PPT - RM 192-2018-VIVIENDA

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS Y REGULACIÓN EN CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO NORMA TÉCNICA DE DISEÑO: OPCIONES TECNOLÓGIC

Views 41 Downloads 0 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS Y REGULACIÓN EN CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

NORMA TÉCNICA DE DISEÑO: OPCIONES TECNOLÓGICAS PARA SISTEMAS DE SANEAMIENTO EN EL ÁMBITO RURAL Resolución Ministerial N° 192-2018-VIVIENDA

Dirección de Saneamiento

CRONOLOGÍA: NORMATIVA DE SANEAMIENTO PARA EL ÁMBITO RURAL 2012

2014 28.08.2012

08.03.2013

RM N° 184-2012 Guía de Opciones Técnicas para Abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento para Centros Poblados del Ámbito Rural (42 páginas) - Componentes de Sistemas de Agua Potable (descripción) - Agua de lluvia (descripción) - Componentes de sistemas de Disposición de Excretas (descripción) - Alcantarillado (descripción) - PTAR (descripción)

2018

2016 19.07.2016

RM N° 065-2013 Modifica la Guía de Opciones Técnicas para Abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento para Centros Poblados del Ámbito Rural (8 páginas) - Incluye más conceptos y aclaraciones - Elimina la alternativa de Agua de Lluvia

RM N° 173-2016 Guía de Opciones Tecnológicas para Sistemas de Abastecimiento para Consumo Humano y Saneamiento en el Ámbito Rural (171 páginas) - Estructura para perfil de inversión y Expediente Técnico - Parámetros de diseño (cálculos) - Árbol de decisión - Componentes de Sistemas de Agua Potable (cálculos) - Reincorpora el Sistema de Captación de Agua de Lluvia - Componentes de Sistemas de Disposición de Excretas (cálculos) - Elimina Alcantarillado y PTAR

EVALUACION DE LOS COMPONENTES HIDRAULICOS EJECUTADOS INSTALACIONES HIDRAULICAS – CASETA DE BOMBEO

San Antonio de Honoria - Huánuco

2 de Diciembre - Ucayali

Apoyos de Tubería Generador de energía eléctrica Llaves de control Medición de Caudal

Filtro de agua Escalera de acceso a la caseta 23 de Octubre - Ucayali

EVALUACION DE LOS COMPONENTES HIDRAULICOS EJECUTADOS INSTALACIONES HIDRAULICAS – CASETA DE VÁLVULAS DEL RESERVORIO

Huamachuco - Ancash

Llaves de Control Tuberías de PVC Eliminar agua estancada

José Gálvez - Junín

EVALUACION DE LOS COMPONENTES HIDRAULICOS EJECUTADOS UNIDAD BÁSICA SANEAMIENTO - COMPOSTERA

Yerbas Buenas - Ucayali

Baranda Lavadero Acabado muro

23 de Octubre - Ucayali

Iluminación Techo - cobertura

Nueva América - Junín

EVALUACION DE LOS COMPONENTES HIDRAULICOS EJECUTADOS UNIDAD BÁSICA DE SANEAMIENTO – ARRASTRE HIDRÁULICO

San Juan de Libertad - Junín

Lavadero Puerta Acabado de muro Techo - Cobertura

Santa Rosa Omayro - Junín

Villa Ancayo - Junín

PROYECTOS DE SANEAMIENTO ANTIGUOS

UNIDAD DE SANEAMIENTO ACTUAL Localidad de Tres de Mayo San José, distrito de Colcabamba, provincia de Tayacaja – Región Huancavelica

PROYECTOS DE SANEAMIENTO ANTIGUOS

POBLADOR EN PROCESO DE ACARREO DE AGUA INICIAL Localidad de Tres de Mayo San José, distrito de Colcabamba, provincia de Tayacaja – Región Huancavelica

PROYECTOS DE SANEAMIENTO ANTIGUOS

CONEXIÓN DE AGUA INICIAL Localidad de Occobamba, distrito de Colcabamba, provincia de Tayacaja – Región Huancavelica

PROYECTOS EVALUADOS

Ámbito principal de intervención: 200 a 2000 habitantes

Mas del 90% de los proyectos del PNSR se encuentran en el rango de 200 a 600 habitantes

Rango Poblacional (Año 0) A (200 - 299) B (300 - 399) C (400 - 499) D (500 - 599) E (600 - 699) F (700 - 799) G (800 - 999) H (1000 - 1499) Total general

Cantidad de PIP

% Distribución

% Distribución acumulada

152 47 23 13 5 3 5 2 250

60.80% 18.80% 9.20% 5.20% 2.00% 1.20% 2.00% 0.80%

60.80% 79.60% 88.80% 94.00% 96.00% 97.20% 99.20% 100.00%

CRONOLOGÍA DE LA NORMATIVA DE SANEAMIENTO RURAL 2012

2014 28.08.2012

08.03.2013

RM N° 184-2012-VIVIENDA Guía de Opciones Técnicas para Abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento para Centros Poblados del Ámbito Rural (42 páginas) - Componentes de Sistemas de Agua Potable (descripción) - Agua de lluvia (descripción) - Componentes de sistemas de Disposición de Excretas (descripción) - Alcantarillado (descripción) - PTAR (descripción)

2018

2016 19.07.2016

RM N° 065-2013-VIVIENDA Modifica la Guía de Opciones Técnicas para Abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento para Centros Poblados del Ámbito Rural (8 páginas) - Incluye más concepto y aclaraciones - Elimina la alternativa de Agua de Lluvia

RM N° 173-2016-VIVIENDA Guía de Opciones Tecnológicas para Sistemas de Abastecimiento para Consumo Humano y Saneamiento en el Ámbito Rural (171 páginas) - Estructura para perfil y ET - Parámetros de diseño (cálculos) - Árbol de decisión - Componentes de Sistemas de Agua Potable (cálculos) - Agua de Lluvia - Componentes de Sistemas de Disposición de Excretas (cálculos) - No se considera Alcantarillado ni PTAR

17.05.2018

RM N° 192-2018-VIVIENDA Norma Técnica de Diseño: Opciones Tecnológicas para Sistemas de Saneamiento en el Ámbito Rural (187 páginas) - Parámetros de diseño (cálculos) - Componentes de Sistemas de Agua Potable (cálculo) - Agua de lluvia - Componentes de sistemas de Disposición de Excretas (cálculo) - Diseños definidos en todos los componentes - Memorias de Cálculos, Metrados, Estructura de Presupuesto, Especificaciones Técnicas, Planos, Manual de Operación y Mantenimiento, - Criterios para evaluación de sistemas existentes

ANÁLISIS DE LA GUÍA DE OPCIONES TECNOLÓGICAS CAPITULO I. INTRODUCCION CAPITULO II. ALGORITMO DE SELECCIÓN DE OPCIONES TECNOLÓGICAS

Objetivo General

Definir los diseños definitivos de las opciones tecnológicas de saneamiento, los criterios para su selección, diseño y forma de implementación para los proyectos de saneamiento en el ámbito rural.

Objetivos Específicos • Presentar la metodología para la selección de las opciones tecnológicas de saneamiento. •

CAPITULO III. ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO CAPITULO IV. DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS CAPITULO V. EVALUACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS PARA RECUPERACIÓN ANEXO 1 ANEXO 2

• •

Presentar los diseños de los componentes para abastecimiento de agua potable y disposición sanitaria de excretas. Reducción en la elaboración de los proyectos de saneamiento en el ámbito rural. Reducción de los costos de implementación de los proyectos de saneamiento.

Aplicación

De uso obligatorio del Ingeniero Sanitario responsable del proyecto de saneamiento en el ámbito rural. Adicionalmente, en los casos en donde se opte por una opción tecnológica nueva, debe sustentarse técnica y económicamente.

ANÁLISIS DE LA GUÍA DE OPCIONES TECNOLÓGICAS CAPITULO I. INTRODUCCION

CAPITULO II. ALGORITMO DE SELECCIÓN DE OPCIONES TECNOLÓGICAS CAPITULO III. ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO CAPITULO IV. DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS CAPITULO V. EVALUACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS PARA RECUPERACIÓN ANEXO 1 ANEXO 2

ALGORITMOS DE SELECCIÓN DE OPCIONES TECNOLÓGICAS CAPITULO I. INTRODUCCION

CAPITULO II. ALGORITMO DE SELECCIÓN DE OPCIONES TECNOLÓGICAS CAPITULO III. ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO CAPITULO IV. DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS CAPITULO V. EVALUACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS PARA RECUPERACIÓN ANEXO 1 ANEXO 2

ALGORITMOS DE SELECCIÓN DE OPCIONES TECNOLÓGICAS CAPITULO I. INTRODUCCION

CAPITULO II. ALGORITMO DE SELECCIÓN DE OPCIONES TECNOLÓGICAS CAPITULO III. ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO CAPITULO IV. DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS CAPITULO V. EVALUACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS PARA RECUPERACIÓN ANEXO 1 ANEXO 2

ANÁLISIS DE LA GUÍA DE OPCIONES TECNOLÓGICAS CAPITULO I. INTRODUCCION CAPTACION

CAPITULO II. ALGORITMO DE SELECCIÓN DE OPCIONES TECNOLÓGICAS

LINEA DE CONDUCCIÓN

CÁMARA ROMPE PRESIÓN

CAPITULO III. ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO CAPITULO IV. DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS

VÁLVULA DE PURGA

VÁLVULA DE AIRE

RESERVORIO

LINEA DE ADUCCION

CAPITULO V. EVALUACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS PARA RECUPERACIÓN

CONEXIÓN DOMICILIARIA

ANEXO 1 ANEXO 2

RED DE DISTRIBUCIÓN

LAVADERO

ANÁLISIS DE LA GUÍA DE OPCIONES TECNOLÓGICAS CAPITULO I. INTRODUCCION CAPITULO II. ALGORITMO DE SELECCIÓN DE OPCIONES TECNOLÓGICAS CAPITULO III. ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

CAPITULO IV. DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS CAPITULO V. EVALUACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS PARA RECUPERACIÓN ANEXO 1 ANEXO 2

CASETA

TRATAMIENTO DE EXCRETAS

DISPOSICIÓN DE EFLUENTES

ANÁLISIS DE LA GUÍA DE OPCIONES TECNOLÓGICAS CAPITULO I. INTRODUCCION CAPITULO II. ALGORITMO DE SELECCIÓN DE OPCIONES TECNOLÓGICAS CAPITULO III. ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

CAPITULO IV. DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS CAPITULO V. EVALUACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS PARA RECUPERACIÓN ANEXO 1 ANEXO 2

EVALUACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS EXISTENTES CAPITULO I. INTRODUCCION CAPITULO II. ALGORITMO DE SELECCIÓN DE OPCIONES TECNOLÓGICAS CAPITULO III. ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO CAPITULO IV. DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS

CAPITULO V. EVALUACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS PARA RECUPERACIÓN ANEXO 1 ANEXO 2

COMPONENTES DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE CAPITULO I. INTRODUCCION CAPITULO II. ALGORITMO DE SELECCIÓN DE OPCIONES TECNOLÓGICAS CAPITULO III. ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO CAPITULO IV. DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS CAPITULO V. EVALUACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS PARA RECUPERACIÓN

ANEXO 1 ANEXO 2

COMPONENTE

DESCRIPCIÓN

Memoria Descriptiva

Detalle de la localidad donde se implementa el proyecto

Memoria de Cálculo Hidráulico

Detalle del diseño hidráulico, selección de modelo

Memoria de Cálculo Estructural

Detalle del diseño estructural, selección de modelo

Metrados

Detalle de la cantidad de materiales utilizados

Estructura de Presupuestos

Planilla para completar el presupuesto, se actualiza precios

Especificaciones Técnicas

Descripción de las partidas o actividades que se desarrollan durante la ejecución de la obra

Manual de Operación y Mantenimiento

Detalle de la forma adecuada de operar el sistema y cómo realizar su mantenimiento

Planos

Detalle de los planos constructivos, se actualiza membrete

NOTA Lo de color rojo no se puede modificar Lo de color verde se actualiza

COMPONENTES DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE CAPITULO I. INTRODUCCION CAPITULO II. ALGORITMO DE SELECCIÓN DE OPCIONES TECNOLÓGICAS CAPITULO III. ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

COMPONENTE

DETALLE

CAPTACION

Barraje Fijo con y sin canal de derivación - Balsa Flotante – Caisson Manantial de Ladera y de Fondo - Galería Filtrante - Pozo Tubular

LINEA DE CONDUCCIÓN

Cámara de Reunión de Caudales - Cámara de Distribución de Caudales – CRP para Conducción – Tubo Rompe Carga – Válvula de Aire – Válvula de Purga – Pase Aéreo

PTAP

Desarenador – Sedimentador – Sistema de Aireación – Prefiltro – Filtro de Arena – Lecho de Secado – Cerco Perimétrico

ESTACIÓN DE BOMBEO CAPITULO IV. DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS CAPITULO V. EVALUACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS PARA RECUPERACIÓN

LÍNEA DE IMPULSIÓN CISTERNA

Cisternas (5, 10 y 20 m3) – Cerco Perimétrico

RESERVORIO

Reservorio Apoyado (5, 10, 15, 20 y 40 m3) y Reservorio Elevado (10 y 15 m3) – Caseta de Válvulas – Sistema de Desinfección – Cerco Perimétrico

ANEXO 1

LINEA DE ADUCCIÓN

ANEXO 2

RED DE DISTRIBUCIÓN

Red de Distribución - Conexión Domiciliaria – CRP para redes – Válvula de Control

OTROS

Piletas Públicas – lavaderos – Captación de Agua de Lluvia.

COMPONENTES DEL SISTEMA DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS CAPITULO I. INTRODUCCION

COMPONENTE

Caseta de Ladrillo – Caseta de Material Prefabricado – Caseta de Madera – Caseta de Adobe

CAPITULO II. ALGORITMO DE SELECCIÓN DE OPCIONES TECNOLÓGICAS CAPITULO III. ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

Caseta de Ladrillo para IE Inicial y para IE Primaria y Secundaria SISTEMAS CON ARRASTRE HIDRAULICO

ANEXO 1

ANEXO 2

Tanque Séptico Mejorado con Pozo de Absorción y con Zanjas de Infiltración Caseta Multifamiliar con Tanque Séptico Mejorado Individual y Zanjas Caseta Multifamiliar con Tanque Séptico Mejorado Individual y Zanjas Colectivas – Tanque Séptico Mejorado para IE y Zanjas – Tanque Séptico Mejorado para IE y Humedal

CAPITULO IV. DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS CAPITULO V. EVALUACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS PARA RECUPERACIÓN

DETALLE

SISTEMAS SIN ARRASTRE HIDRAULICO

Caseta de Ladrillo Elevada – Caseta de Ladrillo Semienterrada – Caseta de Madera – Caseta de Adobe – Caseta para IE Inicial – Caseta para IE Primaria y Secundaria Hoyo Seco Ventilado Prefabricado – Zanjas Familiar – Humedal Familiar – Zanjas Colegios – Humedales Colegios

CONTENIDO DE UN COMPONENTE EN EL ANEXO 2

CONSECUENCIAS DE UNA INADECUADA SELECCIÓN DE OPCIÓN TECNOLÓGICA CARACTERÍSTICAS DEL SUELO: EXPANSIVO NO PERMEABLE ZONA INUNDABLE RESULTADO