Citation preview

s. L. PADILLA. CORRAL

..

DR. J. L. PADILLA CORRAL

-MEDIC~INA .TRADICIONAL CHINA .Introducción

Academia de Medicina Tradicional China Instituto de Medicina Tradicional China de Guangdong Escuela Neijing. Madrid. España .

..

...yen medio deljardín, el árbol de la viday el árbol de la ciencia del bien y del mal ... "...de cualquier ár~ol del jardín puede comer, más del árbol de la ciencia del bien y del mal no comeras, porque el día que comieres de él, morirás sin remedio ... " ...iihe aquí que el hombre ha venido a ser como . uno de nosotros en cuanto a conocer el bien y el mal ahora, pues, cuidad, no alargue su mano y tome también del árbol de la vida y comiendo de el viva para siempre ... " Génesis, 3, 1, 4.

3

El acontecer diario de lo que ocurre en nuestro entorno nos sitúa inmediatamente en contacto con la experiencia del sufrimiento. ¿Experiencia consustancial con la vida? El afirmar esta pregunta es una constancia razonada, pero en ningún caso una experiencia vivida. Vivencialmente aceptada, desde que comienzan las primeras manifestaciones de la vida como el medio, las vivencias del tiempo, espacioy destruccion,son sólo relatos del estado de relación,pero en ningún caso una experiencia acumulada por la especie. Estas consideraciones nos deben de hacer pensar. Debemos de sobrepasar con las más profundas vivencias los aconteceres de las experiencias del entorno. Sólo así, es posible, el reencuentro con la alquimia, la RELIQUIA SUPREMA, que conserva la humanidad del aroma lejano del árbol de la vida... ...En el otoño desesperante que anuncia lo opaco, el silencio, el tenue vaiben de las hojas secas que' buscan cobijo en la tierra del eterno despertar... Siempre empez ando para nunca terminar ... .'

5

..... ~-'" _'~~~.._-j~--

.

PRESENTACION

La.inagotable experiencia que supone la interpretación de la naturaleza, constituye la esencia de nuestra sabiduría. Es en esta vida en donde se desarrolla el pensamiento médico oriental. El lenguajede los fenómenos naturales es cada vez más inusual. La aplicación de los fenómenos tecnológicos al acontecer diario, desvirtua la esencia de los fenómenos de la vida. Nos encontramos en una difícil encrucijada existencial. En la lucha entre nuestras instancias más primitivas, de especie, ancestral, diariarnomos, y la impronta de la ciencia, que nos aparta del plan cósmico de nuestro devenir universal. La escuela Neijing esta en el camino de redescubrir e identificar las auténticas raices del acontecer diario de todos los seres vivos. En este intrincado recordar, nuestro esfuerzo actual esta encaminado a restituir las esencias reales del hombre. La tradición será el soporte constante que nos dará la luz en la oscuridad. Este segundo libro, pretende esclarecer los difíciles y en ocasiones incomprensibles terminos de la medicina tradicional China. Pretende ser un libro de introducción en los elementos más fundamentales de esta forma de hacer medicina. También, intentamos desarrollar y amplificar las ideas tradicionales transformándolas en actuales y futuras. Es pues, un recuperar la tradición;una investigaciónsobre ella y una esperanza hacia el futuro. En este trabajo, hemos utilizado textos tomados directamente del Chino, redactados por la academia de medicina tradicional China, Beiiing y el instituto de medicina tradicional China de Guangdong. En este sentido la colaboración de la Sra Zheng Xingshun y el Sr. Yang Mingde, en su labor traductora, han sido imprescindibles. Creemos que este libro llena un vacío existente.en cuanto a la auténtica expresión y reconocimiento de los elementos de la Medicina Tradicional China. Animados por la buena acogida de nuestra primera obra, iniciamos con este libro, nuestrofondo editorial. Esperamos que con la colaboración de todos, este sea una futura realidad. y podamos ofrecer a nuestros lectores las alegrías que se merecen. J. L. Padilla Corral. Primavera 86

7

CAPITULO I

TEO'RIA DE YING-YANG Y LOS CINCO ELEMENTOS l. YING..YANG l Yin-yáng] Teoría filosóficade la antigua China, que explica las características de las materías de la naturaleza y la ley de sus cambios y desarrollo. En la medicina tradicional china, la teoría de yin-yang constituye el producto de la combinación del modo de pensar del materialismo simple y de la dialéctica espontánea con las prácticas médicas. Esta teoría interpreta, desde el punto de vista de la oposición, la unidad, el cr:ecimiento y decrecimiento, la intertransformación entre los dos factoresyin yyang, las relaciones entre el hombre y la naturaleza y un!! serie de problemas en el campo de la medicina: l. En la anatomía: Indica el carácter de los órganos y las vísceras (z ang-fu) del cuerpo humano. En Shou Tian Gang Rou Pian de Lingshu dice: «Existenyin y vang tanto .enel interior del cuerpo humano como en el exterior de éste; en el interior, las cinco vísceras zang pertenecen ayin y los seis órganosfu, ayang; en el exterior, los tendones y los huesos son de yin y la piel, de yang». 2. En la fisiología: Analiza las funciones fisiológicasdel cuerpo humano. En Sheng Qi Tong Tian Lun de Suwen señala: «Yin deposita la esencia como la fuente;yang defiende de lo exterior». Quiere decir que sirve como el depósito de la materia y es la fuente de la energía deyang; yyang representa las actividades del mecanismo y desempeña el papel de defender la esencia de yin depositada en el interior. ;"_-. 3. En la patología: Dilucida la ley fundamental del cambio patológico: En Yin- Yang Ying Xiang Da Lun deSuwen se dice: «Siyin vence, se enfermayang; ysiyangvence,yin ¿;e enferma; ~t!iu,~a, aparece el calor y siyin triunfa, surge el frío». En TiaoJing Lun de Suwen se relata también: «Por la deficiencia deyang, se ven manifestaciones de frío por afuera, y por la deficiencia de yin, se ven manifestaciones de calor por adentro; por el exceso de yang, se halla cal~r por fuera, y por el exceso deyin, se halla frío por adentro». 4. En la diagnosis: Sirve.como el programa común del carácter de las enfermedades, que'toma como puntos esenciales para la diferenciación de síndromes de yang o yin. Por 9

ejemplo, en YÍn- Yang Ying Xiang Da Lun de Suwen se relata: «El que sabe diagnosticar, observa el color y palpa el pulso del paciente para determinar ante todo que sus síndromes pertenecen a vin o a vang», 5. En eltratamiento: Dispersar lo excesivo y tonificar lo deficiente para recuperar el equilibrio relativo entre yin y yang es el principio del tratamiento. En Zhi Zhen Yao Da Lun de Suwen dice: «A los que tienen frío, hay que calentarlos, y a los que tienen calor, enfriarlos». Yen Yin- Yang Ying Xiang Da Lun de Suwen señala también: «Tratar yin para curar síndromes de vang, y tratar yang para curar síndromes de yin», Además, en los carácteres de los medicamentos y las manipulaciones de la acupuntura y moxibustión también existen diferencias entre yin y yang. En la práctica clínica hay que prestar atención a las relaciones entre vin y yang de los síndromes y los yin-yang que se trata. Resumiendo todo lo arriba mencionado, la teoría de yin-yang es una parte importante de la teoría básica de la medicina tradicional china y también constituye el método de sintetizar las experiencias clínicas.

i

\

[Yáng Qi] La energía delyang, factor opuesto de yin. Indica a uno de los dos factores 'opuestos de la cosa que representan. En cuanto a la función y a la materia, la energía de yang representa la primera; y en lo tocante a la función de las vísceras y los órganos (zangfu), la energía de los seis órganosfi¡ pertenece ayang; entre la energía nutritiva y defensiva, yang indica la última; y en cuanto a la dirección y el carácter de la transmisión,yang qi indica la energía que corre por la superficie hacia arriba, es hiperactiva, fuerte y clara. [Yín Qi] La Energía del yin, factor opuesto al yang. Indica a uno de los factores opuestos de la cosa que representan. Yin indica la materia, la energía de las cinco vísceras, la energía nutritiva. y la energía. que corre por adentro, hacia abajo y es inhibitoria, débil y turbia en cuanto a la función y a la materia; a la función cez ang-fu: a la energía nutritiva y a la defensiva. y a la dirección y el carácter de su trasmisión, respectivamente. [Yang Zhong Zhi Yáng] Yang está dentro deyangoyang estáenyang. l. Se refiere a la parte de yang de una cosa que también pertenece ayang. Como la naturaleza de yin y vang de una cosa es relativa, de ningún modo absoluta, esta cosa puede dividirse infinitamente, entonces, uno de estos dos factores opuestos puede ser dividido en dos partes opuestas,yin y vang. Por ejemplo, el estómagO pertenece ayang en cuanto a las relaciones de las vísceras y órganos, en este sentido, el vang del estómago, o sea, la energía del estómago puede llamarse yang dentro de yang. 2. En el sentido del cambio relativo de las relacionesl'in-vang de las cosas, se refiere a una cósa que sus dos naturalezas pertencen a vang. Por ejemplo, el corazón está en la parte superior en cuanto a la posición de las cinco vísceras, por eso pertenece eyang; el corazón controla el fuego, y el fuego se comunica con el verano, que también pertenece a yang. Entonces en las relaciones de la posición y la función de las vísceras, el corazón es yang dentro de yang, [Yáng Zhong Zhi Yín]Yitl está dentro deyang oyin está en yang. 1. Se refiere a la parte yin de una cosa que pertenece ayang. Por ejemplo, el estómago pertenece ayang, y yin del estómago es yin dentro (le yang .. 2. Se refiere a las naturalezas yin-yang de una cosa cuando su primera es deyangy la segunda es deyin. Por ejemplo, el pulmón está en la parte superior del cuerpo y pertenece a yang; pero el pulmón controla el descenso de la 10

energía, por eso, en este sentido pertenece a yin. Entonces el pulmón es yin dentro de yang.

[Yin Zhong Zhi Yín] Yin está dentro de yin, o yin está enyin. l. Se refiere a la parte yin deuha cosa que pertenece eyin. Por ejemplo, el lado dorsal es de yang. y el ventral, es de yin; y el tórax, yang, porque está en la parte superior, y el vientre, yin, como está abajo, de modo que.la región abdominal pertenece evin dentro de yin. 2. Se refiere a una cosa .que-tiene las dos 'naturalezas de yin. Por ejemplo, el riñón pertenece a yin por su localización en la parte inferior; y en cuanto a su función de despósito de la esencia. también es de yin, por eso el riñón es yin dentro de vin. [Yin Zhong Zhi Yáng] Yang está dentro deyin oyang está enyin. l. Se refiere ala parte yang de las dos partes de una cosa que pertenece ayin. Por ejemplo, el lado dorsal es de yang y el ventral, es de yin; el tórax es de yang por su alta localización, mientras el abdomen como está abajo, es de yin. Entonces el tórax por ser del lado ventral y al mismo tiempo es de yang, pertenece a yang dentro de yin. 2. Se refiere a las dos naturalezas de una cosa que primero pertenece a Fin, y otra parte evang. Por ejemplo, el hígado es de vin por ~ulocalización en el vientre, y al mismo tiempo es deyangpor su funciónde ascenso. de dispersión y de drenaje, por lo tanto se lIamayang dentro de vin. [Yáng Sheng Yin Zháng] El crecimiento de la.energía de·Yini depende-del normal desarrollo de la energía de vang, lo que demuestra la interdependencia d(l'in y,l\aúg enel aspecto del crecimiento. [Yáng Sha Yin Cháng] La energía de yin se esconde cuando la energía de yang se disminuye o se extingue.Jo gUI¡: demuestra la inter,dépendencia--d€ vim yyang enel aspecto de la extinción. !:,

_f

'

.'

~

-

..

\

[Yin Yáng Hu Ge11) La interdependencia :de yinv yang. La existencia de uno es previamente necesaria para la existencia del otro. Por eso.jv» únrco '01' ang solo no puede ereeer-ni-desarrotlar. Almismrrtiempo yin y yang se transforma uno en otro mutuamente bajo determinadas condiciones, eso existe por ejemplo en las relaciones de la función y la materia. Pero, la interdependencia de _vir¡ y yang S€usa con frecuenéia para explicar el cambio fisiológico del cuerpo humano. {Yin ShelÍg Yu Yáng] Yin se produce deyang. Según la teoría de lá interdependencia de yin y_yang, yin existe con yang como su condición. En el cuerpo humano-la.producción de la esencia vital (el factor yin) depende de las actividades de la función vítaí (el factor yang). [Y áng Sheng Yu Yin] Yang se produce de yin. Según la teoría de la ínterdependecia de yin yyang, yang existe conv/» como su condición. En el cuerpo humano,la oroducción de la energía vital (factor.vang) debe tener como base la esencia vital (factoryin), por lo tanto, se dice también gu~ la energía vital yang se produce de la esenciayin. '.¡[Yin Yáng Xiao-Zháng] ·EI crecimientoy el decrecimiento de"yin y,yang;' El crecimiento y el decrecimientd de yin y yang €l'plica la naturaleza de oposición de los dos 11

factores. U no inhibe al otro para mantener el equitibrio relativo. El exceso de uno Conduce a la deficiencia del otro, y la deficiencia de uno también conduce el exceso del otro. Eso se usa con frecuencia para explicar los cambios patológicos, por ejemplo, la deficiencia de yin conduce la hiperactividad de vang, y la preponderancia de yin conduce la debilidad de yang, etc, [Yin Yáng Zhuán Húa] La intertransformación de yin y yang. En ciertas condiciones, yin puede transformarse en yang y viceversa. Por ejemplo, fisiológicamente yin se produce de yang, y yang, de yin, yin: existe con la existencia de yang con su condición, y viceversa, lo que interpreta la interdependencia de yin y yang; y patológicamente del máximo frío nace el calor, y del máximo calor, el frío, los síndromesyin pueden transformarse en síndromes yang y viceversa. I

[Yin Ping Yáng Mi]Yin es regular cuandoyang es firme, se normalizán mútuamente para mantenerse equilibrados relativamente. Esto constituye lo fundamental para la vida normal. En Sheng 'Qi Tong Tian Lun de Suwen dice: «Cuando yin y yang están en equilibrios. el espíritu es normal». [Yin Y áng Guai Li] El equilibrio entre yin y yang. La destrucción del equilibrio entre vin y vang puede causar el exceso de uno y la deficiencia de otro, los desórdenes de la energía y la sangre y la disfunción de los órganos internos, etc. Esto constituye la principal causa del cambio patológico. [Yin Bu Bao Yáng] Cuando yin se enferma,yang no puede mantenerse firme, de modo que patológicamente .aparecen síndromes de «la hiperactividad de yang causada por la deficiencia de vin» o «la hiperactividad de Fin rechazada al yang», [Yin Yáng Li Jué]La'separación o el divorcio de:vin yyang. Por la anormalidad de las relaciones entre vin y vang, uno crece hasta que extingue al otro, o el demasiado consumo de uno hace perder el apoyo del otro, y en consecuencia no puede mantener las relaciones normales entre los dos, y se usa para mencionar al término de la vida. Por ejemplo, la «pérdida de vin » o la «pérdida de yang» puede desarrollarse a la separación o al divorcio de Fin yyang. En Sheng Qi Tong Tian Lun de Suwen señala: «Si se divorcianyin y yang, se extingue la esencia vital». '. [Yáng Hua Qi Yín Chéng Xíng]Yang se gasifiea, e ying, se solldlflca. El gasificarse y solidificarse son dos movimientos opuestos e interdependientes de la materia. Zhang Jingyue lo explica: « Yang se mueve y se dispersa, por lo tanto se gasifica;yin se calma y se acumula. por lo tanto se solidifica». En este casoyang yying representan respectivamente el movimiento y la quietud, la gasificación y la solidificación, la división y la síntesis de la materia. con lo cual se explica de manera más profunda la interdependencia y la intertransformación de la materia y la energía. [Yin Shéng Zé Yáng Bing] El exceso de yin hace sufrir a yang, En este sentido yin indica al frío, y vang, la energía vital. Quiere decir, el frío patógeno exógeno puede inhibir el movimiento de la energía vital en la defensa, y el exceso del frío endógeno conduce a la deficiencia de vang de los órganos internos ..

12

[Yáng Sheng Zé Yín Bing]La hiperactividad de yang hace sufrir a yin. En este caso yang-JI'ldicael calor, e yin, el líquido corporal. El exceso del calorexógeno o el excesivo calor endógeno causado por la deficiencia de yin consume demasiado el líquido corporal.

[Yin Sún Ji Yáng] El deterioro de la esencia de yin puede lesionar a yang. Por la pérdida de la esencia vital, se produce la deficiencia del crecimiento de vang, a diferencia que «la hiperactividad de yang causada por la deficiencia de y in». Por ejemplo, un paciente tenía síndromes de deficiencia devin, tales como tos, sudoración nocturna, espermatorrea, hemoptisis, etc. A medida' que se desarrolla la enfermedad, aparecen síndromes de deficiencia de vang com oasma, sudoración espontánea. heces blandas, etc. Esto es porque el deterioro de yin impide la generación de yang. [Yáng Sún Jí Yin] El deterioro de yang puede perjudicar la producción de la esencia de yin. Por la diferencia de yang se produce la insuficiencia de la esencia vital (factor yin), a diferencia que «la deficiencia deyang conduce a la hiperactividad deyim>. Por ejemplo, un paciente tenía síndromes de deficiencia de yang del riñón, tales como edema, lumbago, frío en las rodillas. A medida que se desarrolla la enfermedad, se ven síndromes de deficiencia de yin del riñón, tales como irritabilidad, sequedad y dolor en la garganta, ensangramiento de la encía, orina ~scasa y de color rojo. [Chóng Yáng] Doble yang, Indica a la aparición de dos yang de naturaleza en una misma cosa. Ejemplos: 1. El mediodía: el día pertenece ayang, y el mediodía esyang dentro de yang, es denominado doble yang. 2. Cuerpo caliente con pulso lleno porque tanto la manifestación como el pulso demuestran el exceso de yang. 3. Relacionando el clima con el cambio patológico del cuerpo humano. Si uno es atacado por el calor de verano; también es denominado como doble yang, porque el verano pertenece ayang, y el calor de verano es un factor patógeno yang. ' , t: , I [Chóng Yin] Dobleyin. Indica la aparición de dosyin de naturaleza

en una misma cosa. Ejemplos: 1. La media noche es doble yin, porque la noche es yin, y medianoche es yin en yin. 2. Cuerpo frío, pulso muy débil son síndromes de doble yin, -porque tantola manifestación como el pulso indican et exceso de yin 3. Relacionando, el clímá-eórí.el cambio patológico. Cuando uno es' a~o/Por el fríopatógeno en invierno, es denórríinade doble yin, .porque el invierno pertenece a Iyin y el frío es un factor patógeno yin: r .. '" '

[Zhi Yín] 1. Llegada a yin. Por ejemplo, el canal taiyin es el comienzo de los tres canales,yin, por lo tanto, taiyin también se Ilamazhiyin, y como el canal taiyin pertenece al bazo, z hiyin también se usa como seudónimo del bazo. En fin Gui Zhen Ydn Lun dé Suwen narra: «El abdomen es de yin, y el zhiyin delyin, es el bazo». 2. El Y;;l!lEn Shui Re Xue Lun de Suwen relata: «El riñén, es el más yin. El más yin':dépbsita:'él aguax.» 3. Zhiyin es nombre de un punto acupuntural, 'es el punto depezo del-éaaaídé-la vejiga taiyang del pie, que se encuentra a 0;1 cun por fuera de la raíz de la'ú{úl' del' dedo

mas

pequeño del pie..

"t'!

'O'.'

:"!,,.

-

.»:

"O"

-,¡_,.-;i,'j,,;

1'"

[Chóng Yín Bt Yáng] Yin en extremo puede dar origen' aJyang;'Una eríférmedad causada por el exceso de yiñ-_puede tener manifestaciones de yang transformarse-a sindromes de yang, cuandoel eices~ de yin se desmana a la liit>eradividad;-por ejé'rnpl()~ ó

1'3'

1. «Del fria extremo se produce el calor» es un cambio patológico, que tiene o~anifestaciones de calor por el exceso del fria yin. 2. El ataque del fria patógeno en IBVlerno tiene la naturaleza de doble yin, pero si el frío patógeno invade al interior del cuerpo humano transformándose en calor, la enfermedad también se convierte en síndromes de calor. Estos cambios patológicos siempre requieren condiciones necesarias.

[Chóng Yáng Bi Yin] Yang en extremo puede dar origen a yin. Una enfermedad causada por el exceso de yang puede tener más tarde manifestaciones de yin, cuando el exceso deyang se desarrolla hasta la hiperactividad. Por ejemplo: l. El cambio patológico «el calor en extremo causa fria», es un cambio que tiene manifestaciones de fria por exceso del calor yang bajo ciertas condiciones. 2. La insolación en verano tiene la naturaleza de doble yang, pero el calor de verano no sólo consume el líquido corporal, sino también consume la energía vital (factoryang) y hace que aparezca el colapso por la insuficienciade la energía vital. Estos cambios patológicos también requieren condiciones necesarias. [Yáng Cháng Yó'u Yú, Yín Chang Bu ZÚ] Yang es frecuentemente redundante, mientras que yin es frecuentemente deficiente. Una teoría recomendada por Zhu Danxi (1281-1358) de la dinastía Yuan sobre la base de sus experiencias clínicas. En este caso yin indicajin xue (la esencia vital y sangre),yang indica el fuego, o el fuegode deficiencia causado por la pérdida de jing xue. El cree que jing xue es la base material de las actividades de la vida, que se consumen constantemente y se recuperan con dificultad, por lo tanto yin es deficiente a menudo. Si uno no presta atención al mantenimiento dejing xue, o tiene vicio de beber licores y exceso de actos sexuales, o es gravemente herido, es fácil de tener hiperactividad de yang que causa fuego de deficiencia, por eso yang es frecuentemente redundante. La deficiencia deyin y la hiperactividad deyang es la causa principal de muchas enfermedades. Por lo tanto aboga por que se conserve muy bienjing xue para mantener el equilibrio relativo entreyin y yang en el cuerpo humano, y esto constituye el fundamento de su teoría de tonificar principalmente yin en su práctica clínica. [Yáng Qiáng Bu Néng Mi, Yín Qi Nal Júe] Si yang no puede defenderse de los factores patógenos exógenos por su hiperactividad, se termina yin. Cuando yang está en hiperactividad, no puede defenderse de losfactores patógenos exógenos, y yin del interior ose dispersa hacia afuera dañado poryang excesivo, de modo que se produce la pérdida de la esencia vital, [Yin Yáng Sheng Fu] La hiperactividad de yang conduce a la venganza de yang, y . viceversa; el triunfo alternativo de yin y yang. La hiperactividad de yin conduce a la deficiencia deyang y viceversa, es una cara del desequilibrio del desarrollo deyin yyang, y la hiperactividad deyin conduce a la venganza deyang, es la otra cara de reacción de este desequilibrio. Antiguamente se usaba para explicar algunos cambios del clima o algunos cambios patológicos. l. En el clima: Si en un año hay excesiva lluvia, en el año venidero como venganza aparecerá la sequedad. Ese cambio climático influencia también a las erÍfermedades, sobre todo a las epidemias que tienen que ver con el cambio de las estaciones. 2. Patológicamente, en la lucha entre el factor patógeno y el factor antipatógenq puede aparecer el triunfo alternativo de yin yyang. Por ejemplo, en Shang Han Lun relata: «La enfermedad del canaljueyin tiene síndromes de fria con diarrea y fria en los miembros, pero cuando el factor antipatógeno vence, desaparecen estas manifestaciones, 14 'o

sino aparece el calor en el cuerpo; y cuando triunfa otra vez el factor patógeno, reaparecen diarrea y frío en los miembros,

[Yín Yáng Zi Hé] Restauración del equilibrio relativo entre yin y yang. Citado de Shang Han Lun. Se refiere a la reaparición del equilibrio de yin y yang después de una anonnalización, eso significa la curación y el mejoramiento de una enfermedad, Por ejemplo, luego de la desaparición de fiebre, el pulso se vuelve moderado y aparece la abundancia de la salivación, el mejoramiento de apetito y regulación de orina y de heces, durante el período de recuperación.

NUEVA CONTRIBUCION

AL ESTUDIO DEL YIN-YANG.

El}in y el yang son las manifestaciones del todo activo. Lo que se ha venido a llamar TAO. Es el desarrollo de esa fuerza motriz innata la que hace posible la manifestación. Pero esta, es constante en todas las actividades, de tal forma que se puede utilizar en cualquier comportamiento. Son las dicotomizaciones activas de las fuerzas signeas del universo. Su presencia se realiza cuando deja de ser yin o yang. La transformación es el elemento que esta presente en su propio sentido. Ambos yin yyang son interdependientes, no se generan sin la fuerza del otro. Cada uno actua como motor del otro. Esta situación se puede contemplar en la representación del TAO. Es la presencia del pequeño yan yel pequeño yin el que orienta el movimientodelyin y delyañ. En ese incesante movimientode uno hacia otro se llega un momento en que aparece un cambio brusco de manifestación: la mutación. Lo que era ya no es y lo que es está en vías de no ser. Es el movimiento el que marca los indicios de actividad, pero precisa de la quietud para activarse. La mutación es una situación que se anticipa en concepción a todo pensamiento deductivo racional, pero es una constatación real del universo, en el que las situaciones se suceden interminablemente. Al igual, que ocurre con la concepción de los elementos en la tabla periódica de Mendeleyef, es el salto cualitativo de energía en movimiento representada por las partículas elementales, la que origina la presencia de un nuevo elemento diferente al anterior que le ha precedido. La mejor explicación para este fenómeno, esta en la génesis del Yin- Yan..La tradición antigua, establece que en un principio era el caos. E ntiéndase que se trata de la no manifestación. A conrinuación.Ia presencia del TA O y luego el desarrollo de este: Yin- Yan. Este movimiento simplificado de la creación presupone una aceptación de estadios poco claros. Intentaremos aclararlos. Nuestra teoría, esta orientada en el sentido de la intemporal-ritmo-movimíento = L Lasituación intemporal se genera desde el momento en que las situaciones se producen imnterrumpidamente-ciclicamente ... indefinidamente. El concepto del tiempo surge como una idea racional de «atrapar los acontecimientos». Se origina como sumación de situaciones, lo cual es una realidad falsa. El ritmo es el «volver a empezar». Todas las actividades del universo están marcadas por esta constante. El día-noche, la lunación, la llegada de cometas, el ritmo de los astros el movimiento de las galaxias. Sueño-vigilia... Un largo etc. etc., podría demostrar lo 'inexcusable de la presencia del ritmo en todas nuestras actividades vitales. El movimient~ el>la Manifestación de la vida. Sin él, no es posible esta experiencia. Cuando la realidad se mueve.se nos hace palpable y experiencial el fenómeno de la vida. De lo intemporal se general el ritmo del silencio, de la quietud de lo absolutamente concentrado, el acecho de laoponunidad. La aparición del movimiento. Esta sería una 15

posible aparición de todas las circunstancias que nos rodean. El movimiento lleva en su esencia la curva, circunstancia que marcará la aparición del ritmo. En las imágenes que presentamos se hace más visible esta situación. Todo se desarrolla de forma ondulatoria y es la imagen del TA O en su movimiento el que marca esta situación. En el ritmo

interminable de expansión y repetición se produce el recogimiento de la curva y se produce la involución creadora, la vuelta hacia el caos primitivo. La curva potenciogena creativa se involuciona para generar el ritmo-creación-movimiento-intemporal.

PEQUEÑOYIN 16

11.LOS CINCO MOVIMIENTOS [Wú Xing] Los cinco elementos. Concepto filosófico de la antigua china que explica las propiedades características de las materias y las relaciones entre éstas..En la medicina tracional china, este concepto es el producto de la combinación del modo de pensar en materialismo simple y dialéctica espontánea con las prácticas médicas. Los cinco elementos abarcan la madera, el fuego, la tierra, el metal y el agua. La teoría interpreta las relaciones entre los órganos internos y explica fenómenos físicos y cambios patológicos mediante la «intergeneración», la «interdorninancia», el «exceso en dominancia» y la «contra-dominancia» de ellos, y constituye la guía de la práctica clínica. El contenido fundamental es: 1, Explica las características de los órganos y las vísceras. Por ejemplo, el hígado, los tendones y los ojos pertenecen a madera; el corazón, los vasos y la lengua sonde fuego; el bazo, los músculos y la boca, de tierra; el pulmón, la piel, el vello y la nariz, de metal; el riñón, los huesos y el oído, de agua, etc. 2. Mediante la «intergeneración» y la «interdorninancia» explica los fenómenos de intergeneración y de inhibición de las vísceras y órganos tzang-fu), o sea, la promoción mútua del crecimiento, de inhíbición mútua y control mutuo de z ang-fu, por ejemplo, el hígado inhibe al bazo (la madera domina la tierra), pero del bazo nace el pulmón (la tierra genera el metal), y el pulmón inhibe el hígado (el metal domina la madera), etc. Esto explica las relaciones equilibradas de las actividades fisiológicas entre los órganos internos. 3. Mediante las relaciones de «exceso en dominancia» y «contra-dominancia» explica los cambios patológicos y métodos terapéuticos. Por ejemplo, la enfermedad del hígado conduce al desorden del bazo, se explica con «exceso en dominancia de la madera sobre la tierra» o «la dominancia de la madera sobre la tierra», para tratarlo, se adopta el método de «inhibir la madera para promover la tierra»; y para la deficiencia de la energía del pulmón, se usa el método de fortalecer el bazo para tonificar el pulmón, o sea, fortalece la tierra para generar el metal. De esto se ve que, la teoría de los cinco elementos se halla en todos los aspectos de la medicina tradicíosal china y en' ella están" incluidas las experiencias de nuestros antepasados en la practicaclínica, y al mismo tiempo constituye parte de la teoría básica de esta medicina. E!hi destacael punto de vista dialéctico simple de la interdependencia y la 17

interinhibición de las cosas, y ha contribuido mucho al desarrollo de la antigua-medicina china.

[WÚ Cháng] Se refiere a las actividades normales de las materias que representan los cinco elementos, [Wü Yin] Las cinco gamas en la música antigua de China, que son: Jiáo, zhl, gong, sháng y yú. En la teoria de los cinco elementos, estas gamas corresponden a los cinco órganos internos. Se deduce cambios patologicos de esos órganos según la voz alta, baja, turbia que tiene el paciente. Por.ejemplo, el hígado tiene la voz dejiaó; el corazón, con la voz de zhi; el bazo con gong; el pulmón, con sháng, y el riñón con yú. [WÚ Shéng] Se indica la voz del grito, risa, canto, llanto y quejido del paciente. Segúnel punto de vista de los cinco elementos, la teoría del cuadro orgánico clasifica las actividad de la voz del hombre en que el hígado controla el grito, el corazón controla la risa, el bazo, el canto, el pulmón, el llanto y el riñón controla el quejido. [Xiáng Shéng] La intergeneración de los cinco elementos. La intergeneración implica promover el crecimiento, y la teoría de los cinco elementos explica la relación de interpromoción de las cosas. El orden de la generación es: la madera genera el fuego, el fuego genera la tierra, la tierra genera metal, el metal genera agua y el agua genera la madera, estableciendo un círculo que continúa repitiéndose en forma indefinida. [Xiáng Ke] La interdominancia que impJica rechazo mútuo e inhibición mútua, o sea, cada elemento puede.ser a la vez dominante y dominado conforme al siguiente orden: La madera domina la tierra, la tierra domina el agua, el agua domina el fuego, el fuego . domina el metal y el metal domina la madera ... Con lo cual se explica la relación de oposición de las cosas. Actualmente la gente confunde la interdominancia, relación normal, con el «exceso de dominancia», relación anormal, de las cosas. Por ejemplo, patológicamente «exceso en dominancia de la madera sobre la tierra» se llama también hoy día «dominancia de la madera sobre la tierra». [Xiáng Chéng] El exceso en dominancia, es como el lanzamiento de un ataque cuando la contraparte está débil. Es una muestra de la relación anormal de las cosas. Por ejemplo, si la madera está en exceso, y el metal no puede'dominarla como es debido, la madera en exceso domina la tierra, como consecuencia, suceden síndromes de la hiperactividad del 'hígado (madera) y la debilidad deL bazo (tierra). Con eso se explican los cambios patológicos. [Xiáng Wú] La eontra-domlnancia, o el atropello, que tiene el orden contraria al de la ínterdominancia, muestra la relación anormal entre las cosas. Por ejemplo, en relaciones normales, el metal debe dominar la madera, pero, si la energía del metal es deficiente o la energía de la madera es excesiva, la madera puede contra-dominar al metal, y como consecuencia de eso, suceden síndromes de deficiencia del pulmón (metal) e hiperactividad del hígado (madera). Con eso también se explican los cambios patológicos. [Zhi Hila 1Las r~laciones de promocióp (producción) mútua y control mútuo. Según la 18

teoría de los cinco elementos, la existencia de estas relaciones al mismo tiempo asegura el equilibrio relativo de las cosas. Por ejemplo, la madera domina la tierra, y ésta genera el metal, y el metal domina la madera, de modo que la madera no pueda dominar en exceso a la tierra.

[Káng Hai Chéng Zhi] La hiperactividad daña y la resistencia inhibe. Según la teoría de los cinco elementos, las cosas tienen -relaciones de intergeneración y a la vez interdominancia. Si sólo existe la primera y no la última, sucede como consecuencia, la hiperactividad, y a ella, hay que resistir para inhibirla con el fin de mantener el desarrollo .normal de las cosas. Por ejemplo, en el caso de síndromes por la acumulación del calor, por el exceso de calor, se consume el líquido corporal y sucede la constipación, y el delirio por el ascenso del fuego; en tratarlos, hay que dispersar el fuego para resistir o inhibir el calor patógeno hiperactivo. [Suó shéng] Ser vencido. En las relaciones entre los cinco elementos, el que es dominado se llama vencido. Por ejemplo, «la madera domina la tierra», se llama también «la tierra es vencida por la madera». [Suó bu shéng] No ser vencido. En las relaciones entre los cinco elementos, el que domina se llama también «no es vencido». Por ejemplo, la tierra es dominada por la madera, eso quiere decir que la madera no es vencida por la tierra. [Wú shéngj ), Método terapéutico o principio de tratamiento conforme a la relación de interdominancia de los cinco elementos. Por ejemplo, para tratar desórdenes del pulmón (metal), se adopta el método de tonificar el bazo y el estómago (tierra), 1.0que significa que fortalecer la tierra para que nazca el metal. 2. La interdominancia entre los cinco elementos. [Zí qi] Energía hijo. En las relaciones de los cinco elementos, el generado es «hijo». Por ejemplo, el fuego es generado por la madera, pues el fuego es el hijo. [Mú qi] Energía madre. En las relaciones de los cinco elementos, el que genera es la madre, o la energía madre. Por ejemplo, la madera genera el fuego, por eso la madera es la madre del fuego. [Shéng fu] Relaciones de interdominancia e intercontrol (interinhibición) de «las cinco fases del recorrido y las seis influencias atmosféricas» durante un año. (Shéng) equivale a (sheng qi), significa vencer, y (fu), (fu qi) es positivo, significa venganza. La energía sheng fu quiere decir que en el primer semestre del año si sucede energía sheng, habrá energíafU en el segundo semestre. Por ejemplo, si en la primera mitad del año el calor es excesivo, como venganza (energíafo), habrá, en la segunda mitad del año, frío intenso. Y en otro caso, si la madera no desarrolla normalmente, el metal la domina, y el estancamiento de la madera general el fuego, y el fuego puede controlar el metal, como venganza ifu).·La leyde sheng-fu es primero sheng, y luegofu, como venganza. Pero la energía sheng-fu no sucede en todos los años. [Shéng qi] Se cree que existe una ley en el suceso'de la energia sheng y la energíafu. Si en el primer semestre del' año sucede clima anormal,, es considerado energía sheng . . .

.

.

19

[Fu qtj Sectee que existe una ley en el suceso de la energíashengy laenergíafu. Sienel segundo semestre sucede clima opuesto que el del primer semestre; es denominado energía

fu. [Mú bing ji zi] El desorden de la «madre» afecta al «hijo». Con la relación de la intergeneración de los cinco elementos explica la relación de «madre e hijo» de los órganos internos. El desorden del órgano interno-madre puede afectar al órgano-hijo. Por ejemplo, como la madera general el fuego, entonces el hígado (madera) es la madre del corazón (fuego)-hijo, la exhuberancia de yang (función vital) del hígado puede desarrollarse y causar la hiperactividad del fuego del corazón y motiva enfermedades. [Zi dao mú qi] Un órgano-hijo «roba» al órgano-madre. El desorden de un órganohijo afecta al órgano-madre. Se usa frecuentemente para explicar patología de la influencia mútua de los síndromes causados por la deficiencia de los órganos internos. Por ejemplo, como la tierra genera el metal, el bazo (tierra) es la madre del pulmón (metal) y cuando la debilidad del pulmón se desarrolla, puede afectar a la función de transporte del bazo. [Mil. xi tiáo dá] A la madera o al árbol legusta extenderse libremente, figura con que se explica la propiedad fisiológica del hígado, porque el hígado también es de madera. El hígado controla el drenaje y la dispersión, por una parte, dispersa la bilis para ayudar al estómago y al bazo en la digestión, y por otra parte, el hígado y la vesícula biliar tienen la función de ascenso, que hace extenderse la energía de todo el cuerpo. Por lo tanto, la energía del hígado tiene el carácter de ser normal y fluido, normal y fluido, no puede estar en exceso ni inhíbida. [Mu ke tú] La madera domina la tierra. 1. Una de las relaciones de los cinco elementos. 2. Según la teoría de los cinco elementos, la interdomiaancia es normal, pero actualmente es confundida por la gente con el «exceso de dominancia», de modo que eso equivale «la energía del hígado invade al bazo» o «la energía del hígado invade al estómago». [Mil. yu hua huá] La madera deprimida, o sea el hígado deprimido (porque el hígado corresponde a la madera) puede dar origen al fuego. Síndromes de fuegodel hígado debido a la perdida deyin del hígado por la:depresión de éste o a la acumulación del calor interno, tienen manifestaciones de cefalalgía, mareo y vértigo, cara ruborizada, hematemesis, hemoptisis, hasta desórdenes maníacos. [Mu húo xíng jin]El fuegodel hígado (madera) hace sufrir al pulmón, que corresponde al metal. El exceso, del fuegodel hígado daña al pulmón y agrava los desórdenes de éste, y suceden tos sin esputo, dolordel hipocondrio, angustia, sabor amargo en la boca, ojos rojos, hasta la hemoptisis, etc. [Mil. yu huá féng] El.hígado (madera) deprimido da origen al viento. Síndromes de viento del hígado debido a la pérdida de la sangre del hígado por la depresión de éste o a la insuficiencia de sangre, tienen manifestaciones de mareo y vértigo, lengua entumecida, temblor, espasma, etc. 20

[Hu6 xing yán shimg] El fuego se caracteriza por su vuelo hacia arriba. Figura con que explica el fenómeno de que los síndromes causados por el fuego se extienden hacia la parte superior del cuerpo humano. El fuegoes dividido en dos tipos: el fuegode exceso y el fuego de deficiencia. El fuego de exceso es causado frecuentemente por el calor exógeno que se caracteriza por ir hacia arriba. Si el fuegodaña el pulmón, se ven manifestaciones de asma y tos, hemoptisis o epistaxis; y si el fuego daña al corazón (mente),- se ven manifestaciones de cafalalgia, vómito, desmayo, delirio, etc. El fuego de deficiencia es causado frecuentemente por la pérdida de la esencia vital, la sangre, la deficiencia de yin y la hiperactividad de yang, con manifestaciones de irritabilidad, dolor de garganta, ronquera, sangramiento en la encía y tinutus, etc. [hu6 shéng xing jin] [huó wang xing jin]. El fuego excesivo hace daño al metal. 1. El fuego del hígado hace sufrir al pulmón (que corresponde al metal), en este caso tiene el mismo significado que (mil huó xíngjin). 2. El fuego se refiere al fuego del corazón o al calor patógeno. La acumulación del fuego del corazón consume y hace daño a yin del pulmón y causa asma y hemoptisis; el calor patógeno hace sufrir al pulmón y causa tos y asma por calor o «el estancamiento de flema obstruye al pulmón», si es grave, se ven alta fiebre, respiración corta y rápida con movimientos de las alas nasales, hasta hemoptisis, es denominado también «el fuego y el calor atacan al pulmón». [huó bu shéng tú]El fuegofalla en apoyar a la tierra. En este caso, el fuego indicayang del riñón o el fuego de mingmen (puerta vital); y la tierra representa al bazo y el estómago. Cuando es deficiente elyang del riñón, e insuficiente el fuegode la puerta vital, el estómago y el bazo no pueden ser calentados por él, lo que afecta a la funcióndigestiva del estómago y a la función del bazo, de transporte de nutrición yagua, de modo que suceden síndromes complicados de deficiencia deyang del riñón y del bazo, yeso se explica con «el fuegofalla en apoyar a la tierra». Se ven manifestaciones de lumbago, frio en las rodillas, aversión al frío, indigestión, dificultad en orinar, edema o diarrea en la madrugada, etc. [tú dhéng wan wu]La tierra produce todo. El bazo y el estómago corresponden a la tierra. Con la tierra de la que nace todo de la naturaleza se explica la propiedad fisiológica del bazo y el estómago de ser la fuente de la nutrición para todo el cuerpo humano. El estómago se encarga del recibimiento de alimentos y la digestión, y el bazo, la asimilación y el transporte de lo nutritivo, y los dos proveen de la base material a todo el organismo para su crecimiento y sus actividades. [tú xi. wen zao] La tierra prefiere al calor moderado y la sequedad, con lo cual se explica la propiedad fisiológica del bazo. En las actividades del metabolismo del líquido, el bazo tiene la función de transformar y transportar el agua, si la energía del bazo es caliente y seco, funciona normalmente y tiene buena asimilación. La escesiva comida fria y cruda puede hacer daño.ayang del bazo y afecta a su función de transporte y transformación; y si el bazo no funciona bien"por su deficiencia, se acumula la humedad de modo que sucedan retención de orina, edema y acumulación de flema.

. .. [tú bu zhi shuí}La tierra·ralÍa en su control al agua. La tierra representa el bazo y el agua, la humedad. 'Quiere decir.9ue si el bazo no funciona bien el transporte, sucede la 21

acumulación de la humedad y se ven síndromes de esputo acuaso y blanco, dificultad de orinar, diarrea o edema, etc.

üin qi sú jiang] La energía del pulmón (representado por el metal) debe ser clara y descendente, propiedad fisiológica del pulmón. El pulmón controla las actividades de la energía. Si ésta es clara y descendente, son normales las actividades de qi (función vital de las vísceras, circulación y distribución de la energía vital y la sangre), y si no ocurre el ascenso de qi y como consecuencia, se ven síndromes de tos, asma y dificultad de orinar. [jin hán shui léng]La deficiencia y el frío del pulmón (representado por el metal) y el riñón (representado por el agua). Fisiológicamente el metal genera al agua, y patológicamente se afectan uno al otro. Quiere decir que la deficiencia del pulmón puede hacer daño al riñón, o la deficiencia de yang de éste hace sufrir a aquél y en estos casos se ven síndromes complicados con manifestaciones clínicas de tos, esputo acuaso y blanco, asma, aversión al frío, frío en la región lumbar y en las rodillas, edema, etc. [shui xing liú xia] El agua tiende a correr hacia abajo, lo que explica que los síndromes causados por la humedad patógena se extienden hacia la parte inferior del cuerpo, se ven manifestaciones de diarrea, lasitud y edema en los miembros inferiores, etc. [s huí b u han mú] E 1agua (representa el riñón) no nutre al árbol (la madera representa el hígado)..La deficiencia de yin del riñón conduce a la insuficiencia de yin del hígado y el movimiento del viento endógeno del hígado. Se ven manifestaciones de baja fiebre, mareo y vértigo, tinitus, sordera lumbago, eyaculación nocturna (emisión seminal espontánea), sed en la boca y sequedad en la garganta, temblor de las manos y los pies y hasta espasmos, etc. [shui kui huó wang] 1. Por falta del agua (del riñón), el fuego (del corazón) es muy vivo, y se ven manifestaciones de angustia, insomnio o intranquilidad en sueño. 2. Se refiere a la anormalidad de yin y yang del riñón, en este caso, el agua indica al agua del riñón, y el fuego, al fuegode la puerta vital. Por la insuficiencia del agua del riñón, sucede la hiperactividad del fuego de la puerta vital y se ven exceso del deseo sexual y eyaculación nocturna, etc. [shui huó bu ji] El agua y el fuego no se complementan uno al otro. El riñón es representado por el agua, y el corazón, el fuego, entre los dos existen normalmente relaciones de control mútuo e inhíbición rnútua, manteniendo así el equilibrio fisiológico, eso es denominado como «el agua y el fuego se complementan», Pero cuando sucede la insuficiencia del agua del riñón, que no puede controlar el fuego, o el movimiento disparatado del fuego del corazón que hace daño al yin: del riñón, se quiebra este equilibrio y se ven síndromes de angustia, insomnio, eyaculación nocturna. (V. el artículo del «derrumbamiento de la normal coordinación fisiológica entre el corazón y el riñón»). [shi ling] 1. Clíma principal de cada estación del año. 2. Leyes o decretos proclamados por el gobierno acerca de los asuntos de la agricultura o de la medicina de acuerdo con las estaciones. 22

[si shi] Las cuatro estaciones, o sea la primavera, el verano, el otoño y el invierno, yel tercer mes del verano (el junio según el calendario lunar chino) es llamado [cháng xia] (verano largo, estio). [jié qi] Unidad con que se calcula .el clima de las diferentes estaciones en el calendario lunar chino. Se toman cinco días como un (hou), y tres hou como unjie qi. Y' jie qi son períodos del cambio climático de las cuatro estaciones. En un año hay 24jie qi, que son [Ii chün] (comienzo de la primavera, o sea el día 3 4 5 de febrero), [yú shui] (lluvia, o sea el día 18 ó 19 ó 20 de febrero), [jing zhé] (despierto de los animales dormidos en el invierno, día 5 ó 6 7 de marzo), (chün fén) (mitad de la primavera, o sea el día 20 ó 21 de marzo, en que el día y la noche es igual en el hemisferio austral y en el boreal), (qing míng) (día 4 ó 5 ó 6 de abril) (gúyú) día 19 ó 20 ó 21 de abril), (Iixiá) (comienzo del verano, día 5 6 ó 7 de mayo), (xiáomán) (día 20 21 22 de mayo), (rnángzhóng) (día 5 6 ó 7 dejunio), (xiazhi) (día 21 ó 22 dejunio), [xiáoshú] (día 6 7 8 dejulio), (dáshúj] día 22 ó 23 ó 24 de julio), (Iiqiü) (comienzo del otoño, o sea el día 7 8 9 de agosto), (chúshú) (día 22 23 ó 24 de agosto), (báilu) (día 7 8 9 de septiembre), (qiüfén) (mitad del otoño, o seael día 22 ó 23 ó 24 de septiembre, en que el día y la noche es igual en el hemisferio austral y en el boreal), (hánlú) (día 8 9 de octubre), (shuánjiang) (día 23 24 de octubre), (Iidóng) (comienzo del invierno, o sea el día 7 8 de noviembre), [xiaóxué] (día 22 23 de noviembre), [dáxué] (día 6 ó 7 ó 8 de diciembre), [dóngzhi] (día 21 ó 22 ó 23 de diciembre), (xiáohán) (día 5 ó 6 ó'7 de enero) y (dáhán) día 20 ó 21 de enero, tiempo más frío de todo el año). ó

ó

ó

ó

ó

ó

ó

ó

ó

ó

ó

ó

ó

ó

ó

ó

ó

ó

[sán fúj t . Se refiere a los tresfo del año, tiempo más caluroso del año, 2, El tercerJu o el últimoJu.

[shiér shi] Unidad con que se calcula el tiempo del día en la antigüedad. U n día abarca doce shi, y cada shi equivale a dos horas. Los doce shi son los siguientes: [zi] (de las 23 horas de la noche a la una de la madrugada), [choú] (de la una a las 3 de la madrugada), [yín] (de las 3 a 5 de la madrugada), [máoJ(de las 5 alas 7 de la madrugada), [chén](de las 7 a9delamañana), [siJ(delas 9 a 11 de la mañana), [wúJ(de las 11 a 13 del mediodia) , [wei] (de las 13 a 15 de la tarde), [shen].( de las 15 a 17 de la tarde, [yóuJ( de las 17 a 19 de la tarde), [xü] (de las 19 a 21 de la noche) y [hai] (de las 21 a 23 de la noche). [wúyün liúqi] Las cinco fases de circulación y las seis influencias atmosféricas. Las cinco fases de circulación se refieren a la circulación de la madera, el fuego, la tierra, el metal y el agua; y las seis influencias atmosféricas indican al cambio climático del viento. el fuego, el calor, la humedad, la sequedad y el frío.

NUEVOS DESARROLLOS

EN LA TEORIA DE LOS CINCO MOVIMIENTOS

Las proposiciones que presentamos son la consecuencia de la meditación de los textos tradicionales, en especial el Neijing. Intentaremos resumir al máximo estas determinaciones, las cuales no agotan la investigación en las interacciones de estos cinco vectores. La evolución de la enfermedad es una situación dinámica que conlleva un ritmo determinado. En este sentido el comienzo de una afección afecta en primer lugar al propio 23

elemento, si bien es posible que en este estadio no se presenten síntomas de la enfermedad. La siguiente evolución suele seguir el camino creativo, de tal manera que la enfermedad se manifiesta con síntomas del hijo. Esta situación se produce preferentemente en los casos de afectación de las vísceras (fu). El siguiente estadio es la mayor dominancia sobre el

órgano que normalmente domina. En este estadio de la enfermedad se encuentran preferentemente los organos (zhang). Si el curso de la enfermedad continua la afección se manifiesta en el movimientoque normalmente le domina (contradominancia). Finalmente, de continuar la afección, esta aparecerá en la madre. El hijo se vuelve contra la madre. En esta última situación la enfermedad se encuentra en un estadio de dificiltratamiento. Desde este punto de vista, el seguimiento de la enfermedad se nos hace más inteligible, y sobre todo, nos permite encontrar el origen de la afección. Estos presupuestos han sido constatados constantemente en la clínica cotidiana. Capítulo aparte, dentro de la dinámica de los cinco movimientos, merece la dinámica de los sabores. Los movimientos dinámicos de los sabores no siguen las dinámicas de las que han sido expuestas. Esto nos permitirá amplificar, aún más la dinámica del Yin- Yan.

FUEGO ./FUEG~RRA

MADERA

~

1 METAL

AGUA/

AGUA CICLO "KO" DE PREFERENTE EVOLUCION EN LOS TESOROS

24

EVOLUCION DE LA ENFERMEDAD SEGUN LA ACTIVIDAD CINCO MOVIMIENTOS. EJEMPLO EN EL FUEGO: O. AUTOOAÑO 1. TRANSMISION. 2.""DOMINANCIA. 3. CONTRA-DOMINANCIA. 4. CONTRA-CORRIENTE.

DE LOS

Según el Neijing, cuando un órgano se encuentra afectado se deberán de prescribir tisanas del movimiento al que normalmente domina. Así, para las afecciones de hígado, tisanas dulces, para el corazón, picante, para riñón anargo, para el pulmón ácido. Es decir, se sigue la ley de los opuestos. El Neijing, además, no explica si la afección es por exceso o por defecto,Jo cual nos indica que de esta forma regularizamos la función del órgano afectado. Para completar la importancia del sabor, no se especifica que clase de tisanas. Es el aspecto cualitativo lo importante. ¿Cómo se explica esta situación? La interpretación viene dada por el efecto rebote que produce sobre el órgano afectado. Al dar cantidades de sabor en contra del órgano afectado estimula la actividad del organo enfermo, con el finde restablecer el equilibrio. Son los mecanismos Yin- Yan los que posibilitan esta situación. El Neijing continua con sus postulados y nos dice que cuando queremos dispersar un órgano, porque esté en plenitud se debe de administrar su propio sabor que le corresponde. En apariencia es contradictorio, pero sólo es aparente. En otra parte del texto, se dice que en condiciones normales los sabores correspondientes nutren el organo, pero en exceso le dañan. Aquí esta la llave.•Si el órgano se encuentra en plenitud al darle el sabor que le es propio aumentamos su plenitud, en cuyo caso, dispersamos su situación plena. Para tonificar la recomendación es la del primer caso, es decir, el sabor al que el domina. Los siguientes esquemas, tratarán de aclarar más esta situación.

25

AMARGO

,,~

AMARGO

I I

'-

I

I

-rr :"

ACIDO AGRIO

ACIDO -4.- -,

-

,

,

J ,/

, /

CICLO "Ka" DE LOS SABORES

'

DULCE

,

;1 './

! - - ........I

't .... _

SALADO

'

__ \ _--

" , /

,,'"

..... -«: /

--.....

,

, ..... ' , PICANTE

_

Y'/ SALADO CICLO "Ka" INVERSO EN LA DINAMICA DE LOS SABORES NEIJING

ACIDO

PICAN~

D • DISPERSION DEL MOVIMIENTO EN PLENITUD CON SU PROPIO SABOR T • TONIFICA ero» CON EL OPUESTO. NEIJING

26

, CAPITULO

11

FUNCIONES DE LAS VISCERAS y ORGANOS y LAS RELACIONES ENTRE ELLOS [zangxiang] Cuadro orgánico, manifestaciones externas de las vísceras y órganos internos, tanto de la función normal como de los cambios patológicos, o sea, los signos y síntomas que se pueden tomar y observar, y que revelan los cambios de la función de los órganos internos (incluidos los de la energía nutritiva, defensiva, vital y de la sangre, esencia, espíritu y de los líquidos corporales), y sirven como base en el diagnóstico y el tratamiento. [zangqi] Qi de las vísceras, se refiere a las actividades funcionales de las vísceras. [xinqi] Qi del corazón, parte de las manifestaciones funcionales del sistema cardiovascular, que tienen relaciones inseparables con xinyang*. Xinqi abarca la fuerza, frecuencia, ritmo con que late el corazón, y las condiciones de la conductividad del corazón y la circulación de la energía vital (qi) y la sangre. Además, xinqi incluye también las actividades mentales. [xinyáng] Yang del corazón, parte de las actividades funcionales del sistema cardiovascular, que no se puede separar de xinqi, además, abarca también la función de comunicarse con yang de fuera del cuerpo humano. [xinxúe] La sangre controlada por el corazón, que nutre las diversas partes del cuerpo humano y sirve de base material para las actividades mentales. Por tanto la deficiencia de la sangre se manifiesta en palpitaciones, amnesia, insomnio, pesadillas y anemia, etc. [xinyin] Yin del corazón, parte de la sangre nutritiva. Fisiopatológicamente está vinculadas conxinsue* y con el crecimiento y decrecimiento deyin del pulmón y elyin del riñón, y en la práctica clínica, muchos síndromes de deficiencia de yin y calor interno son causados por la deficiencia de yin del c?razón, el pulmón y el riñón. [xin zhú xué] El corazón controla la sangre, lo que explica las íntimas relaciones entre ellos. En la circulación de la sangre, el corazón es la fuerza motriz y los vasos son

27

conductos. Las relaciones entre el corazón y los vasos se manifiestan en el transporte de los nutrientes y la circulación sanguínea.

[xín zhú shénmíng] El corazón controla las actividades mentales. En Ling Lan Midian Lun de Shuwen se señala: «El corazón es el órgano más importante de los órganos internos del cuerpo humano y controla las actividades mentales. antiguamente el concepto de corazón incluye la función del sistema nervioso central. Los órganos internos, qi (energía vital) y la sangre funcionan armoniosamente bajo la influencia de las actividades del sistema nervioso central del corazón, por consecuencia, los cambios patológicos del corazón, o sea, la falta de la dirección central, puede influir a las funciones fisiológicas de los otros órganos. [xín kai qiao yú shé] El corazón tiene su abertura superficial en la lengua. Quiere decir que las condiciones fisiopatológicas del corazón pueden ser reveladas en los cambios de la lengua. Por ejemplo, el calor del corazón se manifiesta en que la punta de la lengua se pone roja. La observación de las aberturas superficiales de los órganos es uno de los métodos diagnósticos en la medicina tradicional china para diferenciar síndromes de los órganos internos. [xin, qi huá zai mían] El corazón tiene sus manifestacionesexternas en la cara. Como el . corazón controla la sangre que recorre por todo el cuerpo, las condiciones de qi y xue (la energía vital y la sangre) pueden reflejarse en el color de la cara, la observación del color de la cara forma parte del método de observación en la diferenciación. [xín wu re] El corazón siente aversión por el calor. El corazón es unórranode fuegoque controla la sangre, por eso el calor excesivo y la hiperactividad de fuegopueden hacer daño a la sangre; y como el corazón controla las actividades mentales, la alta fiebrepuede causar delirio e irritabilidad, síndromes de enfermedades mentales. [xín zhú yán] El corazón controla el habla. En circunstancias regulares, el habla es controlada por el corazón (funciones del sistema nervioso central), y cuando el corazón o el (maestro del corazón) pericardio (fuego ministerial) es atacado por el calor patógeno, se ve delirio. [xin shén xiiing jiao] El equilibrio entre el corazón y el riñón. El corazón está enjiao superior y corresponde al fuego; el riñón está enjiao inferior y es representado por el agua. Yang del corazón desciende al riñón para calentar y nutrir yang del riñón; y yin del riñón asciende al corazón para nutrir yin del corazón. Así descendiendo el fuegodel corazón y ascendiendo el agua del riñón se regularizan y se comunican mutuamente para mantenerse equilibrados, y este equilibrio es llamado xin shen xiang jiao o [shui huá xian ji] (el equilibrio entre elfuego y el agua). La deficiencia deyin del riñón o la preponderancia del fuego del corazón puede hacer perder el equilibrio y causar síndromes de angustia, intranquilidad, insomnio que clínicamente son llamados como [xín shen bujiáo] (la pérdida del equilibrio entre el corazón y el riñón). • [xín hé xiaocháng] El corazón conecta con el intestino delgado. Quiere decir que los dos órganos se relacionan e influencian funcionalmente. Entre los dos existen relaciones

28

interior-exterior de las vísceras y los órganos, que se manifiestan en las relaciones entre los canales y colaterales del corazón del intestino delgado y en la coordinación de funciones fisiológicas de los dos. A veces se aprovechan estas relaciones de conexión y dé «interiorexterior. para tratar síndromes de uno o del otro. Por ejemplo, el calor del corazón puede transmitirse al intestino delgado y causar hematuria, en este caso se usa medicamentos para eliminar el fuego del c~)fazón.

[xiaócháng zhú shouchéng] El intestino delgado recibe el alimento inicialmente digerido por el estómago para digerirlo más. [bi bié qin zhuá] Separar lo claro de lo turbio. Se refiere al proceso de digestión del intestino delgado, el cual consiste en que después de recibir el alimento del estómago, el intestino delgado digiere una vez más y al mismo tiempo asimila lo nutritivo y lo transmite a todo el cuerpo a través del bazo y lleva lo turbio, o sea, los desechos al intestino grueso o a la vejiga para excretarlos. [gányáng] Yang del hígado. Se refiere principalmente a los cambios de algunas actividades funcionales del hígado. Corrientemente, se mantienen equilibrados yang del higado e yin del hígado. Si yin del hígado es deficiente y no puede inhibir yang, sucede [gányáng sháng kan] (la hiperactividad de yang del hígado)* manifestada en cefalalgía, vértigo, irritabilidad, tinitus, insomnio y otros síndromes. [gán qi] Qi del hígado. l. La esencia vital del hígado. 2. Nombre de un síndrome en que se ven manifestaciones de dolor e distensión en la región costal, opresión en el pecho y a veces con disfunción de digestión. [giingtn] Yin del hígado. La sangre yin y el liquido yin del rugado. Normalmente el yang del hígado y el yin del rugado deben matenerse equilibrados. El exceso de qi del rugado y la hiperactividad de yang del rugado puede hacer daño al yin del hígado, y la «insuficiencia de yin del hígado» [gányín bu zü] puede conducir a [gányáng shángkán] (hiperactividad de yang del hígado)*.

lso« xué] La sangre del hígado, que no se puede separar de yin del hígado normalmente, pero en la práctica clínica, al mencionar a algunos síndromes de gan xue, se relaciona con la pérdida de sangre, y además, no siempre con manifestaciones de deficiencia de yin e hiperactividad de yang. [gim, tí yin éryong yáng] El hígado es, substancialmente de yin, pero funcionalmente es deyang. El hígado es un órgano donde se deposita la sangre, y ésta, es deyin, por eso, el rugado es sustancialmente-de yin. Yen cuanto a la función, el rugado controla ia dispersión, y dentro de él, está habitado el fuego de cortesano (parte del fuego de mingmen), por eso es «órgano de viento-madera», y es fácil moverse-el viento para convertirse en fuego, además, el hígado domina las actividades de los tendones, estas funciones y cambios patológicos son, desde el punto de vistayin-yang, de naturaleza ycng. y por consiguiente, el rugado es funcionalmente de yang. I I

29

[giín cáng xué] El hígado almacena la sangre. El hígado puede almacenar la sangre que sirve de reserva para regular la circulación sanguínea. Cuando el hombre descansa o duerme. una parte de sangre regresa al hígado y cuando el hombre se mueve, la sangre del hígado se lleva de nuevo a todo el cuerpo para satisfacer la necesidad de diversos órganos y tejidos. Si el hígado es dañado por la rabia, puede afectar la función de conserva de sangre, e incluso puede causar hemorragia y otros síndromes con hemorragia. ;

[gán zhú shü xié] El hígado tiene la función de drenar la energía y regular la circulación de sangre. l. El hígado está vinculado con el estado de ánimo de uno. Qi del hígado tiene la naturaleza de extenderse libremente, pero el mal estado de ánimo puede conducir al estancamiento de qi del hígado, eso constituye el síndrome que se ve con más frecuencia en la disfunción del hígado. 2. El hígado está relacionado con la función digestiva. La función del bazo en la transformación y el transporte, la función de qi del bazo en la dispersión de la esencia y la secreción de bilis, todas estas funcionesdependen de la funcion de qi del hígado. 3. Algunos dolores tienen que ver con la disfunción del hígado. El estancamiento de qi del hígado afecta a la circulación de la energía vital y la sangre y causar dolor, por ejemplo, el dolor en la región costal causado por enfermedades hepáticas, dolor hepatogástrico. 4. El hígado se relaciona con la menstruacción de la mujer. Como el hígado almacena la sangre, la disfunción del hígado puede causar la irregularidad en la menstruación. [giín weí giíng zang] El hígado es una víscera de temperamento. Al hígado le gusta extenderse libremente como el árbol, no puede tolerar la tristeza y tampoco soporta la excesiva exitación. El temperamento del hígado se manifiesta en ganqi, (qi del hígado), cuando uno es exitado, se pone impaciente y rabioso, eso es llamado «el excesivo qi del hígado», mientras que por la insuficiencia de q i del hígado, uno tiene síndromes de miedo. El hígado y la vesícula biliar son relacionados interior-exteriormente, por eso el temperamento del hígado se manifiesta mejor con la coordinación de la vesícula biliar. [gan zhu shengfa] El hígado controla el crecimiento. Este término sirve para explicar una de las.funciones de q i del hígado. El hígado tiene la función de regular la cantidad de la sangre, y tiene vasos hasta el vértice para comunicar con el cerebro. Cuando el hígado \ funciona normalmente, es como el árbol en la primavera, que está lleno de vigory vitalidad, eso es una manifestación de desarrollo. Pero el excesivo desarrollo puede causar síndromes de cefalalgia, mareo o vértigo, etc. [giín zhú moú lü] La reflexión es una de las funciones del hígado. Antiguamente la gente explica la función del hígado metafóricamente con el ejemplo de la reflexión de un general en la expedición. Eso quiere decir que el hígado está vinculado con algunas funciones del nervio supremo. Al hígado le gusta extenderse libremente como el árbol, la híperactividad de yang del hígado debida al es.tancamiento de qi puede hacer a uno impaciente e irritable; y al contrario, la insuficiencia de del hígado hace aparecer síndromes de miedo, todos esos síndromes pueden hacer daño a la función de reflexión del hígado.

qi

[giin zhú jín] Las condlcíones del hígado dete~minan las condiciones de los tendones y músculos, o sea, los tendones y músculos obtienen nutrientes del hígado. A 30

causa del aflojamiento y estiramiento de los tendones que se ligan al hueso, los músculos y las articulaciones de todo el cuerpo logran moverse libremente, y razón por la cual se deriva el término de que «el hígado determina,los movimientos». Pero sólo cuando los tendones están bien nutridos, el movimiento puede ser con fuerza. Según Shang Gu Tianzhen Lun de Shuwen, el varón, al tener 56 años más o menos, posiblemente se siente torpe en el movimiento, es por la debilidad de qi del hígado que conduce a la inmovilidad de los tendones,

[píjí zhi bén] El hígado es lo fundamental para los movimientos orgánicos. Quiere decir que el hígado domina los movimientos de los tendones, y hace que el cuerpo humano pueda soportar la fatiga. [giin cáng hún] El hígado almacena el alma. Aquí el alma se refierea las actividades espirituales. Cuando qi del hígado puede desenvolverse libremente, uno tiene actividades espirituales normales, eso lo llaman «almacena el alma». A causa de enfermedades hepáticas, uno tiene pesadillas y pierde la tranquilidad, a eso lo denominan como «el hígado no puede almacenar el alma». Todo eso muestra las relaciones entre las actividades espirituales con los órganos internos.

[gii.h kái quiáo yú mú] El hígado tiene la abertura superficial en los ojos, quiere decir, según el capítulo «Maidu de Lingshu», la energía. del hígado circula hasta los ojos, y las condiciones de la vista están determinadas por el hígado. En el capítulo de wuzan Shencheng Pian de Shuwen se señala: «sólo a condición de que el hígado esté lleno de sangre, los ojos pueden ver bien. Esto indica que la vista es determinada por la función del hígado en regular la circulación de sangre; y por la insuficiencia de la sangre del hígado, los ojos pierden la nutrición, y se ven síndromes de ojos secos, hyposia o nictalopia; y por el ascenso del excesivo calor del hígado, se ven ojos rojos con mucha legaña. Por eso muchas veces se trata el hígado para curar enfermedades del ojo. [gii.n,qí huá zai zhúa] Las manifestaciones externas del hígado son reflejadas en las uñas. «Las uñas son el resto de los tendones» (los tendones son producidos por la esencia vital del hígado, y las uñas obtienen los nutrientes también desde el hígado), y como las condiciones de los tendones están determinadas por el hígado, los cambios de las uñas pueden reflejar las condiciones de este y los tendones. Los que tienen tendones fuertes, tienen uñas fuertes, ylos que tienen los tendones débiles, tienen las uñas delgadas y blandas. Además, si el hígado funciona bien en almacenar la sangre y puede proporcionar suficiente sangre, las uñas se ven rosadas y brillantes, mientras que por la insuficiencia de la sangre del hígado, las uñas se ven secas y marchitas. De eso se cree que la observación de las uñas tanto de los dedos de la mano como de los del pie, sirve de referencia para juzgar los cambios fisiopatológicos del hígado y de los tendones. [gii.nzhú xuéhai] El hígado es el mar de sangre. En general el mar de sangre se refiere al canal Chong, pero como el hígado almacena y regula la sangre, es considerado también como el depósito de sangre o el mar de sangre. {fá weí xué zhi yú] El cabello es pedazos de la sangre y nutrido por esta. Antiguamente se cree que el cabello obtiene los nutrientes de la sangre, por eso cuando uno es joven, y 31

tiene abundante sangre, su cabello se ve denso, negro y con brillo; y cuando se envejece, por la insuficiencia de sangre y la deficiencia de qi del riñón, el cabello se ve viejo y blanco, y

además es fácil caerse. [gan wú féng] El hígado siente aversión al viento. Como el hígado es un «órgano de viento-madera», en general, algunas enfermedades, como la apoplejía de los viejos y el espasmo infantil y todos los síndromes de reumatismo, el entumecimiento, pruritos, convulsión, epilepsia y otros, son relacionados etiológica y patológicamente con el viento patógeno y el hígado. Como el hígado determina los movimientos de los tendones, el excesivo viento puede causar convulsiones de los tendones, además, el viento del hígado puede convertirse en calor y fuego. [gan zhú jing] El susto es uno de los principales síntomas de las enfermedades hepáticas. Aquí «jing» se refiere a todo sentimiento de susto, y terror que se siente después de ser exitado repentinamente (por ejemplo al escuchar de pronto un ruido tremendo, o al ver una escena terrible, etc.). Como el hígado es un órgano de «viento-madera», y tanto el viento como la madera tienen la naturaleza de temblar y moverse, las enfermedades hepáticas se manifiestan muchas veces en «susto». Pero, la aparición del susto es determinada por las condicones de qi del corazón, los de deficiencia de éste, son fáciles de tener susto, yen los de qi del corazón fuerte no ocurre a menudo miedo ni espanto. [giin shéng

yu zuó] En Ci Jin Lun

(contraindicaciones para la inserción de aguja) de

Suwen señalan: «El hígado está en el lado izquierdo» Pero aquí no se refiere a la

localización del órgano mismo, sino a la parte por donde recorre el qi del hígado. [giin shen táng yuán] El hígado y el riñón tienen el mismo origen. l. El hígado y el riñón se refortalecen mútuamente, o sea los dos se intergeneran. La función del hígado de drenaje de energía y de regulación de sangre están determinadas por la nutrición deyin del riñón; y yin del riñón reproducido puede depositarse en el riñón a través del drenaje del hígado. 2. La sangre almacenada en el hígado y la esencia vital almacenada en el riñón, o sea la sangre y la esencia vital tienen el mismo origen. 3. Tanto en el hígado como en el riñón está el fuego de cortesano proveniente de la puerta vital.

Iss« hé dán] El hígado-comunica con la vesícula biliar. Esta comunicación entre el hígado y la vesícula biliar significa las relaciones interior-exterior entre las vísceras y los órganos, que se manifiestan a través de la conexión entre sus respectivos canales y colaterales y la colaboración mútua de sus funciones fisiológicas. Se utiliza esta conexión y estas relaciones interior-exterior para tratar desórdenes de uno o del otro. El exceso del fuego de la vesícula 'biliar así como la hiperactividad de yang del hígado pueden causar síndromes, son manifestaciones 'de irritabilidad, en este caso los medicamentos para calmar el hígado sirven para eliminar el fuegode la vesícula biliar, y los medicamentos para eliminar el fuego de la vesíbula biliar sirven para calmar el hígado.

.

[dán zhú jué duán] La vesícula biliar controla la decisión. Eso quiere decir que una de las funciones de la' vesícula biliar está relacionada con ciertas funciones del centro nervioso. Esta función de la vesícula biliar sirve mucho para prevenir o eliminar las consecuencias negativas de ciertas exitaciones (por ejemplo, susto repentino), para 32

mantener y controlarla normal circulación de qi yxue (la energía y la sangre), promover la

coordinación mútua entre las diversas vísceras y órganos. Por la debilidad de qi de la vesícula biliar, suceden síndromes por el terror, y si uno tiene fuerte qi de este órgano, no le afecta mucho el terror. [piyáng] Yang del bazo. Se refiere a la función vital del bazo de transformar y transportar y la energía adquirida durante este proceso. La normal función del bazo necesita la colaboración y la nutrición del fuego de la puerta vital (yang del riñón). [piqi] Qi del bazo. Indica a las actividades funcionales del bazo en la transformación y el transporte, incluidas las de hacer ascender lo claro y las del control de la sangre. [piyin] Yin del bazo. l. Se refiere a la escena vital del bazo. 2. Se refiere al bazo mismo, una de las vísceras que corresponden ayin, mientras que el estómago, uno de los órganos que corresponden a yang. [pí zhú yünhúa] Una de las funciones del bazo, que consiste en la digestión (transformación) del alimento y eltransporte (distribución) de los nutrientes. Una vez entrado el alimento en el estómago, éste junto con el bazo lo digieren y los nutrientes asimilados son llevados por qi del bazo a todo el cuerpo para nutrir a todos los órganos y tejidos. Además, el bazo promueve también la circulación y la excreción del agua para mantener el equilibrio del metabolismo del agua en el cuerpo humano. [pi tóng xué] El bazo controla la circulación de la sangre. Como el bazo proporciona la fuerza, cuando es suficiente qi del bazo, la sangre puede circular normalmente por los vasos; y por la insuficiencia de qi del bazo, pueden sucederse síndromes con toda clase de hemorragia. . [picáng yíng] El bazo tiene la función de almacenar los nutrientes (la energía nutriente que corre por los canales). Y los nutrientes pueden transformarse en la sangre, por eso en muchos casos la sangre y los nutrientes se refieren a lo mismo. En «La dificultad 42» de Nanjing señala: «El bazo ... envuelve la sangre». En este caso «envolver» indica almacenar, eso quiere decir que de los órganos internos, no sólo el higado almacena la sangre, sino también que el bazo tiene esta funci~n. [pi zhú jiroú] El bazo tiene la función de nutrir los músculos •.Los músculos adquieren nutrientes del bazo, razón por la cual el fuerte y normal qi del bazo garantiza la nutrición de los músculos, y unopuede tener los músculos llenos y fuertes, en tanto que la disfunción del bazo obstaculiza la digestión y asimilación, y como consecuencia de ello, se crea el enflaquecimiento. [pi zhú si zhi] El bazo tiene la función de nutrir los miembros. La fuerza de los miembros depende de la nutrición garantizada por el bazo. WS cuatro miembros pueden moverse es por la fuerza transformada del alimento digerido por el estómago, pero transportada y distribuida por el bazo. Por eso, la función normal del bazo garantiza los nutrientes de todo el cuerpo, incluyendo la fuerza de los miembros, y si uno se siente débil en los miembros, es, en general, por la debilidad de la función del bazo. 33

[pi zhú wei xing qijin ye} El bazo tiene la función de transportar el líquido nutritivo del estómago. E so quiere decir que el estómago es un depósito de nutrientes, y sólo a través del transporte del bazo, éstos pueden llegar ti todo el cuerpo. [pi zhú hoú tian] El bazo determina la constitución adquirida. Después de nacido el hombre, su crecimiento y la evolución son determinados fundamentalmente por la normal función del estómago, pero más importante, en este caso, en la función del bazo, porque los nutrientes son asimilados y trasportados a todas partes del cuerpo por las actividades funcionales del bazo. «La constitución adquirida» se refiere a veces solamente al bazo, y otras veces al estómago y al bazo, y la anormal constitución adquirida indica a la mala nutrición o anormal evolución. [pi zhú zhñngzhou] El bazo es el terreno central. Antiguamente se corresponde el este, el oeste, el sur, el norte y el centro con las cinco vísceras, y el bazo corresponde el centro, y es de tierra según la teoría de los cinco elementos, razón por la cual lo llaman «el terreno central». Como la tierra que nutre todos los seres vivientes, el bazo transporta los nutrientes a los otros órganos, los miembros y los huesos, contribuyendo a la evolución y el mantenimiento del metabolismo. De eso se deriva [pi wei shéng huá zhí yuán 1 (el bazo es la fuente de toda la nutrición). [pi zhú shéng qing} El bazo tiene la función de elevar (llevar hacia arriba) lo claro (la esencia del alimento) al pulmón, y luego lo transporta y lo distribuye a todos los órganos 'para que se transforme en la energía vital y la sangre a fin de nutrir todo él cuerpo. Esta función del bazo se caracteriza por «ascender» (se llama [pi qi zhú shéng], y lo que asciende en la esencia 'del alimento, por eso se le denominapi zhu sheng qing. El deterioro de la función del bazo en ascenso puede causar diarreas o el prolapso de algún órgano interno. [pi cáng yi] En el bazo está el pensamiento. Antiguamente las actividades mentales corrsponden a las cinco vísceras, y consideran que el excesivo cansancio intelectual puede hacer daño al bazo y causar algunos síndromes, por lo tanto, para tratarlos deben tonificar el bazo. [pi kai qiao yú koú] El bazo tiene la apertura de la superficie del cuerpo humano en la boca. Como qi del bazo se comunica con la boca, cuando funciona normal el bazo, saborea bien en la boca, y los desórdenes del bazo pueden afectar el sabor en la boca, por "ejemplo, por la debilidad del bazo, uno siente sin sabor en la boca; y por la humedad-calor en el bazo, siente sabor dulce ... esto ayuda mucho en la diferenciación de enfermedades. [pi, qi huá zai cún si bai] El bazo (y el estómago) tiene sus manifestaciones externas en los labios y el alrededor de la boca. Como el bazo distribuye lo nutritivo y almacena la energía nutritiva, si funciona bien, uno tiene los labios rojos y húmedos y con brillo, razón por la cual, la observación de los labios y el alrededor de ellos contribuye en el juzgar la función del bazo. [pi wu shi] El bazo siente aversión por la humedad. La excesiva humedad puede hacer daño a la función del bazo, causando síndromes de «la humedad obstaculiza el bazo-tierra» 34

(se ven con frecuencia manifestaciones de diarreas, pesadez de la cabeza y del cuerpo, lasitud en los miembros, plenitud en el abdomen y en el estómago, saburra blanca y pegajosa), y además, por la función del bazo en nutrir los músculos, la excesiva humedad causa edema.

[eánglln zhi güan] El bazo y el estómago son órganos de depósito. El estómago recibe el alimento y el bazo lo digiere y transporta lo nutritivo, y los dos son la fuente donde se transforma el aliento, y-son ellos órganos de depósito de donde se transforma el alimento, y son ellos órganos de depósito de donde se proporcionan los nutrientes a todo el cuerpo. Hay otros que sostienen la opinión de que el órgano de depósito se refiere solamente al estómago. [pí hé wei] El bazo comunica con el estómago. El bazo y estómago se relacionan y se afectan mútuamente, y entre ellos existen las relaciones interior-exterior (la víscera es de yin y es interior, y el órgano es de yang y exterior), que se manifiestan en la conexión entre sus canales y colaterales y la coordinación de sus funciones fisiológicas. Se aprovecha esta «conexión e influencia mutua» para tratar desórdenes de uno o del otro. Pero funcionalmente son distintos uno y otro, el estómago recibe el alimento, y el bazo transporta y transforma, por eso, en algunos síndromes hay que tratar de manera distinta, como por ejemplo, para curar el vómito, se trata sólo el estómago, y para las diarreas, se trata principalmente el bazo. [wei yáng] La función vital del estómago. [wei qi] Qi del estómago. 1. Se refiere a la función digestiva del estómago y de los intestinos. La función del estómago se caracteriza por descender, en colaboración con qi del bazo. El capítulo, de «los cinco sabores» de Lings hu señala: «Las cinco vísceras y los seis órganos reciben la energía del estómago». Eso quiere decir que la función digestiva representa, en cierto sentido, la capacidad de resistencia a las enfermedades, y explica la importancia de la función del estómago. Por eso, en la práctica clínica, los médicos de los distintos tiempos, dan mucha importancia a la protección de qi del estómago diciendo que «si existe qi del estómago, existe la vida, y si no lo existe, se muere», y señalan que en los pacientes con debilidad funcional del estómago y de los intestinos, hay que evitar eluso de medicamentos de dispersión, que puede dañar al qi del estómago. 2. Se refiere a la energía vital del estómago (weiqi) de los canales. La gente normal (sana) tiene el pulso ni superficial, ni profundo, ni rápido, ni tardío, el pulso debe ser moderado y rítmico, estas manifestaciones del pulso se llama «tienen weiqi». [wei yin] Yin del estómago, el fluido del estomago, convertido del alimento. En la práctica clínica el excesivo calor del pulmón y'del estómago pueden consumir el líquido del estómago, y se ven manifestaciones de fiebre, sed en la boca, sequedad en la garganta, constipación, lengua roja con poca saburra , pulso filiforme y rápido, etc. Por eso en cierto sentido yin del estómago incluye también parte del líquido corporal de todo el cuerpo. [wei zhú shou na] El estómago tiene la función de recibir el agua y el alimento. En toda la vía digestiva, la cavidad del estómago tiene mayor capacidad, y tiene el nombre de 35

«mar del agua y alimento», el recibir el agua y el alimento es una de las principales funciones del estómago.

[wei zhú fúshú] La principal función del estómago es digerir y transformar el alimento en quimo. [wei zhújiiingzhúo] El estómago tiene la función de llevar hacia abajo el alimento inicialmente digerido. La digestión del alimento es el proceso en que el bazo y el estómago se colaboran en subir lo claro y bajar lo turbio. El bazo es la tierra-yin, y el estómago, tierrayang. La sequedad en el estómago y la humedad en el bazo se armonizarimútuamente para digerir el alimento. El bazo lleva lo claro hacia arriba y lo transforma y transporta la esencia del agua y del alimento a todo el cuerpo, mientras el estómago lleva hacia abajo el alimento inicialmente digerido (incluidos los desechos), a eso se le denomina «bajar lo turbio», esta función del estómago y.la función del bazo «subir lo claro» son contrarias y al mismo tiempo se complementan mútuamente. Si el estómago no funciona bien en bajar, suceden vómito y otros síndromes. [feiqi] Qi del pulmón. Se refiere a las actividades funcionales del pulmón y también se indica al aire de la respiración de pulmón. [fei yin] También se llama [fei jin], Yin del pulmón o líquido del pulmón. Se refiere al fluido que nutre el pulmón, transformado de la esencia del agua y del alimento,junto con feiqi (qi del pulmón) sirve para satisfacer la necesidad de las funciones del pulmón. En la práctica clínica, por la deficiencia de yin del pulmón, se ven tos seca (sin esputo), saburra blanca y seca. El consumo excesivo de yin del pulmón puede causar síndromes de sequedad y excesivo fuego en el pulmón. [fei zhú qi] Qi significa el aire o la energía vital, que es substancia importante para la vida humana. El pulmón tiene la función de controlar qi de todo el cuerpo. [fei zhú zhi jie] El pulmón como cortesano (antiguamente así describe la función del pulmón en relación con el corazón, que es como el emperador) armoniza con el corazón. Eso indica que en las actividades de los órganos internos es muy importante la armonía entre el pulmón y el corazón, la cual es indispensable para la función normal de estos dos órganos. . [fei cháo baimai] Todos los vasos sanguíneos se dirigen al pulmón, durante la respiración, toda la sangre del cuerpo para por el canal del pulmón o el órgano del pulmón. [fei zhú sújiang] El pulmón limpia el aire inspirado y lo hace bajar. Como el pulmón está en el tórax y por sus funciones (de controlar la respiración, de armonizar con el corazón, abrir las vías del líquido, etc.,), el pulmón funciona bien, sólo cuando puede limpiar el aire aspirado y lo hace correr hacia abajo. Si el pulmón no funciona bien, suceden, tos, asma, oliguria. [fei zhú xíng shui] El pulmón hace correr el agua y contribuye al mantenimiento del metabolismo normal de ésta. El metabolismo del agua no solamente está relacionado con 36

las funciones del bazo y del riñón, sino también con la función del pulmón de hacer correr la energía hacia abajo, para que el agua pueda correr bien y llegar a la vejiga, de modo que se produzca orina normal. A esto también se denomina como [fei zhú tóng tiáo shui daó] (el pulmón abre y regulariza las vías del agua, y al pulmón lo llaman la fuente superior del agua [fei wei shuí zhí shang yuán]).

[fei shéng pi maó] El pulmón genera la piel y los pelos, o sea, la piel y los pelos son producidos de la energía vital del pulmón. El pulmón comunica con la piel y los pelos de la superficie, eso residen las relaciones de un órgano interno con los tejidos de la superficie. El pulmón tiene la función de respirar y la piel y los pelos también tienen la función de regularizar la respiración. (En Shuwen llaman a los pelos como «puerta de aire» yen otra obra clásica medicinal se indica que la piel tiene la función de dispersar qi del pulmón). El pulmón distribuye la energía vital y defiende la superficie del cuerpo humano, por lo tanto, se dice también «el pulmón controla la piel y los pelos» o «el pulmón controla la superficie detodo el cuerpo». Por la deficiencia de la función del pulmón, la superficie del cuerpo pierde la capacidad de resistencia y sucede la sudoración espontánea; por la insuficiencia de la energía defensiva; la superficie es fácil de. ser atacada por el viento-frío y la invasión puede llegar hasta el pulmón y como consecuencia de eso, aparecen tos y otros síndromes. [fei wéi jiáo zang] El pulmón es un órgano delicado. El pulmón siente' aversión por el calor y al mismo-tiempo no tolera el frío, y como comunica con la piel y los pelos y controla la respiración, conecta directamente con el medio ambiente. Cuando el factor patógeno exógeno invade al cuerpo humano, no importa por la boca o la nariz o a través. de la piel, puede hacer daño a pulmón causando síndromes. En el resfriamiento común, se ve tos, es una muestra de que. el pulmón es un órgano delicado. [fei wéi húa gai] El pulmón es como huagai (huagai, el toldo que usaban sobre el coche del emperador). Antiguamente dicen metafóricamente que el pulmón es el huagai de todos los órganos internos, porque el pulmón se encuentra en lo más alto de la cavidad del cuerpo, cubre y defiende a los otros órganos de los factores patógenos exógenos. [fei cáng po] En el pulmón está el «alma sensitiva». El «alma sensitiva» es parte de las actividades mentales. En Zang Xiang Leí de Leijing señala:' «La función del alma sensitiva es controlar el movimiento y la sensibilidad del dolor y escozor», eso quiere decir que parte del conocimiento del cuerpo humano y el movimiento son por las actividades del «alma sensitiva». [fei kai qiao yú bi] El pulmón tiene su abertura superficial en la nariz. En el capítulo Mai Du Pian de Lingshu señalan: «El pulmón comunica con la nariz, si funciona bien, la nariz puede distinguir el perfume y la hediondez». Ei pulmón controla la respiración y por la nariz entra y sale el aire, por eso la nariz es la puerta del pulmón. La normal función de la nariz como el paso del aire y de olfato está determinada por la regularidad de la función vital del pulmón. Cuando el viento-frío ataca al pulmón, se ven obstrucción nasal y mocos, lo que afecta el olfato; la sequedad-calor en el pulmón puede conducir la sequedad en las fosas nasales; en el estancamiento del calor patógeno en el pulmón se ven movimiento de las alas nasales durante la respiración. De todo eso se ven las íntimas relaciones entre el pulmón y la nariz. 37

[fei, qi húa zai maó] El pulmón tiene sus manifestaciones externas en el cabello. De las condiciones del cabello se deducen las furiciones del pulmón, porque «el pulmón transporta su esencia vital a la piel y al pelo». Por ejemplo, un paciente grave en tuberculosis, pierde el color normal de la piel y tiene el cabello seco y marchito.

[fei wu hán] El pulmón siente aversión por el frío. Como el pulmón comunica con la piel y los pelos, el fria patógeno puede invadir directamente al pulmón y cuando ataca a la energía defensiva de la superficie también puede llegar al pulmón. Además, la debilidad y el frío del bazo y el estómago pueden hacer daño a la función del pulmón en limpiar el aire inspirado yen bajar el aire y la energía vital, de modo que sucedan diferentes síndromes. [fei zhú shéng] La función del pulmón determina la voz. Como la voz tiene mucho que ver con la función del pulmón, al escuchar la voz, puede deducir más o menos las condiciones de la función del pulmón. El que tiene suficiente qi del pulmón, tiene la voz sonora y alta; y por la deficiencia dé qi del pulmón uno tiene la voz baja y sin fuerza. El ataque de viento-frío patógeno conduce a la obstrucción de qi del pulmón, lo que causa ronquera o afonia. El paciente de tuberculosis, en la etapa de crisis, siente dificultad en hablar y tiene la voz ronca. [fel shén xiáng shéng] Entre el pulmón y el rmon exiten las relaciones de in tegeneración. El pulmón corresponde al metal, y el riñón, al agua. Según la teoria de los cinco "elementos, el metal y el agua son la madre y el hijo. Yen las funciones fisiológicas, los dos órganos se coordinan y se influencian mútuamente, a eso se le denomina «la intergeneración entre el pulmón y el riñón». Patológicamente, la diferencia de qi del pulmón puede conducir a la deficienica de qi del riñón, a eso se le llama «la enfermedad de la madre afecta al hijo»; la debilidad de qi del riñón también puede causar la deficiencia de qi del pulmón, eso es «la enfermedad del hijo influencia a la madre». [fei hé da cáng] El pulmón comunica con el intestino grueso. Entre el pulmón y el intestino grueso existen las relaciones interior-exterior de la víscera con el organo que se manifiestan a través de la comunicación del canal del pulmón y el canal del intestino grueso yen la coordinación de ciertas funciones fisiológicas de estos dos órganos. Se aprovechan estas relaciones para tratar síndromes del pulmón y el intestino grueso. La función del pulmón es limpiar el aire inspirado y hacer bajar la energía vital ayuda al intestino grueso en su función de transporte, y viceversa. Para tratar la acumulación de flema y el asma, se emplea frecuentemente método de dispersión para ventilar qi del pulmón; y para tratar la constipación, a veces se usa el método de ventilar el pulmón; en el tratamiento de la tos y el esputo, se usa la almendra de albaricoque y shakegonrd fruit para lubricar los intestinos. [da cáng zhú chúan dao] El intestino grueso tiene la función de transporte. El asimilar el agua y lo nutritivo que restan de lo que le pasa el intestino delgado después de digerir y absorber los nutrientes, y transportar los desechos al ano para que lo excrete, constituyen la principal función del intestino grueso, pues él es el conducto de los desechos, y se le denomina como el «órgano de transporte». La disfunción del intestino grueso causa diarrea o constipación. 38

[shén yáng] Yang del riñón, también se llaman [yuán yáng] (yang primordial), [zhén yáng] (yang verdadero) [zhén huó] (fuego verdadero). [ming mén zhi huó] (fuego de la puerta vital) y [xían tian zhí huó] (fuego congénito). Yang del riñón reside en la puerta vital, es el fuego verdadero congénito y la fuerza motriz de la función fisiológica del riñón, o la fuente de la energía del cuerpo humano. La esencia depositada en el riñón (tanto la esencia congénita como la adquirida) necesitan que las caliente el fuego de la puerta vital, para que puedan funcionar en nutrir a todos los otros órganos y en la reproducción. Sobre todo el fuego adquirido del bazo y del estómago necesita su calor, de modo que funcionen mejor en la digestión y el transporte.

[shén yin] Yin del riñón, también se llama [yuán yín] (yin primordial), [zhén yin] (yin verdadero, [shen shuí] (agua del riñón), [zhén shuí] (agua verdadera), etc. Es la parte opuesta de yang de1 riñón. Se refiere al líquido yin (incluida la esencia del riñón) almacenado en este órgano, base material de las actividades funcionales de yang del riñón. Por la insuficiencia de shenyin sucede la hiperactividad de shenyang, y se ven síndromes con manifestaciones de «[a hiperaciividad del fuego de mingmen». [shén cáng jing] El riñón almacena la esencia. La esencia forma la sustancia fundamental para la vida. l. El riñón almacena la esencia adquirida que los órganos obtienen del alimento, que es la base material para mantener la vida, nutrir los órganos y tejidos para el crecimiento y desarrollo del organismo -Óe 2. Almacena la esencia congénita, que es la sustancia básica para la reproducción. Esta relacionada con la reproducción, crecimiento, evolución y envejecimiento del hombre, es producida almacenada y excretada por el riñón. El rinón constituye lo fundamental congénito, recibe la esencia de los otros órganos para almacenarla, por eso, puede funcionar normalmente en producir, almacenar y excretar la esencia sólo cuando los otros órganos tienen suficiente esencia. El almacenar la esencia es una de las principales funciones del riñón. La esencia del riñón no puede ser consumida en excesivo para no afectar las actividades orgánicas de todo el cuerpo. [shén zhü gü] Las condiciones del riñón determinan las condiciones de los huesos, el riñon nutre los huesos y entre ellos se conectan funcionalmente ..EI esqueleto sirve para sostener el cuerpo humano, es nutrido por la médula, transformada de la esencia del riñón, por eso se dice que cuando el riñón está lleno de esencia, 'es suficiente la médula; y la producción de la médula consiste en la base material para el riñón en nutrir los huesos. Además, los dientes tienen la misma fuente de nutrientes que los huesos, que son producidos también por la esencia del riñón, por eso, se dice que «los dientes son puntas finales de los huesos».

[shén zhú shui] El riñón regulariza la circulación del agua, el riñón controla la conservación, distribución y excreción del agua por su función de «abrir y cerrar la compuerta del canal». [shén guiin kai he]. El abrir se refiere a la distribución y excreción del agua; cerrar indica a la conservación de cierta cantidad del agua en el cuerpo humano. La función de «abrir y cerrar la compuerta del canal» está determinada por la armonía entre yin del riñón y yang del riñón. El equilibrio relativo entre shenyin (yin del riñón) y shenyang (yang del 39

riñón) asegura la normal función de abrir y cerrar y la excreción de orina. Los desórdenes del riñón, o sea, la falta del control del agua, hace que el metabolismo del agua pierda el equilibrio y se ven sidromes de edema y otros.

[shén zhú na qi] El riñón tiene la función de controlar y promover la respiración. Aunque la respiración es controlada por el pulmón, el riñón tiene la función de promoverla también. Generalmente, los viejos con debilidad del riñón y los que tienen asma crónica, sienten disnea. Por ejemplo, la bronquitis crónica en los viejos complicada con enfisema pulmonar tiene la disnea como su manifestación principal, que es llamada en la práctica clínica como «el riñón no recibe el aire», y se trata tonificando el riñón. [shen zhú shéng zhi] El riñón se encarga de la reproducción. El riñón hace un papel muy importante para el crecimiento, la evolución y la reproducción del hombre, por ser un 'órgano donde se almacena la esencia. El desarrollo y la madurez de los órganos genitales tanto de la mujer como del varón dependen de las buenas condiciones de qi del riñón (la esencia renal). La gente ya sabe desde la antigüedad que la mujer, al tener más o menos catorce años, empieza la menstruación, y el hombre, al los dieciseis años, empieza a tener emisión seminal, eso indica la madurez de los órganos genitales, y a través de los actos sexuales, ya pueden tener hijos. La mujer, al tener 49 años más o menos, y el hombre 64, por la deficiencia gradual de la esencia renal, no solamente se ven viejos, sino que poco a poco pierden la capacidad de reproducirjunto con la amenorrea climatérica de la mujer y la escasez de la esperma del hombre. Además, al decir que el riñón se encarga de la reproducción, es porque él tiene la función de producir, almacenar y excretar la esencia. [shén zhú ji qiáo] Las condiciones del riñón determinan la habilidad y la capacidad de soportar la fatiga. El riñón tiene esta función, porque él almacena la esencia, nutre los huesos y produce la médula. El que tiene suficiente esencia renal y médula, no solamente se siente saludable espiritualmente, y hábil en el movimiento, sino que también se siente fuerte. Al contrario, por la insuficiencia de la esencia renal y la médula, uno tiene dolor lumbar y se siente débil y fatigado, además, tiene mareo y amnesia, es perezoso y lento en movimiento. [shen zhú xián tián] El riñón es el fundamento de la constitución nativa. Eso indica la importancia del riñón para el cuerpo humano. El riñón no solamente almacena la esencia, nutre los huesos, produce la médula y proporciona de la energía a los otros órganos, sino que sus condiciones determinan el crecimiento, la evolución, el envejecimiento y la capacidad reproductiva. Antiguamente llaman el riñón como el fundamento de la constitución congénita atribuyéndole la fuente de la reproducción. Razón por la cual los desórdenes en la evolución de los niños, tales como «cinco retardaciones» que son retardar en ponerse de pie, caminar, crecer el cabello, brotar los dientes, hablar, y «cinco débiles» que se refieren a la debilidad de la nuca, boca, manos, pies y los músculos, la amplitud de la fontanela y otras, son consideradas como consecuencia de la debilidad del. riñón y la insuficiencia congénita, en el tratamiento, se adopta principalmente el método de tonificar el riñón.. ' [shén cáng zhi] El riñón tiene la función de recordar. l. Como el cerebro y la transformados de la esencia del riñón, la amnesia constituye un síntoma

médula.son

40

frecuente de la debilidad del riñón. 2. El riñón tiene la función de concentrar la atención.

[shén kái qiao yú erl El riñón tiene su abertura superficial en los oídos. Qi del riñón comunica con los oídos, pues éstos son sentidos del riñón, en el que tienen suficiente esencia renal, se ve la sordera, de modo que por los cambios del sentido del oído, s¬ ppuede juzgar en general las condiciones de qi del riñón. [shén kai qiaii yú ér y in] El riñón tiene su abertura en el orificio urinario y el ano, lo que indica las relaciones entre el riñón y la excreción de la orina y las heces. Como el riñón tiene la función de controlar el metabolismodel agua, y la cual está relacionada con la función de la puerta vital, de modo que sólo cuando el riñón funciona normalmente, el líquido destinado al cuerpo y la orina van por sus propios conductos. Por la insuficiencia del agua del riñón, se ve constipación o escasez de oriña: la deficiencia del fuego de la .puerta vital puede causar diarreas o incontinencia de orina. [shén, qí huá zai fá] El riñón tiene sus manifestaciones externas en el cabello. El cabello obtiene los nutrientes de la sangre (como se dice: «el cabello son pedazos de la sangre»), pero, la vitalidad del cabello está determinada por qi del riñón, por eso las condiciones deqi del riñón, se manifiestan en el cabello: losjóvenes que tienen suficienteqi del riñón, tienen cabello denso y'>transformada del alimento digerido, lo distribuye en todo el cuerpo para nutrir a los órganos y tejidos, por lo tanto, decimos que el pulmón controla el qi de todo el cuerpo. El pulmón tiene también la función de normalizar los líquidos corporales y regular 48

las vías de éstos, por eso la circulación de los liquidos corporales están relacionados con el pulmón. El qi del pulmón debe ser descendente, si el canal del pulmón no desciende, suceden muchas enfermedades. Además, la nariz es la puerta del pulmón (cel pulmón tiene la apertura en la nariz»), por la cual entra y sale el aire; el pulmón también es muy importante para la resistencia de la superficie del cuerpo humano («El pulmón controla la piel y el pelo»). Por eso la deficiencia de qi del pulmón debilita la resistencia, y cuando la superficie del cuerpo humano es atacada por el viento-frío, causa síndromes del pulmón. Después de todo, el pulmón tiene una función muy importante que consiste en coordinar y ayudar al corazón en la circulación de sangre, se ve de eso las relaciones íntimas entre el corazón y el pulmón.

[shén] El riñón. U na de las cinco vísceras. Es llamado como «la fuente congénita», es el órgano donde se deposita la esencia. La esencia depositada en el riñón no sólo es la esencia congénita, sino también la esencia transformada del alimento y el agua de los otros órganos internos (la esencia adquirida), que nutre a los órganos y tejidos de todo el cuerpo. La esencia depositada en el riñón proviene del alimento y es la base material para la vida y el crecimiento del hombre. La esencia del riñón nutre también a los huesos y la médula. En «Sobre el mar» de Lingshu señala: «El cerebro es el mar de la médula». Por tanto el riñón está estrechamente relacionado con el crecimiento, el desarrollo y la función del cerebro, médula y los huesos. Cuando es suficiente la esencia del riñón, el hombre se siente fuerte. y las condiciones de la dentadura y el crecimiento y el decrecimiento y la brillantez de los cabellos también dependen de las condiciones de qi del riñón. El riñón tiene también la función de captar el aire, por consiguiente, está vinculado con el sistema respiratorio «La región lumbar es el palacio del riñón» (el riñón está en la región lumbar), por eso algunos síndromes de esta parte también tienen que ver con el riñón. Como el riñón tiene la abertura superior en el oído, cuando uno tiene normal qi del riñón, tiene buen oído; y el riñón tiene la abertura inferior en [er yín] (dosyin, el anterior se refiere a la uretra y el posterior, ano). Se ve que algunos cambios fisiopatológicos del oído y algunos desórdenes de la orina y heces, tienen su origen en el riñón. El riñón controla el agua, ésta corre hacia abajo al riñón y después de la actividad de éste, el agua turbia es excretada a través de la vejiga, y la parte pura, es retenida en el cuerpo por el riñón, de eso se ve que el riñón es un órgano muy importante en el mantenimiento del equilibrio del liquido corporal. El riñón es formado por dos órganos que están situados respectivamente en los dos lados de la región lumbar. Según «La dificultad 36» de NanJing,el izquierdo es el riñón, y el derecho, la puerta vital. El riñóncontrolayin y es representado por el agua, mientras que la puerta vital controlayang y corresponde al fuego, por lo tanto el riñón es denominado como «el órgano donde depositan el agua y el fuego». [zhényín] (yin del riñón) indica al-agua del riñón, y [zhényáng] (yang del riñón) equivale al fuego de la puerta vital. [xiáo xin] Corazón pequeño. Este término es sacado de «Sobre las contraindicaciones de la acupuntura» de Shuwen: «Aliado de la séptima vértebra está xiao xin». Pero en la antigüedad de los médicos sostenían diferentes opiniones en la explicación de él. 1. Se refiere al maestro del corazón (pericardio). Ma Shi pone la nota «aliado de la quinta vértebra está el puntoxinshu (V. 1-5),y el maestro del corazón (pericardio) debe caer hasta la séptima ... y gaixin es el corazón grande y el maestro d I corazón ... es el corazón pequeño». 2. Se refiere a la puerta vital. Wu hegao explica: «aliado de la séptima vértebra contando desde abajo (desde la vértebra coccígea) están los órganos del riñón, el izquierdo es el riñón, y el derecho, la puerta vital. El fuego de la puerta vital hace el papel del corazón, por eso la llaman el corazón pequeño. 3. Se refiere al pimtogeshu (V. 17). Según 1.anotade Zhang Zhichong, «Aliado de la séptima vértebra está el punto geshu, el corazón-pequeño quiere decir que qi del corazón sale de aquí (de manera muy fina y filiformej».

49

{liufú] Los seis órganosju, que son: la vesícula biliar, el estómago, el intestino grueso, el intestino delgado, la vejiga, sanjiao. Fu se refiere en general a aquellos órganos que son huecos, y que tienen la función de recibir, digerir, transformar y transportar el alimento, como se dice que esos órganos «sólo transportan y/digieren y no retienen ni conservan el alimento». En la explicación de la función de los seis/u, la medicina tradicional china sostiene casi la misma opinión que la medicina moderna, sólo existen algunas diferencias, como por ejemplo,sanjiao es un órgano que existe solo en la teoría dezang-fu de la medicina tradicional china, y al relacionarlos con la teoría zang-fu y la teoría de los canales y colaterales, los seis órganos tienen funciones algo diferentes que estos órganos en la anatomía. Tomamos como ejemplo la vesícula biliar. La vesícula biliar está debajo del hígado, es donde se deposita la bilis, tiene una diferencia notable en la función de transformar y transportar el agua, el alimento y los desechos comparándose con los otros órganos. Entre el hígado y la vesícula biliar existe una relación exterior e interior, «el higado controla la reflexión» y «la vesícula biliar controla la resolución», lo que demuestra que tanto el hígado como la vesícula biliar están relacionados con las actividades del centro nervioso, y patológicamente los dos pueden causar síndromes de «fuego».Todo esto revela una diferencia entre la medicina tradicional china y la anatomía de la medicina moderna en el concepto de la vesícula biliar. La coordinación entre las vísceras y los órganos (es llamada como relación exterior e interior) es: la vesícula biliar con el hígado, el estómago con el bazo, el intestino grueso con el pulmón, el intestino delgado con el corazón, la vegíja con el riñón y sanjiao con el pericardio. [da cháng] El intestino grueso. Uno de los seis órganos y también es llamado [húi cháng] (otra opinión sostiene que huichang incluye el recto y el ano). Su principal función es recibir y absorber el agua y el nutriente restantes transportados del intestino delgado y hacerlos en forma de heces y excretados a través del ano. Por lo tanto el intestino grueso es llamado «el órgano de transporte», pero transporta principalmente los desechos, cumpliendo la última fase de la digestión. El desorden del intestino grueso se muestra en la frecuencia y la forma de las heces. [guáng cháng] Se refiere al recto. [xiáo chiing] El intestino delgado. Uno de los seis órganos. Su función consiste en digerir otra vez el alimento digerido primeramente por el estómago, nutrir a todo el cuerpo después de la absorción de los nutrientes y a través del transporte del bazo, y luego transportar los desechos al intestino grueso, ya través de otros órganos internos, el agua de los desechos se infiltra a la vejiga. El intestino delgado hace un papel muy importante en la .digestión para separar lo claro de lo turbio y las sustancias esenciales de los desechos. Además, entre el canal del intestino delgado y el canal del corazón existe la relación exterior-interior, por eso el fuego del canal del corazón puede pasarse al del intestino delgado y causar síndromes de escasez de orina. [dán] La vesícula biliar. Uno de los seis órganos, donde se deposita la bilis y con ella ayuda en la digestión, pero no se comunica directamente con otros órganos ni participa en forma directa en la transformación y transporte de alimentos y diferenciándose a las funciones del estómago y de los intestinos, por lo tanto lo definen del «órgano extraordinario». Con la bilis secretada del hígado (según Maijing de wang Shuhe: «El restante del hígado se secreta a la vesícula biliar para formarse en la esencia») y depositada en la vesícula biliar es relativamente pura y contiene jingqi (la energía esencial), es denominada como «jugo esencial», que es diferente a los desechos que se retienen en los intestinos y la vejiga,por eso la vesícula biliar es llamado también «el órgano de la esencia» «el órgano de lo puro». Entre ella y el hígado existe la relación exterior-interior, «el 50 ó

rugado controla la reflexión» y «la vesícula biliar controla la resolución», los dos están vinculados con la función del centro nervioso. Además, corno en ellos se alojanxianghuo

(fuego xiang), patológicamente puede causarse síndromes de fuego. [wei] El estómago. Uno de los seis órganos que recibe y digiere el alimento, y que por eso lleva nombres «el mar del alimento», «el órgano del alimento» «el depósito». Con el bazo es exterior e interior, el estómago recibe y digiere el alimento y el bazo transforma y transporta lo esencial de éste, por eso en la medicina tradicional china se colocan a menudo en un mismo plano. La función del estómago es llamado «qi del estómago». Corno el estómago debe llevar el alimento primeramente digerido al intestino delgado, qi del estómago debe ser descendente, de otra manera, aparecen desórdenes. Antiguamente se sostiene que «El que recibe el alimento, vive, y el que rechaza el alimento, muere; si existe qi del estómago, existe la vida, y si no lo existe, sucede la muerte», dando una gran importancia a la función del estómago. La cavidad del estómago se llama weiwan, la parte central de la cavidad se lIamaz hongwan (wan medio), la parte superior se lIamashangwan (wan superior) y la parte inferior, xianwan (wan inferior). ó

[sánjiáo] Uno de los seis órganos, que se divideen shangjiao (jiao superior), z hangjiao (jiao medio) y xiajiao (jiao inferior). En cuanto a la posición,jiao superior se refiere a la parte superior del diafragma, que abarca el corazón y el pulmón;jiao medio, a la parte entre el diafragma y el ombligo, que incluye el bazo y el estómago, y eljiao inferior, a la parte inferior al ombligo que comprende el riñón, la vejiga, el intestino grueso y el delgado (y fisiopatológicamente incluye también al hígado que está un poco más superior, y al mencionar aljiao inferior, se refiere tanto al hígado corno al riñón). En cuanto a la función, en Ying Wei Sheng Hui de Lingshu señala: «Shangjiao es corno la neblina» (se refiere principalmente a la función de transformación y transporte del pulmón y del corazón); «z hongjiao es comofermentación» (se refiere a la función del bazo y el estómago de digerir y transportar), y «xiajiao es corno las alcantarillas» (se refiere a la función de excretar la orina del riñón y la vejiga,incluyendo la función de excreción de los intestinos). En realidad las funciones de sanjiao son las de los órganos internos de transformar, transportar y distribuir, o sea, recibir y digerir el alimento, absorber lo esencial para transformarlo en la energia vital y la sangre, transportar los nutrientes y excretar los desechos. El carácterjúio de sanjiao tiene el significado de «calor», este calor proviene del fuegode la puerta vital y es revelado en las funciones de sanjiao. En cuanto al cuerpo de sanjiao, existe una gran discusión. SegúnYingWei ShengHui de Lingshu, «Eljiao superior empieza desde la parte superior del estómago hasta la garganta, atravesando el diafragma se distribuye en el tórax ... eljiao medio, sale del estómago hasta eljiao superior... y eljiao inferior está en el sitio donde se hallan los intestinos y se limita con la zona de la vejiga». Nanjing sostiene que sanjiao tiene nombre, pero no existe en forma. Zhang Jiebin registra en Leijing Fuyi: «... desde cuando crearon Xu Xun y Chen Wuze el concepto desanjiao, se dice que es «cornoun membrana dé tamaño de la palma de la mano, que está en la posición opuesta d~t;,lavejiga, del cual salen dos vasos blancos que sube por los dos lados de la columna vertebral hasta el celebró...» Y el mismo Zhang considera: «Sanjiao es el defensor de los órganos internos», «jiao quiere decir el fuego,de color rojo y pertenece a yang», Yu Tuan opina en «La historia de la medicina»: «Sanjiao indica a la cavidad del cuerpo... tiene corno el nombre conjuntosanjiao, es una membrana que está dentro de la cavidad del cuerpo y envuelve las cinco vísceras y los seis órganos». Todos estos puntos de vista no pueden explicar de manera completa la función de transformar y transportar de sanjiao en el cuerpo humano y sólo sirven de referencia. [pángguiíng] La vejiga. Uno de los seis órganos. Lleva el nombre de [páo] ó [niaópao]. Es el órgano donde se deposita la orina y que la excreta, en Neijing lo dice corno el «lugar 51

donde se reúne el agua». La vejiga y el riñón son exterior-interior, la orina que llevan adentro es el producto de la transformación e igual que él sudor, es transformado del líquido corporal. Los desórdenes se manifiestan con anormalidades de orina o dificultad en orinar.

[mingmén] La puerta vital o la puerta de vida. Consiste lo más fundamental para el mantenimiento de la vida, la teoría de la puerta vital forma parte de la teoría dezang-fu (las vísceras y los órganos). Entre los órganos internos sólo el riñón es doble, y muchos médicos antiguos están de acuerdo con la opinión de Nanjing, según la cual el izquierdo es el riñón y el derecho es la puerta vital. Pero en realidad los dos órganos del riñón son totalmente iguales desde la forma aparente hasta la estructura, por lo tanto, Yu Tuan lo oponía diciendo que la puerta vital no debía ser el derecho solo, sino el conjunto de los dos órganos del riñón. Algunos sostienen que como el punto mingmen (puerta vital) está en la depresión debajo de la cuatrodécima vértebra, la puerta vital debe estar entre los dos órganos del riñón, y la fuente de la energía que se produce entre los dos órganos del riñón es el fuego de la puerta vital. Como el riñón es el órgano de agua, el fuego debe ser el fuego del agua, y es un qi congénito que recorre de abajo hacia arriba y se comunica con el qi del estómago, qi adquirido, de manera interminablemente. Las funciones de la puerta vital son: l. Constituye el fundamento de la energía vital original y es fuente de la energía producida en el cuerpo humano; 2. Ayuda a la función de transformación transporte y distribución de sanjiao; 3. El fuego de la puerta vital calienta el bazo y el estómago y ayuda en la digestión; 4. Está estrechamente relacionado con el mecanismo sexual y el sistema reproductivo, la insuficiencia e hiperactividad del fuego de la puerta vital pueden causar desórdenes; 5. Está relacionado con el sistema respiratorio y tiene la función de recibir el aire.

[qíheng zhi fú] Los órganos extraordinarios. Se refieren a] cerebro, la médula, el hueso, los vasos, la vesícula biliar y el útero. Los órganos extraordinarios tiene la forma de órganos fu, pero sus funciones son similares a las de las vísceras z ang (porque en ellos se deposita la energía esencial), parecen a las vísceras y órganos, pero no lo son y tienen las funciones distintas a las de los otros órganos internos. Ellos se hallan en general en las partes profundas del cuerpo humano y forman partes importantes de éste. La mayoría de ellos no forman pareja con los otros órganos, ni depositan los desechos, de ellos sólo la vesícula biliar tiene como órgano correspondiente el hígado, pero como la bilis es pura y e1ara, ella también se coloca entre los órganos extraordinarios. Sin embargo, éstos tampoco son aislados, por ejemplo, el cerebro se coordina funcionalmente con el riñón, el corazón y el hígado; el crecimiento de la médula y los huesos dependen de la condición de la esencia depositada en el riñón; los vasos se relacionan directamente con el corazón (como se dice el corazón controla los vasos y la sangre); el útero se desarrolla dependiendo de qi del riñón, la menstruación de la mujer y el mantenimiento al feto necesitan la nutrición de la sangre, por tanto, el útero está vinculado con el corazón y el riñón. [naój El cerebro. Lingshu señala en el capítulo de los canales: «Al formarse el hombre, primero nace la esencia, una vez nacida ésta, se forma el cerebro ... )}Por eso la formación del cerebro está estrechamente relacionada con el riñón, ya que éste es el órgano de depósito de la esencia, y de la esencia (incluidas la esencia congénita y la esencia vital adquirida del alimento) se produce la médula que se reúne en la cavidad craneal para formarse en el cerebro, razón por la cual el cerebro se llama también «el mar de la médula». El cerebro domina las actividades superiores nerviosas centrales, ya que es producido de la esencia del riñón, cuando es suficiente ésta, uno se siente fuerte en las extremidades, y sobre todo el cerebro puede funcionar mejor. El que las funciones del cerebro estén vinculadas con el 52

corazón, el hígado y el riñón explica las relaciones estrechas entre ellos y el por qué se tratan estos órganos para curar enfermedades del cerebro.

[sui] La médula. Se refiere principalmente a la médula vertebral, y también la de la cavidad de los huesos, producidas de la esencia depositada en el riñón. Eso quiere decir que del riñón nace la médula, y la médula vertebral se conecta con el cerebro, por eso, clínicamente se trata el riñón para curar las enfermedades de la médula, el cerebro y los huesos. [gú] Los huesos, que sirven como el soporte de todo el cuerpo. Dentro del hueso está la médula producida de la esencia depositada en el riñón, que lo nutre, por consiguiente, el crecimiento y la función del hueso depende de la condición de qi del riñón. Además, como los dientes son producidos por qi restante del hueso (quiere decir que es una parte de qi del riñón), por eso, el crecimiento y la condición funcional de los dientes también tienen que ver con el riñón. [mai] Los vasos sanguíneos. Los vasos se conectan con el corazón y son vías para la circulación de la sangre. Las relaciones entre los vasos y e! 'corazón y otros órganos internos son reveladas en el transporte de los nutrientes y la circulación de qi (energía vital) y la sangre. [zongmai] Se refiere a: l. Ellugar donde se reúnen muchos canales. Por ejemplo, en el capítulo de «Interrogación» de Lingshu dice: «El ojo es donde se reúnenzongmai (muchos canales)». La energía vital de los órganos internos sube el ojo alo largo de los canales, hace que funcionen bien los ojos. 2. El conducto cardinal del canal del pulmón. [nüzi bao] El útero, que se llama también [baógóng], [baózáng] [zízang]. Pero al referir a la funciónde nuzibao se indica a la función de todos los órganos genitales internos (incluye el útero, el ovario y los oviductos). Su función principal es normalizar la mestruación y nutrir el feto. La función fisiológica de nüzibao está estrechamente . relacionado con el riñón, el hígado, el corazón, el bazo y los canales chong y renoPor ejemplo, el cambio de menstruación en diferentes edades se relaciona con la condición del qi del riñón, y como el hígado es el órgano de depósito de la sangre, y el corazón domina la circulación de sangre, y el bazo controla la sangre; el canal chong se llama también «el mar de la sangre», y el canal ren controla el feto, si los dos canales son fluyentes, la menstruación es normal y es fácil embarazarse. Pero la función normal de los dos canales chong y ren la decide el riñón. De todo arriba mencionado podemos comprender que la función fisiológica del útero está estrechamente vinculada con la esencia y qi del riñón. ó

[baomén] Se refier.ea la boca del útero. [baoyi] La placenta que tiene ligado el cordón umbilical (contiene la arteria y vena umbilicales), por el cual el feto adquiere los nutrientes y excreta los desechos. [yinqiJ Los genitales externos, por donde pasa el canaljueyin del hígado del pie, y cuya funcióny condición de desarrollo están relacionadas con q i del riñón, por lo tanto se trata el hígado y el riñón para curar algunos desórdenes de los genitales externos tanto de la mujer como el varón,

[gaoJ Los testículos, tienen nombres de [luan] (huevos)

ó

[yínluán] (huevos de yin).

53

[jing] El pene.

[jingchui] Nombre conjunto del pene y los testítulos. [yinjin] El frenillo del pene. [zongjin] l. Los [jíngjín] (los músculos que están distribuidos a lo largo del recorrido de los doce canales regulares) de los tres canalesyin y los tres canalesyang, que se reúnen en la parte de los genitales externos. 2. Se refiere a los genitales del varón. [yángshi] Se refiere al acto sexual del hombre o su función sexual. [dingkong] El orificio uretral de la mujer donde empieza el canal duo [wúguán] l. Se refiere a los cinco órganos de sentimiento, con los cuales se relacionan las cinco vísceras, o sea, la nariz se relaciona con el pulmón, los ojos, con el hígado, la boca y los labios, con el bazo, la lengua, con el corazón y el oído con el riñón. 2. En sentido diagnóstico, se hace diagnosis según la teoría de que el hígado controla el color verduoso, el corazón, rojo, el bazo, amarillo, el pulmón, blanco y el riñón, negro, y se cree que a través de la observación de los colores, se puede diferenciar los síndromes, y al mismo tiempo que los colores, hay otras manifestaciones. Por ejemplo, en las enfermedades del pulmón, se ven movimientos de las alas nasales; se ven los ojos verduosos en pacientes de desórdenes del hígado; el paciente del bazo tiene los labios amarillos; el paciente de enfermedades cardiacas tienen la lengua corta, y las regiones cigomáticas rojas; se ve órbita obscura, o mejillas de color gris en los pacientes con enfermedad del riñón. En el capítulo de «Colores» de Lingshu dice: «El color negro y verduoso muestran el dolor; amarillo y rojo muestran calor; blanco, frío. Esos son los cinco colores».

[miáo qiao] Aperturas. La nariz es la abertura del pulmón; el ojo, del hígado; los labios, del bazo; la lengua, del corazón, y el oído es la abertura del riñón. [qi qtao] Los siete orificios de la cara y la cabeza, o sea, dos de los ojos, dos de los oídos, dos de la nariz y uno de la boca. Jingq i(la esencial energía) de las cinco vísceras llegan a los siete orificios, y s~n manifestaciones correspondientes en éstos cuando ocurre algún desorden en las vísceras. {jiú qiaó] Los nueve orificios: l. Dos de los ojos, dos de los oídos, dos de la nariz, uno de la boca, uno de la uretra, y el otro del ano. 2. Dos de los ojos, dos de los oídos, dos de la nariz uno de la boca, uno es la lengua y el último se refiere a la garganta. Este concepto de «La dificultad 37» de Nanjing. [sháng qiao] Se refiere a los orificios de la cara y de la cabeza. [xia qtao] Se refiere al orificio uretral y al ano. [mú] Los ojos. Cuando la esencia vital sube a los ojos, uno tiene vista buena y viva, yel sentido visual funciona bien. Según el capítulo de Wu Zang Sheng Cheng Pian ( «Crecimiento de las cinco vísceras») de Shuwen: «Cuando el hígado se llena de sangre, los ojos ven bien». y en elJin Gui Zheng Yan de Shuwen dice: «Los ojos son la apertura del hígado y en él se deposita la esencia vital». Estas dos citas explican las estrechas relaciones entre la función fisiológica de los ojos y la esencia vital de las cinco vísceras y la regulación de-la sangre del hígado. 54

[müxi] La parte que liga el globodel ojo con el cerebro, por esta parte pasa el canal del corazón shaoyin de la mano. [ér] l. La oreja. 2. El oído. Como qi del riñón se comunica con el oído, entonces cuando está normal ese qi, el oído funciona bien. Los viejos no tienen buen oído es por la insuficiencia de qi del riñón. Además, en la oreja se manifiestan desórdenes del riñón. En esta parte pasan el canal del intestino delgado taiyang de la mano, el canal de la vejiga taiyang del pie, el canal del estómago yangming del pie, el canal de la vesícula biliar shaoyang del pie y el canal sanjiao shaoyang de la mano, y los ~ltimos tres entran en el oído. [koú; chún; chi, yin; shé] La boca, los labios, la dentadura, la encía y la lengua. Con la boca se come y se habla, «qi del bazo se comunica con la,boca», por eso al comer se saborea bien sólo cuando el bazo funciona normalmente. Por afuera de la boca están los labios que se llaman también [ feimén], como qi del bazo distribuye la esencia vital y el bazo domina la sangre, que lleva a todo el cuerpo la energía nutritiva, el color de los labios puede revelar el estado de la función del bazo. Los dientes se llaman también [hümén], cuyas condiciones de crecimiento se relacionan con el riñón, porque «el riñón controla los huesos» y los dientes son puntas finales de los huesos, la función de los dientes es masticar y moler el alimento contribuyendo así a la digestión. Además, los labios y los dientes son muy importantes' también en el habla y en la pronunciación. El canal del estómago vangming del pie entra en la encía. Los desórdenes de los dientes y los de la encía se influencian mutuamente. La lengua ocupa un lugar muy'importante en la boca, pues puede distinguir los diferentes sabores y ayudar a llevar el alimento masticado a la garganta, además, es un. mecanismo para la pronunciación, para la pronunciación, porque el movimientode la lengua afecta directamente al habla. Después de todo, la observación de la lengua (el cuerpo de la lengua y la saburra) es un método de importancia para la diferenciación de los síndromes. [zhén yá] Muela del juicio. Según Shang Gu Tian Zhen Lun de Shuwen, la mujer, al cumplir los veintiún años, y el hombre, a los veinticuatro años, su qi del riñón ya se ha desarrollado maduramente, y empiezan a brotar las muelas del juicio, así dando por terminar el crecimiento de toda la dentadura. [shébén] La raíz de la lengua, por donde pasa el canal del bazo iaiyin del pie para distribuirse debajo de la lengua. [háng sáng] La parte que comunica el paladar superior de la faringe y la nariz, por donde pasa el canal del hígadojueyin del pie.

[yen] La faringe. El alimento pasa por la cual para entrar en el esófago. [yen mén] La entrada de la faringe. El alimento entra en el esófago a través d~yenmen. [yi] La boca superior delesófago. [yiinhóu] La faringe y la laringe. Se refiere a la parte que liga la cavidad de la boca y el esófago y la tráquea, por esta parte pasan muchos canales. [hoú] La laringe, parte de la garganta, que está cerca de la parte superior de la tráquea. Es el conducto por donde pasa el aire, cuando se respira. 55

[hoú hé] La amígdala, cuerpo glanduloso de los dos que se hallan a uno y otro lado de la garganta.

[hoú guiín] El paso de la garganta, formado por las amígdalas, la úvula y la raiz de la lengua. La parte interior del paso de la garganta es llamado [guán nei], y la parte exterior de él, por ejemplo, la paladar, la encía, etc., se llama [guán wai]. [hui yán] La epiglotis, es llamada también [xímén] que está sobre la tráquea, y que abre cuando se habla y tapa la glotis mientras se deglute. [fei xi] l. La laringotráquea. 2. La parte que liga el pulmón y la garganta. 3. La vía respiratoria formada por los órganos anexos al pulmón, tales como la tráquea, la laringe, el tubo nasal, etc. [xuányongchui] La úvula, es llamada también «lengua pequeña», [xuány6ng], [diding] ó

[dizhóng]. [háulong] [hoúdi]

1. La cavidad de la garganta. 2. La faringe. El fondo de la garganta (pared posterior de la garganta).

{qichongmén] Se refiere a las siete puertas importantes del sistema digestivo, que son [feímén] (los labios), [humen] (los dientes), [ximén] (la epiglotis), [pénmén] (las cardias), [yoümén] (el píloro), [Iánmén] (la conjución ileocecal) y [pómén] ( el ano). (Y. «La dificultad 44» de Nanjing). [xiaji] El extremo inferior. 1. El ano. 2. El perineo. 3. La parte media entre el ángulo interno del ojo izquierdo y el del ojo derecho que sirve para la observación en la diferenciación de síndromes. Antiguamente se cree que la observación de esa parte sirve de referencia para la diagnosis de desórdenes del corazón. [jtnmo] La membrana de los tendones. El tendón muscular que está ligado con el hueso se lIamajin, y lo que lo envuelve,jinmo, la función fisiológica de los dos es controlada por el hígado, y es éste que les proporciona los nutrientes, por eso se dice que «el hígado controla los tendones». Dióng] La prominencia del músculo, por ejemplo el bíceps humeral y el gastronemios, etc.

[shiér jíe] Las doce articulaciones. Se refieren a las articulaciones grandes de los cuatro miembros, incluidas las del hombro, del codo, de la muñeca de los miembros superiores y las de la cadera de la rodilla y del tobillo de los miembros inferiores. [da jíe] Las articulaciones grandes. 1. Se refieren a las articulaciones grandes del cuerpo humano. 2. La primera articulación metacarpofalángica y la primera articulación metatarciana. [pímaó] La piel y el pelo. Nombre conjunto de la superficie del cuerpo humano con el pelo que tiene encima. «La piel y el pelo son nutridos por el pulmón», por lo tanto la piel y el pelo brillantes es una de las manifestaciones de la normal función del pulmón. La piel y el pelo junto con la glándula de sudor tiene la función de regular la respiración y el ataque 56

del viento-frio patógeno a la superficie del cuerpo puede afectar al pulmón y se ven síndromes del sistema respiratorio.

[haómáo]1.

El vello de la superficie del cuerpo. 2. El pelo largo de la ceja.

[coüli] l. Se refiere a las texturas de la piel, del músculo y de los órganos internos. 2. La parte entre la piel y el músculo, el intervalo de la piel y el músculo, y es llamado «[picoú]».

[ji] El músculo. 1. Sinónimo de la carne. 2. El músculo de la superficie del cuerpo humano que se liga con la piel, incluidos los tejidos subcutáneos. (jicou] l. Las texturas del músculo que equivalen a los tejidos interespciosos del músculo, y es llamado también como [roúcoú] y [fen] 2. Se refiere en general a las texturas del músculo. [finU] l. Se refiere a las texturas que están ligadas con la piel. 2. Se refiere engeneral a las texturas del músculo. (finrou] l. El músculo, antiguamente llaman carne blanca la capa exterior del músculo y carne roja, a la capa interna, el músculo se divide en blanco y rojo, por eso lo llaman fenrou. 2. Se refiere a la carne que está cerca del hueso, pero separada de el. 3. Es un nombre de punto acupuntural, llamado tatnbiényang/U. que se encuentra a cuatro cun por arriba del maléolo externo, un poquito antes del borde anterior del peroné y que pertenece al canal de la vesícula biliar shaoyang del pie. [roúfén] Se refiere a las texturas del músculo. Las del músculo femural y el humeral son más evidentes y se llaman [daten], mientras las texturas entre los músculos se llaman [xiaófen]. [da ro u] Carne grande. Se refiere a los músculos de los brazos y las piernas y muslos. [xuánfú], [yuánfú] Los poros de la superficie del cuerpo, y es llamado también como [qimén] (puerta del aire), porque el sudor es convertido del qi del pulmón, [guímén] ó

(puerta del alma sensitiva), porque en el pulmón está habitada el alma sensitiva, y el pulmón se comunica con la piel y el pelo, por los cuales se excreta el sudor, por eso el sudor es llamado como el sudor del alma, yeso se deriva del nombre de «la puerta del alma».

[gé] E l diafragma, que separa el tórax y el abdomen y es la línea divisoria del corazón y el pulmón con el estómago y los intestinos. En la medicina tradicional china se cree que el diafragma sirve para impedir el ascenso de q i turbio producido durante la digestión por el estómago y los intestinos, para que no invada al pulmón y al corazón. El diafragma sube y baja conforme a la respiración. Lo atraviesan muchos canales de los doce canales regulares. [huángmé] 1. La membrana grasosa que está entre el corazón y el diafragma. 2. El mesenterio. [müyuán], [móyuán] 1. El espacio entre la pleura y el diafragma. 2. Se refiere a la parte entre los órganos internos y las vísceras (zang-fu) y los canales y colaterales del cuerpo humano en la diagnosis.

57

[gaohuiing] l. Gao se refiere a la parte debajo del corazón y huang, a la parte arriba del diafragma. Gaohuang se refiere principalmente a lo grave y profundo de la enfermedad. Antiguamente se cree que si la enfermedad llega a lo hondo del cuerpo es difícilcurarla ni con medicamento ni con la acupuntura, y al decir que la enfermedad llega a gaohuang, quiere decir que es una enfermedad incurable o difícil de curar. 2. Nombre de un punto acupuntural del canal de la vejigataiyang del pie, que se halla debajo de la cuarta vértebra y cerca de la quinta, a tres cun por fuera de la columna vertebral, a cada uno de los dos lados. [maidú] Longitud de los canales. [gúdú] Medida de longitud y tamaño de los huesos, medida de estandar con que se mide la longitud y tamaño de las diversas partes y huesos del cuerpo en la antigüedad y se usa para localizar los puntos acupunturales. [shiér záng] Los doce órganos internos, nombre conjunto de las vísceras y órganos internos, y también son llamados como [shíer guán] que son: el corazón, el hígado, el bazo, el pulmón, el riñón, el pericardio (maestro del corazón), la vesícula biliar, el estómago, el intestino grueso, el intestino delgado, sanjiao y la vejiga.(Según el capítulo Ling Lan Mi Dian Lun de Shuwen). [jiúzang] Los nueve órganos, que se refieren al corazón, el hígado, el bazo, el pulmón, el riñón, el estómago, el intestino grueso, el intestino delgado y la vejiga. (Según el capítulo San Bu Jiu Hou Lun de Shuwen). [xingzang] Xing quiere decir forma, y zang, órganos internos. Indica a los órganos en que se depositan cosas de forma (substancias), que son el estómago, el intestino grueso, el intestino delgado y la vejiga. (Según el capítulo San Bu Jiu Hou Lun de Shuwen). [shénzang] Organos donde habitan shenq i. Se refiere al corazón donde está la mente, el hígado donde está el alma, el bazo donde está el pensamiento, el pulmón donde habita el alma sensitiva y el riñón donde está la memoria. [múzang] Organos machos, se refiere a los órganos que tienen la propiedad yang, por ejemplo, el corazón tiene «fuego del emperador» y el hígado, el «fuego de cortesano», los dos pertenecen a yang, por eso se llaman muzang. [pinzang] Organós hembras, se refieren a los órganos que tienen la propiedadyin, que son el bazo, el pulmón y el riñón. [yinzang] Organosyin. 1. Se refiere a la salud del paciente con el exceso deyin, aquien se trata con medicamento para calentar y secar. 2. Sinónimo de pinzang. [yangzang] Organosyang. l. Se refiere a la salud del paciente con la hiperactividad de yang, y se trata con medicamento para eliminar. 2. Sinónimo de muzang. [wúzhong] Se refiere a las cinco vísceras. [güzang] Organo solitario, se refiere al bazo. (Según YuJi Zhen Zang Lun de Shuwen) 2. El riñón. (Según Ni Diao Lun de Shuwen). [güfú] Organo solitario, que indica sanjiao. 58

- PO (PRO) .._.

I(Y). -45V -49V -YIXI- YISHE PO (PRO).-42V-POHU SHEN.-44V-SHENTANG HUM (ROUN) ..-47V-HUMMEN ZHI.-52V~ZHISHI

CAPITULO

VIII

AFECCIONES DOLOROSAS DE CARACTER REUMATICO GENERALIDADES La medicina tradicional China contempla el fenómeno doloroso articular como una consecuencia de múltiples factores: -Factores climaticos. -Factores alimenticios. -Factores psíquicos. - Traumatismos. -Convinaciones de factores. FACTORES CLIMATICOS En este apartado debemos de distinguir lo que suponen las alteraciones de dolor en los cambios estacionales, de las alteraciones ocasionadas por la permanencia constante de factores que condicionan la enfermedad, como son: el frío, calor, humedad, sequedad, viento. En el primer caso, se trata de las variaciones de la enfermedad en relación con los factores Macrocásmicos, según la teoría de los cinco movimientos, ley según la cual se puede determinar la evolución y el pronóstico de la enfermedad. En el segundode los casos es un factor concreto el causante de la enfermedad. El que la mantiene y el que la agudiza. La terapéutica en los dos casos será diferente. En el primero se deberá de actuar preventivamente, antes de la aparición de las agudizaciones. En el segundo caso se deberá de dispersar la energía perversa ocasional y tonificar la energía de los meridianos de los órganos afectados. La situación climática de nuestro país, con todas las condiciones climáticas posibles, hace posible la aparición de cualquier tipo de reumatismos, si bien los más frecuentes suelen ser los fria-humedad, sin exceptuar los dolores viento-calor, calor-humedad. Todas las combinaciones son posibles. FACTORES ALIMENTICIOS La alimentación en todas las zonas es fundamentalmente carnívora. El empleo del aceite y los fritos de una manera sistemática y cotidiana es un elemento frecuentemente causal de las diferentes afecciones reumáticas. Difícil de demostrar como agente causal; pero 187

situación de mejoría comprobable cuando se suprimen ciertos factores que condicionan esta alimentación. Nunca nos cansaremos de predicar sobre la importancia de la

alimentación en cualquier enfermedad. «Mirad que os he dado toda hierba de semilla que existe sobre la haz de toda la tierray todo árbol que lleva fruto de semilla: eso os servirá de alimento». Génesis, 1,29-30 Pensamos que una alimentación en base a cereales-verduras-legumbres-frutas-semillas, deberá de ser la base de la alimentación. Ocasionalmente el empleo de pescados y crustáceos y algas así como la carne de caza deben de constituir una excepción. No se debe de olvidar, para los que piensan en la leche, que la vaca tiene su lechepara sus terneros, no para nosotros. Si repasamos atentamente la composición de nuestra dentadura caemos inmediatamente en la cuenta que la constitución de nuestros elementos dentales están en relación con la calidad de alimento que deberemos de comer. Incisivos, para contar los vegetales. Molares, para moler el grano. Premolares, para preparar el grano. Caninos, para la carne, y diriamos: iI.a que somos capaces de cazar!. La forma y la constitución de nuestra estructura está en perfecta armonía con la homeostasis del entorno. Esa deberá de ser la idea que deba de preceder nuestra conducta ante cualquier situación Nuestra estructura formal es una consecuencia de las diferentes adaptaciones que ha tenido que realizar nuestra especie para asegurarse la supervivencia en óptimas condiciones. FACTORES PSIQUICOS Al igual que en todas las afecciones, todo comportamiento psíquico es decisivo para la forma de vivir la enfermedad. Es importante reseñar la actitud que toma el enfermo con las afecciones reumáticas graves. Si se mejoran las condiciones de vivencia de la enfermedad, el cuadro clínico puede mejorar espectacularmente. En otras ocasiones son los factores psíquicos los que desarrollan los cuadros dolorosos. Es pues importante determinar el grado de participación psíquica en cada reumatismo. De una manera general, podemos aconsejar que en todo reumatismo, seria importante adjuntar los puntos psíquicos correspondientes sel Shem-Pro-Ro-l-Tche según los factores sean los desencadenantes del reumatismo correspondiente. TRAUMATISMOS Los dolores que se desencadenan por traumatismos articulares son también la causa de procesos dolorosos articulares. Un capítulo importante lo constituyen los esguinces. Todos, son susceptibles de tratamiento. Si son agudos, por la puntura del opuesto. Si son crónicos, puntura del lado afectado y utilización de los puntos Lo. Igualmente el tratamiento en la consolidación de las fracturas y en los procesos de rehabilitación, la acupuntura es de gran eficacia. En las consolidaciones de fracturas. 11V,punto maestro de los huesos es la clave. Se deberán de adjuntar los puntos locales del lugar de la fractura. Para el tratamiento rehabilitador el empleo del meridiano de VB es fundamental. 34VB, punto maestro de los músculos. En puntura oblicua en dirección hacia el meridiano de estómago. FACTORES VARIOS La confluencia de varios factores puede ocasionar una gran variedad de problemas reumáticos. Su presencia es muy frecuente sobre todo en nuestras consultas, donde la 188

mayoría de los pacientes son crónicos y una gran cantidad de factores se han ido añadiendo al cuadro clínico inicial. Se deberá de ser muy prudente a la hora de catalogar el origen de la enfermedad y no dejarnos de engañar por lasfalsas manifestaciones. Son los síntomas mas

recientes, los que con frecuencia nos hacen equivocar el diagnóstico. Se deberá de ser muy preciso en el diagnóstico pulsológico y de anamnesis para poder remontarnos al origen. Según sea la situación del enfermo combinaremos un tratamiento actual con el tratamiento del origen. Si la situación psíquica no es muy alarmante el tratamiento del origen es suficiente.

189

LA ENFERMEDAD

REUMATICA

Con este título queremos incluir todos los posibles cuadros dolorosos articularesligamentarios y musculares que cursan con impotencia o funcional -dolorcon o sin inflamación. Con o sin alteraciones generales. Esta tipificación puede parecer algo artificial, pero lo cierto es que en la práctica nos encontramos con inumerables cuadros de dolor articular-muscular-tendinoso, en el que resulta difícil establecer un diagnóstico preciso, por eso este título. Desde el punto de vista de la fisiologíaenergética la enfermedad reumática se debe a los siguientes factores: l. Factores ambientales externos: a) Factores climáticos: viento, frío, calor, humedad, fuego. b) Energías perversas curiosas (virus, bacterias, etc.). 2. Alimentación. La ingesta excesiva de productos grasos con especies, y comida abundante daña el poder de elaboración y asimilación, razón por la cual se acumulan productos tóxicos que se almacenan en las zonas articulares. Piensen en los procesos gotosos. 3. Elementos psíquicos. Factores endógenos. El stres emocional con la producción del impacto emocional (Reich) dañaría el movimientode las energías tanto a nivel superficial como profundo. Se ocasionarían los reumatismos tendino-musculares (por la coraza caracteriológíca) y los reumatismos más profundos. Los mal llamados idiopaticoso de naturaleza autoagresiva. 4. Traumáticos. Las situaciones que se producen después de las secuelas de accidentes. Es una patología, por desgracia, muya frecuente en nuestro medio. El enfermo reumático ocupa, sin duda la más alta proporción de los enfermos atendidos diariamente. Según estimación de la O.M. S. estas afecciones son siete veces más frecuentes que cualquier otra patología global de nuestro sistema. El enfoque terapéutico según la M.T.C. se basa en una buena anamnesis en la que se contemplen todos los posibles mecanismos que hemos enumerado al hablar de las causas. La precaución más importante que debemos tener es la de no caer en la trampa de dolor. Explicamos. El enfermo en su petición destaca sobre todo la importancia del dolor en su 190

afección y en general desdeña la causa que lo produce. Por ello es frecuente que el médico también ignore esa causa y atienda únicamente a la necesidad dolorosa del paciente, e incluso se valore como buen resultado cuando cesa el dolor. La acupuntura no debe de emplearse únicamente como mecanismo analgésico en los cuadros reumáticos, ya que

de hacerse así se podría enmascarar la auténtica causa que desarrolla la enfermedad. Por todo ello el enfermo reumático salvo en los casos agudos leves, es un paciente de evolución y tratamiento prolongado. Y esta situación es necesario que la conozca el paciente. En nuestro entorno psico-socialla experiencia del dolor adquiere con frecuencia tintes de dramatismo. No por la intensidad del dolor sino más bien por la forma patológica de vivirlo, mejor seria decir, la forma neurótica de vivir el dolor. Se asimila los avances tecnológicos con la supresión drástica y mágica del mismo. Esta situación enmascara con frecuencia el encontrar la auténtica etiología del dolor, ya que la posibilidad de adquirir potentes analgésicos, auténticos alineadores del acontecer del Karma anula la experiencia de dolor mismo requisito indispensable para valorar los estados de salud. La principal motivación de la M.T.C. se desarrolla en la erradicación de la enfermedad desde su origen. El carnina puede ser largo, pero los resultados son evidentes y duraderos. Describiremos los principales cuadros clírucos desde el punto de vista de la M.T.C. Haciendo sobre todo incapié en la explicación fisiopatológica. Deducciones terapéuticas y explicación de resultados. La presentación de los casos requerirá un apartado especial, deduciendo las conclusiones comunes y descripción de algún caso en profundidad. Por último a modo de orientación presentaremos una estadística global a manera de balanza que pueda orientar a cerca de los resultados, si bien, como hemos comentado en otras ocasiones, las estadísticas suelen englobar resultados engañosos y siempre son utilizables. Como diria Churchil «solo creo en las estadísticas que yo he manipulado». Los porcentajes son orientativos, lo verdaderamente importante es el conocer que podemos enfrentarnos con éxito ante la enfermedad, y que cada paciente individualmente representa el 100 %. De nada vale explicar a un enfermo que el es la excepción del fracaso de una estadística del 90 % de éxitos.

191

DESCRIPCION

DE AFECCIONES

FlSIOPATOLOGIA

y TRATAMIENTO

MAS FRECUENTES:

Lumbalgias.-Según la M.T.C. Las lumbaígias están regidas por la energía de los riñones. Además de presentar los diferentes tipos de lumbalgias según el Neijing describiremos sintéticamente las causas más frecuentes. Que son: por ataques del fríohumedad. Deficiencia de los riñones. Trastornos de la musculatura. Frío-Humedad. -Se desencadena por la exposición prolongada a estos agentes. Se produce una invasión de los canales y colaterales provocando una Obstrucción de la energía esencial. Cursa con dolor y pesadez de la región. Limitación del movimiento. El dolor se puede irradiar hacia los g1uteosy miembros inferiores. El dolor se agrava con el clima frio y lluvioso. Tratamiento.-Dispersar

la energia perversa y tonificar a la energía ancestral.

La selección de puntos se centra fundamentalmente en el canal de Vejigay de Toumai. Se aplica la dispersión. Puntos: Fengfou. TM 16 Recanalizar el Yang Yaoyangguan. TM 3. Eliminar el viento. Shenshu. U 23. MOXIBUSTION Eliminar el frío-humedad. Wezhongo V. 40 Regular la función del taiyang. Sangrar.

t,

Trastornos musculares. -Traumatismos. Historia previa de traumatismos o falsos movimientos. Empeora con el cansancio. Dolor localizado. Sensación de rigidez y agravación con el movimiento. Se produce un trastorno de la sangre-energía que culmina cori un estancamiento de la primera alterando la armonía de los canales y colaterales. 192

Tratamiento:

Geshu. V. 17. Regula la circulación de energía del canal de V. Ciliao. V. 32. Punto Shu de hígado que regula la sangre.

Shenshu. 23. V. Por la razón anterior. Deficiencia de los riñones.- Dolor de aparición lenta e insidiosa. Dolor profundo y persistente. Con sensación de laxitud y debilidad de la regíón lumbar. El paciente tiene la sensanción que se rompe. Cansancio. Frio en las estremidades. Pulso filiforme. La razón es la deficiencia Yan del riñón. Si a la sintomatología anterior se añade angustia, orinas amarillas, lengua roja y.pulso rápido, estaremos ante una deficiencia del Yin del riñón. Tratamiento: Mingmen. TM. 4. Tonifica el Yang del riñón. Zhishi. V. 52. Tonificar el Yang del riñón. Maxibustión en ambos. Taixi. R. 3. Para tonificar los riñones ya que se trata de su punto fuerte, y estos tonifican los órganos.

193

SINDROME

BI

Definición.-Bi significa «mala circulación» «obstrucción». Obstrucción y estancamiento en la circulación de los meridianos en el binomio sangre-energía. Es ocasionada por la invasión de factores patógenos externos. Energías perversas externas. Esta situación conduce a cuadros dolorosos articulares que conducen a situaciones de entumecimiento y pesadez de los miembros y articulaciones. Dificultad funcional. Etiología.-Los factores desencadenantes de estas situaciones son: -Debilidad de la energía Wei. -Invasión de viento-frío-humedad. -Exceso de calor. -Ataque del viento después de' un trabajo pesado con sudoración. -Estados de debilidad por enfermedades crónicas. -Sueño y comidas inadecuadas. Dice en Sowen. «La alimentación y el sueño son las causas principales de la enfermedad». -Suwen. El síndrome Bi es la representación de los ataques del viento frío-humedad en distintos periodos de tiempo. SINTOMATOLOGIA GENERAL La mala circulación de la sangre-energía o el estancamiento dará los siguientes síntomas: -Dolor -Pesadez -Entumecimiento -Impotencia funcional. -Hinchazón articular =Deformidad articular. DIFERENCIACION Bi de viento frio-humedad: - Según que predomine el viento, frío, humedad, el Bi será migratorio doloroso profundo o doloroso fijo, edematoso y sin alteraciones de temperatura. 194

Cuando la convivencia es equilibrada, el dolor, la pesadez y el entumecimiento muscular es

la norma. Bi migratorio. El dolor cambia de posición puede aparecer fiebre. La lengua presenta saburra amarilla y pegajosa y el pulso es superficial y tenso. El dolor no cursa con inflamación, puede presentarse en todas las articulaciones. Sin inflamación. Empeora con elfrío. El dolor es fijo y constante, profundo. Mejora con la aplicación del calor. La saburra es blanca. El pulso es profundo, duro y escondido. Bi frio-húmedo. Existe entumecimiento articular. El dolor suele ser poco concentrado. Difuso. Los cambios de temperatura suelen empeorar el cuadro. La saburra es blanca y pegajosa. El pulso es intermediario, irregular, blando y lento. Bi Calor Dolores generalizados o localizados en las articulaciones. Calor e hinchazón local. Dolor a la palpación y en el movimiento. Suele presentarse fiebre. La saburra es amarilla y seca o bien, sin saburra lengua intensamente roja y seca. El pulso es superficial, rápido, amplio. Tratamiento: -Puntos ASHI.-Se tratan de los puntos que son expontaneamente dolorosos, se deben de emplear, como elementos de sedar el dolor. -Puntos locales de los canales de la zona dolorosa. Seleccionamos los diferentes puntos más importantes según las diferentes articulaciones: Hombro. -15 IG-IO ID. Codos y brazos. -IIlG-4IG-IO TR-. Muñecas. -4TR-4ID. Cadera. -30VI-29VB~54V-40V-34VB. Rodillas. -9B-34VB-35E-36E-33VB. Tobillos. -62V-6R-60V-61V. Puntos según el tipo de reumatismos. Bi viento-migratorio. 17V-IOB. Bi-frío. 23V-4RM (moxa). Bi humedad. 36E-5B. Bi calor. 14TM-IllG. Los puntos locales se emplean para regular la circulación de la enegía y sangre. Los puntos a distancia Generales, 14TM-ll IG. tienen como función eliminar el calor y calmar los síntomas externos. Se emplean en los Bi de calor. 17V-IOB. Activan la circulación de la sangre, con la cual se emplean como antídotos contra el viento. Bi viento. 5B-36E. Para tratar el acúmulo de agua, que es causada por la disfunción del Bazo. Yes la tierra la que determina las condiciones de los miembos. 23V-4TM. Fortalecen la fuente del fuego, por la actividad del Mingmen y de esta manera se elimina el frío patógeno.

195

CAPITULO IX

PATOLOGIA CARDIO VASCULAR La óptica en medicina tradicional China para contemplar estos problemas es sensiblemente diferente de lo que ocurre en occidente. Todo lo relacionado con el corazón y sus funciones Pertenece al movimiento fuego.Esta potencia. representa cuatro vectores de fuerza que va a vitalizar todo el organismo. Dos están representados por órganos concretos. Corazón-Intestino Delgado. Los otros, están objetivados por dos funcionalidades. El fuego ministerial y Los tresfogones. Estas dos potencialidades con sus vectores de fuerza van a representar una de las particularidades más exclusivas de la medicina tradicional. Elfuego ministerial, representa la función de secretario particular del corazón, es el que establece las relaciones del mundo exterior con el interior y viceversa. Es el regulador delfuego psíquico. Es elfiltro de las sensaciones y el armonizador de los impulsos afectivos de ello: Todo, configura las especiales caracteristicas de esta función. Es el medio ideal para entablar relación con el soberano. Los tres fogones, son los encargados de la distribución del fuego orgánico. Esta función constituye la manifestación de la vida. Es gracias a ese fuegoque el organismo es capaz de realizar todas las funciones metabólicas. Se podría decir para utilizar un simil, que constituye todos los sistemas enzimáticos del organismo. Situación que hace posible que se realicen todas las reacciones químicas. Igualmente constituye y regula todos los «quantum» de energía que se producen y desprenden cada vez que se realiza la reacción química correspondiente. Toda esta compleja situación de los tres fogones le coloca en un lugar privilegiado, ya que es capaz por sí solo de controlar toda lafuncionalidad orgánica. Pensamos, y así lo hemos demostrado en otros trabajos, que cualquier afección se pueda tratar con el TR. En este'meridiano, además encontramos puntos capaces de actuar en la esfera psíquica. En sí es capaz de reunir y modular toda la información del organismo. 4-aS afecciones cardio-vasculares ocupan en nuestro entorno una de las causas más importantes de enfermar. Los tratamientos mas empleados suelen ser, en la mayoría de los casos, agresivos, en muchos, de dudosa viabilidad y en todos los casos de una actuación directa sobre el corazón. Este enfoque, mecanicista rudimentario, contrasta con las concepciones de la M.T.C. El enfoque global de las afecciones cardio-circulatorias no debe de estar sujeto a una acción directa sobre el corazón. El soberano debe estar guardado. No se le puede importunar. Esta concepción nos lleva ha considera estas 197

afecciones fuera de su marco estrictamente del órgano afectado. Además, para ello disponemos, dentro de los elementos fuego, del Intestino delgado, fuego ministerial, tres fogones, para resolver el problema. Este enfoque que en principio puede chocar con la mentalidad mecanicista no es del todo desconocido por la medicina Occidental, 10 único que ocurre es que 10 hace con cinco mil años de retraso. Veamos, sino, 10 que dice uno

de los más prestigiosos investigadores en afecciones cardiacas, Dr. Sodi-Pallares: «El corazón se encuentra en relación con el cosmos y el concepto de entropía». Extraña coincidencia «microcosmos macrocosmos». Continua. «El corazón no es un órgano aislado sino que mantiene una comunicación con todo el organismo. Un pequeño panadizo de cualquier dedo del pie determina un aumento inmediato de la frecuencia cardiaca. La vida de comunicación es compleja y no debe de ser analizada aquí». En M.T.C. Si se puede analizar. Todos los meridianos del pie, tantos los Yang como los Ion establecen comunicación energética, directa o indirectamente con el corazón. ¿Se referirá a esas vías el eminente cardiólogo? Continuamos. «No parece razonable que los padecimientos de corazón sean solamente del corazón y no afecten a todo el organismo. Un corazón enfermo se acompaña de un organismo enfermo». Un soberano transmite su enfermedad a los súbditos «por ello nunca pudimos admitir que el renombrado trasplante de corazón tuviera éxito», «todo tratamiento de las enfermedades del corazón debe orientarse no parcialmente a reducir la entropia (desorganización) del corazón si no la de todo el organismo. Solamente el tratamiento metabólico energético tiene miras tan altas». Lo dicho anteriormente a propósito del fuego ministerial y los tres fogones tiene la misma representación. Tomemos nota ... Continuamos. «Tomese por ejemplo la enfermedad coronaria y el tratamiento mas en boga, el baypass. El enfoque terapéutico es totalmente mecanicista (en sentido filosófico) y se olvida por completo del organismo en su totalidad. En contraste, el tratamiento metabólico-termodinámico se orienta fundamentalmente a tratar las causas y estimular el metabolismo del corazón y de todo el organismo. Un metabolismo normal puede identificarse con esa fuerza vital organizadora que se opone a la segunda ley de la termodinámica y a su fatal entropía». Fuerza vital organizadora. Energía Yong, energía ancestral. «Segundo concepto de la termodinámica. La lucha para mantener la materia viviente es una guerra por la energía libre. Nos preguntamos ¿cual es la energía libre? La energía libre esta representada por el adenosin trifosfato, ATP. El propósito fundamental del tratamiento energético-metabólico es formar ATP: La energía libre, la energía potencial y la energía degradada o entropía. «Sobran comentarios». Un tratamiento efectivo de cualquier cardiopatia debe favorecer». 1. «La formación de energía potencial» (energía Yong). 2. «Aumentar al ATP que es la molécula mas Negato-Entrópica que el organismo realmente dispone». 3. «Disminuir la Entorpía, o sea, disminuir la desorganización producida por la enfermedad» (el desequilibrio del Yang-Inn). «Los medicamentos usuales entre los cardiólogos (digital, diuréticos, antiarritmicos, etc). son negato-entotrópicos a corto plazo, y entrópicos en esencia = Por ello consideramos a la terapéutica cardiológica clásica como agresora y desorganizadora».

«Con esta coletilla fmal termina la opinión del Profesor Demetrio Paliares, director científico del centro electro cardiográfico de México y el Dr. José de la Hoz Fabra, Director. científico del centro de recepción Tele-Electrocardiográfica de Madrid. (El médico: 30-1985/20-26. Sep. N.> 157). 198

Comentarios al margen, podríamos añadir cientos de litros de tinta sobre estas manifestaciones. No es el momento. Tan solo recordar que la M.T.C. dispone de un arsenal terapéutico con esas bases, bien demostradas que sistemáticamente son

ignoradas. Deseamos, que con ese nuevo lenguaje, la oficialidad les preste más crédito, aunque nunca se debe de olvidar que pueden se tachados de arteriosclerosis. ¿Recuerdan el Caso de Yung, cuando se dedico al estudio de I-Ching?

199

CAPITULO X

UNA APROXIMACION ENERGETICA EN TORNO AL CANCER El desarrollo de los procesos tumorales es una consecuencia de un sutil trastorno que implica la Yinginizacion extrema de todas las energías del organismo. La causa que induce a esta actividad anomala deberiamos de encontrarla principalmente en el impacto emocional. El daño afectivo provocado por las relaciones transferenciales interhumanas serian las causantes de enlentecer las corrientes de sangre-energía eso ocasionaría el enlentecimiento de los procesos vitales dando origen al desarrollo en espiral de las energías. En un camino sin retorno hacia la Yinginiz acián total. En este proceso. Cuando el Yin se hace máximo la tumoración es asintomática, tan solo, la posible señal de alarma puede ser un cansancio crónicoy progresivo. Consecuencia de una falta de Yang. Lamaterialización del Yin da como consecuencia de su hiperconcentración a la explosión del Yang, pero de una forma desorganiza6a, anarquica y sin ritmo. En esta etapa es la aparición de los síntomas y la exposición del tumor. Es la fase en que es diagnosticado pero ya, poco tratable. En esta sumisa exposición pretendemos condensar una posible teoría en torno al origen energético del cancer. Además del factor emocional afectivo, el siguiente factor en importancia seria la alimentación. Esta, ocasionaría un estancamiento de la humedad y la formación de flemas que terminarían por entorpecer los movimientos de la sangre y energía, amen de la formación de la masa como consecuencia del estancamiento de laflema. En este intrincado sistema de emoción-alimentación-genética (agua), se introduce, como factor dinamizador el metal. La respiración. De todo es conocido el comportamiento de los tumores en relación con la oxigenación celular. La respiración tendría de el papel de activar el estancamiento producido por el enlentecimiento de la sangre y la energía. De todos estos datos, podemos deducir las posibles implicaciones terapéuticas. -El control del Yinn. Por medio de la actividad del agua-mingmen. -La actuación sobre el impacto afectivo. Puntos que actuan sobre el shen-po-humzhi-yi. -La dinamisacián de los procesos respiratorios. Respiración abdominal-umbilicalinfraumbilical. -La dinámica de los sabores y la alimentación como factores que ocasionan el estancamiento del bazo y la transformación de humedad-flema. 201

Las siguientes fotos son unas manifestaciones de como se manifiesta constantemente la espiral en los procesos vitales y en la forma de los seres vivos. Pero lo importante a tener en cuenta, es que conserven el ritmo y la función. Si no es así, la

alteración se produce.

202

203

204

206

207

208

209

._

-.... ~

e 1....

Q..,

210

-. . . .

211

212

213

214

215

217

218

-r

«

219

220

221

222

IMPACTO AFECTIVO

SANGRE

:> ENERGIA

ALIMENT ACION

FORMACION HIPERY1N MANIFESTACION -YANG

ELEMENTOS

DE TERAPEUTICA

En este capítulo pretendemos dar la explicación y los posibles tratamientos de algunos aspectos de la patología cotidiana. No pretendemos agotarla. Toda la patología será objeto de nuestro próximo y eminente libro. Sobre la acupuntura en la práctica cotidiana a propósito de 4.104 casos. Se describirá la fisiopatología y los tratamientos en profundidad. En esta ocasión, tan sólo pretendemos abordar algunas ideas sobre las afecciones reumáticas, psiquiátricas, cardiacas y finalmente, algunas consideraciones energéticas en tomo al cancer. 223

ULTIMO CAPITULO

Terminar un libro siempre es difícil. ¿Como conservar el aroma, cuando la flor esta marchita? Las experiencias vividas a lo largo de estos últimos años dentro de la escuela. Neijing, no sólo en nuestro país, sino en otras partes del planeta son un material inestimable de información y sensaciones que queremos que no sean exclusivas del lugar en que se produjeron. Por eso, pienso que este final, que es un principio bien podria ser la conferencia pronunciada en Suecia en esta reciente primavera con motivodel finalde curso, después de una convivencia de más de tres años. La amabilidad de mi discípulo uruguayo Manuel ha hecho posible la transcripción de la gravación. Mi agradecimiento.

Lo que sigue son las últimas horas de clase con el Dr. José Luis Padilla Corral, vividas como culminación de un curso de Acupuntura y Medicina Tradicional China, que durara tres años. Las vivencias y emociones fueron muchas y profundas, imposibles de transmitirlas aquí. Sentíamos con tristeza que ya no tendríamos al MAESTRO, mes a mes, con sus inolvidables enseñanz as, acosándolo apreguntas, compartiendo valiosas horas, hermosas horas, junto a él. Lo que tanto habíamos temido llegaba, las últimas horas del curso, de su curso, horas que queríamos prolongar hasta la eternidad. Si bien todas las enseñanzas, todas las horas junto al Maestro han tenido gran significado para nosotros, sus alumnos de Suecia; estasfueron especialmente significativas, emocionantes, inolvidables ... Pero como él lo dice, somos nómadas y esto no es más que el comienzo de algo que no tiene fin, que no tiene límites. Estaremos junto al Maestro en futuros seminarios, y viviremos junto a él aún en su ausencia; en su lejanía. YA NADA NI NADIE NOS PUEDE APARTAR DE NUESTRO MAESTRO'

LING SHU Capítulo LXII Me parece éste un capitulo que sintetiza toda la enseñanza de la Acupuntura. Es uno de los capitulos más completos de la Medicina Tradicional y el análisis de él, bien merece un 225

libro. Da lugar a comentar todas las concepciones básicas de la Medicina Tradicional. Desde el momento que el Emperador Amarillo, Hoang Ti, los médicos de la corte, han llegado a un consenso global de la Medicina Energética. Este capítulo es, en definitiva, la síntesis de todo el pesamiento Médico Oriental. Empezaremos a ver.jy a comentar que es lo más importante, aunque todo este último tiempo hemos estado trabajando en base a otros textos. El capítulo 62 de Ling Shu comienza con la charla del emperador Hoang Ti. Mientras él va hablando nosotros iremos comentando. Hoang Ti dice:

"Usted me ha enseñado el arte de la Acupuntura. Probaré a desarrollar sus enseñanzas; usted va a escucharme y decirme si cometo errores". "He aquí las nociones indispensablemente a conocer en acupuntura para poder tratar a los enfermos" "Conocimiento de los meridinaos, el Inn y el Yang, lo que es interiory exterior,... " Los meridianos Inn y Yang implica el conocimiento de los órganos Inn y Yang. La existencia de los Meridianos constituye una de las particularidades más significativasde la Medicina Tradicional. Todos los canales de Yang de los pies van desde la cabeza a los pies y los Yang de la mano va desde la mano a la cabeza, de tal manera que se conectan todos en la cabeza y constituyen así un sistema, un ensamblaje de toda la energía Yang, formando de esta manera los tres Meridianos Unitarios: Tae Yang, Chao Yang y Yang Ming. Los Meridianos Unitarios constituyen una forma de reciclaje, de movimiento de la energía, de arriba a abajo y de abajo a arriba.

Si ponemos al hombre con los brazos hacia el cielo, captura la energía del Cielo a través de los Yang de la Mano, llega la energía hasta la cabeza descendiendo hasta los pies por los meridianos Yang. Allí se Innginizan y cuando han obtenido el Inn absoluto vuelven a ascender, a través de los Meridianos Inn, Bazo, Hígado y Riñón, llegando al tórax donde se conectan con el Inn de la mano y terminan en los dedos de la mano. Los tres meridianos Unitarios: Chao Inn, Tsiue Inn y Tae Inn constituyen el ensamblaje de la energía Inn profunda de los cinco Organos. 226

Tanto unos como otros constituyen lo que es la esencia del Tao en sus dos raíces: Inn y Yang. Pero con esto no se completan los meridianos, sino que además estos meridianos Inn y Yang tienen una comunicacion entre si, por lo que además de constituir Meridianos Unitarios Inn y Yang se intercomunican los Inn entre sí y los Yang entre sí para formar los Meridianos Acoplados. De esta forma se produce un equilibrio entre las energías Inn y Yang, las que proceden del Cielo y las que ascienden de la Tierra, formando un sistema de energías vibrantes. Pero esto no sería suficiente y para ello es necesario que se desarrolle el concepto de los Colaterales. Entonces surge la ramificación de los Meridianos Principales. Las raices del sistema energético Inn y del sistema energético Yang. Los Meridianos Tendinos Musculares en la superficie son la manifestación de la defensa del organismo en la superficie. Pero falta. Antes aún que el desarrollo de estos meridianos, para que fuera posible el nacimiento del s.er humano, la materialización progresiva de los Vasos Curiosos. Desde el momento de la concepción se desarrollan simultáneamente los 8 Vasos Curiosos. Los tres más importantes. Tou Mai, Ren Mai y Tchong Mai, constituyen el desarrollo de las tres capas embriológicas: ectobastro, mesobastro y endobastro. El desarrollo de los Vasos Curiosos no solamente son una esencia del organisrnno que recuerda su energía Ancestral sino que han tenido que trabajar, ponerse de manifiesto de una forma muy clara en el desarrollo del embrión.

----

---

Los tres: Tou Mai, Ren Mai y Tchong Mai, en su desarrollo continuo, raya entera, raya partida y raya entera; crean el ocho. El niño al nacer, a los nueve meses, tiene un desarrollo suficiente(máximo de Yang), cuando de los tres Merdianos Curiosos surgen los cinco para formar ocho. Es lo que se llama el octograma de Fu Shi. Fu Shi es la concretización de la esencia de las experiencias de la energía. Es la estructura primitiva a raíz de la cual se van a desarrollar los exagramas y las 64 posibilidades del [ Chingo Así pues, de los tres gérmenes del embrión se van a crear los otros cinco. Marcan el desarrollo del feto y del embrión, mientras dura la fecundación. En el momento que el serse hace independiente, la actividad de los 8 Vasos Curiosos pasa a ser el ritmo de la vida del hombre, dependiendo del ritmo de movimientos del Inn de los Innes, y así surgen los otros cinco como el Tae Mai como la espiral que envuelve el movimiento de ascenso y de descenso de los Meridianos Inn y Yang de que hablábamos antes. Surgen el Yang Oé y Inn Oé. Bien, de esta forma tenemos una síntesis muy corta, pero creo que de todas formas valiosa. Todos ustedes la conocían pero no está de más el repasarla, de lo que significanlos Meridianos Inn y Yang. El concepto Interior-Exterior, según la Medicina China, difiere un poco en lo que se refiere exclusivamente a intemo-extemo desde el punta puramente físico, pero también incluye este concepto, de tal forma que podemos ver, tocar y sentir lo exterior. Lo interior es aquello que podemos intuir y podemos conducir a través de la intención.

227

Lo interior representa lo más profundo. Lo Interior no es posible sin lo Exterior ni lo Exterior es posible sin lo Interior. El concepto de Exterior e Interior es diferente de la concepción occidental. En lo Exterior vemos parte de lo Interior y en lo Interior intuimos parte de lo Exterior y es la Ley del Tao, como siempre, que nos da la clave, de tal forma que lo Exterior a la vez que lo vemos, lo tocamos y lo sentimos también lo intuimos porque posee el gérmen de lo interior. Lo interior lo intuimos pero también lo percibimos porqué también tiene algo de lo Exterior. y así sabemos, como hemos dicho antes, los Meridianos Tendinos Musculares no solo son el sistema defensivo Wei, sino que también es la manifestación de la proyección de la Esencia de la Energía Mental de los Organos y es lo que se suele llamar tono-postural, actitud-postural, etc. Es así que lo interno se ve en lo Externo y lo Externo se puede ver en lo Interno. Esto es fácil de ver cuando el sujeto es atacado por una Energía Perversa. Cuando, por ejemplo, el sujeto es atacado por una Energía Perversa. Cuando, por ejemplo, el sujeto toma una bebida muy fría y luego le duele la garganta o cuando ingiere una tisana muy caliente y se le produce una colitis. Entonces lo Externo se manifiesta en lo Interno. Es precisamente en la interacción de lo Externo y lo Interno, el conocimiento de las manifestaciones de una cosa y de otra, como podemos llegar al origen de la enfermedad. El texto sigue, después de decir sobre conocer lo interior y exterior: " ...saber evaluar la cantidad de energía y de sangre de cada persona ... " Estos conceptos, los cuales son muy importantes, debemos tener siempre presente para poder concebir como funciona la metodología en la Medicina Tradicional China. ENERGIA-MA TERIA REALIDAD-FIG URA

SANG RE-ANTIMA TERIA FICCION-ESPEJO El Tao Energía-Sangre, Materia-Antimateria, Realidad-Ficción, Figura-Imagen del espejo... Todo ello no es más ni menos que lo mismo: Sangre y Energía, pero todo ello, también, no es más ni menos que la imagen de TAO. y ya lo sabemos, la Sangre necesita de la Energía para moverse y la Energía necesita algo a que mover. No debemos olvidar que es la misma cosa pero en sus dos manifestaciones. Una cosa, en su momento, se puede convertir en la otra. La Sangre y la Energía de cada persona es importante, porque en la medida que sabemos si el sujeto tiene mucha Sangre o mucha Energía actuaremos con sangria, actuaremos con ventosas, actuaremos como moxa, actuaremos con ejercicios respiratorios, etc. La cantidad de Sangre y Energía que tiene una persona, por su actitud, por su forma de andar, por su forma de sentarse, por sus ropas, enseguida nos da una imagen si hay energía o no. Si vemos que no hay energía habrá sangre, si percibimos que hay mucha Energía habrá poca Sangre. y si en algunos casos percibimos que hay muy poca Energía también, provablemente habrá muy poca sangre. La Energía es la manifestación y por el desarrollo de nuestra intuición percibimos si hay mucho, si hay poco, si se desarrolla, si se estanca. Por la una percibimos la otra, si 228

conocemos la materia conocemos la antimateria, si conocemos el ser conocemos el no-ser, si conocemos el significado del vaso lleno conocemos el significado del vaso vacío, si conocemos la figura conocemos su representación. La fuerza que creó al cosmo siempre es ondulante, porque es pulsátil, porque es ritmico, porque es constante y por eso la única forma de representarlo es la curva. U na curva que si se fijan es la misma en un lado que en el otro. Este fue el inicio.jibierto, sin nada que lo cerrara. Cuando la expansión termino se fue concretizando y ~tímisma fuerza lo hace

retomar. Dice el Tao Teching «El Tao es grande porque se aleja y su lejania le hace retomar». Cuando no puede alejarse más retorna. Cuando el desarrollo de la curva espiral no puede más, se cierra sobre si mismo, de tal forma que el cerrar el círculo se muta en el pequeño Inn y en el Pequeño Yang. Quizás en el transcurso del tiempo, dentro de miles de millones de años más, la fuerza que ha hecho que se creen esos cuatro nucleos generadores, estalle. Y luego se expanderá nuevamente en miles de millones de años más. Entonces entenderemos las cosas mejor.

e

El texto sigue: " ...Saber juzgar si la energía está perturbada o en equilibrio... " El hombre que busca su camino no trata de encontrarlo. En la medida que lo busca se aleja de él. En la medida que cree que lo ha encontrado, lo ha perdido definitivamente.' Discernir cuando la energía está en equilibrio o perturbada no es posible. Es imprescindible que el hombre, en este caso el terapeuta, conozca perfectamente o intuya perfectamente, que es mejor, en cuanto es parte de un todo, cual es realmente el movimiento de la energía. Que vivencie el desarrollo de la curva y que interiorice el concepto de ritmo y para ello que recupere los ritos de ellos, y recupere su primitiva comunicación con los dioses. Tiene que trascender a su propia realidad. Cuando alcanza la visión está en condición de discernir si la energía está en equilibrioo está perturbada. El rito del lado curvo, esa manifestación nos sitúa en el origen en el que no hay límites, tras de repetir una y otra vez el' movimiento incesante. Se ha conseguido y es un riesgo, en cuanto a conceptos puramente moralísticos, porque el riesgo no existe eso es mentira. Pues bien, cuando se sobrepase esa situción es cuando el terapeuta puede descubrir la energía perturbada o la energía en aromonía. De lo contrario nunca reconocerá la energía en armonía y energía perturbada-le parecerán normales. Porque el terapeuta tratará de establecer la comparación entre ,su energía que no ha encontrado a si mismo, con las demás. Es una realidad pequeña y no ha encontrado su lugar en toda la energía del cosmos, entonces es imposible que conozca si el sujeto tiene la energía perturbada o no. «Este hombre es guapo porque se parece a mi». «Este hombre es feo porque no se parece a mi». No existe el hombre feo y el hombre guapo, sólo existe, que ya es bastante. No podemos conformamos con la manifestación de bonito o feo sino que tenemos que conocer en 229