Modelo Vogel

UNIVERSIDAD CATOLICA “LOS ANGELES DE CHIMBOTE” FILIAL SATIPO Facultad de Ciencias Administrativas y Contables INFORME

Views 84 Downloads 1 File size 575KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CATOLICA

“LOS ANGELES DE CHIMBOTE” FILIAL SATIPO

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables INFORME DE METODO VOGEL

CURSO

:

METODO CUANTITATIVO

DOCENTE

:

Lic. Adm. Nerio Fidel BENITO GONZALES

ALUMNO

:

SANCHEZ MOLLEDA, Carlos Alberto

CARRERA

:

ADMINISTRACIÓN

CICLO

:

VI

SEMESTRE

:

2018 – I

Satipo – Perú 2018

INTRODUCCIÓN El método de aproximación de Vogel es un métodoheurístico de resolución de problemas de transporte capaz de alcanzar una solución básica no artificial de inicio, este modelo requiere de la realización de un número generalmente mayor de iteraciones que los demás métodos heurísticos existentes con este fin.

Este método apunta al análisis de los costos de transporte, tanto de materias primas como de productos terminados, el problema del método consiste en reducir al mínimo posible los costos de transporte destinados a satisfacer los requerimientos totales de demanda y abastecimiento de materiales.

MÉTODO VOGEL Es un método heurístico que permite obtener valores para las variables de decisión que satisfacen todas las restricciones, aunque no necesariamente óptimos, estos valores proporcionan un valor aceptable para la función objetivo. Este método apunta al análisis de los costos de transporte, tantos de materias primas como de productos terminados, el problema del método consiste en reducir al mínimo posible los costos de transporte asignados a satisfacer los requerimientos totales de demanda y abastecimiento de materiales.

ESTADO INICIAL

PROCESO TRANSFORMADOR

PRODUCTO FINAL

METODO VOGEL

En que Consiste

El modelo de transporte busca determinar un plan de transporte de una mercancía de varias fuentes a varios destinos.

Este modelo esta relacionado a la búsqueda de una posible solución óptima realizando aproximaciones. El resultado de este método es una solución inicial factible, que servirá como entrada para ser evaluada por otro modelo el cual verá si esta es la mejor solución.

Este método tiene como ventaja frente a sus similares la rapidez de su ejecución, es utilizado con mayor frecuencia en ejercicio donde el número de fuente y destinos sea muy elevado. Su nombre se debe al génesis del algoritmo, el cual inicia en la ruta, celda o esquina noroeste.

1) ¿EN QUE CONSISTE EL METODO VOGEL? Consiste en la realización de un algoritmo que consta de 3 pasos fundamentales y 1 más que asegurar el ciclo hasta la culminación del método. 2) ¿QUÉ BUSCA? Apuntar al análisis de los costos de transportes, tanto de materias primas como de productos terminados. 3) DIFICULTADES: Reducir al mínimo posible los costos de transportes destinados a satisfacer los requerimientos totales de demanda y materiales. 4) CARACTERÍSTICAS: 

Tienen diferentes orígenes con diferentes destinos.



Un origen puede abastecer a diferentes destinos.



Tiene en cuenta los costos, las ofertas y las demandas para hacer las asignaciones, generalmente nos deja cerca al óptimo.



La aproximación de Vogel finaliza en costo mínimo.



Al finalizar el ejercicio, la oferta y la demanda deben de ser satisfecha en su totalidad y/o terminado sus valores en cero.

5) OBJETIVO: Reducir al mínimo posible el costo del transporte. VENTAJAS

DESVENTAJAS

 Conduce rápidamente a una mejor  No aporta ningún criterio que permita solución, mediante los cálculos de las

determinar si la solución obtenida por

llamadas

este método es la mejor (óptima) o no.

penalizaciones

de

fila

y

columna.  Toma en cuenta en el análisis la diferencia entre los menores costos de transporte, mediante los cálculos de las llamadas penalizaciones de fila columna, los cuales representan el posible coste de penalizacion que se obtendría por no asignar unidades a transportar a una determinada posición.

 Requiere mayores esfuerzos de cálculos que el método de la esquina noroeste.

METODO DE APROXIMACION DE VOGEL

METODO DE APROXIMACION DE VOGEL

PASO 1: Identifica la máxima penalidad (fila o columna).

PASO 2: Asignación de unidades (MIN (oferta, demanda)). PASO 3: Reajuste de oferta y demanda.

PASO 4: Eliminar columna (fila) con demanda (oferta) METODO DE APROXIMACION DE VOGEL

PASO 5: Calcular los nuevos costos de penalidad. Repitiendo los pasos anteriores, finalmente se llega a la siguiente solución. ¿Es solución factible? ¿m + n – 1=6? si

CONCLUSION

 Apunta al análisis de los costos de transporte tanto de materias primas como de productos terminados.  Es un método preciso y totalmente imparcial.  Se escoge el sitio que presente los menores costos de transporte.  No se considera directamente otros factores.  Conduce rápidamente a una mejor solución.  Tiene en cuenta el análisis de diferencia entre los menores costos de transporte.  No aporta ningún criterio que permita determinar si la solución obtenida por este método es la mejor.  La cantidad de oferta y demanda no varían con el tiempo