Platos Vavulados

PLATOS VAVULADOS Estos son platos perforados con abertura variable para el flujo de vapor. Las perforaciones están cubie

Views 53 Downloads 5 File size 541KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLATOS VAVULADOS Estos son platos perforados con abertura variable para el flujo de vapor. Las perforaciones están cubiertas con dispositivos móviles los cuales comúnmente son discos circulares, retenidos en su sitio por medio de guías colocadas sobre la superficie del plato o en la misma válvula, los cuales se elevaran conforme el flujo de vapor se incrementa, y cuando el flujo disminuya a un valor determinado de acuerdo al peso y características de la válvulas se asentaran sobre los orificios. Platos de tipo citados, e los cuales las válvulas son discos circulares que flotan sobre el orificio, son el FLEXITRAY de la KOCH Engineering Co. Y el BALLAST TRAY, de Glistsch Inc. El FLEXITRAY tiene dos distintos tipos de válvulas, el de tipo “T” y el de “A”. Las unidades BALLAST de Glistsch son de varios tipos pero los básicos son, la unidad “a” y la “v”. Al tipo “v” consiste de un disco circular con piernas o guías que permiten a la válvula abrir hasta un límite fijo o cerrar parcialmente. La unidad tipo “a” se compone de la cubierta del orificio, de un disco de BALLAST y de una cubierta fija en la superficie del plato que retiene a los otros componentes en su sitio sobre la perforación denominada “TRAVEL STOP”. Los platos de válvulas operan con buena eficiencia en un amplio rango de operación ya que a bajas cargas regulan su área de cubierta abierta en forma proporcional al flujo de vapor manteniendo suficiente caída de presión dinámica en el plato para prevenir el goteo excesivo (como ocurre en los platos perforados) y la resultante disminución de eficiencia. En ocasiones se utiliza válvulas de 2 pesos diferentes, colocados en filas alternadas en la dirección de flujo de líquido. Esto es con el propósito de dar una mejor distribución al flujo de vapor por el palto y obtener una mayor flexibilidad. También hay válvulas de muchas otras forma, rectangulares, triangulares, cuadradas, dentadas, etc. retenidas sobre la perforación de diferentes medios como patas, ganchos o arañas pero teniendo todas un comportamiento similar.

Los platos valvulados dan gran flexibilidad a la variación de flujos, prácticamente

pueden funcionar perfectamente sin bajar su eficiencia con inundaciones que van del 30 al 85% Las principales ventajas que se obtienen al utilizar platos de válvulas son los siguientes: -

Caída de presión casi constante a lo largo de su rango de operación Alta flexibilidad Mayor capacidad para un determinado diámetro que un palto de cachuchas Eficiencia comparable a la de platos perforados

A continuación se señalan las características y el funcionamiento de los principales tipos de platos valvulados. PLATOS BALLAST (GLISTCH INC.) Se diseña normalmente empleando la tradicional construcción del palto por secciones, con el plato soportado sobre un anillo soldado al interior de las paredes de la columna. Las bajantes son iguales a las del otro tipo de platos, al igual que los soportes y el diseño mecánico en general. Las ventajas de los paltos ballast pueden resumirse como sigue: 1.- elevada eficiencia a bajas cargas lo que permite obtener una cantidad mínima de productos fuera de las especificaciones por ejemplo durante el arranque de la torre. El alto grado de flexibilidad hace posible operar en un amplio rango de operación de sacrificar la eficiencia. Son capaces de operar a bajos flujos de vapor (25% del flujo de diseño) con buena flexibilidad y estabilidad. 2.- la eficiencia se mantiene en su capacidad útil y un empleo más eficaz de la columna y equipo auxiliar 3.- la elevada eficiencia a condiciones de carga intermedia puede utilizarse para mejorar la calidad del producto, para reducir la relación de reflujo o para reducir en número de platos 4.- la combinación de baja caída de presión y a la eficiencia para sistemas de vacío significativa una menor caída de presión en la torre 5.- el diseño mecánico de las lengüetas es tal que elimina casi totalmente los problemas de ensuciamiento. El mantenimiento de las unidades es simple porque la parte superior de las válvulas es plana y lisa, sin partes afiladas en la superficie del plato. Los platos ballast pueden utilizarse en cualquier servicio limpio y se han empleado en muchos servicios sucios con buenos resultados. 6.- mínimo costo de operación y mantenimiento. En la mayoría de los casos la superficie del paltos, las bajantes y demás componentes de esta se fabrican con acero de carbón calibre 10 y las válvulas de acero inoxidable calibre 16. Con el propósito de dar un mejor funcionamiento en diferentes servicios GLISTSH fabrica varios tipos de palto ballast.

SERIE DE PLATOS BALLAST DE TIPO “A” Este modelo es el original plato de Ballast. Cada unidad consta de tres piezas, una cubierta para la perforación del palto, llamada la tapa de orificio ; un lastre que controla la abertura de la tapa o cubierta, denominado peso o placa “ballast” y una especie de anillo fino a la superficie del plato que envuelve a las otras piezas y las mantiene en su posición sobre la perforación denominado “travel stop”. La abertura para el paso del vapor, en las válvulas de este tipo, es función del flujo de vapor. A bajos flujos, la cubierta del orificio se eleva hasta la altura intermedia limitada por la placa “ballast”. Ambas la cubierta del orificio y la placa ballast se elevan para dar una abertura completa a elevados flujos de gas. La altura máxima que alcanzaran está limitada por el “travel stop”. El vapor se eleva desde el palto inferior, pasa a través del orificio y se desvía por una trayectoria horizontal al pasar por una abertura anular formada por la cubierta del orificio y el piso del plato. Está cubierta varia automáticamente con el flujo del vapor como resultado una velocidad casi constante, la abertura es controlada por el peso de ballast cuando varían las condiciones El funcionamiento de estas válvulas, en general, es el siguiente: Por el control mecánico se tiene sobre la abertura para el paso del vapor se obtiene una flexibilidad global del palto p a 1. Esto es decir que si un plato está diseñado para las cargas normales de líquido y vapor, el plato trabajara en forma estable aun al 11% de esas cargas. Conviene notar que a lo largo de este rango, la velocidad de vapor a través de las aberturas no cambia con lo cual se evitan las variaciones en el flujo y se asegura una operación estable, además se puede utilizar un diseño constante para el plato en secciones de la torre en las cuales el volumen del vapor este variando. Simplificando el diseño y el mantenimiento. La flexibilidad de estos platos es casi el doble de la obtenida con un plato de caucas de burbujeo y presentan eficientes a los menos iguales a la de esos platos. El plato ballast A-1 es muy resistente a las fugas de líquido y se recomienda su empleo en servicio con muy bajos flujos de vapor y cuando se requiere una gran flexibilidad La serie A puede además emplearse con un solo una placa Ballast si así se desea, os diferentes modelos de la serie A, son: A-1. El original plato ballast con una ligera cubierta del orificio la cual se puede cerrar completamente. Tiene una placa ballast

BIBLIOGRAFIA Crane. (1993). Flujo de fluidos en válvulas, accesorios y tuberías. México: McGraw Hill. Foust, A.; Wenzel, L.; Clump, C.; Maus, L. y Andersen, L. (1997). Principios de operaciones unitarias. (2a ed.). México: Editorial Continental, S.A. Hyprotech. (1998). Manual del simulador de procesos Hysys. Editado por Hyprotech Company. Perry, R. (1992). Manual del ingeniero químico. (6a ed.). México: Editorial: McGraw-Hill. http://www.engineering-solutions.airliquide.com/ http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/623/2/124933.pdf http://produccion-uc.bc.uc.edu.ve/documentos/trabajos/23001CB6.pdf http://publicaciones.ua.es/filespubli/pdf/LD84790876683600668.pdf http://www.union.dk/