perfil de parque

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA

Views 124 Downloads 2 File size 10MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

INDICE 1.

RESUMEN GENERAL A.- Información General…………..……………………………………………….…….…...….4 B.- Planteamiento del proyecto……………..…………………….……….….………..…...….6 C.-Determinación de la Brecha Oferta Demanda………….….........…………..….…....….9 D.-Análisis técnico del PIP………….……………………………………….………....……....12 E. Costos del PIP………………………..…………………….………………..……….…...….13 F.- Evaluación Social………………………………………….………………..…………….…17 G.-Sostenibilidad del PIP……………………………….………………..…...….………..…...23 H.-Impacto Ambiental…………………………………………………….…..….………..…...23 I.- Gestión del Proyecto………………………………………….…….…….………….….…24 J.- Marco de Referencia……………………………...…………………….……....…………26

2.

ASPECTOS GENERALES 2.1 Nombre del Proyecto y Localización………………………………….…..…………………27 2.2 Institucionalidad…………...…………………..…………….…..……..…………………..…28 2.3 Marco de Referencia…………………………………………………..….………………..…29

3.

IDENTIFICACIÓN 3.1 Diagnostico………………………………………………………………..…..………………31 3.1.1 Área de estudio y área de influencia……………………………………..………………32 3.1.2 La Unidad Productora de Bienes o Servicios…………………….….………………….43 3.1.3 Los involucrados en el PIP…………………………………………….………………….47 3.2 Definición del problema, sus causas y efectos………………………..………………….48 3.3 Planteamiento del proyecto……………………………………………….…………………50

JGPALOMINO

1

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

4.

FORMULACIÓN 4.1 Definición del horizonte de evaluación del proyecto……………………………………….54 4.2 Determinación de la brecha oferta – demanda……………………………………………..56 4.2.1 Análisis de la demanda…………………………………………………..…………………56 4.2.2 Análisis de la oferta……………………………………………………...…………………..60 4.2.3 Determinación de la Brecha…………………………………………...……………………60 4.3 Análisis Técnico de las Alternativas…………………………………..……………………..60 4.3.1 Aspectos Técnicos………………………………………….…….…………………………61 4.3.2 Metas de Productos……………………………………………..…………………………..61 4.3.3 Requerimientos de Recursos………………………………………..……………………..62 4.4 Costos del Mercado………………………………………………….……….……………….63 4.4.1 Costos de Inversión……………………………………………………..…………………..63 4.4.2 Costos de Reposición…………………………………………………….………………...64 4.4.3 Costos de Operación y Mantenimiento…………………………….……………………..64

5. EVALUACION 5.1 Evaluación Social......................................................................................................... 66 5.1.1 Beneficios Sociales................................................................................................... 66 5.1.2 Costos Sociales......................................................................................................... 66 5.1.3 Indicadores de Rentabilidad Social del Proyecto.......................................................70 5.1.4 Análisis de Sensibilidad.............................................................................................72 5.2 Evaluación Privada....................................................................................................... 72 5.3 Análisis de Sostenibilidad.............................................................................................72 5.4 Impacto Ambiental........................................................................................................ 73 5.5 Gestión del Proyecto.................................................................................................... 68

JGPALOMINO

2

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

5.5.1 Para la fase de Ejecución.......................................................................................... 75 5.5.2 Para la fase de la Post-Inversión...............................................................................75 5.5.3 Financiamiento.......................................................................................................... 76 5.6 Matriz de Marco Lógico para la Alternativa Seleccionada............................................77 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1 Conclusiones................................................................................................................ 78 6.2 Recomendaciones........................................................................................................ 79 7. ANEXOS.

JGPALOMINO

3

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

1.

RESUMEN GENERAL

A. INFORMACION GENERAL NOMBRE DEL PIP “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA DE LA ANGOSTURA SECTOR BAJO, DISTRITO DE SUBTANJALLA, ICA - ICA”. LOCALIZACION REGION: Ica PROVINCIA: Ica DISTRITO: Subtanjalla

Grafico-01 y 02: Ubicación del proyecto en la APV La Angostura – Sector Bajo.

JGPALOMINO

4

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

INSTITUCIONALIDAD UNIDAD FORMULADORA Unidad Formuladora:

Oficina de Desarrollo Urbano y Obras Públicas

Sector

Gobiernos Locales

Pliego

Municipalidad Distrital de Subtanjalla.

Teléfono Dirección Persona Responsable

Ing. Rodrigo Chávez Vivas.

Persona Responsable de Formular en PIP Julio Gabriel Palomino Martínez menor Cargo

Jefe de Unidad Formuladora.

Correo electrónico:

UNIDAD EJECUTORA PROPUESTA

JGPALOMINO

5

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

Unidad Ejecutora: Sector Pliego

Oficina de Desarrollo Urbano y Obras Públicas. Gobiernos Locales. Municipalidad Distrital de Subtanjalla.

Dirección Nombre Persona Responsable Cargo

Av. 28 de julio –Subtanjalla. Municipalidad Distrital de Subtanjalla. Julio Pecho García Alcalde

B. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO OBJETIVO CENTRAL DEL PROYECTO El objetivó principal es

“ADECUADAS CONDICIONES PARA REALIZAR PRACTICAS

DEPORTIVAS Y SANO ESPARCIMEINTO EN LA A.P.V. DE LA ANGOSTURA SECTOR BAJO EN EL DISTRITO DE SUBTANJALLA, ICA - ICA” ARBOL DE MEDIOS Y ACCIONES

DEFINIR Y DESCRIBIR LOS PROYECTOS ALTERNATIVOS A CONSIDERAR: De acuerdo con las relaciones descritas anteriormente y si las combinamos en diferentes posibilidades de proyectos, resultan 02 alternativas distintas, las cuales se detalla a continuación:

JGPALOMINO

6

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

ALTERNATIVA 01 

Construcción de una plazuela de 500m2, un campo multideportivo de 486m2 y 107 m.l de



veredas de concreto f´c= 175 kg/cm2 para accesos internos vecinales. Organización de directivas vecinales para creación de campeonatos de fulbito, voley y



basquet. Creación de talleres municipales deportivos

ALTERNATIVA 02 

Construcción de una plazuela de 500m2, un campo multideportivo de 486m2 y 107 m.l de



pavimentos adoquinado para accesos internos vecinales. Organización de directivas vecinales para creación de campeonatos de fulbito, voley y



basquet. Creación de talleres municipales deportivos

A continuación se proceden a describir cada una de las alternativas: ALTERNATIVA 01: 

Comprende la construcción de un campo multideportiva de concreto fc= 175 kg/cm2 18x27 (486m2), suministro e instalación de arcos, tableros, postes y net para fulbito, básquet y vóley. Cercado metálico de 90 m.l. con malla y postes de tubos de acero estructural. Construcción de graderías de concreto armado y sombra de cobertura para protección solar. Instalación de 45m de muros de contención de concreto armado para



evitar deslizamientos Creación de una plazuela con veredas de adoquines y de concreto armado, bancas de concreto, postes y farolas para iluminación. Suministro e instalación de grass y plantas

ornamentales. Suministro e instalación de juegos infantiles (trompo y subi-y-baja). Construcción de 107 m.l de veredas de concreto fc= 175 kg/cm2 para accesos internos 

vecinales. Organización de directivas vecinales para creación de campeonatos de fulbito, voley y



basquet. Creación de talleres municipales deportivos

ALTERNATIVA 02: 

Comprende la construcción de un campo multideportiva de concreto fc= 175 kg/cm2 18x27 (486m2), suministro e instalación de arcos, tableros, postes y net para fulbito, básquet y vóley. Cercado metálico de 90 m.l. con malla y postes de tubos de acero

JGPALOMINO

7

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

estructural. Construcción de graderías de concreto armado y sombra de cobertura para protección solar. Instalación de 45m de muros de contención de concreto armado para 

evitar deslizamientos Creación de una plazuela con veredas de adoquines y de concreto armado, bancas de concreto, postes y farolas para iluminación. Suministro e instalación de grass y plantas

ornamentales. Suministro e instalación de juegos infantiles (trompo y subi-y-baja). Construcción de 107 m.l de pavimentos adoquinado para accesos internos vecinales.  Organización de directivas vecinales para creación de campeonatos de fulbito, voley y 

basquet. Creación de talleres municipales deportivos

Horizonte de Evaluación del Proyecto Considerando la naturaleza del proyecto, el presente Perfil de Inversión de Losa Deportivas, tiene un horizonte de estudio de 10 años, tiempo en que se estima la vida útil del proyecto. El cronograma de actividades se detalla a continuación: CUADRO N° 01: Cronograma de actividades del proyecto de alternativa I y II

FASES

ACTIVIDADES

Alternativa I

Alternativa II

DURACION

DURACION

(meses/años)

(meses/años)

I

PREINVERSION (meses).

1

1

II

INVERSION (meses).

7

7

Expediente técnico.

1

1

Construcción

2

2

POST INVERSION (años).

10

10

Operación y mantenimiento.

10

10

III

C. DETERMINACION DE LA BRECHA OFERTA – DEMANDA C.1 Balance Oferta y demanda de los bienes o servicios del PIP. La población de referencia está conformada por el A.P.V. FONAVI Sector Bajo ubicado en el distrito Subtanjalla que está conformada por 60 familias y que en promedio tiene 3 a 4 integrantes por familia. Para la proyección de la población de los próximos 10 años se tomara se tomara en cuenta la tasa de crecimiento poblacional del distrito de Subtanjalla que es de 1.6% anual.

JGPALOMINO

8

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

CUADRO Nº 02: POBLACION PROYECTADA PARA LOS 10 AÑOS DE VIDA DEL PROYECTO Años

Población

2015

240

2016

244

2017

248

2018

252

2019

256

2020

300

2021

304

2022

308

2023

312

2024

316

Fuente: Elaboración propia. C.2 Población Demandante Efectiva. La población demandante efectiva del proyecto está conformada por el 50% de la población de referencia de acuerdo a los datos tomados de la población de la zona de estudio este grupo de personas muestra mayor interés en el deporte y tiene el siguiente rango de 10- 40 años de edad, es necesario remarcar que los niños hacen deportes de lunes a viernes en las tardes y los adultos entre los días sábado o domingo. Cuadro N°03

DEMANDA

20

201

201

202

202

202

202

20

202

2015

2016

17

8

9

0

1

2

3

24

5

240

244

248

252

256

260

264

268

272

276

280

120

122

124

126

128

130

132

134

136

138

140

Población De Referencia Población Demandant e Efectiva

JGPALOMINO

9

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

C.3 Demanda. Para estimar la demanda se utiliza como unidad de medida, el número de partidos de fulbito, vóley y basquetbol que la población demandante tiene preferencia de realizar cada semana. Con este fin se realizó una encuesta en la cual se observan los siguientes resultados 1. En promedio cada beneficiario está dispuesto en participar en promedio de 36 partidos al año. 2. Entre las disciplinas propuestas, los partidos de fulbito representan el 50% de las preferencias de los partidos de vóley representan el 26% y los partidos de basquetbol el 10% cada uno. Con esta información se ha estimado la demanda, medida con el número de partidos realizados en una losa deportiva (se asume que cada partido dura 30 minutos) la cual se muestra en el siguiente cuadro.

Cuadro N°04 Demanda de Partidos al año en la losa deportiva de A.P.V FONAVI S. Bajo. días

Partidos de

Partidos de

Partidos de

Total de partidos

fulbito 4 5 3

vóley 2 2 1

basquetbol 0 0 0

6 7 4

semanales Total de partidos

12

5

0

17

mensuales

48

20

0

68

sábado Domingo Lunes a viernes Total de partidos

JGPALOMINO

10

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

Total de partidos al año. 576

240

0

816

Para medir el total de personas que participaran en estos partidos se ha propuesto que en los partidos de fulbito y de vóley participan 12 en cada deporte. Así el total de personas de personas que participaran en los partidos al año será de 9,792 tal como se detalla en el siguiente cuadro. CUADRO N°05 Beneficiario de partidos al año en la losa deportiva de A.P.V. Días

Jugadores

Jugadores

Jugadores de

Sábado. Domingo Lunes a Viernes

de fulbito 48 60 36

de vóley 24 24 12

basquetbol 0 0 0

Total General 72 84 48

Semanales Total de partidos

144

60

0

204

mensuales Total de partidos

576

240

0

816

al año

6,912

2,880

0

9,792

Total de Partidos

Como se puede notar para cubrir los 36 partidos en promedio al año que cada individuo requiere de una losa deportiva. C4.Analisis de la Oferta. Actualmente, en el ámbito de influencia, no existe una adecuada infraestructura sobre la cual la población realice las actividades deportivas deseadas. Es decir es cero (0). ENFOQUE METODOLOGICO Y BENEFICIARIOS DIRECTOS DEL PIP. La población total beneficiaria directa e indirectamente se estima en 240 moradores, los mismos que practican alguna de las 3 disciplinas deportivas ya antes mencionadas en el ámbito de intervención. Los resultados de la evaluación social del proyecto con la Metodología Costo Efectividad, establece que la Alternativa es la de menor costo efectividad, tanto a nivel de componentes como a nivel global. El proyecto es factible desde el punto de vista técnico, económico, social, institucional y ambiental. JGPALOMINO

11

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

D. ANALISIS TECNICO DEL PIP Se presentan a continuación dos alternativas que son mutuamente excluyentes Alternativa 01 INFRAESTRUCTURA 

Comprende la construcción de un campo multideportiva de concreto fc= 175 kg/cm2 18x27 (486m2), suministro e instalación de arcos, tableros, postes y net para fulbito, básquet y vóley. Cercado metálico de 90 m.l. con malla y postes de tubos de acero estructural. Construcción de graderías de concreto armado y sombra de cobertura para protección solar. Instalación de 45m de muros de contención de concreto armado para



evitar deslizamientos Creación de una plazuela con veredas de adoquines y de concreto armado, bancas de concreto, postes y farolas para iluminación. Suministro e instalación de grass y plantas

ornamentales. Suministro e instalación de juegos infantiles (trompo y subi-y-baja). Construcción de 107 m.l de veredas de concreto fc= 175 kg/cm2 para accesos internos vecinales. GESTION 

Organización de directivas vecinales para creación de campeonatos de fulbito, voley y



básquet. Creación de talleres municipales deportivos.

Alternativa 02: INFRAESTRUCTURA 

Comprende la construcción de un campo multideportiva de concreto fc= 175 kg/cm2 18x27 (486m2), suministro e instalación de arcos, tableros, postes y net para fulbito, básquet y vóley. Cercado metálico de 90 m.l. con malla y postes de tubos de acero estructural. Construcción de graderías de concreto armado y sombra de cobertura para protección solar. Instalación de 45m de muros de contención de concreto armado para



evitar deslizamientos Creación de una plazuela con veredas de adoquines y de concreto armado, bancas de concreto, postes y farolas para iluminación. Suministro e instalación de grass y plantas

ornamentales. Suministro e instalación de juegos infantiles (trompo y subi-y-baja). Construcción de 107 m.l de pavimentos adoquinado para accesos internos vecinales. GESTION

JGPALOMINO

12

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”



Organización de directivas vecinales para creación de campeonatos de fulbito, voley y



básquet. Creación de talleres municipales deportivos.

E. COSTOS DEL PIP E.1 COSTOS DE INVERSION A PRECIOS DE MERCADO. En función a las actividades y metas descritas para el componente del proyecto, se ha valorado los costos de mercado de cada una de las actividades de las alternativas propuestas. Se han considerado como costos todos aquellos insumos, bienes o recursos en lo que es necesario incurrir para ejecutar el proyecto y poner en operación la alternativa planteada con el fin de lograr el propósito del Proyecto. Los costos se clasifican generalmente en dos categorías: Costos de Inversión y costos de mantenimiento. Costos de Inversión Son los componentes y servicios para llevar a cabo el mejoramiento de la losa deportiva multiuso ubicado en la A.P.V. FONAVI Sector Bajo en el distrito de Subtanjalla:  

Obras provisionales (cartel de obra + demoliciones + caseta y almacén + movilización). Construcción de un campo multideportivo (losa deportiva + muro de contención + graderías

 

+ cerco metálico). Construcción de veredas para accesos peatonales. Construcción de plazuela (veredas + pavimento de adoquines + sembrado de grass y plantas ornamentales + juegos infantiles + iluminación y alumbrado + bancas de concreto + papeleras). COSTOS A PRECIOS DE MERCADO INVERSION ALTERNATIVA 01

Son los bienes necesarios para la creación de la losa multideportiva y la plazuela

del A.P.V.

FONAVI La Angostura Sector Bajo y que tiene los principales componentes del proyecto, y corresponden a los siguientes rubros: materiales, Servicios profesionales, Mano de Obra Calificada, No Calificada y Otros, a precios de mercado. CUADRO N°06 Nº

ACTIVIDADES

UNIDAD

CANT.

COSTO A PRECIO DE MERCADO

1

Mejoramiento de servicios

1.1

recreativos APV La Angostura Obras provisionales

Global

01

12,264.34

1.2

Creación de campo multideportivo

Global

01

120,078.34

JGPALOMINO

13

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

1.3

Construcción de veredas para accesos

1.4

Construcción de plazuela

Global

01

8,681.47 65,909.38

Global

01

Costo Directo

206,933.58

Gastos Generales

16,554.69

Utilidad

14,485.35

Subtotal

237,973.62

IGV

42,835.25

Total Presupuesto Obra

280,808.87

Expediente Técnico

8,000.00

Supervisión

11,000.00

Total de Inversión

299,808.81

CUADRO N°07 COSTOS A PRECIOS DE MERCADO INVERSION ALTERNATIVA N°02 Nº

ACTIVIDADES

UNIDAD

CANT.

COSTO A PRECIO DE MERCADO

1

Mejoramiento de servicios

1.1

recreativos APV La Angostura Obras provisionales

Global

01

12,264.34

1.2

Creación de campo multideportivo

Global

01

120,078.34

1.3

Adoquines para accesos

Global

01

21,703.68

1.4

Construcción de plazuela

Global

01

65,909.38

Costo Directo

219,955.74

Gastos Generales

17,596.46

Utilidad

15,396.90

Subtotal

252,949.10

IGV Total Presupuesto de Obra Expediente Técnico

JGPALOMINO

45,530.84 298,479.94 8,000.00

14

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

Supervisión

11,000.00

Total de Inversión

317,479.94

CUADRO N°08 COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ANUAL A PRECIOS DE MERCADO ALTERNATIVA 01 Y 02 DESCRIPCIÓN

Sub total

TOTAL

MATERIALES Pintura

150.00

Útiles de limpieza

320.00

Otros (Cemento, arena, etc.)

145.00

Sub total de materiales

615.00

IGV

116.85

Costo de materiales MANO DE OBRA COSTO TOTAL A PRECIO DE MERCADO

731.85 3,600.00

3,600.00 4,331.85

E.2 Costos de Mantenimiento

JGPALOMINO

15

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

Los costos de operación y mantenimiento del mejoramiento de la losa multideportiva de la A.P.V. FONAVI Sector Bajo La Angostura serán asumidos por la Municipalidad Distrital de Subtanjalla mediante un acta de compromiso y otros documentos. COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO “SIN PROYECTO” Y “CON PROYECTO” A PRECIOS DE MERCADO. Las acciones contempladas y que serán aplicadas en el mantenimiento de la losa deportiva multiuso y la plazuela es: Mejoramiento de la losa deportiva multiuso:   

Reparación y pintado de arcos Mantenimiento de candados y cerco metálico Pintado de líneas de demarcación

Mejoramiento de plazuela:   

Riego y resembrando de plantas y áreas verdes Reparación y pintado de juegos infantiles Mantenimiento preventivo y correctivo de luminarias y farolas.

En la situación actual no existen costos de mantenimiento correspondiente a la infraestructura existente. Por lo tanto los costos de mantenimiento sin proyecto es cero. Costos en la situación sin proyecto En la situación sin proyecto actualmente se encuentra una infraestructura en mal estado o en estado de precariedad que demanda un mantenimiento. El costo sin proyecto es cero. D.3 COSTOS INCREMENTALES Los costos incrementales se muestran en los cuadros siguientes y para el flujo descontado se ha trabajado con una tasa de descuento del 9%. Se incluye también el flujo de costos a precios sociales para lo cual se han utilizado los factores de corrección señalados en el Anexo SNIP – 09 del Sistema Nacional de Inversión Pública. F. EVALUACION SOCIAL Para la situación con Proyecto, de acuerdo al cálculo estimado tomado en cuenta las atenciones adicionales que el proyecto contempla, se ha previsto cubrir la demanda de atenciones y los efectos cualitativos que podría generarse con el proyecto, las cuales se establecen líneas abajo, de acuerdo a los diversos servicios planteados.

JGPALOMINO

16

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

BENEFICIOS SOCIALES DEL PROYECTO. Proyecto

Ingresos 

Aportes de la comunidad.

Beneficios Sociales  

816 actividades deportivas al año Disminución del 50% en cuanto al número de accidentes (resbalones, fracturas por la precariedad del lugar donde se practica deporte.

COSTOS SOCIALES DEL PROYECTO. Con la finalidad de estimar los costos sociales del proyecto, debe entenderse que el precio social de un determinado recurso (maquinaria, mano de obra, servicio, equipos, mobiliario etc.), es igual al precio de mercado afectado por un factor de corrección que refleja las distorsiones o imperfecciones que operan en el mercado del recurso Flujos de Costos Sociales.

FACTORES DE CORRECCION PARA FLUJO DE PRECIOS SOCIALES Gastos en Bienes Nacionales

Valor

0.84

Gastos en Bienes Importados

Valor

0.81

Impuestos indirectos de Insumos Importados 1/ - Tasa Ad Valorem

JGPALOMINO

%

12

17

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

- Tasa Impuesto general a las ventas

%

Factor de corrección de la divisa

19 1.08

Gastos en combustibles

Valor

0.66

Costos indirectos (gastos administrativos y financieros)

Valor

0.84

Persona jurídica

Valor

0.84

Persona natural

Valor

0.91

Valor

0.91

Lima Metropolitana urbano

Valor

0.86

Región costa urbano

Valor

0.68

Región costa rural

Valor

0.57

Región Sierra urbano

Valor

0.6

Región Sierra rural

Valor

0.41

Región Selva urbano

Valor

0.63

Región Selva rural

Valor

0.49

Servicios de consultorías (incluye expediente técnico y supervisión)

Gastos en mano de obra calificada Gastos en mano de obra no calificada

Impuestos indirectos de Mano de Obra 2/ - Tasa de Cuarta categoría por servicios no personales (10%)

0.91

COSTOS A PRECIOS SOCIALES INVERSION ALTERNATIVA N°01

JGPALOMINO

18

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

COSTO A PRECIO Nº

ACTIVIDADES

UND.

CANT.

COSTOS A F.C

DE

PRECIOS SOCIALES

MERCADO 1

Mejoramiento de servicios recreativos

1.1

APV La Angostura Obras provisionales

Global

01

12,264.34

0.847

10,387.90

1.2

Creación de campo

Global

01

120,078.34

0.847

101,706.35

1.3

multideportivo Construcción de

Global

01

8,681.47

0.847

7,353.21

1.4

veredas para accesos Construcción de

65,909.38

0.847

55,825.24

plazuela Costo Directo

Global

01 206,933.58

175,272.70

Gastos Generales

16,554.69

0.91

15,064.77

Utilidad

14,485.35

0.847

12,269.09

Subtotal

237,973.62

202,606.56

42,835.25

36,469.18

Total Presupuesto

280,808.87

239,075.74

Obra Expediente Técnico

8,000.00

0.91

7,280.00

11,000.00

0.91

10,010.00

IGV

Supervisión Total de Inversión

299,808.81

256,365.74

COSTOS A PRECIOS SOCIALES INVERSION ALTERNATIVA N°02 COSTO A Nº

ACTIVIDADES

JGPALOMINO

UNID.

CANT.

PRECIO

COSTO A F.C

PRECIO

19

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

DE MERCADO 1

SOCIALES

Mejoramiento de servicios recreativos APV La

1.1

Angostura Obras provisionales

Global

01

12,264.34

0.847

10,387.90

1.2

Creación de campo

Global

01

120,078.34

0.847

101,706.35

1.3

multideportivo Adoquines para

Global

01

21,703.68

0.847

18,383.02

Global

01

65,909.38

0.847

55,825.24

accesos 1.4

Construcción de plazuela Costo Directo

219,955.74

186,302.51

Gastos Generales

17,596.46

0.91

16,012.78

Utilidad

15,396.90

0.847

13,041.17

Subtotal

252,949.10

215,329.46

45,530.84

38,759.30

Total Presupuesto

298,479.94

254,088.76

de Obra Expediente Técnico

8,000.00

0.91

7,280.00

11,000.00

0.91

10,010.00

IGV

Supervisión Total de Inversión

JGPALOMINO

317,479.94

271,378.76

20

JGPALOMINO

INVERSION INFRAESTRUCTURA OBRAS PROVISIONALES + MEJORAMIENTO DE LOSA DEPORTIVA + CREACION DE PLAZUELA + PAVIMENTO ADOQUINADO PARA ACCESOS PEATONALES. Gastos Generales Utilidad IGV TOTAL Expediente Tecnico Supervision y Liquidacion TOTAL DE INVERSION REINVERSION POST - INVERSION OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO COSTO TOTAL CON PROYECTO OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SIN PROYECTO COSTOS INCREMENTALES (V-VI) TASA DE DESCUENTO SOCIAL 9% FSA VACS COSTO DE INVERSION INDICADOR DE EFECTIVIDAD (N° BENEFICIARIOS) COSTO - EFECTIVIDAD CE (S/.)

FUENTE: ELABORACION PROPIA

V VI VII

2 3 4 5 6 7 II III IV

1.1

I 1

ITEM

FUENTE: ELABORACION PROPIA

V VI VII

2 3 4 5 6 7 II III IV

PRODUCTOS / METAS

INVERSION INFRAESTRUCTURA OBRAS PROVISIONALES + MEJORAMIENTO DE LOSA DEPORTIVA + CREACION DE PLAZUELA + VEREDAS DE CONCRETO PARA ACCESOS PEATONALES. Gastos Generales Utilidad IGV TOTAL Expediente Tecnico Supervision y Liquidacion TOTAL DE INVERSION REINVERSION POST - INVERSION OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO COSTO TOTAL CON PROYECTO OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SIN PROYECTO COSTOS INCREMENTALES (V-VI) TASA DE DESCUENTO SOCIAL 9% FSA VACS COSTO DE INVERSION INDICADOR DE EFECTIVIDAD (N° BENEFICIARIOS) COSTO - EFECTIVIDAD CE (S/.)

I 1

1.1

PRODUCTOS / METAS

ITEM AÑO 1

AÑO 2

ETAPA DE POST INVERSION: OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9

AÑO 10

AÑO 1

0.00 3,669.08 S/. 3669.08 3,669.08 S/. 0.00 3,669.08 S/.

0.00 3,669.08 S/. 3669.08 3,669.08 S/. 0.00 3,669.08 S/.

0.00 3,669.08 S/. 3669.08 3,669.08 S/. 0.00 3,669.08 S/.

0.00 3,669.08 S/. 3669.08 3,669.08 S/. 0.00 3,669.08 S/.

0.00 3,669.08 S/. 3669.08 3,669.08 S/. 0.00 3,669.08 S/.

TOTAL (S/.)

S/. 273,115.76 0.00 0.00 3,669.08 S/. 3,669.08 3669.08 3669.08 3,669.08 S/. 3,669.08 0.00 0.00 3,669.08 S/. 309,806.56

AÑO 10

0.00 3,669.08 S/. 3669.08 3,669.08 S/. 0.00 3,669.08 S/.

AÑO 9

TOTAL S/. 279,921.23

S/. 256,365.74 0.00 S/. 3,669.08 3669.08 S/. 3,669.08 0.00 S/. 293,056.54

TOTAL (S/.)

1.00 0.92 0.84 0.77 0.71 0.65 0.60 0.55 0.50 0.46 0.42 TOTAL S/. 273,115.76 S/. 3,375.55 S/. 3,082.03 S/. 2,825.19 S/. 2,605.05 S/. 2,384.90 S/. 2,201.45 S/. 2,017.99 S/. 1,834.54 S/. 1,687.78 S/. 1,541.01 S/. 296,671.25 240 1290.86

0.00 3,669.08 S/. 3669.08 3,669.08 S/. 0.00 3,669.08 S/.

ETAPA DE POST INVERSION: OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8

0.00 3,669.08 S/. 3669.08 3,669.08 S/. 0.00 3,669.08 S/.

AÑO 2

0.00 S/. 3,669.08 S/. 3669.08 S/. 273,115.76 S/. 3,669.08 S/. 0.00 S/. 273,115.76 S/. 3,669.08 S/.

16,012.78 13,041.17 38,759.30 254,115.76 8,000.00 11,000.00 S/. 273,115.76

S/. 186,302.51

AÑO 0

FLUJO DE INVERSION Y POST - INVERSION PARA LA ALTERNATIVA 02 A PRECIOS SOCIALES

1.00 0.92 0.84 0.77 0.71 0.65 0.60 0.55 0.50 0.46 0.42 S/. 256,365.74 S/. 3,375.55 S/. 3,082.03 S/. 2,825.19 S/. 2,605.05 S/. 2,384.90 S/. 2,201.45 S/. 2,017.99 S/. 1,834.54 S/. 1,687.78 S/. 1,541.01 240 1221.07

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 3669.08 3669.08 3669.08 3669.08 3669.08 3669.08 3669.08 3669.08 3669.08 3669.08 S/. 256,365.74 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 S/. 256,365.74 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08

15,064.77 12,269.09 36,469.18 239,075.74 7,280.00 10,010.00 S/. 256,365.74

S/. 175,272.70

AÑO 0

FLUJO DE INVERSION Y POST - INVERSION PARA LA ALTERNATIVA 01 A PRECIOS SOCIALES

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

21

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

G. SOSTENIBILIDAD DEL PIP La sostenibilidad del proyecto se define como la habilidad del proyecto de mantener su operación, servicios y beneficios durante todo el horizonte de vida del proyecto. Esto implica considerar en el tiempo y el marco económico, social y político en que el proyecto se desarrolla. El análisis de sostenibilidad del proyecto se ha realizado desde los siguientes puntos de vista: El Proyecto será sostenible: Una vez culminado la ejecución de las metas del proyecto, éstas serán entregadas para su operación a la A.P.V FONAVI Sector Bajo, el mismo que deberá oficializarse en el acta de transferencia una vez liquidado el proyecto. El responsable directo de la inversión total del proyecto es la municipalidad distrital de Subtanjalla en este caso gestionara y ara las acciones necesarias para la ejecución del proyecto a la fecha pactada. A través del Cronograma de Proyectos priorizados para el año 2014 en el presupuesto participativo del 2013 la Municipalidad Distrital de Subtanjalla, se ha comprometido el financiamiento para la ejecución del proyecto como también, en el cofinanciamiento.. Aquí se contempla que la población también colaborara en la mano de obra en el mantenimiento y el cuidado del proyecto durante la vida útil del proyecto para cumplir con el objetivo del plan integral de desarrollo del distrito de Subtanjalla. H. IMPACTO AMBIENTAL El análisis de impacto a los medios físicos, biológicos y socioeconómicos como resultado de la ejecución y puesta en servicio del proyecto, por las características particulares del proyecto, no generara efectos negativos de ningún tipo En cuanto a la alternativa seleccionada, en el estudio de Ingeniería Básica correspondiente, se obtuvo una matriz de impactos del proyecto, que en general identificaba impactos negativos mínimos y de importancia variada de acuerdo al componente ambiental y a la etapa del proyecto, en términos de su implementación, como:  

En la etapa de construcción En la etapa de operación y mantenimiento

JGPALOMINO

22

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

I.

GESTION DEL PROYECTO La Municipalidad Distrital de Subtanjalla, cuenta con la capacidad técnica para la ejecución del proyecto. Para conseguir el financiamiento del proyecto se propuso en la hoja de compromiso de proyectos que se llevó a cabo en octubre del 2014 La Municipalidad Distrital de Subtanjalla como Unidad Ejecutora del proyecto va a asignar la responsabilidad a la Gerencia de Obras para la ejecución del proyecto por estar dentro de sus competencias y esta misma será la encargada de la elaboración del Expediente Técnico del proyecto, sea por elaboración directa o por contrata, y gestionar su aprobación. La Gerencia de Obras de la Municipalidad designada para la ejecución del proyecto va a definir la modalidad de ejecución del proyecto, si es por contrata deberá realizar las gestiones para la convocatoria, selección y contrata de la Empresa dedicada a prestar servicios del rubro correspondiente para la ejecución de las obra por contrata. Por otra parte también La Municipalidad Distrital de Subtanjalla a través de su área correspondiente es la encargada de costear los gastos de elaboración del estudio de pre inversión o perfil del proyecto.

JGPALOMINO

23

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

CUADRO N° 11 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE PROYECTO SELECCIONADO.

J. MARCO LOGICO Resumen de objetivos

JGPALOMINO

Medidas de Indicadores

Supuestos.

Verificación

24

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

FIN

Se disminuirá la

Medidas de

Participación de los

Mejorar la calidad

acción delincuencial

verificación a la

moradores de dicha

de vida de la

existente en la zona

población mediante

zona.

población.

en aproximadamente

encuestas

50% el segundo año. Mejoramiento del ornato destinado a la población. Afluencia de alumnos

Propósito

Componentes

Adecuadas

de colegios cercanos Disminución del

Entrevistas con los

Mejorar la

condiciones para

número de accidentes

directivos de las

participación

realizar prácticas

en un 60%

organizaciones de

ciudadana y aplicación

deportivas.

Recuperación de la

pobladores e

exitosa de políticas

zona publica que

instituciones del lugar.

preventivas del

necesita mejorar

Entrevistas a

gobierno local.

Menor generación de

pobladores que

Mejoramiento

polvo

practican deporte.

progresivo del acceso

Estadísticas del centro

de la juventud y

de salud de la zona. Reporte de

población local Percepción positiva de

Inadecuada

construcción de obra.

la población sobre la

infraestructura

Reporte de monitoreo

práctica deportiva.

deportiva

y seguimiento de actividades realizadas

Acciones

Mejoramiento de

Costo Total de Obra

Liquidación de Obra.

No habrá incremento

losa deportiva de

Expediente Técnico/.

Facturas de los gastos

substancial de los

concreto de fc=175

Costo Directo s/.

realizados en las

costos de los

kg/cm2 de 0.15 cm

Gastos Generales s/.

actividades de

materiales de

de espesor.

Supervisión s/.

ejecución de obra.

construcción.

2. ASPECTOS GENERALES 2.1. NOMBRE DEL PROYECTO Y LOCALIZACION NOMBRE DEL PIP JGPALOMINO

25

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA DE LA ANGOSTURA SECTOR BAJO, DISTRITO DE SUBTANJALLA, ICA - ICA”. LOCALIZACION REGION: Ica PROVINCIA: Ica DISTRITO: Subtanjalla GRAFICO-01 y 02: Ubicación de la losa multiuso de A.P.V. FONAVI sector bajo Subtanjalla.

JGPALOMINO

26

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

2.2. INSTITUCIONALIDAD FUNCION Este Proyecto está enmarcado dentro de los lineamientos del clasificador funcional programático del anexo 01, Función 21: Cultura y Deporte. PROGRAMA. Se encuentra dentro de la división funcional 046 Deportes. Conjunto de acciones que promueven el desarrollo de los deportes, la recreación y las aptitudes físicas del individuo. SUB PROGRAMA. La división funcional 046 Deportes Subprograma 0102: Infraestructura deportiva y recreativa Comprende las acciones orientadas a la implementación y funcionamiento de la infraestructura necesaria para el desarrollo del deporte y de la recreación de carácter comunitario, extensiva a la población de manera genera.

JGPALOMINO

27

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

UNIDAD FORMULADORA Unidad Formuladora:

Oficina de Desarrollo Urbano y Obras Públicas

Sector

Gobiernos Locales

Pliego

Municipalidad Distrital de Subtanjalla.

Teléfono Dirección Persona Responsable

Ing. Rodrigo Chávez Vivas.

Persona Responsable de Formular en PIP Julio Gabriel Palomino Martínez menor Cargo

Jefe de Unidad Formuladora.

Correo electrónico:

UNIDAD EJECUTORA PROPUESTA Unidad Ejecutora: Sector Pliego

Oficina de Desarrollo Urbano y Obras Públicas. Gobiernos Locales. Municipalidad Distrital de Subtanjalla.

Dirección Nombre Persona Responsable Cargo

Av. 28 de julio –Subtanjalla. Municipalidad Distrital de Subtanjalla. Julio Genaro Pecho García Alcalde

2.3. MARCO DE REFERENCIA ANTECEDENTES DEL PROYECTO: La obra por desarrollar el mejoramiento de la losa deportiva y plazuela está enmarcada dentro de los lineamientos del plan de desarrollo integral de la municipalidad de Subtanjalla. Objetivo Estratégico N°.1 La A.P.V. de FONAVI Sector Bajo es un anexo del distrito de Subtanjalla con servicio de comercio y negocios comerciales con un medio ambiente sano, seguro, ordenado, verde y con todos los servicios básicos.

Objetivo Estratégico N°.2

JGPALOMINO

28

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

La Municipalidad Distrital de Subtanjalla con el fin de lograr el objetivo planteado y cumpliendo con las normas establecidas está dotando a la población de infraestructura pública para el ejercicio de la práctica deportiva básica para la educación física de los jóvenes y adultos y al mismo tiempo impulsa una cultura y respeto a los bienes públicos, mantenimiento de limpieza conservación y mejora del medio ambiente y del ornato local. LINEAMIENTOS DE POLITICA RELACIONADOS CON EL PROYECTO. El Proyecto “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA DE LA ANGOSTURA SECTOR BAJO, DISTRITO DE SUBTANJALLA, ICA - ICA”, está enmarcado dentro de los lineamientos del clasificador

funcional programático del anexo

01,

Función 21: Cultura y deporte división funcional 046 Deportes. Subprograma 0102: Infraestructura deportiva y recreativa. Comprende las acciones orientadas a la implementación y funcionamiento de la infraestructura necesaria para el desarrollo del deporte y de la recreación de carácter comunitario, extensiva a la población de manera genera. Por otra parte según la ley de promoción y desarrollo del deporte Ley 28036 Artículo 1.-Princpos Fundamentales, La promoción y desarrollo de la educación física, la recreación y deporte como actividad de interés nacional. El fomento de la práctica de las competencias deportivas en procura de alcanzar un alto nivel de desarrollo de las mismas, asegurando que las representaciones del deporte peruano a nivel internacional sean la real expresión de la jerarquía cultural y del país. Artículo 5.-Fines. Son fines de la presente ley 2º Regular, motivar y propiciar, la participación del estado en la actividad deportiva, recreativa y la educación física. 10º Crear en el ámbito nacional una moderna y globalizada estructura del sistema deportivo nacional que permita integrar en forma coordenada y concertada al gobierno nacional, gobierno regional y gobiernos locales.

3. IDENTIFICACION

JGPALOMINO

29

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

3.1. DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL. La A.P.V tiene más de 10 años de creación y desde sus inicios, sus autoridades han planificado su ornato con áreas para la práctica deportiva, la recreación y el sano esparcimiento. Es por ello, que muchos de los anexos colindantes con la A.P.V. FONAVI Sector Bajo cuentan ya con losas deportivas, sin embargo la A.P.V. si bien obtuvo la creación de una losa deportiva y plazuela en la anterior gestión, se ha visto en la necesidad de proponer el mejoramiento de la infraestructura deportiva, y Plazuela es por ello, entre otras razones, ha causado que sus jóvenes se dediquen a acciones de mal vivir y de carácter delincuencial. La A.P.V. lamentablemente no cuenta con áreas adecuadas que estén destinadas a la práctica del deporte y sano esparcimiento es por ello la necesidad de contar con una adecuada infraestructura destinado al libre acceso público para lo referente.. Actualmente, el área destinada para Losa Deportiva es de (680 m2) y Plazuela (500m2), el perímetro de esta área se encuentra en mal estado, y siendo destinado en parte para el libre estacionamiento de vehículos que dificultan el uso adecuado para la que fue destinado estas áreas en

consecuencia, se ha convertido en área de peligro de contaminación ambiental y área

inseguridad para la población. a. Condiciones internas El Distrito de Subtanjalla fue creado el 10 de febrero de en el año 1,959 y desde la fecha ha estado tratando de solucionar sus necesidades básicas, tales como los servicios de agua, desagüe y energía eléctrica, principalmente. Si bien la Urbanización la A.P.V. F. Sector Bajo cuenta en casi toda su jurisdicción con los servicios básicos, no cuenta con infraestructura integral de pistas, veredas, ni centros de recreación como son parques y complejos deportivos, ni áreas verdes. Por lo general, sus calles se encuentran cubiertas con arena, las bermas centrales y laterales de las avenidas están llenas de tierra (tierra muerta), las mismas que dan mala visión a los pobladores de la Urbanización y vecinos de las zonas aledañas. b. Del servicio brindado Sin el mejoramiento de la infraestructura deportiva y sano esparcimiento ha ocasionado que esta área se convierta en un zona peligrosa para la población, no solo por el desmonte y basura que se acumula, sino también por el peligro que el área puede ocasionar por las noches al convertirse ésta en escondite de personas de mal vivir, las mismas que se concentran allí para llevar a cabo actos contra la moral y las buenas costumbres.

JGPALOMINO

30

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

En consecuencia, el área en cuestión (losa deportiva y plazuela), no brinda adecuado servicio en favor de la comunidad. Cuadro N° Población y zona afectada DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

Cantidad de manzanas

4

Cantidad de viviendas

60

Promedio de personas por predio

4

Población base al 2014

240

Tasa de crecimiento

1.6%

FUENTE: MDS/RENTAS -

Elaboración Propia

3.1.1. AREA DE ESTUDIO Y AREA DE INFLUENCIA. LOCALIZACION: La A.P.V. FONAVI Sector Bajo no cuenta con una adecuada infraestructura deportiva y de sano esparcimiento en el que los pobladores practiquen deporte y el sano esparcimiento. Se encuentra ubicado en el Distrito de Subtanjalla, Provincia de Ica, Departamento de Ica, a una altura aproximada de 424 m.s.n.m. Se accede por la Carretera Panamericana Sur a la altura del Km. 330, por el margen derecho. El plano con la ubicación de las calles y manzaneo se presenta en el anexo del presente estudio. ASPECTOS GEOGRÁFICOS Área La zona del proyecto cuenta en beneficio a la población del distrito de Subtanjalla; el mencionado sector cuenta con los servicios como son: energía eléctrica, transporte urbano, telefonía, agua y desagüe, servicios educativos y de salud entre otros. Es considerada como zona turística, por lo que su área de influencia abarca todo el distrito de Subtanjalla. Clima y Geología La zona presenta un clima correspondiente a lo que es la costa, cuya temperatura máxima en verano alcanza los 28ºC. y la temperatura mínima en invierno es de 12ºC. De otro lado, la

JGPALOMINO

31

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

precipitación pluvial es casi nula, no sobrepasa los 35 mm. en promedio anual, la cual está relacionada con la formación de alta nubosidad que existe en el invierno, precipitando finas garúas debido a la conocida influencia de las aguas frías marinas que bordean la costa Peruana. Durante los meses de verano hay vientos fuertes del mar que soplan en horas de la tarde, los cuales en combinación con el sol intenso, el aire seco de estos meses y la presencia de capas de arena origina el aumento de la evapo-transpiración, causando la erosión del suelo y pequeños remolinos de viento que causan molestias a la población. La mayor parte del terreno tiene una topografía relativamente plana, no presenta vegetación. Los vientos son la única fuerza de erosión, causando la condición desértica absoluta. La zona presenta un suelo de origen aluvial, con grandes depósitos de arena eólica de densidad variable. Topografía El terreno donde se proyecta construir las obras presenta una topografía plana y bastante regular; no se nota la presencia de elevaciones ni depresiones notables; se trata de una topografía con características típicas de la región costa, con preferencia a las zonas donde se proyecta dichas construcciones. Suelo El terreno donde se construirán las obras presenta un suelo de características agrícolas, con presencia regular de arcillas limosas y arena fina. No se observa presencia alguna de rocas, muy por el contrario el suelo es bastante trabajable, se estima que la capacidad portante es de 1.00 kg/cm2. ASPECTOS DEMOGRÁFICOS, SOCIALES Y ECONÓMICOS. Datos de Población Según el censo nacional del 2007, Subtanjalla cuenta con 19 019 pobladores, en el área urbana habitan 18,254 personas y en el área rural 765; la población por sexo se desagrega de la siguiente manera: Hombres 9 249 y Mujeres 9 770.

JGPALOMINO

32

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

 

Densidad Poblacional 2007: 98.05 habitantes por Km2. Tasa de Crecimiento Intercensal 5.6

Según los tres últimos censos nacionales de Hecho (1981- 1993- 2007) se puede observar que en el año 1981 tenía una población de 4,390 habitantes, que probablemente a la violencia social que sacudió a nuestro País en esa época, este distrito se convierte en zona receptora de la población migrante de los distritos de la provincia de Huaytará, Castrovirreyna de Huancavelica, entre otros, continuando con esta tendencia, se observa que en el Censo de 1993, su población aumenta al doble, es decir se sitúa en 8,747 habitantes. En el censo del 2007 se muestra una población de 19,019 habitantes, no solo por la fuerte corriente migratoria hacia este distrito, sino por las oportunidades de trabajo y desarrollo, fundamentado en la agro exportación, y la industrialización de sus productos; si bien este fenómeno fue favorable, también creo déficit de viviendas,

JGPALOMINO

33

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

electricidad y agua y desagüe entre otros servicios básicos mostrando nuevas necesidades y retos para el gobierno local.

Para hacer la proyección de la población en la etapa de operación y mantenimiento (post – inversión), se hace uso de la tasa inter-censal de t= 5.6% que corresponde al distrito de Subtanjalla, para un periodo de 10 años y teniendo una población inicial de 19019 habitantes en el año 2007 (último censo INEI). El año en que se inicia el periodo de post – inversión es el año 2015 y termina en el año 2024, durante este tiempo se espera reducir la brecha de calidad y cobertura en los servicios de nutrición, psicología, TBC y VIH – SIDA en el Centro de Salud CLAS Subtanjalla.

JGPALOMINO

34

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

Evolución de la Población En el cuadro siguiente se muestra la población por grupos quinquenales donde se puede observar que el 59.18% comprende la población entre 0 a 29 años, lo que se deduce que la mayor cantidad de la población es bastante joven. POBLACION DEL DISTRITO DE SUBTANJALLA POR GRUPOS QUINQUENALES – AÑO 2007

POBLACION DEL DISTRITO DE SUBTANJALLA POR AREA URBANA Y RURAL - AÑO 2007

POBLACION DEL DISTRITO DE SUBTANJALLA POR SEXO – AÑO 2007

JGPALOMINO

35

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

Vivienda: El distrito de Subtanjalla en el año 2007 contaba con 11,732 viviendas, de las cuales el 91.90% eran casa independientes, mientras que el resto de viviendas eran quintas, vecindad u otros tipos de viviendas, como se puede observar en el siguiente cuadro. TIPO DE VIVIENDAS DEL DISTRITO DE SUBTANJALLA – AÑO 2007

El material predominante de las paredes de las viviendas fueron de material noble con el 58.88%, seguida de adobe con el 29.09%. Las mismas que se cayeron y destruidas a consecuencia del terremoto del 15 de Agosto del 2007. MATERIAL PREDOMINANTE DE LAS VIVIEDAS DEL DISTRITO SUBTANJALLA – AÑO 2007

Educación: De acuerdo a los datos obtenidos por el INEI, en el XI Censo de Población y VI de vivienda en el año 2007, los habitantes del distrito de Subtanjalla poseen en su mayoría el nivel educativo secundario con el 40.66% seguido del nivel primario con el 23.96%.

JGPALOMINO

36

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

NIVEL DE EDUCACION DE LA POBLACION DEL CENTRO POBLADO DE SUBTANJALLA – AÑO 2007

Servicios Básicos: El 67.63% de las viviendas del distrito de Subtanjalla cuentan con servicio de agua potable dentro de la vivienda, el 68.89% con servicio de desagüe dentro de la vivienda y el 82.11% con servicio eléctrico tal como se muestra en los cuadros siguientes: SERVICIO DE AGUA POTABLE DEL DISTRITO DE SUBTANJALLA – AÑO 2007

SERVICIO DE DESAGUE DEL DISTRITO DE SUBTANJALLA – AÑO 2007

JGPALOMINO

37

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

SERVICIO ELECTRICO DEL DISTRITO DE SUBTANJALLA – AÑO 2007

Actividad Principal de la Población y la Población Económicamente Activa (PEA): La actividad principal de la población económicamente activa del distrito de Subtanjalla es el Comercio por menor y la agricultura con el 21.21% y 18.20% respectivamente. PEA SEGUN ACTIVIDAD ECONOMICA DEL DISTRITO DE SUBTANJALLA – AÑO 2007

Composición de la Población De acuerdo al XI Censo de Población y V de Vivienda realizado el año 2007, la capital del distrito de Subtanjalla tenía una población de 19,019 habitantes.

JGPALOMINO

38

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

CARACTERISTICA SOCIOECONOMICAS VIVIENDA Predominan las viviendas construidas con material noble y adobe; en general las edificaciones tienen 02 niveles. ELECTRIFICACIÓN El lote de proyecto cuenta con servicio de energía eléctrica, telefonía e internet, sin embargo las viviendas aledañas no cuentan con este servicio. AGUA POTABLE El distrito de pueblo nuevo cuenta con el sistema de abastecimiento de agua potable recientemente construido; servicios que operan las 24 horas continuas al día. DESAGÜE El predio asignado para el proyecto no cuenta con el servicio de desagüe, sin embargo toda la zona aledaña cuenta con red de alcantarillado. EDUCACIÓN El área de proyecto cuenta con la infraestructura educativa, a nivel básico, primario y secundario respectivamente. SALUD La problemática de salud del distrito de Subtanjalla enfoca el tratamiento de la salud desde la medicina tradicional y la medicina moderna, la práctica de la medicina natural en espacios domésticos constituye el primer tratamiento para cualquier enfermedad, cuando esta no surge efecto, sólo entonces recurren a la medicina moderna que se brinda en los puestos y centros de salud. La infraestructura que presentan las postas de salud, se encuentran en un estado regular, con falta de equipamiento y con personal no capacitado. La población de Subtanjalla enfrenta graves problemas de accesibilidad a los servicios de salud debido a varios factores, como son la falta de los recursos económicos de una población caracterizada por la pobreza y extrema pobreza, así como la deficiente cobertura de atención del centro de salud debido a una infraestructura y equipamientos limitados.

JGPALOMINO

39

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

Estos problemas sumados a los bajos niveles educativos, se traducen en elevada tasas de mortalidad infantil, desnutrición crónica y mortalidad materna; así como la constante incidencia de infecciones respiratorias agudas y enfermedades digestivas. INDICADORES DE POBLACION DE SUBTANJALLA QUE CUENTAN CON SEGURO – AÑO 2007

INDICADORES DE POBLACION DE SUBTANJALLA QUE CUENTAN CON SEGURO – AÑO 2007

JGPALOMINO

40

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

SUBTANJALLA: POBLACIÓN DE 3 AÑOS Y MÁS, POR SEXO, GRUPOS DE EDAD SEGÚN CONDICIÓN DE ALFABETISMO

FUENTE: MINISTERIO DE EDUCACIÓN - Padrón de Instituciones Educativas.2011

SUBTANJALLA: NÚMERO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y PROGRAMAS DEL SISTEMA EDUCATIVO POR TIPO DE GESTIÓN Y ÁREA GEOGRÁFICA, SEGÚN ETAPA, MODALIDAD Y NIVEL EDUCATIVO, 2010

FUENTE: MINISTERIO DE EDUCACIÓN - Padrón de Instituciones Educativas.2011

JGPALOMINO

41

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

SUBTANJALLA: NÚMERO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y PROGRAMAS DEL SISTEMA EDUCATIVO POR TIPO DE GESTIÓN Y ÁREA GEOGRÁFICA, SEGÚN ETAPA, MODALIDAD Y NIVEL EDUCATIVO, 2010

FUENTE: MINISTERIO DE EDUCACIÓN - Padrón de Instituciones Educativas.2011

3.1.2. UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS EN LOS QUE INTERVENDRA EL PIP. Las estructuras existentes presentan deficiencias tales como fisuras, grietas y asentamientos en varios paños de la losa, los arcos existentes están oxidados y sus anclajes están corroídos y desgastados. Los linderos presentan derrumbes y deslizamientos de tierra, lo que hace necesario la ejecución de elementos de contención (muros de contención). Existen árboles y arbustos que dificultan la transitabilidad peatonal en el contorno de la losa deportiva y accesos hacia la plazuela No existen graderías para el público ni cobertura de protección solar para las mismas. Actualmente, la zona donde se está proyectando la plazuela, es usada como cochera, lugar de almacenaje e incluso los mismos moradores están posesionando áreas donde no les corresponde sus linderos, lo que dificultara los trabajos cuando se ejecuten los componentes del presente proyecto de infraestructura.

JGPALOMINO

42

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

JGPALOMINO

43

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

JGPALOMINO

44

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

JGPALOMINO

45

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

3.1.3. LOS INVOLUCRADOS EN EL PIP La principal entidad es la Municipalidad Distrital de Subtanjalla el cual se encargara de formular y financiar el proyecto. Los beneficiarios directos son todos los pobladores que practican deporte como fulbito, basquetbol y vóley de esta zona y que se dan cita al área publica libre quienes utilizan la infraestructura para la práctica de dichas disciplinas deportivas y de campeonatos realizados en la zona. Los moradores de la A.P.V. en forma reiterada han planteado el mejoramiento de la losa deportiva y plazuela ante la precariedad en la que se encuentra actualmente por tan motivo en bien del deporte y la salud mental y física de los pobladores. Donde la población se compromete aportar lo necesario para el mejoramiento del mismo (se adjunta la carta de compromiso de los representantes de dicha población). El siguiente cuadro se resume la participación de los involucrados

JGPALOMINO

46

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

Cuadro N° MATRIZ DE INVOLUCRADOS Grupo de Involucrados

Problemas Recibidos

Intereses

Población beneficiaria de la

La gran necesidad de no

Que la población toma de gran

A.P.V. FONAVI Sector Bajo

contar con condiciones para

importancia y se interese por

realizar prácticas deportivas

las practica de disciplinas deportivas

Municipalidad Distrital de

No existe mejoramiento de la

Mejoramiento de la losa

Subtanjalla

losa deportiva, accesos y de

deportiva y plazuela para la

su plazuela

población y juventud en prácticas deportivas y sano esparcimiento

3.2. DEFINICION DEL PROBLEMA, SUS CAUSAS Y EFECTOS PROBLEMA Y OBJETIVO CENTRAL PROBLEMA CENTRAL

“INADECUADAS

CONDICIONES

PARA

ADECUADAS

CONDICIONES

PARA

Y

REALIZAR PRACTICAS DEPORTIVAS Y

EN LA A.P.V

SANO ESPARCIMIENTO EN LA A.P.V. DE

REALIZAR PRACTICAS DEPORTIVAS SANO ESPARCIMIENTO

OBJETIVO CENTRAL

FONAVI SECTOR BAJO- SUBTANJALLA”

LA

ANGOSTURA

SECTOR

BAJO)

ENDISTRITO DE SUBTANJALLA, ICA ICA”

ANALISIS DE CAUSAS Y EFECTOS. CAUSAS Principales causas: Entre las principales causas identificadas que generan el problema central están:   

Deficiente espacio para la práctica deportiva. Inexistencia de una adecuada infraestructura deportiva y recreativa. Escasa difusión y promoción de las prácticas deportivas.

JGPALOMINO

47

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

Principales causas Indirectas:  

Inexistencia de una adecuada infraestructura deportiva. Escasa promoción y difusión de las actividades deportivas.

Principales causas Directas:  

Deficiente espacio para la práctica deportiva. Deficiente gestión de autoridades locales.

ANÁLISIS DE EFECTOS. Efecto: 1. 2. 3. 4. 5.

Abandono de las actividades deportivas Incremento de los accidentes (lesiones, fracturas) Desinterés de la población por la práctica deportiva. Incremento del stress y deficiente estilo de vida. Práctica deportiva en espacios inadecuados.

Efectos Directos: 1. Abandono de las actividades deportivas y de recreación. 2. Incremento de los gastos económicos. Efectos Indirectos: 1. Desinterés de la población por la práctica deportiva. 2. Incremento del Stress y deficiente estilo de vida. 3. Incremento de problemas sociales (delincuencia, alcoholismo, violencia, etc). Efectos Final: “Incremento de las tasas de problemas sociales (alcoholismo, pandillaje, violencia, etc) en la APV La Angostura Sector Bajo - Subtanjalla - Ica”.

ARBOL DE CAUSAS Y EFECTOS

JGPALOMINO

48

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

3.3. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO OBJETIVO DEL PIP Objetivo central o propósito del proyecto: El Objetivo central del presente proyecto consiste en contar con: “ADECUADAS CONDICIONES PARA REALIZAR PRACTICAS DEPORTIVAS

Y

SANO ESPARCIMEINTO EN LA A.P.V. DE LA ANGOSTURA SECTOR BAJO) EN EL DISTRITO DE SUBTANJALLA, ICA - ICA” Los medios para lograr los objetivos son: 1. Mejoramiento de la losa deportiva y plazuela. 2. Suficiente promoción y difusión para realizar prácticas deportivas. 3. Aprovechar la mejor infraestructura deportiva y de sano esparcimiento..

JGPALOMINO

49

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

ANALISIS DE MEDIOS Y FINES. MEDIOS DE PRIMER NIVEL  

Espacios adecuados para actividades de recreación y práctica deportiva. Eficiente gestión de autoridades locales.

MEDIOS FUNDAMENTALES  

Existencia de una adecuada y confortable infraestructura deportiva y de recreación. Promoción y difusión de las actividades deportivas.

FIN DIRECTO  

Promoción de las actividades deportivas y de recreación. Disminución de los gastos económicos en cuanto a recreación y prácticas deportivas.

FIN INDIRECTO  

Interés de la población por la práctica deportiva. Disminución del Stress y mejores condiciones de vida.

FIN ÚLTIMO “Decrecimiento de las tasas de problemas sociales (alcoholismo, pandillaje, violencia, etc.) en la APV La Angostura Sector Bajo - Subtanjalla - Ica”.

ARBOL DE MEDIOS Y FINES

JGPALOMINO

50

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN CLASIFICAR LOS MEDIOS FUNDAMENTALES COMO IMPRESCINDIBLES O NO: A partir de este momento, es necesario establecer cuál es la situación óptima mostrada en el árbol de objetivos. Con este propósito, es necesario tomar como punto de partida los medios fundamentales, que representan la base del árbol de objetivos. Así pues, en este paso, se deben revisar cada uno de los medios fundamentales planteados y clasificarlos como imprescindibles o no. Con respecto al proyecto, se ha llegado a la conclusión que los 02 medios fundamentales identificados son imprescindibles. RELACIONAR LOS MEDIOS FUNDAMENTALES:

JGPALOMINO

51

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

Después de clasificar los medios fundamentales en imprescindibles, se determina las relaciones que existen entre ellos. A continuación, los medios fundamentales del presente proyecto se relacionan de la siguiente manera: Los Medios fundamentales 1 y 2 son complementarias, porque resulta más conveniente llevarlos a cabo conjuntamente, porque se logran mejores resultados. PLANTEAMIENTO DE ACCIONES: Es así que se procede a plantear acciones para alcanzar cada uno de ellos, pero antes es necesario indicar que una acción puede ser considerada viable si cumple con las siguientes características:   

Se tiene la capacidad física y técnica de llevarla a cabo, Muestra relación con el objetivo central, y Está de acuerdo con los límites de la institución ejecutora.

Es así que se plantea las acciones para cada uno de los medios fundamentales propuestos anteriormente: 1. MEDIO FUNDAMENTAL: Adecuada y confortable infraestructura deportiva y de recreación. ACCION 1.1.: Construcción de una plazuela de 500m2, un campo multideportivo de 486m2 y 107 m.l de veredas de concreto f´c= 175 kg/cm2 para accesos internos vecinales. ACCION 1.2.: Construcción de una plazuela de 500m2, un campo multideportivo de 486m2 y 107 m.l de pavimentos adoquinado para accesos internos vecinales. 2. MEDIO FUNDAMENTAL: Promoción y difusión de actividades recreativas en APV La Angostura Sector Bajo - Subtanjalla ACCION 2.1.: Organización de directivas vecinales para creación de campeonatos de fulbito, voley y basquet. ACCION 2.2.: Creación de talleres municipales deportivos

ARBOL DE MEDIOS Y ACCIONES

JGPALOMINO

52

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

DEFINIR Y DESCRIBIR LOS PROYECTOS ALTERNATIVOS A CONSIDERAR: De acuerdo con las relaciones descritas anteriormente y si las combinamos en diferentes posibilidades de proyectos, resultan 02 alternativas distintas, las cuales se detalla a continuación: ALTERNATIVA 01 

Construcción de una plazuela de 500m2, un campo multideportivo de 486m2 y 107 m.l de



veredas de concreto f´c= 175 kg/cm2 para accesos internos vecinales. Organización de directivas vecinales para creación de campeonatos de fulbito, voley y



basquet. Creación de talleres municipales deportivos

ALTERNATIVA 02 

Construcción de una plazuela de 500m2, un campo multideportivo de 486m2 y 107 m.l de



pavimentos adoquinado para accesos internos vecinales. Organización de directivas vecinales para creación de campeonatos de fulbito, voley y



basquet. Creación de talleres municipales deportivos

4. FORMULACION 4.1 DEFINICION DEL HORIZONTE DE EVALUACION DEL PROYECTO JGPALOMINO

53

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

De acuerdo a la naturaleza del Proyecto tenemos un período de evaluación de 10 años, igualmente para cuestiones de evaluación y teniendo en cuenta la guía general de identificación, formulación y evaluación social de proyectos de Inversión pública a nivel perfil se considerará 10 años como periodo de horizonte temporal para verificar el cumplimiento de los objetivos que persigue el Proyecto. Las fases a considerarse son:

Para el presente PIP, en la etapa de pre inversión, solo se realizara el estudio de perfil técnico del proyecto. Fase de pre inversión y su duración: El ciclo de los proyectos de inversión pública se inicia con la fase de pre inversión, la cual incluye la elaboración de los estudios de perfil etapa que es materia del presente estudio. La duración de la fase de pre inversión será de dos meses. Fase de inversión, sus etapas y su duración: La fase de inversión incorpora las actividades necesarias para generar la capacidad física que permita ofrecer los servicios del proyecto; finaliza con la operación del proyecto. Las actividades que suelen considerarse en esta fase se incluye: el desarrollo de estudios definitivos o expedientes técnicos y de ejecución del proyecto. La fase de inversión durara 8 meses. Fase de post inversión y sus etapas: Esta fase incluye las actividades vinculadas con la operación y mantenimiento del proyecto, así como su evaluación ex post. Consiste, básicamente, en la entrega de los servicios del proyecto, por lo que sus desembolsos se encuentran vinculados con los recursos necesarios para ello: personal, insumos, entre los principales. Cabe mencionar que esta fase se ha trabajado en unidades de tiempo anuales. La etapa de postinversión se dará inicio en el 2015 hasta 2024. 4.2. DETERMINACION DE LA BRECHA OFERTA – DEMANDA

JGPALOMINO

54

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

Para determinar la brecha oferta y demanda se precisan a continuación el enfoque metodológico, parámetros y supuestos utilizados para las estimaciones y proyectos de la demanda y oferta, así como también las demanda y oferta proyectada en el horizonte de evaluación del PIP. A continuación, se plantean los supuestos relacionados al presente estudio de Pre – inversión, el distrito de Subtanjalla en la Provincia y Región Ica en particular. i. ii.

Para el año 2014, la población en la APV La Angostura se ha estimado en 240 personas. La población de referencia está conformada por el A.P.V. FONAVI Sector Bajo ubicado en el distrito Subtanjalla que está conformada por 60 familias y que en promedio tiene 3 a 4 integrantes por familia. Para la proyección de la población de los próximos 10 años se tomara se tomara en cuenta la tasa de crecimiento poblacional del distrito de Subtanjalla

iii.

que es de 1.6% anual. El distrito de Subtanjalla tiene tasas medias-altas de delincuencia, alcoholismo y violencia familiar y domestica en la Región Ica, por lo que es de vital importancia la creación de infraestructuras para la recreación y prácticas deportivas en el sector.

4.2.1. ANALISIS DE LA DEMANDA. FACTORES DETERMINANTES DE LA DEMANDA: Entre las variables más importantes que afectan la demanda están: Población: La evolución de la población tiene relación directa con la demanda de servicios de recreación. Calidad de la infraestructura: Variable que guarda relación directa con la demanda, pues a mayor calidad mayor demanda por los servicios de recreativos. SITUACION ACTUAL DE LA DEMANDA: Las fases en el proceso de atención de la salud son básicamente tres: la promoción, la prevención y la recuperación; para cada una de estas fases, es necesario distinguir tres tipos de poblaciones con diferentes niveles de necesidad: A. Población con necesidades reales. B. Población demandante potencial o población con necesidades sentidas. C. Población demandante efectiva o población con necesidades sentidas que busca o requieren servicios recreativos.

POBLACION DE REFERENCIA La población de referencia está conformada por el A.P.V. FONAVI Sector Bajo ubicado en el distrito Subtanjalla que está conformada por 60 familias y que en promedio tiene 3 a 4 integrantes por

JGPALOMINO

55

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

familia. Para la proyección de la población de los próximos 10 años se tomara se tomara en cuenta la tasa de crecimiento poblacional del distrito de Subtanjalla que es de 1.6% anual. CUADRO Nº 02: POBLACION PROYECTADA PARA LOS 10 AÑOS DE VIDA DEL PROYECTO Años

Población

2015

240

2016

244

2017

248

2018

252

2019

256

2020

300

2021

304

2022

308

2023

312

2024

316

Fuente: Elaboración propia. POBLACIÓN DEMANDANTE EFECTIVA. La población demandante efectiva del proyecto está conformada por el 50% de la población de referencia de acuerdo a los datos tomados de la población de la zona de estudio este grupo de personas muestra mayor interés en el deporte y tiene el siguiente rango de 10- 40 años de edad, es necesario remarcar que los niños hacen deportes de lunes a viernes en las tardes y los adultos entre los días sábado o domingo.

Cuadro N°03

DEMANDA

20

201

201

202

202

202

202

20

202

2015

2016

17

8

9

0

1

2

3

24

5

240

244

248

252

256

260

264

268

272

276

280

Población De Referencia

JGPALOMINO

56

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

Población

120

122

124

126

128

130

132

134

136

138

140

Demandant e Efectiva

DEMANDA. Para estimar la demanda se utiliza como unidad de medida, el número de partidos de fulbito, vóley y basquetbol que la población demandante tiene preferencia de realizar cada semana. Con este fin se realizó una encuesta en la cual se observan los siguientes resultados 1. En promedio cada beneficiario está dispuesto en participar en promedio de 36 partidos al año. 2. Entre las disciplinas propuestas, los partidos de fulbito representan el 50% de las preferencias de los partidos de vóley representan el 26% y los partidos de basquetbol el 10% cada uno. Con esta información se ha estimado la demanda, medida con el número de partidos realizados en una losa deportiva (se asume que cada partido dura 30 minutos) la cual se muestra en el siguiente cuadro.

Cuadro N°04 Demanda de Partidos al año en la losa deportiva de A.P.V FONAVI S. Bajo. Días

Partidos de

Partidos de

Partidos de

Total de partidos

sábado Domingo

fulbito 4 5

vóley 2 2

basquetbol 0 0

6 7

JGPALOMINO

57

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

Lunes a viernes

3

1

0

4

semanales Total de partidos

12

5

0

17

mensuales Total de partidos al

48

20

0

68

año.

576

240

0

816

Total de partidos

Para medir el total de personas que participaran en estos partidos se ha propuesto que en los partidos de fulbito y de vóley participan 12 en cada deporte. Así el total de personas de personas que participaran en los partidos al año será de 9,792 tal como se detalla en el siguiente cuadro. CUADRO N°05 Beneficiario de partidos al año en la losa deportiva de A.P.V. Días

Jugadores

Jugadores

Jugadores de

Sábado. Domingo Lunes a Viernes

de fulbito 48 60 36

de vóley 24 24 12

basquetbol 0 0 0

Total General 72 84 48

Semanales Total de partidos

144

60

0

204

mensuales Total de partidos

576

240

0

816

al año

6,912

2,880

0

9,792

Total de Partidos

4.2.2. ANALISIS DE LA OFERTA. La oferta se ve limitada por la ausencia de una infraestructura adecuada, y de gestión en la organización de las juntas vecinales en la APV La Angostura Sector Bajo - Subtanjalla, por lo tanto; se adoptara un valor igual a CERO para todos los servicios proyectados en el presente proyecto de inversión pública a nivel de perfil. 4.2.3. DETERMINACION DE LA BRECHA. 4.3. ANALISIS TECNICO DE ALTERNATIVAS.

JGPALOMINO

58

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

4.3.1. ASPECTOS TECNICOS. Se presentan a continuación dos alternativas que son mutuamente excluyentes: ALTERNATIVA 01: INFRAESTRUCTURA 

Comprende la construcción de un campo multideportiva de concreto fc= 175 kg/cm2 18x27 (486m2), suministro e instalación de arcos, tableros, postes y net para fulbito, básquet y vóley. Cercado metálico de 90 m.l. con malla y postes de tubos de acero estructural. Construcción de graderías de concreto armado y sombra de cobertura para protección solar. Instalación de 45m de muros de contención de concreto armado para



evitar deslizamientos Creación de una plazuela con veredas de adoquines y de concreto armado, bancas de concreto, postes y farolas para iluminación. Suministro e instalación de grass y plantas

ornamentales. Suministro e instalación de juegos infantiles (trompo y subi-y-baja). Construcción de 107 m.l de veredas de concreto fc= 175 kg/cm2 para accesos internos vecinales. GESTION 

Organización de directivas vecinales para creación de campeonatos de fulbito, voley y



básquet. Creación de talleres municipales deportivos.

ALTERNATIVA 02: INFRAESTRUCTURA 

Comprende la construcción de un campo multideportiva de concreto fc= 175 kg/cm2 18x27 (486m2), suministro e instalación de arcos, tableros, postes y net para fulbito, básquet y vóley. Cercado metálico de 90 m.l. con malla y postes de tubos de acero estructural. Construcción de graderías de concreto armado y sombra de cobertura para protección solar. Instalación de 45m de muros de contención de concreto armado para



evitar deslizamientos Creación de una plazuela con veredas de adoquines y de concreto armado, bancas de concreto, postes y farolas para iluminación. Suministro e instalación de grass y plantas

ornamentales. Suministro e instalación de juegos infantiles (trompo y subi-y-baja). Construcción de 107 m.l de pavimentos adoquinado para accesos internos vecinales. GESTION JGPALOMINO

59

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”



Organización de directivas vecinales para creación de campeonatos de fulbito, voley y



básquet. Creación de talleres municipales deportivos.

4.3.2 METAS DE PRODUCTOS. A manera de resumen se presentan las metas de cada opción (alternativa 1 y 2).

4.3.3. REQUERIMIENTOS DE RECURSOS. Los recursos que se utilizaran en la fase de inversión y para la operación y mantenimiento se muestran mediante el siguiente cuadro:

JGPALOMINO

60

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

4.4. COSTOS A PRECIOS DE MERCADO. Sobre la base del cronograma de actividades se ha desagregado cada uno de los costos por etapas del servicio, los costos unitarios han sido tomados de cotizaciones realizadas en el mercado de Ica. 4.4.1. COSTOS DE INVERSION Los componentes que contienen infraestructura, se desarrollan en el primer año de inversión o año cero, estos costos se muestran a continuación según las siguientes tablas, tanto para la alternativa 01 y 02, respectivamente.

COSTO DE INVERSION DE LA ALTERNATIVA 01 A PRECIOS PRIVADOS Nº

ACTIVIDADES

UNIDAD

CANT.

COSTO A PRECIO DE MERCADO

1

Mejoramiento de servicios

JGPALOMINO

61

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

recreativos APV La Angostura 1.1

Obras provisionales

Global

01

12,264.34

1.2

Creación de campo multideportivo

Global

01

120,078.34

1.3

Construcción de veredas para accesos

Global

01

8,681.47

1.4

Construcción de plazuela

65,909.38 Global

01

Costo Directo

206,933.53

Gastos Generales

16,554.69

Utilidad

14,485.35

Subtotal

237,973.57

IGV

42,835.25

Total Presupuesto Obra

280,808.82

Expediente Técnico

8,000.00

Supervisión

11,000.00

Total de Inversión

299,808.82

COSTO DE INVERSION DE LA ALTERNATIVA 02 A PRECIOS PRIVADOS Nº

ACTIVIDADES

UNIDAD

CANT.

COSTO A PRECIO DE MERCADO

1

Mejoramiento de servicios

1.1

recreativos APV La Angostura Obras provisionales

Global

01

12,264.34

1.2

Creación de campo multideportivo

Global

01

120,078.34

1.3

Adoquines para accesos

Global

01

21,703.68

JGPALOMINO

62

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

1.4

Construcción de plazuela

Global

01

65,909.38

Costo Directo

219,955.74

Gastos Generales

17,596.46

Utilidad

15,396.90

Subtotal

252,949.10

IGV

45,530.84

Total Presupuesto de Obra

298,479.94

Expediente Técnico

8,000.00

Supervisión

11,000.00

Total de Inversión

317,479.94

4.4.2. COSTOS DE REPOSICION No se presentan costo por reposición o reinversión para el presente PIP. 4.4.3 COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Son los recursos que son necesarios para y mantener en buen funcionamiento del centro de cómputo. Se subdividen a su vez en mantenimiento de

equipos, mobiliario

y capacitación

profesional. Las acciones contempladas y que serán aplicadas en el mantenimiento de la infraestructura recreativa:    

Mantenimiento de losa Deportiva. Mantenimiento de Plazuela. Limpieza de losa y plazuela Mantenimiento de áreas verdes, cerco perimétrico y graderías. COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ANUAL A PRECIOS DE MERCADO ALTERNATIVA 01 Y 02 DESCRIPCIÓN

Sub total

TOTAL

MATERIALES

JGPALOMINO

Pintura

150.00

Útiles de limpieza

320.00

63

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

Otros (Cemento, arena, etc.)

145.00

Sub total de materiales

615.00

IGV

116.85

Costo de materiales MANO DE OBRA COSTO TOTAL A PRECIO DE MERCADO

731.85 3,600.00

3,600.00 4,331.85

COSTOS DE POSTINVERSION DEL AÑO 01 AL 10 – ALTERNATIVA 01 Y 02 – CON PROYECTO

COSTOS A PRECIOS DE INVERSION A PRECIOS DE MERCADO SIN PROYECTO

5. EVALUACION 5.1. EVALUACION SOCIAL 5.1.1. BENEFICIOS SOCIALES Para la situación con Proyecto, de acuerdo al cálculo estimado tomado en cuenta las atenciones adicionales que el proyecto contempla, se ha previsto cubrir la demanda de atenciones y los efectos cualitativos que podría generarse con el proyecto, las cuales se establecen líneas abajo, de acuerdo a los diversos servicios planteados. BENEFICIOS “SIN PROYECTO” Sin proyecto, prácticamente no hay beneficios y se mayoran problemas existentes: BENEFICIOS “CON PROYECTO”

JGPALOMINO

64

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

Proyecto

Ingresos

“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO DE SUBTANJALLA-ICA”



Aportes de la comunidad.

Beneficios Sociales  

816 actividades deportivas al año Disminución del 50% en cuanto al número de accidentes (resbalones, fracturas por la precariedad del lugar donde se practica deporte.

5.1.2. COSTOS SOCIALES Con la finalidad de estimar los costos sociales del proyecto, debe entenderse que el precio social de un determinado recurso (maquinaria, mano de obra, servicio, equipos, mobiliario etc.), es igual al precio de mercado afectado por un factor de corrección que refleja las distorsiones o imperfecciones que operan en el mercado del recurso. FLUJO DE COSTOS A PRECIOS SOCIALES

FACTORES DE CORRECCION Gastos en Bienes Nacionales

Valor

0.84

Gastos en Bienes Importados

Valor

0.81

Impuestos indirectos de Insumos Importados 1/ - Tasa Ad Valorem

%

12

- Tasa Impuesto general a las ventas

%

18

Factor de corrección de la divisa

1.08

Gastos en combustibles

Valor

0.66

Costos indirectos (gastos administrativos y financieros)

Valor

0.84

JGPALOMINO

65

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

Servicios de consultorías (incluye expediente técnico y supervisión) Persona jurídica

Valor

0.84

Persona natural

Valor

0.91

Valor

0.91

Lima Metropolitana urbano

Valor

0.86

Región costa urbano

Valor

0.68

Región costa rural

Valor

0.57

Región Sierra urbano

Valor

0.6

Región Sierra rural

Valor

0.41

Región Selva urbano

Valor

0.63

Región Selva rural

Valor

0.49

Gastos en mano de obra calificada Gastos en mano de obra no calificada

Impuestos indirectos de Mano de Obra 2/ - Tasa de Cuarta categoría por servicios no personales (10%)

0.91

COSTOS A PRECIOS SOCIALES INVERSION ALTERNATIVA N°01 COSTO A PRECIO Nº

ACTIVIDADES

UND.

CANT.

COSTOS A F.C

DE

PRECIOS SOCIALES

MERCADO 1

Mejoramiento de servicios recreativos

1.1

APV La Angostura Obras provisionales

Global

01

12,264.34

0.847

10,387.90

1.2

Creación de campo

Global

01

120,078.34

0.847

101,706.35

1.3

multideportivo Construcción de

Global

01

8,681.47

0.847

7,353.21

1.4

veredas para accesos Construcción de

65,909.38

0.847

55,825.24

plazuela Costo Directo Gastos Generales

JGPALOMINO

Global

01 206,933.58 16,554.69

175,272.70 0.91

15,064.77

66

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

Utilidad

14,485.35

Subtotal

237,973.62

202,606.56

42,835.25

36,469.18

Total Presupuesto

280,808.87

239,075.74

Obra Expediente Técnico

8,000.00

0.91

7,280.00

11,000.00

0.91

10,010.00

IGV

Supervisión Total de Inversión

0.847

12,269.09

299,808.81

256,365.74

COSTOS A PRECIOS SOCIALES INVERSION ALTERNATIVA N°02 COSTO A Nº

ACTIVIDADES

1

Mejoramiento de

UNID.

CANT.

PRECIO

COSTO A F.C

DE MERCADO

PRECIO SOCIALES

servicios recreativos APV La 1.1

Angostura Obras provisionales

Global

01

12,264.34

0.847

10,387.90

1.2

Creación de campo

Global

01

120,078.34

0.847

101,706.35

1.3

multideportivo Adoquines para

Global

01

21,703.68

0.847

18,383.02

Global

01

65,909.38

0.847

55,825.24

accesos 1.4

Construcción de plazuela Costo Directo Gastos Generales

JGPALOMINO

219,955.74 17,596.46

186,302.51 0.91

16,012.78

67

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

Utilidad

15,396.90

Subtotal

252,949.10

215,329.46

45,530.84

38,759.30

Total Presupuesto

298,479.94

254,088.76

de Obra Expediente Técnico

8,000.00

0.91

7,280.00

11,000.00

0.91

10,010.00

IGV

Supervisión Total de Inversión

317,479.94

0.847

13,041.17

271,378.76

5.1.3. INDICADORES DE RENTABILIDAD SOCIAL DEL PROYECTO Para analizar la rentabilidad social del proyecto, se realiza el flujo de caja de inversión y post – inversión para determinar el ICE de cada alternativa (01 y 02) a precios de mercado y a precios sociales.

JGPALOMINO

68

INFRAESTRUCTURA

1

AÑO 0

JGPALOMINO IGV TOTAL Expediente Tecnico Supervision y Liquidacion TOTAL DE INVERSION REINVERSION POST - INVERSION

4 5 6 7 II III IV

COSTOS INCREMENTALES (V-VI)

INFRAESTRUCTURA

1

1.00 240 1429.70

AÑO 0

FUENTE: ELABORACION PROPIA

COSTO - EFECTIVIDAD CE (S/.)

11,000.00

8,000.00

298,479.94

45,530.84

15,396.90

17,596.46

0.00

0.00

0.00

AÑO 7

0.00

AÑO 8

0.00

AÑO 9

0.00

AÑO 10

0.00

S/. 299,808.87

TOTAL (S/.)

4331.85

4331.85

4331.85

4331.85

4331.85

4331.85

4331.85

4331.85

4331.85

4331.85

43318.50

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.92

0.84

0.77

0.71

0.65

0.60

0.55

0.50

0.46

0.42

TOTAL

0.00

AÑO 1

0.00

AÑO 2

0.00

0.00

AÑO 4

0.00

AÑO 5

0.00

AÑO 6

0.00

AÑO 7

0.00

AÑO 8

0.00

AÑO 9

ETAPA DE POST INVERSION: OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO AÑO 3

0.00

AÑO 10

0.00

S/. 317,479.94

TOTAL (S/.)

4331.85

4331.85

4331.85

4331.85

4331.85

4331.85

4331.85

4331.85

4331.85

43318.50 0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.92

0.84

0.77

0.71

0.65

0.60

0.55

0.50

0.46

0.42

TOTAL

1503.33

240

S/. 317,479.94 S/. 3,985.30S/. 3,638.75S/. 3,335.52S/. 3,075.61S/. 2,815.70S/. 2,599.11S/. 2,382.52S/. 2,165.93S/. 1,992.65S/. 1,819.38S/. 345,290.42

1.00

S/. 317,479.94 S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 360,798.44

0.00

S/. 317,479.94 S /. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85 S/. 43,318.50

4331.85

S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85 S/. 43,318.50

S/. 317,479.94

INDICADOR DE EFECTIVIDAD (N° BENEFICIARIOS)

VACS COSTO DE INVERSION

FSA

0.00

AÑO 6

S/. 299,808.87S/. 3,985.30S/. 3,638.75S/. 3,335.52S/. 3,075.61S/. 2,815.70S/. 2,599.11S/. 2,382.52S/. 2,165.93S/. 1,992.65S/. 1,819.38 S/. 327,619.35

9%

COSTOS INCREMENTALES (V-VI) TASA DE DESCUENTO SOCIAL

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SIN PROYECTO

VI

COSTO TOTAL CON PROYECTO

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

VII

V

POST - INVERSION

Supervision y Liquidacion

7

IV

Expediente Tecnico

6

REINVERSION

TOTAL

5

TOTAL DE INVERSION

IGV

4

II

Utilidad

III

Gastos Generales

ADOQUINADO PARA ACCESOS PEATONALES. 3

0.00

AÑO 5

S/. 299,808.87S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85 S/. 343,127.37

1.1 DEPORTIVA + CREACION DE PLAZUELA + PAVIMENTO S/. 219,955.74 2

0.00

AÑO 4

ETAPA DE POST INVERSION: OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO AÑO 3

S/. 299,808.87S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85 S/. 43,318.50

OBRAS PROVISIONALES + MEJORAMIENTO DE LOSA

INVERSION

PRODUCTOS / METAS

I

ITEM

FUENTE: ELABORACION PROPIA

COSTO - EFECTIVIDAD CE (S/.)

0.00

AÑO 2

S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85S/. 4,331.85 S/. 43,318.50

S/. 299,808.87

11,000.00

8,000.00

280,808.87

42835.25

14,485.35

16,554.69

AÑO 1

FLUJO DE INVERSION Y POST - INVERSION PARA LA ALTERNATIVA 02 A PRECIOS DE MERCADO

9%

INDICADOR DE EFECTIVIDAD (N° BENEFICIARIOS)

VACS COSTO DE INVERSION

FSA

TASA DE DESCUENTO SOCIAL

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SIN PROYECTO

VI VII

COSTO TOTAL CON PROYECTO

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Utilidad

3

V

Gastos Generales

2

CONCRETO PARA ACCESOS PEATONALES.

1.1 DEPORTIVA + CREACION DE PLAZUELA + VEREDASS/. DE206,933.58

OBRAS PROVISIONALES + MEJORAMIENTO DE LOSA

INVERSION

PRODUCTOS / METAS

I

ITEM

FLUJO DE INVERSION Y POST - INVERSION PARA LA ALTERNATIVA 01 A PRECIOS DE MERCADO

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

69

INFRAESTRUCTURA

1

AÑO 0

JGPALOMINO IGV TOTAL Expediente Tecnico Supervision y Liquidacion TOTAL DE INVERSION REINVERSION POST - INVERSION

4 5 6 7 II III IV

COSTO - EFECTIVIDAD CE (S/.)

INFRAESTRUCTURA

1

1.00

1221.07

240

AÑO 0

9%

11,000.00

FUENTE: ELABORACION PROPIA

COSTO - EFECTIVIDAD CE (S/.)

8,000.00

254,115.76

38,759.30

13,041.17

16,012.78

0.00

0.00

AÑO 9

0.00

AÑO 10

0.00

S/. 256,365.74

TOTAL (S/.)

3669.08

3669.08

3669.08

3669.08

3669.08

3669.08

3669.08

3669.08

3669.08

3669.08

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.92

0.84

0.77

0.71

0.65

0.60

0.55

0.50

0.46

0.42

TOTAL

0.00

0.00

0.00

AÑO 4

0.00

AÑO 5

0.00

AÑO 6

0.00

AÑO 7

0.00

AÑO 8

0.00

AÑO 9

ETAPA DE POST INVERSION: OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO AÑO 3

0.00

AÑO 10

0.00

S/. 273,115.76

TOTAL (S/.)

3669.08

3669.08

3669.08

3669.08

3669.08

3669.08

3669.08

3669.08

3669.08

3669.08

3669.08

S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08

0.00

AÑO 2

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

1.00

0.92

0.84

0.77

0.71

0.65

0.60

0.55

0.50

0.46

0.42

TOTAL

1290.86

240

S/. 273,115.76 S/. 3,375.55 S/. 3,082.03 S/. 2,825.19 S/. 2,605.05 S/. 2,384.90 S/. 2,201.45 S/. 2,017.99 S/. 1,834.54 S/. 1,687.78 S/. 1,541.01 S /. 296,671.25

INDICADOR DE EFECTIVIDAD (N° BENEFICIARIOS)

VACS COSTO DE INVERSION

0.00

AÑO 8

S/. 273,115.76 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S /. 309,806.56

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SIN PROYECTO

FSA

0.00

AÑO 7

S/. 273,115.76 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08 S/. 3,669.08

VI TASA DE DESCUENTO SOCIAL

3669.08

AÑO 1

S/. 273,115.76

COSTO TOTAL CON PROYECTO

VII COSTOS INCREMENTALES (V-VI)

0.00

AÑO 6

FLUJO DE INVERSION Y POST - INVERSION PARA LA ALTERNATIVA 02 A PRECIOS SOCIALES

V

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

POST - INVERSION

Supervision y Liquidacion

7

IV

Ex pediente Tecnico

6

REINVERSION

TOTAL

5

TOTAL DE INVERSION

IGV

4

II

Utilidad

III

Ga stos Generale s

0.00

AÑO 5

S/. 256,365.74 S/. 3,375.55S/. 3,082.03S/. 2,825.19S/. 2,605.05S/. 2,384.90S/. 2,201.45S/. 2,017.99S/. 1,834.54S/. 1,687.78S/. 1,541.01S/. 279,921.23

ADOQUINADO PARA ACCESOS PEATONALES. 3

0.00

AÑO 4

ETAPA DE POST INVERSION: OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO AÑO 3

S/. 256,365.74 S/. 3,669.08S/. 3,669.08S/. 3,669.08S/. 3,669.08S/. 3,669.08S/. 3,669.08S/. 3,669.08S/. 3,669.08S/. 3,669.08S/. 3,669.08S/. 293,056.54

1.1 DEPORTIVA + CREACION DE PLAZUELA + PAVIMENTO S/. 186,302.51

2

0.00

AÑO 2

S/. 3,669.08S/. 3,669.08S/. 3,669.08S/. 3,669.08S/. 3,669.08S/. 3,669.08S/. 3,669.08S/. 3,669.08S/. 3,669.08S/. 3,669.08 S/. 3,669.08

0.00

AÑO 1

S/. 256,365.74 S/. 3,669.08S/. 3,669.08S/. 3,669.08S/. 3,669.08S/. 3,669.08S/. 3,669.08S/. 3,669.08S/. 3,669.08S/. 3,669.08S/. 3,669.08 S/. 3,669.08

OBRAS PROVISIONALES + MEJORAMIENTO DE LOSA

INVERSION

PRODUCTOS / METAS

I

ITEM

FUENTE: ELABORACION PROPIA

10,010.00

7,280.00

239,075.74

36,469.18

12,269.09

15,064.77

S/. 256,365.74

INDICADOR DE EFECTIVIDAD (N° BENEFICIARIOS)

VACS COSTO DE INVERSION

FSA

9%

COSTOS INCREMENTALES (V-VI) TASA DE DESCUENTO SOCIAL

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SIN PROYECTO

VI VII

COSTO TOTAL CON PROYECTO

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Utilidad

3

V

Gastos Generales

2

CONCRETO PARA ACCESOS PEATONALES.

1.1 DEPORTIVA + CREACION DE PLAZUELA + VEREDAS S/. DE 175,272.70

OBRAS PROVISIONALES + MEJORAMIENTO DE LOSA

INVERSION

PRODUCTOS / METAS

I

ITEM

FLUJO DE INVERSION Y POST - INVERSION PARA LA ALTERNATIVA 01 A PRECIOS SOCIALES

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

70

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

5.1.4. ANALISIS DE SENSIBILIDAD En esta sección se analiza la forma cómo afectan los cambios (aumentos o reducciones) en las diferentes variables que afectarían la rentabilidad del proyecto, la cual se evidencia en el costoefectividad. Dada las características, monto e importancia del proyecto, que será ejecutado por contrata, las fluctuaciones de los costos serán asumidas en su integridad por la Municipalidad Distrital de Subtanjalla y pagadas al contratista en sus valorizaciones, según corresponda.

5.2. EVALUACION PRIVADA. No aplica para este proyecto, pues se realizara con fondos provenientes del Estado en su totalidad. 5.3. ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD. La sostenibilidad del proyecto se define como la habilidad del proyecto de mantener su operación, servicios y beneficios durante todo el horizonte de vida del proyecto. Esto implica considerar en el tiempo y el marco económico, social y político en que el proyecto se desarrolla. El análisis de sostenibilidad del proyecto se ha realizado desde los siguientes puntos de vista: El Proyecto será sostenible: JGPALOMINO

71

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

Una vez culminado la ejecución de las metas del proyecto, éstas serán entregadas para su operación a la Institución, el mismo que deberá oficializarse en el acta de transferencia una vez liquidado el proyecto. A través del Cronograma de Proyectos priorizados para el año 2014 en el presupuesto participativo del 2013 y por Acuerdo de proyectos nuevos, la Municipalidad Distrital de Subtanjalla, se ha comprometido el financiamiento para la ejecución del proyecto como también, en el cofinanciamiento. La Municipalidad Distrital de Subtanjalla, en concordancia con sus funciones y competencia municipal, una vez concluida el proyecto, haciéndose responsable del mantenimiento total. 5.4. IMPACTO AMBIENTAL. El análisis de impacto a los medios físicos, biológicos y socioeconómicos como resultado de la ejecución y puesta en servicio del proyecto, por las características particulares del proyecto, no generara efectos negativos de ningún tipo, más bien será positivo porque incrementara las habilidades en computación y TICS de los alumnos y docentes de la I.E Juan Pablo II. En cuanto a la alternativa seleccionada, en el estudio de Ingeniería Básica correspondiente, se obtuvo una matriz de impactos del proyecto, que en general identificaba impactos negativos mínimos y de importancia variada de acuerdo al componente ambiental y a la etapa del proyecto, en términos de su implementación, como:  

En la etapa de construcción En la etapa de operación y mantenimiento

5.5. GESTION DEL PROYECTO

JGPALOMINO

72

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

La Municipalidad Distrital de Subtanjalla, cuenta con la capacidad técnica para la ejecución del proyecto. Para conseguir el financiamiento del proyecto se propuso en el proceso de presupuesto participativo para poder realizarse. La Municipalidad Distrital de Subtanjalla como Unidad Ejecutora del proyecto va a asignar la responsabilidad a la Gerencia de Obras para la ejecución del proyecto por estar dentro de sus competencias y esta misma será la encargada de la elaboración del Expediente Técnico del proyecto, sea por elaboración directa o por contrata, y gestionar su aprobación. La Gerencia de Obras de la Municipalidad designada para la ejecución del proyecto va a definir la modalidad de ejecución del proyecto, si es por contrata deberá realizar las gestiones para la convocatoria, selección y contrata de la Empresa dedicada a prestar servicios del rubro correspondiente para la ejecución de las obra por contrata. Por otra parte también La Municipalidad Distrital de Subtanjalla a través de su área correspondiente es la encargada de costear los gastos de elaboración del estudio de pre inversión o perfil del proyecto. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE PROYECTO SELECCIONADO.

5.5.1. PARA LA FASE DE EJECUCION E INVERSION

JGPALOMINO

73

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

La fase de inversión incorpora las actividades necesarias para generar la capacidad física que permita ofrecer los servicios del proyecto; finaliza con la operación del proyecto. Las actividades que suelen considerarse en esta fase se incluye: el desarrollo de estudios definitivos o expedientes técnicos y de ejecución del proyecto. En cuanto a la ejecución de las etapas del ciclo del proyecto, debido a que el Municipalidad Distrital de Subtanjalla ha tenido experiencia con otros proyectos en los que se contrata los servicios de firmas consultoras y/o contratistas, pero para este caso será por ADIMINISTRACION DIRECTA, es decir la misma MDS ejecutara el proyecto. Durante el ciclo del proyecto se brindará y apoyará, con información y personal calificado para las coordinaciones e inspecciones necesarias. El seguimiento del proyecto en la etapa de estudios y diseños definitivos se realizará con personal propio especializado, mientras que la supervisión de la obra se realizará con consultoría externa. La supervisión de las actividades durante la ejecución del proyecto estará a cargo de Municipalidad Distrital de Subtanjalla a través de Gerencia de Desarrollo Urbano, quienes garantizarán la correcta ejecución de las mismas. 5.5.2. PARA LA FASE DE POST – INVERSION Los costos de operación y mantenimiento de la infraestructura, serán cubiertos en su totalidad por la municipalidad distrital de Subtanjalla para lo cual se suscribió un acta de compromiso, la misma que se anexa en el presente proyecto de pre inversión. Acciones de mantenimiento y reparación: El plan de mantenimiento al ser aplicado, garantizaría la conservación de la infraestructura en general y que básicamente está dirigido a realizar acciones de mantenimiento y reparaciones menores, tal como se detalla a continuación: Acciones de Mantenimiento de la losa deportiva   

Mantenimiento de losa deportiva. Mantenimiento de Plazuela. Limpieza de losa y plazuela

Acciones de Reparaciones menores de la infraestructura:   

Reparación de Paños Pintado de losa Rehabilitación de cerco metálico

5.5.3. FINANCIAMIENTO

JGPALOMINO

74

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

El financiamiento del proyecto será con recursos propios de la Municipalidad Distrital de Subtanjalla - MDS, para los estudios a nivel de pre inversión y definitivos, y ejecución y supervisión del componente de infraestructura. La dirección de la escuela gestionara los costos que generara la sostenibilidad del mismo (costos de operación y mantenimiento).

5.6. MATRIZ DE MARCO LOGICO PARA LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

JGPALOMINO

75

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

Resumen de objetivos

FIN

Medidas de

Supuestos.

Indicadores Se disminuirá la

Verificación Medidas de

Participación de los

Mejorar la calidad

acción delincuencial

verificación a la

moradores de dicha

de vida de la

existente en la zona

población mediante

zona.

población.

en aproximadamente

encuestas

50% el segundo año. Mejoramiento del ornato destinado a la población. Afluencia de alumnos

Propósito

Componentes

Adecuadas

de colegios cercanos Disminución del

Entrevistas con los

Mejorar la

condiciones para

número de accidentes

directivos de las

participación

realizar prácticas

en un 60%

organizaciones de

ciudadana y aplicación

deportivas.

Recuperación de la

pobladores e

exitosa de políticas

zona publica que

instituciones del lugar.

preventivas del

necesita mejorar

Entrevistas a

gobierno local.

Menor generación de

pobladores que

Mejoramiento

polvo

practican deporte.

progresivo del acceso

Estadísticas del centro

de la juventud y

de salud de la zona. Reporte de

población local Percepción positiva de

Inadecuada

construcción de obra.

la población sobre la

infraestructura

Reporte de monitoreo

práctica deportiva.

deportiva

y seguimiento de actividades realizadas

Acciones

Mejoramiento de

Costo Total de Obra

Liquidación de Obra.

No habrá incremento

losa deportiva de

Expediente Técnico/.

Facturas de los gastos

substancial de los

concreto de fc=175

Costo Directo s/.

realizados en las

costos de los

kg/cm2 de 0.15 cm

Gastos Generales s/.

actividades de

materiales de

de espesor.

Supervisión s/.

ejecución de obra.

construcción.

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

JGPALOMINO

76

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

6.1. CONCLUSIONES El análisis realizado a lo largo del presente perfil de proyecto demuestra que es necesario mejorar el área destinada a para la práctica del deporte y sano esparcimiento de la A.P.V. SECTOR BAJO y de acuerdo con lo que se indica en la información procesada y trabajada, se ha tratado de dar una solución adecuada al del Distrito de Villa el Salvador, señalado como: “DEFICIENTES CONDICIONES PARA REALIZAR PRACTICAS DEPORTIVAS”. Después de analizar la situación actual de la zona se ha visto por conveniente dotar de infraestructura adecuada para que de esta manera se recupere el área destina a este fin. Asimismo, luego de haber analizado los diferentes puntos,

de cada una de las alternativas,

relacionados con la evaluación económica del proyecto se puede concluir que la alternativa 1 es la más adecuada por tener un menor coeficiente efectividad, al mismo tiempo que se mejora el ornato público. Por tanto es necesario que se proceda dar viabilidad para la inversión y posteriormente a la ejecución. La alternativa Nº 01 es la recomendable para su ejecución por la evaluación económica realizada donde muestra el mejor ratio (a precios sociales) de Costo /Efectividad A precios de mercado: S/. 299,808.87 N° de Beneficiarios: 240 ICE – privado: S/. 1,429.70 A precios sociales: S/. 273,115.76 N° de Beneficiarios: 240 CE – social: S/. 1,290.86 El proyecto pública “MEJORAMIENTO DE LA LOSA DEPORTIVA MULTIUSO Y PLAZUELA PARA LA ZONA DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA DE LA ANGOSTURA SECTOR BAJO, DISTRITO DE SUBTANJALLA, ICA - ICA”, tiene como objetivo brindar las “ADECUADAS CONDICIONES PARA REALIZAR PRACTICAS DEPORTIVAS Y SANO ESPARCIMEINTO EN LA A.P.V. DE LA ANGOSTURA SECTOR BAJO) EN EL DISTRITO DE SUBTANJALLA, ICA - ICA”.

6.2. RECOMENDACIONES

JGPALOMINO

77

PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS RECREATIVOS DE LA ASOCIACION PRO VIVIENDA ANGOSTURA SECTOR BAJO - DE SUBTANJALLA-ICA”

Se recomienda a la OPI de la Municipalidad Distrital de Subtanjalla la aprobación y viabilizar el presente estudio de Pre inversión a nivel de perfil, así como la implementación de la primera alternativa; debiendo complementar los estudios de campo en los Estudios Definitivos de Inversión a nivel de Expediente Técnico. 7. ANEXOS    

Formato SNIP 04. Planos del anteproyecto.. Presupuesto para alternativa seleccionada. Compromiso de Junta directiva

JGPALOMINO

78