plantilla del plan de unidad javier g

Programa Intel® Educar Curso Esencial Plantilla del plan de unidad Soy Vida para los Seres Vivos. Siempre me necesita.

Views 44 Downloads 0 File size 286KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Programa Intel® Educar Curso Esencial

Plantilla del plan de unidad Soy Vida para los Seres Vivos. Siempre me necesita. Autor de la unidad Nombre y apellido

Javier Gómez Berrio.

Nombre de la institución educativa

C.B.G. Escuela Don Bosco.

Ubicación de la institución educativa

Corregimiento de Juan Díaz, Municipio de Panamá.

Otros datos de la institución educativa

Barriada Don Bosco, avenida tercera colegio Don Bosco.

Descripción de la unidad Título de la unidad: Ciclo hidrológico

Soy Vida para los Seres Vivos. Siempre me necesita.

Resumen de la unidad Todos los seres vivos se alimentan del agua para poder sobrevivir. En esta unidad de aprendizaje se encamina a lograr que los estudiantes de tercer grado del C.E.B.G. Don Bosco, analicen y comprendan el fenómeno del Ciclo dela agua y las trasformaciones que se dan en el ambiente natural, un evento que al parecer sucede sin darnos cuenta, pero que influye tremendamente en nuestras vida. De igual manera analizar que hay factores que influyen de manera negativa en el no poder consumirla. Los estudiantes disfrutan en forma individual un video motivacional conversando al respecto, participan oralmente en responder preguntas diagnósticas: ¿Para que usamos el agua?, ¿Por qué cae la lluvia?, Seguido observan un video de inducción al tema, el cual deberán analizar aportando sus ideas de su contenido. Los estudiantes formaran equipos de cinco miembros. Cada equipo tendrá un nombre dado por ellos mismos, un secretario que se encargara de los apuntes, un coordinador de las actividades, para realizar investigación en sencillas en internet. ¿Cómo afecta el humo de las chimeneas de las fábricas el ciclo del agua? ¿Por qué afectan los aerosoles, el aceite de cocina y fabricas al ciclo del agua? Con los mismos equipos conformados se organizan los materiales para la confección de una maqueta donde se proyecte el proceso del Ciclo del Agua y los factores contaminantes, Al finalizar el proyecto la cual deberán exponer o sustentar ante el grupo de manera sencilla dialogada. los estudiantes del tercero b deben haber interiorizado lo que es el ciclo del agua y como una mala planificación afecta el mismo, convirtiéndolos a ellos y ellas en agentes de cambios positivos.

Espacio/s curricular/es o asignatura/s Ciencias Naturales: AREA: La materia, la energía, sus interacciones y cambios en la naturaleza.

Español: AREA: Estructura de la lengua. Año y nivel 2014 Tercer grado B.

Tiempo necesario aproximado Ejemplo: 8 periodos de clase de 50 minutos, 6 semanas, 3 meses, etc.

Fundamentos de la unidad Contenidos © 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados.

Página

Programa Intel® Educar Curso Esencial

El ciclo del agua

Fundamentos de la unidad Contenidos

Conceptuales

Procedimentales

El Ciclo del agua y sus efectos sobre el ambiente y la alimentación.

10--‐Interpretación de los efectos del agua sobre el ambiente y la alimentación.

Actitudinales Toma De conciencia sobre los efectos directos e indirectos del ciclo hidrológico en el ambiente.

Objetivos del aprendizaje

Objetivo del programa: Reconoce la importancia del ciclo del agua y sus efectos sobre el ambiente y la producción de alimentos. En diferentes sectores del país. Especifico : -Propone acciones prácticas para un ambiente sano. -Presenta medidas para proteger las fuentes hídricas de su entorno. Preguntas orientadoras del plan de unidad Pregunta esencial

Preguntas de unidad

Preguntas de contenido

¿Qué es realmente importante?

¿En qué consiste el ciclo del agua?

¿Qué es el agua?

Plan de evaluación Cronograma de evaluaciones

Antes de empezar el trabajo del proyecto

Durante el desarrollo del proyecto

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados.

Una vez completado el proyecto

Página

Programa Intel® Educar Curso Esencial

Video de motivación. Prueba diagnóstica. (Oral)

-

Visitas u observaciones de campo. Investigaciones Videos ilustrativos Asignaciones de funciones individuales y por equipo. Monitoreo de cada trabajo. Hoja de cotejo. Confección de maquetas.

Presentación de trabajos. Exposición oral de los trabajos.(Maqueta). Técnica del S.Q.A.

Rubrica de evaluación.

Resumen de evaluaciones Inicio: La clase iniciara con un video de motivación sobre la “Ayuda mutua” para fomentar el trabajo en equipo, la prueba diagnóstica para determinar los conocimientos previos del tema. Durante: La visita de campo es para observar el deterioro de las aguas, en la Cada equipo recibirá una pregunta para investigar. Harán un consenso sobre la forma de exponer su trabajo de investigación. Pondrán en práctica las recomendaciones dadas por el docente durante el desarrollo del trabajo.

Cierre: Cada equipo entregara su maqueta. Harán la exposición oral del tema de la maqueta. Responda en forma oral el S.Q.A. Aplicación de la rúbrica.

Detalles de la unidad Habilidades previas Concepto del agua, dominio de los estados del agua, consumo de agua, aguas contaminadas. Trabajo en equipo. Usos de computadoras. Procedimientos El desarrollo de esta unidad inicia cuando los estudiantes a través de un video motivacional observan el sobre la importancia de la ayuda mutua conversando al respecto, luego participan oralmente en responder preguntas diagnósticas: ¿Para que usamos el agua?, ¿Por qué cae la lluvia?, Seguido observan un video de inducción al tema, el cual deberán analizar aportando sus ideas de su contenido. Los estudiantes forman equipos de cinco miembros, Cada equipo tendrá un nombre dado por ellos mismos, un secretario que se encargara de los apuntes, un coordinador de las actividades, para realizar investigación en sencillas en internet. ¿Cómo afecta el humo de las chimeneas de las fábricas el ciclo del agua? ¿Por qué afectan los aerosoles, el aceite de cocina y fabricas al ciclo del agua? Con los mismos equipos conformados se organizan los materiales para la confección de una maqueta donde se proyecte el proceso del Ciclo del Agua y los factores contaminantes, Al finalizar el proyecto la cual deberán exponer o sustentar ante el grupo de manera sencilla dialogada. los estudiantes del tercero b deben haber interiorizado lo que es el ciclo del agua y como una mala planificación afecta el mismo, convirtiéndolos a ellos y ellas en agentes de cambios positivos.

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados.

Página

Programa Intel® Educar Curso Esencial

Adaptaciones curriculares Estudiante con necesidades especiales

Ellos no escribirán las repuestas de la prueba diagnóstica si no que les lee la pregunta y responderán las mismas en forma oral. Recoger los materiales de su grupo.

No hispanoparlantes

Usaremos diccionarios bilingües y ayuda para que él o ella exponga su trabajo en su lengua maternal, eso no es complicado ya que solicitaríamos la ayuda de profesores que hablen dicho idioma.

Estudiante talentoso

Ellos formaran equipos con los que tienen necesidades especiales y podrán hacer aportaciones al trabajo siempre y cuando se mantengan dentro del tema. Además de ayudar en actividades extras.

Materiales y recursos necesarios para la unidad Tecnología – Hardware (equipo necesario) Cámara

Disco láser

VCR

Computadora(s)

Impresora

Cámara de vídeo

Cámara digital

Sistema de proyección

Equipo de vídeo conferencia

Reproductor de DVD

Escáner

Otro

Conexión a Internet

Televisor

Tecnología – Software (necesario) Base de datos/Hoja de cálculo

Editor de imágenes

Desarrollo de páginas web

Diagramador de publicaciones

Buscador Web

Procesador de texto

Programa de correo electrónico

Multimedia

Otro

Enciclopedia en CD-ROM Materiales impresos Suministros Recursos de Internet

Otros Recursos

Libros de texto: Ciencias naturales tercer grado autora: Gladys E. Serrano. Ciencias Naturales tercer grado MEDUCA. Año, 2014. USB, bocinas, periódicos ,masilla, cartón y objetos desechables.

https://www.youtube.com/watch?v=5UbFGTreCis https://www.youtube.com/watch?v=x3F1jfYFu48&hd=1 Recurso humano: Invitar a algún padre de familia para nos hable sobre elementos que contaminan el agua líquida.

Los programas de Intel® Educación son financiados por la Fundación Intel y la Corporación Intel. Derechos reservados ©2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de Intel, la iniciativa de Intel Educación y el Programa Intel Educar son marcas registradas de Intel Corporation o de sus subsidiarias en los Estados Unidos y otros países. *Otros nombres y marcas pueden ser reclamadas como la propiedad de terceras partes.

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados.

Página