Citation preview

Universidad Politécnica de Tlaxcala Ingeniería financiera Asignatura: Microeconomía Docente: Wilfrido Gutiérrez Ortiz Actividad: Problemas pag. 19-21

Integrante: Xochitl Hernandez Meneses Grupo: 1 E 1. En cada una de las siguientes situaciones, identifica a cuál de los doce principios estudiados hace referencia.

a) Decides ir a comprar a un supermercado barato del barrio en lugar de pagar un precio más alto por el mismo producto en unos grandes almacenes del mismo barrio Respuesta : incentivos b) En tu viaje de vacaciones tienes un presupuesto limitado a 35$ por día Respuesta: Recursos escasos c) La asociación de estudiantes tiene una página web en la que los estudiantes que terminan pueden vender artículos como libros usados, muebles y aparatos de cocina, en vez de regalarlos a sus compañeros como se hacía antes Respuesta: Ganancias de comercio

d) Después de un huracán que produjo serios daños en las viviendas de la isla de San Crispin, los propietarios quisieron comprar mucho mas material de construcción y contratar muchos mas trabajadores de los que había en la isla. Como consecuencia, los precios de bienes y servicios subieron drásticamente en los sectores Respuesta : Recursos escasos, consumidores y productos racionales e) Comprar un libro de texto usado a tu compañero de habitación, quien usa el dinero obtenido para comprar canciones de ¡Tunes Respuesta: coste de oportunidad f) La noche anterior a un examen tiene que decidir cuantas tazas de café vas a tomar para estar despierto y poder estudiar. Valore, por un lado, cuantas horas mas vas a estudiar si tomas una taza mas y por otro, los nervios que te pone esta taza adicional de café Respuesta: Análisis marginales g) Como en el laboratorio hay un espacio limitado para realizar un proyecto de la asignatura de Introducción a la Química, el encargado del laboratorio agsina tiempo de laboratorio a cada estudiante Respuesta: recursos escasos, resultados de forma eficiente h) Te das cuenta de que tu puedes licenciar un semestre antes si no vas a estudiar un semestre al extranjero Respuesta: coste de oportunidad, incentivos i) La asociación de estudiantes tiene un tablón en el que los alumnos anuncian los artículos que quieren vender, por ejemplo, bicicletas. Se

puede observar que todas las bicicletas que están aproximadamente en el mismo estado de uso se venden al mismo precio Respuesta : Los mercados tienden al equilibrio j) Como eres mejor haciendo experimentos de laboratorio, y tu compañero escribiendo informes de resultados, os ponéis de acuerdo para que tu hagas los experimentos y el los informes k) El gobierno establece que es ilegal conducir sin haber aprobado el examen de conducir Respuesta: Eficiencia

l) La renta disponible de tus padres ha aumentado debido a las bajas de impuestos aprobados por el Congreso. En consecuencia, tus padres aumentan tu paga, que gastaras tus próximas vacaciones Respuesta: Recursos escasos 2. Enumera algunos de los costes de oportunidad de hacer lo siguiente: a. I r a la universidad, en vez de comenzar a trabajar Respuesta: Costo-Beneficio b. Ver películas, en lugar de estudiar para un examen Respuesta: Costo beneficio c. Coger el autobús, en lugar de ir en coche Respuesta: Costo-beneficio, análisis marginal

3. Lisa necesita comprar un libro de texto para la próxima clase de Introducción a la Economía. El precio en la librería de la universidad es de 65$. Una libreta virtual lo vende por 55$ y otra por 57$. Todos los precios incluyen impuestos. La siguiente tabla muestra las formas de envió junto a su tiempo de entra y costo cuando se compra a través de internet

Forma de envió Envió normal Envió por avión-2 días Envió por avión-1 día

Tiempo de entrega 3-7 días 2 días hábiles 1 día hábil

Coste ($) 3,99 8,98 13,98

a. ¿Cuál es el coste de oportunidad de comprar el libro por Internet? Respuesta: dejar de comprar en internet y cómpralo en la librería b. Analiza las posibles opciones que tiene Lisa: ¿qué determinará que elija una opción u otra?  Él envió no serviría ya que reduciría costos, pero tardaría 3 días y ella lo necesita  Él envió por avión es de 2 días así que no sirve por el tiempo  Él envió por avión 1 día, pero si lo comparamos con los costos de la librería de la universidad sería mucho más factible en la librería en cuanto a tiempo ya que demora 1 día y en la librería se lo entregarían de inmediato y a costo ya que en la librería valdría 64 y en internet valdría 68,98 4. Utiliza el concepto de coste de oportunidad para explicar lo siguiente: a. Cuando el mercado de trabajo está mal, aumenta el número de personas que quieren hacer un grado. Respuesta: Las personas sacrifican un poco de dinero para poder terminar la licencitura b. Cuando la economía está en recesión, aumenta el número de personas que deciden reparar personalmente las cosas que se estropean en casa. Respuesta: Medir el dinero para poder comprar c. Hay más parques en las zonas del extrarradio de la ciudad que en el centro. Respuesta: Sacrificar un poco de tiempo para poder ir a disfrutar de un buen parque d. Las personas muy ocupadas compran más a menudo en las tiendas de 24 horas, aunque tienen precios más altos que los supermercados. Respuesta: Sacrificar un poco de dinero para poder tener un poco mas de tirmpo e. Las clases que menos alumnos tienen son las que empiezan antes de las 10 de la mañana. Respuesta: Sacrificar el dormir hasta tarde para poder obtener buena educación 5. Explica cómo usarías el principio del análisis marginal para tomar una decisión en los ejemlos siguientes: a. Decidir cada cuánto tiempo haces la colada. Coste: esperar observando el momento en que hierva la cola contabilizando el tiempo

f. Decidir cuánto tiempo pasa buscando bibliografía en la biblioteca antes de hacer el trabajo de fin de curso. Coste: perder unos minutos de tiempo en lo que podría hacer otra actividad g. Decidir cuántas bolsas de patatas fritas te vas a comer. Costo: dividir la cantidad de patatas saber cuántas quiere comerse h. Decidir a cuántas clases no vas a asistir. Coste: dialogar con los maestros acerca del tema que van a ver y de los trabajos que recogerá 6. Esta mañana has tomado las siguientes decisiones: has tomado un café y un bollo en la cafetería de la esquina, después has ido en coche a la facultad y, como escribes muy rápido a máquina, has pasado en el ordenador el trabajo de tu compañera de apartamento; a cambio, ella te hará la colada durante un mes. Describe cómo cada una de estas decisiones ha interactuado con las decisiones que tomaron otras personas. Dadas las decisiones que has tomado en cada caso, el resto de los individuos ¿mejoran o empeoran? Respuesta: la decisión de comer beneficio al señor de la cafetería, puesto que pudo ganar más plata esa mañana, después al tomar el coche afecto a las demás personas de la vía puesto que iba más cantidad de tráfico por el coger coche y no bus o bicicleta, después al tomar la decisión de hacer el trabajo el por la facilidad en su manejo del ordenador, le facilito el poder entregar el trabajo a ella y a su vez él tuvo una ganancia con el favor la cual fue que él se ahorrará un mes en el tener que hacer la colada y así aprovechar ese tiempo en otras cosas mejores

7. La familia Hatfield vive en la orilla este del río Hatatoochie, y la familia MacCoy vive en la orilla oeste. La dieta de ambas familias consiste en pollo frito y mazorcas de maíz. Ambas son autosuficientes: crían sus propios pollos y cultivan su propio maíz. Comente en qué condiciones podrían darse cada una de las siguientes situaciones: a. Las dos familias mejorarían si los Hatfield se especializaran en criar pollos y los McCoy en cultivar maíz, y comerciaran entre ellas. Respuesta : podría ser posible que los Hatfield se especializaran en criar pollos y los Mcoy en cultivar maíz y después comercializaran entre ellos b. Las dos familias mejorarían si los McCoy se especializaran en criar pollos y los Hatfield en cultivar maíz, y comerciaran entre ellas.

Respuesta : Ambas familias podrían hacer intercambios de su mercancía para liberarse un poco de trabajo y cuando ninguno ponga por encima la mercancía de ellos sobre la del otro es decir tratarse por igual 8. ¿Cuáles de las siguientes situaciones representan un equilibrio? ¿Cuáles no? Si la situación no representa un equilibrio, ¿cómo sería el equilibrio? a. Mucha gente conduce a diario desde los alrededores de Pleasantville hasta el centro urbano. Debido a los atascos se tarda una media de unos 30 minutos yendo por la carretera principal, pero solo 15 minutos si se va por vías secundarias. Respuesta: En esta situación si hay un equilibrio ya que es decisión de uno b. En la intersección de las calles Main y Brodway hay dos gasolineras. Una cobra 3 $ por galón de gasolina y la otra 2,85 $. En la primera se puede echar gasolina sin esperar, pero en la segunda hay que hacer cola. Respuesta: Es una situación que esta equilibrada ya que por unas y por otra puedes pagar un poco más y salir rápido o pagar menos y esperar c. Cada estudiante matriculado en la asignatura Introducción a la Economía debe asistir a clases de prácticas semanalmente. Hay dos grupos: A y B, ambos a la misma hora, en clases contiguas y los profesores son muy similares. En el grupo A están apiñados, con gente sentada en el suelo, y algunos no pueden ver ni la pizarra. El grupo B tiene muchas sillas vacías. Respuesta: Esta situación no está en equilibrio ya que la manera correcta de dar clases es que todos estén sentados para lograr esto es falta de organización donde se divida el total de estudiante en partes iguales para que ni falten sillas en un grupo ni falten en otro.

9. En cada una de las siguientes situaciones explica si crees que la situación es eficiente o no. Si no lo es, ¿por qué? ¿Qué habría que hacer para alcanzar la eficiencia? a. El gasto en electricidad está incluido en el alquiler del apartamento. Algunos de los compañeros de piso dejan encendidos los ordenadores, las luces, etc., incluso cuando no están en casa. Respuesta: Esta situación no es eficiente por el despilfarro de la electricidad b. Aunque el coste de preparación es el mismo, el restaurante del barrio elabora demasiados platos que no gustan a los clientes, como guiso de tofu, y en cambio

no cocina la cantidad suficiente de los platos que prefieren los clientes, como el pavo asado con salsa. Respuesta: Esta situación tampoco es eficiente una empresa es constituida con el fin de satisfacer las necesidades de un cliente y esta obtiene el éxito de la misma manera c. El número de matriculados en cierta asignatura supera las plazas disponibles en el aula. Algunos estudiantes, para los que esta asignatura es obligatoria, no consiguen sitio; en cambio, otros que la eligen como optativa sí que consiguen un asiento. Respuesta: No es eficiente ya que es prioridad que los estudiantes por obligación deben ver esta materia 10. Discute las implicaciones sobre la eficiencia y la equidad de cada una de las políticas siguientes. ¿Qué harías para equilibrar eficiencia y equidad en estos casos? a. El Estado paga la matrícula a todos los estudiantes universitarios, cualquiera que sea su carrera. Respuesta: La equidad este punto esta bien puesto que todas las personas pueden ingresar a estudiar el primer semestre , asi le equidad esta bien relacionada

b. Cuando alguien pierde su empleo, el Estado le paga prestaciones por desempleo hasta que encuentre otro Respuesta: La eficiencia seria este programa a incentivar la búsqueda de empleo no hasta que lo encuentre sino que solo se le pague por un tiempo determinado y la equidad seria seria que recibiera ese bono por cierta cantidad 11. A menudo, los gobiernos adoptan políticas para fomentar ciertas conductas en los ciudadanos. Para cada una de las políticas siguientes, determina cuál es el incentivo y cuál es la conducta que el gobierno quiere fomentar. Comenta en cada caso por qué el gobierno desearía cambiar la conducta de los ciudadanos, en lugar de permitir que los individuos tomen sus decisiones únicamente en función de la mejor opción personal. a. Se aplica un impuesto de 5 $ por paquete de tabaco. Respuesta: Incentiva a las personas a no comprar con tanta frecuencia los cigarros por su mayor costo , y a su vez genera un comportamiento de conciencia sobre el uso del cigarro b. El Gobierno paga 100 $ a cada padre que vacuna a su hijo contra el sarampión.

Respuesta: Incentiva al padre a tener mas cuidado de su hijo al volocarle la vacuna por dinero , genera un comportamiento de cuidado de su familia para que el lo tenga siempre cuidado c. El Gobierno paga los estudios universitarios a los hijos de familias de renta baja. Respuesta: Incentiva a los jóvenes con dificultades económicas para que estudien una carrera universitaria i. El Gobierno aplica un impuesto por la contaminación que causa una empres Respuesta: Incentiva a la empresa que deje de contaminar el medio ambiente para tener una mayor utilidad de la empresa y genera un comportamiento de conciencia sobre el manejo del medio ambiente 12. En cada una de las siguientes situaciones, explica cómo la intervención gubernamental podría mejorar el bienestar de la sociedad cambiando los incentivos de los individuos. ¿En qué consiste el mal funcionamiento del mercado? a. Las emisiones de gases de los automóviles han alcanzado niveles peligrosos para la salud. Respuesta: El gobierno debería generar mas multas para las personas que no tengan su motor en mantenimienton. Incentivarlos a que usen formas de movilidad mas limpias b. Todos los habitantes de Woodville estarían mejor si se instalaran farolas. Pero nadie quiere pagar por instalar una farola delante de su casa, porque no se puede recuperar el coste cobrando a los vecinos por el beneficio que obtienen de la farola. Respuesta: el gobierno no debería de cobrarles el dinero por las instalaciones de la farola , puesto que esto es una necesidad de todos y si de otra manera incentivar a las personas para que puedan dar el dinero mostrándoles que si pueden recuperar ese dinero 13. El 31 de enero de 2007, en su discurso sobre el estado de la economía, el presidente G. W. Bush dijo: “Desde que se aprobó el gran recorte de impuestos de 2003 nuestra economía ha creado cerca de 7,2 millones de empleos, y el PIB ha aumentado más del 13%”. ¿Qué dos de los tres principios de la interacción en la economía en su conjunto están implícitos en estas afirmaciones? Respuesta: Analisis coste-beneficio 14. En agosto de 2007, una fuerte caída en el mercado de la vivienda hizo reducir los ingresos de muchos de los trabajadores de la construcción. Un artículo en el Wall Street Journal explicó que el negocio de giros postales electrónicos de Wal

Mart se redujo porque muchos obreros de la construcción son hispanos, que habitualmente envían parte del salario a los familiares residentes en su país de origen a través de Wal Mart. Con esta información, utiliza uno de los principios de la interacción en el conjunto de la economía para explicar cómo una reducción del gasto en vivienda en los Estados Unidos puede afectar a la economía mexicana. Respuesta: 15. En 2005, el huracán Katrina causó una destrucción masiva en la Costa del Golfo. Decenas de miles de personas perdieron sus casas y propiedades. Incluso los que no se vieron afectados directamente por la destrucción, sufrieron porque no había posibilidad de negocios ni de trabajo. Usando uno de los principios de la interacción en la economía en su conjunto, explica cómo puede el gobierno ayudar en esta situación. Respuesta: Escasos recursos

16. Durante la Gran Depresión, los alimentos vegetales se pudrían en los campos, y campos que hasta entonces se habían cultivado se dejaban en barbecho. Explica, con ayuda de uno de los principios de la interacción en el conjunto de la economía, cómo pudo pasar esto. Respuesta: El mercado tiene el equilibrio y deben de comercializar entre ellos