Partes Del Perfil de Puesto

Partes del Perfil de Puesto  Encabezado con la información de la empresa y de la estructura organizativa del puesto 

Views 87 Downloads 2 File size 145KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Partes del Perfil de Puesto 

Encabezado con la información de la empresa y de la estructura organizativa del puesto



Datos generales de la persona idónea a ocupar el cargo



Competencias Laborales: Conocimientos habilidades y Actitudes



Descripción del puesto



Funciones y Responsabilidades

 Ejemplos de Perfil de Puesto INFORMACIÓN DE LA EMPRESA PERFIL DE PUESTO Nombre del puesto: Auditor de Sistemas Unidad de Organización: Auditoría Interna Jefe Superior Inmediato: Auditor Interno DATOS GENERALES 

EDAD: Mínimo 25 amos máximo 45



SEXO: de 20 a 35 años



PROFESIÓN: Graduado, o estudiante avanzado de Ingeniería en Sistemas y Computación o Licenciatura en Informática.



EXPERIENCIA: de 2 a 4 años en auditoria de Sistemas.

COMPETENCIAS LABORALES CONOCIMIENTOS: (lo que debe saber) EN AUDITORIA 

Conocimientos de las técnicas de Auditoria en general y de las usadas en la Auditoria propia de Sistemas



Conocimientos generales sobre sistemas operativos, automatizaciones de aplicaciones, métodos de almacenamiento y recuperación de archivos

GENERALES 

Principios de Auditoria



Técnicas en documento de trabajo



Procedimiento administrativos



Controles Internos



Redacción de informes



Análisis de riesgos



Muestreo estadístico

HABILIDADES (Lo que debe hacer) Características que garanticen el éxito en su gestión. 

Habilidad empática.



Habilidad para relacionarse con los demás.



Habilidad para el manejo del conflicto.

ACTITUDES (Como debe actuar) 

Mantener independencia profesional



Siempre lleve la intención de hacer las operaciones más eficientes, efectivas y exactas a la hora de presentar las recomendaciones en forma que sean útiles al administrador del sistema computacional.



Mantener una relación estrecha con el personal de sistemas, asumiendo que de alguna manera, los miembros del sistema de información tienen los mismos retos que él.



Alto grado de responsabilidad



Confidencialidad y discreción



Lealtad



Compromiso



Creativo.



Con iniciativa.



Capacidad para la investigación.



Realista y práctico en sus actividades.



Autoconocimiento personal.



Autodominio.



Persistente.



Capacidad de motivarse ella misma.

RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES RESPONSABILIDAD: 

Cumplir con las actividades de programación de sistemas y de Auditoria que sean asignadas a la unidad para efectos de alcanzar el cumplimiento del plan de trabajo anual aprobado por la Presidencia o Junta General de la empresa.

FUNCIONES: 

Examinar archivos maestros con para detectar inconsistencias de aplicaciones automatizadas.



Examinar rutinas de cálculo y actualización de campos en los programas de diversas aplicaciones que estén automatizadas y funcionando en el computador central en COMPUTADORAS.



Revisar bitácoras de operación que son llevadas por trabajos realizados.



Evaluar las seguridades físicas de los sistemas y equipos en las instalaciones de la empresa.



Evaluar controles de acceso de datos y los sistemas operativos en todas las dependencias.



Verificación de autorización, desautorización de uso de claves de accesos.



Verificación de copias de respaldo de archivos maestros de transacciones de la empresa.



Verificación de controles donde se graban las bandas magnéticas y códigos de acceso de funcionarios.



Preparación de nuevos programas que sean requeridos para examinar los archivos maestros.



Atención de casos especiales para investigación encomendados por la Presidencia o Junta General de la empresa.