plan de negocios control 5

Fundamentos de evaluación de proyectos Vicente Soro Valdivieso Plan de negocios Instituto IACC Sábado 15 de agosto de 20

Views 85 Downloads 0 File size 95KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Fundamentos de evaluación de proyectos Vicente Soro Valdivieso Plan de negocios Instituto IACC Sábado 15 de agosto de 2020

Desarrollo 1. Diseñe la cadena de valor para Agrícola Valle Grande. Manejo de Recursos Humanos La empresa Valle Grande realiza labores de selección, planificación, capacitación y reclutamiento de los trabajadores de la empresa, para su producción de aceite de Oliva Desarrollo de la tecnología Se ha implementado la mejor tecnología para para obtener un producto de calidad

Adquisiciones Como adquisición, se mencionan conceptos como el terroir, que implica suelo y clima, y se señala que en Chile se dan las condiciones para hacer uno de los mejores aceites de oliva del mundo. Su clima mediterráneo, con cuatro estaciones bien definidas, sin temperaturas extremas, se une a la experiencia en la producción de vinos, que posee una asociación cultural y dietética con el aceite de oliva muy fuerte. Logística interna

Operaciones

Empresas chilenas están desarrollando proyectos y comercializando sus primeros productos, los que han demostrado tener una calidad al nivel de los mejores del mundo. Entre sus objetivos están el de sustituir el consumo interno, mayoritariamente de aceite importado, y crecer en exportaciones.

Marca pionera en Chile, porque apostó al desarrollo de la categoría cuando solo se pensaba en aceites vegetales

Logística externa

El consumo del importado muestra un crecimiento sostenido, mientras la producción nacional está comenzando a construir marca y a penetrar el mercado. La emergencia de conceptos como la alimentación sana, en el cual se enmarca la llamada dieta mediterránea, sumada al descubrimiento de Chile como un terreno fértil para los mejores aceites

Marketing y ventas

Servicio

Como marketing se asegura que en Chile se produce solo aceite de oliva extra virgen, que es el de mejor calidad. Ventas nacionales como internacionales ya que es un producto de importación

Posee cadena de servicio de venta de aceite de olive de calidad.

2. Identifique la fuente de ventaja competitiva de Agrícola Valle Grande. 

La gran difusión que ha alcanzado la alimentación sana.

2



El descubrimiento de que Chile posee las condiciones ideales para la producción de aceite de oliva ha permitido que comience la revolución de este, el cual debiera dar dividendos en la próxima década.



Es un producto exclusivo en la cocina y en la mesa que en los últimos años ha tenido un interesante repunte.



El consumo del importado muestra un crecimiento sostenido, mientras la producción nacional está comenzando a construir marca y a penetrar el mercado.



El descubrimiento de Chile como un terreno fértil para los mejores aceites, ha hecho que estemos en presencia de un fenómeno que amenaza con revolucionar el mercado del consumo interno y de las exportaciones sea completamente distinta.



Los productores nacionales han incrementado sus volúmenes, están comenzando a exportar y ya obtienen premios en el extranjero.



Se asegura que en Chile se produce solo aceite de oliva extra virgen, que es el de mejor calidad, mientras que de Europa y Argentina llegan aceites de diversas calidades, algunas de las cuales son incluso dañinas para el organismo.

3. Desarrolle análisis FODA a través de la matriz. ANALISIS INTERNO DEBILIDAD

ANALISIS EXTERNO AMENAZAS

3

Falta de publicidad del producto

Amenazas de productos sustitutos

Producto perecedero

Clima cambiante

Producto de alto nivel adquisitivo

Poca exportación de aceite de oliva chileno Muchos competidores

FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

Producto diferenciado

Valoración del consumidor

Producto natural

Mayor cultura gastronómica

Terreno adecuado para la producción de olivo

Exportación del producto

Clima templado Producto de alta calidad

4. Utilizando el desarrollo de p3, seleccione las posibles estrategias a desarrollar en la matriz FODA.

DEBILIDAD Falta marketing del producto (aceite de oliva), es sabido que la publicidad del producto es importante para darlo a conocer a través de los medios que se utilizan: 4



Televisión



Radio



Redes sociales

El aceite de oliva es un producto natural por lo tanto debe de tener una fecha de vencimiento, es importante para la empresa vender todos los productos antes de la fecha de vencimiento estipulada en la rotulación ya que al vencer puede alterar su sabor y puede lastimar al consumidor, por lo tanto, es importante dar a conocer la importancia de consumir el producto antes de la fecha indicada. El aceite de olivo de buena calidad presenta un alto nivel adquisitivo, por lo tanto, es necesario cambiar el formato por uno más pequeño que tenga más posibilidades de llegar a la mesa de todos los chilenos.

FORTALEZAS Mantener la calidad del producto, potenciando el cuidado de los olivos y utilizando las mejores tecnologías para obtener un producto de calidad y diferenciado. Potenciar la exportación del producto. Se mencionan conceptos como el terroir, que implica suelo y clima, y se señala que en Chile se dan las condiciones para hacer uno de los mejores aceites de oliva del mundo. Su clima mediterráneo, con cuatro estaciones bien definidas, sin temperaturas extremo.

AMENAZAS

El aceite argentino representó el 45% de las importaciones, mientras que el español significó el 35%, e Italia, el 20%. Si comparamos con los consumidores históricos del aceite de oliva, los chilenos están a años luz de distancia, pues contrastan los 150 ml nuestros con los 21 litros por habitante que se ingieren en Grecia, los 14 litros de España y los 12 litros de Italia. Incluso, Chile 5

está muy lejos de los 800 ml que anualmente consume cada estadounidense, es por este motivo que se debe aprovechar el suelo del norte de chile y el clima para producir el mejor aceite de oliva del mercado.

OPORTUNIDADES Se mencionan conceptos como el terroir, que implica suelo y clima, y se señala que en Chile se dan las condiciones para hacer uno de los mejores aceites de oliva del mundo. Su clima mediterráneo, con cuatro estaciones bien definidas, sin temperaturas extremas, se une a la experiencia en la producción de vinos, que posee una asociación cultural y dietética con el aceite de oliva muy fuerte. Se ha dado a conocer que Chile produce un aceite de oliva que posee ventajas para la salud, en relación con otros tipos de grasas y de aceites. “A través de la televisión, en programas relacionados con la salud y con la gastronomía, lo mismo que en revistas especializadas y también misceláneas, se habla de lo bueno que es el consumo de aceite de oliva”, indica, aclarando que no todo el aceite de oliva es beneficioso, sino aquel de calidad.

Bibliografía IACC (2019). Análisis FODA y cadena de valor. Plan de Negocios. Semana 5. IACC (2019). Análisis de Microentorno. Plan de Negocios. Semana 3. IACC (2020). Recursos adicionales semana 5.

6

7