Plan Estrategico Distribuidora Moran

DISTRIBUIDORA MORAN LTDA. PLAN ESTRATEGICO PLAN ESTRATÉGICO DISTRIBUIDORA MORAN LTDA Presentado por: EDUARDO BECERRA

Views 40 Downloads 0 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DISTRIBUIDORA MORAN LTDA. PLAN ESTRATEGICO

PLAN ESTRATÉGICO DISTRIBUIDORA MORAN LTDA

Presentado por: EDUARDO BECERRA ALVARO GALÁN JUAN GUERRA LIZETH MOLINARES ROBERTO SANDOVAL

Presentado a: ING. ALEYDA GARCÍA GONZALES

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SEPTIEMBBRE 22 DEL 2011

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA: Productos Que Ofrece DISTRIBUIDORA MORAN LTDA. diseña, confecciona y comercializa prendas de vestir y toallas de la mejor calidad con precios competitivos, marca Levinston y Lubiam, a su vez distribuye pantalones que comercializan con sus marcas sin ser confeccionadas por ellos.

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA: Mercados Que Atiende. 



Dentro de los principales clientes potenciales con que cuenta la empresa están: Almacenes Exitos, SAO y pequeños almacenes de ropa. Distribuidoras Morán está exportando a países como: México, Puerto Rico, Venezuela y Ecuador.

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA: Ubicación Geográfica 





DISTRIBUIDORA MORÁN LTDA es una microempresa local del distrito de Barranquilla, de carácter privado con fines lucrativos. SECTOR COMERCIAL CENTRO EMPLAZAMIENTO: CALLE 44 # 41-98 BARRANQUILLA

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA: Infraestructura Distribuidora Moran Ltda. cuenta con dos áreas de producción importante:  Área

de confección de camisas.



Área de maquilado.

OBJETIVOS A LARGO PLAZO Y ESTRATEGIAS PARA SOSTENERSE Y CRECER EN EL MERCADO.

ESTRATEGIAS 





OBJETIVOS

Relaciones de mutuo beneficio con los clientes potenciales.



Participación y desarrollo de nuestros operarios y operaciones.



Mejora continua en el proceso y control de calidad



Reducir la cantidad de productos defectuosos. Disminuir los tiempos de entregas de los pedidos. Aumentar los pedidos con entregas oportunas al cliente

RESEÑA HISTÒRICA 

Nacimiento: Surge como una sociedad en el año 1979.



Gestor: Reynaldo Moran Yacaman.



Actividad inicial: Fabricación de toallas y sabanas.



Nueva estructura: calle 44 No. 41-98



Nombre actual: Distribuidora Moran Lda.



Nuevas ideas: fabricación de camisas de vestir línea clásica.



Nuevos horizontes:comercializando en el mercado nacional, venta a almacenes de cadena.

LÍDER Dentro de la empresa Distribuidora Moran Ltda. todas las decisiones giran alrededor del gerente general, del Sr. Reynaldo Moran.

Permite la participación de los empleados motivándolos de acuerdo a los niveles de rendimiento para alcanzar los objetivos

CULTURA ORGANIZACIONAL El clima organizacional es bastante armonioso entre trabajadores, pues es notable el ambiente sano y de cooperación , observándose un trato cordial y respetuoso entre ellos, lo que permite que el desarrollo de la jornada laboral sea ameno.

COMPETITIVIDAD

PRODUCTIVIDAD CONFIANZA

PRINCIPIOS ORGANIZACIONALES

RESPONSABILIDAD

HONESTIDAD

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

VALORES ORGANIZACIONALES

MISIÒN “Somos una empresa constituida para el diseño, confección y comercialización de prendas de vestir y juegos de cama de la mejor calidad a nivel nacional e internacional, con el propósito de superar las expectativas de nuestros clientes, a través de diseño innovadores y variedad de estilos que vayan acorde con las últimas tendencias de la moda, conformada por un equipo humano calificado, en un ambiente de honestidad y respeto comprometido con la excelencia en el cumplimiento de nuestros objetivos, logrando así la satisfacción total de nuestros clientes”.

VISIÒN “Deseamos ser una organización líder en el diseño y confección de ropa en el mercado nacional altamente competitiva en el ámbito internacional, que proporcione diseños innovadores y de alta calidad, contando con un equipo de trabajo efectivo, en un ambiente de honestidad y respeto al ser humano, colaboración y la más alta tecnología que pueda garantizar seguridad para nuestros clientes y el crecimiento continuo de nuestra cartera”.

MISIÓN PROPUESTA „„DISTRIBUIDORA MORAN LTDA. es una organización dedicada a la elaboración y comercialización de ropa de hogar y para caballero, nuestros clientes buscan una completa gama de productos que posean calidad en los materiales, diseños novedosos y precios económicos por lo tanto trabajamos con dinamismo y eficiencia para satisfacerlos. Al mismo tiempo se preocupa por el bienestar de sus asociados y colaboradores, fomentando espacios propicios para desempeñar un trabajo eficiente de tal forma que ésta sea una labor gratificante. Todo en el marco del desarrollo sostenible, integralidad en nuestras operaciones, trabajo en equipo y gestión gerencial estratégica, promoviendo la investigación y desarrollo de productos con altos estándares de calidad e innovación en el diseño‟‟.

VISIÓN PROPUESTA „„Para el año 2015, DISTRIBUIDORA MORAN LTDA. se proyecta como una organización ampliamente reconocida a nivel regional, como empresa líder en la elaboración y comercialización de ropa de hogar y ropa para caballeros, consolidando sus productos y posicionándose así como la alternativa predilecta para sus clientes gracias a los altos estándares de calidad ofrecidos, destacando aspectos tales como la innovación en el diseño y precios competitivos, sin perder de vista la mejora continua de sus procesos‟‟.

DIAGNÓSTICO INTERNO

MAPA DE LA COMPETITIVIDAD Para realizar el diagnóstico interno de la empresa DISTRIBUIDORA MORAN LTDA. se hizo uso del modelo MAPA DE LA COMPETITIVIDAD del CDE (Centro de Desarrollo Empresarial) de la Cámara de Comercio con el cual se analizaron las siguientes áreas funcionales de la organización:        

Direccionamiento Estratégico Producción y Operaciones Aseguramiento de la Calidad Comercialización Finanzas y Contabilidad Recursos Humanos Gestión Ambiental Sistemas de Información

MAPA DE LA COMPETITIVIDAD: ANÁLISIS DE LAS ÁREAS FUNCIONALES Áreas funcionales de la Empresa 90.0% 80.0%

Calificación

70.0% 60.0% 50.0%

Direccionamiento estratégico

40.0%

Producción y Operaciones

30.0%

Aseguramiento de la Calidad

20.0%

Comercialización

10.0%

Contabilidad y Finanzas

0.0%

Recursos Humanos Gestión Ambiental Sistemas de Información

Aspecto a evaluar

MATRIZ EFI      

     

FORTALEZAS Productos de buena calidad. Proceso de producción eficiente y flexible. Se le da mucha importancia a los empleados. Existe un eficiente sistema de información. Diversificación de los productos. DEBILIDADES Falta de direccionamiento estratégico. La ubicación de la empresa no es la adecuada. No existe un sistema formal de retroalimentación con los clientes. No existe un sistema formal para el tratamiento de desperdicios. No hay un personal dedicado exclusivamente a las ventas.

ANÁLISIS DEL ENTORNO

ANÁLISIS DEL MICROENTORNO

ANÁLISIS DEL ENTORNO ANÁLISIS

DEL MACROENTORNO

MICROENTORNO

GRUPOS DE INTERÉS

ANÁLISIS DE LOS CLIENTES.

ANÁLISIS DE LOS CLIENTES

Es el motivo principal por el que se crean, producen, fabrican y comercializan productos y servicios.

No Nombre Descripción 1 Tipo de Pueden ser consumidores cliente directos,empresas, revendedores, entidades del gobierno o clientes internacionales. 2 Tamaño del Es la cantidad de personas o Mercado entidades que demandan su producto. 3 Ubicación Zona geográfica.

4

5

Estado Actual Almacenes Éxitos, SAO, pequeños almacenes de ropa y SAAFARTEX S.A. principal cliente de la empresa. Hay 163 almacenes éxitos, 23 súper almacenes olímpica.

La Costa Atlántica, Antioquia y al viejo Caldas. Actualmente, Distribuidoras Morán está exportando a países como: México, Puerto Rico, Venezuela y Ecuador. Mercado Cuál es el segmento del mercado Tiene como principal enfoque de Objetivo en el que la empresa está venta la ropa para el hogar. posicionada? Característi Cultura, edad, género, clase Se considera que para este tipo de cas de los social, motivaciones, personalidad producto, el cliente se motiva por consumidor medio de la moda, el diseño y la es calidad del producto.

MATRIZ DE PERFIL CORPORATIVO Factores Claves para el éxito

Peso

Promoción

Distribuidora moran

Consorcio abuchaibe

Calificación

PP

Calificación

PP

0,05

2

0,1

3

0,15

Precio

0,2

3

0,6

3

0,6

Calidad

0,2

4

0,8

4

0,8

0,1

3

0,3

4

0,4

0,1

2

0,2

2

0,2

0,2

3

0,6

4

0,8

0,15

4

0,6

4

0,6

Situación Financiera Poder Disponibilidad Seriedad Total

1

3,2

3,55

GRUPOS DE INTERÈS Los Grupos de interés son los grupos que ejercen impacto e influyen en la capacidad de una organización para alcanzar sus objetivos.

GRUPOS DE INTERÈS No

1

GRUPO DE INTERES

DESCRIPCIÓN

ESTADO ACTUAL

La empresa debe trabajar para brindar Se realizan integraciones ocasionales un ambiente de trabajo motivador, Los públicos en las que se motiva la participación seguro, confortable y de desarrollo internos de todos los miembros de la personal y profesional a sus organización (tómbola). empleados, trabajadores y directivos.

Los medios de comunicación informan Los medios de y comunican de forma masiva, por lo cual debe procurar que las 2 comunicación informaciones que sobre ella se difundan por estos medios sean positivas.

El medio de difusión más importante que es el boletín productivo que emite ACOPI y al cual se encuentra adscrito desde hace 1 año.

GRUPOS DE INTERÈS No

3

GRUPO DE INTERES

Los públicos financieros

DESCRIPCIÓN

ESTADO ACTUAL

Como negocio de índole familiar, los Los públicos financieros influyen en la principales accionistas, son sus capacidad para obtener fondos. Entre actuales dirigentes y por ende existe ellos encontramos los bancos, las un vínculo directo de la empresa con aseguradoras y los accionistas. este grupo de interés.

La empresa debe cuidar su imagen La comunidad tiene una muy buena ante la comunidad, de esto depende imagen de Distribuidora Morán, La comunidad la actitud que el público tenga hacia pues se han caracterizado por ser en general sus productos . Por esto debe inculcar una compañía responsable, 4 comprometida con el bienestar de y reafirmar sus valores y principios sus clientes y son reconocidos por la entre sus empleados para que se calidad de sus productos. constituyan en norma de vida.

GRUPOS DE INTERÈS No

GRUPO DE INTERES

DESCRIPCIÓN

El trabajo de la empresa debe enmarcarse en la legislación y Los públicos normatividad vigente en cada país y 5 gubernamenta región por lo cual debe cumplir las les leyes y evitar que una intervención del estado arruine sus planes de crecimiento.

6

ESTADO ACTUAL la empresa cumple cabalmente con todas las reglamentaciones del gobierno, además como compañía dedicada a la manufactura, se manejan desde hace 1 año normas de seguridad y salud ocupacional.

La empresa no tiene problemas con Es importante que la empresa ningún grupo de acción ciudadana Los grupos de mantenga relaciones positivas con los ya que cumple con todas las grupos que pueden cuestionar sus acción reglamentaciones gubernamentales actividades, tales como los grupos ciudadana ambientales y siempre basa sus ecologistas, las organizaciones de procesos en la responsabilidad consumidores, etc. social.

GRUPOS DE INTERÈS No

GRUPODE INTERES

DESCRIPCIÓN

ESTADO ACTUAL

Los residentes en la zona donde se Distribuidora Morán no cuenta con desarrollan los merecen una atención un ejecutivo exclusivo para las especial por parte de la empresa, es relaciones públicas, pero las prioritario que se manejen con ellos La comunidad funciones de vocero con la 7 relaciones transparentes y positivas. A de la zona comunidad las desempeña la través de su ejecutivo de Relaciones gerente, en este sentido se maneja Públicas, la empresa debe atender sus una muy buena relación con la peticiones, y mejorar su calidad de comunidad del sector. vida.

MACROENTORNO El entorno tecnológico

El entorno cultural

El entorno político

El entorno económico

El entorno natural

ENTORNO ECONÓMICO No

1

VARIABLE

El nivel de ingresos

Los patrones de gasto 2

DESCRIPCIÓN

ESTADO ACTUAL

Sus clientes principales son grandes Los ingresos de las personas y familias superficies. Sólo Almacenes Éxito definen su poder adquisitivo y la aumentó su utilidad neta a 2.3% de disponibilidad de adquirir productos, 1.3% , lo cual le permite continuar bienes y servicios. con sus negocios con la organización. Durante los primeros seis meses del año 2009, la producción Es la manera como las personas y las manufacturera disminuyó 8,4%. familias distribuyen sus ingresos en Uno de sus más grandes clientes, los gastos de comida, vivienda, Almacenes Éxito cuenta con una recreación, educación, servicios filial de confecciones que produce públicos, ahorro y productos y las prendas que conforman el servicios suntuarios. portafolio de marcas propias de vestuario de Éxito .

ENTORNO ECONÓMICO No

VARIABLE

DESCRIPCIÓN

ESTADO ACTUAL La empresa exporta a países por lo que la devaluación tiene repercusiones en los ingresos de la compañía.

La devaluación se refiere a la caída en el valor de la moneda de un país en Sus materias primas son de origen La devaluación relación a otra moneda cotizada en nacional y no se ven influenciadas 3 por la devaluación. los mercados internacionales, como son el dólar estadounidense, el euro o La mayoría de sus clientes son el yen. nacionales por lo que la devaluación no tiene mayor efecto sobre estos; sin embargo puede ver afectadas las exportaciones.

ENTORNO ECONÓMICO No

VARIABLE

DESCRIPCIÓN

ESTADO ACTUAL

4

Dado que el estado establece las La empresa cumple con todas las normas y las negociaciones, las El manejo empresas pueden verse afectadas por disposiciones gubernamentales en materia laboral como tributarias; económico disposiciones y normas que afectan estas pueden afectar el clima por parte del positiva o negativamente el organizacional y la utilidad neta de gobierno desarrollo de sus actividades de la operación. mercadeo.

5

Los precios de sus productos son proporcionales al valor de sus Se define como la caída en el valor de materias primas lo que puede mercado o en del poder adquisitivo de causar que varios de sus clientes, una moneda en una economía en sobre todo los de grandes particular. superficies busquen productos semejantes en otros proveedores.

La inflación

ENTORNO NATURAL No

VARIABLE

DESCRIPCIÓN

ESTADO ACTUAL

La materia prima se reduce a las telas e hilos y no se tiene ningún La escasez de Origen de materia prima y su garantía. problema en cuanto a escasez . El 1 materia prima suministro depende en gran medida del cultivo de los productores algodoneros que son los que surten a nuestros proveedores

2

El costo de la energía

Tipo de energía y su representación en costo.

Energía eléctrica. Se tienen controles para mantener un consumo de energía . La energía no representa un rubro muy alto en el costo del producto.

ENTORNO NATURAL No

VARIABLE

DESCRIPCIÓN

ESTADO ACTUAL

El proceso de confección de los La Los procesos para la transformación productos genera residuos sólidos contaminación de la materia prima generan residuos. que no pone en riesgo la integridad 3 del ambiente. del medio ambiente, pero de igual La empresa tiene implementado un forma se recogen y son Sistema de Gestión Ambiental. almacenados .

4

El control del gobierno y las comunidades.

Conoce las normatividad ecológica que debe cumplir su proceso para proteger el ambiente.

En la empresa todos los procesos se encuentran supervisados y reglamentados bajo las normativas legales correspondientes para el cuidado del medio ambiente.

ENTORNO TECNOLÓGICO No

ASPECTOS TECNOLÓGICOS

DESCRIPCIÓN

ESTADO ACTUAL

1

La empresa se caracteriza por estar siempre a la vanguardia de los Actualización de la empresa en los Transformación nuevos diseños, sin embargo sus avances científicos relacionados del producto en procesos de producción se han con el producto y su proceso de el tiempo. mantenido constante en la producción. utilización de la misma maquinaria en el área de maquilado.

2

Aunque no existe una investigación formal , tienen en cuenta las nuevas Reconocimiento de la empresa de tendencias y diseños, procurando la importancia de la innovación. para ello proveerse de la materia prima de la más alta calidad.

Grado de innovación del producto objeto de estudio

ENTORNO TECNOLÓGICO No

3

4

ASPECTOS TECNOLÓGICOS

Copias y mejoras

Presupuesto de I&D

DESCRIPCIÓN

ESTADO ACTUAL

Mejoras al producto o conocimiento de copias.

Los productos no representan una innovación de la empresa, pues son confeccionados de igual manera por otras organizaciones, los cuales son competidores directos de ésta.

La empresa tiene un equipo de personas dedicadas a la labor de Investigación y seguimiento al desarrollo de materias primas y proceso de producción relacionados con el producto.

Dentro de la empresa no existe formalmente un equipo que se dedique exclusivamente a la investigación y seguimiento al desarrollo de materias primas y proceso de producción relacionados con el producto.

ENTORNO TECNOLÓGICO No

ASPECTOS TECNOLÓGICOS

Aumento de regulaciones 5

DESCRIPCIÓN

ESTADO ACTUAL

Conocimiento de la empresa de las regulaciones existentes sobre propiedad intelectual y los procedimientos existentes para registrar las marcas de los productos.

La empresa cuenta con todas las regulaciones pertinentes con respecto a la marca de su cliente potencial Saafartex, además de ellos está en un proceso de dar a conocer sus marcas propias tales como Levinston y Lubiam en pro de conquistar el mercado de ropa.

ENTORNO POLÌTICO No

1

2

ASPECTOS

Leyes que protegen al consumidor.

Leyes de protección a la sana competencia.

DESCRIPCIÓN

ESTADO ACTUAL

La empresa cumple con los Conocimiento de la totalidad de las leyes que protegen al consumidor estándares de calidad, a los cuales esta se Compromete en la ficha de su sector económico o en técnica del producto. Además general. conoce las leyes que protegen al consumidor.

Los miembros de la empresa conocen la legislación y normatividad relacionada con la sana competencia

La empresa actúa bajo las normas de la ética profesional y empresarial, con un único objetivo, satisfacción al cliente.

ENTORNO POLÌTICO No

3

4

5

ASPECTOS

Leyes que protegen a la comunidad.

Agencias de control gubernamental.

Agencias de control no gubernamental

DESCRIPCIÓN

ESTADO ACTUAL

Los miembros de la empresa La empresa conoce y aplica las leyes conocen las leyes que protegen a la que protegen a la comunidad. comunidad y la cumplen.

La empresa está al día con las exigencias de los entes de control del gobierno. Reconocimiento de la labor de la empresa con los organismos de control.

La Dian es el órgano gubernamental al cual se le rige cuentas, de sus actividades económicas.

No hay relación con agencias no gubernamentales.

ENTORNO CULTURAL No OPINIONES DEL CONSUMIDOR

1

2

Opinión de consumidor acerca de sí mismo.

Opinión acerca de los demás.

DESCRIPCIÓN

ESTADO ACTUAL

Cómo se identifica el consumidor con su producto o servicio

El consumidor establece sus parámetros de gustos a partir de la calidad del textil y el diseño que el mismo presente, así como los colores que este utiliza.

Es relevante para su cliente las opiniones de un grupo en particular.

Se tiene en cuenta las tendencias que presentan las nuevas telas y los diseños que están a la vanguardia, lo cual se presenta en los grupos de diseñadores de moda.

ENTORNO CULTURAL No OPINIONES DEL CONSUMIDOR

DESCRIPCIÓN

ESTADO ACTUAL

Consideración de la imagen de su empresa es favorable ante sus clientes.

La empresa considera que tiene un margen alto de aprobación, de sus clientes.

3

Opinión acerca de las organizaciones

4

la empresa toma en cuenta las Conocimiento del efecto por las Opinión acerca opiniones de sus clientes para de la sociedad. opiniones de sus clientes entorno a mejorar, en pro de la satisfacción del su papel en la sociedad cliente

ENTORNO CULTURAL No OPINIONES DEL CONSUMIDOR

Opinión acerca 5 de la naturaleza

6

DESCRIPCIÓN

ESTADO ACTUAL

¿Existe alguna tendencia en el mercado para su producto que marque la necesidad de la protección de la naturaleza?

La utilización de materias primas a base de algodón y materiales biodegradables.

La empresa permite a sus clientes sentirse cómodos con los productos Los integrantes de su segmento Opinión acerca que escogen, de manera que les objetivo creen en la importancia de del universo proporciona moda y confort para sentirse parte del universo sentirse parte del entorno al que pertenecen.

ESCENARIOS FUTUROS

Líder en confección nacional

Mercado internacional

Ampliación de la planta

Calidad de sus productos

OBJETIVOS Y METAS ESTRATÉGICAS DE MORAN LTDA.

Ampliar la cobertura del servicio de venta de productos en el mercado. •Establecer puntos de venta estratégicos para finales del 2013. •Implementar Marketing estratégico. Mejorar la calidad de los procesos internos. •Diseñar sistemas de comunicación eficientes. •Implementar un Sistema Integrado de Gestión de Calidad. •Motivar al personal con talleres. Fortalecer la participación en el mercado actual durante los próximos 2 años. •Promocionar a la empresa mediante campañas publicitarias. •Implementar la Gestión Estratégica en todas las áreas de la organización. Establecer una Marca Propia de ropa para finales del año 2014. •Implementar estudio de Mercado. •Promocionar los productos a partir de diferentes medios publicitarios. •Inclusión del área de I+D.

METAS 

Estandarización de los procedimientos y políticas de la organización con base en las Normas establecidas por la ISO en este tipo de empresas.



Reconocimiento en el mercado como una empresa textil con marca propia.



Mejorar la administración de los costos, apoyándose en la implementación de procesos internos más eficientes.



Ampliar la planta física actual.



Fortalecer los vínculos con empleados, proveedores, gobierno, socios, etc.

DIAGNÓSTICO DE EVALUACIÓN Y ESTRATÉGIAS

Matriz DOFA

Oportunidades

Amenazas

O1: Clientes extranjeros.

A1: Competencias de empresas nacionales y extranjeras.

O2: Ubicación geográfica para exportar. O3: Demanda actual.

A2: Tendencia obsolescencia.

de

la

tecnología

O4: Acuerdo TLC

A3: Marcas reconocidas en el mercado

a

la

O5: Acceso a recursos tecnológicos.

Estrategias FO

Fortalezas.

1.Promocionar los productos

F1: Personal Capacitado F2: Calidad del producto F3: Rapidez decisiones.

en

la

toma

F4: Maquinaria Adecuada.

1. Tener elementos diferenciadores sobre los competidores como la rapidez en las entregas 2.Exportar productos al mercado internacional y el enfoque a la satisfacción del cliente. aprovechando las bajas tasas de impuestos de (TLC) y los precios competitivos de la empresa. 2. Realizar planes de apadrinamiento a nuestros clientes actuales para crear 3.Realizar capacitaciones acerca de nuevos fidelización. métodos de manufactura textil. 3. Establecer acuerdos con los proveedores para la reposición de equipos obsoletos.

Debilidades.

Estrategias DO

D1: Poca publicidad.

1. Realizar una mejor distribución en planta.

D2: Espacio instalaciones.

limitado

D3: Desorganización funciones de trabajo.

Estrategias FA

de

de

Estrategias DA

1. La informalidad y la manipulación en el mercado por parte de los proveedores las 2. Instituir manuales de procedimientos para /competidores debe combatirse con estructura conseguir trabajo más organizado. organizacionales definidas y climas las 3. Fomentar el trabajo en equipos por medio de los organizacionales que faciliten la sinergia, la cuales se potencialicen las virtudes y se integración de todos los departamentos de la disminuyan las debilidades de cada persona. organización.

ESTRATEGIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS ESTRATEGIAS GENERALES

ESTRATEGIAS ESPECIFICAS

1.1. Participar en ferias de la industria textil para estar a la vanguardia en 1. Investigar e Implementar nuevas y tendencias, tecnología y maquinaria mejoradas tecnologías para la 1.2. Designar un responsable de I+D elaboración de sus productos para la identificación de las necesidades innovación

de

los

clientes

2.1. Crear un departamento personal dedicado a ventas

2. Establecer estratégicos

puntos

de

y

la con

2.2. Apertura de puntos de venta directa en lugares estratégicos de la venta ciudad de Barranquilla y su área Metropolitana

2.3. Reubicación Geográfica de las instalaciones de la empresa la cual la haga mas visible ante el mercado

ESTRATEGIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS 3.1. Campañas de promoción con los 3. Implementar Marketing estratégico diferentes distribuidores potenciales para penetrar y posicionarse en nuevos (Grandes Superficies, Detallistas) para mercados. promocionar los productos 4.1. Motivar al personal con talleres y actividades para aumentar su sentido de pertenencia para con la 4. Fortalecer el buen clima Organización y la función que organizacional e involucrar a todos los desempeñan miembros de la organización en la Mantener informado a los consecución de los objetivos 4.2. colaboradores acerca del esta de la estratégicos organización y los indicadores de desempeño de los objetivos estratégicos 5. Implementar un Sistema Integrado de 5.1. Certificación de los procesos de la Gestión de Calidad empresa en la normas internacionales

PLAN DE ACCIÓN

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Ampliar la cobertura del servicio de venta de productos en el mercado.

MEJORAR LA CALIDAD DE LOS PROCESOS INTERNOS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD. FORTALECER LA PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO ACTUAL TANTO Crecer un 10% cada año A NIVEL NACIONAL COMO durante los siguientes 5 INTERNACIONAL DURANTE LOS PRÓXIMOS 2 AÑOS. años

Establecer una Marca Propia de ropa para finales del año 2014.

ESTRATEGIAS GENERALES Investigar e Implementar nuevas y mejoradas tecnologías para la elaboración de sus productos Establecer puntos de venta estratégicos Implementar Marketing estratégico para penetrar y posicionarse en nuevos mercados. Fortalecer el buen clima organizacional e involucrar a todos los miembros de la organización en la consecución de los objetivos estratégicos. Diseñar sistemas de comunicación eficientes que permitan el trabajo sinérgico. Implementar un Sistema Integrado de Gestión de

ESTRATEGIAS ESPECIFICAS

METAS

Participar en ferias de la industria textil para estar a la vanguardia en tendencias, tecnología y maquinaria

Mejorar la administración de los costos, apoyándose en la implementación de procesos internos más eficientes.

Crear un departamento con personal dedicado a ventas Apertura de zonas de venta directa en lugares estratégicos de la ciudad de Barranquilla y su área Metropolitana Reubicación Geográfica de las instalaciones de la empresa

expandir el área de acción de la empresa, buscando nuevos clientes, aprovechando la globalización del mercado y web Internet.

Campañas de promoción con los diferentes distribuidores potenciales (Grandes Superficies, Detallistas) para promocionar los productos

Reconocimiento en el mercado como una empresa textil con marca propia,

Mantener informado a los colaboradores acerca de la organización y los indicadores de desempeño de los objetivos estratégicos Motivar al personal para aumentar su sentido de pertenencia con la Organización y la función que desempeñan.

Fortalecer los vínculos con cada uno de los stakeholders de la organización: empleados, proveedores, gobierno, socios, etc.

establecer canales que permitan una comunicación mejorar los sistemas de comunicación utilizados. eficiente y segura. Certificación de los procesos de la empresa en la normas internacionales.

Estandarización de los procedimientos y políticas de la organización con base en las Normas establecidas por la ISO en este tipo de empresas.

ACCIONES

RESPONSABLES

HERRAMIENTAS , MATERIALES Y EQUIPOS

Designar un grupo Capital intelectual, implementar elementos de tecnologías responsable de I+D para documentación de a la vanguardia que aumenten la la identificación de las antecedentes de proyectos productividad y disminuyan los costos necesidades de los en otras instituciones (artículos de producción clientes y la innovación publicados de mejoras) (líder es el responsable) Ampliar la planta física actual, apropiarse de elementos de gran uso en la actualidad la internet.

Gerencia

teléfonos, lista de posibles clientes

incrementando el good will de la empresa, para establecerse como una marca consolidada en Barranquilla como primera instancia.

Departamento de marketing(gerente)

materiales para la creación de publicidad.

altavoces u herramientas Talleres y actividades de capacitación, La alta gerencia y audio y/o visuales, actividades que fortalecen el capital intelectual y departamento de recurso de integración y mejora las condiciones de vida de humano (gerente) capacitación, Sena entre cada integrante. otros. Las sistemas de comunicación escrito herramientas son herramientas con las cuales computacionales, internet, Gerencia podemos dar mensajes claros y redes internas. concisos. Documentar las actividades de la empresa, hacer jornadas de Documentación ISO, consultor. Gerencia capacitación en cuanto a la

K OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Ampliar la cobertura del servicio de venta de productos en el mercado.

Crecer un 10% cada año durante los siguientes 5 años

Mejorar la calidad de los procesos internos para aumentar la productividad. Fortalecer la participación en el mercado actual tanto a nivel nacional como internacional durante los próximos 2 años. Establecer una Marca Propia de ropa para finales del

UP

INDICADORES % de mejoras hechas por año %incremento en venta % clientes nuevos

ESTRATEGIAS ESPECIFICAS

Mantener informado a los colaboradores acerca de la organización y los indicadores de desempeño de los objetivos estratégicos Motivar al personal para aumentar su sentido de pertenencia con la Organización y la función que desempeñan. establecer canales que permitan una comunicación eficiente y segura.

INDICADORES

% de conflictos % de rotación % de comunicacio nes fallidas.

DOWN