Papas Fritas.docx

Crunchy’s Alexandra Lorena López Becerra Darwin Joan Henao Ladino Institución Universitaria EAM Facultad de ingenierí

Views 123 Downloads 1 File size 498KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Crunchy’s

Alexandra Lorena López Becerra

Darwin Joan Henao Ladino

Institución Universitaria EAM Facultad de ingeniería y diseño visual Catedra de Emprenderismo Armenia 2019

ÍNDICE Introducción  Nuestra principal problemática  Oportunidad de mercado  Nuestra ventaja competitiva  Productos y servicios que ofrecemos  marca Nuestra materia prima Nuestra actividad Antecedentes Situación actual Misión Visión Valores Estrategia  Posicionamiento de la marca  Ejes estratégicos  Fases e hitos Análisis de marcado y plan de marketing  Ciclo de vida del sector que queremos dirigirnos Nuestros clientes  Demográfica  Geográfica  Psicográfica Proveedores Competencia Políticas de marketing Estrategia comercial Talento humano Plan de inversiones y financiación Bibliografía

INTRODUCCIÓN

La creatividad y la necesidad van de la mano ya que estamos en un mundo tan desarrollado en donde son muy pocos los productos que son totalmente naturales ya que muchos contienen químicos perjudiciales para la salud, por tal razón queremos brindarle una nueva opción a las personas de poder consumir un producto natural y rico, con alto contenido de vitaminas que ayudan para el bienestar de nuestro cuerpo. 

Nuestra principal problemática a la sociedad de hoy se le hace difícil alimentarse de manera saludable, ya que hay mucha venta de comida chatarra y en su mayoría es más económica y a veces más rica que la comida que nos da nutrición, entonces queremos aportar este snack saludable y económico para que la gente lo conozca y tal vez poder llegar a cambiar algunos hábitos alimenticios.



Oportunidad de mercado nos atrevimos a innovar con este producto nuevo y atractivo porque no hay competencia directa y nos parece una buena unidad de trabajo y de aportarle cosas positivas en su cuerpo a las persona s que lo consuman.



Nuestra ventaja competitiva, es ser los únicos fabricantes de este producto en el eje cafetero, aunque existan muchas otras marcan fabricantes de pasa bocas parecidos a los nuestros, no son iguales a los nuestros.



Productos y servicios que ofrecemos, Nos queremos enfocar en la venta de la papa china (frita), ya que los pasa bocas son productos con mucha demanda a nivel mundial y sobre todo si es un producto rico, natural, económico y sano, sería una nueva alternativa a quienes quieran consumir un producto con todas estas características nombradas.



Marca nuestra marca tiene como nombre crunchys’s y como eslogan “siempre natural”.

NUESTRA MARCA

Y ESLOGAN

NUESTRA MATERIA PRIMA

(Papa china)

NUESTRA ACTIVIDAD

Nosotros como empresa nos dedicaremos a fabricar estas papas naturales, sin químicos y ricas para que quienes la degusten tengan una sensación de comer bien aunque sea frita, este proyecto lo escogimos por vimos una buena alternativa de ayudar en la salud de la sociedad ofreciendo un producto tradicional pero con una materia prima diferente a la que ya venimos acostumbrados.

ANTECEDENTES Como producto no tenemos una competencia directa, pero si muchas indirectas las cuales nos inspiraron a elaborar nuestro producto, aunque estas empresas venden productos no tan saludables nosotras queremos poder cambiar ese paradigma que existe sobre los productos fritos, ofreciendo un pasa bocas natural y libre de químicos.

SITUACIÓN ACTUAL Al no tener antecedentes del producto que queremos vender no tenemos una información precisa de cómo será aceptado nuestro producto en esta sociedad, aunque en un breve estudio de mercadeo podemos observar que muchas personas buscan productos que no le causen daños a su cuerpo, porque quieren cuidarse en salud tratando de consumir productos más sanos. Aun sabiendo que nuestro materia prima (papa china) no es tan popular como las papas tradicionales sabemos que pueden llegar a hacer igual de populares o más que estas.

MISIÓN Nuestra misión es dar a conocer un producto natural (papachina) cultivado por campesinos del chocó, creando un producto que comúnmente consumido es muy alto en calorías y el nuestro no tendrá un nivel tan elevado de calorías, ya que la papachina contiene un nivel más elevado de sodio y muchos otros componentes que aportan para la buena salud y sobretodo aportar a conservar nuestra área natural disminuyendo la manipulación de productos químicos en nuestra siembra.

VISIÓN Nuestra empresa crunchy’s para el año 2029 será reconocida a nivel nacional por su innovadora forma de presentar papas fritas con un producto totalmente nuevo en el mercado y posicionándose como la marca #1 en venta en el sector de los alimentos (snack). VALORES

Toda empresa debe tener unos valores esenciales y los nuestros son los siguientes:       

Confianza Responsabilidad social y ambiental Pasión Respeto Transparencia y honestidad Constancia Dedicación

ESTRATEGIA 

POSICIONAMIENTO DE LA MARCA Nuestra marca será la única en Colombia que venderá este producto por tal razón si es aceptado el producto por la sociedad estaremos entrando a un mundo en la que hay muchas competencias indirectas en torno a nuestra empresa, ósea que nuestro fuerte para establecernos es lo diferente de nuestro producto y por lo nuevo en el mercado.



EJES ESTRATÉGICOS Nuestros ejes estratégicos serán las redes sociales para iniciar ya que es una fuente que hoy en día es muy usada por todos a nivel mundial y para seguir expandiéndonos repartiríamos folletos a nivel local en lugares estratégicos donde tengamos clientes potenciales.



FASES E HITOS Nuestro proceso como empresa seria: 1. Dar a conocer nuestro producto ya que como es nuevo no es conocido por muchas personas, hablar de él, sus beneficios etc. 2. Lograr hacer unos productos exquisitos que gusten en la sociedad. 3. Con ayuda de las sinergias podemos crear enlaces que puedan ayudar al reconocimiento de nuestra empresa. 4. Estar el tanto de los nuevos avances tecnológicos que nos aportan mucho a la hora de dar a conocer un negocio a nivel local, nacional y mundial.

ANÁLISIS DE MERCADO Y PLAN DE MARKETING



EL CICLO DE VIDA DEL SECTOR AL QUE QUEREMOS DIRIGIRNOS El área de las papas fritas es un entorno de negocio que viene desde el año 1853, (Pep Torres, Quo, 2015). Con este dato podemos saber que viene desde muchos años antes y es una industria muy importante a nivel mundial.



ANÁLISIS DE NUESTROS CLIENTES Demográfica  Sexo (masculino, femenino)  Edad (17-30)  Ingresos (sueldo mínimo)  Educación (colegio básico)  Etnia (no importa)  Religión (que no le impida comer nuestro producto)  Nacionalidad (colombiana) Geográfica  Países (Colombia)  Regiones (andina)  Departamento (Quindío)  Municipios (armenia y pueblos cercanos)  Ciudades (armenia)  Barrios (granada, centro) Psicográfica  Clase social (estrato 2).  Estilo de vida (no tan saludable, aunque nuestro producto es natural, y bueno para la salud es frito y esto puede impedir que personas que son muy saludables no lo consuman).  Tipo de personalidad (serena, sociable).  Actividad de la persona hacia sí mismo, su trabajo, familia, creencias y valores (debe ser una persona no muy saludable ya que nuestro producto contiene un porcentaje de calorías que personas fitnes no consumirían. En cuanto a su familia, que sea una persona familiar para que así pueda compartir nuestro producto con sus conocidos, tener el valor de la solidaridad, y en cuanto a sus creencias, que no pertenezcan a una religión o creencias que le impidan comer nuestro producto.



ANÁLISIS DE NUESTROS PROVEEDORES  Nuestros proveedores son algunos campesinos del choco que cultivan nuestros productos.  Medio de transporte terminal-bus. Makro-utensilios de cocina y freidora. Aceite-sal-servilletas-guantes-gorros del éxito.  Empaque del producto-corrugados de Risaralda.



ANÁLISIS DE NUESTRA COMPETENCIA

Como ya lo habíamos dicho anteriormente no tenemos una competencia directa pero si muchas indirectas, siendo estas las siguientes:  Lucerna: Es una empresa fabricadora de papas fritas, no son muy reconocidas en Colombia, no llevan mucho tiempo en el mercado.  Los vendedores ambulantes de papas fritas: como lo dice el nombre son personas del común que venden estas papas fritas en las calles.  Margarita: Es una empresa fabricadora de papas fritas desde hace más de 50 años, es una de las empresas más importantes de Colombia y conocida por todos los colombianos.  Rizadas: es una empresa fabricadora de papas muy conocida en Colombia, con un gran número de personas que lo consumen, ya que lleva muchos años en el mercado de las papas fritas.  Frito lay: es una empresa fabricadora de papas fritas, lleva más de 53 años en el mercado con presencia en más de 42 países, es muy popular en Colombia.  Pringles: es una empresa que fabrica papas fritas compuestas por harina u otros productos, no siendo estas papas 100% de papas tradicionales, lleva más de 50 años en el mercado, y son conocidas mundialmente.  Ramo: es empresa que empezó fabricando pasteles rellenos de chocolates, pero actualmente en un año lanzo su nuevo producto el cual es papas fritas.  Natuchips: Es una empresa fabricadora de plátanos maduros y verdes fritos, esta empresa tiene una gran popularidad en Colombia y aunque no lleva mucho tiempo en el mercado cuenta con una gran cantidad de personas que consumen su producto.  Kythos: es comercializada y vendida por el nuevo mercado de cadena D1, no son muy conocidas,  Yolis: es una empresa que fabrica papas, tiene reconocimiento a nivel nacional, cuenta con un gran porcentaje de personas que consumen su producto, llevan aproximadamente 10 años en el mercado.  Lays: es una empresa fabricadora de papas fritas, tiene reconocimiento a nivel mundial, cuenta con un gran porcentaje de personas que consumen su producto, llevan más de 60 años en el mercado. De todas las empresas fabricadoras de papas nombradas aquí esta es la que más tiempo lleva en el mercado

 Frito mixto: es una empresa que fabrica papas fritas, llevan poco en el marcado, no son muy populares en armenia. Es una empresa que tiene sus inicios hacia el año 2010 en la ciudad de Armenia del departamento del Quindío (Colombia).  Colombia: es una empresa que fabrica papas, es muy popular en Colombia, cuenta con un gran porcentaje de personas que consumen su producto, llevan aproximadamente 10 años en el mercado. Es muy popular porque fabrica papas con empaque grandes que son ideales para fiestas. 

POLÍTICAS DE MARKETING Como empresa lo que haremos será tener variedad de salsas para agregarle a las papas si el cliente desea, dependiendo de la temporada así mismo nos ingeniaríamos alguna estrategia para ofrecer a nuestros clientes cuando realicen una compra. Nuestro precio de venta fue establecido al estudiar el proceso de nuestro producto y pensando en las personas que lo comprarían para que sea mucho más asequible obtenerlo por tal razón el valor es $3000 pesos.



ESTRATEGIA COMERCIAL Estamos en un momento del mundo en donde todo es digital a través de internet y redes sociales y observando el comportamiento de las personas en cuanto a las aplicaciones que usan a diario, planeamos llegar a nuestros clientes a través de las estas redes sociales como: Facebook e instagram siendo estas las más populares en nuestro entorno de marketing, y así mismo publicidad en volantes en lugares estratégicos en donde tengamos clientes potenciales. Como ya lo habíamos dicho anteriormente nuestra estrategia comercial se enfocara en las en internet a través de redes sociales por la razón que son una fuente usada por millones de personas a nivel mundial y es una herramienta asequible por muchos clientes potenciales.



TALENTO HUMANO Nuestro equipo empresarial está conformado por 3 personas la cuales son: Camila Duque estudiante de diseño encargada de la parte publicitaria del proyecto, Alexandra López estudiante de ingeniería industrial se encarga de la parte de la elaboración del producto y Damir Becerra encargada de la cosecha y transporte del producto.



PLAN DE INVERSIONES Y FINANCIACIÓN Nuestro plan de inversiones y financiación son: Maquinaria Freidora. Accesorios de cocina Aceites, sal, servilleta, guantes, cucharones, gorros, delantal y empaque para la venta del producto. Instalaciones, Carrito movible para la venta de nuestro producto.

Como empresa hemos decidido que la mejor opción a la hora de adquirir ayuda para poder realizar todos los planes que tenemos es el FONDO EMPRENDER, ya que el Fondo Emprender es un fondo de capital semilla creado por el Gobierno Nacional en el artículo 40 de la Ley 789 del 27 de Diciembre de 2002: “por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo”. Y al investigar otras posibles fuentes llegamos a la conclusión que esta es la que acertada a nuestro perfil y a lo que queremos, por su política y lo que brinda.

FORMATO BÁSICO COSTOS MENSUALES

Como no arrendaremos un local o algo parecido para nuestra empresa, entonces no rellenamos la opción de arriendo como se puede observar en la imagen.

BIBLIOGRAFÍA https://www.quo.es/ser-humano/a29193/quien-invento-las-patatas-fritas/