LAS ABEJAS - texto expositivo

LAS ABEJAS. La abeja es un insecto volador. Son polinizadores, lo que significa que van de flor a flor para obtener su n

Views 434 Downloads 1 File size 21KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LAS ABEJAS. La abeja es un insecto volador. Son polinizadores, lo que significa que van de flor a flor para obtener su néctar, de lo que se alimentan y de pasada se llevan el polen. Su color es, por lo general, amarillo y negro a rayas, aunque existen varias especies diferentes. Tienen un aguijón con el que pueden picar animales y personas, pero mueren poco después por la pérdida del mismo. Una especie de abejas, la Apis melífera, es la que produce miel a partir del néctar de las flores. Existe una disciplina llamada apicultura, mediante la cual un grupo de expertos crían abejas y venden la miel que ellas producen. Las abejas son insectos muy laboriosos que viven en colmenas, es decir, agrupadas. Suelen formar panales y se organizan en diferentes categorías: existen las abejas obreras, que son las que polinizan las flores y hacen la mayor parte de las tareas de las colonias; los zánganos, que son los machos y fecundan a la reina; y las abejas reinas, que se encargan de la reproducción. Las abejas viven en colonias construidas por 3 tipos de individuos: reina, obreras y zánganos; sin embargo, la mayoría delas abejas son solitarias, es decir, que no forman enjambres. Existen también un numero de especies semisociales, con capacidad de formar colonias; por ejemplo, los: abejorros. Estas colonias no llegan a ser tan grandes ni duraderas como las de las abejas domesticas El famoso científico Albert Einstein dijo en una ocasión que en cuanto desaparecieran las abejas, al hombre le quedarían muy pocos años de vida. Esto se debe a la contaminación: si el ser humano contamina su medio ambiente o extingue a las abejas, éstas no podrán polinizar las flores, y, por lo tanto, no habrá más frutas ni productos naturales primarios, llevando a la escasez de alimentos. Análisis de la estructura del texto expositivo

Texto: Las abejas

Tipo de texto: texto expositivo

Introducción Presentación del tema

La presentación del tema. Es decir, al hablar del concepto de las abejas. El primer párrafo puede ser llamado el introductorio “La abeja es un insecto volador. Son polinizadores...

Desarrollo Es la parte central del texto, se va detallando en profundidad Se exponen las ideas principales, de las características de este insecto, ya que se habla de una describe en forma detallada el tema, determinada especie y las formas en que están organizadas hablando de sus propiedades, sus colonias características, etc Conclusión El texto termina hablando del pensamiento del científico Puede un ser resumen de todo lo que se ha Einstein acerca de las abejas y de cómo afectaría a la escrito o una especie de aporte final. humanidad si dichos insectos llegaran a desaparecer.