Primera Entrega Responsabilidad Social

PRIMERA ENTREGA RESPONSABILIDA SOCIAL EMPRESARIAL Presentado Por: GERMAN ANDRES LOZANO ALDANA 1611981131 DIANA MARCELA

Views 158 Downloads 51 File size 415KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRIMERA ENTREGA RESPONSABILIDA SOCIAL EMPRESARIAL

Presentado Por: GERMAN ANDRES LOZANO ALDANA 1611981131 DIANA MARCELA MENESES VARGAS 1611982385 JONNATAN FABIAN PARRA URREGO 1611981269 RICARDO MAURICIO RODRIGUEZ ACOSTA 1511980262 LORENA VELASCO SANDOVAL: 1221980021

Presentado A VILLAMIL DENNY

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA 2017-2

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

TABLA DE CONTENIDO Introducción ..................................................................................................................................................................1 OBJETIVO GENERAL .......................................................................................................................................................2 CERREJON ......................................................................................................................................................................3 DOFA - RSE .....................................................................................................................................................................4 COMPARACION DE EMPRESA LIDER ..............................................................................................................................7 BIOGRAFIA .....................................................................................................................................................................8

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

INTRODUCCION

El presente proyecto se busca analizar e interpretar las diferentes prácticas que maneja El Cerrejón en cuanto a RSE Responsabilidad Social Empresarial, se ha elegido esta empresa debido a su gran extensión tanto en tamaño de empresas como en cantidad producida. Así mismo posee un amplio abanico de posibilidades y servicios en lo que se refiere a las RSC, pasando por sus empleados, la sostenibilidad, y la sociedad. De este modo, este trabajo consiste en el estudio a fondo de dicho abanico y de las características principales que esta empresa tiene.

1

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

OBJETIVO GENERAL

Proponer e innovar las prácticas que maneja Ecopetrol referentes a las prácticas que manejan para la Responsabilidad Social y Empresarial.

OBJETIVOS ESPECIFICOS 

Conocer la historia y el objeto social de Cerrejón basados en una pequeña introducción de la misma.



Proponer una implementación y operación de una estrategia innovador en la RSE

2

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

CERREJON

El cerrejón es una empresa conjunta, de gestión independiente, perteneciente en tres partes iguales a BHP, Anglo American y Glencore. Es una empresa creada para ejercer operaciones mineras en el país en especial en la región de la guajira su actividad integra la exploración, extracción, transporte, embarque y exportación de carbón de diversas calidades. La empresa se compromete con la generación de empleo en la Guajira. Actualmente cuenta con 5.880 empleados 66% empleados guajiros 26% resto de la Costa Atlántica 8% resto del país Adicionalmente 6.228 trabajadores de empresas contratistas están vinculados a nuestra operación, para un total de 12.108 personas El carbón de Cerrejón es un producto en su mayor parte no lavado que proviene de una variedad de mantos la mayoría de la producción del carbón se utiliza en la generación de energía eléctrica, mientras que una proporción menor se utiliza en ámbitos industriales y en la calefacción doméstica. El alto rendimiento del carbón en varios procesos de combustión lo ha colocado en una posición de excelencia tanto en Europa como en América del Norte durante más de 20 años. Otros usuarios importantes de carbón son las refinerías de alúmina, los fabricantes de papel y las industrias farmacéuticas. Varios productos químicos pueden ser producidos a partir de los subproductos del carbón. El alquitrán de hulla refinado se utiliza en la fabricación de productos como el aceite de creosota, naftaleno, fenol, y el benceno. El gas de amoníaco recuperado de los hornos de coque se utiliza para fabricar sales de amoníaco, ácido nítrico y fertilizantes agrícolas. Adicionalmente los sub-productos del carbón son utilizados como componentes para jabones, aspirinas, disolventes, colorantes, plásticos y fibras, como el rayón y el nylon

3

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

La empresa tiene compromiso social y se compromete con la generación de empleo en la Guajira. Actualmente cuenta con 5.880 empleados. 66% empleados guajiros 26% resto de la Costa Atlántica 8% resto del país Adicionalmente 6.228 trabajadores de empresas contratistas están vinculados a nuestra operación, para un total de 12.108 personas El cerrejón produce más de 32 millones de toneladas al año, un ferrocarril de 150 km de largo y un puerto marítimo de cargue directo capaz de recibir buques de hasta 180.000 toneladas de capacidad. Es el exportador privado más grande y uno de los más importantes contribuyentes de impuestos en Colombia.

DOFA - RSE

4

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

De acuerdo con el análisis de DOFA realizado a la empresa Cerrejón y a las lecturas que complementan este, las ventajas y desventajas que se pueden evidenciar del modelo de Responsabilidad Social Empresarial de Cerrejón son: Ventajas -

La compañía aprovecha el reconocimiento a nivel internacional de sus empresas accionistas y de ser la mina de carbón a cielo abierto más grande del mundo, de esta manera se encuentra obligada a contar con altos estándares de calidad que deben mitigar el impacto que este tipo de operación genera en las comunidades a nivel social, cultural y ambiental.

-

Generación de empleo en su gran mayoría para los habitantes del departamento a lo cual se suma una política de respeto por los derechos humanos tanto de sus trabajadores como de las comunidades de las poblaciones cercanas y que son impactadas por la operación.

-

Mitigación del impacto ambiental mediante la rehabilitación de tierras que han sido intervenidas.

-

Control de la calidad del agua, haciendo uso de las aguas provenientes de los mantos de carbón y de aguas lluvias.

-

Control de la calidad del aire mediante riego de las vías por las cuales transitas los equipos que transportan el carbón y de las demás áreas de operación que impactan a las comunidades.

-

Gran inversión para el modelo de Responsabilidad Social Empresarial.

5

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Desventajas -

Operación de gran impacto tanto ambiental como social, con inconvenientes a este respecto desde el inicio de sus operaciones.

-

Manejo de comunidades con mayores exigencias.

-

Gran extensión de cada tajo, no solo en superficie sino en profundidad al igual que la importante distancia (150 Km) entre la Mina ubicada en el municipio de Albania y Puerto Bolívar en Bahía Portete lo cual incrementa en impacto ambiental por contaminación con material particulado proveniente de la operación.

-

Exploración de nuevos yacimientos con el inconveniente de reasentar a las comunidades.

Finalmente el modelo de Responsabilidad Social Empresarial de Cerrón, es en su fondo un buen método ya que, aunque a pesar del impacto de su operación, la compañía ha podido llevar a cabo programas medibles y sostenibles en los últimos años (de acuerdo con los informes presentados por la misma compañía y con el aval a satisfacción de varias de las comunidades afectadas). De igual manera la operación de voladura y extracción de carbón en la mina de Cerrejón continuarán hasta que se agote el recurso explotado por la empresa minera o bien hasta cuando los países compradores de carbón y de acuerdo a los convenios internacionales dirigidos hacia la mitigación del impacto ambiental que generan los combustibles fósiles, terminen con la explotación minera a nivel mundial, se concluiría en el departamento de la Guajira con más de treinta años de impacto a gran escala a pesar del modelo de RSE y de la gran cantidad de regalías que aporta la compañía minera al PIB.

6

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

COMPARACION DE EMPRESA LIDER CRITERIO

CERREJON Promueven y desarrollan proyectos dirigidos al fortalecimiento y desarrollo sostenible de la región.  Creación del sistema de fundaciones, la cual adelanta iniciativas enfocadas en:  Preservar la tradición indígena

RESPONSABILIDAD SOCIAL

GRUPO MINEROS S.A

Mejoramiento y desarrollo de las zonas aledañas a la operación mediante :  Acuerdos que generen confianza  Participación en la toma de decisiones

 Fortalecer las capacidades institucionales del sistema productivo wayuu

 Implementación de nuevos modelos de sostenibilidad

 Proyectos estratégicos que promueven inversiones y empleo en la región

Se han establecido programas y proyectos tales como:

GESTION AMBIENTAL

     

Control y calidad del manejo del agua Biodiversidad Control de calidad del aire Manejo de residuos solidos Educación ambiental Rehabilitación y gestión de tierras

Planeación gestión y seguimiento ambiental por medio de:  Motivar y exigir a todas las personas de la organización responsabilidad y liderazgo en gestión ambiental  Cumplir con todos los permisos y licencias ambientales  Prevenir la contaminación y generación de pasivos ambientales  Potenciar la oferta de bienes y servicios ambientales

7

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

BIOGRAFIA



Recuperado el 18 de Noviembre de la siguiente página web: http://www.cerrejon.com/site/



Recuperado el 16 de Noviembre de la siguiente página web: http://www.mineros.com.co/es/

8