531-El Pintado Novedades

Service Training Programa autodidáctico 531 El pintado Novedades Tal y como sucede con todas las tecnologías, el pin

Views 114 Downloads 9 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Service Training

Programa autodidáctico 531

El pintado Novedades

Tal y como sucede con todas las tecnologías, el pintado está sujeto a un desarrollo ulterior continuo. Para un pintado de alta calidad es importante la preparación correcta el empleo de los materiales adecuados. Para una reparación económica, en vez de realizar un pintado completo de la pieza dañada también puede tener sentido efectuar un pintado parcial. Para daños leves o puntuales es, además, aplicable el procedimiento SpotRepair. Estos temas se tratan en el presente Programa autodidáctico.

Volkswagen AG advierte que para los trabajos de garantía legal y garantía comercial solo se deberán utilizar productos originales Volkswagen o los productos autorizados por el fabricante de los proveedores de pinturas conforme a las especificaciones del fabricante.

El programa autodidáctico informa sobre el diseño y funcionamiento de nuevos desarrollos. Los contenidos no se actualizan.

2

Para las instrucciones actuales de comprobación, ajuste y reparación, rogamos consulte la documentación del Servicio Posventa prevista para esos efectos.

Atención Nota

Referencia rápida

Preparación del pintado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Ajuste del color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Lámpara de luz diurna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Enmasillado de irregularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Imprimación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Aparejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Pintado de acabado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Pinturas de acabado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Barnices transparentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Pintado en el área de Servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Spot-Repair . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Emparejado de la pintura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Información adicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 Elementos de identificación en la operación de pintado . . . . . . . . . . . . . . . . 24 Avisos de seguridad para trabajos en vehículos eléctricos, híbridos y de gas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

3

Preparación del pintado Ajuste del color Un colorímetro, p. ej. "ColorFinder plus", es un medio auxiliar para determinar un color, de un modo rápido y cómodo. Se utiliza en combinación con el software "Wizard Plus". El software halla la formulación de la pintura, que luego se puede preparar utilizando una balanza de mezcla.

Colorímetro "ColorFinder plus"

Balanza de mezcla

Lector de códigos de barras

Impresora de etiquetas

S531_062

Desarrollo cronológico de la determinación del color Antes de determinar el color es preciso limpiar con un disolvente de silicona la superficie que se ha de analizar. Acto seguido hay que pulir esmeradamente la zona. Con el pulsador "Operate" se enciende el colorímetro. Al no utilizarse el aparato, se apaga automáticamente al cabo de cierto tiempo. Toda determinación del color precisa de tres mediciones. Las mediciones tienen que realizarse siempre en la zona del sitio afectado. El colorímetro dispone de LEDs, por lo cual no hace falta tener en cuenta las condiciones de luz externas. A manera de prueba es recomendable pintar una chapa de muestra con la formulación averiguada para la pintura y comparar el color con el de la pintura del vehículo.

4

Lámpara de luz diurna Para poder apreciar cabalmente un color se necesita una fuente luminosa definida. De esta forma es posible eliminar la luz del entorno como factor influyente. En caso contrario puede falsificarse el color. Para una medición de esa índole se emplean las llamadas lámparas de luz diurna.

Chapas de muestra de pintura

Lámpara de luz diurna

S531_059

Influencia de diferentes fuentes luminosas sobre el color Luz artificial

Luz diurna

S531_004

S531_005

5

Preparación del pintado Enmasillado de irregularidades Como preparativo del pintado se tienen que nivelar las irregularidades existentes. El primer paso para ello es el del enmasillado.

Aislamiento anterior a la aplicación de la masilla Las masillas aerografiables y de poliéster tienen efectos higroscópicos. Esto significa, que absorben humedad como una esponja. Para mantener en vigor la garantía contra la perforación por corrosión, también después del enmasillado, es por ello necesario un aislamiento de la masilla sobre fondos metálicos desnudos en zonas del vehículo expuestas al riesgo de corrosión. Las siguientes zonas del vehículo se entienden expuestas al riesgo de corrosión. Marco del parabrisas

Chapa de cierre trasera inferior (oculta) Zona exterior del portón/capó trasero

Bajos del vehículo (ocultos)

Arcos de los pasos de rueda traseros Zonas marginales de las puertas Larguero inferior / zona estribera Zonas interiores de los pasos de rueda S531_006 Zona anterior del capó delantero

Únicamente deben emplearse los materiales autorizados por Volkswagen. Hallará información al respecto en el manual de pintura actual.

Sustitución por sección parcial de carrocería Con los trabajos de soldadura en la carrocería se quema la capa de cinc destinada a inhibir la corrosión. Por ello también se tiene que realizar allí un aislamiento antes de aplicar la masilla. Reparación de daños de corrosión También para trabajos de enmasillado, que son necesarios después de haber eliminado corrosión, se tiene que realizar, en general, un aislamiento de la masilla.

6

Aislamiento anterior a la aplicación de la masilla Paso 1: limpieza Limpiar extensivamente el punto de la reparación.

S531_046

Paso 2: despintado / lijado de transiciones Eliminar con el disco abrasivo la pintura dañada. Emparejar las transiciones con el disco abrasivo.

S531_047

Paso 3: aplicación del aparejo Aislar la superficie lijada, aplicando imprimación bicomponente "2K-Wash-Primer". Después de ello, aplicar el aparejo Performance. Después del secado se tiene que matear el aparejo a lija en seco. Los sitios traspasados con el disco abrasivo se tienen que volver a aparejar.

S531_048

Paso 4: aplicación de la masilla Aplicar la masilla por capas delgadas

S531_049

Paso 5: emparejar la masilla con el disco abrasivo Después del secado se tiene que matear la masilla a lija en seco. Si ocurren traspasos con el disco abrasivo se los tiene que aislar nuevamente aplicando aparejo (volver a partir del paso 3).

S531_050

7

Preparación del pintado Aplicación de masilla Según sea el material de fondo se utilizan diferentes materiales de masilla, de acuerdo con las especificaciones del fabricante.

Masilla bicomponente para acero "2K-Stahlspachtel" para: • •

chapas de acero fondos metálicos en general



chapas de acero cincadas

Masilla bicomponente de refino "2K-Feinspachtel" para: • • • • •

chapas de acero chapas de aluminio plásticos reforzados con fibra de vidrio pinturas viejas u originales de fábrica aparejos bicomponente / imprimaciones bicomponente "2K-Füller / 2K-Grundierungen" endurecidos





piezas de plástico imprimadas con aparejo adherente bicomponente de plástico "2KKunststoff-Haftfüller" o con promotor de adherencia con efecto barnizante (translúcido) superficies preparadas con masilla bicomponente de poliéster "2K-Polyesterspachtel"

Masilla bicomponente de refino flexible "2K-Feinspachtel flexibel" para: • • • • •

chapas de acero chapas de acero cincadas chapas de aluminio plásticos limpiados y preparados a lija plásticos reforzados con fibra de vidrio

• •

pinturas viejas u originales de fábrica bien preparadas a lija aparejos bicomponente / imprimaciones bicomponente "2K-Füller / 2K-Grundierungen" endurecidos

Masilla bicomponente aerografiable "2K-Spritzspachtel" para: •



chapas de acero imprimadas por medio de imprimación bicomponente "2K-Wash-Primer" o imprimación monocomponente "1K-Wash-Primer" y aisladas a continuación con aparejo bicomponente con alto contenido de sólidos "2K HSFüller (High-Solid)" chapas de acero cincadas galvánica/ electrolíticamente o sobre aluminio blando



• •

pintura original de fábrica o pintura vieja endurecida, resistente a disolventes, conservada en buenas condiciones y preparada a lija superficies enmasilladas con masilla bicomponente de poliéster "2K-Polyesterspachtel" plásticos reforzados con fibra de vidrio, exentos de agente desmoldeante, limpiados y lijados

Masilla bicomponente IR-Premium "2K IR-Premiumspachtel" (curable con infrarrojos) para: • • • •

chapas de acero chapas de acero cincadas chapas de aluminio pintura original de fábrica o pintura vieja bien preparada a lija





aparejos bicomponente / imprimaciones bicomponente endurecidos e imprimados "2K-Füller / 2K-Grundierungen" plásticos reforzados con fibra de vidrio, exentos de agente desmoldeante, limpiados y lijados

Masilla bicomponente de diamante y aluminio "2K-Diamant Aluminiumspachtel" para: • 8

chapas de aluminio

Imprimación La imprimación es un importante ingrediente de la estructura de las capas de pintura. Como material monocomponente o bicomponente constituye la base para una pintura de acabado de alta calidad. Se aplica sobre chapas desnudas y sobre sitios traspasados por la lija. Siendo un excelente producto de protección anticorrosiva, también asume la función de ofrecer una buena base de adherencia para las capas de pintura que vienen después. Si en la preparación se ha puesto al descubierto la chapa desnuda, se deberá utilizar imprimación bicomponente "2K-Wash-Primer" para estructurar las capas de la pintura.

S531_074

9

Preparación del pintado Aparejos Al igual que la imprimación, el aparejo también aporta una contribución a la protección anticorrosiva. Protege a la carrocería contra daños por golpes de piedras y sirve para preparar las superficies. Un aparejo tintado mejora el poder cubriente de los colores con un poder cubriente débil. En Volkswagen se aplican los siguientes materiales originales.

Aparejo bicomponente "2K HS-Performance-Füller" El aparejo bicomponente "2K HS-PerformanceFüller (High-Solid)" es un aparejo lijable de alta calidad, con base de resina acrílica y un alto contenido de sólidos.

S531_063

Aparejo bicomponente HS húmedo en húmedo "2K HS-Nass-in-Nass Füller" El aparejo bicomponente húmedo en húmedo con alto contenido de sólidos "2K HS-Nass-inNass Füller" es un aparejo de alta calidad, con base de resina acrílica. Se puede aplicar por el procedimiento húmedo en húmedo. Es particularmente adecuado para las pinturas de acabado AquaPremium. S531_064

Sistema de aparejo mezclable bicomponente HS "2K HS-Mischfüllersystem" para aparejos en color El sistema de aparejo mezclable bicomponente con alto contenido de sólidos "2K HS-Mischfüllersystem" es un vanguardista sistema en color, con base de resina acrílica de última generación. El sistema consta de seis aparejos en color (blanco, negro, amarillo, rojo, verde y azul). Son mezclables entre sí mediante fórmulas sencillas. 10

S531_065

Pintado de acabado Pinturas de acabado En Volkswagen se aplican los siguientes materiales originales:

AquaPremium El sistema AquaPremium es un sistema de pintura base con un alto poder cubriente. El sistema de formulación y mezcla abarca todos los colores lisos y de efecto para el pintado de reparación de turismos.

S531_066

AquaPlus El sistema AquaPlus es un sistema de pintura base hidrosoluble, de alta calidad. Se basa en una especial tecnología de dispersión de PU (poliuretano), para obtener pintados de doble capa de alta calidad, lisos y metalizados.

S531_067

Pinturas de efecto del sistema AquaPlus El sistema AquaPlus es un sistema de pintura base hidrosoluble, de alta calidad, basada en dispersiones especiales de PU. La pintura base puede utilizarse para pintados de doble capa con efecto nacarado/heliocromático y para pintados de tres capas con efecto madreperla.

S531_068

11

Pintado de acabado Barnices transpartentes En Volkswagen se aplican los siguientes materiales originales:

Barniz transparente bicomponente con alto contenido de sólidos "2K HS-Klarlack" El barniz transparente bicomponente con alto contenido de sólidos "2K HS-Klarlack" es una versión de alta calidad, conforme con VOC* (COV).

S531_069

Barniz transparente bicomponente con mediano contenido de sólidos, mate "2K MS-Klarlack, matt" El barniz transparente bicomponente con mediano contenido de sólidos, mate "2K MS-Klarlack" es una versión con base de resina acrílica bicomponente.

S531_070

Barniz transparente bicomponente con alto contenido de sólidos "2K HS-Optimum-Klarlack" / "2K HS-Optimum-Plus-Klarlack" El barniz transparente bicomponente con alto contenido de sólidos "2K HS-Optimum-Klarlack" es una versión de alta calidad, conforme con VOC* (COV). Se distingue por un secado muy rápido y una pulibilidad rápida y sencilla.

S531_071

12

Barniz transparente bicomponente con alto contenido de sólidos "2K HS-Brilliant-Klarlack" / "2K HS-Brilliant-Plus-Klarlack" Los barnices transparentes bicomponente con alto contenido de sólidos "2K HS-Brillant-Klarlack" y el "2K HS-Brillant-Plus-Klarlack" son versiones altamente brillantes, conforme con VOC* (COV), sobre la base resina acrílica bicomponente. Ambos se distinguen por un alto poder de relleno y alto brillo.

S531_072

Barniz transparente bicomponente con alto contenido de sólidos "2K HS-Performance-Klarlack" El barniz transparente bicomponente con alto contenido de sólidos "2K HS-Performance-Klarlack" es una versión altamente brillante, conforme con VOC* (COV). Se caracteriza por un secado rápido.

S531_073

* El valor VOC (volatile organic compound) expresa la cantidad (en gramos) de combinaciones volátiles, orgánicas por unidad de volumen (litros) de barniz.

13

Pintado en el área de Servicio Spot-Repair Se da el nombre de Spot-Repair a un procedimiento destinado al pintado puntual de superficies parciales. Con esta técnica se pueden retocar pequeños daños de la pintura sin realizar trabajos de desmontaje.

S531_007 Zona dañada

No en todas las áreas de la carrocería tiene sentido realizar pintados de reparación con Spot-Repair. Si los daños se encuentran en una zona de superficies planas grandes, es grande el riesgo de que posteriormente quede todavía visible el sitio de la reparación. Esto se debe a la incidencia uniforme de la luz, que pone a la vista incluso pequeñas diferencias del color. Si el sitio de la reparación se encuentra en una zona curvada, es más difícil de reconocer, por la diferente incidencia de la luz.

14

Se obtienen buenos resultados con: • • • • •

pintados de doble capa daños de la pintura en forma de arañazos (sin trabajos de enmasillado) hasta un diámetro de 3,5 cm o una longitud de 3–5 cm. aplicación de barniz transparente hasta una superficie máxima de 200 x 300 mm. superficies menores, interrumpidas visualmente por otros elementos, p. ej. molduras embellecedoras, grupos ópticos traseros, quebrantos y aristas. zonas marginales y de aristas en componentes grandes.

Zonas de la superficie

S531_008

Leyenda adecuada para Spot-Repair

no adecuada para Spot-Repair

adecuada con salvedades para Spot-Repair

15

Pintado en el área de Servicio Sistema Spray-Max Los pintados de reparación con Spot-Repair se pueden realizar utilizando envases spray del sistema Spray-Max. Igual que en el caso del pintado con aerógrafos, se aplica aquí pintura monocomponente de acabado y barniz transparente bicomponente.

Envase spray monocomponente "1K-Spraydose" Los colores originales monocomponente formulados en un banco de mezcla de colores se envasan con el cargador para envases spray VAS 6425 exento de trabajos de limpieza. Según el material de pintura de que se trate se agrega adicionalmente un aditivo. Los envases spray monocomponente cargados posibilitan el pintado profesional de la pintura de acabado en el color original. La figura muestra el envase spray sin la pintura de acabado envasada. Inyector

Botón de rociado

Tubo ascendente con válvula

Agente impelente con disolvente y, dado el caso, aditivo

Bola mezcladora

S531_060

16

Envase spray bicomponente "2K-Spraydose" para barniz transparente El barniz transparente es una versión bicomponente. Consta de: • •

catalizador barniz transparente

Solo a partir del momento en que es necesario se procede a mezclar los dos componentes en el envase spray. Para el proceso hay que retirar el botón de disparo que tiene la caperuza y aplicarlo a la base del envase spray. Al oprimir el botón se perfora la membrana en el interior. Esto hace que se mezcle el catalizador con el barniz transparente.

Retirar el botón de disparo.

Inyector

Botón de rociado

Tubo ascendente con válvula

Membrana

Barniz transparente

Catalizador

Bolas mezcladoras

Poner el botón de disparo. S531_061

17

Pintado en el área de Servicio Sistema de formulación y mezcla mini El sistema de formulación y mezcla mini abarca todos los componentes para la preparación de los colores originales. Colores mixtos

Color mixto

Balanza de mezcla

Software

Muestrario de colores

S531_075

La pintura premezclada se llena en el cilindro metálico del cargador para envases spray VAS 6425.

Cilindro de metal para alojar la pintura premezclada

Envase spray

S531_076

18

Cargador para envases spray VAS 6425 El cargador para envases spray se utiliza para el llenado limpio de los envases spray para monocomponentes. El cargador consta de los componentes siguientes:

Cargador

Alojamiento del envase spray

Cilindro de metal para alojar la pintura premezclada

Tubo flexible de aire comprimido

Adaptador para envases spray de 250 ml

Placa base

S531_077

Para el proceder exacto para el llenado del cargador de envases spray VAS 6425 consulte las instrucciones del equipo.

19

Pintado en el área de Servicio Secuencia de operaciones del Spot-Repair Paso 1: enmascarar y limpiar

S531_051

Proteger las superficies colindantes con papel para enmascarar y cinta adhesiva.

Paso 2: lijado

S531_052

Lijar el sitio del daño con un abrasivo adecuado (primero con grano P120/P180 y luego con grano P240/P320).

Paso 3: aparejar

S531_053

Cubrir las piezas de plástico con lámina de aluminio para protegerlas del calor. Pintar a continuación con un aparejo imprimador adecuado las zonas traspasadas con el disco abrasivo.

Paso 4: secado del aparejo

S531_054

Secar el aparejo utilizando el panel de infrarrojos conforme a las especificaciones del fabricante.

20

Paso 5: lijado del aparejo

S531_055

Lijado del aparejo con un abrasivo adecuado de grano P400. Lijar con grano P300 la periferia del sitio aparejado. Limpiar después de ello la zona lijada.

La superficie tratada con aparejo se deberá cubrir con pintura de fondo acondicionada para el aerografiado, utilizando una pistola aerográfica. Extender un poco más cada una de las manos aerográficas. Este solape hace que solo quede una zona nebulizada. Hacer más extensa la zona de salida difuminada, aplicando con menos presión.

S531_056

Paso 6: aplicar pintura de acabado

Aerografiar la superficie pintada, cubriéndola con barniz transparente acondicionado para el aerografiado. Secar el barniz transparente utilizando un panel de infrarrojos conforme a las especificaciones del fabricante. En el más rápido de los casos, después de transcurrida una hora se puede comenzar con los trabajos de pulido.

S531_057

Paso 7: aplicar barniz transparente

Paso 8: pulir

S531_058

Pulir las zonas de transición con una pulidora. Revisar que no se produzcan hologramas en el sitio pulido (en colores oscuros). Los hologramas son arañazos muy pequeños, que refractan la luz de un modo disparejo.

21

Pintado en el área de Servicio Emparejado de la pintura Resulta necesario emparejar la pintura, si hay diferencias de color o efecto entre la pintura original y la de reparación o entre una pintura de reparación más antigua y una más reciente. Para emparejar la pintura hay las tres siguientes técnicas de aplicación.

Pintado desvanecido de piezas colindantes (igualación del color) Pueden estar afectadas una o varias piezas que colindan con la superficie del daño.

Leyenda

1

1

Superficie dañada, aparejada

2

Aplicación de pintura base

3

Aplicación de barniz transparente

2 3 S531_009

Emparejado para limitar la superficie de la reparación Se lleva a cabo cuando la superficie dañada no presenta cantos claramente limitantes hacia todos los lados.

3 4

Leyenda

2

1 S531_010

22

1

Superficie dañada, aparejada

2

Aplicación de 2–3 manos de pintura base, pintando la transición con salida difuminada.

3

Zona de transición lijada con grano P1500 – P2000 o con almohadilla abrasiva de cobre.

4

Zona de transición aerografiada con barniz transparente intensamente diluido / diluyente para difuminado y presión reducida.

Emparejado de la pintura en la pieza También se denomina pintado puntual o Spot-Repair. Aquí se realiza el pintado en la pieza dañada. Esto presupone que haya una superficie residual suficiente para ello.

Leyenda

1

1

Superficie dañada, aparejada

2

Aplicación de pintura base

3

Aplicación de barniz transparente después de la de pintura base

2 3 S531_011

Leyenda 1

Superficie dañada, aparejada

2

Aplicación de pintura base

3

Aplicación de barniz transparente después de la pintura base

1 2 3 S531_012

23

Información adicional Elementos de identificación en la operación de pintado En el manual de pintura y en los envases spray se utilizan los pictogramas siguientes.

Tratamiento de preparación

Limpiar

Lijar

Relación de mezcla 1:1 Dos componentes

Relación de mezcla Dos componentes

Relación de mezcla Tres componentes

Utilizar escala de medición

Adición de catalizador

Adición de aditivo (tapón de dosificación)

Mezclar

Ajustar la viscosidad Viscosidad de aplicación

Aplicar

24

Pistola de vaso de gravedad

Pistola de vaso de succión

Pistola para protección de los bajos

Envase spray

Manos aerográficas (con pistola de vaso de gravedad)

Manos aerográficas (con pistola de vaso de succión)

Manos aerográficas (con envase spray)

Enmasillar

Extender

Extender con el rodillo

Secar Orear

Tiempo de secado

Tiempo de secado por infrarrojos

Tratamiento posterior Lijar a mano – en húmedo

Lijar a mano – en seco

Lijar con lijadora excéntrica – en húmedo (aire comprimido)

Lijar con lijadora excéntrica – en seco

Lijar con lijadora orbital – en húmedo (aire comprimido)

Lijar con lijadora orbital – en seco

Pulir

25

Información adicional Avisos de seguridad para trabajos en vehículos eléctricos, híbridos y de gas Identificación de vehículos eléctrico e híbridos Hay diversos distintivos para identificar los vehículos eléctrico e híbridos. En contraste con los vehículos con motor de combustión, se tienen que observar medidas de seguridad específicas.

Señales de advertencia y prohibición alrededor del vehículo y en él

S531_013

Señales de advertencia y prohibición en componentes del vehículo

S531_014

Componentes y cables de color naranja

S531_015

Encontrará información sobre las identificaciones de advertencia en los programas autodidácticos núm. 525 "El Jetta Hybrid", núm. 527 "El e-up!", núm. 530 "El e-Golf" y núm. 550 "El Passat GTE".

Medidas de seguridad para el pintado • • •

26

Con una temperatura de secado de +80 °C no se debe sobrepasar el tiempo de secado máximo de 30 minutos. Con una temperatura de secado de +60 °C no se debe sobrepasar el tiempo de secado máximo de 45 minutos. Para el secado con paneles de infrarrojos se tienen que proteger todos los componentes de alto voltaje contra la radiación infrarroja directa.

Identificación de vehículos de gas Los vehículos de tracción con motor de gas se diferencian de los vehículos con tracción convencional por llevar una boca adicional para el llenado de gas bajo la tapa del depósito o en la parte trasera derecha del vehículo. Para vehículos de gas tienen que observarse medidas de seguridad especiales.

S531_016 Boca de llenado de gas

Caperuza

Boca de llenado de gasolina bajo el tapón del depósito

Medidas de seguridad para el pintado Si se aplican temperaturas de secado excesivas puede suceder que se abran las válvulas de seguridad de los depósitos de gas natural o gas licuado. Eso provoca fugas de gas natural o gas licuado. Por ello deben tenerse en cuenta las siguientes directrices: • • •

Los componentes que conducen gas no se deben exponer jamás a una temperatura superior a los +60 °C. Para el secado a más de +60 °C en la cabina de secado se tienen que desmontar los depósitos de gas y purgar el aire en las tuberías de gas. Para el secado por infrarrojos, los componentes del sistema de acumulación de alta presión, que conducen gas, jamás se deberán exponer a una temperatura superior a los +60 °C.

27

531

© VOLKSWAGEN AG, Wolfsburg Reservados todos los derechos. Sujeto a modificaciones. 000.2812.88.60 Edición técnica 12/2015 Volkswagen AG Cualificación Posventa Service Training VSQ-2 Brieffach 1995 D-38436 Wolfsburg

❀ Este papel ha sido elaborado con celulosa blanqueada sin cloro.