Modulo Tecnologias. Actividad 1

IDENTIFICACIÓN DE TECNOLOGÍA 1 Conceptualización Nelsy Lucia Ramos Castañeda Universidad de Santander UDES Octubre 13

Views 141 Downloads 0 File size 453KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

IDENTIFICACIÓN DE TECNOLOGÍA

1

Conceptualización Nelsy Lucia Ramos Castañeda Universidad de Santander UDES Octubre 13 de 2019

Nota Informe Identificación de Tecnologías, Profesora: Martha Johanna Merchán Ramírez, Especialización en Aplicación de TIC para la Enseñanza, Universidad de Santander. UDES

IDENTIFICACIÓN DE TECNOLOGÍA

2

Introducción El presente informe hace referencia a la conceptualización del término tecnología, la aplicabilidad y afectación de este concepto en el desarrollo humano dentro de un entorno social inundado por las diversas concepciones de las tecnologías. Definir tecnología con un concepto único es un error, pues no se puede tomar como un término que hace referencia únicamente a la modernización de herramientas, aparatos o máquinas; la palabra tecnología abarca mucho más: el saber, el hacer, el transformar una situación problema en una oportunidad de aprendizaje, todo lo que el hombre ha ido experimentando a través de los años en los diferentes ámbitos y que le ha generado una mejor calidad de vida se podría enmarcar dentro del término tecnología. Son muchas las concepciones y teorías que buscan dar una definición acertada a la pregunta ¿Qué es Tecnología? Los diversos autores que definen la tecnología defienden su concepción desde su punto de vista, algunos coinciden, otros se complementan y todos tienen razón. Según la época y el entorno la tecnología tiene su propia definición. Como ejemplo de esto se puede tomar la definición de tecnología por categorías, como cita (Quallenberg Menkes, 2012) en su artículo para la Revista Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana de México; así: Stephen Kline (Kline, 2003: 210) agrupa los principales sentidos en los que se usa tal término en tres categorías: 1) Tecnología como artefacto. Aquí se denota un conjunto de objetos materiales que no se encuentran en la naturaleza y que son manufacturados por seres humanos. 2) Tecnología como sistema de manufactura. Bajo esta acepción, la tecnología implica todos los procesos necesarios para fabricar un artefacto: la gente involucrada, los recursos materiales, las máquinas utilizadas y las políticas empleadas tanto para producir como para usar el artefacto. 3) Tecnología como saber. Aquí la palabra saber se refiere al conocimiento necesario para cumplir con tareas específicas tanto en la fabricación de artefactos como en alterar y controlar procesos naturales.

IDENTIFICACIÓN DE TECNOLOGÍA

3

1. Identificación de Tecnologías 1.1 Tecnología, Tecnología Educativa, Tecnologías de la Información y la Comunicación, Recursos Educativos Digitales. Cuando se habla de tecnología el pensamiento se dirige inmediatamente a la imagen de un computador, una table, un celular y todo aquello que el mundo digital ofrece a la sociedad moderna; pero tecnología es mucho más que todas aquellas herramientas o aparatos que hoy en día hacen parte de la cotidianidad. Según la Real Academia Española (RAE), la palabra tecnología tiene las siguientes definiciones: 1. Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. 2.Tratado de los términos técnicos. 3. Lenguaje propio de una ciencia o de un arte. 4. Conjunto de los instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector o producto. (Edición, Real academia Española, 2018)

El tener conocimiento de la ciencia y la investigación hace que el hombre busque otras formas de superar sus dificultades en pro de una mejor calidad de vida. Pero no es lo mismo definir tecnología mirando épocas pasadas y definirla en el presente; aunque el pasado y el presente van relacionados, pues cuando el hombre descubre formas más fáciles o adecuadas de satisfacer sus necesidades está dando origen a la tecnología, es por eso que cuando los antepasados tuvieron la necesidad de mejorar sus labores agrícolas fueron descubriendo que las herramientas para esta labor las podían elaborar en piedra, en su época esto era un avance tecnológico. Es así que a medida que pasa el tiempo y el hombre va ampliando sus conocimientos en todas las áreas va dándole de igual forma una definición más amplia a la tecnología y son tantos los autores que se han dedicado a definir este término, fundamentados en sus investigaciones.

IDENTIFICACIÓN DE TECNOLOGÍA

4

Del artículo de revista Enfoques sobre Tecnología del profesor Carlos Osorio quien toma las definiciones de tecnología de ciertos autores con el fin de tener una mayor claridad, se retoman algunos de ellos, así: (Carlos, 2002) Winner nos dice, que en los siglos XVIII y XIX, "technology" tuvo un sentido estricto, limitado, en función de las artes prácticas o el conjunto de las artes prácticas y no el conjunto increíblemente variado de fenómenos, herramientas, instrumentos, máquinas, organizaciones, métodos, técnicas, sistemas y la totalidad de todas estas cosas y otras similares en nuestra experiencia.(Winner, 1.979). Con estos antecedentes, el mismo Winner (1.979), se atreve a proponer una definición sobre la tecnología, en donde tiene lugar, por un lado, los aparatos con los cuales la gente comúnmente identifica a la tecnología -herramientas, dispositivos, instrumentos, máquinas, artefactos, armas- y que sirven para una gran variedad de funciones; en segunda instancia, "tecnología" agruparía también todo el cuerpo de actividades técnicas -habilidades, métodos, procedimientos, rutinas- empleadas por la gente para la realización de tareas y a lo que se puede llamar "técnica" en términos generales; además, "tecnología" se refiere también a algunas de las variedades de la organización social, aquellas que tienen que ver con los dispositivos sociales técnicos, que involucran la esfera racional-productiva. En un texto posterior, Winner (1.985) presentará una definición diferente de la tecnología, enfocada a analizar los aspectos políticos de la misma, consciente de que no se adecua a definiciones más amplias, "tecnología" en este caso hace referencia a todo tipo de artefacto práctico moderno, es más, "tecnología" serían piezas o sistemas más o menos grandes de hardware de cierto tipo especial. Según Quintanilla (2.001), las grandes orientaciones o enfoques en las teorías sobre la técnica y la tecnología, pueden ser agrupadas en tres apartados: la orientación instrumental, la cognitiva, y la sistémica. Coincide con Mitcham (1.994), sobre las diferentes formas de manifestación de la tecnología: como conocimiento, como actividad (producción, uso), como objetos (artefactos), y como volición

IDENTIFICACIÓN DE TECNOLOGÍA

5

Hacia los años 50 la tecnología da un gran paso en la educación y surge así la Tecnología Educativa (TE), aunque al hacer un análisis de los diversos conceptos de la tecnología se puede decir que la tecnología siempre ha estado presente en la educación; de una u otra forma todas aquellas estrategias que el docente ha realizado para lograr un mejor aprendizaje hacen parte de lo que muchos autores denominan tecnología, saber- hacer. Según: (Pérez Porto & Merino, 2014) se denomina tecnología educativa al conjunto de conocimientos, aplicaciones y dispositivos que permiten la aplicación de las herramientas tecnológicas en el ámbito de la educación. Dicho de otro modo: se trata de la solución de problemas educativos mediante el uso de la tecnología de la información. La tecnología educativa no es nueva: hace varias décadas que se aplica en las escuelas y los centros educativos en general. Cuando un docente proyecta un documental o utiliza una pantalla para exhibir presentaciones antes sus alumnos, está aprovechando la tecnología educativa. El método se potenció, de todas formas, a partir del auge de la informática y del mundo digital. Según CEBRIÁN DE LA SERNA, Manuel. Profesor Titular de Tecnología Educativa de la Universidad de Málaga. Citado por (Bautista Garcia & Pastor, s.f.)"Por T.E. entiendo el trabajo y el estudio de los procesos de significación que generan los distintos equipos tecnológicos y demás material didáctico dentro de los procesos culturales, siempre con el ánimo de obtener teorías explicativas y descriptivas, que iluminen el empleo de equipos técnicos o inspiren el diseño, la producción y la evaluación de mensajes y materiales didácticos, según las finalidades educativas y los valores cultuales. Y si TE es todo lo que se acaba de mencionar, entonces es aquí donde las TIC entran a jugar un papel fundamental en la aprobación e implementación de la tecnología educativa teniendo en cuenta que TIC se define como: Tecnologías de la Información y la Comunicación: (Mercado) primero que todo debemos tener en cuenta que las TIC y las NTIC, son diferentes, la primera se refiere a todas las tecnologías que existían antes de la aparición de la internet, que me permitían almacenar, reproducir, proyectar y registrar información en forma de sonido, imágenes y de forma electromagnética, dentro de estas tecnologías, tenemos , papel impreso, sonidos, telégrafo, teléfono, radio, televisión, proyector de diapositivas y opacos, entre otros; la segunda NTIC (Nuevas Tecnologías de

IDENTIFICACIÓN DE TECNOLOGÍA

6

información y comunicación) vienen con la aparición de la Internet y se definen como: (Mercado) “El conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas informáticas que son: software (programas de pago o gratuitos), hardware (equipos computacionales o “gadgets”); y las funcionalidades del Internet (página web, correo electrónico, boletines electrónicos, foros virtuales, chat, videoconferencias, etc.).” Con el auge de las tecnologías surgen los Recursos Educativos Digitales, los cuales son materiales que tienen una intencionalidad educativa, el Internet hace posible que tanto docentes como estudiantes encuentren una forma más dinámica, participativa y autónoma de adquirir conocimiento, al igual que permite otros escenarios para el proceso de enseñanza aprendizaje. Según el Ministerio de Educación (Min Educación, 2012), RED “es la relación explícita que tiene o establece el recurso con un proceso de enseñanza y/o aprendizaje, a través de la cual cumple o adquiere una intencionalidad y/o finalidad educativa destinada a facilitar la comprensión, la representación de un concepto, teoría, fenómeno, conocimiento o acontecimiento, además de promover en los individuos el cultural, tecnológico, científico, entre otros.” 1.2 Artefactos Los artefactos tecnológicos son los dispositivos concebidos y creados por el hombre de manera deliberada para solventar necesidades o facilitar ciertas tareas, empleando para su construcción y funcionamiento las virtudes de la técnica y la ciencia. Los artefactos tecnológicos suelen ser objetos materiales desplazables, avocados al cumplimiento de una función puntual, que por lo general busca ampliar los límites materiales del cuerpo humano. (Enciclopedia de ejemplos, s.f.) La tecnología como ya se había mencionado trae consigo cambios, no solo de pensamiento, de forma de ver la realidad del entorno, de formas de adquirir nuevos conocimientos, formas de ser competentes en esta sociedad moderna y es así como ofrece una serie de artefactos, que el hombre ha ido adaptando a sus necesidades laborales, familiares, escolares, entre otros. Alguno de estos artefactos más usados en el entorno escolar especialmente a nivel secundaria, relacionados según los conceptos anteriores son:

IDENTIFICACIÓN DE TECNOLOGÍA

7

Partiendo de los diversos enfoques y conceptualización del término Tecnología se pueden incluir todos los artefactos destacados en esta Institución Educativa, como son: Celular, Tablet, portátil, video proyector, tablero interactivo, cámara digital, impresora, sala de cómputo, fotocopiadora, antena satelital (DirecTV), sistema de sonido, tomi, memoria USB, Internet, amplificador de sonido, televisor, grabadora; ya que todos contribuyen a mejorar y satisfacer necesidades de los diferentes miembros de la institución. Tecnologías Educativas algunos de estos artefactos son utilizados con mayor frecuencia con el fin de mejorar las practicas del proceso de enseñanza aprendizaje, entre ellos se pueden catalogar: el portátil, la institución cuenta con portátiles para uso académico del plan Computadores para Educar), video proyector (algunas aulas en las diferentes sedes de esta Institución cuentan con un video beam), salas de informática (en su gran mayoría cada una de las sedes tiene una sala de informática que facilita tanto a los estudiantes como docentes hacer uso de los computadores, no solo para la clase de informática, sino que genera espacios para interactuar en el mundo digital, gracias al Internet), tomi (este artefacto fue donado para un grupo de docentes en un diplomado, por la universidad de la Sabana con el fin de implementar e innovar específicamente en el proceso de enseñanza del área de matemáticas, pero ha sido un recurso de gran ayuda en todas las demás áreas ). Las tables también pertenecen al programa Computadores para Educar y son utilizadas por los estudiantes como medio de consulta y actividades lúdicas que ofrece este programa. .En cuanto a las TIC se puede clasificar en la Institución los artefactos tradicionales como tablero, marcadores, libros, revistas, la antena satelital (DirecTV) ya que solo permite recibir información, fotocopiadora, impresora, cámara digital. En las NTIC, en la Institución el tablero digital, los computadores, portátiles, tables. 1.3 Informe Horizon 2015, K-12 En el Informe Horizon 2015, se plantean varias tecnologías que se van a implementar entre 1 año o menos, entre 2 y 3 años y entre 4 o 5 años; son 6 tecnologías para ser adaptadas en la enseñanza primaria y secundaria a corto, mediano y largo plazo. ¿Qué se vislumbra para las Instituciones Educativas alrededor del mundo en este horizonte de cinco años? ¿Qué tendencias y tecnologías jalonarán el cambio educativo?

IDENTIFICACIÓN DE TECNOLOGÍA

8

¿Cuáles son los retos que consideramos tienen solución o que son difíciles de solucionar y cómo podemos diseñar estrategias efectivas para remediarlos? Estas preguntas y otras inquietudes similares concernientes a la adopción de Tecnología (TIC) y a la transformación de la enseñanza y el aprendizaje, direccionaron la investigación colaborativa y la discusión realizada por el grupo de 56 expertos, que produjeron la Edición para Educación Escolar (K-12) del Reporte Horizonte 2015 del Consorcio de Nuevos Medios (NMC).(Johnson, L, Becker, Estrada, & Freeman) Las tecnologías que pueden estar disponibles en la institución según lo que se menciona en el artículo de Horizonte 2015 son: Tecnología BYOD: Los estudiantes traen sus dispositivos y estos a su vez sirven para desarrollar las actividades escolares y aprovechar el aprendizaje a través del móvil, se puede aplicar en la institución facilitando a aquellos estudiantes que se les dificulte traer su propio equipo, el acceso a los dispositivos con que cuenta la Institución, que en su mayoría son portátiles y tables para que sean usados en las distintas clase y actividades académicas, es necesario generar una cultura del cuidado y manejo adecuado de estas herramientas, en todos los actores educativos con el fin de evitar acciones de pérdida o daños de los equipos. Markerspace – Talleres creativos: la implementación de este, se puede realizar a través de la clase de Tecnología e Informática, creando talleres que faciliten la participación, el trabajo colaborativo, el auto aprendizaje; crear un espacio de innovación, creación y simulación de la vida real, desarrollando en el estudiante el sentido de responsabilidad en el proceso de aprendizaje, haciendo y creando. Tecnología de aprendizaje adaptativo Se requiere de un software y plataforma que se adapten a las necesidades de aprendizaje de cada individuo, esta implementación se puede dar a través de un proyecto dirigido por los docentes de tecnología e informática, ya que la institución cuenta con los recursos necesarios para este fin. El siguiente párrafo ha sido copiado textualmente del reporte Horizonte 2015 de Eduteka , teniendo en cuenta que es un gran aporte a la hora de resolver las inquietudes que a diario se presentan en el ámbito educativo.

IDENTIFICACIÓN DE TECNOLOGÍA

9

(Johnson, L, Becker, Estrada, & Freeman) Un extenso universo de herramientas digitales está disponible para apoyar esta transformación en la educación escolar; es más, la creciente accesibilidad en tecnologías móviles está incrementando todo un nuevo nivel de comodidad con la producción de medios y de prototipos. Esto puede deberse en parte a a la popularidad creciente de las Apps de medios sociales,como SnapChat, Instagram y Vine, en los que las personas cuentan y ponen etiquetas a sus historias informales mediante fotografías y fragmentos de video.Muchos educadores creen que perfeccionar estas habilidades en los aprendices conducirá a experiencias de aprendizaje más profundas y con mayor compromiso, en las que los estudiantes se convierten en autoridades en determinado(s) tema(s) mediante la investigación, las narraciones digitales y la producción. Otros componentes de esta tendencia incluyen el desarrollar y hacer juegos, además del acceso a instrucción en programación que alimenta la inventiva y el emprendimiento de los estudiantes. A medida que estos se vuelven productores y editores más activos de recursos educativos, los temas de propiedad intelectual se convertirán en componente clave del currículo escolar (K-12).

Conclusión Se puede considerar la tecnología como todo tipo de herramienta, técnica, artefacto, ciencia que busca facilitar y mejorar cualquier actividad en pro de satisfacer las necesidades tanto individuales como colectivas en los diferentes ámbitos con los que se relaciona el ser humano; que como toda acción trae sus ventajas y desventajas, por tal motivo hay que saber hacer y actuar. La educación no puede estar ajena a estos cambios que van surgiendo y que van de la mano de la tecnología, para formar estudiantes competentes en esta sociedad moderna es necesario apoderarse de estas herramientas que ofrece la tecnología, las cuales brindan la oportunidad de desarrollar procesos de enseñanza y aprendizaje más dinámicos, productivos y significativos. Dentro de estas tecnologías que trae el mundo digital se cuenta con las TIC como medios para facilitar la comunicación y la información, al igual que los Recursos educativos Digitales los cuales brindan la oportunidad de ampliar los

IDENTIFICACIÓN DE TECNOLOGÍA

10

conceptos, buscar estrategias para mejorar el aprendizaje, implementar nuevas formas de enseñar; estas y muchas son las ventajas que trae consigo los avances de la tecnología.

IDENTIFICACIÓN DE TECNOLOGÍA

11

Bibliografía Bautista Garcia, A., & Pastor, C. (s.f.). Qué es Tecnología Educativa. Obtenido de Recuperado de:https://idus.us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/45463/file_1.pdf Brito Daza, C. A. (2019). Modulo: inducción de estudiantes de Especialización CVUDES. Santander: texto guia modulo. Carlos, O. (2002). Enfoques sobre Tecnología. Obtenido de Recuperado de:https://www.oei.es/historico/revistactsi/numero2/osorio.htm Edición, Real academia Española. (2018). Diccionario de la lengua española. Obtenido de Recuperado de:https://dle.rae.es/?id=ZJ2KRZZ Enciclopedia de ejemplos. (s.f.). Artefactos Tecnológicos. Obtenido de Recuperado de: https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-artefactos-tecnologicos Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF). (2015). Obtenido de http://educalab.es/documents/10180/509115/Informe_Horizon_octubre_2015.pdf/6a fb6039-41aa-4af0-93fb-b87ecab00c86 Pérez Porto, J., & Merino, M. (2014). Definición de Tecnología Educativa. Obtenido de https://definicion.de/tecnologia-educativa/ Quallenberg Menkes, I. (JUlio a Diciembre de 2012). Revista Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana, ciudad de México. Obtenido de Diferencia entre Tecnologia y Ciencia: Recuperado de:https://www.redalyc.org/pdf/2110/211026873008.pdf Real Academia Española. (s.f.). Obtenido de Recuperado de:https://dle.rae.es/?id=ZJ2KRZZ Sancho, t., Borges, f., & Begoña., G. (2011). Evolucion y retos de la educacion virtual. En t. Sancho, f. Borges, & G. Begoña., El aprendizaje en un entorno virtual y su protagonista, el estudiante virtual. Barcelona: UOC.

IDENTIFICACIÓN DE TECNOLOGÍA

12