Metodo Vogel

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN ASIGNATURA: METODOS

Views 97 Downloads 5 File size 369KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

ASIGNATURA: METODOS CUANTITATIVOS

DOCENTE: Mgtr. ARTEMIZA GARCÍA ARISMENDIZ

TEMA: MÉTODO VOGEL

ALUMNA: ARREDONDO TUME DEANIRA JANET

PIURA – PERÚ 2020

INTRODUCCIÓN Según el autor, Carús, C. J. L. (2015). Una Aproximación, es una representación inexacta que, sin embargo, es suficientemente fiel como para ser útil. Aunque en matemáticas la aproximación típicamente se aplica a números, también puede aplicarse a objetos tales como las funciones matemáticas, figuras geométricas o leyes físicas. Es por eso, que el presente trabajo tiene como objetivo principal presentar ejercicios sobre el método vogel y en que decisiones de la empresa se debe aplicar. Asimismo, el presente trabajo es justificable porque nos permitirá que nosotros los estudiantes sepamos cuán importante es este tema y sobre todo de cómo podemos aplicarlo en el ámbito empresarial. Por último, el presente trabajo es importante porque el método de aproximación de vogel es una versión mejorada del método del costo mínimo y el método de la esquina noroeste que en general produce mejores soluciones básicas factibles de inicio.

Decisiones de la empresa se debe emplear el método Vogel Se usa al momento de generar una distribución entre almacenes y puntos de orígenes a fin que el método Vogel nos facilita la solución básica más factible o la que se asemeja mucho más. El modelo se utiliza para ayudar a la toma de decisiones en la realización de actividades como: control de inventarios, flujo de efectivo, programación de niveles de reservas en prensas entre otras. Este método es heurístico y suele producir una mejor solución inicial, produce una solución inicial óptima, o próxima al nivel óptimo.

CONCLUSIÓN Se concluyó que el método de aproximación es un método de resolución de problemas de transporte capaz de analizar y alcanzar una solución básica al objetivo. Asimismo, se concluyó que un origen puede abastecer a diferentes destinos, logrando así tener en cuenta los costos, las ofertas y las demandas para hacer las asignaciones. Es por eso, que también se concluyó que este método se diferencia entre los menores costos de transporte, mediante los cálculos de las llamadas penalizaciones de fila y columna REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Carús, C. J. L. (2015). Método de aproximación para la detección de anomalías en la actividad física mediante un sensor de aceleración no invasivo. https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliocauladechsp/detail.action?docID=4775760