Modelos de Toma de Decisiones

MODELOS DE TOMA DE DECISIONES ETICAS Definición y aplicación UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA EU Cecilia Ayala C. MODELO DE TO

Views 193 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MODELOS DE TOMA DE DECISIONES ETICAS Definición y aplicación UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA EU Cecilia Ayala C.

MODELO DE TOMA DECISIONES 



Un modelo para la toma ética de decisiones es un conjunto sistemático de principios que motivan y guían las acciones éticas. Dichos principios, a su vez, sirven para justificar y explicar las acciones. Las acciones éticas que llevan a cabo los enfermero/as tienen siempre un aspecto ético relacionado con el cuidado

Los modelos en la toma de decisiones éticas invitan a tomar en consideración el mayor número de opciones posibles y evaluar las consecuencias, SIEMPRE ANTES DE LA ELECCIÓN.

MODELOS DE TOMA DE DECISIONES ETICAS

Modelo de toma de decisiones éticas de Thompson y Thompson

Modelos de Brody y Payton Modelo de Curtin y Flaherty Modelo Bochum para la práctica eticomédica.

Método DOER

MODELO PARA LA TOMA DE DECISIONES ÉTICAS DE THOMPSON Y THOMPSON 

Este modelo fue elaborado durante los años 70 y se ha tomado como directriz para construir otros modelos de toma de decisiones éticas.

Uno de los pasos clave de este modelo es identificar la decisión o decisiones que se deben tomar, de modo que las personas involucradas en este proceso dirijan hacia allá sus esfuerzos

MODELO PARA LA TOMA DE DECISIONES ÉTICAS DE THOMPSON Y THOMPSON

Revisar y evaluar los resultados de la decisión y la acción tomada

Identificar la decisión que se debe tomar, para dirigir hacia ella el análisis

Decidir sobre la conducta a seguir, fundamentarla y ponerla en práctica

Identificar el contexto, problemas, aspectos éticos y morales y los involucrados

Decidir quién debe tomar la decisión y anticipar los resultados

Recopilar información

Definir la posición moral y ética, tanto personal como profesional

MODELOS PARA LA TOMA DE DECISIONES ÉTICAS DE BRODY Y PAYTON

MODELO PARA LA TOMA DE DECISIONES ÉTICAS BRODY Y PAYTON • A comienzos de los Rita Payton años setenta desarrollo los

modelos utilitarista y el deontológico para

la toma de decisiones ética

Howard Brody

•Desarrolló el modelo pluralista para la toma de decisiones éticas, basado en los trabajos de Brody y tomando en cuenta la naturaleza pluralista de muchas situaciones en salud.

MODELOS PARA LA TOMA DE DECISIONES ÉTICAS DE BRODY Y PAYTON

MODELO UTILITARISTA DE BRODY

PERCEPCIÓN DEL PROBLEMA

LISTA DE ALTERNATIVAS

PARA CADA UNA DE LAS ALTERNATIVAS PREDICE LAS CONSECUENCIAS Y ASIGNA UN VALOR A LA FELICIDAD QUE PRODUCE

Alternativas 1. _______________ 2. _______________ 3. _______________

Valoración de la Felicidad 1. _______________ 2. _______________ 3. _______________

SELECCIONE LA ALTERNATIVA QUE PRODUCE MAYOR FELICIDAD

MODELOS PARA LA TOMA DE DECISIONES ÉTICAS DE BRODY Y PAYTON

MODELO DEONTOLOGICO DE BRODY PERCEPCIÓN DEL PROBLEMA LISTA DE NORMAS O PRINCIPIOSS

LISTA DE ALTERNATIVAS 1. 2. 3.

_______________ _______________ _______________

UNA ALTERNATIVA ES CONSISTENTE CON LA NORMA/PRINCIPIO UNA ALTERNATIVA CORRECTA

COMPARA

1. 2. 3.

_______________ _______________ _______________

VARIAS ALTERNATIVAS SON CONSISTENTES CON LAS NORMAS O PRINCIPIOS

UNA ALTERNATIVA ES CONSISTENTE CON LA NORMA/PRINCIPIO PERO:

DEBERA ESCOGER LA MÁS CORRECTA O APEGADA A LA NORMA

APELA A LA NORMA SUPERIOR PARA RESOLVER CONFLICTO APELACION EXITOSA ALTERCANTIVA CORRECTA

APELACION FRACASA

MODELOS PARA LA TOMA DE DECISIONES ÉTICAS DE BRODY Y PAYTON

Dilema ético: MODELO PLURALISTA DE PAYTON 1. Existen dos o más opciones para actuar 2. Cada opción tiene asignados valores muy diferentes IDENTIFIQUE TODAS LAS POSIBLES OPCIONES PARA ACTUAR DESTAQUE LAS OPCIONES NO ACEPTABLES POR FALTA DE FUNDAMENTOS DEONTOLOGICOS DE LAS OPCIONES RESTANTES FORMULE LA DECLARACIÓN ETICA PARA ACTUAR QUE PAREZCA MAS DESEABLE

IDENTIFIQUE LAS CONSECUENCIAS DE LA OPCION ESCOGIDA

COMPARE LAS DECLARACIONES ETICAS CON EL VALOR PERSONAL DE LOS BIENES QUE PRODUCE ASUME UNIVERSALIDAD

SI LA DECLARACION ETICA ES CONSISTENTE TIENE VALIDEZ

SI LA DECLARACION ETICA ES INCONSISTENTE NO TIENE VALIDEZ

MODELOS PARA LA TOMA DE DECISIONES ÉTICAS CURTIN Y FLAHERTY

MODELOS PARA LA TOMA DE DECISIONES ÉTICAS CURTIN Y FLAHERTY Reunir información Identificar el componente ético y los principios éticos involucrados Definir a las personas comprometidas en la toma de decisión Delimitar las posibles opciones de acción tratando de predecir las posibles consecuencias

Recopilación de hechos y principios, ordenándolos jerárquicamente Llegar a una resolución y ejecutarse

Reunir información

Responder:¿quiénes están comprometidos?, ¿qué información está disponible?, ¿qué información adicional se requiere?

Identificar el componente ético y los principios éticos involucrados Ejm: definir si es cuestión de mentir o decir la verdad, o bien, si es un conflicto de poder contra autoridad

Delimitar las posibles opciones de acción tratando de predecir las posibles consecuencias

Identificando principios y teorías morales/éticas subyacentes (utilitarista, deontológica, ética personal o profesional)

MODELO BOCHUM 

Se basa en la formulación de preguntas y en la identificación de hallazgos científicos y éticomédicos. Busca reflexionar en relación con la salud y el bienestar de la persona, así como indagar información sobre la

autodeterminación del paciente.

Identificación de hallazgos científicos. - Identificar hallazgos ético - médicos. - Definir Conductas éticas frente al caso Reflexiones generales. Reflexiones en relación con la salud y el bienestar de la persona. Reflexiones especiales. • Información y autodeterminación del paciente

MODELO BOCHUM

El actuar médico (acto médico) • La responsabilidad médica.

Resumen.

Preguntas adicionales para la valoración ética

CUANDO REALIZARLAS: a. En caso de tratamiento prolongado. b. En caso de acentuada relevancia social. Complicaciones familiares, emocionales, económicas, profesionales. c. En caso de investigación terapéutica.

Preguntas adicionales para la valoración ética

METODO DOER 



Es un método propuesto por la Sociedad Española de Enfermería de Urgencias y Emergencias Basándose en el método científico se ha desarrollado el método DOER

Delimitación del conflicto

Oferta de opciones

Escoger una opción

Resolución del conflicto

• Valoración integral de la salud del paciente • Considerar el Código Deontológico • Confrontar los resultados de la valoración del paciente con la actitud a tomar DELIMITACION DEL CONFLICTO

RESOLUCION

METODO DOER

DEL CONFLICTO

• Informar al equipo la opción elegida por el paciente y la postura a adoptar, actuando bajo consentimiento informado. • Evaluación.

•Información al paciente, objetiva, veraz y completa de su actuación como enfermera/o y de las opciones que el paciente tiene para resolver su problema

OFERTA DE OPCIONES

ESCOGER LA OPCION

•El paciente deberá escoger libremente la opción deseada de las alternativas presentadas.



Todos los modelos son semejantes y comparten los siguientes criterios: • La especificación del dilema ético

• La descripción de los hechos a considerar • La definición de valores, principios y la postura ética que será tomada en consideración • La toma de decisiones con la identificación de alternativas de solución







A su Cesfam acude una menor de 16 años acompañada de su madre. En la entrevista le relata que producto de una violación se encuentra embarazada, ella quiere tener a su bebé pero su madre le insiste que la mejor opción es abortar Usted es una profesional integra que tiene una formación valórica centrada en la Fé