Organización Social de Las Abejas

organización social de las abejas Para mantener el 'orden social' de la colmena, la abeja reina es el centro indiscutibl

Views 47 Downloads 0 File size 432KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

organización social de las abejas Para mantener el 'orden social' de la colmena, la abeja reina es el centro indiscutible de atención. En tanto, las abejas obreras subordinan sus intereses individuales, incluyendo su capacidad de reproducir, al servicio de la 'comunidad'. Receintes estudios científicos a cargo de la Western University de Canadá, aseguran haber descubierto una pista sobre la base genética de la extraordinaria organización social de las abejas. Según la investigación, ésta puede haberse desarrollado a partir de genes compartidos con insectos lejanos que no son sociales. El hallazgo arroja una nueva luz en el estudio de la evolución de la abejas y revela un disparador potencialmente útil que puede un día ser utilizado para 'persuadir' a otros insectos a bloquear su reproducción, tal como las abejas obreras que se caracterizan por ser hembras infértiles. La reina

La reina es el alma de la colmena existiendo, en condiciones de normalidad, solamente una en cada colonia, siendo la encargada de poner los huevos y de mantener, con su presencia, el "espíritu" de la colonia de abejas. Las reinas, en países con agricultura desarrollada, se pueden comprar ya fecundadas en centros de selección y criaderos de reinas, en los cuales han sido seleccionadas, controladas y criadas en las mejores condiciones. Mientras no se pueda disponer de ellas lo que se debe hacer es producir las propias reinas apoyándose en las mejores colonias de la explotación. Últimamente en España ya están apareciendo algunos apicultores que están produciendo reinas fecundadas. Las obreras Las obreras son las encargadas de hacer el resto de los trabajos tanto interiores como exteriores de la colmena como ya veremos mas adelante. Para darnos una idea de que las colmenas están más o menos vigorosas podemos dar las siguientes cifras: Una colonia con menos de 15.000 abejas se la puede considerar como débil. Una colonia con menos de 15.000 abejas se la puede considerar como débil. Los zánganos

Los zánganos desempeñan una misión primordial que es el de fecundar a las reinas si bien parecen aportar equilibrio y estabilidad a la colonia de la que forman parte. El número de zánganos que puede haber en una colmena es muy variable y puede oscilar grandemente, pudiéndose decir que hay de 200 a 800 o mas.

Funciones de las abejas obreras

Una vez que hemos descrito la misión de la reina y del zángano en las colmenas, vamos a ver la función que desarrollan las abejas obreras. Lo normal es que una abeja obrera, en la época más activa, dure de 4 a 5 semanas, y esto nos hace pensar en el ritmo de puesta que tiene que mantener la reina en la colmena para que siempre haya nuevas crías que continúen la vida, aportando con su trabajo los alimentos y cuidados necesarios. El apicultor conocedor de esto, debe procurar en todo momento las condiciones óptimas para que las colmenas se desarrollen normalmente y den buenos rendimientos. Según el investigador Karl Von Friesch, las funciones que desarrollan las obreras a lo largo de su vida y según su edad las podemos dividir en tres etapas.

Tornillo de Arquímedes Las bombas de tornillo de Arquímedes HIDROMETÁLICA, son un tipo especial de sinfín diseñado para la extracción de grandes caudales de agua cargadas con cualquier tipo de materia sólida que puede introducirse en la hélice. El caudal bombeado depende del nivel de agua a la entrada y de la inclinación del tornillo, siendo una variable que puede modificarse regulando el número de revoluciones por minuto, sin que afecte al valor máximo de rendimiento de la máquina. El tomillo de Arquímedes se sitúa en la zona de pretratamiento de las depuradoras y es la solución ideal para la elevación de aguas residuales, fangos activos o aguas pluviales por su capacidad de manejo de cualquier tipo de materia sólida junto con la posibilidad de conexión con los desarenadores. La sencillez de montaje posibilita un ahorro importante de los costos de instalación de la bomba, tanto en el aspecto constructivo como en el de funcionamiento. La bomba de tornillo HIDROMETÁLICA está diseñada para una larga vida de uso por su bajo mantenimiento que, con su alto grado de acabado, posibilitan su gran perdurabilidad. Las características constructivas con rodamientos de lubricación automática y su funcionamiento a velocidades generalmente lentas, facilitan una larga durabilidad.

Ilustración del autor

Laboratorio de física del I.E.S. Ibáñez Martín. Lorca