ACTIVIDAD 4 modulo 11

NOMBRE DEL ALUMNO: NEREIDAS MERINO JIMENEZ MATRICULA: 116897 GRUPO: SB06 NOMBRE COMPLETO DE LA MATERIA: FARMACOECONOMIA

Views 235 Downloads 2 File size 87KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NOMBRE DEL ALUMNO: NEREIDAS MERINO JIMENEZ MATRICULA: 116897 GRUPO: SB06 NOMBRE COMPLETO DE LA MATERIA: FARMACOECONOMIA Y ANALISIS DE LA RENTABILIDAD NUMERO Y NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ACTIVIDAD 4 EJERCICIOS DOCENTE ASESOR DE LA MATERIA: MTRA. MARIA DE LOURDES VASQUEZ ARANGO

CIUDAD Y FECHA: Oaxaca de Juárez Oaxaca a 03 de mayo de 2020

1

INDICE

INTRODUCCION................................................................................................................ 2 EJERCICIOS...................................................................................................................... 3 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS...................................................................................8

2

INTRODUCCION La evaluación de los proyectos en una institución de salud, ya sea proyectos privados o sociales requieren de una evaluación previa a la inversión, para ello existen herramientas que permiten conocer los proyectos para la toma de decisiones. Es importante mencionar que el tiempo de recuperación de la inversión es primordial para los empresarios, por ello se utilizan métodos para la valuación de proyectos. Considerando el porcentaje de interés, esto teniendo en cuenta que el dinero cambia su valor a través del tiempo. En el sector salud a nivel privado su compra se puede considerar valuandose como negocio en marcha, mientras que en el sector público es prioridad la vida útil de una unidad médica. En este trabajo se presentan ejercicios sobre rendimiento promedio capital, rendimiento ponderado por unidad monetaria, calculo de rentabilidad de diversos proyectos así como calculo de tasa de interés real.

3

EJERCICIOS Rendimiento promedio de capital

Fuente de capital Capital social Crédito bancario Pagare bursátil Papel comercial Certificado bursátil total

Monto $ 150 000 $ 1,150,000 $2, 500,000 $150,000 $700,000 $4,650,000

Tasa de interés anual 11 % 15% 10% 6% 5 %

Determinar cual de los siguientes proyectos es más viable en términos de la rentabilidad del flujo incremental, con una tasa mínima del proyecto del 8%.

Proyecto A B C D

Año 1305 1320 4875 560

Año 1 450 372 1175 144

Año 2 459 396 1325 160

Año 3 486 456 1550 184

Año 4 513 600 2700 224

Año 2 160 459 396 1325

Año 3 184 486 456 1550

Año 4 224 513 600 2700

Año 2 160

Año 3 184

Año 4 224

Se presenta el orden de menor a mayor: Proyecto D A B C

Año 560 1305 1320 4875

Año 1 144 450 372 1175

Calcular valor anual de flujos de efectivo Calcular valor presente neto Calcular tasa interna de retorno Calcular retorno beneficio costo Proyecto D

Año 560

VFA= 144 + 1.08

160+ 1.16

Año 1 144 184+ 1.25

224 = 133.33+137.93+147.2+164.70= 583.16 1.36

4

VPN=583.16-560= 23.16 TIR=23.16+ 1X (1+0.08)-1 =0.96 560 RBC=583 = 1.04 560

Proyecto A

Año 1305

VFA= 450 + 1.08

459+ 1.16

Año 1 450 486+ 1.25

Año 2 459

Año 3 486

Año 4 513

513 = 416.66+395.68+388.8+377.20= 1578.34 1.36

VPN=1578.34-1305= 273.34 TIR=273.34+ 1X (1+0.08)-1 =1.13 1305 RBC=1578 = 1.2 1305

Proyecto B

Año 1320

VFA= 372 + 1.08

396+ 1.16

Año 1 372 456+ 1.25

Año 2 396

Año 3 456

Año 4 600

600 = 344+341.37+364,8+441.17= 1495 1.36

VPN=1495 -1320= 175 TIR=175+ 1X (1+0.08)-1 =1.05 1320 RBC=1495 = 1.13 1320

Proyecto C VFA= 1175 +

Año 4875 1325+

Año 1 1175 155O+

Año 2 1325

Año 3 1550

Año 4 2700

2700 = 1087.9+1142,24+1240+1985= 5455.14 5

1.08

1.16

1.25

1.36

VPN=5455.14 -4875=580.14 TIR=588.14+ 1X (1+0.08)-1 =1.04 4875 RBC=544.14 = 0.11 4875

Considerando que el proyecto mas conveniente es el que VPN Y TIR sean positivo y RBC mayor a 1, se elige el proyecto A.

Determinar el MRW con los siguientes datos FECHA 30/04/2018 03/05/2018 09/05/2018 11/05/2018 15/05/2018 21/05/2018 22/05/2018

VALOR DE MERCADO 1,548,000.00

FLUJO DE CAJA -24,300 140,000 90,00 10,000 8,460

1,897,600.00

MWR=Tasa de rendimiento ponderada por unidad monetaria Valor final del mercado-valor inicial de mercado-flujo de caja /valor inicial de mercado MWR=1548000.00-1897600-(-24300+140000+90+10000+8460) 1548000

6

DETERMINAR EL TRW Con los siguientes datos FECHA

VALOR INICIAL DE MERCADO 4,900.00 5,100.00 4,950.00 5,294.00 5,586.00

05/03/2018 06/03/2018 07/03/2018 08/03/2018 09/03/2018 RN=

VFM

VALOR FINAL DE MERCADO 5,100.00 4,950.00 5,294.00 5,586.00 5,618.00

FLUJO DE CAJA 264 -457

- 1

VIM+FC RN= 4900 -1 =-0.039 5100 RN= 5100 -1 =0.03 4950 RN= 4950 -1 =-0.06 5294 RN= 5294 -1 =-0.05 5586 RN= 5586 -1 =-0.005 5618 TWR= Tasa de rendimiento ponderado por tiempo RN= retorno de la inversión de cada subperiodo. = VFM

TWR= (1+-0.0391X1+0.032X1+-0.063X1+-0.054X1+-0.0055)-1X100=

TWR=0.96 X1.000X0.000216X0.9X-1)-1X100= -100-01

Calcular la tasa de interés real, sobre una tasa nominal del 15% de una inversión por $1 millón, a plazo de un año, con una tasa de inflación del 13%.

7

Tasa nominal: 15% Tasa de inflación= 13% Tasa de interés real: r

r= (0.15-0.13) = 0.017= 1.76% 1+0.13 Resultado : 17,000.00

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Meixuero, J. y Pérez, M. (2008). Metodología General para la evaluación de proyectos. México. Centro de estudios para la preparación y evaluación socioeconómica de Proyectos. BANOBRAS SNC. Recuperado el 10 de mayo de 2018. Disponible en: http://www.cepep.gob.mx/work/models/CEPEP/metodologias/documentos/metodologia_ge neral.pdf. Díaz, M. A., & Aguilera, G. V. M. (1987). Matemáticas financieras. México. McGraw Hill Interamericana.

Recuperada

el

22

de

enero

de

2018.

Disponible

en:

http://ebookcentral.proquest.com. Montero, G. et al. (2005). Apuntes para la asignatura matemáticas financieras. México: FCA-UNAM.

Recuperado

el

4

de

enero

de

2018.Disponible

http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/ docs/98/2/mate_fin.pdf

8

en: