Plan de Mejoramiento Ejecucion

1 Encabezado: Plan de mejoramiento “Fase Ejecución” Plan de mejoramiento “Fase Ejecución” Ronald Fabian Rodríguez Jimen

Views 248 Downloads 5 File size 583KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1 Encabezado: Plan de mejoramiento “Fase Ejecución”

Plan de mejoramiento “Fase Ejecución” Ronald Fabian Rodríguez Jimenez & Johana Andrea Olaya Erazo Sena

Notas de autor Ronald Fabian Rodríguez Jimenez & Johana Andrea Olaya Erazo Tecnólogo en Negociación Internacional, Sena 2019 Plan de mejoramiento “Fase Ejecución” Ejercicio práctico Número de Ficha 1585604 Sena, Bogotá, Colombia,2019 [email protected] [email protected]

2 Encabezado: Plan de mejoramiento “Fase Ejecución”

Contenido

INTRODUCCION ..................................................................................................................... 4 PRODUCTO .............................................................................................................................. 5 1.

Resumen Del producto. ................................................................................................ 5

Modos y medios de transporte + ruta ..................................................................................... 5 2.

Modos: .......................................................................................................................... 5

3.

Medios de transporte: ................................................................................................... 5

4.

Distancia Bogota-Barranquila ...................................................................................... 6

................................................................................................................................................ 7 5.

Distancia Barranquila-Miami ....................................................................................... 7

6.

Costo Peajes .................................................................................................................. 8

7.

Peajes que se deben pagar en esta ruta. ........................................................................ 9

8.

Costo Nodos de transferencia ..................................................................................... 10

9.

Documentación ........................................................................................................... 11

10.

Que es un Balance General ......................................................................................... 12

10.1 Activos ......................................................................................................................... 12 10.2 Activos Corriente ......................................................................................................... 12

3 Encabezado: Plan de mejoramiento “Fase Ejecución”

10.1

Activos Fijos : ......................................................................................................... 13

10.2

Otros Activos .......................................................................................................... 13

10.3

Pasivos .................................................................................................................... 13

10.4

Otros pasivos ........................................................................................................... 14

Son aquellos pasivos que no se pueden clasificar en las categorías de pasivos corrientes y pasivos a largo plazo, tales como el arrendamiento recibido por anticipado............................ 14 10.5 Patrimonio .................................................................................................................... 14 10.6 Formula para obtener el patrimonio ............................................................................. 15 11.

¿Qué es un estado de Resultados? .............................................................................. 15

12.

Que es un presupuesto y para qué sirve?. ................................................................... 16

4 Encabezado: Plan de mejoramiento “Fase Ejecución”

INTRODUCCION

En nuestro plan de mejoramiento encontramos la fase de ejecución donde podremos evidenciar los aspectos claves de esta fase , hablaremos de los modos , medios de transporte , rutas , costos balances y documentación necesaria para la exportación de nuestro producto Frutos deshidratados.

5 Encabezado: Plan de mejoramiento “Fase Ejecución”

PRODUCTO

1. Resumen Del producto. El producto que seleccionamos es la fruta deshidratada que será exporta a Estados unidosEstado de Florida ya que cuenta con un numero de habitantes aproximado de 20.984.400 y una densidad 147,1% por KM2.

Modos y medios de transporte + ruta 2. Modos: escogemos 2 modos de transporte Terrestre y Marítimo teniendo en cuenta que la fabricación y su punto inicial seria la ciudad de Bogotá Colombia y su destino final Florida Estados Unidos. 3. Medios de transporte: Escogimos 2 medios de transporte según la ruta que realizara nuestro producto el primero es terrestre donde llevaremos la Fruta deshidratada desde su lugar de fabricación la ciudad de Bogotá hasta barranquilla teniendo en cuenta que este puerto es uno de los mas importantes para la exportación a Estados unidos, a continuación calcularemos algunos factores claves para hacer llegar el producto a su destino final

Fuente Ruta google Maps BOG-BARRA Viajandopor c BOG-BARRA

Distancia Promedio 998 988,5 979

6 Encabezado: Plan de mejoramiento “Fase Ejecución”

4. Distancia Bogota-Barranquila Realizando la búsqueda en 2 herramientas de mapas como los son Google Maps y Viaja por Colombia calculamos una distancia promedio de 988, 5 Kilómetros desde la ciudad de Bogotá hasta barranquilla y con un tiempo promedio de 16:43 horas Fuente Ruta google Maps BOG-BARRA Viajandopor c BOG-BARRA

Tiempo 15,3 17,57

Promedio 16,435

https://www.google.com/maps/

https://www.viajaporcolombia.com/mapas-viales/bogota-barranquilla_95/

7 Encabezado: Plan de mejoramiento “Fase Ejecución”

5. Distancia Barranquila-Miami Después de realizar la investigación se concluye que toma aproximadamente 15 dias en exportar un producto de Colombia a USA sacando la mercancía de bogota y embarcándola en el puerto de barranquilla, teniendo en cuenta que debemos tener factores como lo son : •

Permisos



Temas logísticos



Inspecciones



Transporte Interno

8 Encabezado: Plan de mejoramiento “Fase Ejecución”

https://www.dinero.com/economia/articulo/costos-y-tiempo-que-tarda--importar-yexportar-una-mercancia-en-colombia/250158

6. Costo Peajes Uno de los costos que encontramos son los peajes en la ruta BOG-BARR nos basamos en la categoría 3 teniendo en cuenta que utilizaríamos Camiones de tres y cuatro ejes donde el total de los peajes son 13 con un costo total $ 299.000 a continuación dejamos la fuente de donde obtenemos esta información. https://www.viajaporcolombia.com/peajes/bogota-barranquilla_95/

9 Encabezado: Plan de mejoramiento “Fase Ejecución”

7. Peajes que se deben pagar en esta ruta. A continuación se relacionan los 13 peajes que debe cruzar en el trayecto terrestre BOGBARR. 1. Peaje de Siberia

2. Peaje de Caiquero

3. Peaje de El Koran

4. Peaje de Zambito

5. Peaje de Aguas Negras

6. Peaje de La Gómez

7. Peaje de Morrison

8. Peaje de Pailitas

9. Peaje de La Loma

10. Peaje de El Copey

11. Peaje de Tucurinca

12. Peaje de Tasajera

13. Peaje de Puente Laureano

10 Encabezado: Plan de mejoramiento “Fase Ejecución”

8. Costo Nodos de transferencia

11 Encabezado: Plan de mejoramiento “Fase Ejecución”

9. Documentación

Factura comercial

• Una factura, factura de compra o factura comercial, es un documento mercantil que refleja toda la información de una operación de compraventa.

Registros sanitarios

• El registro sanitario es un documento que autoriza a una persona natural o jurídica para fabricar, envasar e Importar un producto destinado al consumo humano.

LIsta de empaque

Documento de transporte

Certificado de embarque

• La lista de empaque es un documento que permite al exportador, al transportista, a la compañía de seguros, a la aduana y al comprador, identificar las mercancías y saber qué contiene cada bulto o caja; por ello debe realizarse una lista de empaque metódica, que coincida con la factura

•El documento de transporte es el elemento central de la planificación y el despacho de transportes. Éste contiene toda la información necesaria para efectuar un transporte. Es posible crear documentos de transporte usando un pool de trabajo.

•El Conocimiento de Embarque es un documento propio del transporte marítimo que cumple varias funciones. Básicamente sirve para proteger el cargador frente a la naviera y se utiliza como contrato de transporte de las mercancías en un buque en línea regular.

Camara y comercio

•Certificados de Existencia y representación legal de sociedades, agencias y sucursales

RUT

•Es el mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar a los sujetos de obligaciones administradas y controladas por la DIAN en materia tributaria, aduanera y cambiaria.

Recibo de pago expedido por la tesorería del ICA, de acuerdo con la tarifa establecida.

12 Encabezado: Plan de mejoramiento “Fase Ejecución”

10. Que es un Balance General

•El balance general se puede considerar como un resumen de todo lo que puede tener una empresa y lo que debe .

¿Qué es un balance General?

•Las partes que conforman un balance general . •ACTIVOS •ACTIVOS CORRIENTES •OTROS ACTIVOS •PASIVOS •PATRIMONIO

A continuación, nos gustaría mostrar cada uno de los detalles que componen el balance general. 10.1 Activos todo lo que tiene la empresa y posee valor. •

El dinero en caja y en bancos.



Las cuentas por cobrar a los clientes



Las materias primas en existencia o almacén



Las máquinas y equipos



Los vehículos



Los muebles y enseres



Las construcciones y terrenos

10.2 Activos Corriente Son activos que se pueden convertir en dinero en efectivo.

13 Encabezado: Plan de mejoramiento “Fase Ejecución” •

Caja



Bancos



Cuentas por cobrar

10.1Activos Fijos : Corresponde al valor de aquello bienes muebles e inmuebles que la compañía posee y que sirven para desarrollar sus actividades económicas. Para determinar el valor de estos activos fijos se calcula el valor aproximado , teniendo en cuenta el estado en el que se encuentra pero cuando son adquiridos recientemente se calcula el valor de la compra.



Maquinaria y Equipo



Vehículos



Muebles y Enseres



Construcciones



Terrenos

10.2 Otros Activos Son los que se pueden clasificar como activos corrientes y fijos como por ejemplo los gastos pagados por anticipado.

10.3 Pasivos Es todo lo que la empresa Debe a terceros. •

Pasivos corrientes

14 Encabezado: Plan de mejoramiento “Fase Ejecución”



Sobregiros:



Obligaciones Bancarias



Cuentas por pagar a proveedores



Anticipos



Cuentas por pagar



Prestaciones y cesantías consolidadas



Impuestos por pagar



Pasivo a largo plazo

10.4 Otros pasivos Son aquellos pasivos que no se pueden clasificar en las categorías de pasivos corrientes y pasivos a largo plazo, tales como el arrendamiento recibido por anticipado. 10.5 Patrimonio Es el valor de lo que le pertenece al empresario



Capital



Utilidades Retenidas



Utilidades del Período Anterior



Reserva legal.

15 Encabezado: Plan de mejoramiento “Fase Ejecución”

10.6 Formula para obtener el patrimonio El Activo es igual a PASIVOS más PATRIMONIO.

11. ¿Qué es un estado de Resultados?

¿Qué es un estado de Resultados?

• • • • • • • • • • •

Ventas Costo de ventas Utilidad o margen bruto Gastos de operación Utilidad sobre flujo (EBITDA) Depreciaciones y amortizaciones Utilidad de operación Gastos y productos financieros Utilidad antes de impuestos Impuestos Utilidad neta

• ES la manera obtener informacion sobre el desempeño con la finalidad de saber si han logrado los resultados ya sean ganancias o perdidas. • lo que agrupa es : • Ingresos • Costos • Gastos

16 Encabezado: Plan de mejoramiento “Fase Ejecución”

12. Que es un presupuesto y para qué sirve?.

•Nos permite conocer y saber cuanto ingreso y gasto tenemos esto con el fin de conocer a detalle cuanto debemos destinar a cada area de la compañia.

¿Qué es un presupuesto?

¿Para qué sirve un presupuesto?

•Saber cuánto dinero se recibe •Tener en mente la cantidad que se gana mensualmente ayuda a definir cuáles gastos realmente se pueden asumir y a organizar de la mejor forma la plata para hacerla rendir al máximo. •Conocer a dónde va el dinero •Esto permitirá definir cuáles gastos son necesarios y cuáles no, de tal forma que se puedan tomar decisiones de consumo responsables y cuidadosas. •Organizar las finanzas •Tener el control de la economía familiar servirá para priorizar gastos, fijar objetivos, desarrollar habilidades para analizar distintas situaciones y reaccionar de manera adecuada frente a los problemas. •Establecer cómo alcanzar las metas •Una vez haya organizado sus gastos y ajustado sus patrones de consumo, podrá priorizar sus metas de corto y largo plazo y comenzar a ahorrar regularmente para alcanzarlas.