Microorganismos cultivables en sistemas acuaticos

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS ECOLOGÍA MICROBIANA PRACTICA 4: “EVALUACIÓN DE LA

Views 108 Downloads 36 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS ECOLOGÍA MICROBIANA PRACTICA 4: “EVALUACIÓN DE LA PRESENCIA DE MICROORGANISMOS CULTIVABLES EN SISTEMAS ACUÁTICOS” Integrantes: Equipos 4 Sección 1: González Fernández Melissa Gómez Martínez Ángel Guzmán Zúñiga Miguel

Sección 2: Monzalvo Mesa Denysse Pérez Galindo Vanesa

Introducción: Objetivos: Observar, cuantificar, cultivar y aislar microorganismos del ambiente acuático

Características de los microorganismos acuáticos: •  Capacidad de crecer a bajas concentraciones de nutrientes.  Abundancia muy variable según estado trófico. Aguas oligotróficas c/ml; aguas eutróficas - c/ml.  Deben desarrollar estrategias de flotación si no son móviles y viven en la columna de agua.  En los de lagos o ríos el numero de microorganismos suele ser de c/g.  En el Neuston puede exceder de c/ml.

Funciones:

DISTRIBUCIÓN DE MICROORGANISMOS

 Descomposición y síntesis de materia orgánica.

Elevado número de microorganismos en orillas, zonas de corrientes ascendentes y estuarios

 Fuentes de nutrientes para otros organismos

En ambientes pelágicos su número es muy inferior (1-100 c/ml)

 Reciclado de minerales.  Modifican sustratos y nutrientes

La mayor porción de biomasa está cerca de la superficie y disminuye con la profundidad En los sedimentos, gran cantidad de microorganismos en los primeros centímetros El pleuston puede presentar también gran cantidad de microorganismos. Aparecen bacterias pigmentadas, cianobacterias, diatomeas, feofitas flotantes, hongos, protozoos e invertebrados macroscópicos

Procedimiento:

Cuenta viable de Bacterias mesofílicas aerobias (BMA)

Cuenta viable de hongos filamentosos

Aislamiento y cuantificación de algas

RESULTADOS: Tabla 1.1 Variables físicas del agua Sección 1 en cada estación.   VARIABLE .

Temperatura (ºC) pH

ESTACIÓN

1

2

3

4

5

6

7

8

19

19

17

17

17

16

17

17

8.15 8.7 7.8 8.18 8.08 8.03 7.27 8.1 8 7 1

Grafica1.1 Determinaciones de temperatura (°C) y pH en cada estación. 20

19

19 17

18

17

17

17

17

16

pH

16 14 TEMPERATURA (°C) 12 10

8.15

8.78 7.87

8.18

8.08

8.03

8.11 7.27

8 6 4 2 0

Columna1 Temperatura (°C) Estación 1

Estación 2

Estación 3

Estación 4

Estación 5

Temperatura (°C)

Estación 6 Columna1

Estación 7

Estación 8

Tabla 1.2 Cuantificación de los diferentes grupos microbianos.

Grupo Microbiano

Estaciones

1

2

3

4

5

6

7

8

4*103

  7.8*104

  9.3*106

  3.05*104

  3.2*105

  2.4*104

  7.6*104

  4.6*103

Hongos Filamentosos (UFC/ml)

< 1*100

4*104

5.1*101

1*101

4.5*104

< 1*100

1*101

1.8*10

Algas Verdes (UFC/ml)

< 1*100

< 1*100

1.2*102

3*101

8*101

< 1*100

3.35*100

9*100

Algas Azul-verdes (UFC/ml)

< 1*100

< 1*100

< 1*100

< 1*100

2*101

< 1*100

< 1*100

4.5*100

Algas Doradas (UFC/ml)

< 1*100

< 1*100

< 1*100

2*101

6*101

3*100

2*101

2.6*101

Bacterias Mesofílicas Aerobias (UFC/ml)

Grafica 1.2 Representación de los grupos microbianos en las diferentes estaciones.

10000000 9000000 8000000 7000000 UFC/ml 6000000 5000000 4000000 3000000 2000000 Algas Doradas Algas Azul-verdes Algas Verdes Hongos Filamentosos Bacterias Mesofilicas Aerobias

1000000 0

Bacterias Mesofilicas Aerobias

Hongos Filamentosos

Algas Verdes

Algas Azul-verdes

Algas Doradas

Sección Grafica 1.3 Cuantificación de los diferentes grupos 2 microbianos Grupo Microbiano

Bacterias Mesofílicas Aerobias (UFC/ml) Hongos Filamentosos (UFC/ml) Algas Verdes (UFC/ml) Algas Azulverdes (UFC/ml) Algas Doradas (UFC/ml)

Estaciones

1

2

3

4

5

6

7

8

76*103

  4.8*10

  7*104

    7.5*104 9*103

  5*103

  3.2*104

  1.5*103

1*103