-EM



Lentes – Norma ANSI Z87 1.2004



Mascara de media cara con filtros 2097 3M



Respirador de polvo 8210 N95 de 3M



Barbiquejo

Pintores 

Careta facial panorámica



Respirador con filtro para vapores orgánicos o pintura.



Traje Químico.



Guantes de nitrilo.



Barbiquejo

Manipuleo de Sustancias Peligrosas (Diluyente – Pintura) 

Careta facial panorámica.



Respirador con filtro para vapores orgánicos o pintura.



Guantes de nitrilo.

8. PREPARACION DE SUPERFICIE 8.1 Superficies nuevas 

La superficie deberá estar libre de grasa y de materiales contaminantes. Las imperfecciones de soldadura, salpicaduras de escoria de soldadura, filos y puntas cortantes, deberán ser eliminadas con herramientas mecánicas y motrices.

8.2 Superficies previamente pintadas 

Previo a los trabajos de limpieza, la superficie se deberá lavar con agua dulce según Norma SSPC-SP-1, para eliminar grasa, aceite, productos derivados de petróleo, sales provenientes de la atmósfera marina y cualquier otro contaminante.

8.3 Grado de Limpieza 

Limpieza de la superficie con chorro abrasivo a metal blanco según Norma SSPC-SP-5 y perfil de rugosidad recomendado es de 2.5 a 3.5 mils.



En casos de limpieza de áreas localizadas con corrosión donde no se puede efectuar el proceso de limpieza con chorro abrasivo, la limpieza se efectuará según Norma SSPC-SP-1, SP-2 y SP3.

8.4 Contaminantes no visibles (cloruros) 

La cantidad de cloruros sobre la superficie deberá ser meno a 30ppm para zonas en inmersión.



Para ayudar a eliminar la contaminación por la limpieza con chorro abrasivo en el interior, contar con extractores de polvo.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

3A1008-7-DOM-3-PT-021 Fecha:

22-09-2017

Revisión:

0

Pagina:

9 de 15

PROCEDIMIENTO DE PINTADO EN EL INTERIOR DEL TANQUE PROYECTO: 3A1008 ADECUACION DEL TANQUE N° 9 AL DS 05293-EM / DS 017-2013-EM

9. ETAPAS DE INSPECCION La inspección de capas en el sitio, incluirán todas las etapas de trabajo que puedan afectar el comportamiento de las pinturas. Serán inspeccionados como mínimo: 

Los medios utilizados para la preparación de superficies y el almacenamiento, mezcla, aplicación de pinturas. Esto incluirá las condiciones de limpieza y la adecuación de todas las herramientas y los instrumentos que se utilizarán para llevar a cabo este trabajo.



Las condiciones ambientales adecuadas tanto en la preparación de superficies y las aplicaciones de pinturas.



El sustrato, antes y después de la preparación de las superficies. Se deberán ser inspeccionados de conformidad con la norma ISO 8501 y el aplicable SSPC, y un registro se hará de la condición de la superficie antes y después de la preparación. También se debe inspeccionar el grado de rugosidad obtenido.



Preparación, mezcla y aplicación de cada una de las pinturas y las capas especificadas, de acuerdo con las instrucciones del fabricante de la pintura.



Después de que una superficie se ha pintado, una inspección visual del estado de la superficie se llevará a cabo con respecto a:





Picaduras



Ampollas



La uniformidad de color y brillo (sólo de pinturas de acabado)



La falta de pelado



Los arañazos y pandeo



Espesor de película seca



Contaminación superficial



Daños mecánicos

En puntos y áreas localizadas donde la limpieza de la superficie alcanza metal desnudo, aplicar a brocha y/o equipo Airless según sea el caso, una capa de anticorrosivo epoxi a manera de desmanche (Touch Up)



Las capas de pintura aplicada no deberán presentar fallas y defectos de aplicación, los que serán removidos y/o reparados antes de la aplicación de la siguiente capa.



El control de calidad, en cada una de las etapas del proceso de aplicación, será realizado por el inspector Nace del proveedor de pintura y los protocolos con los resultados del día a día, serán reportados a la Supervisión del PMC

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

3A1008-7-DOM-3-PT-021 Fecha:

22-09-2017

Revisión:

0

Pagina:

10 de 15

PROCEDIMIENTO DE PINTADO EN EL INTERIOR DEL TANQUE PROYECTO: 3A1008 ADECUACION DEL TANQUE N° 9 AL DS 05293-EM / DS 017-2013-EM

10. MATERIALES (PINTURA) 

Las características técnicas de las pinturas aprobadas para la protección anticorrosiva, deberán cumplir estrictamente los Estándares de Ingeniería especificados por Consorcio Terminales.



El fabricante de pintura, conjuntamente con la entrega del material al Terminal de Consorcio Terminales, adjuntará: las Hojas técnicas de de los productos, Certificados de Calidad, Hojas de Seguridad (MSDS), Nº de Lote, fecha de fabricación, etc.



Consorcio Terminales se atribuye la potestad para enviar muestras de las pinturas a un laboratorio particular, para analizar y verificar la calidad de los mismos.

11. INSPECCIONES Y PRUEBAS 

Concluido el proceso de aplicación, las inspecciones las realizaran el inspector NACE del proveedor de pintura y estas serán atestiguadas y aprobadas por el Supervisor de Calidad de DOMINION y validadas y aprobadas por el PMC

12. INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD 12.1 Para Trabajos de Escoriado de Cobre 

Reconocer en el área de trabajo por parte del personal directo y terceros los peligros y riesgos existentes que afectan al medio ambiente. .



Se observarán requisitos de seguridad aplicables al aplicar la pintura. La zona deberá estar ventilada. Los instrumentos utilizados no deberán producir chispas. Los operadores deben usar guantes, gafas y máscaras si es necesario para evitar el contacto de los productos tóxicos con la piel y su inhalación.



El supervisor de pintura será responsable de la seguridad del personal bajo sus órdenes y de garantizar que cumplen con las normas de seguridad legislados para el lugar de trabajo.



También las condiciones climáticas para tomar medidas de control adecuadas, (por ejemplo: en caso de lluvia protección de equipos eléctricos).



El compresor de aire debe ubicarse en una zona exterior al tanque, alejada de la zona de bombas; dicha ubicación se coordinará previamente con la Supervisión, desde ese lugar se distribuiran las mangueras de aire hacia las tolvas y pulmónes.



Antes de realizar el escoriado del tanque se tiene que verificar el buen estado de los equipos de trabajo a utilizarse (Compresor, mangueras de aire, tolvas, equipos, pulmón de aire, etc.). Estos equipos deben estar en óptimas condiciones, en caso de que encuentren en mal estado se debe paralizar los trabajos, retirarlos y reemplazarlos por otros en buen estado.



En las uniones de las mangueras de aire, escoriado, pulmón de aire y en las salidas del compresor se colocarán cadenas y grilletes como seguros para evitar alguna lesión del personal en caso se

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

3A1008-7-DOM-3-PT-021 Fecha:

22-09-2017

Revisión:

0

Pagina:

11 de 15

PROCEDIMIENTO DE PINTADO EN EL INTERIOR DEL TANQUE PROYECTO: 3A1008 ADECUACION DEL TANQUE N° 9 AL DS 05293-EM / DS 017-2013-EM

desprendan. 

Cuando se estè realizando los trabajos de escoriado todo el personal que se encuentre dentro del área debe portar en forma permanente sus equipos de protección personal adecuados (protección auditiva, lentes de seguridad respirador con filtros 3M 2097, etc).



El operador de la escoria se mantendrá en comunicación con su equipo de trabajo mediante golpes. Para aperturar el trabajo se dará un golpe y para detener o paralizar la actividad se darán golpes continuos con un martillo.



Previo al inicio de los trabajos de escoriado se efectuará la prueba de rugosidad en el fondo del Tanque a 1 m2.



La pintura se debe almacenar sobre parihuelas de madera, bajo techo, en el rango de temperaturas indicadas en la hoja técnica y con suficiente ventilación.



En el tiempo en que los operadores de escoria cedan su posta, los tolveros tendrán que aprovechar en llenar de escoria la tolva.



Habrá un vigía (no realizarà ninguna otra actividad) permanentemente en el acceso de entrada hombre, se asegurara que el operador de escoria cuente con las condiciones seguras de trabajo y dar aviso en el caso que exista un incidente.

12.2 Para Trabajos de Pintura 

Una vez terminado el escoriado, se continuará con el pintado, teniendo siempre las mismas medidas previas de seguridad antes de iniciar la actividad.



Cuando se esté realizando los trabajos de pintado todo el personal que se encuentre dentro del área debe portar en forma permanente sus equipos de protección personal adecuados (protección auditiva, lentes de seguridad respirador con filtros para gases y vapores, etc.).



De acuerdo al procedimiento establecido por el proveedor de pintura y a las fichas técnicas, se toman datos para el cálculo del rendimiento, preparación de la pintura, dilución óptima, tamaño de boquilla, tiempo de repintado y tiempo de secado, se procederá a la aplicación en zona de pintura, donde las estructuras están debidamente acomodadas para aplicación con equipo de alta presión: eléctricos



Habrá un vigía permanentemente en el acceso de entrada hombre, a fin de que pintor cuente con las condiciones seguras de trabajo y dar aviso en el caso que exista un incidente.



Una vez concluido con el pintado de 1era mano, se deja curar por por espacio de 8 horas para poder repintar.



El siguiente dia se procede al cordoneo de las uniones soldadas y se deja curar por espacio de 18 hrs para poder pintar la 2da capa de pintura.



Despues de 7 dias, del curado de la pintura, se efectuará la prueba de continuidad. (holiday).

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

3A1008-7-DOM-3-PT-021 Fecha:

22-09-2017

Revisión:

0

Pagina:

12 de 15

PROCEDIMIENTO DE PINTADO EN EL INTERIOR DEL TANQUE PROYECTO: 3A1008 ADECUACION DEL TANQUE N° 9 AL DS 05293-EM / DS 017-2013-EM

13. ANEXOS 

Registro de Preparación de Superficie



Registro de Espesor de Pintura



Procedimiento de Pintado interior de Qroma

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

3A1008-7-DOM-3-PT-021 Fecha:

22-09-2017

Revisión:

0

Pagina:

13 de 15

PROCEDIMIENTO DE PINTADO EN EL INTERIOR DEL TANQUE PROYECTO: 3A1008 ADECUACION DEL TANQUE N° 9 AL DS 05293-EM / DS 017-2013-EM

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

3A1008-7-DOM-3-PT-021 Fecha:

22-09-2017

Revisión:

0

Pagina:

14 de 15

PROCEDIMIENTO DE PINTADO EN EL INTERIOR DEL TANQUE PROYECTO: 3A1008 ADECUACION DEL TANQUE N° 9 AL DS 05293-EM / DS 017-2013-EM

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

3A1008-7-DOM-3-PT-021 Fecha:

22-09-2017

Revisión:

0

Pagina:

15 de 15

PROCEDIMIENTO DE PINTADO EN EL INTERIOR DEL TANQUE PROYECTO: 3A1008 ADECUACION DEL TANQUE N° 9 AL DS 05293-EM / DS 017-2013-EM