modelo Brief creativo

BRIEF CREATIVO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN CLIENTE: Apple FECHA: Periodo De 5 meses del 03 de noviembre al 15 de Abril

Views 154 Downloads 5 File size 658KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BRIEF CREATIVO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

CLIENTE:

Apple

FECHA: Periodo De 5 meses del 03 de noviembre al 15 de Abril. CAMPAÑA: Campaña de lanzamiento para el iPhone 4 de Apple. MARCA: iPhone 4 PRESUPUESTO: MEDIOS:    

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad

gráfica audiovisual online móvil

2. PUBLICO OBJETIVO Como primer objetivo Apple quiere aumentar el público que está interesado en los productos de dicha empresa. Como primer objetivo es llegar a los niveles a, b y c ya que serían los más recurrentes a la adquisición de nuestros productos. -Sector A: 17 a 45 años -Sector B: 17 a 45 años -Sector C: 17 a 45 años LOCALIZACION GEOGRAFICA Y DEMOGRAFICA: Como principal concentración de venta nos centraremos en Lima Metropolitana, ya que sería el primer centro de comercialización de todo tipo de venta. Lima Metropolitana

Los niveles socioeconómicos calculados de acuerdo a una encuesta nacional y estos son los resultados en el sector de Lima Metropolitana. -SECTOR A: Se encuentran los distritos:

    

  

San Isidro Miraflores Surco

San Borja Jesús María San Miguel La Molina Cercado

-SECTOR B: Se encuentran los distritos:   

San Juan de Miraflores Surquillo Independencia

-SECTOR C: Se encuentran los distritos:       

Santa Anita Ate Bellavista Callao Agustino Chorrillos Villa el Salvador

HABITOS: Los diferentes sectores tienen distintos tipos de hábitos: -SECTOR A: DE 17 A 45 AÑOS Son de gastar en cualquier necesidad sea importante o no, no tienen ni n reparo en gastar y no escatiman en gastos. -SECTOR B: DE 17 A 45 AÑOS

Son de ahorrar y ver las necesidades primarias, buscan sobre todo ver la economía familiar. Prefieren comprar las prendas de vestir que equipos móviles.

-SECTOR C: DE 17 A 45 AÑOS Son de pensar bastante antes de una comprar, economizan en todo, no corren grandes riesgos, ponen como último punto ponen la adquisición de dispositivos móviles caros.

ESTILOS DE VIDA: -SECTOR A: DE 17 A 45 AÑOS Son los más instruidos y poseen el ingreso más alto. El dinero es muy importante para ellos, independientes, de mentalidad moderna. Sociables con mucho fuerza de opinión, priorizan su imagen. Les gusta comprar y para ellos el precio es significado de calidad y la marca es un símbolo de diferenciación y de pertenencia. -SECTOR B: DE 17 A 45 AÑOS Sobretodo tienen un carácter progresista, son activos, pujantes y trabajador. El éxito obtenido es de acuerdo al tiempo y esfuerzo invertido. Valoran mucho más el dinero y valoran mucho el ahorro, son modernos en su consumo pero son racionales, analizan bien el costo antes de decidirse por una compra. -SECTOR C: DE 17 A 45 AÑOS Valoran mucho más el dinero y valoran mucho el ahorro, Priorizan las necesidades fundamentales luz, agua, hogar, vestimenta. Dan gran importancia de lo que adquieren y consideran importante el precio. Tienen mucha pasividad en sus actos y no son mayormente conformistas, su nivel de ingreso es variado y son tradicionales en su consumo.

HABITOS COMO CONSUMIDOR O COMPRADOR CLASE A CONSUMIDOR:

-No se inclina inmediatamente a adquirir un producto de comunicación móvil. -La publicidad influye mucho en su decisión de adquirir productos de comunicación móvil. -Entre adquirir equipos de entretenimiento, automóviles o iPhone 4 lo más inmediato en adquirir serian estos últimos. -Entre un iPhone 4y otros productos (prendas de vestir, calzado, etc.) se inclinarían mas en adquirir estos últimos porque lo ven como una necesidad. COMPRADOR: - Puede adquirir un iPhone 4por estar a la moda. -En un plazo de pocos meses pueden adquirir un nuevo equipo si encuentran más ventajas respecto al anterior. -La publicidad los motiva rápidamente a adquirir un nuevo equipo. -Puede adquirir nuevos equipos para obsequio o regalo.

CLASE B CONSUMIDOR: -Pueden adquirir un equipo iPhone 4 con dificultar ya que piensan bien antes de hacer un compra a gran escala, priorizan lo que son las prendas de vestir. -La publicidad tiene que ser algo agresiva para influenciarlos en la decisión de comprar un equipo iPhone 4. COMPRADOR: -Pueden adquirir un equipo móvil iPhone 4 con mucha dificultar. -Ponen en un examen de pro y contras al comprar el equipo iPhone 4. -Muy difícilmente podrían comprar un equipo Galaxy para obsequio o regalo.

CLASE C CONSUMIDOR: -Muy rara vez adquirirían un equipo iPhone 4, dependiendo de su estado económico, adquirirán los equipo de manera más accesible a su economía recurriendo a páginas de compra y venta de artículos de segunda mano.

-Priorizan ante nada las necesidades principales de toda familia. -No hacen gastos innecesarios en objetos costosos ya que otros objetos de menos valor pueden cumplir el mismo rol. COMPRADOR: -No Adquiere un equipo móvil por estar a la moda. -Incluso con publicidad agresiva no es fácil de convencerlos de comprar equipos tan costosos. -Debe pasar mucho tiempo de planificación para la adquisición de un producto tan elevado. ACTITUDES NEGATIVOS Y ACTITUDES POSITIVAS

CLASE A APTITUDES NEGATIVAS: -Demasiada variedad en equipos móviles de gama alta dificultan la decisión de compra de un equipo Galaxy s4. -Demasiada codiciación por personal de mal vivir, esto lleva al robo.

APTITUDES POSITIVAS: -Buena motivación por la publicidad del producto. -Gran ampliación de aplicaciones en el equipo. -Buena estética en el producto. -Grandes ventajas tecnológicas que trae el producto. -Fácil de que ellos lo compren por su estado económico.

CLASE B APTITUDES NEGATIVAS: -Gran costo del equipo. -No es tomado como primera necesidad por eso es difícil la adquisición de un equipo como tal.

-No muy elevados ingresos económicos. -Temor al hurto por la inseguridad en las calles. APTITUDES POSITIVAS: -Gran ventaja en cuanto a lo tecnológico comparado con otros equipos de gama media. -Es un equipo de calidad y de reconocimiento. -Adquisición por una promoción de temporada u ofertas de venta. -Podría ser comprado para reponer otro equipo robado, esto no ocurriría seguido.

CLASE C APTITUDES NEGATIVAS: -Costo elevado. -Demasiado temor al hurto. -No es considerado un elemento de primera necesidad. -Descuadre en los gastos mensuales en el hogar. APTITUDES POSITIVAS: -Realizaran una compra después de una gran planificación de este. -Adquisición del producto de manera dudosa, segunda mano o páginas de internet de compra y venta de artículos.

PROYECCIONES MÁS SIGNIFICATIVAS: Apple y el lanzamiento del iPhone 4. Lo que se desea es seguir manteniendo la preferencia del público. Las personas han cambiado su estilo de vida con un iPhone, ya que este hace más fácil y más accesible a muchas de las necesidades generadas en este último siglo. Lo que se quiere es mantener ese dominio en el mercado, mantener esa preferencia que tienen las personas con Apple. El nuevo iPhone 4 lo lograra, por su tecnología, atraeremos el público consumidor y atraeremos a más personas en su preferencia por nuestra marca, nuestro principal objetivo es agrandar a nuestro público consumidor.

Queremos que el público quiera un iPhone, desee un iPhone, y para eso estamos forjando el camino para que cuando una persona pase por uno de nuestros centros de venta sin pensarlo adquiera un iPhone. Tenemos que marcar la diferencia de la competencia y el iPhone 4 está logrando ese camino. En este periodo daremos a conocer todos los beneficios que tienen el nuevo iPhone, sus ventajas, sus aplicaciones, la seguridad, la manera de administrar archivos y el acceso a internet, aremos que estilo de vida de las personas sea más placentero con un iPhone.

OBJETIVO GENERAL: El objetivo principal en conseguir mayor número de ventas para conseguir un ingreso mayor al capital invertido. Con el producto lanzado se quiere mantener la preferencia en Apple y en la adquisición de iPhone por el público al cual nos dirigimos y aumentar el porcentaje en el mercado en cuanto a equipos móviles inteligentes.

OBEJTIVO ESPECÍFICO: Aumentar el radio de dominio en el mercado de celulares inteligentes, mantener la fidelidad del público objetivo. Conseguir un aumento considerable en ganancias de acuerdo a un periodo de 5 meses.

3. POSICIONAMIENTO Y DEFINICION DEL PRODUCTO DESCRIPCION DEL PRODUCTO El nuevo iPhone 4 ahora es mas cuadrado, con una parte posterior plana en lugar de redondeada. Tiene aún la pantalla de 3.5 pulgadas, pero cuadriplica la cantidad de píxel a 640x960, y se ha convertido en el Smartphone con mayor resolución del mercado. A esta nueva pantalla se le llama retina, ya que es capaz de mostrar 326 píxeles por pulgada, mientras que el ojo humano distingue alrededor de 300ppi. Además, esta pantalla utiliza la tecnología LCD IPS, la misma utilizada por el iPad. En una de sus maravillosas extensiones esta la cámara frontal para video llamadas, y su cámara principal de 5 megapíxel con flash LED y grabación de video a 720p, ranura micro-SIM, micrófono secundario para cancelación de sonido y otras avanzadas características.

BENEFICIO DIFERENCIADOR Su alta tecnología lo posiciona como uno de los equipos móviles con más duración de batería. 40 hrs de reproducción de música, 10 hrs en solo video. Posee una alta resolución de 920 x 640 y que lo convierte en el Smartphone con mayor resolución del mercado gracias a su pantalla RETINA que es capaz de mostrar 326 pixeles por pulgada mientras que el ojo humano puede mostrar solo 300 px/p, tiene una capacidad de reproducir videos de 720 p a 30 fps es el mejor en reproducción de videos a diferencia de sus competidores.

VALOR AÑADIDO Muestra colores mucho más fascinantes y con una batería de amplia duración lo convierte en el mejor celular de tecnología móvil en cuanto a muestras de videos e imágenes.

CICLO DE VIDA iPhone 4 se encuentra en la primera etapa del ciclo de vida de un producto. -FASE DE INTRODUCCION En esta etapa se debe dar a conocer todos los beneficios o las diferencias superiores que tienen en cuanto a la competencia. La resolución de la pantalla de iPhone 4 y la máxima durabilidad de su batería debe ser la fortaleza para atraer no solo al público objetivo.

POSICIONAMIENTO ACTUAL DEL PRODUCTO Es preferido por la innovación y calidad del producto, que todo eso le permita realizar varias actividades desde el dispositivo. Gracias a su tecnología permite estar conectado en todo momento gracias a su amplia gama de aplicaciones multifuncionales. Por su historial el mercado pide la continuidad de la marca o del producto, buscan el valor añadido, y por lo general buscan las aplicaciones que enriquecen el producto.

POSICIONAMIENTO IDEAL O BUSCADO El primer objetivo a seguir es mantener la preferencia del público con nuestros productos, que esta tecnología sea significado de calidad y que generen su confianza. Quieren demostrar que el iPhone 4 no solo es un celular sino también una oficina virtual, un consola de videojuegos, un iPod y un producto de multiples funciones para cada gusto y/o necesidad. Se busca marcar la diferencia para ser los favoritos del público en general.

ANALISIS FODA FORTALEZAS: - Producto innovador. - Gran cantidad de funciones y capacidad de almacenamiento. - No tiene un estereotipo personal asumido (lo pude usar tanto un deportista como un empresario, un adulto como un joven). - Excelente presentación que deja admirados a los amantes de la tecnología. OPORTUNIDADES: - Puede ampliar sus mercados. - Fuerte influencia en la sociedad (se puede aprovechar para obtener ganancias en publicidad). DEBILIDADES: - Desvalorización en el corto o mediano plazo por los continuos avances tecnológicos. - Frágil a los golpes (pueden malograrse con facilidad). -Poca compatibilidad con otros sistemas operativos. AMENAZAS: - Se valora más a otro producto de funcionabilidad similar.

- Abuso en los cobros de las líneas por las compañías telefónicas. - La baja del poder adquisitivo en algún mercado.

SITUACION ACTUAL DEL MERCADO Apple y Samsung siguen siendo las compañías líderes en el mercado de Smartphones y, de momento, parece que ninguna marca consigue ocupar el tercer puesto del pódium. HTC sigue bajando, a LG todavía le queda mucho por hacer y Microsoft sigue intentando mejorar el Windows Phone 8 para satisfacer a consumidores, desarrolladores y partners de hardware. Todo lo anterior es, más o menos, lo mismo que ocurría en el pasado en el mercado de los Smartphones. Pero esto no quiere decir que no hayan pasado cosas interesantes en el camino: -El Moto X ha recibido buenas críticas y es una posible alternativa a muchos de los Smartphones que existen actualmente en el mercado gracias a su usabilidad - Ubuntu y Firefox OS han surgido como sistemas operativos alternativos - Microsoft se ha hecho con la división de móviles de Nokia y ahora tenemos que esperar a ver qué novedades supone esto para la gama de teléfonos Lumia - BlackBerry, por su parte, hace lo que puede… Desde Ars Technica han hecho un repaso a lo que nos han dejado los tres sistemas operativos más usados en un 2013 que ya casi llega a su fin: iOS Lo más destacable del sistema operativo de Apple ha sido la llegada de iOs. Pero aún quedan algunos cabos por atar: muchas aplicaciones de terceros se encuentran en un periodo de transición difícil ya que mantienen la interfaz antigua mientras conviven con otras aplicaciones que ya se han rediseñado. El mercado peruano no se queda atrás con el avance tecnológico y el apoderamiento del mercado por parte de los móviles inteligentes. Lo primero que se tiene en cuenta es la penetración de teléfono móviles en el mercado, esto quiere decir que este es la era del celular, no es algo visto a futuro esto es el presente, un mundo de internet móvil.

Introducción de los telefonos celulares

Personas con moviles otros

El amplio crecimiento de personas con celulares entre 12 y 70 años ha aumentado significativamente. En un estudio general el 75% de la población nacional posee un celular.

TENDENCIA DEL MERCADO De acuerdo a un amplio estudio, la penetración de dispositivos móviles inteligentes es del 16% sobre la base de la población encuestada, es decir 12 millones de personas. Esto nos da como resultado un total de 1.9 millones de equipos Smartphones en el mercado peruano y sus cifras van en aumento que para fines de año no debe haber menos de 3 millones de Smartphones en el mercado, esto representaría un 25% de penetración.

Sistemas Operativos 7 6 5 4 3 2 1 0

Sistemas Operativos

Otro punto importante en la evaluación del mercado actual es la conexión a Internet a través de dispositivos móviles. Según el estudio de Ipsos Apoyo, el 44% del total de poseedores de un equipo celular tiene acceso a Internet (5 millones) y de ellos sólo el 20% la utiliza (2.6 millones). De este último número el 73% tiene un plan de datos o contrata MB de navegación independientemente.

VOLUMEN TOTAL Para Perú hay una cantidad de 150.000 unidades para su distribución en el país con un precio de 2199 soles.. Los planes postpago van desde S/.99 soles en cuyo caso el equipo deberá ser adquirido a S/.1.799. Se supo además que también Movistar y Claro comercializará el iPhone 4 en prepago a S/.2.519. Y se estima que para el primer trimestre se venda las primeros 50 mil unidades.

ANALISIS DE LA DEMANDA De acuerdo a lo analizado el atención de parte del público a los equipos móviles con acceso a internet, en otras palabras el aumento considerado del internet móvil está dirigiendo al público a elegir un equipo móvil con más acceso a internet y facilidad en las aplicaciones. Smartphone está llevando el mercado a otro nivel donde el que más se adecue a las nuevas necesidades del publico dominara el mercado y iPhone 4 tiene todas las características necesarias. Detalles muy interesantes en la poca compatibilidad de iOs han llevado a que la demanda de los equipos son sistemas de Android aumente, en otras palabras la fluidez de Android y su mayor compatibilidad con muchos sistemas operativos está dividiendo más el mercado.

DETERMINACION DEL MERCADO OBJETIVO MERCADO OBJETIVO: Clase A: Publico de entre 17 y 45 años, Apple-iPhone 4 está enfocado en esta clase. Se intenta conseguir romper los números estimados en esta clase, ya que disponen de los medios de adquirir un equipo iPhone 4. Se estima conseguir el 70% en ingresos respecto a esta clase. Se desarrollara publicidad audiovisual y gráfica.

Clase B: Publico de entre 17 y 45 años. Se utilizara publicidad agresiva para el convencimiento de la adquisición de un equipo iPhone 4. Se estima conseguir un poco más del 20% de ingresos en esta clase. Se desarrollara publicidad audiovisual y gráfica. Clase C: Publico de entre 17 y 45 años. Se utilizara publicidad agresiva para el convencimiento de la adquisición de un equipo iPhone 4, recordando también que la adquisición de un equipo será más lento en comparación con las otras clases. Se desarrollara publicidad audiovisual y gráfica.

MERCADO DISPONIBLE De las encuestas realizadas, se ha obtenido que hay un 25% del mercado que no se inclina por ni una marca y tampoco refleja interés en adquirir un Smartphone. Como objetivo secundario queremos alcanzar que un 10% de este grupo sea convertido en mercado potencial u objetivo.

MERCADO POTENCIAL OBJETIVO Se ha definido como público potencial aquellos consumidores que no se deciden por nuestra marca o la del competidor. Que van desde los 17 años a los 45 años y se encuentran en la clase B y C. Se cree que este grupo estaría motivado a adquirir nuestro producto si se cumplen 2 promesas: tecnología y calidad.

4. COMPETENCIA IDENTIFICACION DE LA COMPETENCIA Nuestro primer competidor directo es el Samsung Galaxy S2, y de acuerdo a las encuestas, casi el 75% no está decidido por que marca inclinarse, ya que está interesado tanto en el iPhone 4 como en el Samsung Galaxy s2.

CICLO DE VIDA El Samsun Galaxy SII está en su etapa final de introducción y al igual que Samsung intenta atraer más público del mercado.

POSICIONAMIENTO ACTUAL EN LA COMPETENCIA Samsung es uno de los negocios más grande de Corea del Sur que goza de gran reconocimiento a nivel mundial, también es líder mundial en diversas ramas de la industria electrónica. Su gama de equipos móviles es amplia y de buen reconocimiento en el mercado de celulares, su serie Galaxy S ha sido el principal competidor directo de iPhone. IDENTIFICAR LA ESTRATEGIA DE LA COMPETECIA Samsung ha conseguido estar al nivel del producto que representa gracias a una estrategia de márketing global, combinada con una actuación local, que se está penetrando a través de la cosas novedosas en el punto de venta y que le permite estar más cerca del consumidor. El éxito de Samsung puede ser resumido en conocer a su audiencia, estar al tanto de las tendencias (las fotos “selfie” aumentaron increíblemente en el 2013, siendo una tendencia en el 2014). Samsung está optando por conocer a la audiencia vinculando algunos hechos sucedidos a celebridades en beneficio a su campaña. No podemos dejar de pensar que la selfie de los Oscares, la más retuiteada en la historia, y su última selfie con el hombre más poderoso del mundo, Barack Obama fueron coincidencia. Aprovechan los eventos que son más importantes para su beneficio con el fin de acercarse más con los usuarios y mostrar los beneficios de su producto de una forma creativa, utilizando los medios de la misma forma que los usuarios lo hacen… a través de las fotos selfie. Desde el lanzamiento del Galaxy S2, Samsung ha iniciado una guerra frontal en el competitivo mercado de los smartphones, sobretodo, contra su principal adversario, el iPhone de Apple.

ANALISIS FODA DE LA COMPETECIA ANALISIS FODA: F.O.D.A. FORTALEZAS:

-Es una de los líderes en tecnología de Smartphone. Ofrece una alta gama de aplicaciones a disposición de los compradores y ofrecer una experiencia única. -Su sistema Android y su máxima compatibilidad con otros sistemas operativos. DEBILIDADES: -Su alto costo hace que no esté al alcance de todo público. -Pantalla más frágil. -Más amenazas contra agentes desconocidos (virus) -La cubierta tiende con el tiempo a hacerse flexible y necesitara protector extra. -El teclado de su pantalla es muy pequeño. OPORTUNIDADES: -Samsung Galaxy II puede llegar a una gran variedad de público objetivo, por la utilidad y funcionalidad que ofrecen sus aplicaciones. AMENAZAS: -La constante carrera tecnológica que se encuentra con marcas similares por ejemplo Apple Es decir al salir equipos nuevos al mercado, corre el riesgo de quedar como antiguo y obsoleto con el pasar de poco tiempo, la brevedad de tiempo que hay en el lanzamiento de actualizaciones en los equipos lanzados al mercado es su mayor amenaza.

PATRONES DE REACCION DE LA COMPETENCIA Cuando Apple lanzo al mercado el iPhone 1 en el 2007 Samsung después lanzo el primer Galaxy y esta riña no cambio con el tiempo, del mismo modo paso con el iPhone 2, 3 y ahora 4. Atacan con publicidad agresiva, mejoran su tienda de aplicaciones. En conclusión Samsung lanza campañas publicitarias agresivas cada vez que Apple lanza un producto al mercado. Mayormente salen en las redes sociales videos en los que los iPhones son desprestigiados, el creador de estos videos es incierto, pero es obvio con qué fin lanzan estos videos. Facebook y Twiter son las redes sociales donde salen estos videos.

Samsung aprovecha los sucesos más simples que suceden a personajes de la tv y los relaciona a su favor, esto atrae al público, los familiariza con los equipos que ellos lanzan al mercado.

5. PROMESAS O BENEFICIO DEL PRODUCTO IPhone 4 y su pantalla de colores extraordinarios para personas que les gusta la calidad de imagen, videos, resolución en aplicaciones. Con un alargamiento de duración en la batería (mas duración en reproducción de música, reproducción de video, mas duración con aplicaciones online). Excepcional para video llamadas, una resolución más avanzada que la del ojo humano. 6. ARGUMENTACION DE LA PROMESA El iPhone 4 cuenta con un procesador ARM Cortex A-8 a 800 MHz/PowerVR SGX 535, capaz de cumplir los requisitos de las necesidades de ahora. Gracias a este procesador iPhone puede reproducir videos en alta definición. Posee una batería Standard, Li-Ion que permite conversaciones seguidas de hasta 14 horas en 2G y 3G. Su navegador Safari es el mejor hasta el momento en cuanto a quipos móviles. Posee Acelerómetro, GPS, giroscopio y sensor de proximidad el cual aumenta la seguridad.

7. TONO DE COMUNICACIÓN

El tono de comunicación de la campaña va dirigida mayormente a lo emocional con sustento racional. Para los consumidores de iPhone 4 deben de tener muy claro que un iPhone es señal de calidad tecnológica. Se explotaran las características en una comparación con la versión anterior en este casi el iPhone 3s.

8. EJE DE LA CAMPAÑA ANALISIS HISTORICO PUBLICITARIO A lo largo de la historia, y desde el lanzamiento del primer iPhone. Apple ha expuesto de manera primordial los beneficios de un iPhone, en aquel entonces los equipos móviles no satisfacían las nuevas necesidades de las personas, es por esto que Apple renovó todo el mercado de equipos móviles.

Sus campañas publicitarias demuestras las bondades de sus equipos móviles, es decir: -Las mejoras en el servicio de internet móvil, aplicaciones, mayor calidad de fotografía y video, procesadores más rápidos, etc. En seis años, Apple ha pasado de decir a los consumidores cuánto necesitaban un iPhone a mostrarles lo mucho que aman tener uno, y, de hecho, la forma intrínseca el teléfono es su vida. La campaña debe su éxito a una notable unión de la tecnología, la comercialización y la realidad, y la pregunta obvia es Apple a que va después. Slogans de iPhone a lo largo de la historia iPhone 3g : (2008) -El iPhone que estabas esperando.-Hay una aplicación para eso. Ese es el iPhone. Resolución del dilema de la vida, una aplicación a la vez. -El primer teléfono a batir al iPhone. -El doble de rápido, a mitad de precio. iPhone 3g : (2009) -El sistema operativo móvil más avanzado. Ahora aún más avanzado. -25.000 aplicaciones. y contando.

iPhone 3Gs : (2009) -el más rápido, iPhone todavía más rápido. iPhone 3Gs : (2010) -Más para amar, a menos que pagar. Toda la campaña de iPhone se centra en un slogan principal:

“Solo un iPhone es un iPhone”

9. CONCEPTO DE LA CAMPAÑA La tecnología usada en un iPhone debe ser reflejada en cómo usarla, hacerles sentir que necesitan al iPhone y reflejar el cariño que ya tienen

hacia su iPhone, en los videos mostrar como un padre, una madre, un hijo, la abuela (o). El padre grabar un video familiar, mientras que la madre navega en la web mirando videos, el pequeño de la casa jugando entretenidamente en su iPhone, y la abuela mirando el álbum de foto familiar. Todo concentrado en un IPhone 4.

CAMPAÑA DE LANZAMIENTO Periodo: De 5 meses del 03 de noviembre al 15 de Abril. PUBLICIDAD GRAFICA Publicidad de indoors: -Colgantes -Exhibidores -Afiches -Posters Publicidad outdoors: -Vallas -Paneles -Tótems -Publicidad paleta

Las piezas graficas serán colocadas de acuerdo a las vías más transitadas, y los lugares más concurridos por las personas, estas son las zonas más importantes de lima metropolitana. Afiches (El modelo blanco saldrá con 2 meses de diferencia.)

Panel de edificios

Valla Publicitaria

Las vallas serán colocadas en las principales avenidas: -Panamericana Norte: que cruza San Martin de Porres, Los olivos, Independencia, el Rímac, estos distritos comprenden la clase B y C. serán distribuidos a lo largo de toda la Panamericana norte, y para la continuación que viene a ser la Ramiro Priale, las vallas serán distribuido en los puntos de publicidad de acuerdo a su posición: -

Municipalidad San Martin Frene a la terminal Fiori Cruce de Angélica Gamarra y av. Bolognesi Toda la pasarela de Mega Plaza Untilex, independecia frente Plaza Norte.

-Ate, Santa clara: Los carteles serán distribuidos de acuerdo a los puntos de publicidad existentes, los lugares más concurridos: -

Carretera central, Santa Clara Carretera Central. Huachipa

-Santa Anita -

Carretera central 1111 (ovalo sta. Anita)

-Javier Prado: Es una vía muy transcurrida e importante en lima metropolitana, que va desde San Isidro, la Victoria, San Borja y la Molina. Estos distritos poseen las clases A, B y C. Las demás Vallas serán distribuidas en los puntos de publicidad disponibles existentes. -

Javier Prado cruce con la Av. San Luis Frente al centro comercial Jockey Plaza Universidad de Lima

-

Ovalo Monitor Huáscar

-Panamericana Sur: Que va desde el fin de Vía Evitamiento pasando por Sta. Anita, San Borja, Santiago de Surco, viajas por la costa, esta vía está llena de playas y la publicidad es muy reñida. Las piezas graficas estarán distribuidas en los diferentes puntos de publicidad disponibles existentes. -

Km 43, Punta hermosa Planicie de Punta hermosa Km 43.5 Punta hermosa Santa María km 52 Boulevar d Asia km 97.5

-Avenida Wilson. -Las Avenidas Arequipa, Arenales, Petit Thouars y Salaverry: Estas avenidas son muy concurridas por la población limeña están el distrito de Jesús María y llegan hasta San Isidro y Miraflores. Comprenden las clases A, B y C. -

Se usaran los puntos publicitarios disponibles existentes. De acuerdo a su ubicación. Av. Salaverry esquina con 28 de Julio Av. Arequipa cuadra 6 Av. Arenales cuadra 12

Tótem de centro comercial / Publicidad paleta

Tanto los afiches como el tótem y los paraderos paleta serán distribuidos en los diferentes centros comerciales más concurridos por la población limeña-

Distritos con mayor concentración de niveles SOCIOECONOMICOS Analizar en donde se concentraría la publicidad en Cercado de lima, Independencia y Surco. CLASE A -San Isidro: 

Camino Real, Av. Camino Real 278

-Miraflores: 

Larcomar, Malecón de la Reserva, 610

-Surco:    

El polo 1, Av. La Encalada cuadra 15 El polo 2, Av. El polo 670 Camino del Inca, av. Caminos del inca, esquina con calle Monterrey Jockey Plaza, Av. Javier Prado Este 4200

-San Borja:  

La Rambla, Av. Javier Prado Este 2050 Real Plaza Primavera, Av. Aviación 3620

-Jesús María: 

Real Plaza Salaverry, Cruce de Av. Salaverry con Av. Pershing

-San Miguel:  

Plaza San Miguel, Av. La marina Cdra 20 Open Plaza La Marina, Av. La marina 2344

-La Molina:  

-Molina Plaza: Av. Raúl Ferrero -Plaza Camacho, Av. Javier Prado Este 5193

-Cercado: 

Real Plaza Centro Cívico, Av. Garcilaso de la Vega 1337

CLASE C

-Chorrillos:   

Plaza Lima Sur, Prolongación Paseo de la Republica s/n Urb. Matellini Real Plaza Guardia Civil, Av. Guardia civil 1035 Mega Plaza Express, Av. Alemana de San Marcos

-Villa el Salvador: 

Mega Plaza Express, AV. Lima 2500

-San Juan de Miraflores: 

Open Plaza Atocongo, Av. Circunvalacion 1803

-Surquillo: 

Open Plaza Angamos, Crece Av. Angamos Tomas Marsano

-Santa anita: 

Carretera central 111

-Ate: 

Real Plaza, Av. Nicolas Ayllón 8694

-Bellavista: 

Av. Oscar R. Benavides 3866

-Callao: 

Minka, Av. Argentina 3093

-Agustino: 

Parque Agustino, Jr. Ancash 2151

-Independencia:    

Plaza Lima Norte, Panamericana Norte Av. Tomas Valle- Av. Tupac Amaru Royal Plaza, Av. Carlos Izaguirre 287 Real Plaza Pro, Av. Alfredo Mediola 7042 Mega Plaza Lima Norte, Av Alfredo Mendiola 3698

PRESUPUESTO Publicidad de indoors: PIEZAS GRAFICAS CANTIDAD Colgantes 2400 Exhibidores 1200 Afiches A2 2400 Afiches A3 2400 TOTAL: S/. 21593.00

TARIFAS S/. 8022.00 S/. 5600.00 S/. 5971.00 S/. 2000.00

Publicidad de outdoors: PIEZAS GRAFICAS CANTIDAD Paraderos Paletas 20 Puentes 30 Gigantografías en 50 edificios TOTAL: S/. 74633.00

TARIFAS S/. 53600.00 S/. 9200.00 S/. 11833.00

Publicidad exterior Estos son los puntos más importantes de acuerdo a las avenidas más transitadas, los demás paneles será colocados en los diferentes puntos visuales disponibles de acuerdo a su posición. PANEL PUBLICITARIO Avenidas Av. Salaverry/28 julio Av. Wilson/ Tacna Av. Arequipa Av. Arenales Av. Javier prado TOTAL:

de

Área promedio 14.40x7.20 mts

14.40x7.20 14.40x7.20 14.40x7.20 14.40x7.20 S/. 46100.00

mts mts mts mts

Tarifa S./ 9220.00 S./ S./ S./ S./

9220.00 9220.00 9220.00 9220.00

S./ S./ S./ S./ S./

Tarifa 3380.00 3380.00 3380.00 3380.00 3380.00

VALLAS PUBLICITARIAS Avenidas Área promedio Plaza San Miguel 7.20x3.60 mts Plaza Lima Norte 7.20x3.60 mts Av. Abancay 7.20x3.60 mts Frente a Jockey Plaza 7.20x3.60 mts Av. Colon 7.20x3.60 mts TOTAL: S/. 16900.00

TOTEMS Avenidas Área promedio Av. Lampa/Cercado 1.96x1.40 mts Av. Proceres de la 1.96x1.40 mts independecia/ Rimac Mall Penta Canto 1.96x1.40 mts Grande/ SJL Av. Las Flores/ SJL 1.96x1.40 mts Polvos Azules 1.96x1.40 mts /Cercado TOTAL: S/. 13337.50

Tarifa S./ 2667.50 S./ 2667.50 S./ 2667.50 S./ 2667.50 S./ 2667.50

Publicidad transmitida por tv: FRECUENCIA LATINA (LATINA) PROGRAMAS HORARIO FRECUEN CIA Amor, amor, 1:003 veces amor 3:00pm Bienvenida la 3:002 veces tarde 4:30pm La ruleta de la 6:002 veces suerte 7:00pm La tayson 9:002 veces 10:00pm Función Estelar 6:002 veces 8:00pm Especial del 9:003 veces humor 10:30pm Reporte 9:002 veces semanal 11:30am Cine millonario 6:002 veces 8:00pm 10 Lucas 11:303 veces 12:30pm TOTAL MENSAL S/. 439884.08 Gasto por los 5 meses:

DÍAS D COSTO TRASMISIÓN Lun.,miér. y S/. viernes 31059.00 Martes y Jueves S/. 6608.00 Jueves y Viernes

S/. 6608.00

Lunes- viernes

S/. 20273.32 S/. 5848.08

Sábados Sábados Domingos

S/. 11117.34 S/. 8144.36 S/. 9356.92 S/. 10956.00

S/. 2 199 415.00

América Tv: PROGRAMAS

HORARIO

Dos sapos, una reina Así es la vida

1:002:00pm 5:006:00pm 4:00-

Fuego

en

la

FRECUEN CIA 2 veces 2 veces 2 veces

DÍAS D TRASMISIÓN Mart.,miér. Y jueves Lun., miér., viernes Martes y viernes

COSTO S/. 8487.78 S/. 25463.34 S/.

sangre Al fondo hay sitio Súper sábado

5:00pm 8:002 veces Lunes- viernes 9:00pm 6:002 veces Sábados 8:00pm Q´viva! The 10:002 veces Sábados hosen 12:30pm Cuarto poder 8:002 veces Domingos 10:00am TOTAL MENSAL S/. 807956.52 Gasto por los 5 meses: S/. 4 039 782.9

12258.76 S/. 21448.88 S/. 6133.38 S/. 8702.92 S/. 9194.07

ATV: PROGRAMAS Hola a todos

HORARIO

FRECUEN CIA 3 veces

DÍAS D TRASMISIÓN Lun., miér., viernes Martes y jueves

9:0011:00am Combate 6:002 veces 8:00pm Corazón de 8:002 veces Lun., miér., fuego 9:00pm viernes Magaly 9:003 veces Lunes - viernes 10:00pm Cine sábado 6:003 veces Sábados 8:00pm El cartel del 8:002 veces Domingos humor 10:00pm La gran 5:303 veces Domingos premier 8:00pm TOTAL MENSAL S/. 441657.20 Gasto por los 5 meses: S/. 2 208 286.00

PRESUPUESTO ABSOLUTO:

COSTO S/. 14868.00 S/. 10572.80 S/. 21806.40 S/. 35683.20 S/. 7307.10 S/. 8702.92 S/. 11894.40

S/. 8 620 047.40