Preguntas Del Mir Endocrinologia

MIR 2016 1.- La glucosa se metaboliza dentro de la célula beta para estimular la secreción de insulina. ¿Cuál de los si

Views 284 Downloads 6 File size 550KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MIR 2016

1.- La glucosa se metaboliza dentro de la célula beta para estimular la secreción de insulina. ¿Cuál de los siguientes elementos NO interviene en dicho proceso?:

1. Glucoquinasa 2. Transportador de glucosa (GLUT). 3. Canal de calcio. 4. Enzima limitante de la insulinosecreción. 2.- Respecto de la vitamina B12 ¿qué opción considera correcta?:

1. Su principal fuente para el organismo es la ingesta de frutas y verduras. 2. Sus depósitos se localizan en el hígado. 3. Se conjuga en el íleon con el factor intrínseco. 4. Su déficit conduce a reducción de los niveles de homocisteína en plasma 3.- ¿Qué hallazgo de laboratorio espera encontrar en una paciente con anorexia nerviosa que realiza continuos vómitos?

1. Hipoamilasemia 2. Disminución del bicarbonato sérico. 3. Hipocloremia 4. Hiperpotasemia. 4.- Acude a la consulta una mujer de 30 años de edad refiriendo en los tres últimos meses ansiedad, pérdida de unos 6 kg de peso y sensación de “nerviosismo” En la exploración fisica destaca taquicardia, hiperreflexia y ausencia de bocio En la analítica realizada los valores de la TSH son < a 0.01 microU/mL, la T4 está elevada y los niveles de tiroglobulina descendidos. Al realizarle una gammagrafía se detecta una ausencia de captación en la región tiroidea. ¿Cuál le parece el diagnóstico más probable?:

1. Tirotoxicosis facticia. 2. Hipertiroidismo por Enfermedad de Graves.

3. Teratoma de ovario (estruma ovárico). 4. Tiroiditis subaguda 5.- Hombre de 49 años que consulta por poliuria y polidipsia intensas y pérdida involuntaria de 10 kg de peso y es diagnosticado de diabetes mellitus por una glucemia plasmática de 322 mg/dL y una hemoglobina glicosilada de 9,8%. Su médico le da recomendaciones dietéticas, la conveniencia de realizar ejercicio físico, e inicia tratamiento con metformina 850 mg/12 horas y glimepirida 6 mg/día. En las semanas siguientes los controles glucémicos se van reduciendo progresivamente. A los 4 meses la glucemia es de 94 mg/dL y la HbA1c de 5,9%. El paciente se queja de episodios frecuentes de mareo, dolor epigástrico, visión borrosa, sudoración y temblor, que mejoran comiendo algo y que ocurren sobre todo al final de la mañana y al final de la tarde. ¿Qué modificación propondria en su tratamiento?

1. Revisar la distribución de hidratos de carbono de su dieta. 2. Suspender la metformina. 3. Suspender la sulfonilurea 4. Sustituir la metformina por un inhibidor de la DPP4

6.- En un hombre diabético de 70 años con antecedentes de cardiopatía isquémica, ¿cuál es la diana terapéutica respecto a cifras de colesterol LDL y Hemoglobina glicosilada (Hb A1c)?

1. LDLc