Primer Parcial Auditoria II

PRIMER PARCIAL AUDITORIA II (1.1) Los resultados no asignados son: resultados acumulados sin afectación específica (1

Views 115 Downloads 0 File size 348KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRIMER PARCIAL AUDITORIA II

(1.1)

Los resultados no asignados son: resultados acumulados sin afectación específica

(1.1) La principal diferencia entre un resultado no asignado y una reserva es que: las reservas no pueden distribuirse como utilidades a los accionistas hasta tanto se desafecten (1.3) Completa la frase: cuando la sociedad capitaliza una ganancia de ejercicios anteriores: aumenta el capital pero se mantiene inalterados activo, pasivo y patrimonio neto (1.4) Que procedimiento complementario aplicarías como auditor para las ganancias reservadas: revisión de las actas que dispusieron las afectaciones y desafectaciones respectivas (1.5) Los motivos por los cuales debe registrarse un ajuste de ejercicios anteriores son los siguientes: corrección de error u omisión de ejercicios anteriores y cambios de criterio de valuación respecto del ejercicio anterior (1.6) Para una sociedad anónima, en caso de que las pérdidas acumuladas insuman las ganancias reservadas y el 50%del capital, me encuentro en presencia de: una reducción obligatoria de capital (1.6) En caso de reducción obligatoria de capital debido a que las perdidas insumen las reservas y el 50% del capital , como auditor , cuál de las siguientes alternativas considera la más correcta según la legislación vigente y el orden indicado a continuación: reserva legal, prima de emisión y capital (2.2) A que afirmación/ aseveración se refiere principalmente riesgo de auditoria relacionado con la cuenta de gastos operativos descripto a continuación: los gastos operativos se registran en el periodo contable incorrecto”: corte (2.2) A que afirmación/ aseveración se refiere principalmente riesgo de auditoria relacionado con la cuenta de gastos operativos descripto a continuación: los bienes o servicios prestados a la entidad no se encuentran registrados en las cuentas por pagar o en gastos operativos”: integridad o no-acaecimiento (2.2) A que afirmación/ aseveración se refiere principalmente riesgo de auditoria relacionado con la cuenta de gastos operativos descripto a continuación: las vacaciones acumuladas y otros días libres se calculan y registran en forma incorrecta: exactitud o valuación (2.4) Cuando se realiza el análisis de vinculaciones de cuentas de resultados con patrimoniales o de resultados entre sí, cuál de las siguientes son correctas? Seleccione 4 *Gastos de administración- Cuentas por pagar *Ingresos financieros- Inversiones corrientes * Impuesto sobre los ingresos brutos- Ventas * Depreciaciones- Bienes de uso

(2.4) El cotejo a través del tiempo de la relación existente y por ende de la evolución de las comisiones por ventas a partir de la evolución de las ventas, constituye: prueba global sustantiva (3.1) Que es un informe: el medio en el cual emite un juicio técnico sobre los estados contables que ha examinado (3.1) En una certificación, lo que expresa el contador público independiente es: una manifestación de hecho (3.1) En el caso de existir una limitación en el alcance de impacto no generalizado, según la R.T. 37, la opinión del auditor externo debe ser: favorable con salvedades (3.2) Cual de las siguientes situaciones podrían incluirse en el párrafo sobre otras cuestiones establecido en la RT 37: estados contables del ejercicio anterior auditados por otro contador (3.2) El auditor emitirá su opinión sobre la razonabilidad de la información que contienen los estados contables, luego de: Seccione 3: *terminar todas las pruebas y avaluar sus resultados y completar la documentación de trabajo de auditoría conclusiones *efectuar la revisión de eventos subsecuentes * Obtener las aclaraciones necesarias de los responsables del ente auditado (3.2) El párrafo de énfasis en el informe del auditor independiente sirve para: llamar la atención al lector del informe sobre una cuestión referida a los estados contables (3.2) Por cual delos siguientes hechos posteriores al cierre del ejercicio el auditor deberá sugerir un ajuste a los estados contables. Todos ocurridos entre el cierre del ejercicio y antes dela fecha de informe del auditor: la entidad vende la mercadería que mantenía al cierre del ejercicio al 70% del costo que la valuó a dicha fecha (3.5) De acuerdo a la RT 37, la certificación contiene: título, destinatario, explicación del alcance , detalle de lo que se certifica, alcance especifico de la tarea realizada, manifestación del contador público, información especial requerida por leyes o disposiciones , lugar y fecha de emisión , identificación y firma del contador publico