Preguntas de Razonamiento Matematico

PREGUNTAS DE RAZONAMIENTO MATEMATICO Pregunta 1 En una compañía trabajan 160 personas donde el 25% son mujeres. ¿Cuántas

Views 195 Downloads 0 File size 55KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PREGUNTAS DE RAZONAMIENTO MATEMATICO Pregunta 1 En una compañía trabajan 160 personas donde el 25% son mujeres. ¿Cuántas mujeres deben contratarse para que el 40% del personal sea de mujeres? A) 60 B) 80 C) 25 D) 30 Pregunta 2 La tabla anterior muestra las puntuaciones que 3 jueces les otorgaron a 5 participantes en un concurso de actuación. Si el concurso lo gana el participante con el promedio mayor, ¿cuál participante recibió el premio? A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 Pregunta 3 En la lista de precios de una librería, se observa: - Un plumón más un lapicero cuesta lo mismo que seis cuadernos. - Dos plumones cuestan, lo mismo que un cuaderno más un corrector. - Dos cuadernos cuestan, igual que un corrector. Por el precio de dos lapiceros, ¿cuántos cuadernos se podrá comprar? A) 8 B) 7 C) 9 D) 6 E) 10 Pregunta 4 ¿Qué hora es cuando la parte transcurrida del día es igual a los 7/5 de lo que falta para acabarse el día? A) 15:00 B) 12:00 C) 10:00 D) 14:00 Pregunta 5 En una elección uno de los candidatos obtuvo el 65% de los votos y sacó 1500 votos más que el otro candidato. Entonces el número de votos fue: A. 4000 B. 4500 C. 5000 D. 5500 Pregunta 6 A una convención asisten 50 políticos. Se sabe que: • Cada político es honesto o deshonesto (no hay otra posibilidad). • Al menos uno de los políticos es deshonesto. • Dado cualquier par de políticos, al menos uno de los dos es honesto. ¿Cuántos políticos son deshonestos y cuántos son honestos, respectivamente? A) 25 y 25 B) 0 y 50 C) 1 y 49 D) 2 y 48 Pregunta 7 Un comerciante llenó con 75 litros de vino 120 botellas de 1/2 litro y 60 botellas de 1/4 de litro y las vendió a $30 y $15, cada botella, respectivamente. Luego de vender todas las botellas, ¿Cuánto recaudó? A) $ 4500 B) $ 4800 C) $ 5000 D) $ 5500 E) $ 5200 Pregunta 8 La suma de lo que gana y gasta diariamente una persona es $300, y la relación de lo que gasta y gana diariamente es 1/2. ¿En cuánto tiene que disminuir su gasto diario para que la relación de lo que gaste y gane sea 2/5? A) $30 B) $25 C) $15 D) $35 E) $20 Pregunta 9 Los dígitos 1, 2, 3, 4 y 9 son usados una sola vez para formar el número par de 5 cifras más pequeño. El dígito en el lugar de las decenas es: A) 2 B) 3 C) 4 D) 9 Pregunta 10 De un número de dos cifras se sabe que la suma del dígito de las unidades y el de las decenas es 13. Si a dicho número se le resta 27, las cifras se invierten. ¿Cuál es el producto de las dos cifras del número? A) 30 B) 32 C) 36 D) 40 E) 34 Pregunta 11 Un negociante compra 120 floreros de cristal a $600 la docena. Si se rompen 35 floreros y quiere ganar $120, ¿a qué precio debe vender cada florero que le queda? A) $75 B) $62 C) $72 D) $70 E) $80 Pregunta 12

Un horno microondas pesa 8 kg más un tercio de su peso total ¿Cuánto pesa el horno? A) 8 kg B) 12 kg C) 10 kg D) 14 kg Pregunta 13 Sobre una población de 113 personas se determinó que los que van solamente al cine son el doble de los que van únicamente al teatro y los que van a ambos lugares son la sexta parte de los que van a un solo lugar. Si ocho personas no van al cine ni al teatro, ¿cuántas personas van al teatro? A) 45 B) 90 C) 60 D) 105 E) 75 Pregunta 14 Dada la siguiente sucesión alfanumérica: A, A, B, C, E, H, ... Indique la letra que continua en la sucesión. A) I B) J C) K D) L E) M Pregunta 15 Una barra de acero en forma de paralelepípedo rectangular, con dimensiones 2cm x 3cm x 4cm, se funde para formar tres cubos de igual volumen. La longitud del lado de cada cubo en cm es: A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 Pregunta 16 En una fiesta, se observa que, en un determinado instante, el número de parejas que bailan es la mitad del número de hombres que no bailan y el número de mujeres que no bailan es el cuádruple del número de hombres que bailan. Si en total hay 120 personas, ¿cuántos hombres hay en dicha fiesta? A) 30 B) 15 C) 45 D) 60 E) 75 Pregunta 17 Juan le dice a su sobrino: “Mi edad es el triple de tu edad y, dentro de 10 años, mi edad será el doble de tu edad”. ¿Cuántos años tiene Juan? A) 30 B) 20 C) 40 D) 25 E) 35 Pregunta 18 En una circunferencia si se unen 2 puntos se forman 2 regiones, si se unen 3 puntos, de las diferentes maneras posibles, se forman 4 regiones. ¿Cuántas regiones se forman si se unen 5 puntos cualesquiera de todas las formas posibles? A) 14 B) 16 C) 18 D) 20 Pregunta 19 En una granja el 25% del total de animales son pollos, el 30% son conejos y los restantes patos. Si el número de pollos fuera el doble. ¿Qué porcentaje del total serán los patos? A) 50% B) 36% C) 40% D) 48% Pregunta 20 Luis camina 6 km al norte, 8 km al oeste, 3 km al este y 6 km más al norte. ¿A que distancia en km, se encuentra del origen? A) 5 B) 12 C) 17 D) 13 E) 23 PREGUNTAS DE RAZONAMIENTO VERBAL Señale la opción en la que figuren las palabras que completan adecuadamente el enunciado que se formula. Pregunta Nº 1 En el litigio, el abogado tiene que responder los argumentos de la parte contraria, haciendo uso de _____________ con fundamento sólido. A) peroratas B) alegatos C) críticas D) testimonios E) razonamientos Pregunta Nº 2 Todos los sistemas se han _____________ para hacer los más manejables por los ____________. A) eliminado - conocidos B) facilitado - expertos C) simplificado - usuarios D) reducido - ingenieros

E) acrecentado - desconocidos Señale la opción en la que completa la serie verbal. Pregunta Nº 3 Altruista, egoísta; valiente, pusilánime; trabajador, .................. A) lerdo B) torpe C) mediocre D) holgazán E) astuto Pregunta Nº 4 Alumno, discente; pupilo, ........................ A) discípulo B) feligrés C) partidario D) subordinado E) seguidor Pregunta Nº 5 Sagrado, profano; reverente, .............. A) deshonroso B) sacrílego C) crítico D) ofensivo E) indolente SOLUCIONES: 1) El alegato es un discurso pronunciado por un abogado ante un tribunal. Respuesta: alegatos 2) Los sistemas se tienen que realizar de manera más simple o fácil para los consumidores o usuarios. Respuesta: simplificado - usuarios 3) Los términos altruista (generoso) y egoísta son antónimos; la misma relación se observa entre los vocablos valiente y pusilánime (cobarde). Por tal razón, la palabra que completa la serie es holgazán, pues es antónimo de trabajador. Rpta. D) 4) Las palabras alumno, discente y pupilo son sinónimos entre sí. Por tal razón, el término que completa la serie es discípulo. Esta palabra también refiere a la persona que aprende una ciencia o arte bajo la dirección de un maestro. Se descarta el vocablo seguidor, pues alude a la persona que sigue un partido o entra en él. Rpta. A) 5) La palabra profano refiere a todo aquello que no respeta o sagrado. En tal sentido, el término que completa la serie debe ser antónimo de reverente. Si reverente alude a la persona que muestra un gran respeto por lo sagrado, lo contrario es sacrílego, que significa sujeto que atenta o vulnera lo sagrado. Rpta. B) TEXTO N° 1 Dos ingenieros de Nueva York, EEUU., han publicado en la Web, el proyecto de primer "Antismartphone" del mundo, pensando para usar lo menos posible este tipo de equipo. El tamaño del dispositivo es similar a una tarjeta de crédito, pesa 38 gramos, mientras que la batería puede durar hasta 20 días. El dispositivo ofrece pocas utilidades, pero la que más destaca es recibir y realizar llamadas. Dispone de una ranura SIM y un puerto USB, ya que los desarrolladores permiten la posibilidad de conectarlo con un "smartphone" convirtiéndolo de este modo en su extensión. El teléfono puede ser una opción perfecta para los niños, gente mayor y para aquellos que quieren desconectarse de la "independencia tecnológica". Por otro lado, puede servir en caso de emergencia. De momento, el Light Phone es u proyecto que se hará realidad en junio de 2016. Sin embargo, cualquier persona que done 100 dólares para su desarrollo, se llevará uno gratis aseguran los creadores. El "Antismartphone" lleva recaudados casi 150,000 dólares de los 200,000 que necesita. Pregunta Nº 6 El tema que aborda el texto es:

A) La investigación en ingeniería electrónica. B) El avance del antiesmartphone. C) La creación de un dispositivo antiesmartphone. D) Los trabajos en la telefonía doméstica. E) La recaudación para el proyecto. Pregunta Nº 7 Una idea incompatible con el texto es: A) El equipo puede ser empleado en caso de emergencia B) Se puede dejar de cargar la batería por 20 días C) Los creadores han solicitado donaciones D) Se recibirá un equipo gratis si se dona 100 dólares. E) Con el dispositivo se activa equipos remotos de TV. Pregunta Nº 8 Con respecto al proyecto, "Light Phone constituye su A) proceso B) extensión C) teléfono en uso D) característica E) denominación Pregunta Nº 9 En el teto la expresión: Este tipo de equipo" se refiere A) a la web B) a la ranura SIM C) al antiesmartphone D al smartphone E) al puerto USB Pregunta Nº 10 En el texto, el término UTILIDADES equivale a : A) ganancias B) frutos C) canciones D) prestaciones E) compensaciones SOLUCIONES: 6) El tema principal que aborda el texto enfoca la creación y la posible utilización del antismartphone en la sociedad; proyecto impulsado por dos ingenieros de Nueva York. Respuesta: La creación de un dispositivo antismartphone. 7) Se pide la idea incompatible, es decir, la alternativa que afecte de manera negativa a la idea principal, que en este caso es el antismartphone. El texto nos habla de sus posibles usos; sin embargo, no menciona sobre cómo funcionará en un futuro y qué otros dispositivos se anexarán para su desarrollo. Respuesta: Con el dispositivo se activa equipos remotos de TV. 8) Se pide mencionar qué constituye el proyecto “Light Phone”, es decir, cómo es que se proyecta. Entonces, como sus posibilidades de uso se darán en un futuro próximo aún se muestran como un proceso. Respuesta: proceso 9) Cuando en el texto se refiere a “este tipo de equipo”, se pide las cualidades o características del aparato que es tema en discusión. Respuesta: al antismartphone. 10) Esta pregunta se dirige directamente al significado de un término dentro del texto. A esto, se le denomina sinonimia contextual el texto nos dice que el antismartphone no tiene muchas “utilidades”, asimismo, este término puede ser reemplazado por “funciones”. Respuesta: funciones