Plan de Trabajo Coherencia Letras 2018

PLAN DE TRABAJO COHERENCIA LETRAS PARA LA MESA DIRECTIVA DEL C.F. EE.GG.LL. 2018 PRESENTACIÓN Somos un grupo de alumno

Views 60 Downloads 0 File size 936KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLAN DE TRABAJO COHERENCIA LETRAS PARA LA MESA DIRECTIVA DEL C.F. EE.GG.LL. 2018

PRESENTACIÓN Somos un grupo de alumnos de Estudios Generales Letras con el objetivo de mejorar nuestra universidad y sociedad. Por ello, con el respaldo de la agrupación Coherencia Universitaria, hemos decidido postular a la Mesa Directiva del Centro Federado de Estudios Generales Letras. Sabemos que, por medio de las iniciativas estudiantiles y la apertura de espacios en los que la comunidad universitaria pueda participar, continuaremos trabajando por la universidad y sociedad que tanto anhelamos. Desde Coherencia Universitaria, agrupación que lleva 9 años haciendo política en nuestra universidad, buscamos una facultad en la que haya respeto entre cada uno de sus miembros, en la que el deporte, la cultura y la responsabilidad social universitaria continúen siendo impulsados desde un Centro Federado. Un centro federado que no solo sea representativo, sino también participativo. El presente plan de trabajo es resultado de un intercambio de ideas basadas en las experiencias de los alumnos de la facultad de Estudios Generales Letras y canalizadas por medio de reuniones abiertas, así como las experiencias adquiridas por gestiones pasadas; todo esto, porque sabemos que nuestra facultad es una de las que cuenta con mayor cantidad de alumnos, quienes tienen distintas ideas, concepciones e iniciativas que merecen ser escuchadas. Nuestro objetivo es que toda la comunidad universitaria; es decir, profesores, trabajadores y alumnos podamos contribuir en la construcción de una sociedad justa, equitativa, libre y democrática, a través de la mejora integral del sistema educativo, de la educación superior y de nuestra universidad.

MISIÓN Somos un grupo de trabajo comprometido con generar cambios que impacten positivamente en la esfera universitaria y en la sociedad. Esto solo será posible con la articulación del estudiantado, la plana docente y los trabajadores; es por eso que, a través de este proyecto, Coherencia Universitaria busca continuar con la apertura de espacios de participación, debate y propuesta para la mejora de la facultad.

VISION Ser un eje articulador de la comunidad universitaria en coordinación directa con el estudiantado, a través de diferentes organismos gremiales. El Centro Federado de EEGGLL debe generar un nexo efectivo de comunicación con los y las alumnas para ser un eficiente coordinador de proyectos, representante e impulsor de iniciativas estudiantiles. Asimismo, el CF de EEGGLL debe fortalecer el movimiento estudiantil a través de la generación de redes con otros representantes estudiantiles de los diferentes organismos gremiales, tanto dentro de nuestra universidad como a nivel nacional, que deriven en espacios de reflexión y acción.

Presidencia y Vicepresidencia Hagamos Política Universitaria Como Mesa Directiva del Centro Federado debemos buscar que el estudiante de la facultad conozca su sistema de representación estudiantil. Para lograr esto, crearemos la semana de la representación estudiantil. Esta constará de una serie de sesiones que explique de manera didáctica y objetiva cómo funciona la política en la universidad y qué instancias de representación estudiantil hay en la PUCP. Además, se tendrá una sesión enfocada en la cual el estudiante podrá conocer a las agrupaciones de la universidad. ¡Voto Informado! Con el fin de fomentar el pensamiento crítico en los y las estudiantes de la comunidad letrada, y en mira a las próximas Elecciones Municipales 2018, organizaremos un conversatorio sobre el balance de gestión del actual alcalde Luis Castañeda y sobre los retos que enfrentan los postulantes a la alcaldía. Dialoguemos Juntos En aras de fortalecer las relaciones entre las distintas agrupaciones presentes en Letras, se realizarán reuniones periódicas en las que se invitarán a representantes o coordinadores de las bases de cada agrupación. Estas reuniones promoverán el diálogo con la finalidad de lograr mayor cohesión entre la comunidad letrada. Debates Públicos Consideramos fundamental promover el debate sobre temas de coyuntura PUCP y nacional en la comunidad de EE.GG.LL. Es por este motivo que, además de continuar impulsando el debate, buscaremos que estos sean realizados en espacios abiertos para conseguir mayor concurrencia de los alumnos de Letras, tales como el Café Cultural o la rotonda de EE.GG.LL.

Campaña de Cambios Desde Coherencia Letras buscamos establecer una relación más cercana con la comunidad de letras. Por ello, nos acercaremos durante algunos jueves culturales, y de manera periódica, para realizar encuestas al estudiantado con el objetivo de canalizar sus inquietudes e intereses. De esta manera, buscaremos que haya un mayor compromiso de parte del Centro Federado y que se logre una mejor relación entre el estudiantado de letras. Juntos por una Educación de Calidad Con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico de la comunidad universitaria, generaremos espacios de discusión en donde se conversará sobre la actual Ley Universitaria y, a través de la crítica, reconoceremos cual es el siguiente paso en la lucha por una educación de calidad.

Secretaría de Organizaciones Difusión de Acuerdos Después de cada asamblea de delegados, nos comprometemos a publicar una infografía explicando los acuerdos a los que se llegó desde la página oficial del Centro Federado. Ello no excluye que las actas de las asambleas de numerarios sean publicadas en el Scribd del Centro Federado. Elige a tu delegado(a) Se notificará por correo a los profesores(as) que no hayan elegido a su delegado(a) para la tercera semana de clases. De no ser electos hasta la cuarta semana, se publicará desde la página del CF los cursos que aún no cuenten con un delegado(a). De este modo, se buscará fomentar en los alumnos el exigir a su profesor que se elija un delegado(a) del curso. Además,

se realizarán campañas a inicio de clases fomentando la elección de las y los delegados de aula. Lista de Asistencia Pública a las Asambleas de Delegados Sabemos que las asambleas de delegados son un órgano fundamental de representación en nuestra facultad. Las y los delegados son representantes estudiantiles que deben ejercer con responsabilidad su cargo. Para fomentar su participación, haremos pública la lista de asistencia de la Asamblea de Delegados Numerarios. De esta manera, también se fomentará una fiscalización más rigurosa por parte de las y los estudiantes para con sus representantes en la asamblea de la facultad. Feria de Comisiones A inicios de ciclo, en el primer jueves cultural, se llevará a cabo la primera presentación sobre qué son/hacen y que harán durante el ciclo las comisiones del Centro Federado cuyas convocatorias se habrán realizado durante el ciclo de verano. Asimismo, en coordinación con la secretaría de cachimbos, se fomentará el interés de los cachimbos en éstas. Repositorio de Colectivos Crearemos un repositorio virtual de los colectivos Colectivos PUCP con todos los datos de cómo contactarlos. De esta manera, difundiremos estos espacios que muchas veces no tienen la llegada que necesitan. Utilizaremos para ello la página del Centro Federado de Estudios Generales Letras.

Secretaría de Economía Presupuesto Participativo El dinero que recibe la MD del Centro Federado les pertenece a todos y todas. En ese sentido, a inicios del semestre se realizarán encuestas para que el alumnado pueda participar directamente en la elección de las actividades

en las que se destinarán el dinero entregado al gremio así como las secretarías a las cuales prefiere se destine un mayor presupuesto. Manejo Económico PUCP Se organizarán conversatorios para que los y las estudiantes puedan conocer temas como los siguientes: Fuentes de ingreso y egresos de la universidad, sistema de pago, transparencia de la oficina de apoyo social, entre otros. Balances trimestrales Desde la Mesa Directiva del Centro Federado de Estudios Generales Letras se rendirá cuentas, trimestralmente, de las inversiones y gastos realizados por medio de infografías virtuales y físicas. Asimismo, estas serán expuestas en las Asambleas de delegados numerarios. La bolsa de valores de Letras Continuando el trabajo del Centro Federado de este año, se realizará una simulación de la bolsa de valores mediante un concurso que tendrá como objetivo tener conocimiento básico sobre el funcionamiento de este sistema. Educación financiera Es importante tener una educación financiera que nos permita estar informados sobre los temas relacionados a la economía personal, para poder tomar decisiones con la mayor responsabilidad posible. Auspicia Letras Buscaremos contar con auspicios que estén permitidos por la universidad para reducir los costos de las distintas actividades que tiene a cargo el Centro Federado.

Secretaría de Asuntos Académicos Taller de expresión oral u oratoria Realizaremos talleres de expresión oral u oratoria, con el fin de que los estudiantes puedan desenvolverse y colaborar con la sociedad dando su perspectiva acerca de temas de coyuntura nacional. Esto va de la mano con los espacios de debate. Talleres de inglés Para egresar de Letras debemos acreditar cierto nivel de dominio del idioma inglés. En vista de ello, realizaremos talleres de inglés, que servirán para preparar a los alumnos de EE.GG.LL para afrontar los exámenes de convalidación. Asesorías gratuitas Realizaremos asesorías gratuitas de los cursos dictados que salgan elegidos mediante encuestas virtuales realizadas desde la página del centro federado. Talleres vivenciales Realizaremos talleres vivenciales por carrera que ayudarán al alumno a aproximarse a la vida en facultad. Becas de Inglés Otorgaremos becas en centros de inglés a los y las estudiantes a través de concursos abiertos, tomando en cuenta criterios como el rendimiento académico y la escala de pagos. Concursos de Ensayos Para promover la redacción e investigación, realizaremos concursos de ensayos con una temática específica propuesta. Esta debe tener un impacto dentro y fuera de la comunidad PUCP.

Bonos de Fotocopias Concederemos bonos de las fotocopiadoras a los estudiantes de letras con los mejores promedios y escalas más bajas mediante procesos abiertos. Los ganadores recibirán una recarga en su Tarjeta de Identificación para el servicio de fotocopias en reconocimiento a su esfuerzo. Renovemos el Banco de Exámenes Proponemos organizar una Semana de Recolección después de parciales y finales para actualizar nuestro banco de exámenes. Además, se llevarán a cabo sorteos de diversos premios a los cuales se podrá participar mediante la donación de un examen actualizado Resolvamos Problemas Planteamos tener un Banco de Exámenes distinto para los cursos de economía, matemáticas, gestión, estadística y lógica. Este consiste en no solo conseguir las preguntas de dicho examen, sino en tener su respectivo solucionario. Para lograrlo, contactaremos a ex alumnos que puedan resolver los exámenes para que sus compañeros de EE.GG.LL tengan una base guía de cómo resolver los ejercicios. Se realizarán también video-asesorías. ¡Crea tu conversatorio! Organizaremos conversatorios sobre temas sociopolíticos escogidos por los y las estudiantes, en el cual se inviten a ponentes externos y de nuestra casa de estudios.

Secretaría de Defensa Defendámonos Juntos Consideramos importante que los alumnos y alumnas aprendan cuáles son sus derechos y qué deben hacer cuando estos son vulnerados. Para esto realizaremos infografías que cuenten con la participación de los propios

estudiantes con el fin de explicar de manera dinámica cuáles son los derechos de los estudiantes, qué tipo de sanciones hay si es que agredimos o somos agredidos y el proceso de denuncia frente a un caso de hostigamiento o acoso. Archivo Consciente Crearemos un fólder virtual en el que se presentarán los casos de los alumnos y alumnas de forma anónima para su presentación a los profesores con los que hayan tenido problemas. Así, evaluaremos reincidencia, casos comunes, y promoveremos una base para mejores resultados en la enseñanza académica y pedagógica de la plana docente. Juntos en el Proceso Nos comprometemos a brindar asesoramiento a los alumnos y alumnas mediante el cual se explicará en qué consiste los procesos como las cartas de permanencia, las cartas de retiro, las recalificaciones, entre otros. Hablemos de Género Realizaremos una campaña de concientización en conjunto con diversos colectivos, tanto de la PUCP como externos, sobre la violencia de género. Durante esta campaña, en conjunto con la Secretaría de Comunicaciones, se incentivará un concurso de fotografía sobre esta temática que será presentada a los alumnos y alumnas con el propósito de fomentar el respeto con el otro.

Secretaría de Comunicaciones Captura el Momento Este concurso será realizado trimestralmente. Los alumnos y alumnas de Estudios Generales Letras que se interesen por la fotografía podrán participar realizando fotos de nuestra facultad con alguna temática determinada. Las

fotografías ganadoras serán mostradas en los paneles de EEGGLL, y en las redes sociales del CF. Fortaleciendo la Comisión Comunica Desde la secretaría de comunicaciones consideramos que trabajando con el alumnado de EEGGLL podemos mejorar la imagen audiovisual del CF de EEGGLL, por lo que se realizarán convocatorias trimestrales, para conformar la comisión. Además, la comisión tendrá un corte formativo, donde no sólo será un espacio para aportar sino también para aprender diversas estrategias de comunicación para los futuros estudiantes de comunicaciones y personas interesadas en dichos temas. Prensa Letras En motivo de fomentar el desarrollo de los y las estudiantes de EE.GG.LL. con respecto a sus carreras, la secretaría de comunicaciones creará un grupo periodístico, el cual se encargará de realizar entrevistas y redacción de notas de prensa en los determinados eventos de la facultad o de la universidad. Asimismo, este grupo de prensa será conformado en las convocatorias de la “Comisión comunica” en aras de acercar al alumnado a la experiencia de la carrera de periodismo. Concurso de Cortos En búsqueda de acercar a los y las estudiantes de EE.GG.LL. a la cultura cinematográfica, se impulsará el trabajo en conjunto con Oprosac o Letras al Mango para realizar un concurso de cortometrajes, el cual buscará resaltar la habilidad audiovisual del alumnado y promover la creación de historias a través de medios audiovisuales. Letras en Vivo En la actualidad, existe una alta demanda por parte de los y las estudiantes de poder ver los eventos realizados por nuestra facultad. Ante esto, Letras en Vivo consiste en mejorar el canal de transmisiones en vivo de los eventos de

EEGGLL. Así, el estudiantado podrá ver los eventos realizados por el CF, como también los eventos en los cuales participe la Facultad. Talleres de Diseño y Edición Con el fin de potenciar las habilidades creativas dentro del alumnado, se desarrollarán talleres de diseño en Adobe Illustrator y de edición de video en Adobe Premiere. Asimismo, estos talleres formarán a los alumnos de EEGGLL en programas de creación audiovisual complementarios en sus carreras. Al Pie de la Letra Para promover la creación de espacios para alumnos y alumnas afines a la creación de historias, se creará una página en facebook enfocada en la publicación del material literario elaborado por alumnos de EEGGLL, en la cual el alumnado podrá mandar sus materiales; asimismo, también se promocionarán estos en la página de facebook del CF de EEGGLL.

Secretaría de Cultura Stand Up Comedy Respondiendo al desarrollo integral del alumno, los espacios de ocio son vitales en la vida universitaria. Por esto, realizaremos presentaciones de Stand Up Comedy en café cultural donde todos y todas podamos participar y a la vez contar con de personajes del medio invitados. Narratón Conscientes del interés por parte del alumnado, se realizará un concurso de cuentos y poemas en el que puedan participar los alumnos que deseen. Esto con la finalidad de que cada alumno y alumna pueda expresarse y dar a conocer su talento y pasión por la narrativa y poesía.

Jueves urbano Desarrollaremos diferentes actividades urbanas, como, por ejemplo: batalla de gallos, workshops de danza urbana, concursos de grafiti; en el cual se evaluará la creatividad de cada uno, generando así, una identidad estudiantil dentro de la cultura urbana. ¡Baila letras! (Salsa PUCP, Son de PUCP y Danza Urbana) Realizaremos bailetones en coordinación con diversos colectivos de baile para que los alumnos puedan desenvolverse más por medio de la danza y demostrar sus habilidades artísticas. Comic letras Realizaremos una feria en la que se presentará diferentes actividades y colectivos en relación con los comic y mangas. Además, se abrirán espacios para que estudiantes involucrados en estas actividades puedan exponer sus obras. Allillanchu Letras Con la finalidad de desarrollar acciones de visibilizarían, reconocimiento y sensibilización sobre la diversidad de nuestro país, realizaremos un proyecto de concientización sobre las lenguas originarias del Perú a través de la elaboración de un panel creativo. Peliculetras Realizaremos encuestas para proyectar películas que fomenten la difusión del contenido cinematográfico latinoamericano. Se llevarán a cabo todos los viernes durante un mes. Feria De La Peruanidad Realizaremos una feria cultural que exponga costumbres, música, danzas y comida típica sobre las distintas regiones de nuestro país.

Talleres Artísticos Llevaremos a cabo distintos talleres artísticos como malabares, clown o ukelele; que sean elegidos por el alumnado a través de encuestas en la página de Facebook.

Secretaría de RSU Construyamos Memoria Llevaremos a cabo una semana de concientización sobre los hechos sucedidos durante el periodo del Conflicto Armado Interno con la finalidad de fomentar una cultura de memoria colectiva en Letras. Esto se llevará a cabo a través de conversatorios, paneles y proyección de películas o documentales. Además, publicaremos una infografía sobre los distintos lugares en los que se encuentran las plazas de la memoria en Lima. De esta manera, daremos a conocer los diferentes espacios en los que se rinde conmemoración a las víctimas del Conflicto Armado Interno en el Perú. Mes de la sexualidad Uno de los temas que consideramos importante trabajar es la sexualidad. Por ello proponemos dedicar un mes a campañas de concientización sobre la vida sexual responsable, planificación familiar, uso de anticonceptivos y prevención de ETS/ITS. Pensemos en Género En coordinación con la Facultad de Psicología y de Ciencias Sociales informaremos, a través de conversatorios e infografías, en la facultad de EE.GG.LL acerca del género, con el fin de concientizar, romper estereotipos y lograr un mayor entendimiento entre la comunidad PUCP. Asimismo, organizaremos debates en torno a esta temática.

Prevengamos Juntos Conscientes de vivir en un país sísmico, buscamos que el alumnado esté informado sobre cómo actuar en caso de un desastre natural, para ello proponemos la exposición de infografías y continuar con los talleres de primeros auxilios que se plantearon durante la gestión anterior. Feria Ambiental Como Centro Federado somos conscientes de la importancia de la preservación del Medio Ambiente, por ello planteamos la Feria Ambiental en la que diferentes colectivos presentarán sus iniciativas y trabajo para el cuidado del ecosistema tanto dentro como fuera de la PUCP. Cuidemos Nuestra Salud Mental Creemos que es de vital importancia que el alumno esté informado sobre los diferentes trastornos que pueden sufrir durante su vida universitaria; por ello, en coordinación con la Facultad de Psicología, buscaremos incentivar su conocimiento, así como los centros de ayuda en caso de sufrirlos. Asimismo, buscaremos diversas maneras de canalizar las tensiones que se generan en la vida académica a través de diversos talleres. Juntos por el País Realizaremos un proyecto de responsabilidad social que acoja las fortalezas de EE.GG.LL. y pueda aportar en la transformación y mejoramiento de nuestro sistema educativo básico regular. Para ello, a inicios de ciclo se realizarán visitas a los espacios de intervención y reuniones para consolidar un proyecto en base a resultados a largo plazo. Búsqueda De La Ecoruta Organizaremos una búsqueda del tesoro con una temática ecológica con la finalidad de fomentar la responsabilidad social universitaria en nuestra facultad de manera didáctica y creativa

Seamos Comunidad Con el objetivo de concientizar al alumnado sobre la importancia de los trabajadores dentro nuestra comunidad universitaria, buscaremos visibilizar su participación a través de la publicación de un álbum de fotos con breves descripciones sobre su visión de la facultad. Ponte en mi Lugar Con diversos colectivos de la PUCP impulsaremos charlas y talleres vivenciales sobre discapacidad con el objetivo de crear empatía y conciencia en el alumnado de Letras. Movilidad Amigable Realizaremos un taller de reparación de bicicletas con el objetivo de fomentar la movilidad sostenible en nuestra Facultad. Esta propuesta será llevaba a cabo en conjunto con la coordinación de desarrollo sostenible de la FEPUC.

Secretaría de Cachimbos Centro Federado es Cachimbos Dado que consideramos que el secretario de cachimbos no es solo aquel que realiza cachimbadas, sino aquel que se enfoca en el cachimbo y cómo es que este se adapta a la vida universitaria, proponemos que durante un jueves cultural los cachimbos tengan la oportunidad de conocer las distintas comisiones abiertas que tiene el Centro Federado y también pueda conocer a los representantes estudiantiles Cachimbadas Repotenciadas: Las cachimbadas son actividades que el Centro Federado brinda a los nuevos alumnos de Estudios Generales Letras con la finalidad de incorporarlos a su

vida universitaria. Buscamos que estas actividades sigan mejorando, y para hacer esto una experiencia inolvidable, proponemos lo siguiente: - Selección Y Capacitación de Jefes de T: Continuaremos con la evaluación individual previa que se les realiza a los candidatos para jefes de T. Además, una vez seleccionados estos, se realizarán las capacitaciones “Conéctate” a los jefes de T para que estos puedan orientar de mejor manera a un cachimbo. - Reglas Claras: Para evitar problemas en el transcurso de las cachimbadas, se entregará un reglamento claro y un cronograma de cómo se organizarán. Este reglamento se les explicara a los jefes de T para prever posibles vacíos o confusiones. ¡Crea Tu Reto! Se creará un concurso de retos cada inicio de ciclo en busca de renovar los retos para las cachimbadas a través de las sugerencias de todos los alumnos de la facultad. Inclusión de los E-Sports Proponemos la inclusión de los deportes electrónicos como Dota 2, FIFA o Counter Strike 1.6 en las cachimbadas. Esto con la finalidad de promover espacios para que los cachimbos que practican este tipo de actividades puedan demostrar su talento en estas áreas. Centro Federado desde el Primer Día Somos estudiantes desde el ingreso a la PUCP. En ese sentido, consideramos que el estudiantado PUCP debería saber cómo funciona su casa de estudios desde el primer día. Para esto, como Mesa Directiva, enviaremos un correo a los nuevos ingresantes con un boletín informativo sobre la organización interna de los espacios de representación que tiene la Universidad. Añadiremos también, las funciones de las secretarías de la mesa directiva del Centro Federado.

Manual Del Cachimbo Publicaremos un “manual del cachimbo” en cada inicio de ciclo que explique los distintos procesos académicos que se realizan en Letras. Asimismo, buscaremos absolver dudas comunes que surgen en el alumnado. Reencuentro De T’s Organizaremos un reencuentro de T’s de ciclos pasados con el objetivo de que el alumnado de EE.GG.LL. pueda volver a disfrutar de un espacio similar al de las cachimbadas que vivió en su primer ciclo.

Secretaría de Deportes Copa Letradas Se organizará torneos de distintas disciplinas practicadas en Letras (futsal, basket y/o vóley) durante el verano, con el objetivo de recaudar fondos para las actividades propuestas por el Centro Federado. En esta competencia podrán participar alumnos de cualquier facultad de la PUCP. Reconociendo al Deportista Destacado En conjunto con la Secretaría de Comunicaciones se expondrá una lista, en el panel del Centro Federado, con los nombres y fotografías de los deportistas destacados, estudiantes de EE.GG.LL, que representen a la universidad en las distintas competencias deportivas en que esta participa Todos Somos Jauría Gris Continuar con el trabajo realizado por nuestra hinchada “Jauría Gris” resulta esencial, sobre todo durante Interfacultades donde nos caracterizamos por tener la barra con más aguante de toda la PUCP. Es por esto que, desde el Centro Federado, nos encargaremos de seguir trabajando con ellos, para que el aliento hacia Letras nunca acabe. Es así que brindaremos un apoyo

constante ante sus pedidos (renovación de instrumentos, búsqueda de nuevos miembros, etc). Renovando el Jueves Saludable Se realizará una actividad deportiva dirigida principalmente hacia los alumnos y alumnas de nuestra facultad durante los jueves saludables. Para esto, con el apoyo de entrenadores exteriores a la universidad, se introducirá la práctica de algún deporte que no se realice normalmente en la universidad (como el “Functional Training”, balonmano, yoga, etc.), el cual será escogido por los estudiantes de EE.GG.LL. por medio de una encuesta y será ofrecido de manera gratuita. Difusión de Eventos Deportivos PUCP Nos comprometemos a publicar todos los partidos programados en donde jugará la PUCP con otras universidades en las diversas disciplinas deportivas. Ello en aras que la comunidad letrada esté informada de cuando y donde juegan las selecciones PUCP y puedan asistir a alentar a su equipo. Canchas Libres Letras Se pretende guiar al alumnado en el proceso para separar los espacios deportivos de la universidad, teniendo en cuenta temas como el tiempo requerido, las autoridades encargadas, etc. Ludo Letras En conjunto con las agrupaciones de juegos de mesa (LUDO PUCP, Viciados PUCP), se difundirá el uso de estos juegos dentro de nuestra facultad en búsqueda de fomentar la creatividad y la imaginación de los y las estudiantes. Apoyemos los Deportes Individuales A causa de la poca difusión de los deportes individuales que ofrece nuestra universidad, se promoverá la práctica de los mismos desde cachimbadas.

Asimismo, se intentará brindar a modo de préstamo, implementos para practicar deportes como el tenis de mesa y frontón. Rumbo a la Selección Lucharemos por que cada estudiante interesado en ser partícipe de la selección de alguna disciplina de la PUCP pueda tener toda la información necesaria a su alcance. Además, se trabajará con mesa de partes y la administración de la facultad para que aquellos deportistas calificados que son parte de la facultad puedan tener facilidad para acomodar sus horarios de clases a sus entrenamientos durante el proceso de inscripción. Juntos a Interfacultades Con el objetivo de obtener buenos resultados en las competencias de Interfacultades 2018 se buscará: - Realizar una convocatoria masiva a través de una efectiva difusión en conjunto con la secretaría de Comunicaciones. - Integrar a los nuevos deportistas cachimbos mediante una preselección de quienes mejor desarrollo hayan tenido en la semana deportiva de cachimbos. Con esto se intenta renovar los distintos equipos de Letras, para tener siempre a nuestros mejores deportistas representándonos. - Gestionar con tiempo y efectividad los permisos pertinentes para que el alumnado involucrado en Interfacultades pueda realizar sus entrenamientos sin molestia alguna.