MEZCLA RAPIDA

VERTEDERO RECTANGULAR SIN CONTRACCIONES CALCULO DEL GRADIENTE DE VELOCIDAD Y EL TIEMPO DE MEZCLA CAPACIDAD 120 LPS Calcu

Views 92 Downloads 49 File size 508KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

VERTEDERO RECTANGULAR SIN CONTRACCIONES CALCULO DEL GRADIENTE DE VELOCIDAD Y EL TIEMPO DE MEZCLA CAPACIDAD 120 LPS Calcular el G. y el tiempo de mezcla rapida del vertedero rectangular sin contracción, que sirve como mezclador rapido para un Q=de 120 lps, ancho B=0,50 m y altura P del vertedero sobre el fondo del canal de 1,20 m. Suponer u=1,307x10 -3 N*seg/m 2

PASO

DATOS

1

Caudal (Q) Viscosidad dinámica

CANTID. UNID. 0.120

FORMULA

CALCULOS

RESULT UNID.

V= Q*86,4

V= 120*86,4

10368

M3

q = Q/B p/hc > 3

q = 0,120/0,50

0.24

m3/mlxseg

0.18 6.65

mts

0.07 0.08

mts mts mts/seg

m3/seg -3

1,307*10 N*sg/m2

2

Acelar. Gravedad Ancho (B) del canal H. Vertedero (p)

3

Caudal Unitario q por ancho de vertedero

4

5

Cálculo Profundidad (hc) crítica Cequeo Ver. Aforad. Cálculo profundidad conjugadas (h1)

9.80 0.50 1.20

mt/sg2 mts mts

mts

mts

hc = [(q)2/g]1/3 p/hc > 3

hc = [(0,24)2/9,81]1/3 1,20 / 0,18 > 3 h1 = h1 = [1,414*hc/(1,06+(p/hc+1,50)1/2) [(1,414*0,18/(1,06+(1,20/0,18+1,50)1/2) h1 = [1,414*hc/(p/hc+2,56)1/2) h1 = [1,414*0,18/(1,20/0,18+2,56)1/2)

Cálculo de velocidad en el punto 1 (v1)

v1 = q/h1

v1 = 0,24/0,07

3.65

7

Cálculo Número de Froude (F1)

F1 = v1 / (g *h1)1/2

F1 = 3,65 / (9,81 *0,07)1/2

4.56

8

Cálculo profundidad conjugadas (h2)

h2 = (h1/2)*[{1 + 8*(F1)2}1/2 -1]

h2 = (0,07/2)*[{1 + 8*(4,6)2}1/2 -1]

0.42

6

mts

Cálculo de velocidad 9 Vertedero sin contracción

1

Ing. Yevaz

PASO

FORMULA

CALCULOS

v2 = q/h2

v2 = 0,24/0,43

0.57

mts/seg

Cálculo de pérdida de energía

h = (h2 - h1)3 / 4h1*h2

h = (0,42 - 0,07)3 / 4*0,42*0,07

0.41

mts

11

Cálculo de longitud del resalto

L = 6*(h2 - h1)

L = 6*(0,43 - 0,07)

2.15

mts

12

Velocidad media en resalto hidráulico

Vm = (v1 + v2)/2

Vm = (0,56 + 3,68)/2

2.11

mts/seg

Tiempo de mezcla el resalto hidráulico

V = e/t, de donde: T = L/Vm

T = L/Vm

1.02

seg

G = (g/u*h/T)1/2

G = (9804/1,307*0-3 * 0,42/1,02)1/2

1745

seg-1

V (mts/seg) > 2,00 1,70;4,50 < F < 2,50; 9,00 G(seg-1) > 1000

2.11 4.56 1745

mts/seg

9 1 10

13

14

15

DATOS

CANTID. UNID.

en el punto 2 (v2)

Cálculo Grad. Veloc. 1,307*10-3 Kg-sg/m2 Coef. de Viscos, u Kg/m3 Peso especifico y 9804 Chequeo con el R.A.S.

Vertedero sin contracción

2

RESULT UNID.

seg-1

Ing. Yevaz

SALIDA Volumen producido por la planta en el día

Caudal unitario por ancho de vertedero

Altura crítica O.K Altura conjugada en el pto 1 = h1 en el pto 1 = h1 velocidad (v1)

Número de Froude en la sección 1 Altura conjugada en el pto 2 = h2

Vertedero sin contracción

3

Ing. Yevaz

SALIDA Volumen producido Extensión total porcanales la planta en el de día Pérdida total de E. Longitud del resalto

Velocidad media

Tiempo de mezcla

Gradiente de Velocidad O.K. O.K. O.K.

Vertedero sin contracción

4

Ing. Yevaz

VERTEDERO PERFIL GRAGER CALCULO DEL GRADIENTE DE VELOCIDAD Y EL TIEMPO DE MEZCLA CAPACIDAD 80 LPS

PASO D D E A A E N T T O R S A D

DATOS Caudal (Q) Viscosidad dinámica Acelar. Gravedad Ancho (B) del canal Altura del perfil (p)

CANTID. UNID. 0.080 m3/seg 1,307*10-3 N*sg/m2 9.81 mt/sg2 0.40 mts 0.40 mts

FORMULA

CALCULOS

RESULT UNID.

V= Q*86,4

V= 0,080*86,4

6912

M3

Q = 2,225 * b * H3/2 H = [Q/(2,225 * B)]2/3

H = [0,080/(2,225 * 0,60)]2/3

0.20

mts

Altura lámina agua

mts

Altura nivel agua

1

Fórmula general P.C. Altura lámina de agua

2

Altura Total = p + H

Z=H+p

Z = 0,40 + 0,15

0.60

3

Velocidad al pie del perfil

v1 = [2g * (Z - H/2)]0,5

v1 = [2* 9,8 * (0,53 - 0,153/2)]0,5

3.13

h1 = Q/(v1 * b)

h1 = 0,080/(3,06*0,60)

0.0638

F1 = v1 / (g *h1)1/2

F1 = 3,06 / (9,81 *0,0436)1/2

3.9588

h2/h1 = 1/2*[{1 + 8 (F1)2}1/2 -1] h2 = (h1/2)*[{1 + 8 (F1)2}1/2 -1]

h2 = (0,043/2)*[{1 + 8 (4,67)2}1/2 -1]

H = (h2 - h1)3 / 4h1*h2

4

Altura de la lámina de agua en la cresta

5

Cálculo Número de Froude (F1)

6

Relación H conjugadas Altura final del perfil h2

7

Cálculo de pérdida de energía, H

8

Cálculo de longitud del resalto

***

9

Velocidad al final del perfil creaguer

10

Velocidad promedia en el perfil creaguer

Perfil Creager Cálculo del tiempo 11 de mezcla

SALIDA Volumen producido por la planta en el día

mts/seg Velocidad

mts

Altura lámina agua en cresta del perfil

5.62 0.36

mts mts

Número de Froude en la sección 1 Relación de alturas Altura final resalto

H = (0,27 - 0,04)3 / 4*0,27*0,04

0.28

mts

Pérdida total de E.

L = h2 * K K = Ven T. Chow, Pag 390. Fig 15.4

L = h2 * 6,10

2.20

mts

Longitud del resalto

mts/seg

v2 = Q / (h2 * b )

v2 = Q / (h2 * b )

0.557

mts/seg

mts/seg

vm = (v1 + v2) / 2

vm = (3,06 + 0,46) / 2

1.845

mts/seg

mts

5 seg

tm = L / vm

Ing. Yevaz tm = 1,77 / 1,759

1.19

seg

VERTEDERO RECTANGULAR CON CONTRACCIONES CALCULO DEL GRADIENTE DE VELOCIDAD Y EL TIEMPO DE MEZCLA CAPACIDAD 350 LPS Calcular el G. y el tiempo de mezcla rapida del vertedero rectangular con contracción, que sirve como mezclador rapido para un Q=de 350 lps, ancho B=0,70 m y altura P del vertedero sobre el fondo del canal de 2,0 m. El agua tiene una T = 10º C

PASO

DATOS

1

Caudal (Q) Viscosidad dinámica

CANTID. UNID. 0.350

FORMULA

CALCULOS

RESULT UNID.

m3/seg M3

V= Q*86,4

V= 350*86,4

30240

q = Q/B

q = 0,350/0,70

0.50

mts

hc = [(q)2/g]1/3 p/hc > 3

hc = [(0,50)2/9,81]1/3 2,00 / 0,29 > 3 h1 =

0.29 6.79

mts

Altura crítica O.K

mts

h1 = (2)1/2*hc/[1,06+(p/hc+1,50)1/2]

0.11

mts

h1= Altura conjug. en el pto 1

1,307*10-3 N*sg/m2 Acelar. Gravedad Ancho (B) del canal H. Vertedero (p) 2

3

4

9.80 0.70 2.00

mt/sg2 mts mts

Caudal q por ancho de vertedero Cálculo Profundidad (hc) crítica Cequeo Verted Afor Cálculo profundidad conjugadas (h1)

1/2

5

6

SALIDA Volumen producido por la planta en el día

[(2)1/2*0,29/(1,06+(2,00/0,29+1,50)1/2)

Caudal unitario por m3/sg*mancho de vertedero

1/2

h1/hc=[1,414*/[1,06+(p/hc+1,50) ]

h1/hc=[1,414*/[1,06+(2,0/0,29+1,50) ]

Cálculo de velocidad en el punto 1 (v1)

v1 = q/h1

v1 = 0,50/0,11

4.73

Cálculo Número de Froude (F1)

F1 = v1 / (g *h1)1/2

F1 = 4,73 / (9,81 *0,11)1/2

4.65

h2=(h1/2)*[{1 + 8 (F1)2}1/2 -1]

h2=(0,11/2)*[{1 + 8 (4,65)2}1/2 -1]

0.70

v2 = q/h2

v2 = 0,50/0,70

0.72

mts/seg velocidad (v1)

Número de Froude en la sección 1

Cálculo profundidad 7

conjugadas (h2)

8

Cálculo de velocidad en el punto 2 (v2)

mts

h2= Altura conjug. en el pto 2

mts/seg Velocidad en el punto 2

Cálculo de pérdida 9 Vertedero con contracción

6

Ing. yevaz

PASO

DATOS

1 9

de energía

10

11

12

13

CANTID. UNID.

FORMULA

CALCULOS

3

3

RESULT UNID.

SALIDA Volumentotal de E. Pérdida producido por la planta endel el día Longitud resalto

h = (h2 - h1) / 4h1*h2

h = (0,70 - 0,11) / 4*0,70*0,11

0.70

mts

Cálculo de longitud del resalto (Lj)

Lj = 6*(h2 - h1)

Lj = 6*(0,70 - 0,11)

3.55

mts

Velocidad media en resalto hidráulico

Vm = (v1 + v2)/2

Vm = (4,73 + 0,72)/2

2.72

Tiempo de mezcla el resalto hidráulico

V = e/t, de donde: T = L/Vm

T = 3,55/2,72

1.30

G = [Ps*Hp/(u*T)]1/2

G=[(9800*0,70) / (1,307*10-3 *1,30)]1/2

2010

En V. R. de pared gruesa: Lm = 4,3 * (P)0,1 * (hc)0,9

Lm = 4,3 * (2,0)0,1 * (0,29)0,9

1.53

mts

Punto aplicación del coagulante

hd = 1/6*h2

hd = 1/6*0,70

0.12

mts

Altura de contracc.

V (mts/seg) > 2,00 1,70;4,50 < F < 2,50; 9,00 G(seg-1) > 1000

2.72 4.65 2010

mts/seg seg-1 min

O.K. O.K. O.K.

Cálculo Grad. Veloc. Para T = 10º C 1,307*10-3 Kg-sg/m2 Coef. de Viscos, u N/m3 Peso Espec. = Ps 9800

14

Distancia al punto de aplicac. Coagula.

15

Altura del diente para la contracción

16

Chequeo con el R.A.S.

Vertedero con contracción

7

mts/seg Velocidad media

seg

Tiempo de mezcla

seg-1 Gradiente de Velocidad

Ing. yevaz

CANALETA PARSHALL CALCULO DEL GRADIENTE DE VELOCIDAD Y EL TIEMPO DE MEZCLA CAPACIDAD 25 LPS

PASO 1

2

3 4

5 6

7 *** 8

9

10

DATOS

CANTID. UNID.

Caudal (Q) 0.025 m3/seg Viscosidad dinámica 1.01E-06 m2/seg 20º C Temperatura Acelaración gravedad 9.81 mt/sg2 Ancho (w) garganta 0.076 mts Ancho inicio parshall (D) 0.259 mts Altura caída canal. (N) 0.057 mts Caída (K) canal. admis 0.025 mts Ancho final parshall (C) 0.178 mts Largo tramo 1-3 Parshall (G') 0.305 mts CONDIC. HID. EN ENTRADA Altura de la lámina de agua "De la formula para Q se despeja Ho" Chequeo según el RAS Ancho canaleta en la sección de medida Velocid. en la sección de medida Energía específica Carga hidr. Disponible CONDIC. HID. GARGANTA Cálculo de la Velocidad antes del resalto, en la garganta: *** Dar valor a V1: *OjO* Cálculo altura del agua antes del resalto Cálculo Número de Froude (F1) CONDIC. HID. EN LA SALIDA Cálculo altura del resalto hidráulico

V1 = 1.8289

***

FORMULA

CALCULOS

RESULT UNID.

V = Q * 86,4 Q = 0,176 * ho1,547

V= 25*86,4

2160

M3

ho = (Q/0,176)1/1,547 ho / w = 0,18 / 0,152

0.646412411 0.6329 ho = (0,025/0,176)1/1,547 ho / w = 0,18 / 0,152

0.28 3.73

mts

D' = 2/3 * (D - w) + w

D' = 2/3 * (0,403 - 0,152) + 0,152

0.20

mts

Vo = Q /D' * ho

Vo = 0,025 /0,32 * 0,18

0.45

Eo = (Vo)2/2g + ho + N

Eo = (0,44)2/2*9,81 + 0,18 + 0,114

0.35

(V1)3 - 2g*V1*Eo = - 2gQ/w (V1)3 - V1(2g*Eo) = - 2gQ/w

(V1)3 - V1(2*g*Eo) = - 2g*Q/w -6.454

1.83 -6.454

SALIDA Volumen producido por la planta en el día

Lámina de agua ho/w mayor 0,4 - 0,8 Ancho en el punto de medición

mts/seg Velocidad

mts

Carga hidr. Dispon.

mts/seg Veloc. Pto 1 * Por tanteo este Vr Altura antes del mts resalto. Pto 1

h1 = Eo - (V1)2/2g ó h1 = Q/(V1 * w)

h1 = Eo - (V1)2/2g ó h1 = Q/(V1 * w)

0.18

F1 = v1 / (g *h1)1/2

F1 = 2,09 / (9,81 *0,078)1/2

1.38

#

Número de Froude

h2 = ((h1)/2)*[{1 + 8 (F1)2}1/2 -1]

h2 = (0,078/2)*[{1 + 8 (2,38)2}1/2 -1]

0.27

mts

Altura despues del resalto. Pto 2

Cálculo de velocidad

Velocidad después

11 Canaleta Parshall

8

Ing. yevaz

PASO

FORMULA

CALCULOS

después del resalto

v2 = Q / h2 * w

v2 = 0,025 / 0,23 * 0,152

1.21

12

Cálculo de Energía específica

E2 = h2 + (V2)2/2g

E2 = 0,23 + (0,72)2/2*9,81

0.35

13

Grado de sumergencia

S = (h2 - N) / ho

S = (0,23 - 0,114) / 0,18

0.76

14

Pérdida de carga

hf = ho + N - h2

hf = 0,18 + 0,114 - 0,23

0.07

mts

Pérdida de carga

15

Tirante en la boca de salida

h3 = h2 - N + K

h3 = h2 - N + K

0.24

mts

Desnivel al entregar

16

Velocidad en la sección de salida

V3 = Q / (h3 * C)

V3 = 0,025 / (0,19 * 0,394)

0.59

mts/seg Velocidad salida

17

Velocidad promedia en la salida

Vm = (V2 + V3)/2

Vm = (0,72 + 0,33)/2

0.90

mts/seg Velocidad media

18

Tiempo de recorrido

t = G' / Vm

t = 0,61 / 0,53

0.34

seg

19

Cálculo Grad. Veloc. Coef. de Viscos, u a 20O C Gravedad, g

G = (g/u*hf/t)1/2

G = (9,81/1,01*10-6 * 0,06/1,16)1/2

1401

seg-1 Gradiente de Velocidad

V (mts/seg) > 2,00 1,70 < F < 2,50 4,50 < F < 9,00 G(seg-1) > 1000 ho / w debe estar entre 0,40 - 0,80

1.83 1.38 1.38 1401 3.73

11 1

DATOS

CANTID. UNID.

2 1.01E-06 mts /seg 9.81 mts/seg

Chequeo con el R.A.S. 20

Canaleta Parshall

9

RESULT UNID.

SALIDA

Volumen mts/seg del resalto producido por la planta en el día mts

Pérdida total de E. Sumergencia

mts/seg # # seg-1 mts

Tiempo de recorrido

NO NO NO OK NO

Ing. yevaz

MEZCLA RAPIDA CON AGITADOR DE PALETAS PLANAS CALCULO DE LA POTENCIA DEL MOTOR Y EL VOLUMEN DEL MEZCLADOR Se desea hacer M.R. con un agitador de 6 paletas planas de 0,50 m de Diam. Se conoce la u, el No. de Reynolds el G, y el tiempo de retención. Determinar Veloc. De rotación,, el caudal y la potencia del motor para una e=62%

PASO

DATOS

1

Caudal (Q) Viscosid. dinámica

2

Acelarac. Gravedad No. de Reynolds Gradiente Velocidad Tiempo Retención K para 6 paletas D. de paletas planas Eficiencia motor (e) Densidad del agua (y)

CANTID. UNID. ? m3/seg -3 1,139*10 N*sg/m2 9.81 500,000 700.00 1.00 6.30 0.50 62.00% 1000.00

FORMULA

CALCULOS

V= Q * 86,4

V= Q * 86,4

N = ((NR * u) / y * d2)

N= ((500,000*1,139x10-3)/(1000*0,52))

seg-1 min mts Kgs/m3

Velocidad rotación del agitador

4

Potencia requerida para la mezcla

P = K*y*N3*d5

P = 6,3*1,000*2,783*0,55

5

Volumen mezclador

V = P / (G2 * u)

2.28 137 2327 3.12

RPS RPM W HP

V = 2327 / (7002 * 0,001139)

4.17

M3

Q=V/T

Q = 4,17 / 10

P=N/e

P = 2327 / 0,62

4.170 69.50 3754 5

m3/min lps W HP

1.00

seg

700

min

Cálculo del caudal

Potencia del motor 7 8

M3

mt/sg2

3

6

RESULT UNID.

Td (seg) < 20 500 < G(seg-1) < 2000

Chequeo con el RAS

Mezclador de paletas

10

Ing. Yevaz

ADOR

SALIDA Volumen producido por la planta en el día

Velocidad de rotación del agitador 1 W = 0,001341 hp Volumen mezclador

Caudal a mezclar

O.K. O.K.

Mezclador de paletas

11

Ing. Yevaz

VERTEDERO PERFIL GRAGER CALCULO DEL GRADIENTE DE VELOCIDAD Y EL TIEMPO DE MEZCLA CAPACIDAD TOTAL 90 LPS, EN DOS MODULOS DE 25 LPS CADA UNO 0

PASOS

DATOS

CANTID. UNID.

D D E ACaudal (Q) A E N Viscosidad dinámica T T Acelar. Gravedad O R Ancho (B) del canal S A Altura del canal D Coefic. de vertimiento (Cd) Altura del perfil (p)

0.110 m3/seg 1.01.E-06 N*sg/m2 9.81 mt/sg2 0.70 mts 0.70 mts 2.225 0.40 mts

CAMARA AQUIETAMIENTO: Dimensiones: Altura (h) Ancho (b) Largo (l)

2.00 1.00 1.20

FORMULA

CALCULOS

V= Q*86,4 Q = 2,225 * L * H1,5

V= 0,050*86,4

RESULT UNID. 9504

M3

mts mts mts

Estas dimensiones son asumidas al igual que la ha.

1

Cálculo del Volumen de la cámara de aquietamiento

m3

V=l*b*h

V = 1,50 * 1,03 * 1,46

2.40

m3

2

Cálculo de la Velocidad por la cara 1,03 x 1,46

mts/seg

v1 = Q / (b * l)

v1 = 0,090 / (1,03 * 1,46)

0.09

mts/seg

3

Cálculo de Velocidad sentido ascensional

mts/seg

v2 = Q / (b * l)

v2 = 0,090 / (1,65 * 1,03)

0.06

mts/seg

4

Cálculo de la Velocidad real en la cámara

mts/seg

v = ((v1)2 + (v2)2)1/2

v = ((0,06)2 + (0,05)2)1/2

0.11

mts/seg

seg

t=l/v

t = 1,46 / 0,08

11

seg

5

SALIDA Volumen producido por la planta diario

Cálculo del tiempo de retención

6

Cálculo del Nivel de agua en la cámara

7

Cálculo de excesos

la

cámara

Cota de piso de la cámara Altura de la lámina de agua en la cámara Nivel de agua en la cámara

O.K.

199.000 1.200 200.200

de

Cálculo del Muro difusor en la 8 cámara La Paz - MR-Floc.

12

Ing. Yevaz

PASOS Cálculo delDATOS Muro difusor en la CANTID. UNID. 8 D D E Acámara A E N 9 Huecos de: T T 6 Huecos de: O R Ranura S A D Cálculo de la Velocidad de paso 9 por el muro difusor

10

Cálculo de la pérdida de carga en el muro difusor

11

Cálculo nivel de agua en el canal de aproximac.al perfil

1

MEDICION MEZCLA RAPIDA Cálculo de lámina de agua en el perfil creaguer

2

Altura Total = p + H

3

Altura de cortina

4

Relación de altura (RA)

5

Velocidad al pie del perfil

6

Altura de la lámina de agua en la cresta

7

Cálculo Número de Froude (F1)

8

Cálculo altura del resalto al final

9

Cálculo de pérdida de energía

Cálculo de longitud 10 La Paz - MR-Floc.

0.500 0.250 0.700

FORMULA

CALCULOS

0.10 0.10 0.05

Area 9 huecos: Area 6 huecos:

RESULT UNID.

Area total de los huecos:

0.450 0.150 0.035 0.635

mts/seg

v=Q/A

v = 0,090 / 0,588

0.17

mts

K = (1/0,63)2 h = K * (v)2 / 2 * g

K = 2,52 h = 2,52 * (0,15)2 / 2 * 9,81

2.52 3.85E-03

Nivel de agua en la cámara Pérdida en muro difusor Nivel de agua en la cámara

mts

mts

m2 m2

SALIDA Volumen producido por la planta diario

m2 mts/seg Flujo laminar

200.200 0.004 200.196

H = Q / (2,225 * b)0,6667

H = 0,090 / (2,225*1,08)0,6667

0.171

mts

Lámina de agua sobre el perfil

Z=H+p

Z = 0,35 + 0,112

0.571

mts

Altura nivel agua

Hc = 0,862 -0,112

0.691

RA = p/Ha

RA = 0,75/0,11

4.05

v1 = [2g * (Z - H/2)]0,5

v1 = [2* 9,8 * (0,53 - 0,153/2)]0,5

3.09

h1 = Q/(v1 * B)

h1 = 0,090/(2,82*1,06)

0.05

F1 = v1 / (g *h1)1/2

F1 esta 4,5 y 9,0, Resalto estable F1 = 2,82 / (9,81 *0,03)1/2

4.37

h2 = (h1/2)*[{1 + 8 (F1)2}1/2 -1]

h2 = (0,03/2)*[{1 + 8 (5,72)2}1/2 -1]

0.31

mts

Altura final resalto

h = (h2 - h1)3 / 4h1*h2

h = (0,21 - 0,04)3 / 4*0,03*0,21

0.265

mts

Pérdida total de E.

Para NF=5,85, L/h2 =5,85 13

> 1,33 ; O.K.

mts/seg Velocidad

mts

Altura lámina agua en cresta del perfil Número de Froude en la sección 1

Longitud Resalto Ing. Yevaz

PASOS

DATOS

D 10 D E Adel resalto (Lr) A E N T T Cálculo del tiempo retención O 11 R o mezcla en el resalto S A D Cálculo Grad. Veloc. 12 Coef. de Viscos, u Gravedad, g

13

Cálculo vertedero de control

14

Cálculo lámina vertiente

15

Cálculo altura del vertedero de control

16

Curva del perfil Creager Geometría del perfil

17

18

CANTID. UNID. ***

1.01.E-06 9.81

m2/seg Kg/m3

FORMULA

CALCULOS

Libro Ven T. Chow, Pag

Lr = 4,59 * 0,21

1.40

mts

Volumen Ver esquemaproducido **** por la planta diario

t = Volumen/Caudal

t = [(0,03+0,21)/2]*0,60*1,55/0,090

1.94

seg

tiempo de mezcla

G = (g/u*h/t)1/2

G = (9,81/1,01*10-6 * 0,25/2,17))1/2

1151

seg-1 Gradiente de Velocidad

H = [Q/(1,84 * L)]2/3

H = [0,090/(1,84 * 0,60)]2/3

0.194

mts

h3 = (Q / (1,84*1,08))0,667

h3 = (0,090 / (1,84*1,08))0,667

0.145

mts

Hv = h2 - h3

Hv = 0,21 - 0,127

0.160

mts

X1,85 = 2,0 * H0,85 * Y, en donde H = 0,112 mts X1,85 = 2,0*0,1120,85Y; Y = 3,21 * X1,85 X = 0,05 - 0,10 - 0,15 - 0,20 - 0,25 Y = 0,012 - 0,045 - 0,096 - 0,160 - 0,25 V (mts/seg) > 2,00 1,70;4,50 < F < 2,50; 9,00 G(seg-1) > 1000 Lámina requerida después del resalto: Nivel del piso = 1,0 por encima de la cota de llegada Nivel del piso cámara reparto Nivel de agua en la cámara de salida

Chequeo con el R.A.S. Cálculo del Nivel de agua en la cámara

RESULT UNID.

3.09 mts/seg seg-1 4.37 0 min 0.31 272.20 271.50 272.08

SALIDA

Altura del diente para perman resal

O.K. O.K. O.K.

DISEÑO DE FLOCULADOR TIPO ALABAMA PASO

1

DATOS Caudal (Q) Número de cámaras Número secc. con G diferente Ancho (L1) Largo (L2) Profundidad (H1) Profundidad (H2)

La Paz - MR-Floc.

CANTID. UNID. 0.030 12 4 1.13 1.15 2.21 2.21

FORMULA

CALCULOS

m3/seg

mts mts mts mts

RESULTA UNID. 34.5

SALIDA Vol. del floculador

A = L1 * L2

A = 2,32 * 2,32

1.30

M2

Area cada camar

V = A * Hm T=A/Q

V = 5,38 * 1,16 T = 5,38 / 0,030

2.87 95.7

M3 seg

Vol. cada camara Per. Reten.en /camara

14

Ing. Yevaz

PASOS

DATOS

D D E A ZONA 1: A E N Tres cámaras con codos de T 2 T sección O R S A D Cálculo efecto 3 de agujero

4

Cálculo del efecto de cambio de dirección

5

Pérdida de carga total en los codos

7

8

9

Pérdida total en las tres 1as cámaras ZONA 2: Tres cámaras con codos de sección

Cálculo del efecto de cambio de dirección

11

Pérdida de carga total en los codos

13

14

1.30 0.258 0.258

mts mts mts

K= 0.6

1.30 0.286 0.286

mts mts mts

Cálculo efecto de agujero

10

12

CANTID. UNID.

K= 0.6

Pérdida total en las tres 2as cámaras ZONA 3: Tres cámaras con codos de sección

1.30 0.317 0.317

Cálculo efecto de agujero

Cálculo del efecto de 15 La Paz - MR-Floc.

mts mts mts

FORMULA

CALCULOS

RESULT UNID.

SALIDA

Volumen producido minutos Per. Retención total por la planta diario m2 Area del codo

T = 12*(5,38 / 0,030)

19.15

A1 = L1 * L2

A1 = 0,28 * 0,28

0.07

h1 = [Q / (Cd * A)]2/(2*g)

h1=[0,040/ (0,63 * 0,08)]2/(2*9,81)

0.02608

#

h2 = K * [Q / A)]2/(2*g)

h2 = 0,47* [0,040 / 0,08)]2/(19,62)

0.00621

mts

h = h1 + h2

h = 0,03343 + 0,00624

0.03

mts/seg Velocidad en los canales

h' = 3 * h

h' = 3 * 0,0397

0.097

mts/seg Velocidad en

A2 = L1 * L2

A2 = 0,35 * 0,35

0.08

m2

h1 = [Q / (Cd * A)]2/(2*g)

h1=[0,040/ (0,63 * 0,12)]2/(2*9,81)

0.01727

mts

h2 = K * [Q / A)]2/(2*g)

h2 = 0,47* [0,040 / 0,12)]2/(19,62)

0.00411

h' = h1 + h2

h' = 0,03343 + 0,00624

0.02

h'' = 3 * h'

h'' = 3 * 0,0397

0.0642

A3 = L1 * L2

A3 = 0,42 * 0,42

h1 = [Q / (Cd * A)]2/(2*g)

h1=[0,040/ (0,63 * 0,12)]2/(2*9,81)

K=

Número canales Espacio entre los tabiques

Area del codo

Pérdida de carga Pérdida de curvas de 180º

mts

Pérdida de carga total en el tramo

0.10

m2

Area del codo

0.01145

mts

Pérdida de carga Pérdida de

15

Ing. Yevaz

PASOS D A T O S

D E 15 E N T 16 R A D 17

13

14

DATOS Acambio de dirección

CANTID. UNID. 0.6

1.30 0.352 0.352

Cálculo efecto de agujero Cálculo del efecto de cambio de dirección

16

Pérdida de carga total en los codos

RESULT UNID. 2

h2 = K * [Q / A)] /(2*g)

h2 = 0,47* [0,040 / 0,12)] /(19,62)

0.002726

h' = h1 + h2

h' = 0,03343 + 0,00624

0.0142

h''' = 3 * h'

h''' = 3 * 0,0397

0.042512

A3 = L1 * L2

A3 = 0,42 * 0,42

0.12

m2

h1 = [Q / (Cd * A)]2/(2*g)

h1=[0,040/ (0,63 * 0,12)]2/(2*9,81)

0.0075

mts

h2 = K * [Q / A)]2/(2*g)

h2 = 0,47* [0,040 / 0,12)]2/(19,62)

0.0018

h' = h1 + h2

h"" = 0,03343 + 0,00624

0.0093

mts

Pérdida total en las tres 3as cámaras

15

CALCULOS

2

Pérdida de carga total en los codos

ZONA 4: Tres cámaras con codos de sección

FORMULA

K= 0.6

mts mts mts

Pérdida total en las tres 4as cámaras

h"" = 3 * h'

h''' = 3 * 0,0397

0.0280

18

Pérdida total en las doce cámaras

h = h' + h'' + h'''+h""

h = 0,1190+0,0487+0,0235

0.2315

Area del codo

Pérdida de carga Pérdida de curvas de 180º

mts

17

SALIDA Volumen curvas deproducido 180º por la planta diario Pérdida de carga total en el tramo

Pérdida de carga total en el tramo

CALCULO NIVELES AGUA: N.de A.en la cámara de entrada Menos pérdida por entrada a la cámara 1 N.de A.en la cámara 1 Menos pérdida por entrada a la cámara 2 N.de A.en la cámara 2 Menos pérdida por entrada a la cámara 3 N.de A.en la cámara 3 Menos pérdida por entrada a la cámara 4 N.de A.en la cámara 4 Menos pérdida por entrada a la cámara 5 N.de A.en la cámara 5 Menos pérdida por entrada a la cámara 6 N.de A.en la cámara 6 La Paz - MR-Floc.

271.991 0.030 271.961 0.030 271.931 0.030 271.901 0.020 271.881 0.020 271.861 0.020 271.841 16

Ing. Yevaz

PASOS

DATOS

D D E A A E N T T O R S A D

19

Altura tomada para cada cáma ra en las cuatro zonas de flo culación

CANTID. UNID.

FORMULA

CALCULOS

RESULT UNID.

Menos pérdida por entrada a la cámara 7 N.de A.en la cámara 7 Menos pérdida por entrada a la cámara 8 N.de A.en la cámara 8 Menos pérdida por entrada a la cámara 9 N.de A.en la cámara 9 Menos pérdida por entrada a la cámara 10 N.de A.en la cámara 10 Menos pérdida por entrada a la cámara 11 N.de A.en la cámara 11 Menos pérdida por entrada a la cámara 12 N.de A.en la cámara 12 2.21 0.30

Hi Pendie.

Altura funal = Hf Hf = Hi + b - h

Hf = 1,10 + 0,30 - 0,1912

2.21

Hm = (Hi + Hf)/2

Hm = (1,10 + 1,21)/2

2.21

SALIDA Volumen producido por la planta diario

0.014 271.827 0.014 271.813 0.014 271.799 0.009 271.789 0.009 271.780 0.009 271.771

20

Altura promedio en todas las cámaras

21

Período de retención en las 12 cámaras

Tt = 12 * T

Tt = 12 * T Por cámara

19.15 1.60

min seg

22

Período de retención en cada zona

Tti = 3 * T

Tt = 3 * 156,33

287.19

seg

G1 = (g * h / t * u)1/2 G2 = (g * h / t * u)1/2 G3 = (g * h / t * u)1/2 G4 = (g * h / t * u)1/2

57.24 46.58 37.92 30.75

seg-1 seg-1 seg-1 seg-1

Grad. 1as camar. Grad. 2as camar. Grad. 3as camar. Grad. 4as camar.

V1 = Q / Ai V2 = Q / Ai V3 = Q / Ai V4 = Q / Ai

0.45 0.37 0.30 0.24

mt/seg mt/seg mt/seg mt/seg

Veloc. 1as camar. Veloc. 2as camar. Veloc. 3as camar. Veloc. 4as camar.

0.34 19.15

seg-1 mt/seg min

O.K. O.K.

23

Gradiente de Velocidad para cada zona del floculador 1,01*10-6

24

Cálculo de la velocidad del agua en los codos.

25

Chequeo con el R.A.S.

G = (g * h / t * u)

1/2

V = Q / Ai

20 < G (seg-1) < 70 0,20 < V (mt/seg) < 0,40 20 < td (min) < 40

Retención del agua en las 12 cámaras Retención del agua en cada zona

PASO AGUA FLOC-SEDIME Se hará por medio de un box que parte de la cámara 12 del floculador, atravesando el muro de 0,20 mts que separa el floculador del sedimentado, primero con sección 0,44x0,44 mts y luego La Paz - MR-Floc.

17

Ing. Yevaz

PASOS

DATOS

D D E A A E N T T Velocidad de paso del agua 26 O R en el hueco (b x L) S A D Velocidad de salida por los 27 huecos sera de:

28

CANTID. UNID.

FORMULA

CALCULOS

RESULT UNID.

0.44 0.44 15 0.018

mts mts

v=Q/A

v = 0,030 / 0,44*0,44

SALIDA Volumen producido por la planta diario

recorriendo la base inicial del sedimentador en sus 4,82 mts de ancho.

0.15

mt/seg

Huecos de 6" de diámetro Sección v=Q/A v = 0,030 / 0,44*0,44 0.11 Con esta velocidad no hay posibilidad de sediment ni destrucción del floc.

mt/seg O.K.

Pérdida de carga en el box: En la entrada: h1 = 0,5 * (v)2 / 2*g

h1 = 0,5 * (0,15)2 / 2*9,81

6.12E-04

h2 = 2,0 * 0,40 * (v)2 / 2*g

h2 = 2,0 * 0,40 * (0,15)2 / 2*9,81

9.79E-04

h3 = (v*n * R2/3)2

h3 = (0,15*0,013 * R2/3)2

2.30E-04

h4 = (v)2 / 2*g

h4 = (0,11)2 / 2*9,81

6.53E-04 1.82E-03

En las dos curvas: En el Box: 0.013 En los huecos de salida:

29

Nivel agua en sedimentador N.de A.en la cámara 12 Menos pérdidas en el box N.de A.en el sedimentador

La Paz - MR-Floc.

271.771 0.0018 271.770

18

Ing. Yevaz

PASOS D D E A E N T T O R PASO S A D E D A N T T O R S A D A

DATOS

CANTID. UNID.

FORMULA

CALCULOS

RESULT UNID.

A

SISTEMA DE SEDIMENTACION DE ALTA TASA FORMULA

CALCULOS

m3/día

V = Q*86,4

V = 40*86,4

2,592

m2

A = Q / CS * (1+e1/e)

A=0,040/160*(1+0,01/0,05)

18.08

M2

Area requerida

mts

L libre=No. filas placas * L Colocar tres filas de placas

L libre = 2 * 2,40

4.80

mts

Ancho libre

Cálculo de la longitud de la zona de placas

mts

L placas = A / L libre

L placas = 18,08 / 4,80

3.77

mts

Largo zona placas

5

Cálculo de la proyección de las placas 60 Grados

mts

Lp = b * Cos (60)

Lp = 1,20 * Cos (60)

0.60

mts

Long. Proyección

6

Cálculo de la longitud total del sedimentador ****

mts

L total = Lplacas + Lp

L total = 3,60 + 0,60

4.37

mts

Longitud total sedim.

7

Cálculo de la separación horizontal entre placas

mts

Eplacas = e / sen(60)

Eplacas = 0,05 / sen(60)

0.058

mts

Separación Horizontal entre placas

8

Cálculo de la separación horiz.entre ejes de placas

mts

Sh = e + e1/ Sen (60)

Sh = 0,05 + 0,01/ Sen (60)

0.0693

mts

Pérdida total de E.

D E

DATOS Caudal (Q) Viscosidad dinámica Acelaración Gravedad Placa planas de A.C.: Ancho: (b) Largo: (L) Espesor: (e1) Separac. entre placas (e) No. de filas de placas Inclinac. de las placas(Ø) Sc =Vr crit. Sedim. altasa Número de Unidades Carga Superficial (q)

1

Caudal Diario

2

Cálculo del Area requerida del sediment.

3

4

Cálculo de ancho libre total del sedimentador ****

Cálculo del número de 9 La Paz - MR-Floc.

CANTID. UNID.

SALIDA Volumen producido por la planta diario

0.030 1.01E-06 9.81

RESULT UNID.

SALIDA

m3/seg m2/seg mt/sg2

1.20 mts 2.40 mts 0.01 mts 0.05 mts 2 60 Grados 1.0 Placaplana 1 Unid. 172.00 m3/m2/día m3/día Volumen diario planta

Número total placas 19

Ing. Yevaz

PASOS

DATOS

9 D D E Aplacas en cada fila A E N T T Cálculo del número total 10 O R de placas del sedimentad S A D SISTEMA DE APOYO:

CANTID. UNID.

FORMULA

CALCULOS

#

# placasxfila = Lplacas/Sh

# placasxfila = 3,60 /0,0693

RESULT UNID. 55.0

#

#

# total placas = #placxfi*#fi

# total placas = 52x3

110

#

SALIDA Volumen por cada fila producido por la planta diario Número total placas del sedimentador

* Las placas se apoyarán sobre cuatro vigas lonfitudinales de concreto, dos laterales de 0,10x0,30 m y dos interiores de 0,20 x 0,30 mt. Las vigas laterales son una especie de voladizos apoyadas en los muros; las vigas interiores van apoyadas cada una obre tres columnas cortas de 0,20x0,20 m * Las placas se separarán entre sí por medio de separadores en U de A.C., de 5 cm de altura y 0,366 de largo. Alternadamente las placas se instalan, una sin separador y otra con doce separadores, esta última lleva seis separadores en cada cara. * Los separadores vienen de 1,10 mts de longitud, por lo que de uno salen 3 de L=0,366 mts * Como el # de placas es de 156, el # de separadores será 156/2*12 = 936 CLASE FLUJO PLACAS: 11

Velocidad de ascenso

12

Número de Reynolds Re

mts/seg

Vo = q / 86,400

Vo = 160 / 86,400

1.99E-03 mts/seg Velocidad de ascenso

Re = Vo*e/u

Re = 0,001852*0,05/0,000010

98.55

mts/seg

vo = Q / A*senØ A = Area del sedimentador

vo = Q / A*senØ A = 4,20 x 7,20

142.77 0.10

Flujo Laminar Re < 500

13

Cálculo de la velocidad promedio de flujo

m/día m/min Velocidad de flujo

14

Tiemp retención en lacelda

min

tc = l / Vo

tr = 1,20 / Vo

12.10

Min

Tiempo reten. celda

15

Tiempo retenc.en Sedimen

min

ts = V / Q

ts = 7,2*3,6 *4,0/0,040*60

46.59

Min

Tiempo retención Sed

mts

L=L/e

L = 1,20 / 0,05

24

mts

Longitud relativa del sedimentador

L1 = Eplacas * Re

0,058 * 91,68

5.69

mts

Longitud relativa en la regíon de transición

Lu = L - L1

Lu = 24 - 6,69

18.31

mts

Longitud relativa para sedim. Altasa, F.Lam

Vsc = Vo*Sc/senØ+Lu*cosØ

Vsc = 160*1,0/0,866+18,71*0,5

17.16

CARGA EQUIVALENTE: 16 16

17

18

Cálculo de la longitud rela tiva del sedimentador Cálculo longitud relativa regíon de transición Cálculo longitud relativa sedim. Altasa, Flujo lamin Cálculo de la carga super ficial eqivalente

La Paz - MR-Floc.

m2/m2/día

20

Carga equiv.a un sedi. m3/m2/díaconvenc. de = q.

Ing. Yevaz

PASOS

DATOS

D D E ASISTEMA RECOLEC. A.S.: A E N T T O R S A D 19

Caudal recoge la canaleta

20

Diámetro del tubo Sec. Llena

21

Diámetro de los orificios y número de orificios

22 23

CANTID. UNID.

FORMULA

CALCULOS

RESULT UNID.

* La recolección de agua sedimentada se hará mediante tubos de 6" con orificios de Diam = 1" en su parte superior. Los tubos van ubicados transversalment, descargando en una canaleta longitudinal que va por el centro del sedimentador, la cual a su vez descarga en el canal de aguas sedimentada. * Son ocho tubos, con 11 orificios cada de Diam 1". * Caudal por tubo = 0,030 / 8 m3/seg

Qt = Q / 8

Qc = 0,030 / 8

0.00375

d = Q0,4 d = (0,00375)0,4 0.107 Como se usará tubos de AC no se recomienda tubos de 4"que sólo tienen 0,10 m, entonces d=6 0.0254 11

SALIDA Volumen producido por la planta diario

m3/seg Caudal cada canaleta mts

Altura lámina de agua

mts

Altura de vertederos

mts Unid.

Hv = Ho * 40% separados 0,20 mts

Hv = 0,128 * 40/100

0.11

Gasto por orificio

m3/seg

Qo = Qc / 11

Qc = 0,00375 / 11

3.41E-04

Pérdida de carga Valor de K

mts

h = (g)2 / K*(d)4

h = (9,81)2 / 10,9*(0,0254)4

0.026

mts

Pérdidas en tubos

0.18

mts

Altura verted. Igualar

0.10 0.17

mts

alt. crítica descarga

4.00

mts

De acuerdo con RAS

0.478

m3/seg

m3/seg Caudal por orificio

10.9

CANALETA RECOLEC. A.S. Se dimensiona de 0,30 de base por 0,32 de altura 25

26

Altura critica en la descarga b = ancho de canaleta ho = Altura al inicio

0.3 hc = ((Q)2 / g * (b)2)0,667 hc = ((0,030)2 / 9,81 * (0,30)2)0,667 ho = 1,732 * hc ho = 1,732 * 0,10 Como se escogió 0,32 mts, no habrá rebose

Canal de agua sedimentada Se dimensiona de 0,70 m de ancho x 1,90 de altura, para comodidad de su inspección. El canal de la planta tiene sección triangular con base 0,60 m en la parte superior y 0,10 m en la parte inferior, por lo cual es supremamente incomodo efectuar su inspección. SISTEMA DE DESAGUE:

28

Profun. del sedimentador

4.00

mts

Este valor es asumido

29

Condiciones vaciado total Area compuerta 0,30x0,30

0.09

m3/seg m2

Q = 0,60 * Ao * (2gh)0,5

Q = 0,60 * Ao * (2gh)0,5

min

t=V/Q

t=V/Q

30

Tiempo de vaciado

La Paz - MR-Floc.

21

Ing. Yevaz

PASOS

DATOS

CANTID. UNID.

D D E A A 31 E N CHEQUEO CON EL RAS: T T O R S A D

FORMULA

CALCULOS RECOMENDACIÓN RAS: 10 - 15 Minutos 4,00 - 5,50 mts 60º 5 - 10 cms 8 - 10 mm

Tiempo de retención Profundidad Inclinación de las placas Distancia entre placas Espesor de placas A.C. Número de unidades:

> 2, N.de C. Bajo y Medio > 3, N.C. Medio Alto y Alto 120 - 185 m/día Tirante de agua > de 8 cms < 500 Continua 1,7 - 3,6 lts/seg*mts

Carga Superficial Sistema de salida Número de Reynolds Extracción de lodos Tasa de rebose:

RESULT UNID. RESULTAD 46.59 min 4.00 mts 60 Grados 0.05 mts 10.00 mm 1 172.00 0.0 98.55 0.00

m/día cms

SALIDA Volumen producido por la planta diario COMENTARIO: O.K O.K O.K O.K

O.K O.K O.K

l/s*m

DISEÑO DEL SISTEMA DE FILTRACION DE TASA DECLINANTE CON LECHOS DOBLE, AUTOLAVABLES. CAPACIDAD 50 LPS

PASO D A T O S

E N T R A D A

D E

DATOS Caudal (q) Carga superficial adopt Veloc. de filtracción para esta carga superficial Ancho del sedimen. B, para conservar el paramento exterior del Floc. y del sedim. Ancho de los muros - e Número de muros - # Veloc lavado adopt. (vl) Veloc lavado adopt. (vl) Aceleración gravedad

CANTID. UNID. 0.030 240

m3/seg m3/m2*día

0.2778

cm/seg

5.30 0.25 3 60.00 0.01 9.81

mts mts mts cm/min m3/seg m/seg2

1

Número de Unidades Selección con el RAS

***

2

Cálculo del Area de Filtración

m2

La Paz - MR-Floc.

FORMULA

CALCULOS

Caudal a procesar = Q: Q = q * 86,4*1,000

Caudal a procesar = Q: Q = 0,015 * 86,4 * 1,000

Q = 0,044 (Q)1/2

Q = 0,044 (Q)1/2

A = Q / CS

RESULTA UNID.

2,592.0

2 2

10.800 22

M3/día

SALIDA

Caudal de la planta Volumen diario

# No. de filtros Mínimo N.de C. Medio Alto

m2 Ing. Yevaz

PASOS

DATOS

CANTID. UNID.

D D E A A E N Cálculo del espacio de T 3 T los muros de los filtros O R S A Ancho disponible para 4 D las cajas de los filtros

FORMULA

CALCULOS

RESULT UNID.

SALIDA

mts

e1 = e * #

e1 = 0,20 * 5

0.75

mts

Volumen producido por la planta diario Espacio ocupado por muros de cajas

mts

br = L - e1

br = 7,60 - 1,00

4.55

mts

Ancho disponible para las cajas filtros

5

Ancho por caja para filtro

mts

bf = br / #

bf = 6,60 / 4

2.28

mts

Ancho por caja

6

Cálculo del Area de Filtración por filtro

m2

Af = A / #

Af = 14,40 / 4 Af = 3,75 * 1,51

5.40 5.55925

M2 M2

Area unitaria / filtro

7

Cálculo del largo de la caja del filtro ***

ml

Lf = Af / bf

Lf = 3,60 / 1,65

2.44

mts

Largo de la caja

8

Selección de las viguetas para el falso fondo: Viguetas 16 cm de ancho Longitud definitiva

# ***

No. Viguetas = Lf / 0,16 Valor entero obtendo * 0,15

No.Viguetas=2,18 / 0,16 No.Viguetas = 14*0,16

15 2.24

# mts

CSr = Q /Lf*bf*#)

CSr = 3456 /(2,08*1,65*4)

9

0.15

La nueva carga superficial sería:

Viguetas Longitud adoptada

233.12 m3/m2*día

LAVADO DEL FILTRO: 10

Caudal necesario para lavar un filtro:

11

Cálculo de la canaleta de lavado L = 2,24 mts * Largo Ancho *** Alto: *** Altura agua al inicio (ho) Compuerta de descarga Cuadrada: Largo*Ancho

12

La Paz - MR-Floc.

m3/seg QL = Af * vl QL = 3,60 * 0,01 ** Queda un renuente de 0,040 - 0,036 = 0,004 m/seg, el cual seguirá circulando por la con ducción, grantizando así no se desocupe la tubería y por lo tanto no tome aire, evitando así sobrepreciones qu pongan en peligro su estado Como se colocan dos canaletas el caudal se diviede en la misma forma,

2.24 0.30 0.25

0.056

Caudal para lavar Ql < Q, O.K.

0.0278

mts Cálculo de la altura crítica: hc = (QL)2 / (g*b2)0,333 hc = (QL)2 / (g*b2)0,333 mts 0.096 mts mts ho = 1,73 * hc ho = 1,73 * hc 0.166 ** Para garantizar descarga a caídfa libre, le adicionamos un 40% de ho, así: 0.25 0.30 mts Cálculo de pérdida de carga h = [Q/0,63 * Ao]2 * 1/(2*g) h = [0,036/0,63*0,09]2*1/(19,62) 0.30 mts 0.049 ** Luego, el nivel de agua subirá 0,15 mts + 0,055 = 0,17 mts, sobre el piso o base de la compuerta. 0.20 23

m3/seg

mts

Altura crítica de descarga.

mts mts

*Redondear esta vr.

mts

Pérdida de carga

Ing. Yevaz

12

PASOS

DATOS

D D E A A E N T T O R **Definición medidas canaleta S A PERDIDA DE CARGA: D 1. Durante la filtración. 13 Admisión al filtro. Area de entrada: Comp 10" *** Caudal por filtro:

CANTID. UNID.

0.2540

Cálculo pérdida compuerta:

D A T O S D E E N T R A D A

Velocidad de filtración Espesor antracita (ea) Porosidad de antracita (poa) Diam. Medio partic. (dpa) Espesor arena (er) Porosidad de la arena (por) Diam. Medio partic. (dpr) Grava: Espesor e1 1,5" - 1" Espesor e2 1" - 1/2" Espesor e3 1/2" - 1/4" Espesor e4 1/4" - 1/8" Espesor e5 1,8" - 2 mm total: Viguetas en "V", diamet Espaciamiento niples Viscosidad cinemática Aceleración gravedad

FORMULA

CALCULOS

Con este valor determinamos el valor de ho = 1,73 * ho Valor total sobre el eje: Tomando el promedio Luego, este valor se adiciona en un 40%

0.085 0.235 0.166 0.23 0.25 0.08

*** Se hace por compuerta lateral circular de 10" m mts m3/seg Qf = Q / 4 Qf = 0,050 / 4 h = [Q/1,00 * Ao]2 * 1/(2*g) h = [0,010/1,00*0,0625]2 * 1/(2*g)

0.1667 50.00 0.73 0.10 25.00 0.82 0.05

mts/min cmts

7.00 5.00 5.00 5.00 10.00 32.00 0.0127

cmts cmts cmts cmts cmts cmts cmts

RESULT UNID.

0.051 0.015 0.0124

mts mts mts mts mts mts

cmts cmts cmts

1.01E-02 cms2/seg 9.81E+02 cm/seg2 h=1,80*e*V*u*(1-po)2/(po3*d2*g)

0.0048

cmts

Cálculo pérdidas en la arena

h=1,80*e*V*u*(1-po)2/(po3*d2*g)

h=1,80*e*V*u*(1-po)2/(po3*d2*g)

0.003

mts

16

Cálculo pérdidas en la grava

h=v*e*3

h=v*e*3

0.0178

mts

17

Cálculo pérdidas en el sistema ** Se usan viguetas prefabircadas en V invertidas de 1,61 m de largo, 0,16 mts de ancho de drenaje 0,15 mts de alto y 0,04 de espesor, provistas con niples plásticos de diámetro 1/2",

0.15

mts

Cálculo perdidas antracita:

15

Altura de las viguetas ***

La Paz - MR-Floc.

Altura canaleta Base de la canaleta Espesor de los muros

m2 Area de entrada m3/seg Caudal por filtro mts Pérdida de carga

h=1,80*e*V*u*(1-po)2/(po3*d2*g)

14

SALIDA Volumen producido por la planta diario

cmts

espaciadas 7 cms centro a centro y alternadas en cada cara. Las viguetas se colocan una al lado de la otra, apoyadas en sus extremos y en el centro con relleno de mortero 1:2 entre ellas hasta el nivel inferior de los niples plásticos. Además se debe colocar mortero entre las viguetas y los muros, de tal forma que el agua 24

Ing. Yevaz

PASOS

DATOS

D D E A A E N T T Largo del filtro O R Ancho de las viguetas S A Número de viguetas D Longitud de las viguetas Separación de niples Número de niples por cara Número niples por dos caras Número total niples por filtro Area de un niple Area total de los niples

CANTID. UNID.

FORMULA

CALCULOS

RESULT UNID.

2.24 0.15 15 2.273 0.07 31 62 931 1.27E-04 0.1180

SALIDA Volumen producido por la planta diario

se vea obligada a circular unicamente por los niples. mts mts Unid. mts mts Unid.

m2 m2

Pérdida carga considerando los drenes como tubos cortos

mts

Resumen Pérdidas Filtracc:

mts

h = (Q /Cd * A)2 * 1/2 * g

h = (Q /Cd * A)2 * 1/2 * g

2.21E-03

mts

0.0402

mts

2. Durante el lavado: Pérdida en compuerta salida: Sección: Largo: Ancho: Area:

mts mts mts m2

h = (Q /Cd * A)2 * 1/2 * g

h = (Q /Cd * A)2 * 1/2 * g

0.0304

mts

mts

h = (Q /Cd * A)2 * 1/2 * g

h = (Q /Cd * A)2 * 1/2 * g

0.031

mts

0.6 0.01

mts/seg mts/seg

h=V*e/3

h=V*e/3

0.064

mts

0.0625 0.2000 0.2625 1.50 1.00 2.65

gr/cm3 gr/cm3 gr/cm3

0.30 0.40 0.12

Pérdida en los falsos fondos: Pérdida en la grava: Velocidad de lavado Pérdida en el lecho filtrante Expansión del lecho prevista: Arena: e=0,25 mts = 25% ** Antracita: e=0,50 m= 25% ** Tiotal expansión: Peso específico antrac = Ps Peso específico del agua = P Peso específico arena = Ps Pérdida en la antracita:

mts

h = e * (Ps - P)/P * (1 - Po)

h = e * (Ps - P)/P * (1 - Po)

0.068

mts

Pérdida en la arena:

mts

h = e * (Ps - P)/P * (1 - Po)

h = e * (Ps - P)/P * (1 - Po)

0.074

mts

La Paz - MR-Floc.

25

Ing. Yevaz

PASOS

DATOS

D D E A A E N Resumen Pérdidas en lavado: T T O R Lámina de agua en el borde de 18 S A la canaleta = 2 * L D Lámina de agua en el vertedero 19 de salida, L = **** Nivel vertedero de salida 20

21

Componentes del filtro:

CANTID. UNID.

FORMULA

CALCULOS

0.268

mts

0.0357

mts

h = Q / (1,84 * 2 * L)0,6667 h = Q / (1,84 * 2* L)0,6667 2.00 mts ** El nivel del vertedero de salida deberá estar a una altura de 0,467 + 0,027 = 0,494 m sobre el borde de los vertederos de la canaleta de lavado.Por seguridad se coloca 0,60 m

0.040 0.303 0.50

mts mts mts

Cálculo de la pérdida de carga: Altura diponible para expansión del lecho Altura vertederos de la canaleta Altura disponible para pérdidas por el lavado Altura de la lámina de agua en el vertedero de salida Altura disponible por pérdidas en el inicio de la filtración Altura disponible para la variación de nivel del filtro Distancia del lecho expandido a la parre inferior de la canaleta Lámina de agua vertiente a la canaleta Total pérdida de carga: Vacío entre el piso y los falsos fondos: Altura de viguetas de los falsos fondos Espesor de grava por encima de los falsos fondos: Espesor de la arena Espesor de la antracita: Borde libre Total altura de la caja del filtro:

0.26 0.23 0.50 0.04 0.04 0.80 0.04 0.04 1.95 0.25 0.15 0.25 0.25 0.50 0.32 3.67

mts mts mts mts mts

h = Q / (1,84 * 2 * L)0,6667

Chequeo con el R.A.S.

La Paz - MR-Floc.

RESULT UNID.

h = Q / (1,84 * 2* L)0,6667

mts mts mts mts mts mts mts

SALIDA Volumen producido por la planta diario ++++++

Este vr es asumido

0 0 0 0 0 0

O.K. O.K. O.K.

26

Ing. Yevaz

La Paz - MR-Floc.

27

Ing. Yevaz

La Paz - MR-Floc.

28

Ing. Yevaz

La Paz - MR-Floc.

29

Ing. Yevaz

La Paz - MR-Floc.

30

Ing. Yevaz

La Paz - MR-Floc.

31

Ing. Yevaz

La Paz - MR-Floc.

32

Ing. Yevaz

La Paz - MR-Floc.

33

Ing. Yevaz

La Paz - MR-Floc.

34

Ing. Yevaz

La Paz - MR-Floc.

35

Ing. Yevaz

La Paz - MR-Floc.

36

Ing. Yevaz

La Paz - MR-Floc.

37

Ing. Yevaz

La Paz - MR-Floc.

38

Ing. Yevaz

La Paz - MR-Floc.

39

Ing. Yevaz

La Paz - MR-Floc.

40

Ing. Yevaz

La Paz - MR-Floc.

41

Ing. Yevaz

VERTEDERO PERFIL GRAGER CALCULO DEL GRADIENTE DE VELOCIDAD Y EL TIEMPO DE MEZCLA CAPACIDAD TOTAL 50 LPS, EN DOS MODULOS DE 25 LPS CADA UNO

PASO

DATOS

D D E Caudal (Q) A E N Viscosidad dinámica T T Acelar. Gravedad O R Ancho (b) del canal S A Altura del canal D Coefic. de vertimiento (Cd) A

1

Altura del perfil (p) CANAL DE REPARTO: Velocidad del agua en el canal de reparto

CANTID. UNID. 0.050 m3/seg 1,307*10-3 N*sg/m2 9.81 mt/sg2 0.60 mts 0.71 mts 2.225 0.40 mts

2

Cálculo del Radio Hidráulico (R)

3

Pérdida unitaria (S) en el canal de reparto

0.014

4

Pérdida total L = 4,50 mt

4.50

mts

0.80 0.20

mts mts

6

Control de excesos caudal Vertedero de 0,80*0,20 MEZCLA RAPIDA: Altura lámina de agua

7 8

5

CALCULOS

V= Q*86,4

V= 0,050*86,4

4320

M3

V = Q/A

V = 0,050/(0,51*60)

0.163

mt/seg

R = Area moj./Perím. Moj

R = 0,60*0,51/0,60+2*0,51 R = (0,60*0,51/0,60+2*0,51)2/3

0.189 0.329

S = [(0,163*0,014)/(0,329)]2

4.83E-05

Ht = 4,50 * S

2.17E-04

mts

S = [(V*n)/(R)2/3]2 n=Coef. de rugosidad=0,014 Ht = 4,50 * S Se deja este vertedero para evacuar el Q de excesos

RESULT UNID.

Quedará localizado sobre la cota 36,41, con una ranura para tabla

Ha = [Q/(2,225 * B)]2/3

Ha = [0,050/(2,225 * 0,60)]2/3

0.11

mts

Altura total: Z

Z=H+p

Z = 0,40 + 0,15

0.51

mts

Relación de altura (RA)

RA = p/Ha

RA = 0,40/0,11

3.58

v1 = [2g * (Z - H/2)]0,5

v1 = [2* 9,8 * (0,53 - 0,153/2)]0,5

2.99

mts/seg

h1 = Q/(v1 * B)

h1 = 0,080/(2,99*0,60)

0.028

mts

Velocidad al pie del perfil

10

FORMULA

Altura de la lámina de agua en la cresta

Cálculo Número de 11 Perfil Creager - Bm.

mts

F1 esta 4,5 y 9,0, Resalto estable 42

Ing. Yevaz

PASO

DATOS

CANTID. UNID.

D 11 D E Froude (F1) A E N T T 12 R Relación alruras conjugadas O S A 13 D Cálculo altura final del resalto A

14

Cálculo de pérdida de carga

15

Cálculo de longitud del resalto

F1 = v1 / (g *h1)

***

Cálculo del tiempo retención

17

Cálculo Grad. Veloc. Coef. de Viscos, u Gravedad, g

18

Cálculo vertedero de control

19

Cálculo altura del vertedero de control

20

1,01*10-6 9.81

m2/seg Kg/m3

CALCULOS 1/2

5.72

h2/h1 =1/2*[{1 + 8 (F1)2}1/2 -1]

h2/h1 =1/2**[{1 + 8 (5,72)2}1/2 -1]

7.11

mts

h2 = h1 * h2/h1

h2 = 0,028 * 7,11

0.198

mts

h = (h2 - h1)3 / 4h1*h2

h = (0,198 - 0,028)3 / 4*0,198*0,028

0.2231

mts

L/h2 =7,51 Libro Ven T. Chow, Pag

L = 7,51 * 0,21

1.487

mts

t = Volumen/Caudal

t = [(0,028+0,197)/2]*1,487*0,60

2.01

seg

G = (g/u*h/t)1/2

G = (9,81/1,01*10-6 * 0,223/2,01))1/2

1037

seg-1

H = [Q/(1,84 * L)]2/3

H = [0,080/(1,84 * 0,60)]2/3

0.127

mts

Hv = h2 - H

Hv = 0,21 - 0,127

0.07

mts

2.99 5.72 1037

mts/seg seg-1 min

0.002 0.002 0.013 0.046 0.097 0.17 0.20 0.25 0.35 0.42 0.47

Chequeo con el R.A.S.

Perfil Creager - Bm.

F1 = 2,99 / (9,81 *0,0028)

RESULT UNID. 1/2

X1,85 = 2,0 * H0,85 * Y, en donde H = 0,11 mts X1,85 = 0,306*Y; Y = 3,26 * X1,85

Curva del perfil Creager Geometría del perfil Valores de X: 0.019 0.02 0.05 0.10 0.15 0.20 0.22 0.25 0.30 0.33 0.35

21

FORMULA

V (mts/seg) > 2,00 1,70;4,50 < F < 2,50; 9,00 G(seg-1) > 1000 43

Ing. Yevaz

PASO

DATOS

D D E CANAL REPARTO FLOC: A E N Pérdida en el canal entre el T T 22 diente y las compuertas O R S A D A

Perfil Creager - Bm.

CANTID. UNID.

0.63

Cd

FORMULA

CALCULOS

h = [Q/(Cd*A]2 * 1/2g Cd = Coefic. para agujero

h = [0,025/(0,63*0,03]2 * 1/2*9,81 A = Area de compuerta = 0,15*0,20

44

RESULT UNID. 0.089 0.03

m2

Ing. Yevaz

A SALIDA Volumen producido por la planta en el día

Suficiente para el arrastre de limos

Despreciable Quedará sobre la cota = 36,41 Altura lámina agua Altura nivel agua > 1,33 ; O.K. Velocidad Altura lámina agua en cresta del perfil Número de Froude Perfil Creager - Bm.

45

Ing. Yevaz

SALIDA Volumen en la sección 1 producido por la planta en H2/H1 el día Relación Altura final resalto Pérdida total de E. Longitud Resalto Ver esquema **** tiempo de mezcla

Gradiente de Velocidad

Altura del diente para perman resal

O.K. O.K. O.K. Perfil Creager - Bm.

46

Ing. Yevaz

SALIDA Volumen producido por la planta en Compuer el día Depende

Perfil Creager - Bm.

47

Ing. Yevaz

MEZCLA RAPIDA CON AGITADOR DE PALETAS PLANAS CALCULO DE LA POTENCIA DEL MOTOR Y DIMENSIONAMIENTO DEL MEZCLADOR Hallar las dimensiones del M.R, equipado con una turbimna de 6 paletas, para una planta con Q=500 lps.La Dop=50 mg/lt

PASO 1

DATOS Caudal (Q) Viscosid. dinámica Acelarac. Gravedad Temper. media del agua

2

Dosis alumbre (C) K para 6 paletas Turbina de 6 paletas Eficiencia del motor Densidad del agua (y)

3

Para optimizar mezcla rapida, según Letterman

4

Se adopta: Gradiente de veloc. (G) Tiempo de mezcla (T)

5

Volumen de la cámara

6

Dimensiones: Diámetro turbina Diametro Cámara Altura nivel agua

7

Potencia del motor Con una e = 80% Se adopta motor de:

8

Velocidad de Rotación

Mezclador con motor

CANTID. UNID. 0.500 m3/seg 1,139*10-3 N*sg/m2 9.81 15o C 50.00 6.30 0.50 80.00% 1000.00

1000 20

D d D H

mt/sg2 mg/lt mts Kgs/m3

FORMULA

CALCULOS

V= Q*86,4

V= 500*86,4

RESULT UNID. 43200

GT = 5,9 * 106 / C1,46 G = 19514 / T T = 19514 / G

GT = 5,9 * 106 / C1,46 G = 19514 / 20 T = 19514 / G

19514 976 20

V=Q*t

V = 0,50 * 20

10.00

M3

D/d = 3 H/d = 3 H=D Pi*D3/4 = 10

3,1416 * D3/4 = 10 d = 2,33/3

2.33 0.78

mts mts

P = G2 * V * u

P = G2 * V * u

11390 14 15

W KW KW

111

RPS

M3

Para cámara Cilíndrica: según Ritcher: D/d=3 e/D = 1/10 2,7 < H/d < 3,9 0,75 < H/d < 1,30 B/d = 1/4 W/d = 1/5

seg-1 seg

mts mts mts mts

N = 60*[P/(K*y*(d)5)]1/3* N = 60*[11390/(6,3*1000*(0,78)5)]1/3 48

Ing. Yevaz

PASO 1

9 10

DATOS

CANTID. UNID.

FORMULA

CALCULOS

Dimensionamiento: H=D W = d/5 h=d e = D/10

w = Ancho de la paleta h = Altura entre piso y paleta d = Largo de la paleta D=Diámetro externo de la cámara e = espesor de los muros Td (seg) < 20 500 < G(seg-1) < 2000

Chequeo con el

Mezclador con motor

RAS

49

RESULT UNID. 2.33 0.78 0.78 0.23

mts mts mts mts

20.00

seg seg-1

1000

Ing. Yevaz

EZCLADOR

SALIDA Volumen producido por la planta en el

Volumen de cámara

Potencia motor

Velocidad de Rotac. Mezclador con motor

50

Ing. Yevaz

SALIDA Volumen producido por la planta en el

O.K. O.K.

Mezclador con motor

51

Ing. Yevaz

VERTEDERO RECTANGULAR CON CONTRACCIONES CALCULO DEL GRADIENTE DE VELOCIDAD Y EL TIEMPO DE MEZCLA CAPACIDAD 350 LPS Calcular el G. y el tiempo de mezcla rapida del vertedero rectangular con contracción, que sirve como mezclador rapido para un Q=de 350 lps, ancho B=0,70 m y altura P del vertedero sobre el fondo del canal de 2,0 m. El agua tiene una T = 10º C

PASO

DATOS

1

Caudal (Q) Viscosidad dinámica

CANTID. UNID. 0.017

FORMULA

CALCULOS

RESULT UNID.

m3/seg M3

V= Q*86,4

V= 350*86,4

1469

q = Q/B

q = 0,350/0,70

0.034

mts

hc = [(q)2/g]1/3 p/hc > 3

hc = [(0,50)2/9,81]1/3 2,00 / 0,29 > 3 h1 =

0.05 12.23

mts

Altura crítica O.K

mts

h1 = (2)1/2*hc/[1,06+(p/hc+1,50)1/2]

0.015

mts

h1= Altura conjug. en el pto 1

1,307*10-3 N*sg/m2 Acelar. Gravedad Ancho (B) del canal H. Vertedero (p) 2

3

4

9.80 0.50 0.60

mt/sg2 mts mts

Caudal q por ancho de vertedero Cálculo Profundidad (hc) crítica Cequeo Verted Afor Cálculo profundidad conjugadas (h1)

1/2

5

6

SALIDA Volumen producido por la planta en el día

[(2)1/2*0,29/(1,06+(2,00/0,29+1,50)1/2)

Caudal unitario por m3/sg*mancho de vertedero

1/2

h1/hc=[1,414*/[1,06+(p/hc+1,50) ]

h1/hc=[1,414*/[1,06+(2,0/0,29+1,50) ]

Cálculo de velocidad en el punto 1 (v1)

v1 = q/h1

v1 = 0,50/0,11

2.34

Cálculo Número de Froude (F1)

F1 = v1 / (g *h1)1/2

F1 = 4,73 / (9,81 *0,11)1/2

6.18

h2=(h1/2)*[{1 + 8 (F1)2}1/2 -1]

h2=(0,11/2)*[{1 + 8 (4,65)2}1/2 -1]

0.13

v2 = q/h2

v2 = 0,50/0,70

0.27

mts/seg velocidad (v1)

Número de Froude en la sección 1

Cálculo profundidad 7

conjugadas (h2)

8

Cálculo de velocidad en el punto 2 (v2)

mts

h2= Altura conjug. en el pto 2

mts/seg Velocidad en el punto 2

Cálculo de pérdida 9 Vertedero con contracción

52

Ing. yevaz

PASO

DATOS

1 9

de energía

10

11

12

13

CANTID. UNID.

FORMULA

CALCULOS

3

3

RESULT UNID.

SALIDA Volumentotal de E. Pérdida producido por la planta endel el día Longitud resalto

h = (h2 - h1) / 4h1*h2

h = (0,70 - 0,11) / 4*0,70*0,11

0.19

mts

Cálculo de longitud del resalto (Lj)

Lj = 6*(h2 - h1)

Lj = 6*(0,70 - 0,11)

0.68

mts

Velocidad media en resalto hidráulico

Vm = (v1 + v2)/2

Vm = (4,73 + 0,72)/2

1.30

Tiempo de mezcla el resalto hidráulico

V = e/t, de donde: T = L/Vm

T = 3,55/2,72

0.52

G = [Ps*Hp/(u*T)]1/2

G=[(9800*0,70) / (1,307*10-3 *1,30)]1/2

1671

En V. R. de pared gruesa: Lm = 4,3 * (P)0,1 * (hc)0,9

Lm = 4,3 * (2,0)0,1 * (0,29)0,9

0.27

mts

Punto aplicación del coagulante

hd = 1/6*h2

hd = 1/6*0,70

0.03

mts

Altura de contracc.

V (mts/seg) > 2,00 1,70;4,50 < F < 2,50; 9,00 G(seg-1) > 1000

1.30 6.18 1671

mts/seg seg-1 min

O.K. O.K. O.K.

Cálculo Grad. Veloc. Para T = 10º C 1,307*10-3 Kg-sg/m2 Coef. de Viscos, u N/m3 Peso Espec. = Ps 9800

14

Distancia al punto de aplicac. Coagula.

15

Altura del diente para la contracción

16

Chequeo con el R.A.S.

Vertedero con contracción

53

mts/seg Velocidad media

seg

Tiempo de mezcla

seg-1 Gradiente de Velocidad

Ing. yevaz

VERTEDERO PERFIL GRAGER CALCULO DEL GRADIENTE DE VELOCIDAD Y EL TIEMPO D

CAPACIDAD TOTAL 90 LPS, EN DOS MODULOS DE 25 LPS CADA UN 0

PASOS

DATOS

CANTID. UNID.

D D E Caudal (Q) A E N Viscosidad dinámica T T Acelar. Gravedad O R Ancho (B) del canal S A Altura del canal D Coefic. de vertimiento (Cd) A Altura del perfil (p)

0.110 m3/seg 1.01.E-06 N*sg/m2 9.81 mt/sg2 0.70 mts 0.70 mts 2.225 0.40 mts

CAMARA AQUIETAMIENTO: Dimensiones: Altura (h) Ancho (b) Largo (l)

2.00 1.00 1.20

FORMULA V= Q*86,4 Q = 2,225 * L * H1,5

mts mts mts

1

Cálculo del Volumen de la cámara de aquietamiento

m3

V=l*b*h

2

Cálculo de la Velocidad por la cara 1,03 x 1,46

mts/seg

v1 = Q / (b * l)

3

Cálculo de Velocidad sentido ascensional

mts/seg

v2 = Q / (b * l)

4

Cálculo de la Velocidad real en la cámara

mts/seg

v = ((v1)2 + (v2)2)1/2

seg

t=l/v

5

Cálculo del tiempo de retención

6

Cálculo del Nivel de agua en la cámara

7

Cálculo de excesos

8

la

cámara

Cota de piso de la cámara Altura de la lámina de agua en la cámara Nivel de agua en la cámara

de

Cálculo del Muro difusor en la cámara 9 Huecos de: 6 Huecos de: Ranura

9

Cálculo de la Velocidad de paso por el muro difusor

10

Cálculo de la pérdida de carga en el muro difusor

0.500 0.250 0.700

0.10 0.10 0.05

mts/seg

v=Q/A

mts

K = (1/0,63)2 h = K * (v)2 / 2 * g

11

1

Cálculo nivel de agua en el canal de aproximac.al perfil

MEDICION MEZCLA RAPIDA Cálculo de lámina de agua en el perfil creaguer

2

Altura Total = p + H

3

Altura de cortina

4

Relación de altura (RA)

5

Velocidad al pie del perfil

6

Altura de la lámina de agua en la cresta

7

Cálculo Número de Froude (F1)

8

Cálculo altura del resalto al final

9

Cálculo de pérdida de energía

10

Cálculo de longitud del resalto (Lr)

11

Cálculo del tiempo retención o mezcla en el resalto

12

Cálculo Grad. Veloc. Coef. de Viscos, u Gravedad, g

13

Cálculo vertedero de control

14

Cálculo lámina vertiente

15

Cálculo altura del vertedero de control

16

Curva del perfil Creager Geometría del perfil

17

Nivel de agua en la cámara Pérdida en muro difusor Nivel de agua en la cámara

Chequeo con el R.A.S.

mts

H = Q / (2,225 * b)0,6667 Z=H+p

RA = p/Ha

v1 = [2g * (Z - H/2)]0,5

mts

h1 = Q/(v1 * B)

F1 = v1 / (g *h1)1/2

h2 = (h1/2)*[{1 + 8 (F1)2}1/2 -1]

h = (h2 - h1)3 / 4h1*h2

***

Para NF=5,85, L/h2 =5,85 Libro Ven T. Chow, Pag

t = Volumen/Caudal

1.01.E-06 9.81

m2/seg Kg/m3

G = (g/u*h/t)1/2

H = [Q/(1,84 * L)]2/3 h3 = (Q / (1,84*1,08))0,667

Hv = h2 - h3 X1,85 = 2,0 * H0,85 * Y, en donde H = 0,112 mts X1,85 = 2,0*0,1120,85Y; Y = 3,21 * X1,85 X = 0,05 - 0,10 - 0,15 - 0,20 - 0,25 Y = 0,012 - 0,045 - 0,096 - 0,160 - 0,25

18

Lámina requerida después del resalto: Nivel del piso = 1,0 por encima de la cota de llegada Nivel del piso cámara reparto Nivel de agua en la cámara de salida

Cálculo del Nivel de agua en la cámara

VERTEDERO PERFIL GRAGER CALCULO DEL GRADIENTE DE VELOCIDAD Y EL TIEMPO D

CAPACIDAD TOTAL 90 LPS, EN DOS MODULOS DE 25 LPS CADA UN

PASOS

DATOS

CANTID. UNID.

D D E Caudal (Q) A E N Viscosidad dinámica T T Acelar. Gravedad O R Ancho (B) del canal S A Altura del canal D Coefic. de vertimiento (Cd) A Altura del perfil (p)

0.150 m3/seg 1.01.E-06 N*sg/m2 9.81 mt/sg2 0.80 mts 0.80 mts 2.225 0.30 mts

CAMARA AQUIETAMIENTO: Dimensiones: Altura (h) Ancho (b) Largo (l)

2.50 0.80 1.50

FORMULA V= Q*86,4 Q = 2,225 * L * H1,5

mts mts mts

1

Cálculo del Volumen de la cámara de aquietamiento

m3

V=l*b*h

2

Cálculo de la Velocidad por la cara 1,03 x 1,46

mts/seg

v1 = Q / (b * l)

3

Cálculo de Velocidad sentido ascensional

mts/seg

v2 = Q / (b * l)

4

Cálculo de la Velocidad real en la cámara

mts/seg

v = ((v1)2 + (v2)2)1/2

seg

t=l/v

5

Cálculo del tiempo de retención

6

Cálculo del Nivel de agua en la cámara

7

Cálculo de excesos

8

la

cámara

Cota de piso de la cámara Altura de la lámina de agua en la cámara Nivel de agua en la cámara

de

Cálculo del Muro difusor en la cámara 9 Huecos de Ø 4": 6 Huecos de Ø 2":

0.100 0.050

20.00 15.00

Ranura 9

Cálculo de la Velocidad de paso por el muro difusor

10

Cálculo de la pérdida de carga en el muro difusor

11

Cálculo nivel de agua en el canal de aproximac.al perfil

1

Altura Total = p + H

3

Altura de cortina

4

Relación de altura (RA)

5

Velocidad al pie del perfil

6

Altura de la lámina de agua en la cresta

7

Cálculo Número de Froude (F1)

8

Cálculo altura del resalto al final

9

Cálculo de pérdida de energía

10

Cálculo de longitud del resalto (Lr)

11

Cálculo del tiempo retención o mezcla en el resalto Cálculo Grad. Veloc. Coef. de Viscos, u Gravedad, g

13

Cálculo vertedero de control

14

Cálculo lámina vertiente Cálculo altura del

15

0.10

mts/seg

v=Q/A

mts

K = (1/0,63)2 h = K * (v)2 / 2 * g

Nivel de agua en la cámara Pérdida en muro difusor Nivel de agua en la cámara

MEDICION MEZCLA RAPIDA Cálculo de lámina de agua en el perfil creaguer

2

12

0.800

mts

H = Q / (2,225 * b)0,6667 Z=H+p

RA = p/Ha

v1 = [2g * (Z - H/2)]0,5

mts

h1 = Q/(v1 * B)

F1 = v1 / (g *h1)1/2

h2 = (h1/2)*[{1 + 8 (F1)2}1/2 -1]

h = (h2 - h1)3 / 4h1*h2

***

Para NF=5,85, L/h2 =5,85 Libro Ven T. Chow, Pag

t = Volumen/Caudal

1.01.E-06 9.81

m2/seg Kg/m3

G = (g/u*h/t)1/2

H = [Q/(1,84 * L)]2/3 h3 = (Q / (1,84*1,08))0,667

15

vertedero de control

16

Curva del perfil Creager Geometría del perfil

17

18

Hv = h2 - h3 X1,85 = 2,0 * H0,85 * Y, en donde H = 0,112 mts X1,85 = 2,0*0,1120,85Y; Y = 3,21 * X1,85 X = 0,05 - 0,10 - 0,15 - 0,20 - 0,25 Y = 0,012 - 0,045 - 0,096 - 0,160 - 0,25

Chequeo con el R.A.S. Cálculo del Nivel de agua en la cámara

Lámina requerida después del resalto: Nivel del piso = 1,0 por encima de la cota de llegada Nivel del piso cámara reparto Nivel de agua en la cámara de salida

PERFIL GRAGER ELOCIDAD Y EL TIEMPO DE MEZCLA

DOS MODULOS DE 25 LPS CADA UNO

CALCULOS V= 0,050*86,4

RESULT UNID. 9504

M3

SALIDA Volumen producido por la planta diario

Estas dimensiones son asumidas al igual que la ha.

V = 1,50 * 1,03 * 1,46

2.40

m3

v1 = 0,090 / (1,03 * 1,46)

0.09

mts/seg

v2 = 0,090 / (1,65 * 1,03)

0.06

mts/seg

v = ((0,06)2 + (0,05)2)1/2

0.11

mts/seg

t = 1,46 / 0,08

11

seg

ara agua en la cámara mara

O.K.

199.000 1.200 200.200

Area 9 huecos: Area 6 huecos: Area total de los huecos:

0.450 0.150 0.035 0.635

v = 0,090 / 0,588

0.17

K = 2,52 h = 2,52 * (0,15)2 / 2 * 9,81

2.52 3.85E-03

m2 m2 m2 mts/seg Flujo laminar

mara r mara

200.200 0.004 200.196

H = 0,090 / (2,225*1,08)0,6667

0.171

mts

Lámina de agua sobre el perfil

Z = 0,35 + 0,112

0.571

mts

Altura nivel agua

Hc = 0,862 -0,112

0.691

RA = 0,75/0,11

4.05

v1 = [2* 9,8 * (0,53 - 0,153/2)]0,5

3.09

h1 = 0,090/(2,82*1,06)

0.05

F1 esta 4,5 y 9,0, Resalto estable F1 = 2,82 / (9,81 *0,03)1/2

4.37

h2 = (0,03/2)*[{1 + 8 (5,72)2}1/2 -1]

0.31

mts

Altura final resalto

h = (0,21 - 0,04)3 / 4*0,03*0,21

0.265

mts

Pérdida total de E.

Lr = 4,59 * 0,21

1.40

mts

Longitud Resalto Ver esquema ****

t = [(0,03+0,21)/2]*0,60*1,55/0,090

1.94

seg

tiempo de mezcla

G = (9,81/1,01*10-6 * 0,25/2,17))1/2

1151

seg-1 Gradiente de Velocidad

H = [0,090/(1,84 * 0,60)]2/3

0.194

mts

h3 = (0,090 / (1,84*1,08))0,667

0.145

mts

Hv = 0,21 - 0,127

0.160

mts

3.09 4.37

mts/seg seg-1

* H0,85 * Y, en donde H = 0,112 mts 2,0*0,1120,85Y; Y = 3,21 * X1,85 0,20 - 0,25 96 - 0,160 - 0,25 V (mts/seg) > 2,00 1,70;4,50 < F < 2,50; 9,00

> 1,33 ; O.K.

mts/seg Velocidad

mts

Altura lámina agua en cresta del perfil Número de Froude en la sección 1

Altura del diente para perman resal

O.K. O.K.

G(seg-1) > 1000

ués del resalto: encima de la cota de llegada eparto mara de salida

0

min

O.K.

0.31 272.20 271.50 272.08

PERFIL GRAGER ELOCIDAD Y EL TIEMPO DE MEZCLA

DOS MODULOS DE 25 LPS CADA UNO

CALCULOS V= 0,050*86,4

RESULT UNID. 12960

M3

SALIDA Volumen producido por la planta diario

Estas dimensiones son asumidas al igual que la ha.

V = 1,50 * 1,03 * 1,46

3.00

m3

v1 = 0,090 / (1,03 * 1,46)

0.13

mts/seg

v2 = 0,090 / (1,65 * 1,03)

0.08

mts/seg

v = ((0,06)2 + (0,05)2)1/2

0.15

mts/seg

t = 1,46 / 0,08

10

seg

ara agua en la cámara mara

199.000 1.200 200.200

Area 9 huecos: Area 6 huecos:

0.157 0.029

m2 m2

O.K.

Area total de los huecos:

0.080 0.266

v = 0,090 / 0,588

0.56

K = 2,52 h = 2,52 * (0,15)2 / 2 * 9,81

0.63 1.02E-02

mara r mara

m2 mts/seg Flujo laminar

200.200 0.010 200.190

0.192

mts

Lámina de agua sobre el perfil

Z = 0,35 + 0,112

0.492

mts

Altura nivel agua

Hc = 0,862 -0,112

0.670

RA = 0,75/0,11

3.49

v1 = [2* 9,8 * (0,53 - 0,153/2)]0,5

2.79

h1 = 0,090/(2,82*1,06)

0.07

H = 0,090 / (2,225*1,08)

0,6667

> 1,33 ; O.K.

mts/seg Velocidad

mts

Altura lámina agua en cresta del perfil

F1 esta 4,5 y 9,0, Resalto estable F1 = 2,82 / (9,81 *0,03)1/2

Número de Froude en la sección 1

3.43

h2 = (0,03/2)*[{1 + 8 (5,72)2}1/2 -1]

0.32

mts

Altura final resalto

h = (0,21 - 0,04)3 / 4*0,03*0,21

0.184

mts

Pérdida total de E.

Lr = 4,59 * 0,21

1.46

mts

Longitud Resalto Ver esquema ****

t = [(0,03+0,21)/2]*0,60*1,55/0,090

2.50

seg

tiempo de mezcla

G = (9,81/1,01*10-6 * 0,25/2,17))1/2

846

H = [0,090/(1,84 * 0,60)]2/3

0.218

mts

h3 = (0,090 / (1,84*1,08))0,667

0.178

mts

seg-1 Gradiente de Velocidad

Altura del diente

Hv = 0,21 - 0,127

* H0,85 * Y, en donde H = 0,112 mts 2,0*0,1120,85Y; Y = 3,21 * X1,85 0,20 - 0,25 96 - 0,160 - 0,25 V (mts/seg) > 2,00 1,70;4,50 < F < 2,50; 9,00 G(seg-1) > 1000 ués del resalto: encima de la cota de llegada eparto mara de salida

0.140

mts

2.79 mts/seg seg-1 3.43 0 min 0.32 272.20 271.50 272.08

para perman resal

O.K. O.K. O.K.