Plantilla preguntas dinamizadoras unidad 2

PROGRAMA ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS PROFESOR CDBA JORGE E. CHAPAR

Views 58 Downloads 1 File size 167KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROGRAMA ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ASIGNATURA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

PROFESOR CDBA JORGE E. CHAPARRO MEDINA PROFESOR INVESTIGADOR SENIOR

PREGUNTAS DINAMIZADORAS

YURI LISET MAHECHA NOMBRE ESTUDIANTE

Fecha, 12 febrero de 2020

PREGUNTAS DINAMIZADORAS

Objetivos Este proceso se define en un conjunto de etapas o pasos que tienen como resaltar la gran responsabilidad que tiene el reclutar y seleccionar candidatos, pues se tienen compromisos tan importantes como: Seleccionar el candidato ideal, garantizando su desempeño dentro de la organización, y el cambio que representa para él.

Pregunta 1 Esta segunda unidad bajo el título “selección de personal y sistema de retribución”, explica los aspectos más relevantes de contar con las personas idóneas para cada cargo y que estas tengan un salario adecuado. La selección de personal es el proceso que se sigue para la contratación de un empleado. Para cubrir la vacante se evalúan las cualidades, conocimientos, habilidades o la experiencia para cubrir la vacante que demanda la organización. El proceso de selección de personal es la herramienta que la dirección aplica para diferenciar entre los candidatos que están cualificados y los que no lo están mediante el uso de diferentes técnicas. El objetivo del proceso es elegir al candidato más valioso para la organización.

Podemos definir retribución como la compensación integral que satisface las necesidades de los empleados e incluye aspectos monetarios y no monetarios. Equidad interna

-equidad externa

retribución fija

-retribución variable

retribución según puesto

-retribución individual

En forma de ecuación nos queda: REMUNERACIÓN = SUELDO + BENEFICIOS NO MONETARIOS Pero una buena política de retribución también debe tener en cuenta el salario emocional, aquellos momentos pensados para promocionar al trabajador, bajo qué circunstancias, etc.

Usted es el gerente de una compañía y debe definir el esquema de retribución para la fuerza operativa de ventas ¿Cómo estaría compuesto el esquema de retribución salarial y por qué? Argumente con base en las lecturas las respuestas. Si yo fuera gerente escogería para el área operativa de ventas una retribución variable es un tipo de compensación económica que depende del desempeño y de la consecución de determinados objetivos, su cuantía depende de la productividad del empleado y no del puesto de trabajo que este ocupa. Los sistemas de retribución variable es un importante incentivo para el trabajador y suelen usarse para motivar a los equipos a cerrar acuerdos o ventas. Pregunta 2 Mencione 4 políticas de selección adecuadas que llevan a una buena selección de acuerdo con el perfil del cargo. Argumente con base en las lecturas

Debe tener como objetivo la búsqueda de las personas adecuadas para el desarrollar las actividades de la empresa de la manera más efectivas y para ello es indispensable tener un adecuado proceso de selección de personal cuyos filtros minimicen la posibilidad de errores; El objetivo básico de todo proceso de selección es escoger y calificar los candidatos más adecuados para responder a las necesidades que plantea la organización. Las etapas son descripción de puesto atracción de candidatos y selección de personas adecuadas se debe hacer un análisis del puesto se busca detectar las necesidades del personal Recepción por RR.HH. de una solicitud de incorporación de personal debidamente autorizada. Recolección de información respecto de la posición a cubrir: Descripción del puesto: se detalla el contenido del cargo; requisito intrínseco de la empresa.

Bibliografía https://www.centrovirtual.com/recursos/biblioteca/pdf/gestion_talento/unidad2_pdf2.pdf https://www.eleconomista.es/firmas/noticias/7626280/06/16/Gestion-de-talentoprincipales-enfoques.html