Neuropsicologia Sacks

Universidad Autónoma de Baja California Centro de Ciencias de la Salud Licenciatura en Psicología “EL HOMBRE QUE CONFUND

Views 96 Downloads 0 File size 151KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Autónoma de Baja California Centro de Ciencias de la Salud Licenciatura en Psicología “EL HOMBRE QUE CONFUNDIÓ A SU MUJER CON UN SOMBRERO” Análisis neuropsicológica Capítulo 1 Funciones conservadas Funciones

Áreas cerebrales implicadas en la función

¿Cómo evaluarías esa función? Desde la neuropsicología

Situaciones en las que el Dr. Sacks lo detecta

Habla fluida

Área de Broca

Conversación Espontánea

Durante la entrevista y las visitas que tenían.

Tocar el Piano

Cerebelo, lóbulo parietal y frontal.

Hacer que toque el instrumento que a él más le guste tocar.

El mismo doctor P. hace mención que sigue tocando música con normalidad.

Luria-Christensen Hablar

Lóbulo temporal y área de broca.

Barcelona Las Tareas de Evaluación de Velocidad y Ritmo Programa integrado de Exploración Test de lateralidad de Harris. Batería de Afasia Western Prueba de Denominación Boston Test de las Fichas Token test Fluidez Verbal

vista

Lóbulo Occipital

Pruebas de percepción Sólidos platónicos.

Luria-Christensen coordinación

Cerebelo

Técnicas de coordinación física y visual

Imaginación Visual

Corteza Cerebral

Relatar cuentos, verbalizar el relato

Memoria Olfativa

Lóbulo temporal, hipocampo, sistema límbico, bulbos olfatorios

Neuropsi

Lobulo Occipital en el area 18 y 19 de broadmann

Retención y evocación de letras, palabra escrita.

Memoria Visual

Escala de Memoria Wechsler

Entrevista de Memoria Autobiográfica Atención y Memoria, Escala de Memoria Wechsler III

Memoria Auditiva

Lóbulo temporal en el área 21 y 22 de Brodmann.

MAI

Al reconocer la flor con solo olerla, llega a él como una canción.

MEMORIA INMEDIATA Atención y memoria Escala de memoria Wechsler III

Memoria Sensorial

Lobulillo parietal superior en el área 5 y 7 de Brodmann.

Atención y Memoria Escala de Memoria Wechsler III Entrevista de Memoria Autobiográfica

Percepción sensorial

Cerebelo

Retención visual benton (VRT)

Olfato

Neuronas receptoras del olfato,lóbulo frontal.

Elementos para Oler

de Al reconocer la flor con solo olerla, llega a él como una

canción.

Funciones Alteradas Funciones

Áreas implicadas

Evaluación neuropsicológica

Reconocimiento de rostros

Las áreas visuales secundarias en el área 18 y 19 de Brodmann.

Test de Reconocimiento Facial

Él miraba rostros en lugares donde no los había.

Tálamo, Las áreas visuales secundarias en el área 18 y 19 de Brodmann

Prueba de Retención Visual de Benton (BVRT5)

Problemas en zonas cerebrales de la visión.

Quiasma óptico, el área visual primaria o córtex estriado en el

Pruebas de percepción

Prueba de Retención Visual de Benton (BVRT5)

Situaciones en las que el Dr. Sacks lo detecta Mostrándole retratos de personas conocidas para él.

Cuando lo confundió con un reloj.

Test de Reconocimiento Facial

Luria-Christensen

Cuando lo hace imaginar que entra en una plaza y le

área 17 de Brodmann.

Prueba de Retención Visual de Benton (BVRT5)

pide que describa lo que mira y un oftalmólogo le dice.

Test de Reconocimiento Facial No fija la mirada a los ojos.

Corteza visual

Test de Reconocimiento Facial Pruebas de percepción

Por qué no se enfoca en los ojos sino en partes inespecíficas del rostro.

Luria-Christensen Prueba de Retención Visual de Benton (BVRT5)

No fija la mirada a los ojos

Lóbulo occipital, corteza cerebral áreas visuales terciarias.

Test de Reconocimiento Facial Entrevista de Memoria Autobiográfica Prueba de Retención Visual de Benton (BVRT5)

Cuando le pide que le diga que objeto es el que le dio, y él empieza a describirlo pero no puede decir que es un guante.

Diagnóstico justificado Con el análisis del caso podemos decir que el paciente tiene una prosopagnosia y una agnosia visual ya una prosopagnosia se distingue por la incapacidad para reconocer rostros que no le son familiares inclusive los familiares, en casos más severos su propio rostro, con un daño aparente en lóbulo occipital, temporal o parietal, inclusive puede que tenga algunas combinaciones entre los lóbulos, y en el caso de la agnosia visual el paciente no es capaz de reconocer objetos con un daño en las áreas 18 y 19 de Brodmann.

“La dama desencarnada “ Capítulo 3 Funciones conservadas Funciones

Áreas cerebrales implicadas en la función

¿Cómo evaluarías esa función? Desde

Situaciones en las que el Dr. Sacks lo

Atención

Sistema reticular activador, tálamo, sistema límbico,

la neuropsicología

detecta

Tarea de ejecución continua

Cuando el doctor le cuenta a Christina lo que le está pasando y ella atenta, muy atenta, como con una atención desesperada al querer saber qué es lo que le está pasando

ganglios basales (estriado), córtex parietal posterior y córtex prefrontal. Clave de números del WAIS-R. Audición

Córtex auditivo primario (área 41)

Audiometría de tono puro

timpanometría (También llamada audiometría de impedancia.)

En el momento en que Christina compensa el aflujo de los órganos vocales por sus oídos, así como a la acción positiva y su postura artificial, lo cual llevaba también a su voz proyectada, teatral.

Visión

Lóbulo occipital

Pruebas de percepción

Cuando Christina le comenta al doctor que la propiocepción so los ojos del cuerpo y con lo que le pasó es como si se hubiera quedado ciego, entonces ella tendría que ser sus ojos.

Habla Fluida

Área de Broca

Pedirle al paciente que cuente los números, así como acontecimientos durante el día.

En el momento en que Christina pregunta que era lo que le pasaba con voz apagada y una sonrisa aun más apagada, después de analizar el fluido espinal.

Comprensión

Área de Wernicke

WAIS Test NART

Christina tuvo un rápido entendimiento de lo que le ocurría. Cuando los doctores olvidaban u omitían algún dato, ella hacía que se lo hicieran saber, gracias a las preguntas que realizaba.

Funciones alteradas Funciones

Áreas implicadas

Evaluación neuropsicológica

Situaciones en las que el Dr. Sacks lo detecta

La Coordinación motriz (manos)

Los ganglios basales (núcleo caudado, putamen, globo pálido), y cerebelo.

Mediante el movimiento de objetos.

Christina no tenía control en sus manos, parecían no tener conciencia, sacudidas y desviaciones.

Sensibilidad

Área motora primaria

Pinchar ciertos lugares del cuerpo para saber si se tiene sensibilidad.

Cuando Cristina le dice al doctor que se siente incapaz de mantenerse en pie, sus movimientos eran torpes e involuntarios, se le caían las cosas de las manos. Hay una pérdida ligera de otras modalidades sensoriales: el roce leve, la temperatura y el dolor, y una participación superficial de las fibras motoras.

La condición tónica y muscular

Corteza somatosensorial primaria

Rehabilitación neuropsicológica integral y la

Inmovilidad de la paciente.

fisioterapia Lóbulo Parietal Pruebas eléctricas para el tono muscular.

Diagnóstico justificado

La paciente Cristina padece de polineuropatía o neuropatía sensitivo motora, ya que perdió la capacidad de sentir en su cuerpo la temperatura, dolor o movimiento; y hablando del movimiento, no se ubica dentro de su propio cuerpo dejándola que no ubique sus extremidades y no calcular mover ya sea la mano o el pie le es difícil a menos que vea con sus ojos el trayecto que quiere hacer con su cuerpo, vigilando cada movimiento.

“El hombre que se cayó de la cama” Capítulo 4 Funciones conservadas Funciones

Áreas cerebrales implicadas en la función

¿Cómo evaluarías esa función? Desde la neuropsicología

Situaciones en las que el Dr. Sacks lo detecta

Oído

Lóbulo temporal

Prueba de la marcha Test de Romberg

Fluidez verbal

Lóbulo Temporal

Battery WAB Test de lateralidad de Harris.

Cuando el doctor visita al paciente y este le empieza a preguntar sobre su pierna el paciente escucha perfectamente lo que le están preguntando Cuando el paciente le explica lo que está viendo o lo que es pasando con su pierna cuando el doctor se lo pregunta lo contesta con mucha fluidez.

Funciones alteradas Funciones

Espasmos musculares

Áreas implicadas

Espina dorsal Hemisferios cerebrales

Evaluación neuropsicológica Resonancia magnética TAC Fisioterapia

Razonamiento

Lóbulo parietal

WAIS Test Nart

Situaciones en las que el Dr. Sacks lo detecta Cuando va al hospital y el doctor ve al paciente en el suelo temblando viendo sus pies. También en ese momento el doctor Sacks se da cuenta que el joven está diciendo una cosa que es totalmente

incierta, lo que dice es que la pierna que tiene no es suya. Incapacidad de reconocimiento de su cuerpo

Corteza somatosensorial primaria (S1)

Rehabilitación neuropsicológica integral y la fisioterapia Pruebas eléctricas para el tono muscular

Cuando Sacks le dice al paciente que se vaya a la cama y él mismo tiene que ir a ayudarle ya que para el paciente esa pierna no es suya y no la quiere utilizar.

Diagnóstico justificado El paciente sufre de hemiplejia ya que parte de su cuerpo está sufriendo espasmos pero más que nada es el hecho que el mismo paciente diga que una parte del cuerpo no es suya y la ignora completamente.

Universidad autónoma de baja california Unidad valle de las palmas ECISALUD

Neuropsicología “El hombre que confundió a su mujer con un sombrero” de Oliver Sacks 1er,3er y 4to capitulo Docente: García Gomar María Luisa Presenta: Ángeles González Diana Vanessa 1213666