Modelo de Practica III Modulo

INDICE 1. PLANTEAMIENTO 1.1. Justificación 1.2. Objetivos 1.2.1. Objetivo General 1.2.2. Objetivo Especifico 1.2.3. Lim

Views 61 Downloads 1 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INDICE

1. PLANTEAMIENTO 1.1. Justificación 1.2. Objetivos 1.2.1. Objetivo General 1.2.2. Objetivo Especifico 1.2.3. Limitaciones 2. DESCRIPCION 2.1. Marco histórico o referencial del centro de practicas 2.2. Infraestructura 3. EXPERIENCIAS Y RESULTADOS OBTENIDOS 3.1. Experiencias 3.1.1. Planificación y organización de las acciones 3.1.2. Descripción de la practica 3.1.3. Narración de procesos Específicos 3.2. Resultados obtenidos 3.2.1. Presentación de datos 3.2.2. Análisis e interpretación 4. CONCLUSIONES 4.1. Conclusiones 5. SUGERENCIAS 5.1. Sugerencias 6. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 6.1. Bibliográficas 6.2. Webgraficas 7. ANEXOS 7.1. Fotos 7.2. Ubicación

3

6 9

18 19 20 22

PRESENTACIÒN El presente Informe de Prácticas Pre Profesionales, se realiza en cumplimiento al Reglamento de Grados y Títulos del Instituto de Educación Superior Tecnológico “Antenor Orrego Espinoza” para la obtención del Título como Técnico en Contabilidad. Las Prácticas fueron realizadas en la EMPRESA MULTITAC COMERCIAL S.A.C. La empresa que es dedicada a la fabricación de grasas industriales y otras actividades empresariales referente al rubro. En general, las prácticas Preprofesionales, son de importancia porque se realizó en base a los conocimientos adquiridos como estudiante de la carrera de Contabilidad, los cuales sirvieron para ponerlos en práctica en el estudio antes mencionado, donde me desempeñe como Asistente de Contabilidad. Reconociendo por anticipado las sugerencias que puedan hacerme llegar a fin de mejorar el contenido de este sencillo pero significativo trabajo, someto a su criterio y calificación el presente, esperando contar con su aprobación.

2

1. PLANTEAMIENTO 1.1. JUSTIFICACION Al iniciar mis actividades y desempeño laboral en la empresa Multitac Comercial S.A.C., en el desarrollo de las actividades de acuerdo a los conocimientos aprendidos brindados por el Instituto, pude desarrollar todos los temas y ponerlos en práctica en la empresa en mención. Ya que esta fue beneficiosa porque ayuda a que el estudiante se desenvuelva mejor en el área laboral con los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera de contabilidad. La cual ayuda a que el estudiante identifique los problemas que haya en la empresa para que esta las resuelva y la empresa siga en marcha. Además es recomendable que el alumno realice las prácticas porque esto ayudara que tenga una mejor perspectiva de la carrera de contabilidad, y halle en lo que se pueda desempeñar mejor y en que desea especializarse el alumno. Sin embargo, esto ayudara a que el practicante llegara a tener una línea de carrera en el campo laboral abierto, para poder aprender mejor de todas las diferentes y tipos empresas que existe en el Perú.

1.2. OBJETIVO

3

1.2.1. OBJETIVO GENERAL 

Implementar todos los conocimientos adquiridos brindados por el Instituto de Educación Superior Tecnológico “Antenor Orrego Espinoza”, de la carrera de contabilidad, en la empresa en marcha Multitac Comercial S.A.C.

1.2.2. OBJETIVO ESPECIFICO 

Constatar si la implementación de conocimientos sobre el tema de

documentos

mercantil

ayuden

al

control

de

los

comprobantes de pago a cargo de la empresa Multitac Comercial S.A.C. 

Determinar si la implementación de conocimientos sobre el tema de legislación tributaria mejore el desarrollo de la administración de la empresa Multitac comercial S.A.C.



Comprobar si la implementación de conocimientos sobre el tema

de

Formulación

e

interpretación

de

los Estados

Financieros mejore el desarrollo de funcionamiento y avance de la empresa Multitac Comercial S.A.C.

1.2.3. LIMITACIONES 

Falta de conocimiento del rubro de la empresa Multitac Comercial S.A.C.

4



Área de Practicas insuficiente para el trabajo en realizar.



Falta de información contable en la empresa Multitac Comercial S.A.C.

2. DESCRIPCION 2.1. MARCO HISTORICO O REFERENCIAL DEL CENTRO DE PRACTICAS

Nosotros: Somos una empresa nacional iniciada el 18 de Diciembre del año 2009, fabricante de la Línea de productos Multitac, como compañía especializada en el campo de 5

la lubricación, dirige su esfuerzo al sector pesquero y minero, para la protección de partes y piezas metálicas sometidas a exigencias extremas. Estos productos son fabricados localmente con insumos importados de la mayor calidad, formulaciones y técnicas desarrolladas para la conservación de toda clase de mecanismos como lo son Chumaceras, Transmisiones y/o Engranajes Abiertos expuestos a las más difíciles condiciones de esfuerzo en lugares donde se requiere trabajar en forma continua dentro de un marco de extrema seguridad, teniendo en cuenta otra parte importante la cual es el costo. La Línea Multitac está elaborada para llegar y permanecer en los intersticios más profundos de los mecanismos como Chumaceras, Pistas de rozamiento, Piñones y cremalleras de toda clase, Catalinas, cadenas y engranajes en general, Cables de tracción como de Piques, grúas o Winches tanto del sector pesquero como del minero, teniendo como característica especial su fuerte adherencia y permanencia en todos los lugares en los cuales se aplica, de tal manera que no es lavado por agua ni humedad ni desplazado por el trabajo. Nuestra experiencia nos ha orientado a desarrollar e implementa r servicios, procedimientos y protocolos de lubricación a fin de la optimización del uso del lubricante mediante la dosificación en frecuencia y cantidad reduciendo el consumo sin disminuir la seguridad de lubricación. Nuestra labor no es solamente ofrecer grasas especiales, sino proporcionar

GERENTE GENERAL

soluciones totales a problemas de lubricación.

Organigrama de la empresa Multitac comercial S.A.C.

SECRETARIA

CONTABILIDAD

La organización estructural de la empresa, los órganos de administración son:   

Gerente General Contabilidad Personal

AREA DE OPERACIONES

PERSONAL TECNICA

AREA DE ABASTECIMIENTOS

6

ALMACEN

AREA DE PRÁC TICAS

2.2. INFRAESTRUCTURA El área de contabilidad es donde realizo las prácticas pre-profesionales, es el área donde procesamos la información en cuanto a sus compras, ventas y planillas, la información se procesa mediante el programa de Microsoft de Excel. Con este proceso contable tendremos los estados contables mensuales con las cuales presentaremos las declaraciones mensuales, anuales a la SUNAT y se presentara los estados financieros a solicitud del Gerente General.

7

El área de talleres es donde se realiza la fabricación de los productos de grasas, engranajes abiertos especialmente para empresas pesqueras, mineras, azucareras y petroleras. También asistencias para equipo automático de lubricación, camión lubricador y proceso de lubricación de cables. El área de abastecimientos es donde se encuentra nuestro almacén con todos los productos que tenemos en stock, ya sean grasa o engranajes y también donde se realizan los servicios de asistencia para nuestros clientes. Las practicas pre-profesionales se llevara en la área de contabilidad, esta se llevara a cabo en el local de la dirección de la empresa, la oficina es interna a la empresa, la empresa está ubicada en la CAL. JACARANDA NRO. 125 URB. SANTA MARIA DE VILLA LIMA - LIMA – CHORRILLOS.

3. EXPERIENCIAS Y RESULTADOS OBTENIDOS 3.1. EXPERIENCIAS 3.1.1. PLANIFICACION Y ORAGANIZACION DE LAS ACCIONES En la empresa Multitac Comercial S.A.C., la planificación de acciones era la siguiente: 

Elaboración del balance general o también conocido como estado de situación financiera.



Elaboración de estados

financieros que era el armado del

estado de resultado anexado con las notas correspondientes.. 

Reestructuración del DAOT (Declaración Anual Otorgado a Terceros).

8



Ayudando en una Auditoria interna por el auditor.

Básicamente las acciones que se tomaba para la realización de prácticas, era totalmente contable, ya que mi labor primordial era realizar la contabilidad en la empresa, aplicando los conocimientos adquiridos en el estudio.

3.1.2. DESCRIPCION DE LA PRACTICA En el Módulo III de ANALISIS FINANCIERO En la semana 15, 16 y 17 en el centro de prácticas empecé a elaborar el balance o Estado de Situación Financiera de la Empresa de cada mes para ver de qué manera la empresa crecía mes por mes. Además que era un control estrictamente por el gerente de la empresa. En la semana 18, 19 y 20 mi labor era armar los estados financieros que era los estados de resultados calcular los próximos ingresos para realizar un análisis más exacto de la empresa. En la semana 21, 22 y 23 en trabajo realizado era reestructurando el DAOT conocido como Declaración Anual Otorgados a Terceros de cada mes viendo en el caso que pasara del tope del límite de las ventas que realizamos a nuestros clientes y además también controlando nuestras compras que eran dados por nuestros proveedores. En la semana 24 y 25 hemos realizado una elaboración de los Estados Financieros de la empresa con respaldo de los antecedentes

9

de los PDT pasados para poder adquirir un préstamo bancario para la compra de un activo fijo de la empresa. En la semana 26, 27 y 28 en el centro de prácticas tuve la oportunidad de participar en la empresa en una auditoria interna en el mes de Julio, previamente a una capacitación por el supervisor, ya que teníamos programado una Fiscalización de la Sunat y teníamos que tener todo en orden. 3.1.3. NARRACION DE PROCESOS ESPECIFICOS Los procesos a realizar en el centro de prácticas eran los siguientes:



Encargada de la elaboración del Balance General o Estado de Situación Financiera de la empresa de cada mes para ver los activos, pasivos, y patrimonio de la empresa



Encargada de la elaboración de los estados financieros como ver los ingresos o gastos de la empresa.



Teniendo un control de cada cliente para armar a finales de año el DAOT que es Declaración Anual Otorgados a Terceros.



Elaboración de los Estados Financieros para los bancos en caso que haya algún préstamo.



Apoyar al Contador en la Auditoria Interna por una fiscalización próxima para la Sunat.

10

3.2. RESULTADOS OBTENIDOS 3.2.1. Presentación de datos Para la recolección de datos la información utilizada son de los archivos de reportes diarios y mensuales, ya que existe gran cantidad d información recolectada por la empresa, se empezó a registrar la información necesaria para el estudio para esto fue útil elaborar formatos de clasificación. Datos proporcionados por MULTITAC COMERCIAL S.A.C., se utilizara una clasificación adecuada de fácil manejo.

TIPO

DENOMINACION DEL ARTICULO

G1

Multitac wire rope lubricant

G2

Multitac synthetic EP 200F

G3

Multitac Synthetic EP100LI

G4

Multitac Wms 650 NC

La contribución de cada artículo que se obtiene por cada cilindro de grasa comercializada, como los costos de producción son diferentes, los márgenes de contribución también los son

TIPO

CONTRIBUCION (S/.) POR GALON

G1

250.00

G2

380.00

11

G3

400.00

G4

450.00

Los volúmenes de demanda de artículos fueron los siguientes datos proporcionados por la empresa

TIPO DE GRAS A G1

1° mes

2° mes

3° mes

4° mes

5° mes

6°me s

PROMEDI O DE LA DEMANDA

7

8

10

8

9

5

7

G2

14

12

13

14

14

16

13

G3

10

10

8

10

7

9

9

G4

11

9

8

9

10

9

9

MUESTRA (DEMANDA / CILINDRO)

Los insumos para la elaboración de las grasa son abastecidos por el almacén de materias primas, quienes proporcionan los siguientes datos.

INSUMO POR GRASA / LT.

INSUMOS

G1

G2

G3

G4

CANTIDAD DISPONIBL E / MES

EP (ALGAMOL 6044BB

10

4

4

3

20

GRAFITO

5

5

10

4

200

BISULFURO DE MOLIBDENO

2

8

5

2

220

ANTIOXIDANTE DE BASE ETOXILADA

12

2

2

8

100

SB3 - SUPER BONDING DE TERCERA GENERACION

7

5

2

11

250

12

Y nuestros principales clientes son: Número de RUC: Tipo Contribuyente: Tipo de Documento: Nombre Comercial: Fecha de Inscripción:

10416052595 - SANGA CCAMA EMERSON PERSONA NATURAL CON NEGOCIO DNI 41605259 - SANGA CCAMA, EMERSON 22/06/2011 Fecha de Inicio de Actividades:

Estado del Contribuyente:

ACTIVO

Condición del Contribuyente: Dirección del Domicilio Fiscal: Sistema de Emisión de Comprobante:

22/06/2011

HABIDO JR. PORVENIR NRO. 444 (A 1 CUADRA DEL TERMINAL ZONAL) PUNO - SAN ROMAN - JULIACA MANUAL

Sistema de Contabilidad:

Actividad de Comercio Exterior:

SIN ACTIVIDAD

MANUAL

Actividad(es) Económica(s): Comprobantes de Pago c/aut. de impresión (F. 806 u 816):

Número de RUC:

20537493721 - LUBRICANTES Y DERIVADOS INDUSTRIALES E.I.R.L

Tipo Contribuyente: EMPRESA INDIVIDUAL DE RESP. LTDA Nombre Comercial:

LUDEIN

Fecha de Inscripción:17/09/2010 Estado del Contribuyente: Condición del Contribuyente: Dirección del Domicilio Fiscal: Sistema de Emisión de Comprobante: Sistema de Contabilidad: Actividad(es) Económica(s): Comprobantes de Pago c/aut. de impresión (F. 806 u 816):

Fecha de Inicio de Actividades:

28/09/2010

ACTIVO HABIDO MZA. J LOTE. 9 URB. URB. CONFECCIONES MILITAR (ALTURA CDRA. 28 DE AV. COLONIAL) PROV. CONST. DEL CALLAO - PROV. CONST. DEL CALLAO - BELLAVISTA MANUAL

Actividad de Comercio Exterior:

MANUAL

Número de RUC: Tipo Contribuyente:

20159473148 - PESQUERA DIAMANTE S.A. SOCIEDAD ANONIMA

Nombre Comercial:

-

Fecha de Inscripción:

24/07/1993

Fecha de Inicio de

13

30/06/1993

SIN ACTIVIDAD

Actividades: Estado del Contribuyente:

ACTIVO

Condición del Contribuyente: Dirección del Domicilio Fiscal: Sistema de Emisión de Comprobante:

HABIDO CAL. AMADOR MERINO REYNA NRO. 307 (EDIFICIO NACIONAL PISO 12 Y 13) LIMA - LIMA - SAN ISIDRO Actividad de Comercio COMPUTARIZADO IMPORTADOR/EXPORTADOR Exterior:

Sistema de Contabilidad:

COMPUTARIZADO

Actividad(es) Económica(s): Comprobantes de Pago c/aut. de impresión (F. 806 u 816):

Número de RUC: Tipo Contribuyente:

20509731234 - TLM PERU E.I.R.L. EMPRESA INDIVIDUAL DE RESP. LTDA

Nombre Comercial:

-

Fecha de Inscripción:

09/11/2004

Fecha de Inicio de Actividades:

09/11/2004

Estado del Contribuyente: ACTIVO Condición del Contribuyente: Dirección del Domicilio Fiscal: Sistema de Emisión de Comprobante:

HABIDO CAL. JOSE FELIX BOGADO NRO. 2530 URB. LOS CIPRESES LIMA - LIMA - LIMA MANUAL

Actividad de Comercio Exterior:

SIN ACTIVIDAD

Sistema de Contabilidad: COMPUTARIZADO Actividad(es) Económica(s): Comprobantes de Pago c/aut. de impresión (F. 806 u 816):

3.2.2. Análisis e interpretación De acuerdo con los conocimientos adquiridos en el I.E.S.T. Antenor Orrego Espinoza, en el centro de prácticas de la empresa MULTITAC COMERCIAL

S.A.C.,

aplicamos

los

conocimientos

como

la

administración de empresa y la contabilidad general lo cual esto ayudo a mejorar las ventas para la empresa teniendo una mejor relación con los clientes y una mejor administración, ya que teníamos un control de

14

las facturas, boletas y otros comprobantes que esto nos ayudó a que la empresa crezca y sus clientes tengan mayor confianza ya que aseguramos mejor calidad en nuestros productos mediante un personal eficiente y aplicando fidelización al cliente. Esto ayudo también a tener un mejor control en nuestro almacén aplicando métodos para tener el control correspondiente en nuestros insumos, gracias a la practicas realizadas tuvimos un mayor volumen de ventas en los dos primeros meses (de la sema 2 a la semana 6) cumpliendo con los objetivos planteados para la importancia de realizar prácticas. El volumen de la demanda para los seis primeros meses del 2013 en la empresa Multitac Comercial S.A.C.

PROMEDIO DE LA DEMANDA

MUESTRA (DEMANDA / CILINDRO)

TIPO DE GRASA 1° mes

2° mes

3° mes

4° mes

5° mes

6° mes

G1

9

10

12

10

11

7

10

G2

16

14

15

16

16

18

16

G3

12

12

10

12

9

11

11

G4

13

11

10

11

12

11

11

15

PROYECCION DE LA DEMANDA 18 16 14 12 10 PROMEDIO DE LA DEMANDA HISTORICA

8 6

PROMEDIO DE LA DEMANDA ACTUAL

4 2 0

Gracias a los conocimientos aplicados y ponerlos en práctica podemos deducir que las practicas pre-profesionales son importantes porque realizas una línea de carrera más profunda y manejar el mejoramiento en la empresa Multitac Comercial S.A.C.

16

4. CONCLUSIONES Las practicas pre- profesionales constituye una etapa fundamental en nuestra formación profesional, debido que al realizarla nos enfrentamos a la realidad del mundo laboral, aplicando nuestros conocimientos adquiridos en las aulas del nuestro instituto y adquiriendo nuestros conocimientos en el lugar del trabajo. Para llevar la contabilidad de manera correcta, tomar conciencia que nuestra labor realizada es de vital importancia, mantenerse actualizados con los cambios ocurridos en los temas de Contabilidad y materias relacionadas con esta, es fundamental para el desarrollo de nuestra profesión de manera eficiente. En el estudio, se ha logrado concientizas a los clientes para la entrega de los comprobantes de pago en forma oportuna, así como a los miembros del equipo de trabajo de mantener los libros contables actualizados para hacer más fácil la labor y obtener de manera oportuna la información necesaria. Hoy la contabilidad no solo es utilizada para la registración de hechos económicos en los libros, sino también, para la obtención de información que ayude a tomar decisiones, para lo cual es necesario contar con herramientas informáticas

como

software

contables

o

sistemas

de

contabilidad

computarizados que hacen más fácil, rápida y oportuna la obtención de dicha información.

5. SUGERENCIAS A la empresa Multitac Comercial S.A.C.

17

Los libros y registros contables deben estar permanentemente actualizados para obtener la información en el momento que se necesita.

Continuar concientizando a los clientes de la entrega oportuna de los comprobantes de pago, para realizar las declaraciones mensuales del IGV e I.R.

Realizar análisis los análisis de las ventas de los periodos para evaluar cómo va marchando la empresa, y no solo limitarse a elaborar los registros contables solo para cumplir con las obligaciones de la SUNAT.

Implementar un sistema de contabilidad computarizado permanente para obtener la información de manera oportuna y hacer la labor contables más fácil y correcta.

6. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 6.1. Referencias Bibliográficas

18



Autor: C.P.C. Mario Apaza Meza Año: 2007. Título del Libro: Formulación, Análisis e Interpretación de Estados Financieros. Editorial: Instituto Pacifico Edición: 1° edición 2007 Ciudad – País: Lima – Perú

6.2. Referencias Webgraficas 

http://www.upt.edu.pe/uploaded/regulations/facem-reg-

 

practicaspreprofesionales-1.pdf http://es.scribd.com/doc/99631879/Informe-de-Practicas-Contables http://www.plusformacion.com/Recursos/r/Informe-practicas-preprofesionales-Estudio-Contable

19

7. ANEXOS 7.1. Fotos  Área Administrativa

GERENTE GENERAL

20

GERENTE DE VENTAS

AREA LOGISTICA

ASISTENTE DE CONTABILIDAD

TRABAJADORES DE LA EMPRESA “MULTITAC COMERCIAL” S.A.C.



Planta de Producción

21



Visita a Caliza Cementos Inca S.A.C.

22

7.2. Ubicación de la empresa “Multitac Comercial” S.A.C.

23

24