Poi Dirsepen 2014

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ DIRECCIÓN DE SEGURIDAD DE PENALES PLAN OPERATIVO DEL AÑO FISCAL 2014 DE LA DIRECCIÓN DE SEGUR

Views 91 Downloads 73 File size 285KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ DIRECCIÓN DE SEGURIDAD DE PENALES

PLAN OPERATIVO DEL AÑO FISCAL 2014 DE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD DE PENALES PNP

LIMA - PERÚ

1

Director de Seguridad del Estado Crnl.. PNP EDUARDO DAVID CHANAME ORBE Jefe del Estado Mayor de la Seguridad del Estado Crnl. PNP GENT EDUARDO CLEMEMT GARCIA Equipo técnico SO2.

PNP Joel PINEDO PACAYA

© Dirección de Seguridad de Penales - PNP Los Cibeles 150-RIMAC Teléfono: 4822220 Dirección URL: [email protected]

2

PLAN OPERATIVO DEL AÑO FISCAL 2014 DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD DEL ESTADO-PNP

CONTENIDO PRESENTACIÓN I.

MARCO ESTRATEGICO A. MISIÓN B. VISIÓN C. VALORES D. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS GENERALES E. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ESPECÍFICOS F. POLÍTICAS

II.

DIAGNÓSTICO A. ORDEN PÚBLICO B. GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES C. SISTEMA DE INTELIGENCIA D. DISEÑO ORGANIZACIONAL E. RECURSOS HUMANOS 1. Capacitación y Actualización 2. Bienestar F. GESTIÓN ADMINISTRATIVA 1. Planeamiento Estratégico 2. Presupuesto 3. Inversión Pública G. INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

III.

PROGRAMACIÓN A. PROGRAMA DE ACTIVIDADES, METAS FÍSICAS Y FINANCIERAS (ANEXO No.01)

3

PRESENTACION El Plan Operativo del Año Fiscal 2014 de la Dirección de Seguridad de Penales de la Policía Nacional del Perú, ha sido elaborado en base a la metodología establecida en la Directiva Nº 002-2013-IN-DGPP-DPP “Normas y Procedimientos para la Formulación del Plan Operativo Institucional del Ministerio del Interior” aprobada mediante la Resolución Ministerial Nº 0056-2013-IN-0303 de 30 de enero de 2013. Es importante señalar que, con la formulación de este Plan Operativo AF2014, se inicia el horizonte temporal del Plan Estratégico 2012-2016 reprogramado; enmarcado dentro del Plan Estratégico de Desarrollo del Sector Interior al 2021, aprobado con Resolución Ministerial Nº 1298-2011-IN-0301 de 22 de diciembre de 2011. El Plan Operativo es un instrumento de gestión que contiene la programación de actividades priorizadas de las distintas Direcciones que integra la Dirección de Seguridad de Penales de la PNP, a ser ejecutadas durante el año fiscal, orientado hacia la consecución de los objetivos y metas institucionales; contribuye al cumplimiento de los objetivos y acciones estratégicas del Plan Estratégico 20132016 reprogramado de la Policía Nacional del Perú y permite la ejecución de los recursos presupuestarios. Es importante señalar la gran responsabilidad que tiene la Policía Nacional del Perú y el Ministerio del Interior en cumplimiento de su misión y funciones asignadas orientadas al fortalecimiento de la Seguridad y el Orden Interno a nivel nacional, coadyuvando al cumplimiento y desarrollo de los objetivos y las metas, trazados tanto por la Política General del Estado, así como por la Alta Dirección del Ministerio del Interior. RESPONSABLES Funcionario responsable: DIRSEPEN PNP

Crnl. PNP Gen E. CLEMEMT GARCIA

Jefe de Estado Mayor

estadomayordirsepen@hotm ail.com

993547941

Persona de enlace titular: Unidad Orgánica DIRSEPEN PNP

Nombre y Apellido SO2 PNP Joel PINEDO PACAYA

Cargo

Dirección Electrónica

Sub Oficial operativo

joel0103_jpp@hotmai l.com

4

Teléfono Fijo 997357034

I.

MARCO ESTRATÉGICO A.

VISIÓN Ser un organismo competente y de alta productividad que garantiza la seguridad y el orden en los Establecimientos Penitenciarios y servicios conexos de su responsabilidad, contribuyendo al mantenimiento del orden interno democrático, el orden público y la seguridad ciudadana, basado en los valores y principios éticos con respecto a los Derechos Humanos

B.

MISIÓN La Dirección de Seguridad de Penales de la PNP (DIRSEPEN-PNP), es un órgano especializado, del Servicio Policial que tiene por misión ejecutar la seguridad exterior de los Establecimientos Penitenciarios de régimen cerrado ordinario, y accesoriamente asume la Dirección y la seguridad interna en coordinación directa y permanente con el INPE; ejerciendo jurisdicción solamente en la ciudad de Lima, así mismo da cumplimiento de los mandatos Judiciales sobre el traslado de internos, exclusivamente recluidos en los establecimientos penitenciarios, en vehículo celular asignado por el INPE, custodia de internos hospitalizados y custodia de internos con Arresto Domiciliario dentro del distrito Judicial de Lima; coordina y presta colaboración a las Autoridades del Poder Judicial, Ministerio Público, Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y otras Autoridades, de conformidad con la Ley.

C.

VALORES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

D.

Vocación de Servicio Responsabilidad Respeto Puntualidad Honestidad Dignidad Justicia Igualdad Credibilidad Moral profesional

OBJETIVOS ESPECIFICOS OBJETIVO ESTRATEGICO GENERAL N° 5: Contribuir a la prevención y solución de los conflictos sociales y otra forma de alteración del orden público con la activa presencia de las autoridades políticas designadas OBJETIVO ESTRATEGICO ESPECIFICO N° 1: Mejorar la coordinación en la prevención y control de los conflictos sociales 5

E.

LINEAMIENTOS DE POLITICAS Contribución a la prevención y solución pacifica de los conflictos sociales Objetivo Estratégico Especifico1 Mejorar la coordinación en la prevención y control de los conflictos sociales

II.

DIAGNÓSTICO A. ORDEN PÚBLICO 1.

La Dirección de Seguridad de Penales de la Policía Nacional del Perú, es la Dirección Especializada en participar subsidiariamente, a solicitud del INPE, en la seguridad externa e interna de los establecimientos penitenciarios. asimismo, participa en el traslado de los procesados y sentenciados de conformidad con la normatividad vigente”; coordina y presta colaboración a las autoridades del PJ, MINPUB, INPE y otros, de conformidad al DEC.LEG. Nº 1148 “Ley de la PNP” Título I, Art 10 Inc. 19.

2.

Funciones de la DIRSEPEN PNP:  



   3.

Brindar la seguridad exterior EEPP y en algunos casos accesoriamente asume la Dirección y seguridad interior de los mismos Cumplir los Mandatos Judiciales, ejecutando los traslados de internos a las diferentes diligencias judiciales y/o hospitales, hacia las carceletas y salas de juzgamiento y menores infractores a la Ley Penal, jurisdicción en la ciudad de Lima y en casos especiales a nivel nacional. Restablecer el Orden y principio de autoridad, al interior de los EEPP, bajo responsabilidad de la PNP, en situaciones casos críticos o alteraciones que afecten el normal desenvolvimiento de sus actividades. Cumplimiento de mandatos judiciales, vigilancia y custodia de procesados con mandato de comparecencia restringida en la modalidad arresto domiciliario. Seguridad y custodia de los internos hospitalizados en los diferentes nosocomios. Seguridad y protección al personal policial recluidos en el Centro de Inculpados Policiales Puente Piedra.

Problemática de la DIRSEPEN PNP:  Déficit personal PNP, lo cual origina deficiencia en los servicios en los EE.PP y Dependencias Conexas; originando riesgos y vulnerabilidades en la seguridad. 6



     



4.

Los recursos logísticos (armamento, vehículos, equipos antimotines, pertrechos, se encuentran obsoletos por el tiempo de uso y antigüedad; asimismo la carencia de programas y redes en el sistema informático, para mejorar la labor administrativa y operativa). Crecimiento demográfico de la población, ubicación de los asentamientos Humanos, en zonas adyacentes y colindantes a los EEPP Riesgo permanente en el personal PNP que cubre la custodia de los internos y procesados Hospitalizados; que pueden adquirir enfermedades infectocontagiosas. Deterioro de la infraestructura (pabellones-celdas) Incremento de Mandatos de Comparecencia Restringida Arresto Domiciliario x exceso de carcelería y los inmuebles de procesados no reúnen condiciones de seguridad. Incremento de hospitalizaciones de reos por motivo de salud en los diferentes nosocomios. La infraestructura que ocupa el personal policial, de las diferentes sub unidades de la DIRSEPEN y DIRTEPOLES, no reúnen las condiciones de habitabilidad y son de propiedad del MINJUS (INPE) y del Poder Judicial. Personal policial viene cumpliendo labores de doble asignación (apoyo en los días de visitas de familiares de los EEPP, a cargo de la DIRSEPEN).

Por estas razones, la Dirección de Seguridad de Penales mantiene en permanente alerta al personal PNP ante cualquier eventualidad que se pudiera presentar; asimismo, se reentrena y capacita al personal policial en el campo de su competencia funcional a través de su Unidad de Educación; actualizando permanentemente los Planes de Operaciones, los Planes de Defensa y Seguridad de las instalaciones policiales y de los organismos del Estado.

B. GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES La DIRSEPEN, como ente del Estado, permanentemente viene participando en los simulacros de sismos y otros desastres naturales programados por el INDECI a nivel nacional; asimismo, instruye y reentrena al personal PNP respecto a los procedimientos que debe adoptar en circunstancias que se presenten fenómenos naturales y otros siniestros, en cumplimiento de sus funciones. C. SISTEMA DE INTELIGENCIA 1.

Característica del ámbito territorial OFINTE-DIRSEPEN PNP, tiene orientado su accionar en la jurisdicción de Lima (EPRCOL, EP-CHORRILLOS, EPRCE-MCC, 7

EP-BARBADILLO, DIVARRDOM, CENIN-PNP, Carceleta Ministerio Público), DIVAME y coordina con EEPP a nivel nacional, mantiene relaciones de coordinación con los Órganos de Inteligencia del SIPOL (DIGIMIN, DIRIN, ETC). 2.

Perfil social del entorno Los gremios, sindicatos y otras agrupaciones opuestos al gobierno de turno; aprovechando la coyuntura político-sociológico que se vive en el país, han intensificado sus acciones de protesta (marchas, manifestaciones, paros, huelgas, bloqueos de carreteras) que muchas veces terminan en enfrentamientos con la PNP y estas cada día se tornan más violentas, ocasionado daños a la propiedad pública y privada.

3.

Terrorismo a. El fenómeno del terrorismo nunca desapareció por completo a pesar de haberse capturado a sus líderes; actualmente sus principales acciones político-militar se encuentran focalizadas en el VRAE y Huallaga. Durante los años 2008 - 2012 “SL” ha realizado pintas y otras acciones en diferentes zonas de la sierra y selva; así como la emboscada y asesinato de personal policial y de la FFAA, donde dieron muestras evidentes de desafío a la autoridad y su falta de arrepentimiento. Aprovechando, los procesos judiciales de la cúpula a las OOTT “SL” y “TA”; y los juicios del ex Presidente de la República Alberto FUJIMORI; en los próximos años comenzará una nueva etapa en su accionar; por lo que no se descarta la posibilidad que las OOTT pretendan realizar acciones violentas de gran connotación a nivel nacional e internacional, a fin de resaltar su vigencia y en apoyo de sus líderes que son juzgados. b. El terrorismo internacional (ALKAEDA, JAMAS, etc.) sigue siendo una amenaza mundial a la que ningún país es inmune. A pesar de la cooperación cada vez mayor en la lucha contra el terrorismo entre los países del mundo, el terrorismo internacional representa una amenaza a la cual no se puede dar espacios ni concesiones, por el contrario nos obliga a mantener las alertas y previsiones que sean necesarias. c. La tendencia actual del terrorismo internacional, tienen como blanco objetivo de su organización a los intereses norteamericanos y de los países aliados a este (Inglaterra, Israel, etc.).

D. DISEÑO ORGANIZACIONAL La organización de la Dirección de Seguridad de Penales se encuentra 8

diseñada conforme a la demanda funcional, estando claramente definida; de tal modo, que no existe duplicidad de funciones y el personal tiene claro la visión y misión que debe cumplir; la misma que se encuentra organizada conforme al siguiente detalle: 1.

ORGANO DE DIRECCION -

2.

3.

4.

DIRECCIÓN DE SEGURIDAD DE PENALES (DIRSEPEN-PNP) CEOPOL

ORGANO DE ASESORAMIENTO a.

ESTADO MAYOR Jefatura Secretaría Unidad de Planeamiento Operativo y Estadística Unidad de Planeamiento Administrativo Unidad de Pacificación, Derechos Humanos y RENADESPLE - Unidad de Coordinación

b.

OFICINA DE ASESORIA JURIDICA Jefatura Auxilios Jurídicos Mesa de Partes

ORGANOS DE APOYO a.

SECRETARÍA DIRSEPEN-PNP.

b.

DIVISIÓN DE ADMINISTRACIÓN. Dpto. de Recursos Humanos Dpto. de Logística Dpto. de Economía Dpto. de Telemática y Bienes Patrimoniales Dpto. de Educación y Bienestar Dpto. de Investigaciones. - Servicio de Armamento y Munición (SAM)

c.

UNIDAD DE INTELIGENCIA Área de Verificación e Información Área de Análisis, Procesamiento, Producción y Difusión Área de Contrainteligencia. Área de Base de Datos y Archivo.

ORGANOS DE EJECUCION a.

DIVISIÓN DE SEGURIDAD PNP. PENITENCIARIO DE "LURIGANCHO". Jefatura Secretaría Dpto. de Seguridad Externa Dpto. de Seguridad Interna Dpto. de Identificación. 9

DEL

ESTABLECIMIENTO

b. DIVISION DE DEPARTAMENTOS PERIFERICOS Jefatura Secretaría Dpto. EP. Piedras Gordas Dpto. EP. Mujeres-Chorrillos - Dpto. EP. Miguel Castro Castro. Dpto. EP. Barbadillo Dpto. Carceleta Judicial Lima Dpto. Carceleta Judicial Lima Sur - Dpto. Centro de Inculpados Policiales – Puente Piedra Dpto. Diligencias Judiciales c. DIVISION DE ANTIMOTINES Y EMERGENCIAS (DIVAME) Jefatura Secretaría Equipo "01" Equipo "02” d.

DIVISION DE ARRESTO DOMICILIARIO Jefatura Secretaria - Zonas

e.

DIVISION DE SEGURIDAD DE CLINICAS Y HOSPITALES - Jefatura Secretaría Grupo “A” Grupo “B”

E. RECURSOS HUMANOS 1.

Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

La DIRSEPEN-PNP en la actualidad cuenta con 1,038 efectivos, entre Oficiales, Suboficiales, Suboficiales de servicios y Empleados Civiles, conforme el siguiente detalle: SUB-UNIDAD

DIRSEPEN CEOPOL SECRETARIA ESTADO MAYOR OFIASJUR ADMINISTRACION-JEF DPTO-LOGISTICA DPTO-ECONOMIA DPTO-TELEMATICA DPTO-EDUCACION DPTO-MyD DPTO-SAM DEPREHUM OFINTE

OF M F 1 1 1 1 1

SO M 3 4 6 6 1 3 22 1 2 3 1 3 15

1 1 1 10

F 1

SO.S M F

1 1 1 1

4 1

1

4 3

1 2

1

EECC M F 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0

TOTAL EFECT 5 5 6 8 3 4 29 3 1 4 3 3 10 19

15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

EPRCO-LURIG DIVDEPER-JEF DEP. EPRCE-MCC DEP. EP-BARBADILLO DEP. CJ-LIMA DEP. EP-PG DEP. EPM-CHORRILLOS DEP. CEINPOL-PP DEP. CJ-SUR DIVDIJUD DIVARRDOM-JEF DIVARRDOM-DEST. DIVAME DIVCCHH-JEF TOTAL

18 2 3 1 2 1 1 1 1 5 3

1

3 2 51

1

209 6 48 11 19 16 20 11 9 110 16 143 61 148

12 2 2

2

16

1

897

69

12

1 1

3 7

12 2 1

1

4

1

0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0

241 10 54 13 24 17 29 12 10 128 22 144 64 167

3

1038

a. Capacitación y actualización Para el año fiscal 2014, a través de la DEPEDU-DIRSEPEN, se desarrollaron los siguientes cursos de Capacitación: PRESENCIAL: • I CURSO DE ESPECIALIZACION EN INTELIGENCIA ESTRATEGICA EN SEGURIDAD INTEGRAL APLICADA A LA FUNCION POLICIAL (50 OFICIALES PNP) • II CURSO DE ESPECIALIZACION EN SEGURIDAD INTEGRAL APLICADA A LA FUNCION POLICIAL (50 SUBOFICIALES PNP) • 2 CURSOS DE CAPACITACION EN SEGURIDAD PENITENCIARIA (TOTAL= 100 EFECTIVOS CAPACITADOS, 50 EFECTIVOS PNP EN CADA CURSO ENTRE OFICIALES Y SUBOFICIALES PNP) DISTANCIA • 2 CURSOS DE CAPACITACION EN DD.HH. APPLICADO A LA FUNCION POLICIAL Y PENITENCIARIA (TOTAL= 160 EFECTIVOS CAPACITADOS, 80 EFECTIVOS PNP EN CADA CURSO ENTRE OFICIALES Y SUBOFICIALES PNP) b. Bienestar y Salud - La Unidad de Bienestar de la OFAD de la DIRSEPEN-PNP, en el Área de Bienestar en concordancia con el Manual de Organización y Funciones vigente, tiene programado para el Año Fiscal 2014, gestionar la entrega de canastas familiares, paquetes escolares y otros que programa anualmente la 11

DIRBIE-PNP y otras organizaciones de apoyo a la PNP. - Programar y organizar visitas al personal PNP hospitalizado, tratamiento ambulatorio, detenido y otras situaciones en las que sea necesaria el apoyo moral y material - Programar actividades recreativas (deporte, paseos reuniones de camaradería, etc.). - En lo que respecta al Área de Salud, la UNIREHUM-OFADDIRSEPEN se limita a centralizar, registrar y tramitar los descansos médicos del personal y la información relacionada con las hospitalizaciones inclusiones y/o exclusiones en la ley 12633. F. GESTIÓN ADMINISTRATIVA 1. Planeamiento Estratégico La DIRSEPEN-PNP ha formulado el Plan Estratégico Institucional 2012-2016 y el Plan Operativo Institucional para el AF-2014, tomando en consideración los lineamientos establecidos en la Directiva Nº 052011-IN-0303, que establece los lineamientos para la formulación ambos Planes, aprobada mediante Resolución Ministerial Nº 11242011-IN/0301 del 18OCT2011; donde se describen las propuestas de las actividades de esta Dirección Especializada a mediado y a corto plazo. 2. Presupuesto La DIRSEPEN-PNP no es Unidad Ejecutora, dependiendo directamente de la U.E Nº 002-DIRECFIN, el cual ha asignado a esta Dirección Especializada PNP para el año fiscal 2014, la cantidad de S/. 37,016,979. 3. Inversión Pública La DIRSEPEN-PNP, no cuenta con partida presupuestal para inversión pública. 4. Modernización de la Gestión Pública Actualmente la DIRSEPEN-PNP, no puede realizar mejoras en la administración pública, por falta de presupuesto y personal capacitado para el área administrativa. 5. Abastecimiento Controlará los sistemas de abastecimiento, almacenaje y uso del mobiliario, equipos, parque automotor, armas y otros bienes asignados a la DIRSEPEN. G. INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 12

1. INFRAESTRUCTURA Funcionan en las Instalaciones del Complejo Policial “Cmte. PNP Juan BENITES LUNA” ubicado en Los Cibeles 150-Rímac, siendo la estructura de material noble, con servicios básicos y de propiedad de la PNP, las Unidades Operativas se encuentran Ubicadas en los EEPP y Departamentos Conexos siendo estos de propiedad de MINJUS o PJ. 2. EQUIPAMIENTO a. RECURSOS TECNOLOGICOS 1. El sistema informático DIRSEPEN ha sido superado largamente

por la tecnología de última generación, deviniendo en obsoleto; siendo necesario contar con nuevos equipos de cómputo de última generación, para ser asignados al personal de esta Dirección Especializada, con el correspondiente software licenciado. 2. Los recursos logísticos con los que cuenta la DIRSEPEN, se

detallan en el cuadro siguiente: SUB UNIDADES DIRECCIÓN SECRETARÍA CEOPOL ESTADO MAYOR AYUDANTÍA ADMINISTRACIÓN DIVAME ASESORÍA JURID. DIVDIJUD OFINTE LURIGANCHO DIVARRDOM UNIRREHUM CASTRO CASTRO SAM EDUCACIÓN BARBADILLO TOTAL

LENOVO OTRAS B.E R.E M.E 01 01 01 X 01 X 01 01 X 01 X 01 01 X 01 01 X 01 01 X 02 X 05 X 01 01 X 02 01 X 02 02 X 04 X 01 X 01 01 X 01 01 X 17 21 X

b. RECURSOS LOGÍSTICOS (1) ARMAMENTO Y MUNICION 13

TOTAL 02 01 02 01 02 02 02 05 01 03 04 04 01 02 02 38

- El armamento y la munición en gran porcentaje han excedido su vida útil, constituyendo un peligro latente tanto para el personal PNP:

14

(2) VEHICULOS La DIRSEPEN, cuenta con 34 vehículos distribuidos proporcionalmente entre sus subunidades de acuerdo a la necesidad, el 44% con una antigüedad de 15 años, se realizan DDJJ, Dilig. Hosp., Traslados emergencia internos de alta peligrosidad; DD Especiales AFF, A.HUMALA, SL, MRTA, TID.

PARQUE AUTOMOTOR UNIDADES

3a5 AÑOS

12-15 AÑOS

16-20 AÑOS

TOTAL

7

2

10

19

CAMIONES

4

4

AUTOS

1

1

CAMIONETAS

III.

MOTOS

7

3

TOTAL

14

5

10

15

34

PROGRAMACIÓN A. PROGRAMA DE ACTIVIDADES (ANEXO 01)

B. PRESUPUESTO

Lima, 31 de Diciembre del 2014.

15