PRIMER GRADO trimestre 1 MATERIALES DIDACTICOS LUNA.pdf

1er grado 1er trimestre Materiales didácticos luna LENGUA MATERNA Trimestre 1 “Conocemos la escuela” 1. Nuestros n

Views 261 Downloads 2 File size 17MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1er grado 1er trimestre

Materiales didácticos luna

LENGUA MATERNA

Trimestre 1

“Conocemos la escuela” 1. Nuestros nombres

Instrucciones: Escribe debajo de cada interactivo nombres de tus compañeros que inicien con las siguientes letras.

A

p

m s

Trimestre 1

“Conocemos la escuela” 1. Nuestros nombres

Fernando

rosa

Omar

Manuel

Alonso

Fabiola Olga

Roberto

Ana maría

Instrucciones: Une los rompecabezas con los nombres que inicien con la misma letra..

Trimestre 1

“Conocemos la escuela” 1. Nuestros nombres

Instrucciones: Recorta y pega la letra correcta para cada nombre propio.

Todos los nombres propios inician con mayúscula.

E

T

M

S

Trimestre 1

“Conocemos la escuela” 2. Paseo por la escuela

Instrucciones: Colorea las cosas que encuentras en tu escuela.

Trimestre 1

“Conocemos la escuela” 3. Las personas que trabajan en mi escuela.

Instrucciones: Escribe debajo de cada pestaña los nombres de las personas que trabajan en tu escuela.

Nombre de mi escuela

Trimestre 1

“Conocemos la escuela” 4. Letras y números.

Instrucciones: Recorta y pega las letras y los números debajo de la pestaña que le corresponde.

T 2 a 4 n

6

5 C 10 h 7 M

Trimestre 1

“Conocemos la escuela” 4. Letras y números.

Palabras largas

Palabras cortas

Instrucciones: Recorta y agrega a cada bolsa las palabras según corresponda.

sol

serpiente luz corazón botella perro

gato

materiales

murciélago

ropa

cama

escuela

Trimestre 1

“Aprendamos a leer y escribir” Palabras que empiezan como… Instrucciones: Escribe 2 palabras que inicien como los dibujos.

Trimestre 1

“Organizamos las actividades” 1. La agenda de la semana

Instrucciones: Recorta y pega debajo de cada dibujo el nombre de la materia.

español

matemáticas

artes

Educación física

Conocimiento del medio

biblioteca

Trimestre 1

“Organizamos las actividades” 2. El calendario

Instrucciones: Colorea el mes de tu cumpleaños.

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Trimestre 1

“Organizamos las actividades” 3. El alfabeto.

Instrucciones: Colorea la letra con la que inicie tu nombre.

A

B árbol

F

C

bandera

G flor

K

gallina

koala

P oso

T tortuga

Y

Z yoyo

N

zorro

nube

ñandú

S

queso

red

W vaca

jirafa

Ñ

R

V

unicornio

imán

mariposa

pan

estrella

J

huevos

Q

U

dado

I

M león

E

cerdo

H

L

O

D

Wendy

sol

X xilófono

¿Cuál palabra inicia igual que tu nombre? ______________________________

Trimestre 1

“Organizamos las actividades” 4. Vamos a la biblioteca 5. Organizamos nuestra biblioteca.

Instrucciones: Ordena los siguientes libros por orden alfabético (de arriba hacia abajo)

Los 3 cerditos Ricitos de oro y los 3 osos Blanca nieves Una aventura congelada

Trimestre 1

“Aprendamos a leer y escribir” Nombres de animales

Instrucciones: Recorta y pega debajo de cada pestaña el nombre de los siguientes animales.

Animales

pollo

oveja oso

Ratón

venado

conejo

Trimestre 1

“El reglamento del salón” 1. ¿Qué está pasando aquí?

Instrucciones: Colorea las situaciones de riesgo que pueden ocurrir en el salón de clases.

Trimestre 1

“El reglamento del salón” 2. Reglas de convivencia. Instrucciones: Con ayuda de tu maestro, crea el reglamento del salón de clases.

Trimestre 1

“El reglamento del salón” 3. Las reglas de biblioteca.

Instrucciones: Escribe en cada palomita las reglas de la biblioteca de tu escuela o aula y agrégalas al empaque de palomitas..

Trimestre 1

“Aprendamos a leer y escribir” Palabras que empiezan como…

Instrucciones: Recorta y pega los dibujos debajo de la letra donde inicia su nombre.

M

L P

S

T

Copia para 3 alumnos

Trimestre 1

“Carteles para una exposición” Etapa 1. Leer para saber más.

Instrucciones: Lee el siguiente texto sobre los leones.

Me conocen como el “Rey de la selva”, vivo en África. A algunas personas les doy miedo. Me encanta comer animales grandes como las cebras y los elefantes, pero también me gustan los animales pequeños como los pájaros y las lagartijas.

Trimestre 1

“Carteles para una exposición” Etapa 1. Leer para saber más. Instrucciones: En base al texto de “Los leones” contesta las siguientes preguntas debajo de cada pestaña del interactivo.

Trimestre 1

“Carteles para una exposición” Etapa 1. Leer para saber más.

Instrucciones: Describe al león. Agrega en cada burbuja palabras que lo describan.

Trimestre 1

“Aprendamos a leer y escribir” Lotería de nombres

Elsa

Elías

Emily

Rafael Raquel

Rubén

Rosa

Efraín

Nombres con “r”

Ramón

Nombres con “e”

Instrucciones: Remarca los nombres de los siguientes niños y clasifícalos en tu cuaderno de acuerdo a la letra con la que inicia sus nombres.

Trimestre 1

“Carteles para una exposición” Etapa 2. Seleccionamos el tema.

Instrucciones: Remarca el nombre de los siguientes animales y pinta de color amarillo el animal que te gustaría investigar.

perro cerdo chango

hipopótamo conejo

gato

león

koala

ratón

oso

Trimestre 1

“Aprendamos a leer y escribir” Palabras cortas y largas.

Instrucciones: Escribe en los globos del niño palabras cortas y en los globos de la niña palabras largas. Consulta las palabras en el cuento: “Se me ha caído un diente”.

Trimestre 1

“Carteles para una exposición” Etapa 3. Escribimos el cartel.

Instrucciones: Escoge el animal del cual quieres hablar. Realiza el dibujo en el centro. Investiga información sobre el animal y escríbela debajo de cada pestaña.

Trimestre 1

“Aprendamos a leer y escribir” Palabras que empiezan como… Instrucciones: Escribe debajo de cada interactivo palabras que empiecen igual que el nombre de los siguientes animales.

perro

gato

tigre ratón

león

Trimestre 1

“Carteles para una exposición” Etapa 4. Revisamos el cartel.

Instrucciones: Realiza un cartel sobre el animal que investigaste (con dibujos)

¿Qué come? El animal es:

Algunas imágenes

Vive en

Trimestre 1

“Aprendamos a leer y escribir” Palabras que terminan igual.

Instrucciones: Pinta del mismo color las palabras que terminan igual (las palabras que riman)

Trimestre 1

“Carteles para una exposición” Etapa 5. Organizamos la exposición.

Instrucciones: Revisa la siguiente invitación y resuelve los siguientes interactivos.

Salón de fiestas LUNA 01 de Septiembre del 2018 4:00 p.m.

9:00 p.m.

0123-456-789

¿Cuántos años cumple?

¿Qué día es la fiesta?

¿A que hora inicia la fiesta?

Trimestre 1

“Aprendamos a leer y escribir” Rimas y canciones.

Instrucciones: Escribe debajo de cada interactivo palabras que rimen.

Trimestre 1

“Aprendamos a leer y escribir” Algo más sobre rimas y canciones.

Instrucciones: Subraya con color rojo y verde las palabras que rimen.

Caballito blanco llévame de aquí llévame a la tierra donde yo nací

Tengo un robot cocinero que cocina con esmero quería ir a la frutería pero entró a la panadería

Sol, solecito caliéntame un poquito por la mañana y por toda la semana.

Trimestre 1

“Calaveritas literarias” 1. Leemos calaveritas.

Calaveritas literarias

Instrucciones: Lee el concepto de las “calaveritas literarias” y escribe tu propia calaverita.

Es una composición en verso tradicional en México.

Ya se acerca noviembre Y se acerca de a deveras Vamos a reírnos Con alegres calaveras

Trimestre 1

“Aprendamos a leer y escribir” Rimas y calaveritas.

Instrucciones: Arma los siguientes rompecabezas con las palabras que rimen.

Trimestre 1

“Recomendamos un cuento” Etapa 1. Seleccionamos el cuento.

Instrucciones: Colorea el cuento que te gustaría recomendar.

Jack y los guisantes mágicos.

Ricitos de oro y los 3 osos

Los 3 cerditos

Caperucita roja

Trimestre 1

“Aprendemos a leer y escribir” Completa una canción.

Instrucciones: Recorta y pega las palabras donde corresponden para completar la siguiente canción.

Era Rodolfo el _______________ que tenia la nariz roja como la grana y da un brillo ________________ Todos sus compañeros se reían sin ________________ y nuestro buen amigo no paraba de _______________ Pero navidad llegó Santa Claus _______________ y a Rodolfo lo eligió por su singular _______________ Tirando del trineo fue Rodolfo _______________ y desde aquel ______________ toda burla se acabó.

parar sensación

bajó

llorar momento

singular nariz

reno

Trimestre 1

“Recomendamos un cuento” Etapa 2. Leemos recomendaciones.

Instrucciones: Lee con ayuda de tu maestro el cuento de los 3 cerditos y el lobo feroz.

Había una vez 3 hermanos cerditos que vivían en el bosque. Como el malvado lobo siempre los estaba persiguiendo para comérselos dijo un día el mayor: - Tenemos que hacer una casa para protegernos del lobo. Así podremos escondernos dentro de ella cada vez que el lobo aparezca por aquí. A los otros 2 les pareció muy buena idea, pero no se ponían de acuerdo respecto a qué material utilizar. Al final, y para no discutir, decidieron que cada un la hiciera de lo que quisiese. El mas pequeño optó por utilizar paja, para no tardar mucho y poder irse a jugar después. El mediano prefirió construirla de madera, que era más resistente que la paja y tampoco le llevaría mucho tiempo hacerla. Pero el mayor pensó que aunque tardara más que sus hermanos, lo mejor era hacer una casa resistente y fuerte con ladrillos. Cuando los 3 acabaron sus casas se metieron cada uno en la suya y entonces apareció por ahí el malvado lobo. Se dirigió a la de la paja y llamó a la puerta: - Anda cerdito sé bueno y déjame entrar… - ¡No! ¡Eso ni pensarlo! - ¡Pues soplaré y soplaré y la casita derribaré! Y el lobo empezó a soplar y a estornudar, la débil casa acabó viniéndose abajo. Pero el cerdito se echó a correr y se refugió en la casa de su hermano mediano, que estaba hecha de madera. - Anda cerditos, sean buenos y déjenme entrar. - ¡No! ¡Eso ni pensarlo! - ¡Pues soplaré y soplaré y la casita derribaré! El lobo empezó a soplar y a estornudar y aunque esta vez tuvo que hacer más esfuerzos para derribar la casa, al final la madera acabó cediendo y los cerditos salieron corriendo en dirección hacia la casa de su hermano mayor. El lobo estaba cada vez más hambriento así que sopló y sopló con todas sus fuerzas, pero esta vez no tenia nada que hacer porque la casa no se movía ni siquiera un poco. Al final el lobo feroz se canso de tanto soplar y decidió dejar a los cerditos.

Trimestre 1

“Recomendamos un cuento” Etapa 3. Escribimos las recomendaciones.

Instrucciones: Realiza el siguiente interactivo en base al cuento “Los 3 cerditos”.

Personajes

Trimestre 1

“Aprendamos a leer y escribir” Lotería de objetos y animales. Instrucciones: Agrega las manchas de pintura en donde corresponda, según sea objeto o animal.

Matematicas

Trimestre 1

“La decena” 1. Semillas y vasos. Instrucciones: Coloca debajo de cada interactivo la bolsa con dulces que le corresponde a cada niño.

4 dulces

2 dulces

5 dulces

3 dulces

Trimestre 1

“La decena” 2. La caja de sorpresas.

Instrucciones: Recorta y pega en cada bolsa la cantidad de chicles que indique.

cinco

cuatro

tres

seis

Trimestre 1

“La decena” 3. ¿Tienen la misma cantidad?

Instrucciones: Cuenta y escribe el numero de cada grupo debajo de las estrellas. Al final, circula las estrellas que tengan la misma cantidad.

Trimestre 1

“La decena” 4. ¿Cuál te tocó?

Instrucciones: Completa las siguientes sucesiones contando del 1 al 10.

Trimestre 1

“La decena” 5. ¡Lotería!

Instrucciones: Completa las secuencias numéricas escribiendo cual numero va antes y cual después.

3 5

7 9

4 6 8

Trimestre 1

“La decena” 6. Juntemos cosas en la caja.

Instrucciones: Recorta y pega los resultados de las siguientes sumas.

+

=

+

=

+

=

+

=

Trimestre 1

“La decena” 7. Ocho fichas.

Instrucciones: Reparte los siguientes chicles en las maquinas de manera que todas tengan la misma cantidad que la primera maquina.

Trimestre 1

“La decena” 8. La maquina de juntar.

Instrucciones: Realiza las siguientes sumas debajo de cada pestaña (con dibujos)

+ +

+ +

Trimestre 1

“La decena” 9. Águilas y soles.

Instrucciones: Realiza las siguientes sumas debajo de cada interactivo.

3+2 2+4 3+3 6+3 5+5

Trimestre 1

“La decena” 10. Junta 10.

Instrucciones: Dibuja en los siguientes dados los puntos que se necesitan para llegar al 10.

Trimestre 1

“La decena” 11. ¡A jugar al patio!

Instrucciones: Dibuja las flores que faltan para llegar al resultado indicado.

+

=6

+

=9

+

=7

+

=8

Trimestre 1

“Configuraciones geométricas” 1. La casa.

Instrucciones: Pinta las siguientes figuras geométricas y remarca su nombre.

triángulo

cuadrado

romboide

rectángulo

Trimestre 1

“Configuraciones geométricas” 2. Pueblo mágico. 3. Miau, miau. 4. Las diferencias.

Instrucciones: Pinta de color rojo los cuadrados, de color amarillo los triángulos y de color azul los romboides.

Trimestre 1

“Hasta 15” 1. ¿Quién tiene más?

Instrucciones: Pinta de acuerdo a los resultados de las sumas.

Amarillo: 4 + 2

Rosa: 3 + 6

Negro: 5 + 0

Azul: 4 + 3

Verde: 7 + 1

Morado: 2 + 2

6

6

6

8

5

6

7

6

8

7

5

8

5

8

6 9

6

9

5

9

5

7

6

5

5

5

7

7 6

6 4

6

6

8

7

6

8

6

6

6

4

9

4

6 6

5

6 4

5

Trimestre 1

“Hasta 15” 2. ¡Juguemos con dados!

Instrucciones: Une el copo de helado con la suma en el cono con el total que le corresponde.

7

9

2+2+2 5+2+2

8

3+2+1

6

4+3+1

Trimestre 1

“Hasta 15” 3. La carrera de autos.

Instrucciones: Escribe los números que faltan en la siguiente sucesión.

1

Trimestre 1

“Hasta 15” 4. Las fiestas patrias.

Instrucciones: Cuenta los animales y anota el numero debajo de cada interactivo.

Trimestre 1

“Hasta 15” 5. ¿Qué salió en el dado?

Instrucciones: Recorta siguientes sumas.

los

dados

que

faltan

+

=8

+

=6

+

=8

+

= 10

+

=6

para

realizar

las

Trimestre 1

“Hasta 15” 6. Lindos juguetes.

Instrucciones: Recorta y pega las monedas debajo de cada pestaña para completar cada cantidad.

¡A juntar monedas! $11

Trimestre 1

“Hasta 15” 7. El dormilón 1.

Instrucciones: Resuelve debajo de cada pestaña las siguientes restas.

7-3 ¡A restar!

8-4

Trimestre 1

“Hasta 15” 8. Estampitas.

Instrucciones: Dibújale a cada niño los dulces que le hacen falta para que cada uno tenga 20.

Trimestre 1

“Hasta 15” 9. Entre 11 y 15.

Instrucciones: Escribe en los siguientes rompecabezas los números que puedes sumar para llegar al resultado de arriba, checa el ejemplo.

15

17

19

14 12 10

2

Trimestre 1

“Hasta 15” 10. Cuentos con números.

Instrucciones: Resuelve los problemas debajo de cada pestaña. Tacha los objetos para que se facilite más.

Magda tiene 7 flores pero le regaló a su hermana 3. ¿Cuántas flores le quedaron a Magda?

En el jardín había 4 mariposas. mariposa voló lejos. ¿Cuántas mariposas quedaron en el jardín?

Eli tiene 5 colores en su mochila. Le prestó 3 a su amigo. ¿Cuántos colores le quedaron en su mochila?

Marta compró 8 zapatillas. 4 de ellas no le quedaron. ¿Cuántas zapatillas si le quedaron a Marta?

Trimestre 1

“Recolección y registro de datos” 1. ¿Cuál fruta prefieren? 2. ¿Cuántos animales hay? 3. ¿Y qué color les gusta?

Instrucciones: Cuenta cuánto hay de cada comida y píntalo en la tabla de abajo. Checa el ejemplo.

Trimestre 1

“Recolección y registro de datos” 4. Suma de puntos. Instrucciones: Realiza las siguientes sumas, agrégalas en la bolsa que tenga su resultado.

12

10

9

8

9+1 4+8

5+4 4+4

6+3 2+7 ´6+2

´5+5 5+3 7+5

6+6

8+2

Trimestre 1

“Secuencia de sujetos en el tiempo” 1. Por la mañana. 2. La milpa.

Instrucciones: Une los rompecabezas “causa-consecuencia”.

Trimestre 1

“Secuencia de sujetos en el tiempo” 3. El diario del grupo. 4. El semanario.

Instrucciones: Ordena los días de la semana (de arriba hacia abajo) y pinta de color amarillo los días que asistes a la escuela.

Trimestre 1

“Composición y descomposición de configuraciones” 1. Barcos en el mar. 2. Banderas.

Instrucciones: Cuenta cuantos cuadrados hay en la siguiente imagen.

¿Cuántos cuadrados son? ___________

Trimestre 1

“Composición y descomposición de configuraciones” 3. ¡A jugar con tu tangram! 4. Con 2 piezas.

Instrucciones: Pinta 4 cuadrados de distinto tamaño en el siguiente cuadro.

Trimestre 1

“Composición y descomposición de configuraciones” 5. La flor. 6. Dónde cortar.

Instrucciones: Recorta los siguientes cuadrados y rectángulos y forma triángulos. Pégalos en tu cuaderno.

Trimestre 1

“Explorar longitudes” 1. ¿Cuál es tu estatura? 2. Arriba en la pirámide.

Instrucciones: Recorta y ordena en tu cuaderno los niños del más bajo al más alto.

Trimestre 1

“Explorar longitudes”

3. ¿Cuáles caben en la caja? 4. Largas y cortas. 5. Marcos para fotos.

Instrucciones: Pega los dibujos debajo de la pestaña corresponde, dependiendo si es un objeto corto o largo.

que

le

Trimestre 1

“Hasta 30”

1. Más sorpresas. 3. Los que faltan. Instrucciones: Completa las siguientes sucesiones de los números del 1 al 30.

10 16 20 26

30

Trimestre 1

“Hasta 30”

2. ¿Cuántas son? 4. Los collares.

Instrucciones: Cuenta y escribe debajo de cada pestaña cuántos objetos son.

¿Cuántos son?

Trimestre 1

“Hasta 30” 5. ¿Cuánto cuestan?

Instrucciones: Pinta las monedas necesarias para comprar la siguiente comida.

SNACK LUNA $12

$15 $11 $25

$32

Trimestre 1

“Hasta 30”

6. ¿Quién tiene más? 7. Junta 20. Instrucciones: Resuelve los siguientes problemas debajo de cada interactivo.

Tenia 15 peces, me regalaron 8 más. ¿Cuántos tengo ahora?

Fanny compró 12 pasteles y al día siguiente compró 5 muñecas más. ¿Cuántas pasteles tiene ahora?

Ilse tenia 9 libros y compró 4 libros más. ¿Cuántos libros tiene ahora?

Paola grabó 13 canciones y su hermano 7. ¿Cuántas canciones grabaron en total?

Trimestre 1

“Hasta 30” 8. El dormilón 2.

Instrucciones: Recorta y pega el signo que falta en cada operación.

3+2=5 8+5=3 10 + 3 = 7 5 + 6 = 11 7 + 7 = 14

+ + + - -

Trimestre 1

“Hasta 30” 9. Diez y más.

Instrucciones: Recorta por la mitad los siguientes círculos y une las sumas que tengan el mismo resultado.

7+8

9+9 8+8 9+8

11+8

Trimestre 1

“Hasta 30” 10. Uvas en mi plato.

Instrucciones: Escribe los números que hacen falta en cada operación.

15

+ +

18

+

= 30 20

=

30

= 30

Trimestre 1

“Hasta 30” 11. Treinta.

Instrucciones: Dibuja en cada árbol las manzanas que faltan para llegar al 30 y escribe la suma por un lado.

___+___ = 30

___+___ = 30

Conocimiento del medio

Trimestre 1

“Aprendo a convivir con mi grupo” Mis responsabilidades.

Instrucciones: Pinta de color amarillo lo que SI se puede hacer en el salón de clases y de color rojo lo que NO se puede hacer,

Trimestre 1

“Aprendo a convivir con mi grupo” Tomo decisiones Reglas para convivir.

reglamento

Instrucciones: Recorta y pega reglas adecuadas a tu salón de clases.

#1 #2 #3 #4

No molestar a mis compañeros. Poner atención a la maestra(o) Correr por los pasillos. Tirar basura en el piso.

Levantar la mano para hablar. No comer en el salón.

Trimestre 1

“Soy una persona única”

Las partes de mi cuerpo Mis rasgos físicos y mis gustos.

Instrucciones: Responde debajo de cada pestaña datos sobre ti.

Trimestre 1

“Soy una persona única” Mis rasgos físicos y mis gustos.

Instrucciones: Observa las caritas, recorta y pega el sentimiento.

contento

enojado

sorprendido Feliz enojado Feliz

triste

contento

enojado

sorprendido

Trimestre 1

“Soy una persona única” Tengo una identidad. Instrucciones: Con ayuda de tu acta de nacimiento responde las siguientes preguntas debajo de cada pestaña.

Nombre completo

Lugar de nacimiento

Nombre del padre

Nombre de la madre

Fecha de nacimiento

Trimestre 1

“Me ubico en mi entorno” Un croquis de mi salón.

Instrucciones: Observa como están formados los alumnos de 1-A y responde las preguntas del interactivo.

Paco

¿Quién esta enfrente de Paco?

lisa

delia Carlos

gloria

¿Quiénes están ¿Quién ¿Quién volteados está esta entre de detrás de Paco y manera Gloria? Delia? diferente?

Trimestre 1

“Me ubico en mi entorno” Buscamos objetos escondidos. El croquis del lugar donde vivo.

Instrucciones: Ayuda a Clara a llegar a su casa.

Trimestre 1

“El mundo que me rodea”

Elementos naturales y sociales. ¿Cuáles son los elementos naturales?

Instrucciones: Recorta y pega las imágenes debajo de la pestaña que le corresponda.

Inserte pegamento aquí

natural

social

Inserte pegamento aquí

Elemento Elemento

Trimestre 1

“El mundo que me rodea” El lugar donde vivo.

Instrucciones: Pega en cada recuadro recortes del lugar donde vives.

Vivo en:

Trimestre 1

“Conocemos a los animales” ¿Qué color tienen los animales?

Instrucciones: Recorta y pega el animal debajo de la pestaña que le corresponde de acuerdo a su color.

Amarillo Café Naranja Gris

Trimestre 1

“Conocemos a los animales” ¿Qué cubre el cuerpo de los animales?

Con escamas

Con pelo

animales

Instrucciones: Investiga animales que puedan clasificarse de esta manera y anótalos debajo de cada pestaña.

Con plumas

Con piel desnuda

Trimestre 1

“Conocemos a los animales” Animales domésticos y su cuidado.

Instrucciones: Recorta y pega los animales debajo del interactivo que le corresponde.

Animales silvestres

Animales domésticos

Trimestre 1

“Mis actividades diarias” Mis actividades en la escuela.

Instrucciones: Dibuja debajo de cada interactivo las actividades que realizas en casa y en la escuela.

Actividades

Actividades