Ondas Electromagneticas

INTRODUCCIÓN Maxwell relaciono las formulas de la electricidad y del magnetismo llegando a conclusiones decisivas para e

Views 105 Downloads 2 File size 425KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INTRODUCCIÓN Maxwell relaciono las formulas de la electricidad y del magnetismo llegando a conclusiones decisivas para el campo de estudio de la física. Maxwell afirma que las ondas electromagnéticas son la propagación de las variaciones de campos eléctricos y magnéticos, que se desplazan en fase, perpendiculares entre sí a la dirección de propagación de las ondas. Las ondas o radiaciones electromagnéticas no necesitan un medio material para transmitirse, el espacio esta vacío, y no existe el éter del que menciona Huygens que era el medio elástico por el cual se propagaba la luz de onda. Al mismo tiempo que confirmaba las explicaciones dadas por la teoría ondulatoria de Huygens unifico las teorías de la óptica y el electromagnetismo. Las ondas electromagnéticas representan la propagación de un estado de perturbación del campo electromagnético. Su origen se fundamenta en el hecho que toda carga eléctrica acelerada emite energía en forma de radiación electromagnética. Un método sencillo para producirlas consiste en preparar un circuito oscilante formado por una bobina y un condensador. Un ejemplo actual donde se aplican las ondas electromagnéticas es en las ondas de tv: Las ondas de TV son ondas electromagnéticas son producidas por un circuito electrónico oscilante que acelera cargas eléctricas en una antena. La idea principal es que si se hace oscilar cargas eléctricas entre los extremos de una antena, el campo eléctrico E en las proximidades se altera bruscamente. Este campo eléctrico variable genera a su vez, en virtud de las leyes de Maxwell, un campo magnético B, variable, que a su vez, genera otro campo eléctrico variable, y así sucesivamente.

MARCO CONCEPTUAL Onda.- movimiento ondulatorio, puede considerarse como un transporte de energía y la cantidad de movimiento desde un punto del espacio a otro, sin transporte de materia. 1 Onda transversal.- es aquella en la que las partículas oscilan perpendicularmente a la dirección de propagación.1 Pulso.- es una onda de extensión relativamente corta.1 Interferencia de ondas.- cuando dos o más ondas se encuentran entre si decimos que interfieren.1 Reflexión y transmisión.- las ondas pueden reflejarse en fronteras y transmitirse de un medio a otro.1 El campo eléctrico.- La acción entre dos partículas cargadas se puede describir mediante la ley de Coulomb que nos da la fuerza de atracción o repulsión entre ellas. Esta ley es muy similar a la ley de Newton para la gravitación. Se trata de una fuerza de tipo central, dirigida a lo largo de la línea que une las cargas. 2

El campo magnético.- Existen otros fenómenos de naturaleza parecida a los que produce un campo eléctrico. Nos referimos, por ejemplo, a las atracciones que produce un imán. Las líneas de fuerza, al contrario que en caso de las creadas por una carga eléctrica, son ahora líneas cerradas. Por otra parte, si se divide el imán en dos, no se separan los polos magnéticos, es decir, el resultado es que crearemos dos imanes.2

Longitud de onda.- distancia entre dos puntos cuyo estado de movimiento es idéntico. 3

UNNE - facultad de ingeniería física III Diapositivas presentadas en la exposición. 3 Radiología.x.ppt. 1 2

Amplitud.- es el valor máximo que adquiere una variable en un fenómeno oscilatorio.3 Frecuencia.- número de repeticiones de cualquier fenómeno.3 Periodo.- tiempo empleado por una partícula en una oscilación completa. MARCO TEÓRICO Las ondas electromagnéticas consisten en la propagación de una doble vibración: de un campo eléctrico (E) y de un campo magnético (H). Estas 2 vibraciones están en fase, tienen direcciones perpendiculares, y se propagan en el vacío a una velocidad de 300.000 km/s según una dirección perpendicular a los planos de vibración. 4

λ c = = λ.ν Τ

c = velocidad de la luz λ = longitud de onda Τ = período

ν = frecuencia

Características Todas se propagan en el vacío a una velocidad constante, gracias a ello podemos observar la luz emitida por una estrella lejana hace tanto tiempo que quizás esa estrella haya desaparecido ya. O enterarnos de un suceso que ocurre a miles de kilómetros prácticamente en el instante de producirse.

4

Radiologíax.ppt.

Las ondas electromagnéticas son también soporte de las telecomunicaciones y el funcionamiento complejo del mundo actual. 5

La onda electromagnética se puede ordenar en un espectro que se extiende desde ondas de frecuencias muy elevadas (longitudes de onda pequeñas) hasta frecuencias muy bajas (longitudes de onda altas). La luz visible es sólo una pequeña parte del espectro electromagnético. Por orden decreciente de frecuencias (o creciente de longitudes de onda), el espectro electromagnético está compuesto por rayos gamma, rayos X duros y blandos, radiación ultravioleta, luz visible, rayos infrarrojos, microondas y ondas de radio. 6

5 6

Diapositivas presentadas en la exposición. Diapositivas presentadas en la exposición.

PROPIEDADES Las ondas electromagnéticas no necesitan un medio material para propagarse. Así, estas ondas pueden atravesar el espacio interplanetario e interestelar y llegar a la Tierra desde el Sol y las estrellas. Independientemente de su frecuencia y longitud de onda, todas las ondas electromagnéticas se desplazan en el vacío a una velocidad c = 299.792 km/s. Todas las radiaciones del espectro electromagnético presentan las propiedades típicas del movimiento ondulatorio, como la difracción y la interferencia. Las longitudes de onda van desde billonésimas de metro hasta muchos kilómetros. La longitud de onda (λ) y la frecuencia (f) de las ondas electromagnéticas, relacionadas mediante la expresión λ•f = c, son importantes para determinar su energía, su visibilidad, su poder de penetración y otras características.