Modulo 11.

MODULO 11 RESUMEN EJECUTICO MODULO 11 PRESENTADO POR: LOZANO COTUA SARA TERESA PANTOJA JURIS DANIELA LUCIA PRESENTAD

Views 47 Downloads 0 File size 170KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MODULO 11

RESUMEN EJECUTICO MODULO 11

PRESENTADO POR: LOZANO COTUA SARA TERESA PANTOJA JURIS DANIELA LUCIA

PRESENTADO A: RAFAEL PUYANA GIRALDO

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE INGNIERÍAS INGENIERIA INDUSTRIAL

2019

TABLA DE CONTENIDO 11.1

Nombre de la empresa

11.2

Productos (B/S) a ofrecer

11.3

Concepto del negocio

11.4

Potencial del mercado en cifras

11.5

Ventajas competitivas y propuestas de valor

11.6

Resumen de las inversiones requeridas

11.7

Proyección de ventas y rentabilidad

11.8

Conclusiones financieras y evaluación de viabilidad

11.9

Equipos de trabajo

11.1

Nombre de la empresa

BIOCOC

11.2

Productos (B/S) a ofrecer

Vasos biodegradables en su totalidad, sin ningún tipo agentes contaminantes, dirigido a todas las personas, desde niños hasta adultos mayores con altos beneficios al medio ambiente y por ende a la sociedad

11.3

Concepto del negocio

Biococ es una empresa que se dedicará a la fabricación de vasos biodegradables a base de fibra de coco, buscamos aprovechar la poca incursión que este tiene en el mercado para ser los pioneros que den a conocer la existencia de este producto a nivel industrial. Esta es una empresa industrial (manufacturera) de envases, que se dedica a la elaboración de productos envasables, generando una industria productiva y comercializadora en la región MISIÓN BIOCOC es una empresa de producción y comercialización de vasos biodegradables, utilizando productos naturales de la región, motivando a las personas a que tomen conciencia ambiental; trabajando con personal especializado que busca la satisfacción del mercado regional y local, convirtiéndonos en productores de envases alimenticios biodegradables.

VISIÓN Para mediados del año 2020, nuestro producto será reconocido por el público en centros comerciales, en cafeterías y tiendas del municipio de Montería. Para 2021 la penetración de mercado de nuestra empresa permitirá que nuestro producto sea reconocido a nivel departamental, así como en los departamentos aledaños.

VALORES CORPORATIVOS. Transparencia: Actuamos para construir un ambiente de seguridad y confianza entre la Empresa y sus grupos de interés, brindándoles una información oportuna, relevante y de calidad. Entiendo el carácter público de mi labor y cuido los bienes públicos de los que soy responsable.

Responsabilidad: Nos anticipamos y respondemos por las consecuencias que nuestras acciones y decisiones puedan tener sobre los demás, así como sobre el medio ambiente y el entorno. Calidez: Respetamos las diferencias, nos importa el otro y tratamos de entender sus circunstancias para ayudarle a buscar soluciones, sin arrogancia y siempre con respeto y amabilidad. Innovación: Compartimos y promovemos nuevas formas de pensar y hacer para anticipar y lograr los cambios deseados. Compromiso: Nos identificamos con los fines y propósitos de la empresa, ponemos empeño en lo que hacemos y vamos más allá de nuestras obligaciones. Confiabilidad: Somos competentes, trabajamos con parámetros de calidad y eficiencia, para generar confianza. Cumplimos las ofertas de acción que hacemos y respondemos a los requerimientos y necesidades de los demás.

OBJETIVO GENERAL Formular y evaluar la factibilidad de la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de vasos biodegradables como recipiente de envases determinando tanto las condiciones del mismo como el equipamiento necesario, el diseño de una planta elaboradora de tipo artesanal y la correspondiente evaluación económica. Ciudad de Montería, Departamento de Córdoba – Colombia

OBJETIVOS ESPECIFICOS • Determinar la factibilidad del proyecto mediante el estudio y segmentación del mercado, identificando a los demandantes, oferentes y la demanda insatisfecha. • Establecer los requerimientos técnicos, costos de producción, administración y ventas; inversión e ingresos que requiere el proyecto para la puesta en marcha del negocio • Evaluar financieramente el proyecto mediante el valor actual neto, tasa interna de retorno, período de recuperación e indicadores financieros. • Determinar la factibilidad desde el punto de vista ambiental y social, necesario para la toma de decisiones.

11.4

Potencial del mercado en cifras

Resuma con cifras el potencial de mercados regionales, nacionales e internacionales que tiene el bien o servicio, esto como resultado de los resultados de la investigación de mercados POTENCIAL DEL MERCADO EN CIFRAS MERCADO POR PRODUCTO CLIENTES POTENCIALES DE LA HARINA DE PAPOCHE TOTAL

11.5   

CANTIDAD

CONSUMO ANUAL PERCAPITA

MERCADO POTENCIAL

550,249

200unidades

78,938

550,249

200unidades

78,938

Ventajas competitivas y propuestas de valor Seriamos la primera empresa procesadora y comercializadora de vasos biodegradables a base de fibra de coco La región es rica en nutrientes que facilitan la materia prima, lo cual nos proporciona materia prima a bajo costo ofreceremos productos 100% naturales y a muy bajos costos