NULIDAD DE ACTO ADMINISTRATIVO

SUMILLA: SOLICITO SE DECLARE NULIDAD DE ACTO ADMINISTRATIVO Señor RENNAN SANTIAGO ESPINOZA VENEGAS Alcalde De La Munici

Views 130 Downloads 8 File size 181KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SUMILLA: SOLICITO SE DECLARE NULIDAD DE ACTO ADMINISTRATIVO

Señor RENNAN SANTIAGO ESPINOZA VENEGAS Alcalde De La Municipalidad Distrital De Puente Piedra

xxxxxxxxxxxxxxxxxx, con DNI

N°xxxxxxxxxxxxx, con

domicilio comercial en Av. Prolongación Miguel Grau xxxxxxxxxxxxxxxxx; a Ud., respetuosamente, digo:

Haciendo uso de mi derecho de petición previsto en el artículo 2, inciso 20 de la Constitución: I.- EXPRESIÓN CONCRETA DE LO PEDIDO Como pretensión administrativa principal, solicito SE DECLARE LA NULIDAD TOTAL de las Multas Administrativas que pudieran haberse generado así como de la Resolución de Sanción Nro. xxxxxxxxxxxx-2016, emitida por la Sub Gerencia de Fiscalización por incurrir en la causal de nulidad prevista en el artículo 10, inciso 2 de la Ley 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General .

Como pretensión administrativa accesoria, en mérito a lo dispuesto en el art. 11.2 y 13.1 de la Ley 27444, solicito se disponga DEJAR SIN EFECTO CUALQUIER MEDIDA CAUTELAR, en mérito a los siguientes fundamentos:

II.- COMPETENCIA PARA DECLARAR LA NULIDAD Siendo que el acto cuya nulidad se solicita ha sido emitido por el Sub Gerente de Fiscalización y al haber esta quedado consentida en el tiempo de ley, el superior de este funcionario es el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, esto conforme lo establece el artículo 11.2 de la Ley 27444.

III.- FUNDAMENTOS DE HECHO 1.- Con fecha 20/03/16 se me impuso la Sanción Administrativa de Multa recaída en la Resolución N° xxxxxxxxxx por un monto de S/. 3,950.00 Soles, por lo que el día 23 de Marzo de 2016, acudí a la Sub Gerencia de Fiscalización y presenté un Recurso de Reconsideración, en el mismo que indique que el recurrente contaba con Licencia de Funcionamiento Provisional, hecho que no fue tomado en cuenta por el inspector a cargo de la diligencia realizada en mi local, no recibiendo respuesta ni notificación alguna hasta la fecha del día viernes 13 de diciembre de 2019, que recién he sido notificado con la Resolución Nº CUATRO, de fecha diez de diciembre de 2019 (Cédula de Notificación Coactiva S/N), en la misma que se resuelve VARIAR la medida de embargo en forma de Depósito con Extracción de Bienes por la de TRABAR EMBARGO DEFINITIVO EN FORMA DE INSCRIPCIÓN

hasta por la suma de S/. 4,587.00 (CUATRO MIL QUINIENTOS OCHENTISIETE Y 00/100 SOLES) sobre las acciones y derechos que le podrían corresponder al recurrente, respecto del inmueble ubicado en Mza.xxxxxxxxxxxxxxxxx, Carabayllo, solicitando se me muestre el expediente administrativo, por lo que no se me permitió acceder al mismo, debiendo precisar señor Alcalde que nunca me han sido notificadas personalmente NINGUNA RESOLUCIÒN PREVIA a la señalada anteriormente, conforme lo dispone expresamente en el numeral 20.1.1 del Artículo 20° de la Ley 27444 cuando refiere “Que la notificación deberá ser

efectuada de forma personal al administrado en su domicilio”.

Así mismo, adjunto a la presente la copia del documento presentado a la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, presentado con fecha 18 de diciembre de 2019, el cual solicito mediante el Acceso a la Información Pública, copia del expediente Nº xxxxxxxxxxxx-2018, con la finalidad de tomar conocimiento del presente proceso administrativo seguido en mi contra y del cual como ya he señalado no he sido notificado.

2.- Del mismo modo debo señalar que al no habérseme notificado de forma válida SE HA AFECTADO GRAVEMENTE MI DERECHO CONSTITUCIONAL A LA DEFENSA, así como SE HA AFECTADO EL DERECHO AL DEBIDO PROCEDIMIENTO, vulnerando de esta manera lo establecido en el numeral 16.1, del artículo 16º de la ley 27444, que señala que “El acto administrativo es eficaz a partir de que la

notificación legalmente realizada produce sus efectos, conforme a lo dispuesto en el presente capítulo” (El subrayado es nuestro) por lo cual deben ser declaradas NULAS.

3.-Considerando Señor Alcalde el hecho probado que los actos administrativos incoados mediante la presente son nulos CONSTITUIRÍA UN ACTO ARBITRARIO EL PROSEGUIR SU COBRO Y PEOR AÚN SU EJECUCION COACTIVA, toda vez que al no habérseme notificado en resguardo del debido procedimiento originarían una indefensión en mi condición de administrado vulnerando derechos constitucionales al derecho de defensa lo cual ha sido precisado como garantía de todo debido proceso en sede administrativa y de observancia obligatoria por la Sala Suprema de Derecho Constitucional y Social de la Republica del Perú en la CASACION N° 8125-2009 DEL SANTA la misma que interpreta el numeral 1.2 del artículo V del Título preliminar de la ley 27444 al señalar que “ El derecho de los

administrados a exponer sus argumentos está referido a garantizar su derecho de defensa por lo que también comprende el derecho de ser enterados de los cargos que se le formulan a fin de obtener una decisión motivada y fundada en derecho (…)”

Siendo ello así el artículo 202.1 de la Ley 27444 señala que en estos casos se debe declarar la nulidad de los actos administrativos por estar incursos en el Artículo 10 numeral 1 y 2 de la Ley 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General.

4.- Por lo glosado Señor Alcalde estando que los actos administrativos son nulos por actos u omisión como requisitos para su validez , formulo la petición de decláralos sin efectos para el administrado, es que consideramos procedente el presente pedido, por ser el acto que se pide de nulidad y ser un acto nulo al haber sido generado en mérito a una infracción administrativa.

IV.- FUNDAMENTOS DE DERECHO. El presente pedido tiene como sustento el artículo 10, inciso 2 de la Ley 27444 que establece “Son vicios del acto administrativo, que causan su nulidad de pleno

derecho, los siguientes: (…) 2.- El defecto o la omisión de algunos de los requisitos para su validez” En el presente caso el acto cuya nulidad se solicita es nulo y causa su nulidad por omisión de requisitos de validez en su notificación.

V.- MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS 1- Copia de mi Documento Nacional de Identidad. 2.- Resolución de Sanción Nº xxxxxxxxxxx 3.- Copia simple del Acta de Diligencia Nº xxxxxxxxxx de fecha 20 de marzo de 2016. 4.- Copia del Recurso de Reconsideración presentado en la fecha del 23 de marzo de 2016. 5.- Copia de Cédula de Notificación Coactiva.

6.- Copia del escrito presentado a la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, con fecha 18 de diciembre de 2019, solicitando copias del expediente Nº xxxxxxxxxxxxxx-2018.

POR LO TANTO:

A Ud. pido acceder a lo solicitado, declarando en su oportunidad la NULIDAD DE TODO LO ACTUADO y proceder de acuerdo a sus atribuciones.

Puente Piedra, 18 de Diciembre del 2019.

Xxxxxxxxxxxxxxx DNI N° xxxxxxxxxxxxxxx