Permisos De Trabajo En Altura

PERMISOS DE TRABAJO EN ALTURA REQUISITOS DE CALIDAD DE TRABAJO COMÚN __________________________________________________

Views 57 Downloads 0 File size 12MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PERMISOS DE TRABAJO EN ALTURA REQUISITOS DE CALIDAD DE TRABAJO COMÚN

__________________________________________________________________________________________ Document Number: 8509705 Release: 1 Document Owner: GO General Manager Operational Excellence Released: 21 Jun 2016 Area: Business Management and Compliance > Hazard - Risk Management Page 1 of 15 CONTROLLED DOCUMENT: Printed copies must be checked for release currency prior to use.

REQUISITOS DE CALIDAD DE TRABAJO – COMÚN

PERMISOS TRABAJO EN ALTURA ÍNDICE 1

OBJETIVO ................................................................................................................................................................. 3

2

ALCANCE.................................................................................................................................................................. 3

3

ROLES Y RESPONSABILIDADES ............................................................................................................................ 3

4

REQUISITOS DE TRABAJO EN ALTURA ............................................................................................................... 5

5

4.1

Aplicacion De La Jerarquia De Controles TEA .................................................................................................................... 5

4.2

Requisitos Del Permiso De Trabajo En Altura .................................................................................................................... 5

4.3

Planificacion Del Permiso De Trabajo En Altura................................................................................................................ 6

4.4

Aprobacion Y Ratificacion Del Trabajo En Altura.............................................................................................................. 7

4.5

Competencias Del Permiso De Trabajo En Altura ............................................................................................................ 7

DOCUMENTOS DE REFERENCIA ........................................................................................................................... 8

ANEXO A:

GLOSARIO.................................................................................................................................................................................. 9

ANEXO B:

ANALISIS DE JERARQUIA DE CONTROLES .................................................................................................................10

ANEXO C:

PERMISO DE TRABAJO EN ALTURA (EJEMPLAR)......................................................................................................11

__________________________________________________________________________________________ Document Number: 8509705 Release: 1 Document Owner: GO General Manager Operational Excellence Released: 21 Jun 2016 Area: Business Management and Compliance > Hazard - Risk Management Page 2 of 15 CONTROLLED DOCUMENT: Printed copies must be checked for release currency prior to use.

REQUISITOS DE CALIDAD DE TRABAJO – COMÚN

PERMISOS TRABAJO EN ALTURA 1

OBJETIVO El propósito de este documento es describir los requisitos para realizar los permisos de trabajos en altura (TEA) y, para cumplir con los requisitos del Estándar de Riesgo Fatal del MMG.

2

ALCANCE The Work at Heights Permitting – Work Quality Requirements applies to all areas of the site and must be complied with. A WAH Permit is required when: Los Permisos de Trabajos en Altura - Requisitos de Calidad de Trabajo que se aplica a todas las áreas del sitio y debe ser cumplido. Se requiere un Permiso TEA cuando:

3



Existe potencial caída a dos (2) metros o más1, o



El trabajo tendra lugar dentro de los dos (2) metros de un borde sin protección o agujero con potencial de caída de 2 metros o más1, o



Existe el peligro de caída de objetos, o



Existe el potencial de caída desde cualquier altura en objetos o sustancias nocivas, o



Si un peligro de caída va a ser creado por una actividad laboral (por ejemplo, mallas de cuadrícula / plataforma de piso/ retiro de rejilla del sumidero / extracción, pasamanos / retiro de Escalera / trabajo en techos).

ROLES Y RESPONSABILIDADES A continuación están las funciones y posiciones típicas involucrados en el permiso TEA y el trabajo que ellos hacen: Quién (función y/o cargo común)

Es responsable de

Supervisor del Grupo de trabajo

 Proporcionar sistemas de trabajo seguros e implementar controles asociados a este procedimiento, incluyendo: − Método de trabajo seguro. − Autorización del Permiso TEA. − Requisitos de habilidades y de competencia. − Planificación, preparación e implementación para rescate de rutina, realizadas por el Grupo de Trabajo. − Verificación de los controles.

Planificador del Grupo de trabajo

1

 Preparar Sistemas de trabajo seguros a través de la selección de métodos seguros de trabajo, recursos y equipos, así como, la preparación de permisos de TEA.

Perú: 1.8m – Requerimiento Legislativo

__________________________________________________________________________________________ Document Number: 8509705 Release: 1 Document Owner: GO General Manager Operational Excellence Released: 21 Jun 2016 Area: Business Management and Compliance > Hazard - Risk Management Page 3 of 15 CONTROLLED DOCUMENT: Printed copies must be checked for release currency prior to use.

REQUISITOS DE CALIDAD DE TRABAJO – COMÚN

PERMISOS TRABAJO EN ALTURA Quién (función y/o cargo común)

Es responsable de

Miembro del Grupo de trabajo

 Cumplir con los permisos de control y métodos de trabajo seguros. Por ejemplo operar de una manera segura y dentro de su capacidad, se detiene sus operaciones si la tarea se vuelve insegura.  Cumplir con el Procedimiento de TEA.  Asegurar las competencias y acreditaciones pertinentes son válidas y vigentes.  Confirmar que la etiqueta de los equipos de TEA, está dentro de las fechas de inspección y, en buen estado antes de cada uso.  Participar en la preparación de permisos de TEA y planes de rescate adoptados por el grupo de trabajo.  Usar y operar los equipos de TEA sólo cuando sean autorizados para el sitio.  Realizar las inspecciones de pre-uso de los equipos de TEA y confirmar que estén etiquetados, con la fecha de inspección, y, en buenas condiciones.  Retirar de servicio y lugar equipos de TEA con una tarjeta de “Fuera de Servicio” en caso de daño o deterioro.

Titular de la Autorización

 Establecer y mantener barricadas asociadas a tareas de TEA. Nota: excluye las actividades en Plataforma Elevadora móvil de Trabajo (PEMT).  Contactar los Servicios de emergencia de acuerdo al Plan de Rescate.

Asesor Técnico TEA

 Ratificación técnica del equipo de TEA para su primer uso en el sitio.  Ratificación técnica del método de trabajo y equipo seleccionado por actividades que requieren el permiso de TEA.  Evaluación técnica y verificación de competencias para habilitar al personal en trabajo en altura.  Apoyo técnico al Dueño del Riesgo TEA en el Sitio.

Especialista en Respuesta a Emergencias

 Respaldo técnico del plan de rescate que figura en el Permiso de TEA.  Planificación, preparación e implementación para rescates no rutinarios.  Capacitación de respuesta de emergencias de los escenarios de TEA y acciones detalladas en los planes de rescate sean entendidos y sean practicados de acuerdo con la programación definida.

__________________________________________________________________________________________ Document Number: 8509705 Release: 1 Document Owner: GO General Manager Operational Excellence Released: 21 Jun 2016 Area: Business Management and Compliance > Hazard - Risk Management Page 4 of 15 CONTROLLED DOCUMENT: Printed copies must be checked for release currency prior to use.

REQUISITOS DE CALIDAD DE TRABAJO – COMÚN

PERMISOS TRABAJO EN ALTURA 4

REQUISITOS DE TRABAJO EN ALTURA

4.1

APLICACION DE LA JERARQUIA DE CONTROLES TEA Para eliminar el riesgo de una caída, o la caída de objetos de altura, trabajos en altura debe ser un último recurso a la hora de realizar actividades de trabajo. La jerarquía de controles debe aplicarse tanto en la fase de planificación del trabajo y antes de emprender cualquier actividad con potencial de trabajo en altura. La jerarquía de controles de Análisis de referencia (Apéndice B) ofrece una lista de verificación y diagrama de flujo para capturar formalmente la intención de planificación y es completado por el planificador del Grupo de Trabajo. La jerarquía de los controles posibles incluye:

4.2



Nivel 1 (método preferido TEA): Eliminar el peligro eliminando la necesidad de trabajar en altura. Iniciar el trabajo en el suelo o en un pasadizo diseñado o una plataforma,



Nivel 2: Realizar el trabajo usando un dispositivo de protección contra caídas como un andamio, PEMP, jaula para personal, barreras perimetrales, y barandas de seguridad, usando un arnés con una sujeción limitada para caída libre,



Nivel 3: Realizar el trabajo usando un sistema de posicionamiento de trabajo y sujeción total contra caída. Bajo la condición de sujeción total contra caídas, el movimiento de una persona es controlado para evitar que éstas lleguen hasta un borde sin protección. Se realizar control mediante el uso de un arnés de cuerpo completo equipado con correas de suspensión anti trauma, línea de sujeción. Todos los sistemas deben incluir amortiguador,



Nivel 4: Si la sujeción de la caída no es una opción práctica, entonces se debe aplicar condiciones de caída libre limitada como el próximo nivel de control. Bajo condiciones de caída libre limitada, una persona debe ser sujetada mediante el uso de equipos que impiden una caída de más de 600 mm. El control se aplica mediante el uso de un arnés de cuerpo completo equipado con correas de suspensión anti trauma, un riel de inercia, una línea de vida vertical u cordón ajustable para evitar la caída de más de 600 mm, y un anclaje. Todos los sistemas deben incluir amortiguador,



Nivel 5: Realizar el trabajo usando un sistema de protección contra caída, conocido como detención de caída. Las caídas se pueden producir de una distancia total de hasta 2 metros La detención de caídas debe ser considerada como el último y menos favorable método de protección de protección en TEA,



Nivel 6: (menos preferido) llevar a cabo los trabajos desde escaleras (fijas o portátiles).

REQUISITOS DEL PERMISO DE TRABAJO EN ALTURA Un permiso TEA debe ser utilizado para los siguientes escenarios:

2

2



Existe potencial caída a dos (2) metros o más , o



El trabajo tendra lugar dentro de los dos (2) metros de un borde sin protección o agujero con potencial 1 de caída de 2 metros o más , o



Existe el peligro de caída de objetos, o

Perú: 1.8m – Requerimiento Legislativo

__________________________________________________________________________________________ Document Number: 8509705 Release: 1 Document Owner: GO General Manager Operational Excellence Released: 21 Jun 2016 Area: Business Management and Compliance > Hazard - Risk Management Page 5 of 15 CONTROLLED DOCUMENT: Printed copies must be checked for release currency prior to use.

REQUISITOS DE CALIDAD DE TRABAJO – COMÚN

PERMISOS TRABAJO EN ALTURA

4.3



Existe el potencial de caída desde cualquier altura en objetos o sustancias nocivas, o



Si un peligro de caída va a ser creado por una actividad laboral (por ejemplo, mallas de cuadrícula / plataforma de piso/ retiro de rejilla del sumidero / extracción, pasamanos / retiro de Escalera / trabajo en techos).

PLANIFICACION DEL PERMISO DE TRABAJO EN ALTURA El permiso de TEA debe ser elaborado por el planificador del grupo de trabajo y ratificado por un asesor técnico y aprobado por un supervisor de grupo de trabajo como referencia en la sección 4.4. Planificación de Permiso TEA incluyen las consideraciones (Referencia del Apéndice C – Permiso TEA) 

Método de trabajo seguro: −



El método general de trabajo debe ser captado en un documento de métodos de trabajo. Para tareas repetitivas es conveniente un Procedimiento de Trabajo Seguro (PET). Cualquier riesgo y controles que sean captados en el permiso, no deben repetirse aquí.

Controles de Trabajos en Altura Críticos: −

Los equipos de TEA deberán ser autorizados antes de su primer uso en el sitio aplicando el procedimiento de Evaluación de Riesgos de la Planta y Equipo de MMG. Por ejemplo, una tarjeta puede ser colocada en las PEMT para mostrar que ha sido aprobado para su uso en el sitio. Si no hay ninguna tarjeta, entonces la PEMT no se puede usar hasta antes ser aprobada.



Los equipos son inspeccionados y aptos para su uso. Todos los equipos, incluyendo personal de TEA, escaleras, andamios, equipos, maquinaria y anclajes deberán ser inspeccionados antes de su uso.



La inspección confirma que el equipo está "en fecha", según el sitio de la inspección de rutina y proceso de rotulado, y de que no está dañado de alguna manera. Apoyo con Listas de verificación para la inspección debe ser capturado como parte del proceso del Permiso TEA. Se refieren a cada uno de los correspondientes RCT trabajos en altura por ejemplo las listas de verificación.



Un ambiente de trabajo seguro. Por ejemplo: seguridad de acceso y evacuación, estable las condiciones del suelo, la integridad de las estructuras y techos, espacios de trabajo restringida, visibilidad y control de iluminación. Un simple croquis del lugar de trabajo también debe ser incluido.



Manejo de caída de objetos. Lista de los controles que se utilizan para gestionar cualquier riesgo de caída de objetos. Se refieren a los RCT Prevención de Caída de Objetos para detalles necesarios.



Las personas son competentes para realizar la tarea. El Supervisor de Grupo de Trabajo es responsable de asegurar la competencia del equipo de trabajo coincide con el alcance del trabajo. Todas las personas involucradas deben ser formalmente competentes y autorizados para realizar el trabajo. Esto incluye como mínimo: o

Personas usando personal equipo TEA

o

Personas encargados de andamios

o

Personas encargadas de acceso por cuerda

__________________________________________________________________________________________ Document Number: 8509705 Release: 1 Document Owner: GO General Manager Operational Excellence Released: 21 Jun 2016 Area: Business Management and Compliance > Hazard - Risk Management Page 6 of 15 CONTROLLED DOCUMENT: Printed copies must be checked for release currency prior to use.

REQUISITOS DE CALIDAD DE TRABAJO – COMÚN

PERMISOS TRABAJO EN ALTURA





4.4

o

Personas operando Plataformas Móviles de Elevación de Trabajo (PMET) y realizando funciones de observadores

o

Porta herramientas integrada o manipulador telescópico usando una jaula para personal;

o

Operadores de grúa (jaulas para personal);

Plan de rescate y respuesta trauma. Refiérase a los Requisitos de Calidad del Trabajo, Planificación de Rescate - Común para mayores detalles.

Lista de Verificación de Controles Críticos de Referencia: −

Para el método de trabajo seleccionado, la lista de verificación de control crítico debe ser utilizado por el Planificador del Grupo de Trabajo para reconocer que han revisado cada uno de los controles críticos enumerados para el método de trabajo seleccionado. El control se colocará en el lugar, o no será necesaria para gestionar el riesgo(s) específico(s) de que la actividad TEA.



La Lista de verificación de control crítico deben ser revisados en la etapa de ratificación y aprobación para confirmar el correcto uso de los controles.

APROBACION Y RATIFICACION DEL TRABAJO EN ALTURA Una vez que se ha preparado el permiso, éste debe ser:

4.5



Ratificado por el Especialista de Respuesta de Emergencia confirmando el rescate de emergencia y plan de respuesta del trauma es apropiado y puede realizarse.



Ratificado por el Asesor Técnico confirmando el método de trabajo y controles críticos son apropiados para la actividad.



Aprobado por el Supervisor de Grupo de Trabajo confirmando que que todos los principales controles en el permiso y documentos de sustento se encuentran en su lugar.

COMPETENCIAS DEL PERMISO DE TRABAJO EN ALTURA 

Preparación del Permiso: −



Sólo aquellas personas competentes de los método(s) en el trabajo TEA que se utilizará para preparar el permiso de TEA.

Ratificación Técnica y Aprobación: −

El especialista de respuesta de emergencia deben estar calificados en las prácticas de respuesta en caso de emergencia, a fin de apoyar el plan de rescate. El Gerente de sitio de mayor jerarquía debe nombrar a las personas que trabajan en este rol.



El Asesor técnico debe ser competente en los métodos de trabajo para ser utilizado con el fin de confirmar que los métodos y controles críticos son apropiados para la actividad. El Gerente de sitio de mayor jerarquía debe nombrar a las personas que trabajan en este rol.



El supervisor del Grupo de Trabajo debe estar calificado en las prácticas TEA aplicables para confirmar los controles indicados en el Permiso TEA son adecuados para gestionar el riesgo y que el grupo de trabajo tiene el equipo correcto y está capacitado, competente y capaz de completar la

__________________________________________________________________________________________ Document Number: 8509705 Release: 1 Document Owner: GO General Manager Operational Excellence Released: 21 Jun 2016 Area: Business Management and Compliance > Hazard - Risk Management Page 7 of 15 CONTROLLED DOCUMENT: Printed copies must be checked for release currency prior to use.

REQUISITOS DE CALIDAD DE TRABAJO – COMÚN

PERMISOS TRABAJO EN ALTURA tarea de manera segura. El Gerente de sitio de mayor Jerarquia debe nombrar a las personas que trabajan en este rol. −

5

Nota: personas nombradas para Ratificar y Supervisar / Aprobar roles deben tener destrezas de lectura y escritura avanzada en los sitios de idioma local.

DOCUMENTOS DE REFERENCIA #

Título del documento y enlace

Tipo de documento

1.

Evaluación de Riesgos de Planta y Equipos

Procedimiento (Común)

2.

Prevención de Caída de Objetos

Requisitos de Calidad del Trabajo (Común)

3.

Escaleras

Requisitos de Calidad del Trabajo (Común)

4.

Andamios

Requisitos de Calidad del Trabajo (Común)

5.

Plan de Rescate

Requisitos de Calidad del Trabajo (Común)

6.

Plataforma de Elevación Móvil de Trabajo

Requisitos de Calidad del Trabajo (Común)

7.

AS/NZS 1891 - Sistemas y dispositivos de detención de caídas Industriales

Norma Australiana

8.

AS/NZ 4488.2 Sistemas y dispositivos de protección contra caídas industriales - AS/NZ 1891.4 Selección, uso y mantenimiento

Norma Australiana

__________________________________________________________________________________________ Document Number: 8509705 Release: 1 Document Owner: GO General Manager Operational Excellence Released: 21 Jun 2016 Area: Business Management and Compliance > Hazard - Risk Management Page 8 of 15 CONTROLLED DOCUMENT: Printed copies must be checked for release currency prior to use.

REQUISITOS DE CALIDAD DE TRABAJO – COMÚN

PERMISOS TRABAJO EN ALTURA ANEXO A:

GLOSARIO

Término

Definición

Arnés para cuerpo entero

Un sistema de faja diseñado para distribuir la energía de impacto de una caída sobre los hombres, caderas y nalgas. El arnés está diseñado para ajustarse de manera ceñida con correas para pecho, hombros y caderas. El arnés incluye un aro en D al frente y/o en la parte posterior donde se pueden enganchar las cuerdas, líneas de vida u otros equipos de rescate. Todos los arneses deben cumplir con la norma AS 1891.1 incluyendo 1891.4 selección, uso y mantenimiento.

Correas de suspensión

Las correas son enganchadas al arnés de cuerpo completo que permite al trabajador que está suspendido pararse en ese arnés para aliviar la presión.

Dispositivo de doble o triple acción:

Gancho de auto cierre o mosquetón con seguro de cierre automáticamente que se mantiene cerrado hasta que es abierto manualmente. Estas unidades tienen un mínimo de dos acciones consecutivas distintas y deliberadas para poder abrirlas manualmente.

Equipo de absorción de energía del personal

Un dispositivo que reduce la fuerza de desaceleración impuesta cuando se detiene súbitamente una caída y, de manera correspondiente, reduce las cargas en el anclaje y en el cuerpo de la persona. El amortiguador de energía puede ser un ítem separado o fabricado como parte de un cordón.

Línea de sujeción

La línea que asegura a los trabajadores en un punto de anclaje y es usada para evitar que una persona alcance un punto desde el que pueda caer.

Línea estática

Una línea horizontal a la que el cordón puede ser enganchado y que es diseñada para detener una caída libre.

Mosquetón

Conectores de metal que pueden ser enganchados en los puntos de anclaje.

Prevención de caídas

Crear un área de trabajo seguro que elimine la posibilidad de una caída o de objetos que caigan mediante el uso de plataformas de trabajo fijas, plataformas de trabajo temporales, andamios y cercos físicos.

Protección contra caídas

El uso de equipos de contención/ detención de caídas industriales incluyendo arneses para todo el cuerpo, sogas y dispositivos de enganche junto con puntos de anclaje seguro. Algunas veces es usado para brindar protección adicional con algunas medidas de protección contra caídas, o cuando la prevención de la caída no es factible, se puede usar la protección contra caídas. La protección contra caídas puede definirse como una restricción de caídas o detención de caídas.

Punto de anclaje

Un punto seguro sobre una estructura a la que un dispositivo de protección contra caídas puede estar asegurado, incluyendo líneas estáticas.

Riel de inercia

(También conocida como cuerda de auto sujeción o bloque de detención de caída) es un dispositivo que detiene una caída asegurándose en una línea y al mismo tiempo permite libertad de movimiento.

__________________________________________________________________________________________ Document Number: 8509705 Release: 1 Document Owner: GO General Manager Operational Excellence Released: 21 Jun 2016 Area: Business Management and Compliance > Hazard - Risk Management Page 9 of 15 CONTROLLED DOCUMENT: Printed copies must be checked for release currency prior to use.

REQUISITOS DE CALIDAD DE TRABAJO – COMÚN

PERMISOS TRABAJO EN ALTURA ANEXO B:

ANALISIS DE JERARQUIA DE CONTROLES

__________________________________________________________________________________________ Document Number: 8509705 Release: 1 Document Owner: GO General Manager Operational Excellence Released: 21 Jun 2016 Area: Business Management and Compliance > Hazard - Risk Management Page 10 of 15 CONTROLLED DOCUMENT: Printed copies must be checked for release currency prior to use.

REQUISITOS DE CALIDAD DE TRABAJO – COMÚN

PERMISOS TRABAJO EN ALTURA ANEXO C:

PERMISO DE TRABAJO EN ALTURA (EJEMPLAR)

__________________________________________________________________________________________ Document Number: 8509705 Release: 1 Document Owner: GO General Manager Operational Excellence Released: 21 Jun 2016 Area: Business Management and Compliance > Hazard - Risk Management Page 11 of 15 CONTROLLED DOCUMENT: Printed copies must be checked for release currency prior to use.

REQUISITOS DE CALIDAD DE TRABAJO – COMÚN

PERMISOS TRABAJO EN ALTURA

__________________________________________________________________________________________ Document Number: 8509705 Release: 1 Document Owner: GO General Manager Operational Excellence Released: 21 Jun 2016 Area: Business Management and Compliance > Hazard - Risk Management Page 12 of 15 CONTROLLED DOCUMENT: Printed copies must be checked for release currency prior to use.

REQUISITOS DE CALIDAD DE TRABAJO – COMÚN

PERMISOS TRABAJO EN ALTURA

__________________________________________________________________________________________ Document Number: 8509705 Release: 1 Document Owner: GO General Manager Operational Excellence Released: 21 Jun 2016 Area: Business Management and Compliance > Hazard - Risk Management Page 13 of 15 CONTROLLED DOCUMENT: Printed copies must be checked for release currency prior to use.

REQUISITOS DE CALIDAD DE TRABAJO – COMÚN

PERMISOS TRABAJO EN ALTURA

__________________________________________________________________________________________ Document Number: 8509705 Release: 1 Document Owner: GO General Manager Operational Excellence Released: 21 Jun 2016 Area: Business Management and Compliance > Hazard - Risk Management Page 14 of 15 CONTROLLED DOCUMENT: Printed copies must be checked for release currency prior to use.

REQUISITOS DE CALIDAD DE TRABAJO – COMÚN

PERMISOS TRABAJO EN ALTURA

__________________________________________________________________________________________ Document Number: 8509705 Release: 1 Document Owner: GO General Manager Operational Excellence Released: 21 Jun 2016 Area: Business Management and Compliance > Hazard - Risk Management Page 15 of 15 CONTROLLED DOCUMENT: Printed copies must be checked for release currency prior to use.