NTC 4048.pdf

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4048 2002-11-27 CONCRETOS. MORTEROS DE INYECCIÓN (GROUTS) PARA MAMPOSTERÍA E: CONCRETE.

Views 94 Downloads 1 File size 37KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NTC 4048 2002-11-27

CONCRETOS. MORTEROS DE INYECCIÓN (GROUTS) PARA MAMPOSTERÍA

E:

CONCRETE. MORTARS OF INJECTION (GROUTS) FOR MASONRY

CORRESPONDENCIA:

DESCRIPTORES:

agregados; cemento; resistencia a la compresión; mortero de inyección; mampostería; cemento Pórtland; proporciones.

I.C.S.: 91.100.30 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. Tel. 6078888 Fax 2221435

Prohibida su reproducción

Primera actualización Editada 2002-12-16

PRÓLOGO

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último caracterizado por la participación del público en general. La NTC 4048 (Primera actualización) fue ratificada por el Consejo Directivo del 2002-11-27. Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través de su participación en el Comité Técnico 369901 Concretos, morteros, agregados y grouts, que coordina la Secretaría Técnica de Normalización de la Asociación Colombiana de Productores de Concreto - ASOCRETO. AGRECÓN S.A. ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE PRODUCTORES DE CONCRETO ASOCRETO CEMEX CONCRETOS S.A. CONCRELAB CONCRETOS PREMEZCLADOS S.A.

GEOGRAL LTDA. METROCONCRETO S.A. INSTITUTO COLOMBIANO PRODUCTOS DE CEMENTO - ICPC SIKA ANDINA S.A. TREMIX LTDA.

DE

Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las siguientes empresas: AGREGADOS DE LA SABANA LTDA. ASOGRAVAS CONCONCRETO CONCRETOS OCCIDENTE CONINSA CONSTRUCTORA COLPATRIA CONTECON- URBAR DIEGO SÁNCHEZ DE GUZMÁN EAAB ECOPETROL ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA ESCUELA MILITAR DE CADETES GRAVILLERA ALBANIA S.A.

GRUPO POA INGENIESA INGENIERÍA DEL CONCRETO INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO MANUFACTURAS DE CEMENTO MBT TECNOCONCRETO PROYECTOS & DISEÑOS SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO TOXEMENT S.A. UNIVERSIDAD AGRARIA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

UNIVERSIDAD JAVERIANA UNIVERSIDAD MILITAR

UNIVERSIDAD NACIONAL UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS

ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales. DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NTC 4048 (Primera actualización)

CONCRETOS. MORTEROS DE INYECCIÓN (GROUTS) PARA MAMPOSTERÍA

1.

OBJETO

1.1 Esta norma cubre dos tipos de mortero de inyección, fino y grueso, para estructuras de mampostería. El mortero de inyección se especifica por: (1) proporciones, o (2) requisitos de resistencia. 1.2 Los valores se regirán de acuerdo con el Sistema Internacional de Unidades. Véase la NTC 1000 (ISO 1000). 1.3 Esta norma no pretende señalar todos los problemas de seguridad asociados con su uso. Es responsabilidad del usuario establecer las prácticas de seguridad y salud, y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias. NOTA 1. El texto de esta especificación incluye notas y pie de páginas que contienen material aclaratorio. Esas notas y pie de páginas (excluyendo las que están en las tablas y figuras) no son requisito de esta norma.

2.

MATERIALES

2.1 Los materiales utilizados como ingredientes en el mortero de inyección, deben cumplir los requisitos especificados del numeral 2.1.1 al 2.1.8. 2.1.1

Materiales cementantes

Deben cumplir una de las siguientes especificaciones: 2.1.1.1 Cemento Pórtland. Tipo I, Tipo II y Tipo III, de la NTC 121 y NTC 321. 2.1.1.2 Cementos adicionados. Tipo IS, Tipo IS(MS), Tipo IS-A, Tipo IS-A(MS), Tipo IP, o Tipo IP-A de la norma ASTM C595. 2.1.1.3 Cal viva. Véase la NTC 4046. 2.1.1.4 Cal hidratada. Tipo S de la NTC 4019. 2.1.1.5 Cenizas volantes de carbón y puzolanas naturales de mina o calcinadas: debe cumplir con las especificaciones NTC 3493. La proporción de la adición dependerá del tipo de cemento 1

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NTC 4048 (Primera actualización)

Pórtland puzolánico especificado en la ASTM C595. La producción de Grout con mezclas de cemento Pórtland y cenizas volantes y puzolanas naturales de mina ó calcinadas debe tener especificación por resistencia a la compresión de acuerdo con el numeral 4.2. 2.1.1.6 Escoria granulada de alto horno: debe cumplir con la especificación de la NTC 4018. La proporción de la adición dependerá del tipo de cemento Pórtland con escoria de alto horno especificado en la ASTM C595. Morteros de inyección producidos con mezcla de cemento Pórtland y escoria granulada de alto horno debe tener especificación por resistencia a la compresión de acuerdo al numeral 4.2. 2.1.2

Aditivos incorporadores de aire

Deben cumplir lo establecido en la NTC 3502. 2.1.3

Agregados

Deben cumplir lo establecido en la NTC 4020. 2.1.4

Agua

Debe ser potable y limpia. 2.1.5

Aditivos

Para morteros de inyección de mampostería reforzada, no se utilizarán componentes integrales a prueba de agua, aceleradores u otros aditivos no mencionados en esta norma, sin aprobación del comprador. 2.1.6

Ayudas para bombeo

Se pueden utilizar en casos en que el comprador aprueba por escrito la marca, calidad y cantidad, o cuando están estipulados definitivamente en la especificación. 2.1.7

Componentes anticongelantes

En el mortero de inyección no se deben utilizar líquidos anticongelantes, sales u otras sustancias, para reducir el punto de congelamiento. 2.1.8

Almacenamiento de materiales

Los materiales cementantes y agregados se deben almacenar de manera que se evite el deterioro o la intrusión de material extraño o humedad. No se debe utilizar ningún material que no sea adecuado para una buena construcción. NOTA 2. Si el mortero de inyección se va a utilizar para unir a las unidades de mampostería la varilla de refuerzo, no se recomienda el uso de materiales que incorporan aire o aditivos incorporadores de aire.

2

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NTC 4048 (Primera actualización)

3.

MEDICIÓN Y MEZCLA

3.1

MEDICIÓN DE LOS MATERIALES

El método para la medición de materiales del mortero de inyección usado en construcción debe ser tal, que se mantengan y controlen con exactitud las proporciones específicas de los materiales del mortero de inyección. NOTA 3. La masa unitaria de los materiales se considera como sigue:

3

Material

Masa suelta aprox., kg/m

Cemento Pórtland

1 505

Cemento adicionado

Consultar con el fabricante

Cemento de mampostería

Consultar con el fabricante

Cal hidratada

640 A

Masilla de cal

1 280 B

Arena, húmeda y suelta A

1 280 kg de arena suelta

Toda la cal viva debe ser apagada de acuerdo con las indicaciones del fabricante. Toda masilla de cal viva, excepto la de cal viva pulverizada, deberá ser tamizada a través del tamiz de 850 µm (No. 20) y permitirle refrescarse antes de alcanzar una temperatura de 26 °C. La masa unitaria de cal viva no 3 deberá ser menor de 1 280 kg/m . La masilla con menor masa puede ser usada en las especificaciones por proporción, si se adiciona la cantidad extra de masilla requerida para cumplir con los requisitos de peso mínimo.

B

Para el propósito de esta norma, debe usarse la masa de 1 280 kg, de arena secada en horno, que en la 3 mayoría de los casos equivale a un m de arena húmeda suelta.

3.2

MEZCLA DE MATERIALES

El mortero de inyección debe estar compuesto de material cementante y agregado (de acuerdo con los requisitos establecidos en el numeral 5) bien mezclados mínimo durante 5 min en un mezclador mecánico (véase la Nota 4) con suficiente agua para dar a la mezcla la consistencia deseada. NOTA 4. Para trabajos menores se puede hacer la mezcla a mano, con la aprobación escrita del comprador, en la que se establezca este procedimiento.

4.

MORTERO DE INYECCIÓN

4.1

El tipo de mortero de inyección se debe especificar y debe cumplir uno de los siguientes requisitos:

4.1.1

El mortero de inyección fino se debe elaborar con agregados finos (véase la NTC 4020).

4.1.2 El mortero de inyección grueso se debe elaborar con una combinación de agregados finos y gruesos (véase la NTC 4020).

3

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NTC 4048 (Primera actualización)

Tabla 1. Proporciones de mortero de inyección por volumen

Tipo

Partes de cemento Pórtland o adicionado, por volumen

Partes de cal hidratada o masilla de cal, por volumen

1

0-1/10

2 1/4 - 3 veces la suma de los volúmenes de los materiales cementantes

0 - 1/10

2 1/4 - 3 veces la suma de los volúmenes de los materiales cementantes

Mortero de inyección fino Mortero de inyección grueso

1

Agregados, medidos húmedos y sueltos Fino

Grueso

1-2 veces la suma de los volúmenes de los materiales cementantes

NOTA 5. Al seleccionar se deben revisar las disposiciones del Código de la Construcción y las dimensiones espaciales del mortero de inyección.

4.2 El mortero de inyección se debe dosificar de acuerdo con los requisitos de la Tabla 1 ó se debe especificar la resistencia. Cuando se especifique por resistencia a la compresión el mortero de inyección deberá tener un asentamiento entre 200 mm y 280 mm medido como se describe en la NTC 396 y una resistencia mínima a la compresión de 10 MPa a 28 d y el muestreo y ensayo se deberá llevar a cabo de acuerdo con la NTC 4043. NOTA 6. Las disposiciones del Código de la Construcción se deben revisar al seleccionar la resistencia de compresión específica del mortero de inyección.

5.

PALABRAS CLAVE

Agregados; cemento; resistencia a la compresión; mortero de inyección; mampostería; cemento Pórtland; proporciones. 6.

APÉNDICE

6.1

NORMAS QUE DEBEN CONSULTARSE

Las siguientes normas contienen disposiciones que, mediante la referencia dentro de este texto, constituyen la integridad del mismo. En el momento de su publicación eran válidas las ediciones indicadas. Todas las normas están sujetas a actualización; los participantes, mediante acuerdos basados en esta norma, deben investigar la posibilidad de aplicar la última versión de las normas mencionadas a continuación. NTC 121:1982, Ingeniería civil y arquitectura. Cemento Pórtland. Especificaciones físicas y mecánicas (ASTM C150). NTC 321:1977, Ingeniería civil y arquitectura. Cemento Pórtland. Especificaciones químicas (ASTM C150). NTC 396:1992, Ingeniería civil y arquitectura. Método de ensayo para Determinar el Asentamiento del Concreto (ASTM C143).

4

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NTC 4048 (Primera actualización)

NTC 3493:1993, Ingeniería civil y arquitectura. Cenizas volantes y puzolanas naturales, calcinadas o crudas utilizadas como aditivos minerales en el concreto de cemento Pórtland (ASTM C618). NTC 3502:1993, Ingeniería civil y arquitectura. Aditivos incorporadores de aire para concreto (ASTM C260). NTC 4018:1995, Ingeniería civil y arquitectura. Escoria de alto horno granulada y molida para uso en concretos y morteros (ASTM C989). NTC 4019:1994, Ingeniería civil y arquitectura. Cal hidratada para mampostería (ASTM C207). NTC 4020:1995, Ingeniería civil y arquitectura. Agregados para mortero de relleno utilizados en mampostería. (ASTM C404). NTC 4043:2000, Concretos. Método de ensayo para el muestreo y ensayo de mortero de inyección (Grout) (ASTM C1019). NTC 4046:1994, Ingeniería civil y arquitectura. Cal viva para propósitos estructurales (ASTM C5). ASTM C595:2000, Standard Specification for Blended Hydraulic Cements

6.2

DOCUMENTO DE REFERENCIA

AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS. Standard Specification for Grout for Masonry. Philadelphia, 1999. 2 p. (ASTM C 476).

5

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NTC 4048 (Primera actualización)

Unidades básicas del Sistema Internacional de Unidades

Magnitud

Unidad básica SI

Símbolo

Longitud

metro

m

1m

39,370 1 pulgadas 3,280 84 pies

Masa

kilogramo

kg

1 kg

2,204 52 libras

Tiempo

segundo

s

Presión

pascal

Pa

1 Pa

1N/m 2 0,101 472 kgf/mm -2 2 2,088 54 x 10 lbf/pie

Temperatura Celsius

grado Celsius

°C

Fuerza

newton

N

1N

0,101 972 Kgf 0,224 809 lbf

6

Equivalencia

2