N1-U2 Actividad Practica Semana 3

AIEP Escuela de Negocios N1-U2- Actividad Práctica Semana 3 Baldo Andrés Núñez Silva Docente: Pablo Hueichapan Oñate

Views 82 Downloads 1 File size 250KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

AIEP Escuela de Negocios

N1-U2- Actividad Práctica Semana 3

Baldo Andrés Núñez Silva

Docente: Pablo Hueichapan Oñate – Estadística. 2018

Medida

A

B

N

120

90

Mínimo

1819

2106

Máximo

3292

3764

Promedio

2467

3024

Mediana

2451

3065

Percentil 90

2861,37

3445,17

Cuartil 3

2653,71

3244,59

Desviación Estándar

280,02

332,59

1) A los clientes del banco B, cuyo monto está en el 25% más alto de los montos otorgado, se les reducirá la tasa de interés, ¿Cuál es el monto mínimo que debe tener un cliente para obtener este beneficio? El monto mínimo que debe tener un cliente del banco B para obtener este beneficio es 3244,59., porque corresponde al 75%, y hacia arriba corresponde al 25% más alto de los montos otorgados. Por lo tanto 75% es el mínimo.

2) Si los montos de la entidad B aumentan en un 2,3% y en la entidad A disminuyen en un 1,5%, ¿en promedio, que entidad otorga créditos por montos superiores?

La entidad que otorga créditos por montos superiores es la entidad B.

Promedio A más 1.5% = 2504 Promedio B más 2.3% = 3093.55