Mpro2 U1 A1 Lufm

Práctica de ejercicios TSU en Matemáticas Asignatura: Probabilidad 2 Profesor: Braulio Samuel Colmenero Mejía Estudian

Views 113 Downloads 7 File size 491KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Práctica de ejercicios

TSU en Matemáticas

Asignatura: Probabilidad 2 Profesor: Braulio Samuel Colmenero Mejía Estudiante: Luis Alejandro Figueroa Morales Unidad 1 Actividad 1

Universidad Abierta y a Distancia de México

Abril de 2020

Práctica de ejercicios

Indicaciones: 1. Realiza un mapa mental sobre la investigación que realizaras sobre la probabilidad conjunta, que viene en el archivo pdf en la unidad 1, de los videos que vienen en la planeación didáctica, que se llama Unidad 1. Vectores Aleatorios y Convolución. Basándote de la página 4 a la 19 del pdf, considera también los videos de la planeación didáctica de la unidad 1, en la actividad 1, puedes realizar investigación para complementar la actividad acerca de la probabilidad conjunta.

Práctica de ejercicios

Práctica de ejercicios

2. Comenta la pregunta ¿Qué es la probabilidad Conjunta y Cita algunos ejemplos, de las aplicaciones más conocidas de la Probabilidad Conjunta? De acuerdo con Huerta y Arnau (2017), la probabilidad conjunta ocurre cuando se espera dos sucesos independientes coincidan. Una representación de la fórmula sería: 𝑃(𝑀 & 𝑁) = 𝑃(𝑀) ∗ (𝑁) Para proporcionar un ejemplo, usamos a la página Educa (2012) que menciona que: De un juego de 52 cartas se hacen dos extracciones, con reposición, ¿Cuál es la probabilidad de que las dos cartas obtenidas sean ases? Solución: M: Suceso as en la primera extracción N: Suceso as en la segunda extracción Si la primera carta se repone, es decir se coloca nuevamente en el mazo antes de hacer la segunda extracción, los sucesos son independientes.

3. Retroalimenta el mapa de un compañero. Todas tus respuestas deberán estar fundamentadas con la lectura del pdf que se llama Unidad 1. Vectores Aleatorios y Convolución. Y de los videos y con investigaciones adicionales.

Práctica de ejercicios

Referencias: Huerta, M. P. (2017). La probabilidad condicional y la probabilidad conjunta en la resolución de problemas de probabilidad. AIEM – Avances de Investigación

en Educación Matemática, 11, 87-106. Educa.

(2012).

Probabilidad

conjunta.

educa.net/intermedio/ficha1112.html

Recuperado

de

https://si-