Presupuesto de Tesoreria - Taller

PRESUPUESTO DE TESORERIA TALLER LILIAM JASBLEIDI SANCHEZ MORENO ID: 407404 DAYANA LICETH VARGAS PEREZ ID: 551045 CARLOS

Views 171 Downloads 1 File size 143KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRESUPUESTO DE TESORERIA TALLER

LILIAM JASBLEIDI SANCHEZ MORENO ID: 407404 DAYANA LICETH VARGAS PEREZ ID: 551045 CARLOS ALBERTO LOZANO DIAZ ID: 551025 GUSTAVO ENRIQUE SANDOVAL PEÑA ID: 552289

TRABAJO PRESENTADO EN LA ASIGNATURA DE PRESUPUESTOI A MILLER ALEJANDRO ROJAS ORTEGA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO VIRTUAL Y A DISTANCIA CONTADURIA PÚBLICA SEMESTRE VIII 2019

2 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN..........................................................................................................................3 I.

TALLER DE TESORERIA....................................................................................................4

CONCLUSION...............................................................................................................................7 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS..........................................................................................8

INTRODUCCIÓN

3 el presente trabajo tiene como objetivo afianzar nuestros conocimientos en relación con el presupuesto de tesorería, dado a que este capítulo del programa de presupuesto tiene como fin poder preveer la situación de liquidez de la empresa en cada momento y llevar a cabo las correcciones necesarias. El taller correspondiente a tesorería ha sido desarrollado, tomando el balance general del ente económico y convirtiéndolo a estado de situación financiera bajo NIIF, posteriormente proyectado para el año 2016, tomando para esta proyección el ipc del año 2015, que fue el 6,8% para ese año.

I.

TALLER DE TESORERIA.

Con la siguiente información es necesario que realicen la proyección a un año, pero primero deben convertir el balance general a estado de situación financiera; utilicen el IPC del año 2015 ya que se va a proyectar el 2016.

4 Recuerden dejar solamente las cuentas bajo NIIF. DISTRIBUIDORA EL GRAN SAN BALANCE GENERAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Miles de pesos colombianos

ACTIVO Activo Corriente Disponible Caja Bancos Inversiones Acciones Menos provisiones Deudores Clientes Cuentas por cobrar a trabajadores Menos provisiones Inventarios Inventario de mercancías menos provisiones Propiedades, planta y equipo Equipo de oficina Menos depreciación acumulada Equipo de comunicación y computación Menos depreciación acumulada Flota y equipo de transporte Menos depreciación acumulada Diferidos Gastos pagados por anticipado Cargos diferidos Total activo corriente Total activo No corriente TOTAL ACTIVO PASIVO Pasivo Corriente Obligaciones financieras Obligaciones financieras Cuentas por pagar Cuentas por pagar Gastos acumulados por pagar Deudas con socios

43.194.633 19.400.500 23.794.133 1.900.000 2.000.000 100.000 37.250.000 38.000.000 600.000 1.350.000 23.850.000 25.000.000 1.150.000 58.711.111 14.000.000 988.889 8.000.000 400.000 39.000.000 900.000 4.458.333 3.000.000 1.458.333 169.364.077 0 169.364.077

38.333.333 38.333.333 8.375.000 3.000.000 4.175.000 1.200.000

5 Retención en la fuente Retención en la fuente Retenciones y aportes de nómina Retenciones y aportes de nómina Acreedores varios Fondos de cesantías y pensiones Impuestos gravámenes y tasas De renta y complementarios Impuestos gravámenes y tasas De industria y comercio Obligaciones laborales Obligaciones laborales Cesantías consolidadas Intereses de cesantías Prima de servicios Vacaciones Total pasivo corriente Total pasivo no corriente Total pasivo

Capital social Capital autorizado Aportes sociales Reservas Reservas obligatorias Resultados del ejercicio Utilidad o pérdida del ejercicio Total patrimonio

55.000 55.000 800.000 800.000 450.000 450.000 3.540.800 2.800.000 511.300 229.500 5.382.363 2.000.000 2.054.545 150.545 627.273 550.000 56.936.496 0 56.936.496

PATRIMONIO

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

80.000.000

20.000.000 60.000.000 31.000.000 31.000.000 1.427.581 1.427.581 112.427.581

169.364.077

DISTRIBUIDORA EL GRAN SAN ESTADO DE LA SITUACION FINANCIERA A 31 DE DICIEMBRE 2015 Y 2016 (Cifras expresada en miles de pesos Colombianos)

6

ACTIVO Activos circulantes Efectivo y Equivalente de Efectivo Deudores netos Inversiones netas Existencias Cargos diferidos e impuesto de renta diferidos Total de Activos circulantes Activos no circulantes Propiedades y equipo, neto Total de activos no circulantes TOTAL DE ACTIVOS PASIVO Pasivos circulantes Obligaciones financieras Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar obligaciones laborales Impuestos, gravámenes y tasas Total de pasivos circulantes Pasivo no Corriente Obligaciones financieras Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar Total de pasivos circulantes TOTAL PASIVOS PATRIMONIO Capital social Reserva legal Utilidad del ejercicio presente Utilidad del ejercicio anterior Total del patrimonio TOTAL, PASIVO y PATRIMONIO

2015

2016

43.194.633 37.250.000 1.900.000 23.850.000 4.458.333 110.652.966

46.131.868 39.783.000 2.029.200 25.471.800 4.761.500 118.177.368

58.711.111 58.711.111 169.364.077

62.703.467 62.703.467 180.880.834

38.333.333

40.940.000 10.583.346

9.909.500 5.382.363 3.311.300 56.936.496

5.748.364 3.536.468 60.808.178

0 0

0 0

0 56.936.496

0 60.808.178

80.000.000 31.000.000 1.427.581 0

85.440.000 33.108.000 1.524.657 0 120.072.657 180.880.834

112.427.581 169.364.077

Contador

Representante Legal

Revisor Fiscal

CONCLUSION

7 Con el balance general correspondiente al año 2015 adjunto al taller; se transforma este a Estado de situación financiera bajo NIIF, es un ejercicio que fortalece y afianza los conocimientos que en las tutorías se socializaron. Es de gran importancia que para el cumplimiento de los objetivos del presupuesto de tesorería se deben considerar los siguientes: Dar a conocer a todos los miembros de la empresa el presupuesto y así cada uno este comprometido con las metas propuestas. Gracias a este presupuesto se establece las limitaciones razonables de la empresa y no correr riesgos innecesarios. Es importante la comparación de los presupuestos anteriores para una buena toma de decisiones y un buen diagnóstico. El presupuesto siempre debe ir de la mano con la visión, misión, estrategia y objetivos de la organización.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Díaz, M. C., López, L. M. y Parra, R. (2015). Presupuestos: Enfoque para la planeación Financiera (2ª Ed.). Bogotá, D. C.: Pearson.

8 Burbano, J. E. (2011). Presupuestos: Un enfoque de direccionamiento estratégico, gestión y control de recursos.