Potencial Humano En Salud

POTENCIAL HUMANO EN SALUD Todas las personas del mundo son capaces de hacer innumerables cosas, lo malo es que, muchas n

Views 89 Downloads 0 File size 221KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

POTENCIAL HUMANO EN SALUD Todas las personas del mundo son capaces de hacer innumerables cosas, lo malo es que, muchas no saben que pueden o se dan a la idea de no poder. Aquí entra lo que es el potencial humano, que se puede entender como la capacidad de cada persona para realizar alguna acción. Dicho potencial se puede desarrollar de maneras diferentes, hay que ser consiente que todos tenemos un gran potencial, y con ello podemos cambiarnos a nosotros mismo e incluso a los demás. El potencial humano tiene que ver con el desarrollo personal y la libre determinación de conducir hacia una evolución de bienestar; la evolución no se orienta a alcanzar la perfección, la cual tiene que ver con un proceso infinito de creación y recreación de uno mismo. Así como también es todo lo que una persona es capaz de alcanzar en cualquier aspecto de la vida, es el atributo de cambio que todos tenemos y en general poseemos mucho más potencial del que usamos. A través del desarrollo del potencial humano, las personas pueden experimentar una calidad de vida llena de felicidad, creatividad y realización. Aquellos que desatan el potencial humano con frecuencia se encuentran a sí mismos dirigiendo sus acciones dentro de la sociedad para ayudar a otros a liberar su potencial. Desde que nace, la persona inicia un proceso de aprendizaje para adquirir conocimientos, habilidades y actitudes que le irán permitiendo responder a las diferentes situaciones que se presenten a lo largo de la vida. La salud como derecho humano nos obliga a ejercer una medicina con humanismo, con énfasis en el autocuidado donde el respeto y el consentimiento a los pacientes sea ha tomado en cuenta en toda la intervención médica. El desarrollo del potencial humano tiene la misión de generar condiciones que promuevan habilidades y actitudes para el desarrollo personal e interpersonal del profesional de la salud a través de un proceso educativo encaminado a lograr metas de excelencia en la prestación de servicios.  Desarrollo del potencial humano Primero que nada, para tener un buen potencial humano hay que desarrollarlo y para ello tenemos que saber quiénes somos y lo que queremos en la vida, claro está que para desarrollar el potencial humano no se logra de la noche a la mañana si no que debes más que nada, ser una persona paciente y saber que necesitamos y lo más importante que es lo que nos hace feliz; el potencial humano está rodeado por distintos factores lo cuales son:  Personales: Estos son los que afectan a la persona es su interior, más que nada es lo primero que debe observar o analizar, la persona que desea tener un buen potencial humano, ya que como he mencionado hay que conocernos a nosotros mismos antes que los demás. Este

factor puede desarrollarse a lo largo de nuestra vida, con nuestras propias experiencias e incluso con experiencias de las demás personas.  Interpersonales: Estas son las personas que rodean a un individuo, el potencial puede ser muy alto, si las personas que rodean al individuo son de carácter positivo ya sea motivándolo o apoyándolo, un ejemplo de estas personas pueden ser los padres del individuo. En ocasiones dicha personas puede aportar cosas negativas como desanimar al individuo con críticas innecesarias.  Ambientales: Es todo aquello que rodea a una persona y por tal que afecte su potencial, cada ambiente puede afectar de maneras distintas el potencial de una persona ya sea de manera positiva o negativa. Un ambiente positivo sería en donde la persona se sienta tranquila, feliz y sin peligro, como un parque o su casa; un ambiente negativo es aquel que genera un estado de tensión en la persona, como que este lloviendo o que haya mucho sol.  Circunstanciales: Son aquellas situaciones que suelen suceder eventualmente y que no son planeadas o buscadas por la persona, un claro ejemplo de lo siguiente sería, cuando nos hacen una fiesta sorpresa por nuestro padres en este caso, la reacción de la persona será positiva y pues en un futuro podrá desarrollar un buen potencial, en cambio si el individuo le llegase a suceder una situación de riesgo como un asalto, es probable que se quede con esa mala experiencia y se limite a realizar ciertas cosas.  Capacidades humanas      

La inteligencia Las emociones Las competencias emocionales Habilidades de la inteligencia emocional La inteligencia personal La inteligencia interpersonal:

 Importancia del potencial humano La salud pública es una ciencia y un arte de servir al hombre por el hombre mismo. Incluir al desarrollo del potencial humano como primicia en la salud pública. Como primicia en la salud pública es una herramienta que motiva a crear y actuar con mayores niveles de conciencia en pro de la comunidad.