Nulidad de Contrato Compraventa

JUICIO ORDINARIO CIVIL NULIDAD DE CONTRATO DE COMPRA VENTA ESCRITO INICIAL C. JUEZ EN TURNO DE LO CIVIL EN EL DISTRITO

Views 133 Downloads 0 File size 37KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

JUICIO ORDINARIO CIVIL NULIDAD DE CONTRATO DE COMPRA VENTA ESCRITO INICIAL

C. JUEZ EN TURNO DE LO CIVIL EN EL DISTRITO JUDICIAL DE XALAPA, VERACRUZ PRESENTE

(Nombre solicitante), por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la (dirección), y autorizando para oír y recibir notificaciones aún las personales, así como entregar y recibir todo tipo de documentos a los Lic. (Nombres) y a la Pasante en Derecho (Nombre), ante usted C. Juez, respetuosamente comparezco y expongo:

Que con fundamento en los artículos 2157, 2158, 2159, 2163, 2172 y 1849 BIS del Código Civil y demás aplicables y relativos al Código Civil vigente para esta Ciudad y 207 del Código de Procedimientos Civiles, en juicio ordinario civil y en ejercicio de la ACCIÓN DE NULIDAD DE CONTRATO DE COMPRA VENTA, vengo a demandar de la (Nombre empresa), con domicilio el ubicado en (Domicilio empresa) de quien reclamo el cumplimiento de todas y cada una de las siguientes: PRESTACIONES A) La resolución judicial que declare la NULIDAD DE CONTRATO DE COMPRA –VENTA que la suscrita celebró con la empresa denominada (Nombre empresa) respecto del bien inmueble ubicado en (Dirección). B) Como consecuencia de lo anterior, solicito la devolución del pago realizado por el inmueble antes citado, por la cantidad de $390,000.00 (trescientos noventa mil pesos 00/00M.N). C) El pago por la cantidad por la misma cantidad de $390,000.00 (trescientos noventa mil pesos 00/00 M.N), por concepto de daño moral. D) La resolución judicial que condene a la demandada al pago de los gastos y costas en el presente juicio, en el caso de que se conduzca con temeridad o mala fe, como ya lo hizo la empresa (Nombre empresa) en el acto jurídico celebrado con la suscrita.

Fundan y motivan mi demanda las consideraciones de derecho que en su capítulo respectivo señalaré, así como en los siguientes: HECHO 1) En el mes de diciembre del año dos mil cinco, la suscrita me interesó comprar un bien inmueble del fraccionamiento denominado “(Nombre bien inmueble)”, en esta ciudad de

Xalapa, Veracruz. 2) Por lo que, acudí a las oficinas de ventas ubicadas en el mismo fraccionamiento. Siendo atendida por la Arq. (Nombre), quien me manifestó que se tiene que apartar un inmueble por la cantidad de $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 M.N.). Cantidad que fue entregada el día veintiséis de diciembre del año dos mil cinco, así como los documentos: acta de nacimiento e identificación oficial. 3) Siendo el caso que en fecha veinticinco de enero del año dos mil seis, en las oficinas de la empresa (Nombre empresa) con sede en esta ciudad Xalapa Veracruz, el domicilio ubicado en: (dirección), celebramos contrato de compra – venta respecto del bien inmueble el ubicado en (dirección) Xalapa, Veracruz. 4) Para lacelebración del contrato de compra venta, la suscrita entregó el cheque de caja número 145 del banco (nombre banco) por la cantidad de $380,000.00 (trescientos ochenta mil pesos 00/100 M.N.) a favor de la empresa (nombre empresa) mismo que fue recibió por el Ing. (nombre). 5) Del contrato de compra – venta con fecha veinticinco de enero del año dos mil seis, solo conservo una copia firmada por la suscrita, pero el mismo fue realizado por el NOTARIO (No notario) de la ciudad de Córdoba, Veracruz, Lic. (Nombre). Por lo que, solicito que, en apoyo de su similar en dicha entidad, gire exhorto con la finalidad de que envíe el original del INSTRUMENTO NÚMERO CATORCE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE, consistente en el contrato de compra – venta que la suscrita celebré con la empresa (Nombre empresa), respecto del bien inmueble el ubicado en (Dirección); esta solicitud tiene la finalidad de que se tenga el original del documento base de mi acción. 6) En fecha veintisiete de enero del año dos mil seis, la Arq. (Nombre) nos hizo la entrega de las llaves del bien inmueble ubicado en: (Dirección).Quedando pendiente la entrega de las escrituras respecto del bien inmueble adquirido y ubicado en (Dirección). 7) Es el caso que las escrituras supuestamente serían entregadas por el NOTARIO (No. de notario) de la ciudad de Córdoba, Veracruz, Lic. (Nombre) en el colegio de notarios de la Ciudad de Xalapa, Veracruz. Teniendo negativas porparte del NOTARIO (no. de notario) DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA, así como indiferencia por parte de la constructora para que apoyara a la suscrita a la entrega del citado documento. 8) Con fecha ___________________ llegó a mi domicilio el ubicado en (dirección), un requerimiento de pago de predial a nombre de (Nombre); situación que causó extrañeza a la suscrita ya que el inmueble descrito en la boleta del pago de predial había sido adquirido por la suscrita mediante la celebración de contrato de compra – venta con la empresa (nombre empresa). Por lo que, acudí a la oficina de Finanzas de esta ciudad, con la finalidad de realizar dicha aclaración. Y fui informada que, no podría cubrir dicho pago en virtud de que es un bien inmueble que no estaba registrado con el nombre de la suscrita.

9) Derivado de la situación anterior, me avoqué a investigar en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del estado de Veracruz para buscar si había antecedentes de una inscripción relacionado con el domicilio ubicado en (dirección); del cual la suscrita celebró contrato de compra – venta con la empresa (Nombre empresa). El resultado de dicha búsqueda fue el que aparece una inscripción con fecha nueve de noviembre del año dos mil cuatro a nombre de (Nombre), teniendo en cuenta que la casa había sido vendida anteriormente a la fecha que la suscrita celebró contrato con la empresa (Nombre), respecto del inmueble ubicado en (dirección).Así mismo, en el folio del Registro Público de la Propiedad y del comercio refiere que el citado domicilio se encuentra con un gravamen, en virtud de que se cubrió con un crédito hipotecario otorgado por el FOVISSSTE a favor del (nombre). 10) Por los hechos antes expuestos es que se ejerce la acción de NULIDAD DE CONTRATO DE COMPRA –VENTA, celebrado por la suscrita con la empresa hoy demandada (nombre empresa), respecto del bien inmueble ubicado en (dirección). Ya que dicho inmueble no es objeto de comercio por ser inajenable, derivado de gravamen inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del comercio. Así mismo, el multicitado bien inmueble es cosa ajena a la empresa (nombre empresa), ya que ésta realizó el acto jurídico de compra – venta en el año dos mil cuatro con el (nombre). Por lo que, cito la siguiente tesis aislada aplicable al caso en concreto: VENTA DE COSA AJENA, NULIDAD ABSOLUTA DE LA (LEGISLACION DEL ESTADO DE COAHUILA). Texto: Del texto de la exposición de motivos del Código Civil para el Distrito y Territorios Federales (cuyo artículo 8o. es idéntico al del mismo número, del Código Civil del Estado de Coahuila), que en lo conducente es como sigue: "....Tratándose de nulidad de las obligaciones, se estableció una doctrina más clara y fundada. Como principio básico, se sostiene que solo la ley puede establecer nulidades y estas se dividen en absolutas y relativas, resultando las primeras de losactos ejecutados contra el tenor de leyes prohibitivas o de interés público. A la segunda categoría pertenecen todos los demás..." se desprende que todos los actos ejecutados contra el tenor de leyes prohibitivas o de orden público, y sólo ellos, están afectados de nulidad absoluta; y como la venta de cosa ajena, es contraria al tenor del artículo 2163 del Código Civil, ley prohibitiva, el acto esta afectado de nulidad absoluta, de la cual, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2120 del Código Civil, puede prevalecerse todo interesado y no únicamente las partes contratantes. Por otro lado, los artículos 2163 y 2164 del Código Civil, en los que respectivamente se dispone que ninguno puede vender sino lo que es de su propiedad, y que la venta de cosa ajena es nula, no se refieren exclusivamente a la transmisión de la propiedad de bienes materiales, sino que al aludir a la venta de cosas, no hace distingo; y como el derecho de posesión, es un bien, o cosa que esta dentro del comercio, evidentemente que queda incluido en las disposiciones de que se trata. Precedente(s): Amparo directo 8490/64. Emilio González y González y coagraviada. 4 de agosto de 1966. Mayoría de tres votos. Ponente: Mariano Ramírez Vázquez.

Datos de Localización: Clave de Pubicación. 0 Fuente: Semanario Judicial de la Federación, Tomo: Cuarta Parte, CX, Página: 95 Organo emisor: Tercera Sala, 6a. Época. Tipo de documento: Tesis Aislada D E RE C H O: I. En cuanto al fondo son aplicables los artículos 1849, 2157, 2158, 2159, 2163 y 2172 y demás relativos y aplicables del Código Civil vigente para el Distrito Federal. II. El procedimiento se rige por lo dispuesto en los artículos 207, 210, 211, 212y demás relativos y aplicables del Código de Procedimientos Civiles vigente en esta Ciudad, en lo referente al Juicio Ordinario Civil. III. Su señoría es competente para conocer de este juicio, en términos del artículo 116 del Código de Procedimientos Civiles vigente. Por lo anterior expuesto y fundado, A Usted, C. JUEZ, atentamente pido se sirva: PRIMERO: Tenerme por presentado demandado de la empresa (nombre empresa) la acción en la vía y forma propuestos por el suscrito en el capitulo respectivo y por ende se de tramite a la presente demanda. SEGUNDO: Con las copias simples de traslado exhibidas solicito se emplace a la empresa hoy demandada, para que en el termino de ley produzca su contestación. TERCERO: Se tenga por autorizadas a las personas indicadas en los términos precisados. CUARTO. Tener por anunciadas de mi parte las pruebas que se ofrecen, mandando preparar las que por su naturaleza así lo requieran.

QUINTO. Tener por señalado domicilio que para oír notificaciones se señala y por autorizados a los profesionistas que se mencionan para los efectos señalados.

PROTESTO LO NECESARIO

(Nombre solicitante)