Modelo Tarea 3 ADM315 2016-3-1

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS Asignatura Tarea Sustentado por Facilitador Fecha Día, mes, año Ciudad, país 1.

Views 135 Downloads 0 File size 343KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Asignatura

Tarea

Sustentado por

Facilitador

Fecha Día, mes, año Ciudad, país

1. Realice los 2 ejercicios de cálculo de la productividad que se encuentran al final del documento "PRODUCTIVIDAD-EJERCICIOS" 2. Seleccione una empresa (puede ser la misma de la tarea 2) e identificar un proceso utilizado para ofrecer bienes o servicios a los clientes y elabore la descripción de dicho proceso (utilizar la matriz disponible). INTRODUCCIÓN En este apartado se debe explicar el trabajo que se realizará y cómo se realizará. Se pueden abordar aspectos relacionados a la forma como se realizará. La idea es presentarle al lector una panorámica del documento que leerá.

1. CÁLCULO DE PRODUCTIVIDAD Colocar aquí los ejercicios resueltos. Incluir las indicaciones, procedimientos y resultados de los ejercicios.

2. USO DEL CÁLCULO DE PRODUCTIVIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES 

Explique cuáles usos puede darle un administrador de operaciones a los resultados del cálculo de productividad.



Cuáles decisiones puede tomar para maximizar el uso de los recursos.

Justifique sus planteamientos con aportes personales y citando ejemplos.

3. SISTEMATIZACIÓN DE UN PROCESO 3.1 Identificar un proceso clave realizado para ofrecer bienes o servicios a los clientes y elabore: la descripción (En la tabla que se muestra a continuación) y el diagrama de flujo de dicho proceso.

No.

RESPONSABLE

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE XXXXXXX ACTIVIDAD

REGISTRO

3.2 Colocar diagrama de flujo. 3.3 Explique cuáles acciones tomaría usted para mejorar el proceso en términos de reducción recursos (dinero, tiempo, mano de obra), fusión o eliminación de actividades del proceso, entre otros factores.

CONCLUSIÓN Hacer referencia a los aprendizajes obtenidos con el desarrollo de la actividad y en la aplicación de estos en el ámbito profesional.

BIBLIOGRAFÍA Utilizar modelo APA