Plan Regional Matematica

AD ID IDEN T CULTURA PRO GR ESO PLAN DE MOVILIZACIÓN REGIONAL POR LAS MATEMÁTICAS (TODOS RESOLVEMOS PROBLEMAS) AÑO 20

Views 45 Downloads 0 File size 715KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

AD ID IDEN T

CULTURA

PRO GR ESO

PLAN DE MOVILIZACIÓN REGIONAL POR LAS MATEMÁTICAS (TODOS RESOLVEMOS PROBLEMAS) AÑO 2019 I.

DATOS INFORMATIVOS: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

II.

UGEL : Corongo I.E. : “Santiago Antúnez de Mayolo” LUGAR : La Pampa DISTRITO : La Pampa AÑO ESCOLAR : 2019 EQUIPO RESPONSABLES DEL PLAN :  DIRECTORA : Prof. Blanca RONDAN PALACIOS  DOCENTES :  INICIAL : Prof. Magdalena Mata.  PRIMARIA : Prof. Nely Urbano  SECUNDARIA: Prof. Marcia  ESTUDIANTES POR NIVEL:  PRIMARIA :  SECUNDARIA:  REPRESENTANTE DE LOS PADRES DE FAMILIA:   CORRDINADOR: Prof. Moises Barrionuevo Acuña OBJETIVOS: 1. GENERAL: Mejorar la competencia matemática del alumnado y su rendimiento escolar, incidiendo especialmente en la resolución de problemas fortaleciendo el desarrollo integral del educando a través de estrategias apropiadas, que den como resultado calidad en su comprensión, en su procesamiento de la información, para que se encuentre en capacidad de desenvolverse en cualquier situación que se le presente.

2. ESPECIFICOS:  Fortalecer las estrategias matemáticas en todos los estudiantes.  Usar estrategias adecuadas para la resolución de problemas.  Afianzar la creatividad y la innovación, incluyendo el espíritu innovador, en los tres niveles de educación.  Lograr que el estudiante resuelva por placer y sienta gusto por la matemática.  Elevar el nivel educativo del estudiante en la I.E.

AD ID IDEN T

III.

CULTURA

PRO GR ESO

BASES LEGALES: 1. Constitución Política del Perú. 2. Ley General de Educación N° 28044. 3. ley N° 29944: ley de la Reforma Magisterial. 4. D.S. 013-2004 Reglamento de Educación Básica Regular. 5. R.M. N° 0386-2006-ED. Orientaciones para la implementación del Plan lector. 6. Proyecto Educativo Nacional. 7. Proyecto Educativo Regional de Ancash.

IV.-

DIAGNÓSTICO: Teniendo en cuenta las cifras extraídas de las últimas evaluaciones a nivel

Institucional, provincial y regional, se hace necesario una reflexión que permite mejorar las competencias matemáticas de los estudiantes, existiendo en marcha un compromiso con el que se pretende mejorar los resultados respetando siempre la diversidad de pensamientos. Además, en mérito a la jornada de reflexión sobre los resultados de la Evaluación Censal de los Estudiantes de nivel primaria y secundaria del año 2016 y 2018 y el resultado de la ONEM de los últimos años de la Institución Educativa “SAM” con respecto a los demás Instituciones de la Provincia de Corongo y teniendo que participar en los concursos del presente año, hago llegar el plan de movilización regional por las matemáticas de los tres niveles (inicial, primaria y secundaria). El presente plan tiene como finalidad principal de apoyar y acompañar a los estudiantes, con miras de afrontar la evaluación de la ECE 2019 en el área de Matemática y participar en la Olimpiada Nacional de Estudiantes de Matemática (ONEM – 2019). De ésta manera tener la oportunidad de identificar talentos en los estudiantes en el área de MATEMÁTICA y mejorar las capacidades y habilidades matemáticas. V.- MARCO TEÓRICO: En el marco y lineamiento de Política Educativa regional comprendida para el año 2019 por el plan de movilización regional por las matemáticas proyecto regional “Ancash aprendiendo a leer y resolviendo problemas”. La Institución Educativa sigue con la tarea de llevar a cabo en forma efectiva la aplicación de este proyecto, con la finalidad de lograr el aprendizaje en las matemáticas jugando para mejorar y ampliar

AD ID IDEN T

CULTURA

PRO GR ESO

los conocimientos mediante el pensamiento crítico y creativo con diversas estrategias propuestas que van a fortalecer el desarrollo cognitivo de cada uno de los estudiantes. Convencido de que hacer matemática como proceso es más importante que la matemática como un producto en el enfoque centrado en la resolución de problemas con la intención de promover formas de enseñanzas y aprendizaje en los estudiantes construyendo en cada uno de ellos conceptos y significados claros y precisos del área de matemática, y generar nuevos aprendizajes en sentido constructivo y creador de la actividad humana. Trabajando sobre la resolución de problemas, y explicar la necesidad de reflexionar sobre los mismos procesos como la planeación, las estrategias heurísticas, los recursos, procedimientos, conocimientos y capacidades matemáticas movilizadas en el proceso. Asimismo, es el medio principal para establecer relaciones de funcionalidad de la matemática en diversas situaciones, los rasgos más importantes de este enfoque de resolución de problemas son: 

La matemática se enseña y se aprende resolviendo problemas.



Los problemas deben responder a los intereses y necesidades de los estudiantes y constituir desafíos para los estudiantes que involucran en la búsqueda de solución a los problemas.

En la necesidad de mejorar la calidad educativa se quiere con este Plan que todos los agentes de la I.E. participen en forma activa en todas las actividades estratégicas para que el desarrollo integral de cada educando sea una responsabilidad mutua.

VI.- PROBLEMÁTICA:  Falta de hábito de lectura y resolución de problemas.  Dificultad de comprensión de problemas matemáticos.  Falta de actitud y valores positivas que aumenten sus posibilidades de utilizar con éxito la matemática y aprender más para su beneficio personal y social. VII.- RECURSOS Y MATERIALES:

AD ID IDEN T

CULTURA

PRO GR ESO

HUMANOS

MATERIALES 

  

Directora. Docentes de los tres niveles Estudiantes de los tres niveles

 

Textos de matemática Folletos de evaluación Separatas de banco de preguntas y otros.

FINANCIAMIENTO   

Padres de Familia Dirección Docentes

VIII.- ESTRATEGIAS DE DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES PARA RESOLVER PROBLEMAS:  Juegos lúdicos: consiste en promover la práctica de estos juegos para que el estudiante utilice el razonamiento y de esta manera aprenda resolver problemas usando sus estrategias.  Promoción y practica de ajedrez: consiste en hacer desarrollar el pensamiento crítico y creativo del estudiante, mediante sesiones en situaciones simuladas.  Día de las matemáticas en Áncash: Consiste en realizar actividades relacionadas a estimular y practicar las matemáticas en la I.E. con la participación de los estudiantes, docentes, directivos padres y madres de familia y autoridades.  Concurso institucional: consiste en preparar a los estudiantes para los concursos. Se llevará a cabo al finalizar cada bimestre  Teatro Matemático: consiste en contextualizar una actividad significativa en matemáticas, en donde los estudiantes se organizan y escenifican dicha situación. Y de esta manera los estudiantes mejoraran la comprensión de la situación problemática e integración y de esta manera desarrollar competencias sociales y comunicativas. IX.- CRONOGRAMA DE APLICACIÓN DE ACTIVIDADES “DIA POR LOS APRENDIZAJES EN ÁNCASH”

Nivel inicial: FECHA 03 de mayo 25 de octubre

   

ACTIVIDAD Juegos lúdicos Jugando con Posiciones Juego mata gente Contando de adelante hacia atrás

Nivel primaria: 1° - 2° grado

RESPONSABLE

Profesoras de nivel inicial

AD ID IDEN T

CULTURA

PRO GR ESO

FECHA 03 de mayo 25 de octubre

   

ACTIVIDAD Juegos lúdicos. Pirámides mágicos Orden de números naturales fracciones: partes de un todo

RESPONSABLE

Profesoras de 1° y 2° de primaria

Nivel primario: 3° - 4° grado FECHA 03 de mayo

25 de octubre

ACTIVIDAD  Juego de dama  Orden de las operaciones con números naturales  Juego mundo  Pirámides mágicos

RESPONSABLE

Profesoras de 3° y 4° de primaria

Nivel primario: 5° - 6° grado FECHA 03 de mayo 25 de octubre

   

ACTIVIDAD Juego dama Lectura de números decimales Juego ajedrez Área de rectángulos y cuadrados

RESPONSABLE

Profesoras de 5° y 6° de primaria

Nivel Secundaria: 1° y 2° grado. FECHA 03 de mayo 25 de octubre

   

ACTIVIDAD Juegos matemáticos lecturas matemáticas Juego de sudoku: nivel 1 Trabajando con porcentajes

RESPONSABLE

Profesores de matemática, C y T

Nivel Secundaria: 3° grado. FECHA 03 de mayo 25 de octubre

   

ACTIVIDAD Juegos matemáticos Creando problemas Juego de sudoku: nivel 2 Área y volumen de cuerpos geométricos

Nivel Secundaria : 4° - 5° grado.

RESPONSABLE

Profesores de matemática, C y T

AD ID IDEN T

CULTURA

PRO GR ESO

FECHA 03 de mayo

 

25 de octubre

 

ACTIVIDAD Juego de sudoku: nivel 2 y 3 Comprensión lectora a partir de resolución de interrogantes Juego de ajedrez Resolviendo problemas

RESPONSABLE

Profesores de matemática, C y T

X.- LISTADO DE TEXTOS MATEMÁTICOS RECREATIVAS:      

CARDER MALBA TAHAN YAKOV PERELMAN CARLO PRABETTI MALNATAHAN AGUSTIN FONSECA

: Matemática para divertirse. : Matemática divertida y curiosa : Problemas y experimentos recreativos : Malditas matemáticas : El hombre que calculaba : Las mejores sudokus La Pampa, abril de 2019

……………………………….. Prof. Blanca RONDAN PALACIOS DIRECTORA

………………………………. Prof. Moisés Barrionuevo Acuña DOCENTE COORDINADOR

………………………………………… Prof. Magdalena MATA DOCENTE NIVEL INICIAL

…………………………………………. Prof. Nely URBANO DOCENTE NIVEL PRIMARIA

…………………………………… Prof. Marcia Tolentino Aredo DOCENTE NIVEL SECUNDARIA

………………………………….. nombre: ESTUDIANTE NIVEL PRIMARIA

…………………………………………. Nombre: ESTUDIANTE NIVEL SECUNDARIA

………………………………………….. nombre: REPRESENTANTE P.F.