Plan de Accion para Un Simulacro

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Nº PLAN DE ACCIÓN PARA UN SIMULACRO Dirigido a: Participantes de la empresa A&C Proye

Views 31 Downloads 0 File size 286KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD



PLAN DE ACCIÓN PARA UN SIMULACRO Dirigido a:

Participantes de la empresa A&C Proyectos Industriales S.A.C.

Objetivo(s) Este es un ejercicio guiado para la promoción de una cultura de realización de simulacros de emergencia. • Fortalecer la capacidad de respuesta de la empresa A&C Proyectos Industriales S.A.C. en la atención de emergencia. • Evaluar los procedimientos operativos de la brigada de emergencia. • Controlar con rapidez las emergencias para que sus consecuencias sean mínimas.

Introducción

Alcance Escenario de Riesgo: Fecha del Simulacro: Hora Inicial Nº Participantes

Ante una determinada situación de riesgo, el plan de emergencia contra incendios permite una utilización óptima de los medios técnicos previstos, con el fin de reducir al máximo las posibles consecuencias económicas y humanas de la emergencia. Cuando ocurre una emergencia se llevan a cabo una serie de acciones para limitar sus consecuencias: Evacuar, intentar la extinción con medios propios, dar aviso a bomberos, etc. Una de las claves en el éxito de dichas acciones es tener presente que cualquier acción implica un tiempo de retardo, durante el cual la emergencia se ha desarrollado y su control se torna cada vez más difícil. Es decir, para lograr la intervención ante la emergencia, transcurrirá un tiempo invertido en detectar el incendio, alarmar a las personas involucradas y hacer que estas se preparen y preparen los medios apropiados. Simulacro de evacuación total, avisado, específico, con punto de encuentro interno. Plan de evacuación por incendio. 02/10/2013 10:15 a.m.

Lugar Hora finalización

13 personas

Responsables

Coordinador de Producción: Richard Meza Supervisor de Seguridad: Ximena Aguirre Equipo de Brigada: o Jahziel Cárdenas o Julio Trejo o Nadia Gutiérrez

Duración:

Tiempo total de trabajo en grupo: 1 hora y 15 minutos

Maestranza 11.30 a.m.

Lugar de Cerca de la puerta de ingreso principal. encuentro: Especificaciones Vecinos de segundo piso a los que hay que comunicar y/o avisar sobre la sobre la ubicación ejecución del simulacro. de la emergencia: • 4 Extintores. • Silbato. Medios técnicos: • Señalización de ubicación de extintores y punto de encuentro. • Lista de personal. Equipos de • Botiquín de primeros auxilios. emergencia: Ya que el incendio se producirá en maestranza, el Sr. Julio, miembro de la brigada, deberá: 1. Alarmar a las personas que se encuentran en maestranza que deben evacuar mediante el sonido del silbato, y paralelamente colocarse una máscara para respirar, la que se encontrará cerca para su disposición inmediata. 2. Indicar a dichas personas que deberán evacuar por las gradas, con el debido cuidado. 3. Al estar el área despejada, se acerca al lugar donde está ubicado el extintor, y procede a luchar contra el fuego. 4. Cuando el fuego se haya apagado, deberá dirigirse al punto de encuentro.

Actividades:

Una vez detectado el incendio en maestranza, el Sr. Jahziel Cárdenas, miembro de la brigada, quien se encuentra en planta procederá a: 1. Alarmar a las personas que se encuentran en dicha área para su evacuación. 2. Indicar a dichas personas la vía de evacuación por donde deben dirigirse hacia el punto de encuentro, el cual se ubicará cerca a la entrada principal. A su vez, la Srta. Nadia, miembro de la brigada, deberá realizar lo mismo que el Sr. Jahziel, comunicará y dirigirá al área de evacuación al personal de administración. Estando todos los participantes en el punto de encuentro, todo el equipo de brigada verificará que no haya algún accidentado. En caso de haberse presentado algún tipo de incidente, la Srta. Nadia asistirá mediante primeros auxilios con el uso del botiquín a quien esté herido, y será el Sr. Jahziel quién imparta la calma mediante una charla. Asimismo, la Srta. Ximena Aguirre, supervisora de Seguridad, procederá a tomar lista del personal. Finalizado el simulacro, el Sr. Richard Meza, coordinador de producción, indicará que podrán reanudarse las actividades con total normalidad. Cabe recalcar que quiénes forman el equipo de brigada deberán realizar el conteo de tiempo de salida que demoran los participantes en evacuar.

Reglas:

Otros: Observación: Anexos

Acatar las indicaciones del equipo de brigada. Realizar el ejercicio con seriedad y compromiso. Desplazarse por las vías de evacuación sin correr y sin generar alarma. La brigada debe mantenerse con el grupo hasta que se dé la orden de finalización del simulacro. Una vez finalizado el simulacro, deberán continuar con su actividad laboral. Cualquier tipo de dudas respecto al ejercicio, se deberá solicitar ayuda a los organizadores del simulacro. Es importante destacar que la realización de un simulacro debe garantizar la seguridad e integridad de quienes participan. Informe de Simulacro