PRE TES

Calculo_Integral_Unidad_3.pdfDescripción completa

Views 195 Downloads 6 File size 108KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRE TES Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Al desarrollar (x+y)2 (x+y)2 , se obtiene: Seleccione una: a.

x2+2xy+y2 x2+2xy+y2

Es correctro. b.

x2+2xy−y2 x2+2xy−y2

c.

x2−xy−2y2 x2−xy−2y2

d.

x2−2xy+y2 x2−2xy+y2

Pregunta

2

Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Encontremos la derivada de la función dada por la ecuación y=e4x2+1 y=e4x2+1 respecto a x.

Seleccione una: a.

y′=8xe8x y′=8xe8x

b.

y′=8xe4x2+1 y′=8xe4x2+1

Es correcto. c.

y′=4e4x2+1 y′=4e4x2+1

d. y′=4xe4x2+1 y′=4xe4x2+1

Pregunta

3

Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Si y=ex/2x+1 y=ex/2x+1 , el valor de donde la abscisa es 1, es: Seleccione una: a.

1 1

b.

0 0

dydx

dydx en el punto

Es correcto. c.

−1 −1

d. e1/22 e1/22

Pregunta

4

Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Si P(x)=x5+1 P(x)=x5+1 y Q(x)=x+1 Q(x)=x+1 , entonces

P(x)Q(x)

P(x)Q(x) es igual a:

Seleccione una: a.

x4+x2+1 x4+x2+1

b.

x4−x3+x2−x+1 x4−x3+x2−x+1

Es correcto. c.

x4+x3+x2+x+1 x4+x3+x2+x+1

d.

−x4−x3−x2−x−1 −x4−x3−x2−x−1

Pregunta

5

Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Al dividir resultado: Seleccione una: a.

2a 2a

b.

a−x a−x

c.

a a

Es correcto. d.

x−a x−a

Pregunta

6

Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

x2−y2x+y

x2−y2x+y entre x−ya x−ya da como

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: La fuerza de atracción entre dos partículas eléctricas con carga de signo contrario es F=−KX2 F=−KX2 , siendo K una constante positiva y X la distancia entre ellas. La variación instantánea de la fuerza respecto a la distancia es: Seleccione una: a.

F=−k2x3 F=−k2x3

b.

F=k2x3 F=k2x3

c.

F=−2kx3 F=−2kx3

d.

F=2kx3 F=2kx3

Es correcto. Pregunta

7

Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: La derivada de ln(x2) ln(x2) es: Seleccione una: a. 2x 2x

Es correcto. b.

ex ex

c. 12x 12x

d.

2x 2x

Pregunta

8

Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Al simplificar (cot(x)sec(x)+csc(x))sin(x) (cot(x)sec(x) +csc(x))sin(x) se obtiene:

Seleccione una: a.

2 2

Es correcto. b.

−tan(x)+1 −tan(x)+1

c.

−csc(x)+1 −csc(x)+1

d.

cot(x)+1 cot(x)+1

Pregunta

9

Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Si y=xx y=xx , entonces Seleccione una: a.

(1+ln(x)) (1+ln(x))

b.

(1−ln(x)) (1−ln(x))

dydx

dydx es igual a:

c.

(1−ln(x))xx (1−ln(x))xx

d.

(1+ln(x))xx (1+ln(x))xx

Es correcto. Pregunta

10

Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Consideremos y=f(x)=tan(x√+1) y=f(x)=tan(x+1) . Hallemos y′ y′ . Seleccione una: a. sec2(x√+1)x√ sec2(x+1)x

b. sec2(x√+1)x+1√ sec2(x+1)x+1

c. sec2(x√+1)2x√ sec2(x+1)2x

Es correcto. d. sec2(x√+1)x2√

https://es.scribd.com/doc/311297647/Evaluacion-Unidad-1

Pregunta

1

Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Contexto: Este tipo de preguntas se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Si y=tan(x2) , entonces Seleccione una: a. x tan2(x2)

b. 2x tan2(x2)

c. x2 sec2(x2)

d. 2x sec2(x2)

Pregunta

2

Sin responder aún Puntúa como 1,0

dydx

es igual a:

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: La derivada de la función f(x)=x√ , es: Seleccione una: a.

f′(x)=2(x)√

b.

f′(x)=12×(x)√

c.

f′(x)=1(x)√

d.

f′(x)=12×(2x)√

Pregunta

3

Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabraPORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. Si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. Si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. Enunciado: La derivada de y=2x2+8x+10 es y′=4(x+2) PORQUE la derivada de una suma de funciones, es igual a la suma de las derivadas de las funciones. Seleccione una: a. Si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación b. Si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA c. Si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación d. Si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA

Pregunta

4

Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Si P(x)=x6−1 y Q(x)=x−1 , entonces

P(x)Q(x)

es igual

a: Seleccione una: a.

x5+x4+x3+x2+x+1

b.

−x5+x4−x3+x2−x+1

c.

x5−x4+x3−x2+x−1

d.

−x5−x4−x3−x2−x−1

Pregunta

5

Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabraPORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. Si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. Si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. Enunciado: La derivada de y=3x2+6x+6 es y′=6(x+1) PORQUE la derivada de una suma de funciones, es igual a la suma de las derivadas de las funciones. Seleccione una: a. Si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA b. Si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA c. Si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación d. Si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación Pregunta

6

Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Si y=ex/2x+1 , el valor de es 1, es:

dydx

en el punto donde la abscisa

Seleccione una: a.

0

b. e1/22

c.

1

d.

−1

Pregunta

7

Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Si y=a.csc2(kx) , con a y k constantes reales, entonces

dydx

es igual a:

Seleccione una: a.

−2.a.k.csc2(kx).cot(kx)

b.

2.a.k.csc2(kx).cot(kx)

c.

−2.a.k.csc(kx).cot(kx)

d.

−2.a.k.csc(kx).cot2(kx)

Pregunta

8

Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Dada la función f(x)=sec(x).cos(x) Hallar la derivada de f(x) Seleccione una: a. f′(x)=sin(x) b. f′(x)=0 c. f′(x)=2 d. f′(x)=cos(x)

Pregunta

9

Sin responder aún Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Dada la función f(x)=csc(x).sin(x) Hallar la derivada de f(x) Seleccione una: a. f′(x)=0 b. f′(x)=cos(x) c. f′(x)=−cos(x) d. f′(x)=1

Pregunta

10

Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: La derivada de y=cot(2x).sin(2x) es: Seleccione una:

a. −2cos(2x) b. −2sin(2x) c. 2sin(2x) d. 2cos(2x)

https://es.scribd.com/doc/267884301/Todo-Calculo-Integral-2015