Actividad 3 Modulo 1

MODULO I DISEÑO DE PRESUPUESTOS PARA OBRAS CIVILES ACTIVIDAD UNIDAD 3 ANDREA LILIANA CAMELO HUERTAS COD. 201514680 UNI

Views 342 Downloads 3 File size 505KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MODULO I DISEÑO DE PRESUPUESTOS PARA OBRAS CIVILES ACTIVIDAD UNIDAD 3

ANDREA LILIANA CAMELO HUERTAS COD. 201514680

UNIVERSIDAD PEDAGODICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA DIPLOMADO EN PRESUPUESTO INTERVENTORÍA Y CONTRATACIÓN EN OBRAS CIVILES 2019

MODULO I DISEÑO DE PRESUPUESTOS PARA OBRAS CIVILES ACTIVIDAD UNIDAD 3

ANDREA LILIANA CAMELO HUERTAS COD. 201514680

INGENIERO LUIS ALBERTO RODRIGUEZ BUITRAGO

UNIVERSIDAD PEDAGODICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA DIPLOMADO EN PRESUPUESTO INTERVENTORÍA Y CONTRATACIÓN EN OBRAS CIVILES 2019

INTRODUCCION

En

nuestro

país,

considerablemente

el

sector

alcanzando

construcción mayor

interés

se de

ha

desarrollado

los

inversionistas

nacionales y extranjeros. Las empresas especializadas en construcción se interesan en invertir por el crecimiento económico colombiano. En este trabajo se dio una breve descripción de los costos a tener en cuenta en una obra civil ya que de ella depende el tamaño de la obra, la localización, la economía entre otros; además de varios factores para no pasar en alto en una construcción de un proyecto.

MAPA CONCEPTUAL

COSTOS EN CONSTRUCCION

Factores a tener en cuenta

LOS PLANOS Y LAS ESPECIFICACIONES

EL ENTORNO

LA ORGANIZACIÓN DE LA OBRA

Estudio de la información necesaria para determinar la magnitud, la calidad y el proceso de construcción de la edificación.

Evaluación y análisis de las condiciones físicas, legales, comerciales y técnicas que rodean el sitio de la obra y su construcción.

El presupuesto se hace basado en una organización de obra que supone como ideal sus estimaciones y estudio de la información necesaria para la evaluación de los costos.

LAS EXIGENCIAS DE CALIDAD POR PARTE DEL PROPIETARIO

La magnitud de los proyectos, la situación económica de la industria, de la construcción y del país en general; obligan a considerar la organización de la obra como un aspecto trascendental, disminuyendo costos, de tiempos y de movimientos innecesarios.

COSTOS EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

TERRENO

Costo real del terreno, además del costo de adquisición, deben considerarse los intereses de capital o el lucro cesante, el valor de los estudios de propiedad y titulación y los impuestos.

GASTOS DE PRE INVERSIÓN

Pago del levantamiento topográfico del lote, a los estudios de factibilidad técnica y financiera y al estudio de impacto ambiental.

GASTOS DE CONSTRUCCIÓN

GASTOS GENERALES

IMPUESTOS DE CONSTRUCCIÓN

SEGUROS Y GARANTÍAS

Representan el pago de la mano de obra que ejecuta los procesos constructivos y el pago de los equipos, herramientas y materiales necesarios para construir la edificación.

Pagos de toda la estructura logística necesaria para la administración de la ejecución del proyecto, la evaluación de los imprevistos y la evaluación de las actividades.

Gastos por concepto de tarjeta de hilos, permiso de ocupación de vías, licencia de construcción, aprobación del proyecto por parte de la autoridad competente, entre otros.

Valor de las pólizas de responsabilidad civil, estabilidad de la obra, seriedad de la propuesta, buen manejo del anticipo, cumplimiento del contrato y pago de prestaciones sociales.

ASESORÍAS, ESTUDIOS Y DISEÑOS

Gastos necesarios para los diseños del proyecto arquitectónico, proyecto estructural, proyecto de instalaciones hidráulicas y sanitarias, proyecto de instalaciones eléctricas y afines, gastos generados por los honorarios de expertos consultores o asesores o de la interventoría del proyecto.

GASTOS COMERCIALES Pagos necesarios para la promoción y propaganda del proyecto, gastos de escrituración y pago de intereses financieros.

DERECHOS DE INSTALACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS

Pagos por concepto de instalación de acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono y gas

CLASIFICACIÓN DE COSTOS

ESTRUCTURA SEGÚN EL ORIGEN

ESTRUCTURA TRADICIONAL O COMERCIAL

COSTOS DIRECTOS

Son proporcionales al tamaño de la obra de relación directa con las cantidades de recursos utilizados en la producción, o que se deriven de la ejecución de una labor de construcción claramente asignable a una actividad

COSTOS INDIRECTOS

Son proporcionales al tiempo de ejecución del proyecto, que no son claramente asignables a una actividad constructiva o cuya influencia en el costo total de la actividad constructiva es tediosa y difícilmente evaluable.

LOTE

COSTOS DE OBRA

COSTOS FUERA DE OBRA

Su valor comercial depende de varios factores entre ellos: localización, topografía, estrato, tipo de uso y desarrollo urbanístico del sector.

Generados dentro de la obra y están compuestos por los costos directos tales como la mano de obra de construcción, los materiales, los equipos y las herramientas

Costos relacionados con la obra pero que no se generan dentro de ella. Son los costos indirectos tales como impuestos, seguros y garantías, servicios públicos y honorarios

ESTRUCTURA COMBINADA

COSTOS DE CONSTRUCCIÓN

Costos de los materiales, la mano de obra, los equipos y las herramientas necesarios para la construcción de la edificación, denominándolos costos directos, y los costos indirectos de construcción o gastos generales concebidos en la estructura anterior.

COSTOS INDIRECTOS DEL PROYECTO

Gastos necesarios para el estudio, planeación, gerencia y venta del proyecto

LOTE

Su valor comercial depende de varios factores entre ellos: localización, topografía, estrato, tipo de uso y desarrollo urbanístico del sector.

CONCLUSIONES Del trabajo anterior concluyo: 

Para iniciar una construcción debemos tener en cuenta diversos factores en especial económico para que el proyecto llegue a buen término, del mismo modo se debe tener presente que hay una gran diferencia entre los costos directos e indirectos llegando al punto al punto de saberlos diferenciar.



INFOGRAFIA

 

https://moodle.uptc.edu.co/moodle_econtinuada/pluginfile.php/172 7/mod_resource/content/1/Unidad%20.III%20Costos%20en%20Constr ucci%C3%B3n%20_Texto%20Gu%C3%ADa%20Principal_Dq.pdf https://moodle.uptc.edu.co/moodle_econtinuada/pluginfile.php/172 9/mod_resource/content/1/tomoiintroduccionaloscostosypresupuest o-110501231051-phpapp02.pdf